Está en la página 1de 96
PROSPECTO DE OFERTA PUBLICA SECUNDARIA DE ACCIONES ORDINARIAS DE BIENES INVERSIONES DE CAPITAL BRIKAP erento cad eee eed RAICES E ITAL S.A. Uso 9'070,000 Razén Soci Bienes Raices e Inversiones de Copital _ _| Brikapital S.A. Nombre Comercial Brik | Domicilio: | Quito, Pichincha, Repiblicaae | _ Ecuador _ pee Direccién: - ‘Moreno Bellido 200 y Amazo7 1s | Teléfono: ree ___| (593) 2 2568-100 _ Fox: _____| (693) 2 2568-100 Correo electrdnico: [info@brik.cc Paging web: Calificaci6n de Riesgo: AAA Class International Ratings Calificadora de Riesyos S.A. MERCAPITAL Casa de Valores S.A. Estructurador Financiero PROFILEGAL Cia. Ltda. Asesor Legal del Estructurador Resolucién No.SCVS.IRO.DRMV.2016,1431 de 20 de junio de 2016 de la Stperintendencia de Compafias, Valores y Seguros que aprueba la emisién y autoriza la Oferta Publica Secundaria de Acciones Ordinarias y dispone su inscripcion en el Catastro PUblico de! Mercado d= Valores. Inscripcién del Valor Inscripcién como Emisor No.2016.Q.02.001847 de 23 de junio de 2016 No.2016.Q.01.001846 de 23 de junio de 2016 Cidusula de exclusion: La aprobacion no implica de parte de la Superintendencia de companiias, Valores y Seguros ni de los miembros de la Junta de Politica y Regulacién Mone:aria y Financiera, recomendacién alguna para fa suscripcién 0 adguisicién de valores, ni pronuncimiento en sentido alguno sobre su precio, la solvencia de la entidad emisora, el riesgo o rentabilidas de la emisi6n. ae Brik ng; INDICE GENERAL PORTADA. 4 INDICE GENERAL.. 2 1.1) NOMBRE DEL EMISOR: 4 1.2) NUMERO DE R.U.C 4 1.3) DOMICILIO PRINCIPAL DE LA COMPARIA 4 1.4] FECHA DE OTORGAMIENTO DE LA ESCRITURA PUBLICA. 4 1.5) PLAZO DE DURACION DE LA COMPANIA: so 4 1.6) — OBJETO SOCIAL ¥ DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL: son 1.7) CAPITAL SUSCRITO, PAGADO ¥ AUTORIZADO. 5 1.8) NUMERO DE ACCIONES, SERIE, CLASE Y VALOR NOMINAL DE CADA ACCION 5 1.9) NOMBRES ¥ APELLIDOS DE LOS PRINCIPALES ACCIONISTAS. 5 1.10) NOMBRES DEL REPRESENTANTE LEGAL, ADMINISTRADORES Y DIRECTORES.... 5 1.11) DETALLE DE EMPRESAS VINCULADAS .. . 6 1.12) NUMERO DE EMPLEADOS, TRABAJADORES Y DIRECTIVOS DE LA COMPANIA, 8 1.13] FECHA DEL ACTA DE LA JUNTA GENERAL RELATIVA AL AUMENTO DE CAPITAL 8 1.14) LAZO ¥ CONDICIONES DE SUSCRIPCIGN DE ACCIONES, 8 1.15) PLAZO AL CUAL SE OTORGA LA ESCRITURA DE AUMENTO DE CAPITAL on 9 1.16) POLITICA DE DIVIDENDOS PARA LOS PROXIMOS DIEZ ANOS. 9 1.17) NUMERO Y FECHA DE LA RESOLUCION (Aprobacién). 8 2. CARACTERISTICAS DE LA EMISION sone sens snes 10 2.1) _ MONTO DE LA EMISION: 10 2.2) NUMERO DE ACCIONES, VALOR NOMINAL, CLASE ¥ SERIES: .. sence 10 2.3) DERECHOS QUE OTORGA LA ACCION: snes 10 2.4) CONDICIONES DE LA OFERTA: FORMA DE PAGO Y PRECIO DE LA MISMA: 2,5) SISTEMA DE COLOCACION: BURSATIL O EXTRABURSATIL. 2.6) _ RESUMEN DEL CONTRATO DE UNDERWRITING: 10 2.7) EXTRACTO DEL ESTUDIO DE LA CALIFICACION DE RIESGO, DE SER EL.CASO:... uu 2.8) INDICACION DEL OESTINO DE LOS RECURSOS A CAPTAR? 0. ser soennnne VL 2.9) NUMERO Y FECHA DE LA RESOLUCION (Emisién). uu 2.10) NUMERO Y FECHA DE LA RESOLUCION (Oferta)... seston 11 3. INFORMACION ECONOMICO ~ FINANCIERO DE LA COMPANIA: 3.2) DESCRIPCION DEL ENTORNO ECONGMICO. BREVE ANALISIS DEL ENTORNO ECONOMICO ECUATORIANO ... ENTORNO SECTORIAL... ENTORNO DE LA COMPARA 3.2) CONCEPTOS GENERALES. pe“ wes Brk — go2 12 2 22 v 3.3) DETALLE DE LOS PRINCIPALES ACTIVOS PRODUCTIVOS E IMPRODUCTIVOS: senansinne 26 3.4) PREMISAS PARA PROVECCIONES. 3.5) ESTADOS FINANCIEROS.... 2.6) INDICES FINANCIEROS . 