Está en la página 1de 62

CARTOPERU Bienes Comunes

El Sistema de Información sobre Cartografía Socio ambiental en la Gestión de la Ama- El Instituto del Bien Común (IBC)

cartografía
Comunidades Nativas de la Ama- zonía peruana reúne una muestra de la rica y original es una asociación civil peruana
zonía Peruana (SICNA) es una producción cartográfica desarrollada por el Instituto fundada en 1998 que trabaja con
base de datos georreferenciada del Bien Común (IBC) empleando tecnología cartográ- comunidades rurales para promo-
que contiene información geo- fica de punta y una innovadora metodología partici- ver la adecuada gestión de los
gráfica y socioeconómica sobre pativa para registro en terreno de información social, bienes comunes, tales como terri-
comunidades nativas. El uso y ambiental e histórico-cultural. torios comunales, cuerpos de

socio ambiental
difusión del SICNA facilita la titu- agua, bosques, pesquerías y áreas

socio ambiental en la gestión de la Amazonía peruana


lación de comunidades nativas y Con este título de la serie CartoPerú Bienes Comunes, naturales protegidas.
promueven el ordenamiento el Instituto del Bien Común continúa generando
territorial y la defensa de dere- herramientas cartográficas que permiten visualizar lo El IBC trabaja en la Amazonía
chos de los pueblos indígenas. El que ocurre actualmente sobre el espacio amazónico, andina, norte y central del Perú,
SICNA es impulsado por el Institu- así como proyectarse en el tiempo. Los mapas así con- donde desarrolla proyectos de
to del Bien Común para suplir la
falta de mapas catastrales y de
cebidos arrojan importantes claves para el análisis de
los actuales procesos de transformación a nivel am-
en la gestión ordenamiento y planificación
territorial, gobernanza para el
información precisa sobre comu- biental y social, con miras a lograr el ordenamiento del de la Amazonía cuidado de los bienes comunes,
nidades nativas de la Amazonía
peruana.
territorio, una mejor gestión de la Amazonía peruana y
el respeto de los derechos territoriales y culturales de peruana conservación del medio ambien-
te, desarrollo sostenible, respeto
las comunidades rurales amazónicas. de los derechos y la cultura de las
poblaciones rurales –indígenas y
Este trabajo se asienta sobre la labor del Sistema de no indígenas–, y el conocimiento
Información sobre Comunidades Nativas (SICNA), del científico y local.
IBC, que a lo largo de quince años ha mapeado los
linderos de gran parte de las comunidades nativas de
la Amazonía peruana, constituyendo un catastro de
propiedades indígenas que ya es un referente a nivel
nacional e internacional.

ISBN: 978-9972-2702-9-1

9 789972 270291

OT. 12132 / IBC- CARTOGRAFÍA SOCIO AMBIENTAL / MEDIDA 82.45 x 40 cm/ LOMO 0.45cm OK 60pp Couche MATE 130gr. Cosido a la francesa
cartografía
socio ambiental
en la gestión
de la Amazonía
peruana
CARTOGRAFÍA SOCIOAMBIENTAL
EN LA GESTIÓN DE LA AMAZONÍA PERUANA

Primera edición, Lima noviembre de 2012


Tiraje 1000 ejemplares.

©Instituto del Bien Común y Richard Chase Smith, 2012


Av. Petit Thouars 4377, Miraflores, Lima 18, Perú
Tels. (511) 421 7579 – 440 0006
www.ibcperu.org

La publicación de este libro ha sido posible gracias a la Fundación Avina y la Fundación Gordon y Betty Moore

COORDINACIÓN GENERAL
Richard Chase Smith, Valeria Biffi, María Rosa Montes y Carla Soria

INVESTIGACIÓN
Valeria Biffi

INFORMANTES
Magaly Aldave, Espíritu Bautista, Edgardo Castro, Luis Collado, Mario Osorio, Janina Reátegui, Sandra Ríos, Vanessa Rodríguez, Ana Rosa Sáenz, Richard Chase
Smith, Carla Soria, Pedro Tipula, Andrés Treneman y Ermeto Tuesta.

ELABORACIÓN DE MAPAS
Magaly Aldave, Carla Soria, Mario Osorio, Janina Reátegui, Pedro Tipula, Ermeto Tuesta, Edgardo Castro, Richard Chase Smith y Sandra Ríos.

DISEÑO GRÁFICO
Ariana Canepa

FOTOGRAFÍA
Magaly Aldave, Edgardo Castro, Cappy Hotchkiss, Instituto del Bien Común, Heinz Plenge, Sandra Ríos, José Saíto, Richard Chase Smith, Pedro Tipula y Ermeto Tuesta.

CORRECCIÓN DE ESTILO Y CUIDADO DE LA EDICIÓN


Maria Rosa Montes

AGRADECIMIENTOS
ESRI, por la donación de valioso software especializado, Fermín Apikai, Noé Aujtukai, Margarita Benavides, Cornelio Chigkim, Maria Elena Chuco, Nancy Chup, Es-
píritu Bautista, Freddy Ferreyra, Jorge Gallardo, Rolando Gallardo, Guillermo Gómez Canayo, Mónica Hidalgo, Julio Hinojosa, Eloy Ismiño, Zebelio Kayap, Lander
Loja, Rafael Lomas Rojas, Margarita Medina, Valbina Miguel, Francisco Nava, Ricardo Navarro, Martín Napo, Andres Noningo, Juan Noningo, Santiago Nunta Cauper,
Denis Orihuela, Divina Petsa, Jerónimo Petsain, Javier Santa, José Saito, Carlos Soria, Pamela Talledo, Angela Tapia, Luis A. Tenazoa García, Cesar Tii, Dan Vásquez
Cairuna y Tito Yagkur.

IMPRESIÓN
Tarea Asociación Gráfica Educativa
Pse. María Auxiliadora 156, Lima 5-Perú

ISBN 978-9972-2702-9-1
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-14061
Índice
Introducción: Plasmando en mapas la realidad socioambiental de la Amazonía peruana 05

1. Visibilizando los territorios de los pueblos indígenas


09

2. Mapeo de recursos naturales y uso del territorio 17


2.1. Uso tradicional del bosque, creación y gestión de áreas de conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.2. La gestión del territorio comunal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

2.3. Frente a las amenazas a los ecosistemas acuáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

2.4. Áreas de pesca y recursos bioacuáticos en la cuenca del Pachitea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

3. Mapeo del espacio histórico-cultural de los pueblos indígenas 31


3.1. Por donde caminaban los ancestros Yánesha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

3.2. Los ancestros en la educación intercultural bilingüe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

4. En defensa de los últimos indígenas en aislamiento 43


4.1. Por la protección de los indígenas Kakataibo en aislamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45

5. Seguimiento a las amenazas sobre el espacio amazónico 51


5.1. Mapeo de presiones sobre la Amazonía peruana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52

5.2. Deforestación en el Mosaico Kakataibo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54

Bibliografía 59
Introducción

Plasmando en mapas la realidad socioambiental de la Amazonía peruana

Con una superficie de casi 80 millones de hectáreas, la Amazonía peruana abarca el 61% del territorio nacional. Esta vasta extensión es
superlativa en más de un sentido: alberga una alta concentración de diversidad biológica, constituye una enorme reserva de agua dulce
y reviste una gran importancia estratégica como sumidero global de carbono. Además, presenta una considerable diversidad cultural, con
cerca de 300.000 indígenas de casi 50 pueblos diferentes, entre los que se cuenta indígenas en aislamiento voluntario, que han buscado
refugio en los bosques más inaccesibles.

Hoy en día éste es un escenario altamente dinámico, con una complejidad socioambiental sin precedentes. Por un lado, la Amazonía es
sujeto de grandes inversiones en proyectos viales y energéticos, hidrocarburos y minería; también es el blanco de extractores de recursos
naturales, especialmente forestales, muchos de ellos informales. A su vez, el movimiento indígena amazónico viene cobrando fuerza en
la palestra política, haciendo constante el reclamo sobre sus derechos territoriales y culturales, además de la reivindicación de un medio
ambiente sano. En esta línea, tanto los pobladores nativos como los no nativos tienen cada vez mayor interés en obtener sus títulos de
propiedad y gestionar mejor sus territorios y recursos. En general, apuestan por un adecuado ordenamiento territorial.

En este contexto cambiante y a la vez conflictivo, se hace urgente la adopción de herramientas que, como la cartografía social, permiten
visualizar lo que realmente está ocurriendo sobre el espacio amazónico, al tiempo que arrojan importantes claves para el análisis de los
actuales procesos de transformación a nivel ambiental y social, con miras a lograr el ordenamiento del territorio y una mejor gestión y con-
servación de la Amazonía peruana.

La cartografía social es una disciplina orientada a la producción y sistematización de conocimiento geográfico sobre un espacio, plasmán-
dolo sobre mapas y permitiendo así su visualización. Como se puede apreciar en este libro, los mapas sirven para representar gráficamente
un amplio rango de información socioambiental. Para los pueblos indígenas que habitan la Amazonía peruana, por ejemplo, la delimitación
de los linderos de su propiedad comunal y la precisa ubicación de éstos sobre mapas es una manera de legitimar la posesión territorial y
diferenciar lo ajeno de lo propio. Además, los mapas temáticos brindan la posibilidad de representar diversos aspectos del territorio, como
recursos naturales, cuerpos de agua, centros poblados, amenazas a la biodiversidad, entre otros. También permiten introducir la dimensión
temporal, con proyecciones al pasado y futuro.

En tal sentido, resulta de particular interés proyectar una mirada en profundidad al amplio uso del mapa como herramienta de ordenamiento
y gestión del territorio que viene haciendo el Instituto del Bien Común (IBC), institución orientada a promover el cuidado y manejo óptimo
de los bienes comunes, tales como territorios comunales, cuerpos de agua, pesquerías y áreas naturales protegidas. De acuerdo con esta
perspectiva socioambiental, en los últimos quince años los especialistas del IBC vienen mapeando los linderos de las comunidades nativas
tituladas, creando así un catastro de propiedades indígenas que sirve de base para muchas otras iniciativas de cartografía socioambiental.
Este amplio repositorio de información sistematizada y actualizada es conocido como Sistema de Información sobre Comunidades Nativas
(SICNA). Sobre dicha base se viene mapeando en el terreno otros tipos de información que son fundamentales para los procesos de orde-
namiento y gestión territorial.

5
El IBC ha recopilado información cartográfica georreferenciada que se encontraba dispersa en otras instituciones públicas y privadas, a las
cuales ha accedido mediante convenios de intercambio de información. Tales datos se refieren a áreas naturales protegidas, bosques de
producción permanente, concesiones forestales, concesiones mineras y de hidrocarburos, así como grandes proyectos de infraestructura
vial y energética, como IIRSA. El resultado de este trabajo ha permitido poner en evidencia los frecuentes casos de superposición que se
presentan entre los territorios y propiedades de la población rural y los proyectos de extracción de recursos forestales y de hidrocarburos,
entre otros.

Para los pobladores de comunidades nativas y ribereñas, los mapas son herramientas importantes de acción política porque precisan los
límites de sus territorios y los hacen visibles a la hora de reclamarlos y defenderlos, al tiempo que permiten conocer y cuidar los recursos que
éstos contienen. Desgraciadamente, el no figurar en el mapa equivale para muchos a la no existencia y, en consecuencia, a la falta de prue-
bas sobre el derecho de uso y propiedad de los recursos de dicho espacio (Fox et al 2005). Hasta hace apenas una década, las comunida-
des nativas y ribereñas no habían sido registradas en los mapas del Perú, razón por la cual era imposible visualizarlas. Esta situación dio pie
al supuesto erróneo de que estos territorios son espacios vacíos que están allí para ser copados en nombre del desarrollo. Dicho supuesto
está en vigencia aún hoy en día y es el fundamento para la planificación y puesta en marcha de una variedad de proyectos de desarrollo.
Invocando ese falso vacío se ha otorgado a terceros incontables concesiones mineras, forestales y de hidrocarburos. En consecuencia, el
figurar en el mapa, el tenerlo y usarlo, permite a las comunidades afirmar sus derechos políticos, sociales, territoriales y culturales.

Los mapas que desarrolla el Instituto del Bien Común combinan la metodología cartográfica clásica con la cartografía social, que se ca-
racteriza por la participación activa de poblaciones usuarias, beneficiarias o propietarias del espacio a mapear. Para este tipo de mapeo
participativo es indispensable la inclusión del conocimiento ambiental, geográfico y cultural de las poblaciones con las que se trabaja. De
este modo, los mapas son productos sociales que dependen de la relación e intercambio de información entre personas, y entre éstas y
el territorio y sus recursos naturales. Los alcances de la cartografía social permiten forjar diferentes tipos de conocimientos geográficos
que acortan la brecha entre productores de mapas, usuarios de mapas y las personas que se relacionan directamente con el espacio
representado en el mapa. Además, esta cartografía supone una veta nueva que apunta a una mejor y más democrática forma de enten-
der el territorio amazónico.

La finalidad de la cartografía es la composición de un mapa que proyecte una mirada específica sobre un espacio delimitado. Un mapa
debe comunicar a los usuarios los hallazgos de un diagnóstico sobre un espacio geográfico puntual. El mapa, al ser un documento visual,
debe utilizar un lenguaje simbólico apto para diferentes públicos, que permita entender el contenido, analizar la relación entre los ele-
mentos mapeados e interpretar el conjunto, para luego orientar la toma de decisiones pertinentes. Los mapas son especialmente útiles
en escenarios de conflictividad, donde la visualización de la relación entre las partes en conflicto puede convertirse en una oportunidad
para encontrar soluciones. En el caso de la Amazonía, donde existen numerosos casos de superposición de intereses y derechos, los
mapas sirven para ver qué tipo de intervención y uso del espacio conviene priorizar, tomando en consideración factores ambientales,
políticos, sociales y culturales.

No obstante, los mapas nunca son documentos terminados. Su naturaleza es dinámica ya que los espacios representados en ellos cam-
bian a lo largo del tiempo, como también las formas de interpretarlos. Es ampliamente conocido que en la Amazonía los ríos cambian de

6
Introducción

curso, las cochas o lagunas se secan, las zonas de cacería se alejan por efecto de la presión humana, y las fronteras de la deforestación
avanzan continuamente, empujadas por el proceso de colonización.

Por otro lado, la cartografía social supone un proceso de aprendizaje y empoderamiento para los participantes, tanto en la fase de pro-
ducción del mapa como en la interpretación del mismo. Así, es particularmente valioso analizar el contenido del mapa con la población
local, desencadenando un proceso de reflexión sobre el espacio, sobre lo que se quiere representar y con qué fines. Ello puede motivar
el debate –a nivel de comunidad, distrito o paisaje– sobre lo que se debe hacer en dicho espacio para lograr una mejor gestión y cuidado
del territorio.

Así concebido, el proceso de elaboración de un mapa puede incluso incidir en la identidad colectiva, en la medida que la discusión para
gestionar y cuidar un espacio común en beneficio de una colectividad pone en evidencia la necesidad de fortalecer los vínculos cultura-
les y sociales en pro de una mejor gestión de los bienes comunes. De otro lado, el trabajo de mapeo desarrolla habilidades técnicas y
analíticas en cuanto al entendimiento de lo inmediatamente local y sobre su compleja relación con el espacio más amplio, tanto a nivel
regional como nacional.

