Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS

QUÍMICA
PREGRADO S-I MRZ 19 – JUL 19

TAREA Nº # 1

Nombre: Luis Estrella NRC: 5525


Fecha: 11 de Abril del 2019 Aula: C407

TEMA: El Estado Líquido y Soluciones


 ESTRUCTURA Y GEOMETRÍA DE LA MOLÉCULA DE AGUA

El agua es un compuesto químico formado por la unión dos átomos de Hidrógeno (H) y
un átomo de Oxígeno (O). Los átomos de hidrogeno están dispuestos en un ángulo de
104,5° respecto al átomo de oxígeno.

 ¿POR QUÉ LOS LAGOS SE CONGELAN DESDE LA SUPERFICIE HACIA EL


FONDO?

A medida que la temperatura del agua cercana a la


superficie desciende, su densidad aumenta. El agua
más fría entonces se hunde hacia el fondo mientras
que el agua más tibia, que es menos densa, sube a la
superficie. Este movimiento normal de convección
continúa hasta que la temperatura en toda el agua
alcanza 4°C.

Por debajo de esta temperatura, la densidad del


agua comienza a descender con la disminución de la
temperatura, de manera que ya no se va hacia el
fondo. Con mayor enfriamiento, el agua de la
superficie comienza a congelarse. La capa de hielo
formada no se hunde debido a que es menos densa
que el agua líquida; incluso actúa como aislante
térmico para el agua que se encuentra por debajo de
ella.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
QUÍMICA
PREGRADO S-I MRZ 19 – JUL 19

 PROPIEDADES DEL AGUA

Color: Olor: Sabor: Densidad:


 FÍSICAS:
Estado físico:
incolora inodoro insípida 1 kg/l

liquido, sólido y
gaseoso
Viscosidad: resistencia Presión de vapor: Se denomina presión de
Punto de fusión: que presenta un líquido a vapor de un líquido a la presión ejercida
0°C fluir por el vapor en equilibrio con el líquido a
una determinada temperatura.

Tensión superficial: es la energía requerida Capilaridad: se denomina al ascenso de un


para aumentar el área superficial de un líquido líquido a través de tubos de diámetro muy
en una unidad de área. pequeño.

 PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA:


 REACCIONES IMPORTANTES DEL AGUA:

Reacción de formación del agua

2 H 02+ O02 → 2 H +1 −2
2 O❑

Reacción de combustión

0
C−4 +1 +4 −2 +1 −2
❑ H 4 + 2O 2 →C ❑ O 2 +2 H 2 O ❑

Reacción de neutralización

H +1 Cl−1 + Na+1 (O−2 H +1 )→ Na+1 Cl−1+ H +1 −2


2 O

Electrólisis del agua


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
QUÍMICA
PREGRADO S-I MRZ 19 – JUL 19

Anfoterismo

Reacciones en las que interviene el agua:

Reacción con óxidos básicos

Mg +2 O−2 + H +1 −2
2 O → Mg+2 (O−2 H +1)2

Reacción con óxidos ácidos

C +4 O−2 +1 −2
→ H +1 +4 −2
2 + H2 O 2 C O3

Reacción con metales (agua fría, vapor de agua).

2 Al 0 +6 H +1 −2 +3
2 O ❑ → 2 Al ¿

Reacción con no metales

2 S 0 +2 H +1 −2 0 + 1 −2
2 O → O 2 +2 H 2 S

También podría gustarte