3.7) _ESTIMACION PRECIO FUTURO DE LA ACCION 3.8) CONCLUSIONES . so 4) DECLARACION JURADA DEL EMISOR.... ANEXOS ANEXO A ‘CAUIFICACION DE RIESGO. ANEXO B. ESTADO DE SITUACION DE LA COMPANIA ANEXO C INFORME DE VALORACION DE LOS INMUBLES DE LA COMPARA. ou 26 29 31 322 37 62 64 Brik 003 1. INFORMACION GENERAL SOBRE EL EMISOR 1.1) NOMBRE DEL EMISOR: Bienes Raices e Inversiones de Capital Brikapital S.A., en adelante y paia efectos del presente Prospecto de Oferta Puiblica “Brikapital” o “Brikapital S.A” 0 "Compania", 1.2) NUMERO DE R.U. 1792664519001 1.3) DOMICILIO PRINCIPAL DE LA COMPANIA CON LA DIRECCIGN, NUMERO DE TELEFONO, NUMERO DE FAX, DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO PAGINA WEB DE LA OFICINA PRINCIPAL Domicitio: Quito, Pichincha, Republica del Ecuador Direccién: ‘Moreno Bellido 200y Amazonas Teléfono: (593) 2 2568-100 Correo electrénico: info@brik.ec Pagina web: www.brik.ec 41.4) FECHA DE OTORGAMIENTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION E INSCRIPCION EN EL REGISTRO MERCANTIL: La compaiiia Bienes Raices e Inversiones de Capital Brikapital S.A., fue ccnstituida mediante escritura piiblica otorgada ante la Notaria Vigésima Primera del cantén Q ito, Abogada Maria Laura Delgado, el 1 de marzo de 2016, e inscrita en el Registro Mercantil cel mismo canton el 9 de marzo de 2016. 1.5) PLAZO DE DURACION DE LA COMPANIA: El plazo de duracién de la Compafiia es de cien afios contados desde la f cha de inscripcién en el Registro Mercantil 1.6) OBJETO SOCIAL ¥ DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL: La Compaiia tiene como objeto social: Comprar, vender, permutar bienes inmuebles o derechos, de cualquier tipo, que recaigan sobre bienes inmuebles. Dar en arrendamiento, concesién, licencia o cualquier otra modalidad similar, bienes inmuebles 0 derechos, de cualquier tipo, que recaigan sobre bienes inmu »bles. Dar en garantia o constituir gravamenes, limitaciones al dominio, prohibiciones de enajenar, constituir fideicomisos de garantia u otros actos y/o contratos similares sobre los bienes inmuebles de su propiedad o sobre los derechos, de cualquier tipo, que recaigan sobre bienes inmuebles de los cuales sea titular o beneficiario, previo. autorizacid conferida por el Directorio de la sociedad. Construir, individualmente 0 en conjunto con terceros © por medio ce terceros, bienes inmuebles de cualquier naturaleza, Participar, individualmente 0 en conjunto con terceros, como promotor en el desarrollo de proyectos inmobiliarios de cualquier naturaleza Administrar, directamente 0 por medio de terceros, bienes inmuebles, inmuebles bajo régimen de propiedad horizontal, condominios, urbanizaciones u otros similares. Dar en administracién a terceros, bienes inmuebles 0 derechos, de cualquier tipo, que recaigan sobre bienes inmuebles de los cuales sea titular o beneficiario. Emitir acciones mediante oferta publica de conformidad con la Ley de Mercado de Valores / Libro Il del Cécigo Orgdnico Monetario y Financiero y demds normativa vigente y aplicable sobre la materia. 1.7) CAPITAL SUSCRITO, PAGADO Y AUTORIZADO, DE SER EL CASO: El capital suscrito y pagado de la Compaiiia es de USS 9'070.000,00 El capital autorizado de la Compaiiia es de US$ 18°140.000,00 1.8) NUMERO DE ACCIONES, SERIE, CLASE Y VALOR NOMINAL DE CADA ACCION Dre ecard Par Ce eee ee OE) 4.9) NOMBRES ¥ APELLIDOS DE LOS PRINCIPALES ACCIONISTAS PROPIETARIOS DE MAS DEL DIEZ POR CIENTO DE LAS ACCIONES REPRESENTATIVAS DEL CAPITAL SUSCRITO DE LA COMPARA, CON INDICACION DEL PORCENTAJE DE SU RESPECTIVA PARTICIPACISN: ory erence) ee oes Participacién 1792391024001 | Fideicomiso Mercantil Metropolitan a \ pee SY Brik ans 110} NOMBRES Y APELLIDOS DEL REPRESENTANTE LEGAL, ADMINISTRADORES Y DIRECTORES: DIRECTORIO ector a Directores Suplenteg “Tommy Carlos Schwarzkopf Peisach Juan Carlos Peralvo Molina, Toseph Samuel Schwarzkopr Le6n Rzonzew Brik Galo Ivin Vega Cobo. Diego Fernando Lavalle