Está en la página 1de 3

Derecho de retencion

es una garantía real

Es un derecho no un privilegio
No se encuentra establecido de manera explícita en el código
se encuentra repartido a lo largo de todo el código

Es la facultad que le concede a una persona que tiene una cosa ajena que no le pertenece para
que esta pueda conservarla hasta el momento que le hayan pagado lo que es debido, o que se le
haya pagado lo debido en BASE la misma cosa

Naturaleza de la garantías, son de naturaleza civil,

Su fuente es el la ley ( el código civil)

Caracteristicas del Derecho de Retencion

Es de carácter accesorio puesto que este depende de una obligación principal para su existencia
Es de carácter Legal, ya que emana de la ley
Es una Garantia Imperfecta, debido a que los efectos jurídicos son limitados, ya que la ley no le
otorga la propiedad de la cosa al tenedor solo la retención.
Es de Carácter Subisidiara, ya que esta puede subsistir en conjunto con otras garantías
Es Indivisible
Es sensbile y transferible

REQUISITOS

1- Tiene que haber la posesión por parte del tenedor


2- Tine que haberse un crédito
3- Tiene que existir un vinculo y la cosa

Efectos del derecho de retención


Derechos del retenedor

Derecho a Retener, tiene el derecho a negar la devolución de la cosa

Derecho a repeler por la fuerza, Ante cualquier tipo de violencia que trate de perturbar la posesión
de la física tiene permitido el uso de la fuerza para proteger ese derecho

Derecho a usar las acciones posesorias, Se pueden de ejercer interdictos con la intención de
recuperar la cosa

Obligaciones del Retenedor


Obligacion de restuir la cosa al ser cumplida la obligación

Obligacion de No usar La cosa


Obligacion de Cuidar la cosa en su tenencia hasta el momento de su restitución
Obligacion de indemnizar al propietario de la cosa en caso de perdida o de deterioro

Derechos del Propietario

Derecho a sustuir esa garantía por otra


Derecho a ser indemizado por el daño ocasionado a la cosa
Derecho a obtener el secuestro de la cosa

Obligaciones del porpietaro

Obligacion de satisfacer el crédito

Obligacio

Casos en que opera el código de retención

Nace de gastos que fueron motivados por la misma cosa ( Reparaciones)

En materia de posesión

Articulo 793 C.C: Solo en posesión de buena fe se tiene el derecho de retener la cosa

En materia de colacion

Articulo 1105 C.C: El coheredero

En materia de contrato de obras

Quien haya ejecutado una obra sobre obras muebles tendrá derecho a retenerlo en prenda hasta
que se le paga

Tambien nace en virtud de gastos por daños y perjuicios dereivados de la gestión realizada por el
acreedor

En materia de mandato

1702: El mandatario puede retener en garantía las cosas que son objeto del mandato hasta que el
mandante cumpla con las obligaciones

En materia de deposito

1774: El depositario puede retener el deposito hasta que se cumpla el pago de las cosas

La anticresis no cede ningún privilegio al acreedor

También podría gustarte