En la presente publicación abordamos los diferentes tipos de mapeo que, a lo largo de quince años, el Instituto del Bien Común ha venido
desarrollando desde diferentes perspectivas, pero con el fin común de contribuir a la gestión del territorio. El primer capítulo explora la
georreferenciación de los linderos de las comunidades nativas y la ubicación de las comunidades ribereñas a lo ancho de la selva perua-
na. El segundo capítulo desarrolla el mapeo de recursos naturales y uso de territorio. En él se analizan distintas aplicaciones al mapa de
recursos, como la creación y gestión de un área de conservación en Loreto, la gestión territorial en una comunidad en Ucayali, la identifi-
cación de recursos y amenazas a ecosistemas acuáticos en Huánuco y la ubicación de áreas de pesca y recursos bioacuáticos en Pasco.
El tercer capítulo presenta dos casos de mapeo del espacio histórico-cultural, referentes a los pueblos indígenas Yánesha, Awajún y
Wampis. El cuarto capítulo aborda el mapeo de distintos tipos de avistamiento de indígenas Kakataibo en aislamiento, efectuado con el
propósito de delimitar áreas de protección. El quinto y último capítulo aborda las diversas amenazas y presiones, como la deforestación,
que actualmente se ejercen sobre el entorno socioambiental amazónico, subrayando la importancia de plasmarlas en mapas a gran es-
cala para contribuir así a su monitoreo. Aquí se examina como estudio de caso un proceso participativo con las comunidades Kakataibo
de Ucayali y Huánuco para registrar el avance de la deforestación dentro de su territorio.

7
8
1
VISIBILIZANDO

LOS TERRITORIOS

DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

9
1
La falta de un mapa catastral de las comu- miento físico-legal y gestión territorial, y tablecer acuerdos con las organizaciones
nidades nativas y ribereñas de la Amazonía 2. Proporciona a las autoridades del Es- indígenas que representan a nivel local y
peruana es una realidad preocupante que tado peruano información imprescindible regional a las comunidades a mapear. Ello
obstaculiza el proceso de ordenamiento te- para conducir procesos de planificación y implica exponer los alcances del trabajo,
rritorial y la debida implementación de polí- proyectos de desarrollo y de extracción de fijar los compromisos de las partes y acor-
ticas sociales y económicas en favor de las recursos. dar los derechos de uso de la información.
poblaciones que habitan en la Amazonía. Una vez resueltos estos detalles, se ela-
Hoy en día, la base de datos del Sistema bora un mapa base de la zona de las co-
Es una tarea urgente construir un mapa ca- de Información de Comunidades Nativas munidades a georreferenciar, el cual debe
tastral de comunidades georreferenciando (SICNA) constituye una de las principales contener múltiples elementos referenciales
los linderos en el campo, dado que las acti- fuentes de información georreferenciada que ayuden a identificar con precisión los
vidades agropecuarias, forestales, petrole- de comunidades del Perú. También es el principales hitos de los linderos, siendo los
ras y mineras se expanden con gran rapi- principal referente para organizaciones in- más importantes: ríos, quebradas, carrete-
dez y sin planificación, invadiendo territorios dígenas, instituciones estatales y organiza- ras y curvas de nivel. Estos datos son to-
comunales. Lo anterior es particularmente ciones sin fines de lucro en cuanto a instru- mados de la carta nacional a escala 1:100
apremiante en aquellas áreas donde aún no mentos que permitan visualizar y ubicar en 000 elaborada por el Instituto Geográfico
se ha titulado territorios a favor de las co- el espacio a las comunidades nativas y no Nacional (IGN) y digitalizada por el Minis-
munidades y que, consecuentemente, son nativas de la Amazonía peruana. terio de Educación. Si la carta nacional no
consideradas de “libre disponibilidad”. Esta contiene suficiente información precisa, se
situación es agravada por el hecho de que utiliza impresiones de imágenes de satélite
las decisiones de otorgar títulos y/o conce- La construcción de un mapa LandSat o de radar1, de 90 metros de re-
siones a terceros son tomadas muchas ve- catastral de comunidades nativas solución.
ces sin previa verificación en campo, dando
lugar a situaciones de superposición y, por Un importante paso del mapeo de comuni- Es también necesario contar con el plano
ende, generando numerosos conflictos. dades, previo al trabajo de campo, es es- y otros documentos originales obtenidos

Foto: Ermeto Tuesta Foto: Ermeto Tuesta


La invisibilidad a la que han estado con-
denadas las comunidades amazónicas,
reflejada en la falta de mapas oficiales de
comunidades, impulsó al Instituto del Bien
Común a iniciar un trabajo largo y complejo
de georreferenciación de comunidades en
campo. La producción de este tipo de datos
geográficos tiene como finalidad permitir la
visualización de las comunidades asenta-
das en la Amazonía peruana, afirmando
así su existencia, y proyectar un panorama
claro y unívoco de los espacios que éstas
poseen y ocupan. Tal esfuerzo contribuye
de dos maneras al proceso de ordenamien-
to territorial en la Amazonía peruana:

1. Pone en manos de la población rural Indígenas de la comunidad Alfonso Ugarte, del pue- Comuneros de Pirumba Cocha, del pueblo Kandoshi,
blo Awajún, ubican en campo los hitos del territorio identifican sobre una imagen satelital los linderos de
información sobre sus territorios que les comunal para georreferenciarlos con GPS. Loreto. su comunidad. Loreto.
permite emprender procesos de sanea-

1
Cuya fuente es la página web de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) de los Estados Unidos.

10
11
1
Foto: Pedro Tipula
durante el proceso de titulación de la co-
munidad. En caso de que las comunidades
no dispongan de copias de sus títulos, se
requiere rastrear dichos documentos en
diversas fuentes2. Es frecuente que en los
planos no figuren las coordenadas de los
linderos, lo cual pone en evidencia la falta
de rigor en que ha incurrido el Estado du-
rante el proceso de ordenamiento territorial
de las comunidades, y de ahí la importan-
cia de georreferenciarlas en campo. Una
vez reunida la mencionada información, se
organiza el equipo de trabajo en campo, el
cual está generalmente constituido por uno
o dos técnicos del IBC y dirigentes de la or-
ganización indígena local.

En cada comunidad a mapear se expone a


los pobladores los objetivos del mapeo. Por lo
general, se encuentra en ellos buena disposi-
ción, ya que reconocen la utilidad del proceso
y sus resultados. Más tarde, en el marco de
la asamblea comunal, se aplica una encues-
ta para recoger información socioeconómica
y legal de la comunidad. La encuesta cons-
ta de 260 preguntas e incluye datos sobre el
nombre de la comunidad, federación a la que
está afiliada, año de fundación, población,
situación legal y administrativa, servicios de
educación y salud, actividades económicas
y principales productos para la venta, entre
otros. Cabe señalar que en algunas ocasio-
nes los pobladores se muestran reticentes
a revelar información sobre la ubicación de
lugares de caza, pesca, recolección y extrac-
ción, ante la posibilidad de que esa informa-
ción sea usada por foráneos para invadir su
propiedad. Luego, las autoridades ubican en
el mapa el centro poblado de la comunidad
y seleccionan los hitos que resulten más ac-
cesibles, con el fin de georreferenciarlos en
campo.
Vista de la comunidad nativa Sinchi Roca, del pueblo Kakataibo. Ucayali.
A continuación, los técnicos del IBC, las
autoridades y los comuneros que tienen
mayor conocimiento de los límites de la

2
Hasta el 2009, la información se buscaba en el PETT, COFOPRI, Dirección Regional Agraria y Registros Públicos. Con posterioridad a esa fecha, esta información ha pasado a la
sede de los gobiernos regionales.

12
13
1
comunidad recorren los hitos seleccionados tos tomados en campo con la información 1. La georreferenciación del perímetro del
para registrarlos con GPS. De preferencia, que figura en el plano de titulación. Segui- territorio titulado a la comunidad o, en caso
se georreferencia los linderos que coinciden damente, se une la base de datos socioe- que ésta no haya sido titulada, se registra
con elementos geográficos identificables conómica a la base de datos espacial y, el punto que marca la escuela en el centro
sobre la carta nacional o la imagen de sa- finalmente, se diseñan los mapas según poblado de la comunidad; y
télite, como ríos, quebradas y cerros. Otros las necesidades del usuario. A las organi-
puntos a registrar con GPS pueden ser las zaciones indígenas regionales que acom- 2. Una encuesta de información socioeco-
intersecciones de quebradas que no cam- pañaron el proceso se les entrega un mapa nómica de 260 campos para comunidades
bian de curso, pistas de aterrizaje, carrete- del conjunto de las comunidades a las que nativas y otra de 30 campos para comuni-
ras y puentes. Esta fase suele ser la más representan y una copia de la base de da- dades ribereñas. A abril de 2012, SICNA
larga y tediosa del proceso. A veces los co- tos impresa. contiene datos sobre 1.914 comunidades,
muneros no conocen con precisión los lími- de las cuales 1.250 fueron georreferencia-
tes de su comunidad, particularmente cuan- La información reunida por el IBC como re- das en campo por el IBC. El restante ha sido
do los linderos se encuentran en zonas de sultado de este trabajo cartográfico sobre georreferenciado en gabinete por el IBC y
poco tránsito. comunidades nativas y comunidades ribe- otras instituciones, y aún debe ser verifica-
reñas se encuentra albergada en la base do en campo. De las 1.914 comunidades re-
Una vez finalizado el trabajo de campo, los de datos del Sistema de Información sobre gistradas, 1.287 han sido tituladas y 627 se
resultados de las encuestas socioeconómi- Comunidades Nativas (SICNA), creado en encuentran sin demarcar ni titular.
cas son ingresados en la base de datos del 1996. SICNA contiene dos tipos de infor-
SICNA. Simultáneamente, se procesa con mación: la que ha sido generada en campo Con respecto a los asentamientos no in-
ayuda del sistema de información geográfi- directamente por el IBC y la generada en dígenas (ribereños, colonos y comunida-
ca SIG la información de los puntos toma- gabinete o en campo por otras institucio- des campesinas), a abril del 2012, SICNA
dos con GPS en campo. Luego, se genera nes3. La información levantada por el IBC cuenta con información georreferenciada de
el polígono que representa a la comunidad directamente en cada comunidad es de 999 asentamientos no nativos ubicados en
mapeada, para lo cual se combinan los da- dos tipos: las riberas de los ríos Amazonas, Ucayali y

Foto: Pedro Tipula Foto: Ermeto Tuesta Foto: Ermeto Tuesta

En Loreto, indígenas huitoto de la comunidad Tierra Ancianos de la comunidad Santa María de Man- Trabajo de georreferenciación de los linderos de los
Firme delimitan el área que solicitarán para ampliar chari, del pueblo Achuar, responden a la encuesta territorios comunales de la comunidad nativa 70, del
el territorio comunal. socioeconómica del SICNA. Loreto. pueblo Awajún, Loreto.

3
El SICNA incluye también información de ubicación de comunidades nativas generada por otras instituciones, como la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana
(AIDESEP),GEF/PNUD (Global Environment Facility / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), el GOREL (Gobierno Regional de Loreto), el GOREU (Gobierno Regional
de Ucayali), el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) y la Asociación para la Conservación del Patrimonio del Cutivireni (ACPC) y el Programa Frontera Selva
(PFS).

14
15
1
Marañón. Ninguna de estas comunidades
ha sido demarcada ni titulada.

Conclusiones

El proceso de construcción de un mapa ca-


tastral de comunidades nativas constituye un
valioso aporte al ordenamiento del territorio
y, en particular, a la regulación del estado le-
gal de la propiedad en la Amazonía. De cara
a las comunidades, el mapeo de sus linde-
ros es una importante herramienta para afir-
mar su existencia y su ubicación geográfica,
defender sus derechos territoriales, conocer
sus límites, identificar los espacios libres que
quedan en la vecindad y evitar así la super-
posición con otros intereses. Además, los
mapas han servido en algunas comunidades
para gestionar sus escuelas y postas de sa-
lud y para planificar rutas de comunicación
con otras comunidades.

Los resultados de quince años de recolec-


ción y sistematización de información sobre
comunidades nativas son accesibles al públi-
co en forma permanente a través de la pági-
na web4 del IBC y son distribuidos semestral-
mente a más de 150 instituciones en soporte
de CD. También han sido recogidos en una
serie de tres atlas de comunidades nativas,
dos de ellos ya publicados5. Por otro lado, la
información del SICNA es utilizada por fede-
raciones indígenas, instituciones públicas y
privadas con relación a diversos proyectos.
El Ministerio del Ambiente ha incorporado
la información del SICNA a su geoservidor,
el cual es utilizado por diversos ministerios
y proyectos gubernamentales. Más reciente-
mente, la información de SICNA está siendo
incorporada a la Base de Datos de Pueblos
Indígenas, del Ministerio de Cultura.

4
http://www.ibcperu.org/mapas/
5
Atlas de Comunidades Nativas de la Selva Central. Instituto del Bien Común, Lima 2006; Atlas de Comunidades Nativas y Áreas Naturales Protegidas del Nordeste de la
Amazonía Peruana. Instituto del Bien Común, Lima 2010

16
2
MAPEO DE

RECURSOS NATURALES

Y USO DEL TERRITORIO

17
Mapeo de
recursos naturales
y uso del territorio

Los pueblos indígenas son los principales espacio que se quiere mapear. El compro-
usuarios directos del bosque amazónico. miso de los pobladores es necesario, ya que
Por razones diversas, como el crecimiento se trata de identificar y ubicar los recursos
demográfico, el cambio en el tipo de asen- naturales que ellos extraen de los bosques,
tamiento –de disperso a nucleado–, la deli- ya sea para consumo directo o comercio. El
mitación de sus territorios y el acceso a la resultado de este trabajo permite visualizar
economía de mercado, ellos ejercen cada sobre el mapa la ubicación de los recursos,
vez mayor presión sobre sus territorios y re- los métodos de obtención (pesca, caza, re-
cursos, lo cual significa una amenaza para colección, etc.) y las circunstancias en que
su propia subsistencia. En este escenario, son usados (por ejemplo, según temporada
para evitar el uso desordenado de los re- seca o de lluvia). Una vez diagnosticado
cursos naturales y apostar más bien por un el estado del recurso, se puede identificar
manejo sostenible, es importante elaborar aquellas zonas donde se hace sobreuso o
nuevos sistemas de regulación del acceso subuso de los recursos. La visualización en
a los recursos a través del fortalecimiento mapa de esta información contribuye a que
y redefinición de normas locales, regionales la población local tome conciencia sobre los
y nacionales que permitan el uso adecuado riesgos a los que están sometidos los recur-
del bosque y los cuerpos de agua. Para ello, sos y los mecanismos que pueden conducir
resulta fundamental conocer con precisión a su deterioro.
el espacio e identificar el uso que la pobla-
ción hace de él, a partir de una técnica prác- Los mapas de recursos y uso del territo-
tica, útil y transmisible. rio son útiles para fines de gestión territo-
rial local participativa, tanto a nivel de cada
El mapeo participativo de recursos natura- comunidad como de un conjunto de comu-
les y uso del territorio es una forma de hacer nidades, y ofrecen una visión integral del
mapas que requiere necesariamente el co- paisaje más amplio. Este proceso conduce
nocimiento espacial, geográfico, ambiental a la población hacia un espíritu de discusión
y cultural de la población que habita en el participativa, intercambio de opiniones y, de
ser posible, al consenso sobre usos y medi-
das de protección del territorio. Todos estos
Foto: IBC
elementos tienden a fortalecer el concepto
de participación como un mecanismo im-
portante para hallar soluciones sostenibles,
no solamente en la gestión de los recursos
naturales, sino también en la planificación
territorial.

