Planeación Didáctica Del Docente Sesión 5.

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE


Carrera: DERECHO
Ciclo Escolar: 2021-1

Módulo: 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO. Semestre: 2

Docente: Miguel Ángel Aguilar Vázquez. Grupo: DE-DEPPJ-2101-M6-006 Sesión: 5

Unidad 2: Preparación y desarrollo del acto procesal


Nombre de la sesión: Etapa probatoria
Competencias:
• Competencia de la unidad: Analiza las generalidades de los actos procesales, sus condiciones y consecuencias, así como las etapas procesales, a través
del análisis e interpretación de la legislación y doctrina en materia adjetiva, con el objetivo de establecer en forma previa la estrategia de defensa en un
proceso, considerar medidas preparatorias y las pruebas susceptibles de ofrecer, para alcanzar resoluciones.
• Competencia de la sesión: Reconoce los medios de prueba que contemplan las leyes adjetivas, a partir de la revisión de la legislación y doctrina, para
determinar los que sean adecuados a efecto de generar en el órgano jurisdiccional el convencimiento necesario para la obtención de una resolución
favorable.

Sesión de video llamada: Domingo 23 de mayo a las 8:00 horas (ocho de la mañana) hora del centro del país.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

3Temas y Intent
Nombre y número de actividad, propósito
subtemas Estrategias de Estrategias Material de apoyo y/o os en Fecha de
e indicaciones detalladas de la actividad entrega
(texto de enseñanza de aprendizaje recursos didácticos plata-
apoyo) forma

ACTIVIDAD 1. LA PRUEBA EN LA TEORÍA

Las pruebas son la demostración de las 1. Lee tu texto de apoyo, 1. En un documento de procesador de texto,
afirmaciones señaladas en los hechos y que • Texto de Apoyo.
así como los materiales elabora la tabla que se te presenta a
LA PRUEBA fundan las pretensiones contenidas en la proporcionados tanto • Videoconferencia
continuación, en donde señales tres autores
EN LA demanda. Éstas a la vez, motivan las excepciones en plataforma, como Sesión 5.
o teorías que traten la prueba. Indica sus Primer
y defensas plasmadas en el escrito de aquellos facilitados por • Arguelles Azuara,
TEORÍA afirmaciones, presenta ejemplos y las fuentes
contestación de demanda, respecto de los cuales tu docente en línea, I. (2013, enero). intento:
de consultada recurridas.
existe también controversia. Dichos supuestos se
Desahogo de la 2
prueba confesional.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
encuentran contenidos en la doctrina, de la cual referente a la teoría de Autores o Afirmaciones Fuentes de Boletín científico. Miércole
teorías consulta Ciencia
tendrás oportunidad de revisar en tu texto de la prueba.
Huasteca (1). 26 de
apoyo, cabiendo señalar la existencia de un mayor
Recuperado de
desarrollo sobre este tema y que para indagar a http://www.uaeh.ed
mayo
mayor profundidad, se presenta la siguiente u.mx/scige/boletin/h Segundo
uejutla/n1/p1.html
actividad: intento:
2. Guarda tu documento con la siguiente • Gómez Lara, C.
(1998). Derecho
nomenclatura: M6_U2_S5_A1_XXYZ, Domingo
Procesal Civil (6ª
1. Lee tu texto de apoyo, así como los
sustituyendo las XX por las dos primeras ed.). México: Oxford 30 de
materiales proporcionados tanto en University Press.
letras de tu primer nombre, la Y por la inicial
plataforma, como aquellos facilitados por tu • Ovalle Fabela, J. mayo.
de tu apellido paterno y la Z por la inicial de (2005). Teoría
docente en línea, referente a la teoría de la
tu apellido materno. general del proceso.
prueba. México: Oxford
3. Adjunta tu documento en la sección de
2. En un documento de procesador de texto, University Press.
Tarea.
elabora la tabla que se te presenta a
continuación, en donde señales tres autores
4. Mantente al pendiente de los comentarios Legislación
tu docente en línea y realiza los cambios que
o teorías que traten la prueba. Indica sus • Código Federal de
te solicite. Procedimientos
afirmaciones, presenta ejemplos y las fuentes
Civiles.
de consultada recurridas.
• Código de
Procedimientos
Autores o Afirmaciones Fuentes de Civiles para el
teorías consulta *En la sección Material de apoyo –en Distrito Federal.
plataforma– se facilita un manual de citación
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
APA. Su aplicación también será tomada en • Constitución
Política de los
cuenta para la calificación final.
Estados Unidos
Mexicanos.
3. Guarda tu documento con la siguiente
nomenclatura: M6_U2_S5_A1_XXYZ,
** Revisa la Rúbrica de evaluación que se
sustituyendo las XX por las dos primeras
proporciona para saber cómo será calificada tu
letras de tu primer nombre, la Y por la inicial
actividad.
de tu apellido paterno y la Z por la inicial de
tu apellido materno.
4. Adjunta tu documento en la sección de
Tarea.

