Está en la página 1de 20

Diplomado

SALARIOS – PAGOS NO SALARIALES – IBC

Conferencista: GINNA TRUJILLO VARGAS


Abogada de la Universidad Libre con especialización en Derecho Tributario y amplia experiencia
en asesoramiento empresarial y especialmente en la administración de trabajadores
Objetivos
OBJETIVOS

• Identificar conceptos que deben


ser catalogados como salario;
• Establecer que pagos son
considerado como no salariales
• Conocer la formula para calculo
del IBC
• Realizar ejercicios prácticos de
nómina – relacionados con
salaries- no salarios –IBC
¿ Qué es salario?
ARTICULO 127. ELEMENTOS
INTEGRANTES. Constituye salario no
sólo la remuneración ordinaria, (1) fija
o (2) variable, sino todo lo que recibe
el trabajador en (3) dinero o en (4)
especie como contraprestación (5)
directa del servicio, sea (6)
cualquiera la forma o denominación
que se adopte, como primas,
sobresueldos, bonificaciones
habituales, valor del trabajo
suplementario o de las horas extras,
valor del trabajo en días de descanso
obligatorio, porcentajes sobre ventas y
comisiones.
AHORA ¿QUÉ NO
ES SALARIO?
ARTICULO 128. PAGOS QUE NO CONSTITUYEN
SALARIOS. No constituyen salario las sumas que
ocasionalmente y por mera liberalidad recibe el trabajador del
empleador, como primas, bonificaciones o gratificaciones
ocasionales, participación de utilidades, excedentes de las
empresas de economía solidaria y lo que recibe en dinero o en
especie no para su beneficio, ni para enriquecer su patrimonio,
sino para desempeñar a cabalidad sus funciones, como gastos
de representación, medios de transporte, elementos de trabajo
y otros semejantes. Tampoco las prestaciones sociales de que
tratan los títulos VIII y IX, ni los beneficios o auxilios habituales
u ocasionales acordados convencional o contractualmente u
otorgados en forma extralegal por el empleador, cuando las
partes hayan dispuesto expresamente que no constituyen
salario en dinero o en especie, tales como la alimentación,
habitación o vestuario, las primas extralegales, de vacaciones,
de servicios o de navidad.
INGRESOS SALARIALES
ü FIJO O VARIABLE
• Salario básico ü CUANTIFICABLE
ü DINERO – EN ESPECIE
• Primas legales ü PARA BENEFICIO DEL TRABAJADOR
• Sobresueldos ü RETRIBUCION – CONTRIBUCION
ü ENRIQUECER EL PATRIMONIO
• Horas extras – recargos nocturnos
• Comisiones
• Porcentaje sobre ventas
• Auxilio de transporte liquidación prestaciones sociales
• Las tratadas como no salariales que sean desconocidas
• Beneficios o auxilios habituales
• Viáticos permanentes (manutención – alojamiento)
INGRESOS NO SALARIALES Art 128 C.S.T
ü SUMAS OCASIONALES O POR MERA
LIBERALIDAD ü PARA DESEMPEÑAR A CABALIDAD SUS
FUNCIONES
• Primas
• Bonificaciones • Gastos de representación
• Gratificaciones • Medios de transporte
• Participación de utilidades • Elementos de trabajo
• Excedentes de empresas
• Propina
ü BENEFICIOS O AUXILIO OCASIONALES – HABITUALES - ACORDADOS
• Convencionalmente- contractualmente – extralegalmente
• No constituyen salario ni en dinero ni en especie
• Alimentación - vestuario – habitación, primas extralegales prima de vacaciones –
servicios – navidad
• Viáticos accidentales Art 130 C.S.T
SENTENCIA SL5159 DE 2018 – C.S.J SALA DE
CASACIÓN LABORAL
• Que no es salario:
a. Sumas que perciba el trabajador para el desarrollo de sus labores, como
por ejemplo medios de transporte;
b. Prestaciones sociales;
c. Subsidio familiar, indemnizaciones, viáticos accidentales y permanentes, en
lo que respecta a transporte;
d. Sumas ocasiones entregadas por el empleador por mera liberalidad
SENTENCIA SL5159 DE 2018 – C.S.J SALA DE
CASACIÓN LABORAL
• Los auxilios extralegales de alimentación, vestuario, primas de vacaciones o
de navidad, no remuneran al trabajador, pero ante una eventual falta de
acuerdo, pueden considerarse como salario.

• Los acuerdos de desalarización deben ser: expresos, claros, precisos y


detallados de los rubros cobijados en él.