Nufhez Juan Carlos Serrano Valdivieso Carlos Cristobal Montifar Gang: tena ‘Carlos Alberto Avellan Arteta [ Héctor Fernando Barahona Mon avo fed ADMINISTRADORES jente del Directorio “Tommy Carlos Schwarzkopf Peisac! Vicepresidente del Directorio Toseph Samuel Schwarzkopf Gerente General Signi S.A, 1.11) _DETALLE DE EMPRESAS VINCULADAS DE CONFORMIDAD CON LO DISPJESTO EN LA LEY DE MERCADO DE VALORES: POR PROPIEDAD ‘Tommy Carlos Schwarzkopf Peisach nue Rain Social 7701804090001 [AAVALIOS A, | zstos04e1001 [Ros LARA EXPRESS NMOEXPRESS SA, 1179001691900t| CORPORACION FAVORITA C.A 1791774299001 | URBE V SCHWARZKOPF INGENEROS V ARQUTECTOS S.A 71790983 10200T| MACELO S.A, 1792286115001 |LCONFITERIA SA [“1rarpessrsoor) [Warpasass00r} TPSD5A3724001 T7aT4 1244300 [| ut td 5 Bs 26 | 2010 2011 2012 2013 2018 [AGRICULTURA ACLICULTURAY ESCA, MMANUFACTURA s#COMERGIOY TH PORTE [= PETROLEO REFINACIONY MINAS MLCONSTRUCCION smsemvigosyorecs Fuente: Banco Central de Eovador /Elaboracién: Mercapital Casas de Valores S.A El principal aportante al Producto Interno Bruto del pais en el periado 20: 0 ~ 2014 ha sido e! sector de servicios y otros llegando a confarmar el 41% en promedio del total del PIB. En el 2014, el comercio y transporte representan un 17,43%, ubicandose despucs de estos sectores la manufactura y el petrdleo. El aporte del sector de la construccién end cho afio alcanzé el 10,22%, En el afio 2015 y de acuerdo a lo establecido por el Banco Central del ‘cuador, existieron actividades econémicas que presentaron una variaci6n positiva entre e! -ercer trimestre de 2015 e igual periodo del afio anterior las cuales fueron: refinacién de pet leo, acuicultura y pesca de camarén, suministro de electricidad y agua, actividades profe: ionales, técnicas y administrativas, agricultura, manufactura (sin refinacién petrdleo) y transporte, entre las principales. En cambio, entre las que hubo una caida estan las activiciades financieras, telecomunicaciones, comercio, ensefianza, alojamiento, etc. INFLACION Desde el afio 2010, Ia inflaci6n en el Ecuador ha tenido un comportam iento variable con decrecimientos e incrementos del indicador, destacando que al afio 2015 el porcentaje de inflacién anual fue del 3.38%, ligeramente inferior al afio precedente y la axpectativa para el 2016 es del 3%. oe Brik 013 14 INFLACION ANUAL enero 2010 - diciembre 2015 7,00 6,00 5.00 4,00 3,00 2,00 dic, - 2015; 3,38 11,00 PEPER ESSE oe 2 SF LIS ELE EPL T ESTEE STFS TLE Fuente: Banco Central de! Ecuador / laboracén: Mercapital Casas de Valor S.A. BALANZA COMERCIAL ) oh £1 principal impacto en la Balanza Comercial del Ecuador se dee afa dish nclén dengresos por la exportacién de crudo, lo cual se puede evidenciar en qué yt-paik h 4 recibido por este rubro apenas 2.622 millones de délares hasta el tercer trimestré de¥fic 2015. El efecto de las salvaguardias implementadas por el Gobierno Nacional para disminu'r la salida de divisas e incentivar la produccién nacional, ocasionaron que exista una dsminucién en las importaciones, sin embargo también afectaron la produccién de ciertos pr »ductos que tenfan componentes importados. El efecto en la Balanza Comercial representé al pais un déficit de 2.023 millones de délares hasta el tercer trimestre 2015. BALANZA COMERCIAL (2010-2015) en millones de USD 79522 835068 8.18034 6.885,08 5.63040 : Lo fl af So Te s ave OR coc 28 : 2.023.645 43 — 7581; 76013 scares 070173 gaagy 97 Total (Millones de USD/FO8) 1 Petroleras (Millones de USD‘ 08) Fuente: Banco Central del Ecuador / Elaboracin: Mercapital Casas de Viores SAL Brik O14 15 REMESAS DE EMIGRANTES La crisis econémica a nivel mundial, ha ocasionado que el ingreso de div sas por remesas se vea afectado, sin que exista un horizonte