Está en la página 1de 68

Derecho de personas

Unidad:
Sujeto de Derecho. La persona natural.
Los derechos fundamentales de la
persona. Capacidad jurídica. Los actos
de disposición. El daño a la persona.

Docente: Luis Cherres Juárez


Logro
Al finalizar la unidad, el estudiante reconoce la noción de sujeto
de derecho y sus formas: el concebido, la persona natural y la
persona jurídica. Asimismo, sus derechos fundamentales, la
capacidad jurídica, los actos de disposición del propio cuerpo y
el daño a la persona.

Importancia
En esta unidad conocerás la importancia del estudio de la
noción de sujeto de derecho y del reconocimiento del
concebido, la persona natural y la persona jurídica, como ejes
de imputaciones jurídicas que otorga el Derecho Civil en
general.
Contenido general
• El sujeto de derecho: génesis, noción y formas.
• El concebido: embarazo y nacimiento. Principios que
inspiran la bioética.
• El problema de la madre. Las técnicas de reproducción
asistida: la inseminación artificial y la reproducción in vitro.
Su problemática.
• La persona. Etimología y definición.
• Los derechos fundamentales de la persona.
• El goce de los derechos civiles: a la vida, a la libertad, a la
integridad, al honor y a la buena reputación.
• Actos de disposición sobre el propio cuerpo: en vida y
postmorten.
• Contratos peligrosos para la vida e integridad física
• El daño a la persona: definición y clases.
El sujeto de derecho:
Noción y formas

• El sujeto de derecho
• Génesis
• Noción
• Formas: concebido, persona natural y persona jurídica
El sujeto de derecho

Derecho a una nacionalidad Deber a ejercer el sufragio


El sujeto de derecho

Génesis
• Derechos y obligaciones

Noción
• Aptitud y titularidad
Formas de Sujetos de derecho
Formas de Sujetos de derecho

Concebido • Fecundado

Persona
• Individuo
Natural

Persona
• Agrupaciones
Jurídica
El Concebido: embarazo y
nacimiento.
Principios que inspiran la bioética

• El concebido en el Derecho
• Embarazo y fecundación
• Nacimiento
• Principios que inspiran la bioética: la vida y la dignidad
humana
El Concebido en el Derecho

Coliseo romano - Roma Chan Chan - Perú


El Concebido en el Derecho

Roma
• Protección jurídica

Perú
• Sujeto de derecho
Embarazo y fecundación

Embarazo
• Proceso

Fecundación
• Inicio de la vida
Nacimiento

Roma
• Requisitos

Perú
• Ser humano
Principios que inspiran la bioética

Bien
La vida
jurídico

La
Valor
dignidad
esencial
humana
El problema de la madre.
Las técnicas de reproducción asistida:
la inseminación artificial y la
fecundación in vitro. Su problemática
• El problema de la madre: la maternidad
• Las técnicas de reproducción asistida: la inseminación
artificial y la fecundación in vitro.
• Problemática jurídica: maternidad vs. Interés superior
del niño.
El problema de la madre

Maternidad
• Derecho natural

Dificultades
• Respuesta de la ciencia
Las técnicas de reproducción asistida

Inseminación artificial • Técnicas

Fecundación in vitro • Proceso

Imagen extraída de https://goo.gl/1XKVML


Problemática Jurídica

Interés
La
superior del
maternidad
niño
Recordemos
• Los principios rectores de la existencia humana, conforme a
la bioética, son la vida y la dignidad humana.
• La maternidad es un derecho natural de la mujer a realizarse
como madre.
• La inseminación artificial y la reproducción in vitro son
técnicas y procedimientos de reproducción asistida que
contribuyen al deseo de la maternidad.
• En la reproducción asistida, pueden presentarse problemas
jurídicos que enfrenten la maternidad con el interés superior
del niño.
La persona: etimología y
definición

• Origen de la persona: el hombre


• Etimología de la palabra persona: careta
• La persona en Roma
• La persona en el Perú
• Definición de persona
Origen de la persona

Esencia

• Ser libre
• Ser racional
Etimología de la palabra persona

Voz latina
• Careta
La persona en Roma

Hombre
• Libre
• Esclavo

Requisitos
• Status libertatis
• Status civitatis
• Status familiae: sui iuris
La persona en el Perú

Hombre
• Esencia humana

Triada de personas
• Persona natural
• Persona jurídica
• Persona divina
Definición de persona

Titular
• Aptitud

Derechos y obligaciones
• Categoría jurídica
Los derechos fundamentales de la
persona

• Origen de los derechos fundamentales


• Protección de los derechos fundamentales
• Definición, características e importancia
Origen de los derechos fundamentales
Origen de los derechos fundamentales

Origen
• Dignidad humana

Derechos naturales
• Universales
• Permanentes
• Esenciales
Protección de los derechos fundamentales

https://goo.gl/byY4Mr
https://goo.gl/KyABwX
Protección de los derechos fundamentales

