Está en la página 1de 5

Evidencia 5: “Proyección de la oferta y la demanda”

27 / Noviembre / 2020

Presentado a instructora: Yeimy Lorena Caro Tafur

Integrantes:
Caicedo Castro Yenny Andrea
Delgadillo Moreno Ingrid Paola
Reyes Baquero Ana Maria
Sánchez Sandoval Juan Guillermo
Vásquez Cabrales Camila Alejandra
Evidencia 5: Ejercicio Práctico “Proyección de la oferta y la demanda”
Proyectar la posible oferta y la demanda de un producto o servicio, puede convertirse en un
factor determinante para definir el éxito en el mercado. En este orden ideas, para este
ejercicio práctico, debe proyectar la posible oferta y demanda para una nueva línea de
productos.
Para el desarrollo de esta evidencia, inicialmente debe realizar consultas en la web o en
otros medios académicos, acerca de los siguientes temas: intercepto, cantidad de equilibrio,
precio de equilibrio, excedente del consumidor y excedente del productor.
Una vez cuente con dicha información, realice lo siguiente:
 Identifique una línea de productos a utilizar y defina tres referencias para dicho
producto.
La línea de productos que se planteo para esta evidencia es celulares móviles. Las tres
referencias escogidas son:
o Referencia A: IPhone X.
o Referencia B: Samsung Galaxy Note 20.
o Referencias C: Huawei Y9.

 Establezca las variables de demanda, de oferta y de intercepto para cada una de las
referencias.
VARIABLES
Referencia A: Demanda Intercepto 90
IPhone X. Pendiente -3
Oferta Intercepto 50
Pendiente 1
Referencia B: Demanda Intercepto 80
Samsung Pendiente -2
Galaxy Note Oferta Intercepto 40
20. Pendiente 2
Referencia C: Demanda Intercepto 100
Huawei Y9. Pendiente -4
Oferta Intercepto 44
Pendiente 3

 Una vez cuente con la información anterior, úsela en el “Simulador de oferta y


demanda”, que está disponible los materiales complementarios de esta actividad de
aprendizaje. Y posteriormente, halle los siguientes datos: cantidad de equilibrio,
precio de equilibrio, excedente del consumidor y excedente del productor.
Referencia A:

Referencia B:
Referencia C:

 Después de contar con los datos obtenidos en el simulador, para cada una de las
referencias del producto, debe interpretar la información y proyectar la oferta y la
demanda que puede tener la línea de productos que escogió para esta evidencia.
Análisis de datos en el simulador
Referencia A: Cantidad de 10 Se reconoció
IPhone X. equilibrio según el grafico
Precio del 60 que 150 clientes
equilibrio dispondrían del
Excedente del 150 producto si el
consumidor precio desciende,
Excedente del 50 y si el precio está
productor entre 56 y 60 la
rentabilidad será
de 50 para una
cantidad máxima
de 10 productos.
Referencia B: Cantidad de 10 Se reconoció
Samsung Galaxy equilibrio según el grafico
Note 20. Precio del 60 que 100 clientes
equilibrio dispondrían del
Excedente del 100 producto si el
consumidor precio desciende,
Excedente del 100 y si el precio está
productor entre 56 y 60 la
rentabilidad será
de 100 para una
cantidad máxima
de 10 productos.
Referencia C: Cantidad de 8 Se reconoció
Huawei Y9. equilibrio según el grafico
Precio del 68 que 128 clientes
equilibrio dispondrían del
Excedente del 128 producto si el
consumidor precio desciende,
Excedente del 96 y si el precio está
productor entre 62 y 68 la
rentabilidad será
de 96 para una
cantidad máxima
de 8 productos.

Conclusión.

Una vez finalizado el trabajo, podemos concluir que determinar el punto de


equilibrio es una de las medidas centrales de cualquier tipo de organización y
actividad empresarial.
Es una herramienta estratégica clave a la hora de determinar la negociación de un
producto o servicio y comprender su rentabilidad. También es útil tener esto en
cuenta al tomar decisiones comerciales, al determinar en que medida una empresa
puede continuar vendiendo sin causar perdidas.
Una comprensión correcta de la oferta y la demanda puede significar la diferencia
entre la rentabilidad o la perdida de ingresos en la producción y las ventas. Bueno,
en una sociedad y un mercado capitalistas globalizados, los precios no los
determinan las autoridades, sino que son el resultado de muchos factores dentro y
fuera de la organización y como los compradores y vendedores interactúan en el
mercado.

También podría gustarte