2.1.
Uso tradicional del bosque,
creación y gestión de
áreas de conservación

Por más de una década, pobladores de las


comunidades nativas Bora, Huitoto, Ocaí-
na y Yaguas, asentadas en el curso bajo de
los ríos Apayacu y Ampiyacu, en el noreste
Vista del río Apayacu, afluente del Amazonas – de la región Loreto, manifestaron su interés
Loreto.
por promover medidas de conservación para
dichas cuencas ante la continua presen-
cia de madereros, cazadores y pescadores

18
19
Mapeo de
recursos naturales
y uso del territorio

20
foráneos en un espacio que ha sido tradicio- Orosa y Apayacu (FEPYROA) y la Federa-
nalmente usado por ellos para su subsisten- ción de Comunidades Nativas del Ampiyacu
cia, pero considerado de libre disponibilidad (FECONA) solicitaron el apoyo técnico del
por el Estado. El auge en las incursiones de Instituto del Bien Común para reconocer,
extractores foráneos en estos bosques ame- delimitar y proponer al Estado peruano un
nazaba con destruir el principal sustento de área de conservación que comprendiera las
estas comunidades, sin que ellas contaran cuencas de los ríos Ampiyacu y Apayacu.
con el respaldo legal que las habilitara para La creación de esta área protegida permiti-
ejercer el control efectivo sobre el acceso a ría a las poblaciones locales mayor control
las áreas localizadas fuera de sus territorios sobre el acceso a dicho territorio y el uso
comunales. de los recursos naturales. Así fue como se
desarrolló un trabajo de mapeo participativo
En 1999, la organización regional de AI- para conocer el uso que hacía de los recur-
DESEP en Iquitos (ORAI), junto con la Fe- sos del bosque la población indígena local:
deración de Pueblos Yaguas de los ríos qué recursos utilizaba, con qué fin, en qué
circunstancias y dónde los obtenía. El estu-
Foto: IBC
dio fue conducido por el IBC y las mencio-
nadas organizaciones, con la participación
de las poblaciones locales asentadas sobre
las cuencas del Ampiyacu y el Apayacu.

El proceso del mapeo de recursos natura-


les tuvo dos fases. La primera se llevó a
cabo en el 2000, con dos fines: primero,
demostrar que efectivamente las poblacio-
nes indígenas usaban tradicionalmente un
área extensiva fuera de los límites de sus
comunidades tituladas y, segundo, solicitar
al Estado la creación de una Reserva Co-
munal. Se trabajó mediante la modalidad de
asambleas comunales con los pobladores
de cada una de las 16 comunidades de las
cuencas de los ríos Ampiyacu y Apayacu.
Antes de emprender el trabajo de campo,
se elaboró un mapa base para cada comu-
nidad a una escala 1/50.000, en formato A0.
Se utilizó información de diferentes fuentes
para maximizar la precisión de los mapas:
la Carta Nacional del Instituto Geográfico
Nacional (IGN), imágenes LandSat, infor-
mación topográfica del modelo de elevación
digital de la NASA6 e información de la base
de datos del SICNA. El mapa base no in-
cluía información de los límites de las co-
munidades, de modo que los participantes
Comunero de Huitotos del Estirón teje la hoja del ira-
representaran los recursos y el territorio en
pay para techar una vivienda. Loreto.
uso, sin limitarse al territorio titulado.

6
Del proyecto Shuttle Radar Topography Mission (SRTM)

21
Mapeo de
recursos naturales
y uso del territorio

En cada asamblea comunal, los participan- yacu-Apayacu y el expediente técnico de espacios. El resultado de la reflexión sirvió
tes identificaron ríos, quebradas, cerros y la misma. posteriormente para definir espacialmen-
otros elementos geográficos. Una vez re- te las zonas sujetas a protección priori-
gistrada esta información, se pusieron de La propuesta recibió la aprobación del Go- taria y las dispuestas para uso cotidiano,
acuerdo sobre los recursos utilizados y bierno Regional de Loreto a fines de 2007 y en concordancia con las características y
crearon símbolos para representarlos. Se- fue elevada al gobierno central. En 2010, el objetivos del área de conservación y las
guidamente, los recursos fueron ubicados Consejo de Ministros aprobó la creación del necesidades de la población local. Si bien
sobre el mapa mediante el código elabo- Área de Conservación Regional Ampiyacu- se esperaba obtener durante el ejercicio
rado. Finalmente, algunos participantes, Apayacu (ACRAA), en virtud de la cual las buena cantidad de información, ya que los
autoridades y técnicos del IBC hicieron un comunidades locales asumen una respon- participantes estaban familiarizados con la
recorrido en campo para georreferenciar sabilidad conjunta con el Gobierno Regional metodología del mapeo, éstos se mostra-
los puntos ubicados en el mapa. de Loreto para la conservación y uso soste- ron reticentes a revelar las zonas de caza
nible de los recursos naturales contenidos y de extracción de madera para fines co-
Usando el programa ArcGis, la información en dicha área. merciales.
recogida en campo fue sistematizada para
crear mapas de uso de recursos natura- Una vez creada el área de Conservación Con los mapas actualizados, en la oficina
les, uno para cada comunidad. Primero se Regional, se inició en 2010 la segunda del IBC se compuso tres nuevos mapas: un
sistematizó la hidrografía, incluyendo los fase del mapeo, en la cual se actualizó la primer mapa de uso de recursos en las dos
nombres de los ríos y quebradas en idioma información, se validó el mapa y se propu- cuencas, otro para las amenazas, y un tercero
para la propuesta de zonificación del ACRAA.
Foto: IBC Foto: IBC El material fue entregado a representantes de
las comunidades involucradas, para su va-
lidación. Con base en esta información, los
participantes decidieron zonificar el ACR en
dos áreas: zona silvestre, con restricciones
de uso, y zona de aprovechamiento directo,
de la cual pueden extraer recursos para fines
de subsistencia y comercio, bajo planes de
manejo. El mapa final fue entregado a las au-
toridades de las federaciones nativas ORAI,
FEPYROA y FECONA. Actualmente forma
parte del Plan Maestro del ACRAA.

Conclusiones

La referida experiencia de mapeo permitió


definir de manera participativa y consensua-
Artesana de la comunidad nativa Boras de Pucaur- Mujer de la comunidad Huitotos del Estirón prepara
quillo teje una cesta con fibra de chambira. Loreto. las fibras de chambira que empleará para tejer arte- da el uso ordenado de un área establecida
sanías. Loreto. para la conservación y manejo sostenible
de los recursos, promovida principalmente
por pobladores indígenas y sus organiza-
indígena y en castellano. Sobre esta base so la zonificación del ACRAA para fines de ciones. El proceso de elaboración de los
hídrica se colocó la información referente uso directo y conservación. En esta fase, mapas sirvió para fortalecer la capacidad
a la ubicación de los lugares de obtención además de actualizar la ubicación y uso de de organización de los pobladores de las
de los recursos empleados. Luego, los da- los recursos, se identificó las amenazas, comunidades en torno a la defensa y con-
tos relativos a las 16 comunidades fue in- lo cual permitió reconocer las zonas más servación de sus territorios. Además, la vi-
tegrada en un mapa que abarcaba las dos afectadas por sobreuso y las más frágiles sualización de la ubicación de los recursos,
cuencas. El mapa resultante fue utilizado y susceptibles al deterioro. La identifica- de su estado y de las amenazas que pesan
en el año 2001 para sustentar la solicitud ción de las amenazas estimuló la reflexión sobre ellos, les ayudó a tomar conciencia
de creación de la Reserva Comunal Ampi- en torno al qué hacer y cómo cuidar estos sobre la importancia de crear planes de uso

22
para garantizar larga vida al bosque, el cual El mapeo participativo del territorio co- recorridos para obtener dichos recursos.
sustenta su vida y su cultura. Por último, el munal es una variante del mapeo de uso Después, trabajando en grupos ubicaron
proceso de mapeo derivó en acciones de de recursos naturales que permite mayor los recursos sobre el mapa, representándo-
vigilancia territorial, pues gracias a los ma- libertad sobre los elementos a ser ma- los con símbolos. Al desarrollar este ejerci-
pas fue posible ubicar puestos de control peados. Es un ejercicio fundamental en cio entre hombres y mujeres por separado,
en las vías de acceso a los recursos, contri- la definición de acciones para la gestión afloraron las diferencias en cuanto a prio-
buyéndose así a la disminución de las pre- del territorio mediante la identificación ridades: los hombres se enfocaron en ubi-
siones que afectan el área. de conflictos relacionados a la seguri- car y promover el cuidado de zonas donde
dad y al control del territorio, las proyec- había madera, en tanto que las mujeres se

2.2.
Foto: IBC
La gestión del territorio comunal

La comunidad nativa Nuevo Saposoa, ubi-


cada en el distrito de Callería, provincia
Coronel Portillo, Ucayali, es una comuni-
dad shipiba que, como muchas otras, tie-
ne conflictos limítrofes con sus vecinos.
Además, desde hace años viene lidiando
con pescadores foráneos que pescan con
químicos y grandes redes en sus cuerpos
de agua, prácticas que afectan la salud de
las comunidades de peces, principal fuente
de proteína en la dieta familiar. Ante dicho
escenario, los pobladores de Nuevo Sapo-
soa tomaron conciencia de la necesidad de
lograr mayor control sobre su territorio para
garantizar la abundancia de sus recursos
y, por lo tanto, una buena calidad de vida. Artesanas de la comunidad Boras de Pucaurquillo despliegan una hamaca tejida con fibra de chambira.
Loreto.
Ello implicaba conocer el estado actual de
su territorio, como punto de partida para
concretar acciones en favor de la gestión
y conservación del territorio, incidiendo en ciones sobre éste y los elementos que le concentraron en las zonas donde había pre-
las constantes presiones que ejerce sobre dan significado cultural. Al inicio del mapeo sencia de plantas medicinales.
sus territorios la explotación no sostenible territorial comunal se trabajó en reuniones
y/o ilegal de los recursos naturales. con dirigentes y pobladores para completar Con todos los elementos ubicados en el
en el mapa base la información hidrográfi- mapa, los participantes pudieron identificar
La herramienta empleada para conocer el ca y los principales caminos que conectan los cambios ocurridos en su territorio a lo
estado actual del territorio comunal fue el a Nuevo Saposoa con otras comunidades y largo del tiempo y reflexionar acerca de los
mapeo participativo. Así, se buscaba obte- centros poblados. Es interesante observar problemas que lo afectan. Así, señalaron
ner un diagnóstico colectivo visual sobre la que no sólo se incluyeron las trochas sino como principales amenazas la presión de
situación actual del territorio con una mira- también los ríos, por considerarlos como las actividades extractivas y el agotamien-
da al estado de distintos recursos, las zo- caminos. to de los recursos naturales por efecto de
nas de uso, las zonas de conservación y la sobreexplotación. El debate que provocó
las amenazas. Además, se esperaba que el Luego, los participantes definieron los ele- este ejercicio los motivó a concertar planes
proceso promovería la toma de acuerdos y mentos a incluirse en el mapa, para lo cual de gestión del territorio, que luego plas-
planificación de acciones para el monitoreo enumeraron las actividades realizadas a lo maron sobre el mapa. En tal sentido, los
y vigilancia del territorio, a fin de asegurar el largo del año en la obtención de recursos, talleres de mapeo constituyeron una plata-
bienestar de los recursos para la población tanto los de consumo familiar como los des- forma para generar acuerdos y componer
actual y las generaciones futuras. tinados al comercio, y luego los espacios una agenda comunal de trabajo sobre la

23
Mapeo de
recursos naturales
y uso del territorio

Dibujos: Percy Díaz

Ilustración de técnicas tradicionales de pesca de los indígenas Bora y Huitoto de la cuenta del Ampiyacu, Loreto.

gestión territorial, usando el mapa como y se hizo un nuevo mapa, el cual fue vali- determinados por la presencia de recursos
soporte visual. dado en presencia de comuneros que no necesarios para la subsistencia. Así, se lo-
habían participado hasta el momento, lo gró acuerdos en torno al cuidado del agua,
Como siguiente paso, los miembros de la cual permitió contar con una mirada fres- incluyendo determinadas acciones para
comunidad ubicaron en el campo aquellos ca. Para completar el trabajo, se reinició la el control y vigilancia. Los pobladores de
elementos mapeados que consideraron im- discusión sobre las amenazas al territorio Nuevo Saposoa continúan empleando el
portantes para la gestión del territorio. Una comunal y los planes de gestión del mismo, mapa para la toma de decisiones sobre la
vez en la oficina, se procesó la información identificándose los espacios prioritarios, gestión de sus territorios.

24
Dibujos: Percy Díaz
tante que los productos cartográficos fue Los ecosistemas acuáticos de la cuenca del
el efecto que tuvo el proceso mismo en la río Pichis, ubicada en la provincia Oxapam-
población, generando interés en torno al pa, Pasco, sufren transformaciones preo-
territorio y suscitando debate y reflexión cupantes, sobre todo en las riberas de sus
sobre el presente y futuro de la comunidad cursos de agua, las cuales afectan directa-
y las acciones necesarias para enfrentar mente a los peces. Entre los factores que
sus dificultades. El que la participación in- impactan sobre las comunidades de peces
dígena estuviera basada en la propia or- figuran la pérdida de refugio y alimento ve-
ganización facilitó el trabajo de mapeo. El getal debido principalmente al uso de las
proceso resultó especialmente interesante riberas para agricultura. Ello origina la pér-
para los jóvenes. Su activa participación dida y fragmentación de los bosques ribere-
condujo a algunos de ellos a intervenir en ños y conduce a mayor erosión de las ori-
la toma de decisiones sobre la protección llas y sedimentación del curso del río. Como
de su comunidad, perfilándose así como resultado de este proceso impulsado por el
líderes potenciales. ser humano, disminuyen las comunidades
de peces, ya que la discontinuidad en el pai-
Gracias a esta experiencia, los pobladores saje interrumpe las migraciones que hacen
shipibos de Nuevo Saposoa y su federación para reproducirse.
pueden sustentar mejor ante el gobierno sus
demandas de titulación de las áreas solicita- Para comprender en mayor detalle por qué
das para ampliar el territorio comunal. Para ocurren estos hechos y acordar planes de
lograr dicha meta, se debe continuar forta- intervención local, era necesario elaborar
leciendo las capacidades de los dirigentes un mapeo participativo de uso de recursos
y comuneros en el uso de la herramienta y y amenazas sobre los ecosistemas acuá-
seguir conduciendo la gestión del territorio. ticos y los bosques ribereños. Mediante la
Queda pendiente el reto de aplicar este tipo elaboración de este mapa se buscó generar
de mapeo a otras comunidades shipibas, un diagnóstico de lo que venía ocurriendo
con miras a la gestión del territorio indígena en este ecosistema y facilitar información y
como gran paisaje. herramientas para una mejor gestión de los
recursos, buscando como resultado la bue-
na calidad del agua, abundancia de peces
2.3. y, en general, ecosistemas saludables.
Frente a las amenazas de
Se eligió la zona del río Nazarategui, afluen-
los ecosistemas acuáticos te del río Pichis, que drena una de las áreas
de la cuenca más deforestadas, por el uso
Para la población amazónica, los ecosis- que hacen de las riberas las familias allí
temas acuáticos asociados a los ríos, la- asentadas, al destinarlas a la agricultura en
gunas o cochas y otros cuerpos de agua vista de la gran productividad de sus suelos.
revisten una importancia enorme, no sólo A la vez, se ha comprobado que sus recur-
por ser fuente de agua dulce, sino también sos pesqueros son sometidos a una fuerte
por las numerosas plantas, peces y otros presión. Los líderes de las comunidades
animales acuáticos que proveen para su de esta zona y la población local deseaban
Conclusiones subsistencia. Los bosques ribereños que buscar mecanismos para resolver sus pro-
se desarrollan en áreas contiguas a los blemas relativos a la pérdida de bosques ri-
El mapeo del territorio comunal en la co- cuerpos de agua cumplen importantes fun- bereños, erosión de orillas y disminución de
munidad shipiba Nuevo Saposoa sirvió ciones ecológicas, proporcionando hábitat peces. Con ellos se acordó realizar un ma-
para conocer el estado de los recursos y refugio para especies acuáticas y terres- peo de uso de recursos y amenazas a los
naturales y visualizar los espacios de ma- tres, controlando la temperatura del agua, ecosistemas acuáticos, en las comunidades
yor uso e importancia para fines de pro- las inundaciones y reduciendo el riesgo de asháninkas de San Pedro, Tres Unidos, Flo-
tección. En esta experiencia, más impor- erosión de las orillas. rida y el asentamiento colono Fundo Edita.

