Está en la página 1de 4

REFLEXIÓN ESCRITA DIMENSIONES DEL SER:

Considero que las dimensiones que debo potencializar en mi vida son la ética, ya que

anteriormente el hecho de ayudar a otra persona y generar espacios de reflexión frente a

ello me parecía descabellado, con esto mis acciones concretas desde el proceso que llevo en

mi carrera sería llevar a la práctica mis conocimientos para con la vida social, el orientar y

ayudar a personas que lo necesitan, además de inculcar valores y guiar los diferentes

problemas que como seres humanos enfrentamos todos los días.

También la dimensión espiritual, porque por mucho tiempo tuve en pausa esta parte tan

importante para mí y pasé por situaciones como problemas con mi familia e inestabilidad

emocional lo que me llevaron a tomar decisiones no correctas para el proceso que ahora

vengo enfrentando, refiriéndome a mi carrera.

Esta dimensión, para mí, es la experiencia interior más profunda de una persona pues esta

conduce a dotar de sentido y propósito las acciones propias y existencia.

Las acciones que me han permitido y permitirán seguir construyendo mi proyecto de vida

van muy ligadas con esta dimensión, porque fuera de cualquier otro motivo por el que

quiera seguir luchando, Dios genera y da fortaleza para seguir enfrentando cualquier

obstáculo.

Otra dimensión que quiero destacar es la afectiva pues esta genera posibilidades para

relacionarnos con nosotros mismos y con nuestro entorno además de que el afecto es la

energía y motor del ser humano.

En esta dimensión viéndome reflejada en casos pasados de mi vida, no demostraba cariño o


actitudes de agrado para mi familia, ni siquiera para mis amistades y muchas veces me

tornaba un poco amargada y con falta de sentimientos con lo que ocasioné que muchas

personas de mi círculo social se alejaran, las acciones concretas para esta dimensión en el

proceso que llevo en mi proyecto de vida serían impartir emociones constructivas y

motivadoras, pues teniendo buenas relaciones interpersonales podré tener una vida

afectivamente estable, lo que me parece demasiado importante para poder culminar mi

carrera.

También resalto la dimensión comunicativa, pues esta en varias situaciones se torna

complicada porque soy un poco tímida, pero estoy trabajando en ello ya que para llegar a

tener una excelente comunicación primero hay que tener un buen nivel de entendimiento y

confianza.

Trabajaría en acciones concretas como mejorar mi autoconfianza y a partir del proceso que

llevo como estudiante de psicología impondré mis ganas de aprender todos los días,

también esforzándome por realizar las diferentes actividades propuestas por los docentes de

una manera en la que quede satisfecha intelectualmente, pues sé que esta carrera conlleva a

interactuar con todo tipo de personas y algo tan mínimo como la timidez tiene solución.

Adicional a esto, la dimensión cognitiva es crucial en mi proyecto de vida pues tener la

capacidad de actuar, analizar, crear y transformar es indispensable para mi formación como

psicóloga, ya que ejerciendo mi profesión debo orientar y ayudar a las personas de mi

entorno, con esto, las acciones concretas serian enriquecerme todos los días de nuevos

conocimientos y de ellos ponerlos en práctica, identificar un modelo de aprendizaje en el

que me sienta segura y de la mejor manera comprender y actuar.

De lo anterior pienso que de cada dimensión debemos tener un poco, o bueno lo necesario,

pues en ellas esta nuestro crecimiento personal y es indispensable que nos identifiquemos
como seres integrales, con valores, para ser capaces de distinguir las cosas buenas y las

malas.

Un ser humano enriquecido de conocimientos y buenos conceptos referentes a este tema es

alguien quien puede construir un proyecto de vida lleno de grandes logros, obvio con

muchos obstáculos por delante pero apoyado a cada dimensión podrá sobrepasar cualquier

problema que se interponga en el recorrido para alcanzar cualquier meta, hacernos cada día

más humanos es pretender con amor, alegría, entusiasmo, satisfacción y compromiso

humanizar cada acto personal y social de las personas que están a nuestro alrededor pues en

nuestro quehacer, tenemos la misión de hacer tomar conciencia del valor que tienen las

personas como seres con: creatividad, pensamientos, emociones, habilidades, anhelos e

ilusiones, las dimensiones nos brindan la capacidad de reconocer esto y para mi camino en

la vida es de suma importancia cada una de las nombradas anteriormente.

En la elaboración de este texto se me dificulto el redactar, tener un orden en cuanto a las

ideas que establecía, el pensar en cómo expresarlas o la manera adecuada para hacerlo,

además de volver a recordar ciertas vivencias pasadas, pues me pareció un poco difícil

tener que traer a este momento esas cosas porque no todas son agradables, pero creo que de

eso depende nuestro crecimiento personal, de tener que aprender de nuestros errores para

así asumir con la mejor disposición lo que nos suceda de ahora en adelante y la elaboración

de este texto lo tomo para seguir haciendo reflexión en cuanto la manera en la que estoy

poniendo en marcha cada meta propuesta, las debilidades por las que tengo que trabajar

más arduamente y aferrarme a las fortalezas por las que me destaco.

Las estrategias que utilicé para sobrepasar lo anterior fue básicamente buscar información

en internet sobre cómo podría organizarme de una manera en la que fuera explicita, además
del orden adecuado que debía seguir. Realicé varios borradores y ordené las opiniones

escribiéndolas en un mapa mental, también refiriéndome al tema de las dimensiones, en el

material que la tutora presento en la plataforma destaqué ideas clave por las que podía

iniciar dando mi punto de vista y de ahí elegí un lugar en el que pudiera estar tranquila y sin

interrupciones de nada, pues sin cosas externas que ganen mi atención puedo lograr

concentrarme bastante y simplemente le di paso a la serie de pensamientos e ideas

plasmándolas en este trabajo, también tomé descansos para estirar mi cuerpo pues en cierto

momento el no saber cómo desarrollar este tarea me generó un poco de estrés pero logré

organizarme y en base a las estrategias que establecí culmino de la mejor manera el

desarrollo de esta actividad.

También podría gustarte