de crecimiento en el corto plazo, que signifique un mejoramiento de ingresos por este rubro para el pais. Como se muestra en el grafico siguiente las remesas recibidas por el Ecuador hasta el tercer trimestre del afio 2015, tan solo alcanzaron un valor de 1.742 millones de délares, lo cual camparado con el afio 2014, representan 720 millones de délares menos REMESAS RECIBIDAS 3.000,00 2.000,00 1,000,00 J 10 201k 20122013201 a 2015 mMonto 2591.48 2.67243 2.46689 2.44952 2.461,74 17.2,06 Fuente: Banco Central del Ecuador /Elaboracin: Merapital Casa de Valores 5. PRECIOS DEL PETROLEO El petréleo al afio 2012, alcanzé su mayor precio promedio para el Ecuador ubicdndose en el valor de USD 98 délares por barril. Debido al exceso de oferta del crudo 2 nivel internacional y a la disminucién de la demanda en la mayoria de paises consideradcs desarrollados, el Precio promedio en el afio 2015 fue de USD 43,15 délares por barril, y con tendencia a continuar con el precio a la baja. Los ingresos por exportaciones de petréleo son la principal fuente de ingr2sos de divisas que tiene el Ecuador, y la baja en este precio ha ocasionado, que exista unz disminucién en el presupuesto general del estado y una restriccién el gasto pubblico. Al ser el estado ecuatoriano el principal contratista y comprador de bieves y servicios, y al tener restriccién en su gasto en inversién, ha generado que exista una disminucién en la produccién a nivel nacional. Brik g15 16 PROMEDIO PRECIO CRUDO FACTURADO (USD Barril) 96.93 284 95,63 aoa 7193 SS 43, 2010 20, 2012 2013 2004 Fuente: Banco Central del Eeusdor/Elaboracin: Mercapital Casas de Valores. CAPTACIONES Y DEPOSITOS ‘Al no existir el ingreso de recursos suficientes en la economia ecuatoria 1a, por los factores externos como la disminucién del precio del petréleo, la baja product vidad al no existir competitividad de los productos ecuatorianos por la apreciacién del délar. ha ocasionado que las empresas y a su vez las familias cuenten con menos recursos para el consumo de bienes y servicios, y menos atin para el ahorro, asi mismo el sistema financiero <| no contar con los suficientes recursos, ha contraido el crédito especialmente de consuir 0, como se puede evidenciar en el grafico siguiente: Captaciones y Crédito del Panorama Financier Dic 2010 - Dic 2015 crédito a sector privado En millones de USD. 2010-Dic 2011-Dic 2012-Die 2013-Die 2014-Die 2015-Dic Fuente: Banco Central del Ecuador / Eaboracién: Mercapital Casas de Valores S A La principal causa para la caida de los depésitos corresponde al retiro que efectian principalmente las empresas medianas y grandes, en virtud de que, por la disminucién de sus ventas, han empezado a utilizar sus ahorros como capital de trabajo. 7 ENTORNO SECTORIAL Elsector de la construccién constituye una de las actividades que present. mayor dinamismo en la economia Ecuatoriana ya la vez es un importante generador de produccién y empleo debido a sus multiples encadenamientos con diversas actividades industriales, comerciales y de servicios, entre ellos la produccién y comercializacién de acabados, entre los cuales la disporibilidad de mobiliario constituye un elemento fundamental en la actividad Seguin cifras de la Camara de la Industria de la Construccién (Camicon), la: fuentes de trabajo creadas en el sector de manera directa alcanzan alrededor de 500,000 tr: bajadores; es decir que la construccién aporta con el 8% del empleo total nacional. Si se e:tima que por cada fuente de trabajo creada en la construccién se generan 2 en el resto de se tores productivos, ¢/ total de fuentes de trabajo promovidas por el sector directa e indire: tamente supera el millén. Si bien el sector bancario privado se ha tornado mas riguroso