25
Mapeo de
recursos naturales
y uso del territorio

El trabajo arrancó en cada una de las co- les como determinadas prácticas de pesca, el
munidades con una reunión donde se ex- uso del suelo en las riberas y los desastres
plicó los objetivos y el proceso del mapa a naturales, como inundaciones y erosiones
USOS Y AMENAZAS EN LAS COM
crear, obteniendo el consentimiento de la naturales. También se creó símbolos para
población local. El primer paso del trabajo representarlas. La información generada en
de mapeo propiamente fue completar la in- los mapas fue complementada con encuestas
formación hidrográfica sobre el mapa base, personales, conversaciones informales y ob-
identificando los nombres de los cuerpos de servaciones hechas por los técnicos del IBC.

Una vez rellenado el mapa con la infor-


Foto: Magaly Aldave
mación pertinente, se hizo un recorrido en
campo siguiendo los puntos ubicados en
el mapa a lo largo de las márgenes del río
Nazarategui. En dichos tramos se georre-
ferenció cada tipo de ecosistema presente:
bosques primarios remanentes, bosques
secundarios adultos y bosques secundarios
jóvenes. Además, se registró en el mapa
las zonas donde se desarrollaban activida-
des de agricultura temporal o permanente,
así como la presencia de pastos, playas,
islas y derrumbes naturales. Como siguien-
te paso, se sistematizó la información re-
cogida para elaborar un primer mapa en
borrador, el cual fue validado durante una
segunda reunión.

El taller de validación, integrando a los dife-


rentes grupos que habían participando an-
teriormente, tuvo lugar un año después, y
sirvió para actualizar algunos puntos en el
mapa, principalmente las nuevas activida-
des realizadas en las riberas. Se evidenció
que en el transcurso del año se habían ge-
nerado acuerdos comunales para el cambio
Indígenas asháninka de la comunidad nativa San de prácticas agrícolas en zonas de riberas,
Pedro mapean el uso del territorio para identificar a partir de la delimitación de una faja mar-
amenazas a los bosques ribereños y recursos bioa-
cuáticos. Pasco.
ginal de los cauces de los ríos. Esta nueva
reunión fue de gran utilidad para fomentar
la discusión entre la población sobre inicia-
agua en idioma asháninka, si fuera el caso, tivas de control y veda de pesca en las que-
y en castellano. Para identificar el uso de re- bradas. En ella se logró acuerdos para la
cursos forestales, agrícolas y pesqueros, así formación de los Comités de Vigilancia de
como su distribución, se trabajó en grupos de Pesca, primero a nivel sectorial y posterior-
entre seis y diez personas. Cada grupo ubica- mente integrando a todas las comunidades
ba los recursos sobre un mapa y los marca- nativas y de parcelarios del río Nazarategui.
ba mediante un código de símbolos –figuras Los mapas corregidos fueron entregados a
geométricas– para representar a cada uno de las autoridades de la Asociación de Nacio-
los diferentes usos de recursos. Además, se nalidad Asháninka del Pichis (ANAP) y a la
identificó las amenazas que afectan la calidad Comisión Ambiental Municipal del distrito de
del agua y la supervivencia de los peces, ta- Puerto Bermúdez.

26
Conclusiones

UNIDADES ASHÁNINKAS DEL RÍO PICHIS


Mediante el trabajo de mapeo fueron iden-
tificadas las amenazas sobre los ecosiste-
mas acuáticos de la parte media baja del
río Nazarategui, principalmente las prácti-
cas de pesca con dinamita, barbasco y red
“tramposera”. Las amenazas identificadas
para los bosques ribereños fueron: la agri-
cultura de roza y quema, especialmente de
maíz, la construcción de puertos y los de-
rrumbes naturales.

El proceso de mapeo contribuyó a empode-


rar a la población local, en la medida que les
permitió visualizar el estado del ecosistema
acuático-ribereño y el impacto de sus activi-
dades. Uno de los beneficios más importan-
tes fue la reflexión en torno a estos impactos.
Por ejemplo, se discutió sobre la pérdida de
la calidad y cantidad de agua, así como la no-
table ausencia de algunos peces y la dismi-
nución en su tamaño. Un efecto inesperado
sobre la población local fue la preocupación
surgida al constatarse la pérdida de conoci-
miento sobre la toponimia que sus antepa-
sados usaban para referirse a los cuerpos
de agua y otros elementos geográficos. De
otra parte, el comprobar que muchas de las
plantas que crecen en las riberas tienen uso
medicinal los impulsó a rescatar saberes de
la medicina tradicional.

Como consecuencia de la reflexión, los


pobladores y autoridades locales que inte-
gran el Sistema Local de Gestión Ambien-
tal (SLGA) llegaron a acuerdos para mitigar
y conservar los ecosistemas ribereños. De
esta manera, se consiguió fortalecer los co-
mités de vigilancia de pesca y desarrollar
acciones de delimitación y reforestación de
corredores de bosques ribereños. El ma-
peo, complementado con otras actividades
realizadas por el IBC en la misma zona,
constituye un modelo de gestión de los re-
cursos acuáticos que emplea diferentes
herramientas para fomentar compromisos
entre las comunidades y las autoridades gu-
bernamentales sobre el manejo de bosques
ribereños, peces y agua.

27
Mapeo de
recursos naturales
y uso del territorio

2.4. sencia de instituciones, normas y acuerdos preciso sobre la problemática de la cuenca,


Áreas de pesca y entre los distintos sectores sociales sobre la capaz de orientar la toma de decisiones y la
regulación de la pesca y la protección de los creación de normas para su gestión. Para
recursos bioacuáticos ambientes acuáticos. Estos vacíos se refle- ello era clave identificar las principales áreas
en la cuenca del Pachitea jan en una serie de prácticas, como la sobre- de pesca y los recursos bioacuáticos más im-
pesca, la deforestación de áreas ribereñas y portantes para las poblaciones locales. Una
Una de las principales cuencas andino-ama- la contaminación del sistema fluvial, que de- de las técnicas de investigación utilizadas
zónicas del Perú es la del río Pachitea, ubi- terminan el deterioro de la calidad del agua y fue el mapeo de áreas de pesca y recursos
cada en los departamentos de Pasco y Huá- la merma de las poblaciones de peces. bioacuáticos.
nuco. Considerada como un hotspot por la
gran biodiversidad que alberga (Myers et al. Para desarrollar un plan ordenado de mane- Se condujo dos mapeos participativos, uno
2000 en Pinedo y Soria 2008), esta cuenca jo de la cuenca y conservación de la diver- en la comunidad nativa shipiba de Dos Uni-
merece una adecuada gestión para conser- sidad bioacuática, es necesario generar las dos y el otro en el caserío colono Antiguo Ho-
var su diversidad, especialmente la bioacuá- condiciones políticas, institucionales y edu- noria, ambos ubicados cerca a la boca del río
tica, y garantizar el sustento de vida de las cativas favorables a su cuidado. También Pachitea, en la provincia Puerto Inca, Huánu-
familias de la zona. La importancia de esta son claves los conocimientos científicos so- co. El primero buscaba determinar las áreas
tarea radica en dos hechos: que el pescado bre la diversidad, ecología y biología de las de pesca y su importancia según la estacio-
es la principal fuente de proteína de origen principales especies piscícolas de consumo nalidad (vaciante, época cuando baja el río, y
animal en la dieta familiar de las poblaciones local, así como conocer las normas e institu- creciente, época cuando el nivel del río sube
rurales y, segundo, que la pesca es una im- cionalidad local referidas a las prácticas de por efecto de las lluvias) y su importancia a lo
portante actividad socioeconómica. Sin em- pesca. En esta línea, el IBC desarrolló una largo del tiempo: en la actualidad y diez años
bargo, la adecuada gestión de la cuenca con investigación participativa que combinó co- atrás. El segundo mapeo apuntaba a identi-
miras a garantizar la buena calidad de agua nocimiento local con información científica, ficar otros recursos bioacuáticos importantes
y abundancia de peces se enfrenta a la au- con la finalidad de establecer un diagnóstico y determinar su abundancia.

Foto: IBC

Identificación de áreas y métodos de pesca. Pobladores de la comunidad asháninka San Pedro pescan con redes de arrastre en el río Azupizú, Pasco.

28
Tanto en Dos Unidos como en Antiguo En el mapeo en Dos Unidos y en Antigua más frecuentes resultaron ser las quebradas
Honoria la salud de los recursos bioa- Honoria participaron entre 12 y 18 perso- y cochas pequeñas, aquellas que se secan
cuáticos estaba siendo afectada, al igual nas. A cada comunidad se llegó con dos en época de vaciante. También identificaron
que en otros ambientes acuáticos del mapas base producidos previamente, uno aquellos ambientes donde se practicaba la
bajo Pachitea. Por un lado, los pescado- para identificar en la zona de estudio las pesca diez años atrás, de los cuales la pobla-
res comerciales foráneos sobreexplota- áreas de pesca y otro para los recursos ción guardaba una clara memoria. Asimismo,
ban el recurso al emplear grandes redes bioacuáticos. La metodología fue la mis- ubicaron en el mapa otros recursos bioacuá-
e incluso tóxicos químicos, en las mismas ma en ambas comunidades: se comenzó ticos presentes en la zona, como animales
cochas donde pescaban los lugareños identificando en papelógrafos las actuales invertebrados (camarones y cangrejos), rep-
para el autoconsumo. Asimismo, se ve- áreas de pesca de la comunidad, así como tiles (tortugas y lagartos), mamíferos (nutrias
nía presentando un continuo proceso de aquellas utilizadas diez años atrás. Luego, y manatíes) y otros animales asociados lo-
deforestación ribereña debido a la siem- se ordenó las áreas según su grado de im- calmente al medio acuático. Seguidamente,
bra de productos agrícolas en las orillas portancia para la población. Con relación se categorizó los recursos según su cantidad
de los ríos. Por otro lado, los sedimentos a las áreas de pesca actuales, se trabajó y se los ubicó en el mapa base.
provenientes de la erosión producida por además la variable estacionalidad, lográn-
el cambio de uso en toda la cuenca se de- dose identificar las áreas más importantes Una vez mapeadas las áreas de pesca y re-
positan continuamente a lo largo del cau- en época de vaciante y creciente. Poste- cursos bioacuáticos, se procedió a validar
ce del río Pachitea, ocasionando que los riormente, se ubicaron las áreas de pesca la información in situ, visitando y georrefe-
peces, al encontrar sus hábitats naturales en el mapa base. renciando las áreas previamente ubicadas
sedimentados, se dispersen hacia otras sobre los mapas. Para el caso de las áreas
cuencas. La sobrepesca y la agricultura Primero, los pobladores completaron el de pesca, dicho trabajo fue complementado
en riberas ocasionaron una significativa mapa base, dibujando aquellas áreas que con una evaluación de las características
reducción en la cantidad y calidad de los no figuraban en él. Luego, fueron identifican- físico-químicas de los ambientes acuáticos
peces en la zona. do los ambientes acuáticos en el mapa, los y su entorno. Toda la información recogida

Foto: IBC Foto: Edgardo Castro

Mapeo de recursos bioacuáticos en el río Azupizú, Pescador de subsistencia exhibe un ejemplar de Cichla Monoculus, especie de consumo característica del
Pasco. Captura e identificación de especímenes. bajo Pachitea.

29
Mapeo de
recursos naturales
y uso del territorio

en los talleres y en el reconocimiento de esta comunidad las zonas de pesca son las esta evaluación, el acceso y la disponibili-
campo fue procesada para componer los mismas en época de vaciante y creciente. dad temporal de ambientes acuáticos son
mapas finales correspondientes a las áreas En Dos Unidos, las áreas de pesca han los principales factores que influyen en el
de pesca actuales, según la estacionalidad, presentado algunos cambios en un interva- uso de las áreas de pesca entre poblacio-
las áreas de pesca usadas en el pasado y el lo de diez años. Los pescadores redujeron nes colonas y nativas.
estado de abundancia de los recursos bio- su área de influencia y se concentraron en
acuáticos. ambientes acuáticos más cercanos. Res- Esta experiencia evidencia que los trabajos
pecto a la estacionalidad, se constató que de mapeo participativo son valiosos tanto
en época de vaciante la actividad se rea- para proyectos de gestión y uso de recursos
Conclusiones liza en quebradas y cochas más grandes, como para fines de investigación científica.
mientras que en época de creciente se in- Su gran utilidad radica en la capacidad para
El mapeo permitió hacer algunas importan- corporan a la pesca cuerpos de agua tem- obtener información diversificada en forma
tes constataciones. En el poblado de An- porales que mantienen por algunos meses relativamente rápida, lo cual es favorecido
tiguo Honoria las áreas de pesca han dis- agua y peces. No se puede precisar que por la participación de personas de diferen-
minuido en un lapso de diez años debido haya diferencias entre poblaciones colonas tes edades y sexo en el proceso de mapeo.
principalmente al asentamiento de pobla- y nativas respecto a las preferencias por Este caso de mapeo ejemplifica la versati-
ciones colonas alrededor de las cochas o el uso de determinados tipos de ambientes lidad y facilidad del uso de mapas, incluso
lagunas. En cuanto a la estacionalidad, en acuáticos para la pesca. De acuerdo con para registro de ambientes acuáticos.