5. Mantente al pendiente de los comentarios


tu docente en línea y realiza los cambios que
te solicite.

* Revisa la Rúbrica de evaluación que se


proporciona para saber cómo será calificada tu
actividad.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

ACTIVIDAD 2. LAS PRUEBAS EN LA


LEGISLACIÓN DE LOS ESTADOS

Ya que hemos conocido los sustentos teóricos de 1. En un documento de procesador de texto,


1. Localiza en el Código
la prueba, pasa ahora a lo que de éstas se señalan elabora el cuadro que se te presenta a
Federal de Primer
en los Códigos de Procedimientos Civiles. Para continuación, señalando los siguientes
Procedimientos Civiles, intento:
ello, realiza lo siguiente:
los tipos de pruebas que elementos de cada tipo de prueba: 2
Jueves
éstas prevén.
LAS 1. Localiza en el Código Federal de Med Mome Requ Form Requ Condic 27 de
io nto de isitos a de isitos iones
Procedimientos Civiles, los tipos de pruebas mayo
PRUEBAS EN pro su para desa de para
bat ofreci su hogo legali tener
que éstas prevén. orio miento ofrec dad por
LA imien de la ciertos Segundo
2. En un documento de procesador de texto, to preg los
LEGISLACIÓN unta hecho intento:
elabora el cuadro que se te presenta a s que
se
DE LOS continuación, señalando los siguientes preten
Lunes 31
den
ESTADOS elementos de cada tipo de prueba: demos de mayo.
trar
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Med Mome Requ Form Requ Condic


io nto de isitos a de isitos iones
pro su para desa de para
bat ofreci su hogo legali tener
orio miento ofrec dad por
imien de la ciertos
to preg los 2. Guarda tu documento con la siguiente
unta hecho
s que nomenclatura: M6_U2_S5_A2_XXYZ,
se
preten sustituyendo las XX por las dos primeras
den
demos letras de tu primer nombre, la Y por la inicial
trar
de tu apellido paterno y la Z por la inicial de
tu apellido materno.
3. Adjunta tu documento en la sección de
Tarea.

4. Mantente al pendiente de los comentarios


3. Guarda tu documento con la siguiente
tu docente en línea y realiza los cambios que
nomenclatura: M6_U2_S5_A2_XXYZ,
te solicite.
sustituyendo las XX por las dos primeras
letras de tu primer nombre, la Y por la inicial
de tu apellido paterno y la Z por la inicial de *En la sección Material de apoyo –en
tu apellido materno. plataforma– se facilita un manual de citación
4. Adjunta tu documento en la sección de APA. Su aplicación también será tomada en
Tarea. cuenta para la calificación final.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
5. Mantente al pendiente de los comentarios
tu docente en línea y realiza los cambios que ** Revisa la Rúbrica de evaluación que se
te solicite. proporciona para saber cómo será calificada tu
actividad.

* Revisa la Rúbrica de evaluación que se


proporciona para saber cómo será calificada tu
actividad.