en la con‘cesién de créditos debido principalmente a la actual coyuntura de iliquidez que sumade 3 la incertidumbre econémica de mediano y largo plazo han limitado la tendencia de crecimic nto de la actividad, el BIESS continta otorgando créditos para la compra de unidades habita ionales nuevas asi ‘como para la construccién y remodelacién de viviendas. Adicionalmente la CFN reactivé lineas de crédito para financiar la construccién de vivienda para la venta, en este contexto las dos entidades financieras publics, sumadas a los recursos de la banca privaca contribuyen a un posicionamiento positivo del sector. El sector de la construccién evidencia una evolucién creciente en el perincio 2009 - 2014, el 2014 registré un valor agregado bruto de 7,129 millones délares, n> se tiene valores definitivos para el 2015, sin embargo se estima una tendencia ascenden e similar en el afio aunque con menor dinamia debido a los factores coyunturales ya sefialacos, El segmento inmobiliario del sector de la construccién presenta una evolu ién positiva similar alas cifras correspondientes al valor agregado bruto del sector. En este marco de anilisis, se incluyen estadisticas sobre las unidades de vivienda disponibles en la ciucad de Quito. Unidades de Vivienda Disponibles Quito 22500 19000 15500 12000 3000 + 2008 2009 2019 2011. 2012- 2013. 20h N17 18 Fuente: Smart Research / Elaboracién: Mercapital Casas de Valores S.A La disponibilidad de unidacies habitacionales es positiva en Quito, de acuerdo a la misma fuente existen varias obras en marcha, entre el 2014 y el 2015, considerando solamente la ciudad de Quito se han concluido 0 se encuentran en proceso de construccién mas de 280 proyectos nuevos En términos generales de la industria, la plusvalia en la construccién de vivienda crecié en los Liltimos dos afios un 11% en Quito y 15% en Guayaquil. Adicionalmente, ol valor de la tierra se ha incrementado 60% en sitios de mayor demanda. El valor promedio ¢ or metro cuadrado construido para vivienda en Ecuador excede los US$ 1000. En lo que se refiere a la demanda, en el segundo trimestre del 2015 se vivid un momento importante con el anuncio por parte del Ministerio Coordinador de la Po itica Econémica de la reducci6n de la tasa de interés para vivienda de hasta US$ 70 mil, lo cue hizo prever una tendencia positiva de crecimiento del sector. Por otro lado, el Minist-o Coordinador de Produccién, Empleo y Competitividad, en rueda de prensa de marzo del 2.116, anuncié que el Gobierno “inyectard a través del Banco del Instituto de Seguridad Social (BIESS), US$ 1.350 millones en créditos hipotecarios para el afio 2016”. Agregé también que | cuador dispone de unos US$ 2.000 millones para créditos de viviendas distribuidos en entid.\des publicas como la Corporacién Financiera Nacional y el Banco del Estado, que cuentan ccn lineas de crédito para vivienda y que “Ia banica tiene US$ 320 millones dispuestos para der andas de consumo de vivienda” Es clave entender que para el 2008 la participacién del BIESS representab. nicamente el 3% del total de créditos hipotecarios otorgados, para 2009 el sector privado disminuy6 la colocacién, es entonces cuando entra el BIESS como un participante fuerte hasta llegar en 2011 a tener un 50% del total de participacién en la colocacién de crécitos hipatecarios y ubicarse en el 2015 coma la principal entidad con un 65% del total de me cado. Préstamos hipotecarios iD Numero de operaciones ‘Monto financiadodo Valores en Millones de USS Mt. Brik nig 19 ENTORNO DE LA COMPANIA x yy GRUPO URIBE & SCHWARZKOPF Uribe & Schwarzkopf (UBS) es una empresa ard fundada en 1973 por el arquitecto Tommy Schwarzkopf, el ingeniero cclombiano Bernardo Uribe y el arquitecto Felipe Londofio. U&S