30
3
MAPEO DEL ESPACIO

HISTÓRICO - CULTURAL

DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

31
3 Mapeo del espacio
histórico-cultural
de los pueblos indígenas

El mapeo del espacio histórico-cultural per- forma de enseñanza a los niños. En el desarrollo. En esa misma época, Richard
mite a un pueblo indígena reconstruir el es- proceso, las nuevas generaciones han Chase Smith, antropólogo estadouniden-
pacio recorrido por sus ancestros y recuperar ido perdiendo la visión de la amplitud de se radicado en Oxapampa, empezó a do-
la historia oral, el conocimiento de lugares y su historia y sus paisajes ancestrales. cumentar la historia oral, las canciones
la toponimia ligados a dicho espacio. Esta Sin embargo, aún viven ancianos que sagradas y los nombres e historias de lu-
herramienta ha demostrado su utilidad para mantienen esa visión y los conocimientos gares, con la idea de registrar sobre ma-
reafirmar los vínculos históricos y culturales que la acompañan. pas su historia y sus reclamos territoriales.
de los pueblos indígenas con aquellos es- Gracias a sus intereses comunes, ambos
pacios que, en muchos casos, han perdido En la década de los setenta, Espíritu Bau- investigadores empezaron a trabajar juntos
a lo largo de la historia. Asimismo, constitu- tista, un joven yánesha preocupado por el en la Casa Cultural Yánesha a mediados
ye un instrumento poderoso para fortalecer devenir de su cultura, se propuso recopilar de los setenta, con el fin de motivar el inte-
la identidad étnica. Finalmente, la recons- las historias sobre sus ancestros. Su inte- rés de los jóvenes por conocer y rescatar
trucción del espacio histórico-cultural puede rés era registrar este conocimiento mien- su historia y riqueza cultural.
servir para consolidar procesos de ordena- tras los abuelos, principales custodios de
miento territorial, saneamiento físico legal los saberes tradicionales, estuvieran aún Veinte años después, Bautista y Smith reto-
y protección de los sitios sagrados de los vivos, para evitar que con ellos se perdiera maron su antigua colaboración para desa-
pueblos. Los dos casos que expondremos la historia de los Yánesha. Esta tarea no rrollar un proceso de mapeo sobre el espa-
a continuación, sobre el mapeo sistemático sería fácil, pues para muchos pobladores cio histórico-cultural yánesha, aplicando las
de espacios histórico-culturales mediante el de este pueblo el rescate del conocimiento ventajas ofrecidas por la tecnología del Sis-
uso de tecnología de información geográfi- cultural tradicional estaba relacionado con tema de Información Geográfica (SIG) y las
ca georreferenciada, constituyen prácticas el atraso y era percibido como contrario al bases de datos digitales. Para entonces, el
pioneras en el Perú, que se espera puedan
ser replicadas en otras zonas y con otros Foto: Cappy Hotchkiss Foto: Cappy Hotchkiss
grupos indígenas.

3.1.
Por donde caminaban
los ancestros Yánesha

Los Yánesha pertenecen a la familia etno-


lingüística Arawak y hoy viven en la selva
central del Perú. Hasta hace medio siglo,
una de las aulas de enseñanza y aprendiza-
je más importantes para la transmisión del
conocimiento yánesha sobre la historia de
su pueblo, la geografía de los territorios an-
cestrales y la ubicación de recursos natura-
les y sitios sagrados era la caminata en fa-
milia por los caminos antiguos que unen las
comunidades, cubriendo a veces grandes
distancias. Mientras caminaban, los mayo-
res iban señalando los hitos geográficos im-
portantes, relataban las historias vinculadas
a ellos y, a menudo, cantaban versos que
revelaban los poderes escondidos en cada
uno de aquellos lugares.
Jóvenes de la comunidad yánesha de Loma Linda, Anciano que compartió su saber sobre la historia,
Hoy, las escuelas estatales han ido des- distrito de Iscosazín, Pasco. cultura y el territorio ancestral del pueblo Yánesha.
plazando esas aulas caminantes como Comunidad Loma Linda, Pasco.

32
33
3 Mapeo del espacio
histórico-cultural
de los pueblos indígenas

Foto: Richard Chase Smith


primero era el secretario de cultura de la Fe-
deración de Comunidades Nativas Yánesha
(FECONAYA) y el segundo era el director
ejecutivo del Instituto del Bien Común. Para
el éxito de este trabajo fue clave el apoyo
de la FECONAYA y el valor que ésta asigna
a la revaloración de la cultura de su pueblo.

El mapeo del espacio histórico-cultural yá-


nesha se propuso documentar los principa-
les lugares recorridos por los ancestros, los
elementos geográficos que resguardan im-
portantes significados culturales y la historia
oral yánesha inscrita en el propio paisaje
natural. Asimismo, se esperaba reconocer
en qué medida la identidad cultural yánes-
ha estaba ligada al paisaje natural y a un
espacio geográfico específico. Este trabajo
partió del rescate de la tradición oral, de las
narraciones y cantos que formaban parte de
la memoria colectiva, especialmente custo-
diada por los ancianos. También se hizo un
estudio minucioso de los elementos geográ-
ficos con sus topónimos, identificándolos
tanto sobre el terreno como sobre la carta
nacional. Este saber transmitido oralmente
por generaciones sería luego representado
en los mapas y compartido con la comuni-
dad yánesha, de modo que las nuevas ge-
neraciones puedan reconocerlo, mantener-
lo vivo y honrar su pasado.

La metodología fue construyéndose sobre


la marcha. Espíritu Bautista lideró el trabajo
de campo, armado de un mapa base de la
cartografía nacional, un GPS, una cámara
fotográfica, una grabadora de audio y una
libreta de notas. Su entusiasmo por investi-
gar la historia de su pueblo era contagioso.
Además, su conocimiento del idioma nativo
hizo posible que los ancianos y ancianas
pudieran expresarse mejor y más cómoda-
mente en su propia lengua.

El primer paso fue ubicar en cada una de


las zonas establecidas para el estudio a
los ancianos y ancianas conocedores de
los elementos geográficos y la historia oral
Montañas de Pusapno, importante hito del paisa-
que estuvieran dispuestos a compartir su
je ancestral del pueblo Yánesha. Paucartambo –
conocimiento. Los primeros mapeos se rea- Pasco.
lizaron en los valles de Cacazú y Bocas, y

34
35
3 Mapeo del espacio
histórico-cultural
de los pueblos indígenas

luego en torno a las ciudades de Villa Rica


y Oxapampa, por ser sitio de numerosos
santuarios históricos.

A continuación, los ancianos participantes


recorrieron las áreas previamente seleccio-
nadas, identificando los elementos geográ-
ficos, anotándolos sobre los mapas base y
grabando la historia oral relacionada con
cada uno de ellos. Algunas visitas implica-
ron largos viajes, y nadie contaba con que
estos desplazamientos los llevarían even-
tualmente a lugares tan alejados como la
cordillera de Ticlio o la costa de Lima. Las
visitas a los lugares mapeados fueron com-
plementadas con el registro audiovisual de
testimonios, historias orales y cantos que
narraban los hechos históricos.

Una vez terminado el trabajo de campo, y


con los elementos ubicados sobre el mapa,
se trabajó en gabinete, clasificando la infor-
mación recogida. Pronto, la lista de topóni-
mos se volvió inmanejable por su gran ex-
tensión, por lo que se diseñó un software
en español y en yánesha para almacenar la
información sobre los elementos y lugares
mapeados. Los elementos rescatados fue-
ron agrupados según cuatro aspectos: Dibujo: Prof. Anselmo Cruz

1. Geográfico, como ríos, quebradas, ce-


rros, peñas y cavernas;
2. Histórico, como caminos antiguos y lu-
gares donde había muerto mucha gente, o
donde tuvieron lugar batallas;
3. Presencia de recursos naturales en de-
terminados lugares, como árboles, colpas,
mamíferos o abundancia de peces de cierta
especie; y
4. Cultural, como lugares donde se escon-
den personajes ancestrales o donde existía
antiguamente un templo.

Cada grupo fue subdividido en varios niveles


y clases, obteniéndose 54 clases de elemen-
tos, que fueron representados por símbolos
vinculados a la cultura yánesha, específica-
mente creados para el mapeo. Luego se in-
gresó la información en la base de datos: el La historia y tradiciones del pueblo Yánesha continúan siendo transmitidas oralmente de padres a hijos. Arriba:
Templos y laguna sagrada Porromno, donde bajó a la tierra Yompor Pártsesha, El Sol. Abajo: El territorio de
topónimo, la descripción y la clase de cada
los yánesha fue ordenado por Yompor Pártsesha. En esta escena, aplana el cerro Matehueshepen, creando
elemento. Hoy esta base de datos cuenta así la gran llanura amazónica.

36
con más de cinco mil elementos mapeados histórico-cultural yánesha. Dicho material de los Andes y con estructuras simbólicas
y, doce años después de iniciado el mapeo, fue distribuido en escuelas primarias en co- y un sentido del orden propio de la civiliza-
sigue creciendo. munidades yánesha. Inicialmente, niños, ción centroandina.
profesores y padres de familia no termina-
En forma paralela, se trabajó con la tecnolo- ban de captar el sentido de los mapas, pero
gía SIG para construir 54 shapefile o archi- gradualmente fueron entendiendo el tipo de 3.2.
vos de información espacial, con la ubica- representación que significa un mapa y en-
Recordando a los ancestros
ción geográfica para cada elemento, según contraron potenciales usos para el manejo
su clase. Estos shapefile permiten compo- de su propio repertorio cultural-histórico. para la educación
ner mapas de cualquier zona del espacio Actualmente, en las escuelas primarias se intercultural bilingüe
yánesha, en el formato y con la combina- enseña mediante estos mapas los elemen-
ción de elementos que se elija. Cabe des- tos geográficos del entorno, en idioma yá- El proceso tradicional de transmisión de
tacar que los mapas han sido modificados nesha. En los colegios secundarios éstos conocimientos culturales viene siendo res-
muchas veces, conforme se ha ido contan- son utilizados para motivar el interés de catado y revalorado en algunas comunida-
do con mayor información y en la medida los jóvenes por las historias de sus ante- des de los pueblos Awajún y Wampis, de
en que la tecnología SIG permite componer pasados. la familia lingüística Jíbara, ubicadas sobre
mapas con mayor capacidad de detalle. el río Santiago, provincia de Condorcanqui,
Este trabajo de mapeo permite entender Amazonas. En décadas pasadas, estas co-
Hasta la fecha el mapeo ha permitido do- que la historia yánesha se desarrolló en un munidades delegaron a la escuela formal la
cumentar y reconstruir la visión yánesha espacio geográfico específico, donde luga- responsabilidad de transmitir el saber a las
para 85% de su paisaje ancestral; aún falta res y elementos geográficos fueron funda- nuevas generaciones, lo que significó un
aplicar el proceso a la zona del río Pachi- mentales para el devenir de sus ancestros. cambio en la forma de preservación y con-
tea. Más de cien ancianos y ancianas de al Asimismo, el proceso de recuperación de la tinuidad del conocimiento tradicional. Ello
menos 25 comunidades participaron en el historia oral de este pueblo puso de mani- también produjo una ruptura generacional al
proceso y aportaron sus saberes para lo- fiesto la profunda relación que lo une con el quebrar la forma tradicional de transferencia
grar la representación de su paisaje ances- paisaje, donde montañas, acantilados, pe- oral de conocimiento, de padres y abuelos a
tral en mapas y para recopilar más de cinco ñas y lagos son a la vez obra y morada de hijos y nietos.
mil elementos relacionados con el espacio ancestros poderosos.
histórico-cultural yánesha. Este rico patri- Preocupados por rescatar y valorar los co-
monio se encuentra registrado y documen- De otro lado, reveló que el espacio an- nocimientos ancestrales de los Awajún y
tado en mapas y en bases de datos digita- cestral yánesha trasciende por mucho los Wampis, docentes especialistas en la ela-
les que han sido puestos a disposición del límites actuales del territorio de sus co- boración de materiales educativos del Área
pueblo Yánesha. Los ancianos fueron los munidades. Uno de los resultados más de Coordinación de Instituciones Educativas
primeros en apropiarse del mapa, orgullo- sorprendentes fue el descubrimiento de al del Río Santiago (ACIE-RS / UGEL Condor-
sos de que sus saberes pueden ser con- menos treinta personajes ancestrales que canqui), en coordinación con el Consejo
templados por los demás miembros de su están conectados directamente con espa- de Visionarios7 Wampis Awajún / Tarimat /
pueblo, ahora y en el futuro. La visualiza- cios altoandinos y otros veinticinco que es- Tajimat Pújut del río Santiago, tomaron la
ción de los mapas ha servido para evocar tán ligados con las yungas y con la costa iniciativa de elaborar un mapeo del espacio
más relatos sobre el pasado e identificar de Lurín, Rímac y Chillón. La acumulación histórico-cultural de los pueblos Awajún y
nuevos lugares de importancia histórica, de evidencias a partir de una variedad de Wampis del río Santiago. El interés de los
así como para reflexionar acerca de la im- fuentes sugiere que el pueblo Yánesha y docentes por rescatar los saberes sobre el
portancia del paisaje. su visión del mundo fue parte del auge de espacio ancestral y su historia era doble,
la civilización de los Andes centrales. Ellos pues por un lado permitiría contar con in-
En 2011 se elaboró mapas de gran forma- trajeron consigo del pasado una historia sumos para elaborar materiales educativos
to que muestran en detalle todo el espacio oral que está vinculada con ambos flancos culturalmente pertinentes sobre historia,

7
Es un grupo constituido por los ancianos y ancianas que mejor conocen su cultura y que son respetados y valorados como depositarios de los conocimientos transmitidos oralmente
de generación en generación.

37
3 Mapeo del espacio
histórico-cultural
de los pueblos indígenas

geografía y cosmología, para ser usados en pacitación incluyó aspectos conceptuales y los recursos naturales, se registró los lugares
las escuelas interculturales bilingües de la metodológicos sobre el registro y sistematiza- donde animales y aves beben agua, las tro-
zona. Por otro lado, proveería a los pueblos ción de la información de campo, manejo de chas que se utilizan para ir de cacería y las
Awajún y Wampis de herramientas para do- base de datos y equipos de cómputo, uso de fuentes de sal, entre otros. En cuanto a los
cumentar su historia y cultura con el fin de GPS y herramientas SIG. lugares de interés histórico-cultural, se iden-
reafirmar su identidad como pueblos indíge- tificó los caminos antiguos, los sitios donde la
nas y rescatar los conocimientos ancestra- La labor de mapeo histórico-cultural compren- gente vivía antiguamente, donde enterraba a
les que han sido transmitidos oralmente de dió al total de las 56 comunidades y anexos del sus muertos y donde ocurrieron batallas, en-
generación en generación. río Santiago. Al estar ligado al mejoramiento tre otros.
de la educación, el proyecto fue recibido con
Al conocer de la experiencia de mapeo del mucho entusiasmo y contó con la aproba- Para cada elemento identificado en el mapa,
espacio histórico-cultural yánesha, los docen- ción y apoyo de todas las comunidades. En los participantes relataban anécdotas, histo-
tes del río Santiago pidieron la asesoría del cada una de ellas se organizó sesiones de rias de sus ancestros o mencionaban el ori-
Instituto del Bien Común. Contaron además presentación del proyecto, donde se selec- gen cultural de los elementos geográficos.
con el apoyo de UNICEF y el respaldo de la cionó a los ancianos y ancianas reconocidos Fue interesante observar que los ancianos
Federación de Comunidades Huambisas del por el conocimiento de su espacio e historia. wampis, al momento de identificar lugares
Río Santiago (FECOHRSA) y de la subsede Los participantes identificaron los elementos donde ocurrieron acontecimientos relaciona-
del Consejo Aguaruna Huambisa (CAH). más importantes del espacio recorrido por sus dos a eventos míticos, ubicaron dichos espa-
ancestros, los que fueron ubicados sobre los cios en la zona de Coangos, que pertenece
El proceso empezó con la investigación biblio- mapas base. hoy en día a Ecuador, donde supuestamente
gráfica sobre la historia, etnografía y mitología habrían evidencias geográficas, como cue-
de los pueblos Awajún y Wampis, que se re- De los numerosos elementos identificados vas y cerros, relacionadas con personajes
monta a tiempos prehispánicos y coloniales. se priorizó 41 tipos, que fueron organiza- ancestrales y hechos significativos de acuer-
Luego, se capacitó al grupo encargado de dos en tres grandes categorías: geográfica, do a su cosmovisión. También se identificó
conducir el mapeo, compuesto por jóvenes histórico-cultural y recursos naturales. Para varios caminos antiguos que comunicaban el
wampis y awajún (hombres y mujeres). La ca- cada elemento, los participantes diseñaron territorio wampis a través de la cordillera de
pacitación y asesoría estuvo a cargo de dos un símbolo, dando lugar a un código a ser Kampankis, ubicada entre las cuencas de los
especialistas en lengua y cultura wampis y empleado en mapas y cuadernos de campo. ríos Santiago y Morona. Este hecho constitu-
awajún y dos especialistas indígenas yánes- Entre los elementos geográficos figuran tan- ye una evidencia de la ocupación antigua y
ha que habían trabajado previamente en el to elementos acuáticos –quebradas, catara- permanente de dicho espacio, y revela que
mapeo del espacio cultural yánesha, así como tas y manantiales– como elementos terres- el territorio wampis no estaba delimitado por la
técnicos del IBC en cartografía social. La ca- tres –cerros, cuevas y peñas–. En cuanto a cordillera, sino que ésta permitía la comunica-

Foto: Ermeto Tuesta Foto: Ermeto Tuesta Foto: Ermeto Tuesta

Los ancianos fueron fuente fundamental de informa- Miembros del equipo de mapeo sistematizan la infor- Bajo la supervisión del experto yánesha en mapeo
ción del mapeo histórico cultural Wampis Awajún, mación recogida de los ancianos, antes de volcarla histórico cultural, una joven wampis registra en el
por su amplio conocimiento del territorio, historia y en los mapas. mapa los datos obtenidos sobre los pueblos Wampis
cultura de sus pueblos. y Awajún.