ACTIVIDAD 3. LA FASE PROBATORIA


Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
La actividad probatoria de las partes en el proceso 1. Concluye la lectura de 1. Elabora una infografía en Piktochart, en Primer
tiene lapsos y formalidades a acatar, ya que de no tu texto de apoyo. donde expliques en qué consiste el
intento:
hacerlo puede producir la no admisión o ofrecimiento, admisión, preparación,
LA FASE prevención de los medios de prueba que ofrecen recepción, desahogo y valoración de las
1 Viernes
PROBATORIA
las partes. Es decir, su ofrecimiento debe pruebas, de la fase probatoria. 28 de
realizarse dentro de los plazos y términos que en 2. Guarda tu documento con la siguiente mayo.
la legislación se señalan, debiéndose expresar con nomenclatura: M6_U2_S5_A3_XXYZ,
toda claridad el o los hechos a demostrar, así como sustituyendo las XX por las dos primeras
las razones por las que se estima se demostrarán letras de tu primer nombre, la Y por la inicial
sus afirmaciones. Con el propósito de analizar los de tu apellido paterno y la Z por la inicial de
momentos en los que se constituye dicha fase, se tu apellido materno.
presenta la siguiente actividad: 3. En foro, adjunta tu archivo.

4. Espera la retroalimentación tu docente en


1. Concluye la lectura de tu texto de apoyo. línea.
2. Elabora una infografía en Piktochart, en
donde expliques en qué consiste el
*En la sección Material de apoyo –en
ofrecimiento, admisión, preparación,
plataforma– se facilita un manual de citación
recepción, desahogo y valoración de las
APA. Su aplicación también será tomada en
pruebas, de la fase probatoria.
cuenta para la calificación final.
3. Guarda tu documento con la siguiente
nomenclatura: M6_U2_S5_A3_XXYZ,
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
sustituyendo las XX por las dos primeras **Revisa la rúbrica de evaluación que se
letras de tu primer nombre, la Y por la inicial proporciona para saber cómo será calificada tu
de tu apellido paterno y la Z por la inicial de actividad.
tu apellido materno.
4. En foro, adjunta tu archivo.

5. Espera la retroalimentación tu docente en


línea.

* Revisa la Rúbrica de evaluación que se


proporciona para saber cómo será calificada tu
actividad.

Criterios de evaluación Actividad 1


Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Criterio Muy bien Bien Regular Necesitas mejorar

Integra todos los elementos Integra algunos de los elementos


Integra correctamente todos los
solicitados en la tabla. Existe relación solicitados en la tabla, existe relación Integra solamente algunos de los elementos
Análisis de autores o teorías de la elementos solicitados en la tabla.
entre cada autor, afirmación y entre ellos, pero presenta dos solicitados y no existe relación entre ellos,
prueba Existe relación entre cada autor,
ejemplo que coloca, pero presenta errores u omisiones. presenta tres o más errores u omisiones.
afirmación y ejemplo que presenta.
un error u omisión.
Puntaje 55 39 26 13
La presentación de las ideas es
organizada y coherente.
Las ideas son aisladas y los temas se
Las ideas se encuentran organizadas Las ideas son aisladas, aunque el
Las ideas se pueden seguir con encuentran desarticulados.
Organización de la información por tema, pero se dificulta su contenido por tema se presenta de
facilidad.
seguimiento. forma organizada.
Se necesita leer más de una vez el documento.
La información tiene continuidad
entre temas.
Puntaje 15 12 8 4
Emite la información de forma clara, Emite la información completa,
coherente y con buena ortografía. Emite la información de forma clara aunque en estructura diferente a la
y, aunque presenta pocos errores de solicitada. Emite la información incompleta y con varios
Elementos propios del documento
El documento cumple con el nombre ortografía y redacción, cumple con lo errores ortográficos y de sintaxis.
y la estructura solicitados. solicitado. Presenta varios errores ortográficos
y de sintaxis.
15 12 8 4
Sustenta sus aportaciones en la Sustenta sus aportaciones en la legislación,
Sustenta sus aportaciones en la Sustenta sus aportaciones en la
Formato APA para citas y referencias legislación y coloca las citas y pero coloca las referencias en un formato
legislación correspondiente y coloca legislación y coloca las citas y
diferente al APA.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
las citas y referencias en formato referencias en formato APA; sin referencias en formato APA, pero
APA. embargo, presenta un error. presenta varios errores.
Puntaje 15 12 8 4
Fecha de entrega No respeta la fecha de entrega No respeta la fecha de entrega No respeta la fecha de entrega No respeta la fecha de entrega señalada en la
señalada en la planeación didáctica; señalada en la planeación didáctica; señalada en la planeación didáctica; planeación didáctica; entrega sus actividades
entrega sus actividades 1 o 2 días entrega sus actividades 3, 4 o 5 días entrega sus actividades 6, 7 u 8 días 9 0 10 días después de la fecha establecida.
después de la fecha establecida. después de la fecha establecida. de la fecha establecida.
Puntaje -10 -20 -30 -40

