Está en la página 1de 2

SÍNTESIS DEL TEMA DESARROLLADO EN CLASE:

El presupuesto es una herramienta de planificación que, de una forma,


determinada, integra y coordina las áreas, actividades, departamentos y
responsables de una organización, y que expresa en términos monetarios, los
ingresos, gastos y recursos que se generan en un período determinado, para
cumplir con los objetivos fijados en la estrategia.

1.4 CLASIFICACION DEL PRESUPUESTO:


En cuanto a la clasificación del presupuesto se puede decir que diversos
tipos se unen para dar un mejor control dentro de la organización ya que
ejecutan una gran cantidad de operaciones de ingresos y gastos para
desarrollar sus actividades, de modo que para estudiarlas y apreciar su
significado es preciso darle forma a la multitud de datos estadísticos que
reflejan su sentido y alcance. Para ordenar estas informaciones, existe un
conjunto de métodos de clasificación presupuestaria única y universalmente
aceptada, pues los enfoques del análisis fiscal pueden ser diversos y
requerir distintas formas de distribución de los datos. Y pues como ya
sabemos esta clasificación se da en las organizaciones según su
flexibilidad, tiempo, área, sector de aplicación y por último según su
importancia.
Asimismo, el gobierno en cuanto al presupuesto debe llevar registro
completo de las operaciones fiscales y poder así establecer las
responsabilidades que caben a los funcionarios en la recaudación de los
impuestos, en la administración de los fondos y en la disposición de los
gastos.

FUNCIÓNES DEL PRESUPUESTO:


 Cabe destacar que la función del presupuesto viene hacer de gran
importancia para todas aquellas empresas y así poder tener un balance
de aquellos gastos que realiza y su función principal sería el cual
mantiene el control financiero dentro de la organización ya que se podrá
descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados
con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros
o remediar las diferencias.

También podría gustarte