• No se, o una interpretación extensiva de beneficios de excepción. aceptan


cláusulas globales o genéricas
SENTENCIA SL5159 DE 2018 – C.S.J SALA DE
CASACIÓN LABORAL
• En el evento que haya duda respecto a la naturaleza de un pago, será
resuelto señalando que corresponde a un pago salarial.

• El empleador es quien debe demostrar que los pagos no salariales,


corresponden efectivamente a pagos no salariales.

• Cubrir una contingencia, satisfacer una necesidad particular o elevar su


calidad de vida.
SENTENCIA SL5159 DE 2018 – C.S.J SALA DE
CASACIÓN LABORAL
• Los beneficios son entregados de manera directa al trabajador, que se puede
evidenciar su inversión efectiva.( Auxilio médico – pensión voluntaria- auxilio
educativo)

• Los valores entregados deben ser valores que sean proporcionales a los
valores que el mercado contempla para los beneficios, tales como contratos
de medicina prepagada.
LEY 1393 DE 2010

• Impone un límite a los pagos que se pueden pactar como no


constitutivos de salario.

• Medida para evitar la evasión y elusión de pagos y cotizaciones al


sistema de seguridad social en salud y pensiones.

• No es autorización para desalarizar el 40%


TIPS ACUERDO DE PAGOS NO CONSTITUTIVOS
DE SALARIO
• Escrito
• Si es temporal establezca tiempos específicos en el documento y
hágalo efectivo en la contabilidad y los aportes
• La cláusula de contrato laboral “genérica” páctela de manera que no
incluya pagos que en esencia sean laborales
• Tenga en cuenta que el nombre no exime la obligación de cotización
• El pago no salarial debe ser acorde con la realidad
• Suscríbalo con el trabajador
• Si es un beneficio de destinación especifica no se lo entregue a
trabajador
IBC - INGRESO BASE DE COTIZACIÓN
PAGOS NO
SALARIALES QUE
PAGOS NOVEDADES
IBC = SALARIALES +
EXCEDEN EL + 40%
DEL TOTAL DE PERIODO

REMUNERADO +

Acuerdo 1035 de 2015 UGPP- Mera


liberalidad y ocasionalidad
IBC – CALCULO DEL 40%

PAGOS NO SALARIALES QUE (TOTAL


EXCEDEN EL 40% DEL TOTAL TOTAL NO - REMUNERACION
SALARIAL
REMUNERADO = – 40% )

TOTAL REMUNERACION: TODOS LOS INGRESOS


PERCIBIDOS POR EL TRABAJADOR
IBC – EJEMPLO CALCULO IBC
• Un trabajador percibe un salario mensual de $6.000.000
• Auxilio de transporte mensual no salarial por $5.000.000
• Auxilio de conectividad mensual salarial por $500.000

• Cual es el IBC para este trabajador?


IBC – EJEMPLO CALCULO IBC

$5.000.000 $4.600.000
EXCESO $400.000 = no salarial -
($11.500.000*
40%)

PAGOS +
IBC $6.900.000 = SALARIALE
EXCEDENTE
NOVEDADES
DE PERIODO
S
$400.000 (VACACIONE
S.P.R $6.500.000 S–
+ LICENCIA)
CASO 1. SALARIO VARIABLE
• Andres- vendedor - $877.802 mensuales – comisión del 2% sobre las ventas
mensuales.
• FI: 1 marzo de 2020 – labora actualmente
• Genero las siguientes comisiones: mayo $200.000
• Recibe un auxilio de alimentación no salarial por $150.000
• En junio viaja a una ciudad ocasionalmente le dan viáticos por $200.000 – trabaja
horas 15h extras nocturnas
• Como liquidar la nómina del mes de mayo?
Caso 2. Pagos no salariales

• Viviana– ingeniera de campo - salario $5.000.000


• FI: Junio 26 de 2020
• Auxilio de transporte no salarial : $1.250.000
• Auxilio de alimentación no salarial : $ 2.000.000
• Bonificación mensual por llegada temprano $150.000 - no pactada
• Es incapacitada por 8 en octubre por enfermedad común
• Deducción por libranza de $120.000 – es posible?
• Afiliada a riesgo iv
Como liquidar la nomina de es de octubre?
Caso 3. Salario integral
• Laura – Gerente de operaciones – Salario Integral mínimo - 13smlmv
• $11.411.426 – 7.987.998
• Auxilio de transporte no salarial : $500.000
• Auxilio de alimentación no salarial : $ 500.000
• Bonificación mensual por llegada temprano $150.000 salarial
¡ GRACIAS !

También podría gustarte