Criterios de evaluación Actividad 2

Criterio Muy bien Bien Regular Necesitas mejorar

Identifica los tipos de prueba Identifica los tipos de prueba Identifica algunos tipos de prueba Identifica algunos tipos de prueba previstos en
Análisis de los tipos de prueba previstos en el código y menciona previstos en el código y menciona previstos en el código y menciona el código, no menciona todos los elementos
previstos en el correctamente todos los elementos todos los elementos solicitados para todos los elementos solicitados para solicitados y presenta tres errores u
CFPC solicitados para cada tipo de prueba. cada tipo de prueba, aunque cada tipo de prueba, pero presenta omisiones.
presenta un error u omisión dos errores u omisiones.
Puntaje 55 39 26 13
La presentación de las ideas es
organizada y coherente. Las ideas son aisladas y los temas se
Las ideas se encuentran organizadas Las ideas son aisladas, aunque el
encuentran desarticulados.
Organización de la información por tema, pero se dificulta su contenido por tema se presenta de
Las ideas se pueden seguir con
seguimiento. forma organizada.
facilidad. Se necesita leer más de una vez el documento.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
La información tiene continuidad
entre temas.
Puntaje 15 12 8 4
Emite la información de forma clara, Emite la información completa,
coherente y con buena ortografía. Emite la información de forma clara aunque en estructura diferente a la
y, aunque presenta pocos errores de solicitada. Emite la información incompleta y con varios
Elementos propios del documento
El documento cumple con el nombre ortografía y redacción, cumple con lo errores ortográficos y de sintaxis.
y la estructura solicitados. solicitado. Presenta varios errores ortográficos
y de sintaxis.
15 12 8 4
Sustenta sus aportaciones en la Sustenta sus aportaciones en la Sustenta sus aportaciones en la
Sustenta sus aportaciones en la legislación,
legislación correspondiente y coloca legislación y coloca las citas y legislación y coloca las citas y
Formato APA para citas y referencias pero coloca las referencias en un formato
las citas y referencias en formato referencias en formato APA; sin referencias en formato APA, pero
diferente al APA.
APA. embargo, presenta un error. presenta varios errores.
Puntaje 15 12 8 4
Fecha de entrega No respeta la fecha de entrega No respeta la fecha de entrega No respeta la fecha de entrega No respeta la fecha de entrega señalada en la
señalada en la planeación didáctica; señalada en la planeación didáctica; señalada en la planeación didáctica; planeación didáctica; entrega sus actividades
entrega sus actividades 1 o 2 días entrega sus actividades 3, 4 o 5 días entrega sus actividades 6, 7 u 8 días 9 0 10 días después de la fecha establecida.
después de la fecha establecida. después de la fecha establecida. de la fecha establecida.
Puntaje -10 -20 -30 -40

Criterios de evaluación Actividad 3


Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Criterio Muy bien Bien Regular Necesitas mejorar