ha construido més de 115 proyertos y alrededor de 150 edificios. La empresa se ha posicionado como una de las constructor as més importantes del pats, con proyectos iconos como es el edificio Urban Plaza que en el 20009 gané le Medalla de Oro en la Bienal Miami + Beach. La empresa se encarga del disefio arquitecténico, la construccién, el disefio interior, la administracién y el corretaje de cada edificio que crea Dentro de sus principales productos se destacan el de soluciones de vi ienda tales como: conjuntos residenciales de casas, edificios de departamentos y edificios d= oficinas, Las construcciones de Uribe & Schwarzkopf cuentan con equipamiento urbano completo: amplios espacios de circulacién, areas verdes, locales comerciales; todo 2sto orientado a la intencidn de brindar a los clientes un producto estético y de alta calidad Después de haber construido mas de un millén y medio de metros cuadr idos de la capital, a principios del 2015 empieza a trabajar con el arquitecto Bernardo For -Brescia y su firma Arquitecténica, re-direccionando a Uribe & Schwarzkopf hacia una arquite -tura mas exclusiva, enfocada en el disefio y el arte. La empresa Uribe & Schwarzkopf maneja todos sus proyectos inmobilicrios a través de la figura de Fideicomisos Mercantiles para mitigar riesgos de transparen-ia, certidumbre y seguridad juridica, Adicionalmente, el uso de esta figura mejora la progr amacién financiera en proyectos inmobiliarios y de inversién; tomando en cuenta que todo fideicomiso constituye por naturaleza una garantia Fideicomiso Mercantil Metropolitan Park I (actual Fideicomiso Mercanti! Metropolitan) fue constituidlo el 30 de Agosto del 2012. Dicho Fideicomiso se constituyé con el objeto de que el FIDUCIARIO en su calidad de representante legal de! FIDEICOMISO a iquiera los bienes aportados al mismo y mantenga temporal e irrevocablemente la prop edad en tenencia Adicionalmente, este fideicomiso sirvié como medio para desarrollar un pr yecto inmobiliario sobre el inmueble aportado al mismo, ubicado en a Avenida Naciones Jnidas y Nufiez de Vela, Quito. Finalmente, el Fideicomiso puede entregar en attienclo los bienes no comprometidos © comercializados del Edificio Metropolitan en favo de las personas naturales o juridicas, aportar y transferir el dominio de los bienes no comprometidos del Edificio Metropolitan Parc a favor de sociedades mercantiles 0 fideico nisos mercantile. Como consecuencia, el Fideicomiso Mercantil Metropolitan Parc aporté 2n especie los 122 bienes inmuebles hacia la compaiiia relacionada al grupo Uribe & Schwarz mantenimiento y otros), se estima estard entre el 3.50% y el 3.75% para los préximos 10 affos, proyeccién de este informe, El modelo contempla que los Ingresos de BRIKCAPITAL provengan ex por eventos fuera de control y predictibilidad de Bienes Raices e Inversiones de Capital BRIKAPITAL ».A., tal es el caso de siniestros como: terremotos, inundaciones, incendios etc., sin embargo, se debe «onsiderar que, si bien existe una baja probabilidad de que eventos de este tipo pueden presentarse, 2s poco probable que afecten a mas de una de las propiedades de la compaiiia de forma simulténes. No obstante, con la finalidad de mitigar lo mencionado, las propiedades aportadas estén debidamente a eguradas, + Por otro lado, otro riesgo al que est expuesto la compafia, dentro de la actividad ela que se desempefia, @s la falta de pago del canon de arriendo por parte de los arrendatarios, sin embs go, debe mencionarse 2 a AT TING wd pr on acide Rigs De roto epee eb ct fy er GOS 7 ‘aoe Lahr be gash” ets sue ve een confab ipso rap emia Ws ares eau ex, CAS Intomarna hatin ro hele ere mars isn tio nome yeas aster oi ) eomenh par OM,

También podría gustarte