38
N

0 400 800 Km

COLOMBIA
ECUADOR

BRASIL
OC
EA
NO

LIMA
PA
CI
FI

BOLIVIA
CO

39
3 Mapeo del espacio
histórico-cultural
de los pueblos indígenas


78°0'0"W
MAPEO DEL ESPACIO HISTÓRICO CULTURAL

4°0'0"S
DE LOS PUEBLOS AWAJUN Y WAMPIS
Selva Nororiental del Marañón - Río Santiago
Equipo técnico Equipo AECIE Equipo capacitadores:
Wampis: Awajun: -Javier Santa -Richard Ch. Smith ▲
-Tito Yagkur -Cesar Tii -Ricardo Navarro -Andres Treneman ▲
-Nancy Chup
-Noé Aujtukai
-Divina Petsa
-Eloy Ismiño
-Ermeto Tuesta
-Balbina Miguel

-Jerónimo Petsain -Espiritu Bautista
Fuentes:
- Carta nacional, escala 1:100 000 - IGN digitalizada por MINEDU e IBC.
- Información de comuneros del Río Santiago
N
- Límite Regional é internacional - INEI

- Plano de comunidades nativas tituladas - Ministerio de Agricultura - PETT
- Georeferenciación de comunidades nativas - SICNA

Elaborado por:
Área de Ordenamiento Territorial del Instituto del Bien Común, bajo la

responsabilidad técnica de Richard Ch. Smith y Ermeto Tuesta
Auspiciado por:

AECIE
INSTITUTO DEL Río Santiago
BIEN COMUN

▲ ▲



▲ ▲


Elemento Recursos Naturales

Colpa donde animales y aves beben agua ▲


Colpa donde animales y aves lamen minerales

Lugar donde animales se revuelcan en el polvo ▲


Lugar donde se bañan animales

Zona que sirve de refugio / reproducción de animales

Cueva que sirve de refugio de animales y/o aves

Peña donde las aves ponen sus huevos (sugka)

Tambo para cazar

Isla dormidero de aves

Lugar donde se congregan peces

Lugar donde abundan árboles y palmeras grandes

Lugar donde abundan plantas medicinales

Bosque de los niños

Fuente de sal

Fuente de arcilla

Fuente de kerosone

fuente de Tierra para pintura


Trocha para cazar
78°0'0"W

ción y el tránsito, desde tiempos antiguos, ción aproximada establecida en las reunio- mapas. Además, se elaboró un registro de
entre las familias wampis que habitaban am- nes con los comuneros, y solo el 10% de los archivos audiovisuales con los testimonios
bas cuencas. Ante dicha constatación, los puntos fue georreferenciado en campo. La de historia oral y cantos recogidos durante
ancianos plantearon la posibilidad de exten- información sobre cada elemento mapeado el trabajo de campo.
der el mapeo también sobre el río Morona. fue ingresada en una base de datos en idio-
mas awajún, wampis y castellano, organiza- En menos de un año se logró mapear casi
A diferencia del caso del mapeo del pueblo da de manera similar a la del caso yánes- cinco mil elementos, información que fue
Yánesha, la goerreferenciación se hizo en ha. Una vez mapeados los elementos, se volcada en cuatro mapas: uno general para
su mayoría en gabinete, usando la ubica- sistematizó la información para diseñar los la cuenca del río Santiago y tres mapas es-

40
▲ #

4°0'0"S
COLOMBIA
ECUADOR

BRASIL #
OC
EA
NO

LIMA
PA
CI

BOLIVIA
FI
CO

#
#

Elemento Acuático - Terrestre

Catarata

Manantial

Cocha

Poza

Pongo

Cerro

Cueva

Peña

Fuente de puzanga ( wakagki)

Islas

Ríos

▲ Quebradas

Elemento Histórico - Cultural


Descansadero de camino
Cruce de ríos quebradas

Lugar donde la gente vivia antiguamente

Lugar donde enterraron muertos antiguamente

Lugar donde ocurrió una batalla de guerra

Lugar donde asesinaron a un guerrero

Lugar donde afilaban lanzas para la guerra

Lugar relacionado con un evento o personaje ancestral

Lugar con restos de pobladores antiguos

Lugar de búsqueda de visión

Lugar donde la boa comió gente

Lugar donde aparecen seres extraños


0 340 680 Km
Camino antiguo

pecíficos, uno para cada sector de la cuenca y distritos de la provincia de Condorcanqui, y Awajún y Wampis del río Santiago compro-
del río Santiago (alto, medio y bajo). Los ma- de articularlos a actividades de aprendizaje bar que está vivo y vigente el conocimiento
pas fueron distribuidos entre las instituciones en numerosas escuelas. sobre el paisaje recorrido por sus ances-
educativas de primaria y secundaria del río tros y sobre los elementos geográficos que
Santiago, para ser usados como insumo de son importantes para su cultura. La idea
actividades de aprendizaje. Los mapas fina- Conclusiones que motivó el mapeo inicialmente, de res-
les llegaron también a manos de actores lo- catar el conocimiento, se fue transforman-
cales en Santa María de Nieva, suscitando el La experiencia del mapeo del espacio his- do en una preocupación por documentar el
pedido de ampliar el mapeo a otras cuencas tórico-cultural les ha permitido a los pueblos conocimiento para fortalecer y reafirmar la

41
3 Mapeo del espacio
histórico-cultural
de los pueblos indígenas

identidad cultural. Si bien los ancianos son Por obra de esta experiencia, quienes partici- importantes para afirmar la ocupación históri-
los principales depositarios de estos sabe- paron en ella resultaron empoderados. Poste- ca de dichos pueblos sobre sus territorios.
res, en esta experiencia un número consi- riormente, muchos de ellos aceptaron nuevos
derable de jóvenes reveló sus conocimien- retos y asumieron cargos en sus comunida- A la luz del éxito de esta primera experiencia,
tos y, para sorpresa general, ellos resultaron des y organizaciones. Actualmente, trabajan los Awajún y Wampis del río Santiago aspiran
ser custodios de un amplio repertorio de para registrar y valorar su cultura y reafirmar a dar continuidad al trabajo de mapeo del es-
historias. Así, el mapeo permitió tender un su identidad. En cuanto a los mapas resultan- pacio histórico-cultural, ampliando el ámbito a
puente de transmisión de conocimientos tes, también han sido de utilidad para la de- mapear, de modo que abarque todo el territo-
culturales entre los ancianos, los jovenes fensa de derechos territoriales, y están siendo rio ancestral de los pueblos Awajún y Wampis,
y los niños. Además, promovió el respeto empleados en los procesos de zonificación y articulando este trabajo a los procesos de
y valoración hacia los ancianos y ancianas, ecológica económica y ordenamiento territo- mejoramiento de la calidad de la educación y
por ser los principales guardianes del cono- rial desarrollados por los gobiernos locales. ordenamiento territorial, a nivel local y regional.
cimiento tradicional cultural. En tal sentido, estos mapas son herramientas

Foto: Ermeto Tuesta

Vista del río Santiago, que atraviesa de sur a norte el territorio de los pueblos Wampis y Awajún, en la región Amazonas.

42
4
EN DEFENSA DE

LOS ÚLTIMOS GRUPOS

EN AISLAMIENTO

43
4 En defensa de
los últimos grupos
en aislamiento

En la Amazonía hay grupos indígenas que


han optado por vivir aislados del resto de
la sociedad. Hasta la fecha, en Perú se
han identificado indígenas en aislamiento
voluntario de los grupos etnolingüísticos
Kugapakori, Nahua, Nanti, Kirineri, Ashá-
ninka y Poyenitzare –de la familia lingüís-
tica Arahuaca–, y Chitonahua, Maxonahua,
Morunahua, Marinahua, Sharanahua, Isco-
nahua, Kapanahua y Kakataibo –de la fami-
lia lingüística Pano–. Se estima la existencia
de hasta 5.000 individuos viviendo en aisla-
miento en las regiones de Cusco, Madre de
Dios, Apurímac, Ucayali, Huánuco y Loreto.
Los indígenas en aislamiento suelen des-
plazarse por territorios extensos en busca
de recursos naturales para su subsistencia.
Estos grupos se encuentran en una situa-
ción altamente vulnerable debido a que, de
entrar en contacto con gente foránea, corren
el riesgo de contagio de enfermedades tan
comunes como la gripe, que a ellos pueden
causarles la muerte. Su estilo de vida es
constantemente amenazado por la invasión
de terceros a sus territorios para extraer re-
cursos forestales e hidrocarburos, o con fi-
nes de colonización. Una tarea fundamental
para poder velar por la salud y bienestar de
las poblaciones indígenas aisladas es iden-
tificar los territorios por donde éstas se des-
plazan, con miras a resguardarlos y evitar
así incursiones.

El Instituto del Bien Común ha elabora-


do una metodología que permite mapear
áreas de desplazamiento de indígenas en
aislamiento sin establecer contacto con
ellos y sin invadir su territorio. Dicho ma-
peo se basa en la obtención y sistemati-
zación de testimonios de avistamientos de
indicios de su existencia. Los puntos apro-
ximados donde ocurrieron los avistamien-
tos son registrados en mapas base duran-
te las entrevistas con los testigos. Luego,
en gabinete, son transferidos a una base
de datos en SIG. Los testimonios son re-
cogidos tanto de manera directa como por
referencia de terceros, e involucran a per-
sonas que por circunstancias diversas han
recorrido áreas ocupadas y transitadas por
los indígenas en aislamiento, tales como

44
miembros de comunidades nativas, made- tegidas y áreas de libre disponibilidad) y
reros y trabajadores de empresas de hidro- propiedad comunal (comunidades nativas
carburos, entre otros. y predios rurales).

La lucha por conseguir medidas significati- Hoy en día, sobre las dos zonas de despla-
N
vas de protección a los pueblos indígenas zamiento de los Kakataibo en aislamiento
en aislamiento que habitan en la Amazonía se superponen intereses de empresas de
peruana enfrenta una serie de obstáculos, hidrocarburos. Tal como ocurrió durante
que van desde la falta de políticas públi- la fase de exploración de hidrocarburos,
cas adecuadas, los intereses de grandes se teme que las actividades de extracción
empresas de extracción de hidrocarburos o podrían poner en riesgo la salud de los
madera sobre territorios de desplazamien- Kakataibo, al exponerlos a contactos for-
to de los pueblos en aislamiento, hasta la zados y al consecuente contagio masivo
falta de métodos consensuados que per- de enfermedades. Además, la fragmen-
mitan identificar dónde se encuentran los tación del bosque afectaría la capacidad
pueblos en aislamiento. La difusión de ma- de esta población indígena de disponer
pas ayuda a introducir en la agenda públi- de amplios territorios para poder acceder
ca la discusión sobre la existencia de los a diversas fuentes de alimentación, e in-
pueblos indígenas en aislamiento, generar terrumpiría los corredores a través de los
sensibilización en la sociedad y promover cuales sus individuos se desplazan en el
medidas de protección hacia uno de los curso de sus prácticas de subsistencia.
grupos humanos más vulnerables del país.
Este tipo de mapa constituye un documen- La Federación Nativa de Comunidades
to que puede convertirse en un importan- Kakataibo (FENACOCA) y el IBC traba-
te aliado de la defensa y protección de los jaron conjuntamente en la identificación
pueblos en aislamiento, sin necesidad de del territorio de desplazamiento de indí-
contactarlos ni ponerlos en riesgo. genas Kakataibo en aislamiento mediante Líneas sismicas superpuestas a la Propuestas de
el mapeo de avistamientos. El objetivo fue Reserva Territorial Kakataibo, 2007.
promover la creación de dos reservas te-
4.1. rritoriales para su protección, una en las nica y sus características etnográficas, así
Por la protección de cabeceras de los ríos Aguaytía, Zungaru- como el proceso que los condujo a la actual
yacu y San Alejandro, y otra en las cabe- situación de aislamiento. Además, se reco-
los indígenas Kakataibo
ceras del Pisqui y medio Aguaytía, entre piló información social, económica y cultural
en aislamiento las regiones Ucayali y Huánuco. con el fin de entender mejor el contexto de
la zona e identificar las posibles interven-
Los indígenas Kakataibo en aislamiento El trabajo de campo del mapeo de zonas ciones que pudieran estar sucediendo en el
son parte del pueblo Kakataibo (cuya gran de desplazamiento de los Kakataibo en área y que podrían amenazar su existencia,
mayoría vive asentada en comunidades aislamiento se llevó a cabo en comunida- tales como presencia de madereros, colo-
nativas), de la familia etnolingüística Pano. des nativas Kakataibo, Shipibo y Yánes- nos, empresas mineras o de hidrocarburos,
Fuerte evidencia sugiere que existen por ha, asentamientos no indígenas y cam- misioneros, entre otros. Por otro lado, se
lo menos dos grupos de Kakataibo en ais- pamentos madereros, en las provincias compuso dos mapas: un mapa base com-
lamiento. Uno vive al norte de la carretera Contamana y Padre Abad, en Ucayali, y binando imágenes satélite de la zona y otro
Lima-Pucallpa, entre el río Aguaytía y la en las provincias Puerto Inca y Leoncio mapa conteniendo la ubicación de los dere-
Cordillera Azul, y el otro grupo se encuen- Prado, en Huánuco. El proceso duró cerca chos otorgados, como concesiones made-
tra al sur de la carretera, también entre las de cuatro años. reras, petroleras, mineras, áreas naturales
cabeceras del río Aguaytía y la Cordille- protegidas, comunidades nativas y otros
ra Azul, en la confluencia de las regiones Antes de emprender la labor de mapeo fue centros poblados.
Loreto, Huánuco y Ucayali. El territorio necesario revisar la información antropoló-
que actualmente usan los Kakataibo en gica, histórica y cartográfica existente para Se hizo presentaciones del trabajo de ma-
aislamiento combina diversas formas de ganar mayor comprensión sobre los indíge- peo en las comunidades adyacentes a las
propiedad: pública (áreas naturales pro- nas en aislamiento: su posible filiación ét- zonas donde podrían haberse producido