Explica de manera completa y Explica de manera completa en qué Explica de manera incompleta en Presenta ideas aisladas relacionadas a cada
Reconoce las etapas que conforman correcta, en qué consiste cada etapa consiste cada etapa de la fase qué consiste cada etapa de la fase etapa de la fase probatoria, sin embargo, no
la fase probatoria de la fase probatoria. probatoria, sin embargo, presenta probatoria y presenta dos errores u logra una correcta explicación.
Desarrolla la actividad en piktochart. un error u omisión. omisiones. Presenta tres o más errores u omisiones.
Puntaje 55 39 26 13
La presentación de las ideas es
Las ideas se encuentran organizadas Las ideas son aisladas, aunque el Las ideas son aisladas y los temas se
organizada, coherente y se pueden
Organización de la información por tema, pero se dificulta el contenido por tema se presenta de encuentran desarticulados. Se necesita leer
seguir con facilidad. La información
seguimiento. forma organizada. más de una vez el documento.
tiene continuidad entre temas.
Puntaje 15 12 8 4
Emite la información de forma clara, Emite la información completa,
coherente y con buena ortografía. Emite la información de forma clara aunque en estructura diferente a la
y, aunque presenta pocos errores de solicitada. Emite la información incompleta y con varios
Elementos propios del documento
El documento cumple con el nombre ortografía y redacción, cumple con lo errores ortográficos y de sintaxis.
y la estructura solicitados. solicitado. Presenta varios errores ortográficos
y de sintaxis.
15 12 8 4
Sustenta sus aportaciones en la Sustenta sus aportaciones en la Sustenta sus aportaciones en la
Sustenta sus aportaciones en la legislación,
legislación correspondiente y coloca legislación y coloca las citas y legislación y coloca las citas y
Formato APA para citas y referencias pero coloca las referencias en un formato
las citas y referencias en formato referencias en formato APA; sin referencias en formato APA, pero
diferente al APA.
APA. embargo, presenta un error. presenta varios errores.
Puntaje 15 12 8 4
Fecha de entrega No respeta la fecha de entrega No respeta la fecha de entrega No respeta la fecha de entrega Al tratarse de actividades subidas previamente
señalada en la planeación didáctica; señalada en la planeación didáctica; señalada en la planeación didáctica; por sus compañeros de aula, es requisito
indispensable respetar la fecha de entrega, ya
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
entrega sus actividades 1 día entrega sus actividades 2 días entrega sus actividades 3 días que, si la actividad se comparte de manera
después de la fecha establecida. después de la fecha establecida. después de la fecha establecida. extemporánea 4 o más días después de la
fecha establecida en la planeación didáctica, la
actividad quedará anulada.

Puntaje -20 -40 -50

Escala de valoración
100 Muy bien
75 Bien
50 Regular
25 Necesitas mejorar

Criterios de aplicación para segundo intento

• Haber entregado el primer intento en la fecha establecida en la planeación didáctica.

• Haber desarrollado en el primer intento, todos y cada uno de los puntos comprendidos en la actividad.

• Desarrollar los trabajos atendiendo en contenido y forma todas y cada una de las indicaciones que el docente en línea estableció en la planeación didáctica. [cuadros, presentaciones (por ejemplo,
si se solicita una presentación en piktochart, la misma no debe presentarse en power point)]
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
• Presentar el segundo intento dentro de la fecha establecida para el mismo, en la planeación didáctica. (es decir, las entregas extemporáneas de los segundos intentos se retroalimentan, no obstante
no son susceptibles de un ajuste de calificación)

• No tratarse de actividades que se compartan en foro. (no son susceptibles de segundos intentos las actividades que se comparten en foro)

• No haber sido detectado plagio en el desarrollo de sus actividades.

• No haber presentado actividades que no sean de autoría propia.

• No haber compartido documentos sin contenido o en blanco.

• No haber compartido en lugar de las actividades correspondientes a la sesión, el texto de apoyo, la guía de actividades o cualquier otro archivo de contenido distinto a las actividades de la sesión
en turno.

• No haber compartido en un primer intento, actividades distintas a la sesión en estudio.

• Agotar todos y cada uno de los puntos señalados en la retroalimentación realizada en el primer intento.

• Al tratarse de un segundo intento la calificación máxima a obtener es de 95.

Fuentes

• Texto de Apoyo.
• Arguelles Azuara, I. (2013, enero). Desahogo de la prueba confesional. Boletín científico. Ciencia
Huasteca (1). Recuperado de http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n1/p1.html
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
• Gómez Lara, C. (1998). Derecho Procesal Civil (6ª ed.). México: Oxford University Press.
• Ovalle Fabela, J. (2005). Teoría general del proceso. México: Oxford University Press.

Legislación

• Código Federal de Procedimientos Civiles.


• Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

También podría gustarte