Internacional
• Derechos humanos

Nacional
• Constitución Política
• Código Civil
Definición, características e importancia

Derecho a la libertad de expresión


Definición, características e importancia

Definición
• Derechos esenciales

Características
• Universales
• Permanentes

Importancia
• Protección del hombre
El goce de los derechos civiles: a la vida, a la libertad,
a la integridad, al honor y a la buena reputación

• Los derechos civiles esenciales


• El derecho a la vida
• El derecho a la libertad
• El derecho a la integridad
• El derecho al honor
• El derecho a la buena reputación
Los derechos civiles esenciales

Derecho a la igualdad
Los derechos civiles esenciales

Definición
• Alcances

Característica
• Numerus apertus
El derecho a la vida
El derecho a la vida

Definición
• Alcances

Atentados
• Estado de necesidad
El derecho a la libertad
El derecho a la libertad

Definición
• Alcances

Restricciones
• Mandato legal
El derecho a la integridad
El derecho a la integridad

Definición
• Alcances

Atentados
• Afectaciones
El derecho al honor
El derecho al honor

Definición
• Alcances

Atentados
• Delitos contra el honor
El derecho a la buena reputación

Definición
• Alcances

Atentados
• Honra y honor
Recordemos
• En Roma solo era persona el hombre libre, independiente y
ciudadano romano. Hoy se es persona por el solo hecho de
ser un ser humano.
• Al ser humano se le llama persona humana para resaltar el
respeto de la dignidad humana como derecho esencial de
todo hombre.
• Los derechos fundamentales de la persona reciben una
triple protección: internacional, constitucional y civil.
• Los derechos fundamentales de la persona son
fundamentalmente: a la vida, a la libertad, a la integridad, al
honor y a la buena reputación.
Actos de disposición sobre el propio
cuerpo: en vida y postmorten

• Actos de disposición del propio cuerpo, órganos y tejidos


• La donación de partes del cuerpo o de órganos o tejidos
• Disposición del cadáver
• Necropsia, incineración y sepultura
Actos de disposición del propio cuerpo, órganos y tejidos
Actos de disposición del propio cuerpo, órganos y tejidos

Justificación
• Solidaridad

Definición
• Alcances
Actos de disposición del propio cuerpo, órganos y tejidos

Validez
• Estado de Necesidad
• Razones humanitarias

Prohibición
• Disminución permanente
• Contrarios al orden público o las
buenas costumbres
La donación de partes del cuerpo o de órganos o tejidos
La donación de partes del cuerpo o de órganos o tejidos

Definición
• Alcances

Regulación legal
• Requisitos
• Beneficiarios
• Limitaciones
Disposición del cadáver

Definición
• Alcances

Marco regulatorio
• Autorizados
• Fines
• Limitaciones
Necropsia, Incineración y Sepultura
Necropsia, Incineración y Sepultura

Derecho de honrar a los muertos


• Alcances

Actos sobre el cadáver


• Necropsia
• Incineración
• Sepultura
Contratos peligrosos para la
vida e integridad física

• El Contrato: noción patrimonial


• Cosificación de los derechos personales
• Contratos peligrosos para la vida e integridad física
El Contrato: noción patrimonial
El Contrato: noción patrimonial

Definición
• Alcances

Característica
• Consentimiento
• Patrimonial
Cosificación de los derechos personales
Cosificación de los derechos personales

Definición
• Alcances

Característica
• Flexibles
• Cambiantes
Contratos sobre actos peligrosos
Contratos sobre actos peligrosos

Definición
• Alcances
• Cláusula de examen médico

Característica
• Validez
• Limitaciones
El daño a la persona:
definición y clases

• El daño: origen, definición y clases


• El daño a la persona: definición y características
• Clases de daño a la persona: daño subjetivo, daño moral, daño
emergente y daño al proyecto de vida
El daño
El daño

Origen
• Social

Definición
• Alcances

Clases
• Daño material
• Daño espiritual
El daño a la persona

Definición
• Alcances

Característica
• Derechos fundamentales
• Bien jurídico tutelado
Clases de daño a la persona

Daño subjetivo Daño moral

Daño al proyecto
Daño emergente
de vida
Conclusiones
• La noción de sujeto de derecho es esencial dentro de todo
el sistema jurídico.
• El concebido es sujeto de derecho para todo lo que le
favorece.
• Al hombre se le llama persona humana para distinguirlo de
la persona jurídica y la persona divina.
• Los derechos fundamentales de la persona se sustentan en
el respeto de la dignidad humana.
• Es posible disponer de partes del cuerpo o de órganos o
tejidos a título gratuito, pero no a título oneroso.
• No son exigibles los contratos peligrosos para la vida o
integridad física de una persona, salvo las excepciones de
ley.
• Es resarcible el daño a la persona y al proyecto de vida
como manifestaciones de la personalidad.
Gracias
Docente: Luis Cherres Juárez

También podría gustarte