45
4 En defensa de
los últimos grupos
en aislamiento

avistamientos de Kakataibos en aislamien- les grabadas. Durante la recolección de los fogata, armas, y si hubo intento de rapto,
to o encontrarse alguna evidencia de su testimonios, primero se ubicó en el mapa el etc.
presencia. A continuación, sobre los mapas punto donde ocurrió el suceso. Por tratarse
base se fue completando la información hí- de una pieza de información fundamental, Por otro lado, se indagó sobre las circuns-
drica, con el fin de facilitar la tarea de los se puso especial cuidado en localizar cuer- tancias en las que se dio el suceso y qué
informantes, de modo que éstos pudieran pos de agua sobre el mapa, para ganar pre- la actividad que realizaba en ese momento
orientarse coadyuvara en el mapa y ubicar cisión al registrar el punto del avistamiento. el informante: desplazamiento de una co-
con precisión el lugar del avistamiento. Los munidad a otra, pesca, caza, reforestación,
nombres de los ríos y quebradas fueron re- Luego, se le pidió al informante describir agricultura, extracción de madera, extrac-
gistrados en castellano y lengua kakataibo. el avistamiento en detalle, narrando todos ción de oro, linderamiento, supervisión de
Además de la hidrografía y la toponimia, el los hechos que pudieran estar relaciona- territorio, entre otros. En caso que el avis-

Foto: IBC Foto: IBC

Líder indígena Kakataibo e informante del mapeo de zonas de desplazamiento de los Kakataibo en aislamiento. Comunidad nativa Puerto Nuevo, Ucayali.

mapa contaba con información sobre cur- dos al suceso de avistamiento. Se tomó tamiento se hubiera producido en un sitio
vas de nivel, caminos, centros poblados y nota de diversos aspectos, como fecha, cercano al lugar de la entrevista, se lo visi-
comunidades nativas, con el fin de añadir hora, tipo de testimonio (directo, cuando tó, para registrar in situ la información con-
precisión a la ubicación de los puntos de el avistamiento es contado por la misma siderada relevante.
avistamientos. persona que tuvo el contacto, o indirecto,
cuando otra persona cuenta acerca del Una vez obtenidos los testimonios y ubi-
Una vez completo el mapa base, se reco- mismo). Si la persona vio a los indígenas cados los puntos de avistamiento sobre
gió testimonios sobre los avistamientos y aislados, se pidió precisiones sobre su as- el mapa, se sistematizó la información re-
se obtuvo la información necesaria para pecto: cabello, vestimenta, piel, estatura, copilada: las entrevistas, el mapa donde
ubicar sobre el mapa los puntos de los etc. Se indagó si la persona escuchó soni- los informantes ubicaron el lugar de los
avistamientos. A diferencia de los otros ca- dos como imitación de aves, si hubo robo avistamientos y las notas del investiga-
sos de mapeo, en éste se trabajó a nivel de comida, si halló huellas, si encontró dor. Para elaborar los mapas se combinó
individual, aplicando entrevistas persona- instrumentos, caminos, chozas, chacras, información de las coordenadas obtenidas

46
47
4 En defensa de
los últimos grupos
en aislamiento

Foto: Pedro Tipula


a partir de los testimonios, las cartas na- del IBC. Los mapas resultantes y la infor-
cionales 1:100.000 del Instituto Geográfi- mación recolectada sustentaron la solicitud
co Nacional, los planos de titulación de las cursada por la Federación de Comunida-
comunidades nativas, las imágenes sateli- des Nativas Kakataibo (FENACOCA) y el
tales LandSat y el mapa de comunidades IBC buscando la creación de dos reservas
nativas georreferenciadas elaborado por el territoriales para los Kakataibo en aisla-
Sistema de Información de Comunidades miento. El Expediente Técnico en soporte
Nativas (SICNA) del IBC. a este pedido fue entregado al INDEPA en
el año 2006, sin que hasta la publicación
En total, se obtuvo arriba de ciento trein- de este libro el mismo haya sido atendido
ta testimonios, en cerca de veinte centros adecuadamente.
poblados. Más gente de la esperada esta-
ba dispuesta a brindar su testimonio. Los
pobladores Kakataibo asentados en co- Conclusiones
munidades se incentivaban unos a otros
a compartir sus experiencias, recientes o Durante el trabajo de mapeo emergieron
antiguas. Muchos ancianos querían con- evidencias suficientes de la existencia de
tar sus testimonios, incluso las de hace los Kakataibo en aislamiento. El tipo de
más de treinta años. Esta población sentía avistamiento más común fue el tránsito de
la obligación de colaborar con el mapeo, individuos varones hacia sus lugares de
dada la situación de extrema vulnerabilidad caza o pesca. Asimismo, fueron frecuentes
en que se encuentran estos miembros de los avistamientos de pisadas y de señali-
su mismo pueblo indígena. Sin embargo, zación de caminos con vegetación dobla-
fue distinta la actitud de los pobladores del da o cortada. Los resultados del trabajo de
grupo Shipibo, ubicado sobre el río Pisqui, mapeo permiten suponer que los Kakatai-
que históricamente ha sido el grupo ene- bo en aislamiento se movilizan constante-
migo de los Kakataibo. Pero los testimo- mente en grupos familiares buscando re-
nios más difíciles de obtener fueron los de cursos para su subsistencia y que habitan
trabajadores de madera de la zona, quie- en viviendas precarias, de carácter tempo-
nes temían que participar en el estudio les ral, construidas con hojas de palmera. La
causaría problemas para continuar con sus investigación permite asumir que disponen
actividades o restringiría su acceso a las de flechas, arpones para pescar, hachas de
zonas de extracción, ya fuera que operaran piedra, tinajas de barro y canastas tejidas.
de manera legal o ilegal. Cabe destacar lo También permite suponer que se alimen-
difícil que fue realizar esta investigación, tan de camote, yuca, lúcuma silvestre, hue-
particularmente por el hecho de desarro- vos de tortuga, carne ahumada, diferentes
llarse en un espacio donde los derechos de tipos de mono, pescado y recursos del
los indígenas en aislamiento están en di- monte cultivados; y que, además, domes-
recta competencia con los intereses de los tican la huangana. De otro lado, el estudio
extractores de recursos forestales, energé- reveló que la creciente presencia humana
ticos o proyectos viales. ha causado la pérdida de continuidad de su
territorio, y que éste se halla actualmente
Luego de terminar el trabajo de campo, dividido en dos zonas, separadas por un
se compusieron los mapas de las zonas área de colonización establecida a lo largo
de avistamiento, los cuales han sido de de la carretera Federico Basadre.
utilidad para emprender acciones de inci-
dencia buscando la protección efectiva de Los resultados del trabajo de mapeo sobre
los espacios utilizados por este pueblo en el perfil de los Kakataibo en aislamiento, así
Registrando en el mapa eventos de avistamiento del
aislamiento. Posteriormente, se ha conti- como el del registro y visibilización sobre el
pueblo indígena Kakataibo en aislamiento. Comuni-
nuado obteniendo nueva información en el mapa de sus áreas de desplazamiento han dad nativa Sinchi Roca, Ucayali.
marco de actividades de otros programas sido incluidos en la propuesta de creación

48
49
4 En defensa de
los últimos grupos
en aislamiento

Foto: Heinz Plenge


de dos reservas territoriales. Se espera
que con el establecimiento y efectivo moni-
toreo de las mismas, los Kakataibo podrán
desplazarse sin temor y sin ver amenaza-
dos su territorio ni su salud, especialmente
por efecto de las actividades de extracción
de hidrocarburos que se hallan superpues-
tas a sus áreas de tránsito. Este tipo de
mapeo se ha convertido en un importante
referente para legitimar la existencia de las
poblaciones indígenas en aislamiento ante
gobernantes incrédulos, razón por la cual
el presente trabajo de mapeo proporciona
no solo importante información social y cul-
tural, sino también de carácter político.

Vista aérea de un campamento de verano de los indígenas Mashko sobre una playa del río Las Piedras, en el
departamento de Madre de Dios.

Foto: Heinz Plenge

Los Mashko son uno de los 14 grupos étnicos que se estima aún viven en situación de aislamiento en el Perú. Habitan en la zona fronteriza que colinda con el Estado
brasileño del Acre. Su territorio tradicional ha sido reducido por efecto de la extracción ilegal de madera, lo cual ha provocado migraciones hacia territorio brasileño.

50
5
SEGUIMIENTO A LAS AMENAZAS

SOBRE EL ESPACIO

AMAZÓNICO

51
5 Seguimiento a las amenazas
sobre el espacio
amazónico

Foto: Heinz Plenge

5.1. deseable, repercuten en una creciente si-


tuación de conflictividad.
Mapeo de presiones
sobre la Amazonía peruana Desde hace más de una década, el equi-
po del IBC viene elaborando mapas de las
principales presiones presentes en la selva
Cerca de tres cuartas partes de la Amazonía amazónica del país. La composición de es-
peruana se encontraban ocupadas por lotes tos mapas es enteramente una labor de ga-
de hidrocarburos en el año 2010, gran parte binete. Primero, la información obtenida es
de los cuales se hallaban superpuestos so- homogenizada al mismo formato9 y luego,
bre los territorios de comunidades nativas, ordenada y guardada en una base de datos
áreas naturales protegidas (salvo parques digital, según ubicación geográfica, tema y
nacionales), bosques de producción perma- fuente. Esta sistematización facilita el uso
nente y asentamientos no indígenas (Bena- de los datos necesarios para componer di-
vides 2010). La actividad minera se desa- ferentes clases de mapas, conforme al tipo
rrolla en más de 2 millones de hectáreas del de presión que se desee representar. Más
territorio amazónico nacional. Existen casi tarde, mediante el uso de tecnología SIG,
8.000 kilómetros de carreteras construidas se selecciona y superpone las capas de in-
y se prevé para un futuro próximo la cons- formación, lo cual permite representar en
trucción de 880 km adicionales, el asfaltado mapas las diferentes capas temáticas. Así,
de 2.089 km y la mejora de otros 1.517 km. se evidencian por ejemplo proyectos de ex-
Por otro lado, se planea la construcción de tracción de recursos naturales superpues-
4.200 km de hidrovías. En el sector agroin- tos a territorios indígenas, o carreteras que
dustrial, se proyecta desarrollar plantacio- atraviesan áreas naturales protegidas, o
nes para biocombustibles en casi medio mi- emprendimientos mineros operando sobre
llón de hectáreas, y en el sector forestal han una zona de alta biodiversidad. Es recomen-
sido concedidas 7,7 millones de hectáreas dable componer mapas de presiones con
para explotación formal de madera, siendo cierta frecuencia, en especial si registran la
que la extracción informal se da a todo lo superposición de lotes de hidrocarburos, ya
ancho de la Amazonía (Dourojeanni et al que los cambios en éstos son frecuentes.
2010)8.
A fines de 2010, y bajo el auspicio de la Red
A pesar de la complejidad del contexto, la- Amazónica de Información Socio Ambiental
mentablemente el Estado peruano no ma- Georreferenciada (RAISG), el IBC inició la
neja información precisa sobre los territorios ambiciosa tarea de sistematizar la geodata
indígenas. Es así como, al no contar con una sobre presiones humanas en la Amazonía
base catastral oficial ni tener mayor conoci- peruana. El producto de esta iniciativa, jun-
miento socioambiental de gran parte de la to a datos similares del resto de los países
Amazonia peruana, la concesión de áreas amazónicos, dio lugar a la publicación en
por parte del Estado conduce a que sobre 2012 del atlas Amazonía Bajo Presión, so-
un mismo espacio se superpongan diversos bre la gran cuenca amazónica. Con la pro-
intereses y derechos. En este contexto, los ducción de información y mapas acerca de
variados proyectos de inversión aplicados este tema se espera contribuir a subsanar la
sobre la base de información imprecisa, le- falta de conocimiento y generar reflexión, de- Aserradero cercano al puerto de Iquitos. Loreto.
jos de promover un desarrollo sostenible y bate y toma de decisiones adecuadas para

6
Amazonía Peruana en 2011. Disponible en: http://www.actualidadambiental.pe/documentos/amazonia_peruana_dourojeanni.pdf
9
Feature class del software ArcGis 9.3

52
0°0'

0°0'
80°0'W 75°0'W 70°0'W

MAPEO DE PRESIONES Y GRANDES PROYECTOS

E C UA D O R C O LO M B I A
5°0'S

5°0'S
BRASIL
O
10°0'S

10°0'S
C
É
A
N
O
P
A
C
Í F
I C
O

BOLIVIA

N
15°0'S

15°0'S

COMUNIDADES NATIVAS DEMARCADAS Y TITULADAS

RESERVAS TERRITORIALES PARA PUEBLOS INDÍGENAS EN AISLAMIENTO

PROPUESTA DE RESERVAS TERRITORIALES

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

BOSQUES DE PRODUCCIÓN PERMANENTE

UNIDADES DE APROVECHAMIENTO

LOTES DE HIDROCARBUROS
0 100 200Km
CONCESIONES MINERAS

CHILE
80°0'W 75°0'W 70°0'W

53
5 Seguimiento a las amenazas
sobre el espacio
amazónico

5.2.
80°0'W 70°0'W
0°0'

0°0'
Deforestación
LOTES DE HIDROCARBUROS

C O L O M B I A
en el Mosaico Kakataibo
E C U A D O R

N Como se mencionó anteriormente, en las úl-


timas décadas la Amazonía peruana se ha
convertido en importante magneto de pro-
yectos de aprovechamiento de recursos na-
turales renovables y no renovables. Estas
grandes inversiones extractivistas sumadas
al avance de la frontera agrícola se traducen
en deforestación. Al respecto, resulta preocu-
pante la falta de un análisis actualizado y va-
lidado, que arroje cifras reales sobre la evo-
lución de la deforestación, a la cual se suma
la tendencia a visualizar a las amenazas y
B R A S I L
presiones de manera individual. Tal situación
impide medir la magnitud real del problema
existente y no permite tomar decisiones para
controlar y revertir este proceso destructivo.
Durante casi dos años, entre 2010 y 2011,
y con el auspicio y la orientación técnica de
10°0'S

10°0'S

miembros de la red RAISG, el IBC realizó un


trabajo de análisis multitemporal (2000, 2005
y 2010) para medir la evolución de la defo-
restación en toda la Amazonía peruana en
O
C

base a imágenes satelitales LandSat. Dicho


É

análisis, traducido en mapas, permite visua-


A
N

lizar la presión que las actividades humanas


O
P

ejercen sobre la cobertura forestal, incluyen-


A
C

do los territorios indígenas, las áreas protegi-


Í

B O L I V I A
F

das y los bosques de producción permanen-


I
C

te. Asimismo, permite identificar las zonas de


O

expansión de actividades humanas (la fron-


tera agrícola, la extracción ilegal de madera,
etc.) y la consecuente destrucción de la co-
ACTUAL
bertura forestal. En este sentido, los mapas
de deforestación son valiosas herramientas
FUTURO
en la elaboración de planes de ordenamiento
POTENCIAL
0 160 320 Km C H I L E territorial. Los resultados del análisis y ma-
peo de la deforestación a nivel nacional se-
70°0'W
rán publicados próximamente en un esfuerzo
conjunto de los miembros de la RAISG para
visualizar el estado del bosque amazónico
en toda la cuenca.
garantizar una Amazonía deseable desde su ubicación, verificando si dichas conce-
el punto de vista social y ambientalmente siones generan o no casos de superposi- En forma paralela, el IBC realizó un estudio
sostenible. Es altamente recomendable ción, y que analicen los riesgos que esto de caso de deforestación a mayor detalle en
que, antes de otorgar concesiones, las conllevaría en los planos social y am- el paisaje indígena kakataibo, ubicado entre
autoridades comprueben cuidadosamente biental. las regiones de Ucayali, Huánuco y Loreto,

54
Foto: Sandra Ríos
buscando identificar las causas de la defo- la clasificación de la cobertura vegetal de la
restación y las tendencias futuras. El análi- superficie de la Amazonia peruana en dos
sis incluyó los períodos 1995, 2000, 2005 categorías: bosque y superficie no bosco-
y 2010. Este paisaje indígena, denominado sa, utilizando la herramienta IMGTOOLS
Mosaico kakataibo, tiene una extensión de desarrollada en Brasil por Carlos Souza,
1´700.000 hectáreas y está compuesto por del Instituto do Homem e Meio Ambiente
los territorios de siete comunidades nativas da Amazônia (IMAZON) para el análisis de
kakataibo, tres comunidades nativas shipi- imágenes satelitales LandSat de resolución
bo, el área propuesta para la protección de de 30m. El mapa obtenido fue acondiciona-
indígenas kakataibo en aislamiento median- do y validado con ayuda del software ENVI.
te la creación de dos reservas territoriales El IBC viene utilizando dichas herramientas
kakataibo (Norte y Sur), parte del Parque juntamente con la RAISG en el marco del
Nacional Cordillera Azul, así como parcelas proyecto Mapa de Deforestación de la Pan
de colonos, concesiones madereras y áreas Amazonía. A partir de este mapa se recortó
libres del Estado. el área del Mosaico Kakataibo para el estu-
dio de caso en detalle.
El territorio indígena kakataibo compren-
dido en este mosaico presenta conflictos Como segundo paso, se elaboró una meto-
similares a los de otros pueblos indígenas dología para la verificación de los resultados
de la Amazonía, al habérsele superpues- en campo. Mediante un análisis estadístico
to concesiones forestales, dos lotes petro- realizado en ArcGis se identificó las princi-
leros y zonas certificadas como posesión pales vías de acceso al Mosaico Kakataibo,
particular. Grandes porciones del mosaico tales como carreteras, trochas, ríos y que-
sufren la degradación y fragmentación casi bradas. Sobre esta base se determinó en
descontrolada de sus bosques. La causa el área del mosaico cien puntos de control,
principal del estado lamentable de dichos los mismos que durante la fase de campo
bosques es que, desde el año 1940 atra- debían ser visitados para constatar la defo-
viesa el mosaico la carretera principal que restación y determinar su causa.
une Lima y Pucallpa, la cual facilitó el ac-
ceso de decenas de miles de colonos, la Como tercer paso, se llevó a cabo un taller,
consecuente construcción de varias carre- con presencia de representantes de las
teras secundarias y la resultante invasión comunidades kakataibo, la organización
del territorio indígena. FENACOCA y un gran número de poblado-
res interesados en el tema. En ese marco
El resultado de este análisis y mapeo par- fueron presentados los objetivos del estu-
ticipativo será empleado por las comuni- dio, el mapa elaborado en gabinete y el plan
dades y la Federación Nativa de Comu- para su verificación en campo. También se
nidades Kakataibo (FENACOCA) como solicitó y obtuvo de los presentes autoriza-
herramienta de diagnóstico de la situación ción para desplazarse en su territorio. Más
de sus bosques y en la defensa, gestión adelante, un pequeño equipo compuesto
y monitoreo de su territorio. Asimismo, el por personal de IBC y líderes y miembros
Comunidad nativa Yamino, del pueblo Kakataibo, al
mapa resultante será de utilidad para los de las comunidades se internó en el bos-
pie de la Cordillera Azul. Ucayali.
gobiernos locales, otras instancias del Es- que, durante varias semanas, en busca de
tado y organizaciones civiles en apoyo a los puntos previamente seleccionados, con
la elaboración de planes de gestión de re- el fin de verificar en ellos la existencia o
cursos destinados a frenar el avance de la no de bosque y determinar las causas de
deforestación en el área. Finalmente, se la deforestación. De este modo, los resul-
espera que la metodología sea replicada tados obtenidos previamente en gabinete
en otros mosaicos indígenas y no indíge- fueron contrastados con observaciones re-
nas para los propósitos mencionados. cogidas en el terreno. Una vez en la oficina,
El primer paso de este estudio de caso fue se comparó la información de campo con

55
5 Seguimiento a las amenazas
sobre el espacio
amazónico

56
Foto: José Saito
el mapa derivado del análisis de las imá-
genes satelitales de la zona y con mapas
de uso de recursos de la zona previamente
elaborados por el IBC y las comunidades.
Este proceso de comparación permitió in-
terpretar mejor la información de la imagen
de satélite y corregir el mapa.

El mapa resultante fue presentado nueva-


mente a los representantes de las comu-
nidades kakataibo que habían participado
anteriormente. Con ellos se realizó un ejer-
cicio de revisión de resultados e identifica-
ción de causas y efectos de la deforesta-
ción por cada subzona del mosaico. Para
fines de comparación temporal, también se
presentó mapas de uso del mismo espa-
cio elaborados por el IBC en años anterio-
res. Así, se pudo comprobar que las zonas
que en el pasado habían sido identificadas
como objeto de sobreexplotación o como
áreas amenazadas por agentes externos,
coincidían con las áreas de deforestación
del mapa actual. La visualización del mapa
de deforestación ayudó a los pobladores Presentación de resultados del mapeo de deforestación e identificación de Amenazas. Comunidad nativa
kakataibo a reconocer el estado de salud Yamino. Ucayali.
del bosque, al tiempo que estimuló la dis-
cusión en torno al uso y conservación del
mismo a futuro. Finalmente, se identificó como evidencia de la presión que ejercen de colonización y de libre disposición, al-
los flancos más vulnerables a la deforesta- las invasiones colonas sobre los territorios canzándose el 30,8%. De otro lado, este
ción, aquellos que ameritan mayor protec- indígenas, y de qué manera éstas causan trabajo de mapeo permitió constatar que
ción y vigilancia. deforestación. Asimismo, el mapa puso en las áreas menos deforestadas coinciden
evidencia que la situación requiere de ac- con zonas sin acceso carretero e, inversa-
Conclusiones ciones políticas pertinentes. mente, las más deforestadas son las que
se encuentran cerca de vías de comunica-
La presentación visual del proceso de de- El análisis de la deforestación permitió ción (ríos o carreteras). La réplica de este
forestación a través del uso de colores apreciar que las comunidades nativas jue- tipo de ejercicio en otros mosaicos indí-
(verde para el bosque y rojo para defo- gan un papel muy importante en el uso genas permitirá corroborar si esta es una
restación) demostró ser una herramienta sostenible del bosque, siendo que la ex- situación general o si es limitada al caso
muy impactante y poderosa para generar tensión de bosque que se mantiene en pie de las comunidades kakataibo.
reflexión sobre el proceso de degradación dentro del territorio de las comunidades
de los bosques, que permitió a los comu- indígenas es muy superior a la que se ad-
neros analizar el rol que ellos mismos vie- vierte en áreas de colonización y áreas de
nen jugando en dicho proceso. Este ejerci- libre disposición. Así, hasta el año 2010
cio dio lugar a una reflexión sobre los usos había sido deforestada aproximadamen-
que podría tener el mapa y cómo serviría te el 17% del total del área del mosaico
para futuros planes comunales de acción, estudiado. Sin embargo, para el caso del
orientados principalmente a lograr el con- área total del territorio de las comunida-
trol y vigilancia comunal y la mejor ges- des nativas, la deforestación era muy infe-
tión de los recursos. El mapa resultante rior, del orden del 6,6%. El mayor nivel de
fue presentado a las autoridades locales deforestación se evidenciaba en las áreas

57
58
Bibliografía

Aldave, Magaly; Castro, Edgardo; Tipula, Pedro y Chuco, María mation technology in mapping communities, ethics values, practice.
Elena. 2011. Mapeo de amenazas sobre los ecosistemas acuáticos East-West Center: Honolulu. Disponible en http://www.iapad.org/
en la parte media baja del río Nazarategui. Lima. Instituto del Bien publications/ppgis/PLA54_ch13_fox_pp98-105.pdf Última consulta
Común. Documento Interno de Trabajo. 18/11/2011.

Benavides, Margarita (ed). 2010. Atlas de comunidades nativas y Herrera, Juan. 2007. Cartografía Social. Disponible en http://juan-
áreas naturales protegidas del nordeste de la Amazonía peruana. herrera.files.wordpress.com/2008/01/cartografia-social.pdf . Última
Lima: Instituto del Bien Común. consulta: 17/11/2011.

Benavides, Margarita (ed). 2005. Atlas de comunidades nativas de Myers, Norman, Mittermeier; Russell: Mittermeier, Cristina; Fon-
la selva central. Lima: Instituto del Bien Común. seca, Gustavo y Kent, Jennifer. 2000. Biodiversity hotspots for con-
servation priorities, vol. 403: 853+858. Nature.
Benavides, Margarita y Smith, Richard Chase. 2000. Bien Común
y la gestión sostenible de la biodiversidad amazónica: La geomática Pinedo, Danny y Soria, Carlos (eds). 2008. Manejo de pesquerías
aplicada a los territorios indígenas. En Hurtado, Isabel; Trivelli, Ca- en los ríos tropicales de Sudamérica. Bogotá: Instituto del Bien Co-
rolina; Brack, Antonio. Perú: El problema agrario en debate; SEPIA mún- Mayol- IDRC.
VIII. Lima: Soluciones Prácticas- ITDG.
Rambaldi, Giacomo; Chambers, Robert; McCall, Mike and Fox,
Chapin, Mac and Threlkeld, Bill. 2001. Indigenous Landscapes: A Jefferson. 2006. Practical ethics for PGIS practitioners, facilitators,
Study in Ethnocartography. Washington, DC: Environmental Law technology intermediaries and researchers. Participatory Learning
Institute, Center for the Support of Native Lands. Disponible en for Action N° 54. Disponible en: http://pubs.iied.org/pdfs/G02155.
http://www.elistore.org/reports_detail.asp?ID=10805&topic=Interna pdf. Última consulta: 18/11/2011.
tional . Última consulta: 18/11/2011
Smith, Richard Chase. 2004. Donde nuestros ancestros alguna
Crampton, Jeremy. 2002. Thinking Philosophically in Cartography: vez caminaron: territorialidad y lugares sagrados Amuesha en la
Towards a Critical Politics of Mapping. Cartographic Perspectives. Amazonía andina del Perú central. Presentado en: Être indien dans
No. 42. les Amériques: Spoliations et résistance- Mobilisations ethniques et
politiques du multiculturalisme: une persepctive comparative. Paris,
Dourojeanni, Marc; Barandiarán, Alberto y Dourojeanni, Diego. Lima.
2009. Amazonía Peruana en 2021: Explotación de recursos natura-
les e infraestructura. ¿Qué está pasando? ¿Qué es lo que significa Tipula, Pedro. 2007. Metodología de Mapeo Territorial: Comunida-
para el futuro? Lima: Pro Naturaleza- DAR-SPDA-ICAAA. des Nativas Cacataibo. Documento de Trabajo – Área de Ordena-
miento Territorial. Lima: Instituto del Bien Común.
Gallardo, Rolando. 2010. Mapeo territorial participativa en las co-
munidades nativas de Huitotos del Estirón, Estirón del Cuzco y Tipula, Pedro. 2009. Camino a la integración del conocimiento lo-
Yanayacu, aledañas al Área de Conservación Regional Ampiyacu cal, la cartografía y el uso del sistema de información geográfica.
Apayacu. Informe de práctica preprofesional II. Escuela de Ingenie- Experiencia con el pueblo indígena Kakataibo.
ría en Ecología de Bosques Tropicales, Facultad de Ciencias Fores-
tales. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Documento Vara, Margarita; Benavides, Margarita; Tipula, Pedro; Hidalgo,
Interno de Trabajo. Mónica; Laurente, Mery y Soria, Carlos. 2010. Metodología de Re-
copilación y Procesamiento de Información sobre Avistamientos
Fox, Jefferson; Suryanata, Krisnawati; Hershock, Peter; Hadi Pra- de Indígenas en Aislamiento. Documento de Trabajo - Instituto del
mono, Albertus. 2005. Mapping power: Ironic effects of spatial infor- Bien Común.

59
Se terminó de imprimir en los talleres gráficos de
T area A sociación G ráfica E ducativa
P asaje María Auxiliadora 156-164 - Breña
Correo e.: tareagrafica@tareagrafica.com
Página web: www.tareagrafica.com
Teléf. 332-3229 Fax: 424-1582
CARTOPERU Bienes Comunes
El Sistema de Información sobre Cartografía Socio ambiental en la Gestión de la Ama- El Instituto del Bien Común (IBC)

cartografía
Comunidades Nativas de la Ama- zonía peruana reúne una muestra de la rica y original es una asociación civil peruana
zonía Peruana (SICNA) es una producción cartográfica desarrollada por el Instituto fundada en 1998 que trabaja con
base de datos georreferenciada del Bien Común (IBC) empleando tecnología cartográ- comunidades rurales para promo-
que contiene información geo- fica de punta y una innovadora metodología partici- ver la adecuada gestión de los
gráfica y socioeconómica sobre pativa para registro en terreno de información social, bienes comunes, tales como terri-
comunidades nativas. El uso y ambiental e histórico-cultural. torios comunales, cuerpos de

socio ambiental
difusión del SICNA facilita la titu- agua, bosques, pesquerías y áreas

socio ambiental en la gestión de la Amazonía peruana


lación de comunidades nativas y Con este título de la serie CartoPerú Bienes Comunes, naturales protegidas.
promueven el ordenamiento el Instituto del Bien Común continúa generando
territorial y la defensa de dere- herramientas cartográficas que permiten visualizar lo El IBC trabaja en la Amazonía
chos de los pueblos indígenas. El que ocurre actualmente sobre el espacio amazónico, andina, norte y central del Perú,
SICNA es impulsado por el Institu- así como proyectarse en el tiempo. Los mapas así con- donde desarrolla proyectos de
to del Bien Común para suplir la
falta de mapas catastrales y de
cebidos arrojan importantes claves para el análisis de
los actuales procesos de transformación a nivel am-
en la gestión ordenamiento y planificación
territorial, gobernanza para el
información precisa sobre comu- biental y social, con miras a lograr el ordenamiento del de la Amazonía cuidado de los bienes comunes,
nidades nativas de la Amazonía
peruana.
territorio, una mejor gestión de la Amazonía peruana y
el respeto de los derechos territoriales y culturales de peruana conservación del medio ambien-
te, desarrollo sostenible, respeto
las comunidades rurales amazónicas. de los derechos y la cultura de las
poblaciones rurales –indígenas y
Este trabajo se asienta sobre la labor del Sistema de no indígenas–, y el conocimiento
Información sobre Comunidades Nativas (SICNA), del científico y local.
IBC, que a lo largo de quince años ha mapeado los
linderos de gran parte de las comunidades nativas de
la Amazonía peruana, constituyendo un catastro de
propiedades indígenas que ya es un referente a nivel
nacional e internacional.

ISBN: 978-9972-2702-9-1

9 789972 270291

OT. 12132 / IBC- CARTOGRAFÍA SOCIO AMBIENTAL / MEDIDA 82.45 x 40 cm/ LOMO 0.45cm OK 60pp Couche MATE 130gr. Cosido a la francesa

También podría gustarte