Está en la página 1de 8

Ing.Agr. Michel Koolhaas, M.Sc.

TOPOGRAFÍA AGRÍCOLA
Prof.Adj.

El sistema RPN – o - Notación Polaca Inversa.


Marzo 2006
Introducción.- La notación polaca inversa ( Reversal Polish Notation) tiene una
importancia singular en el mundo científico matemático, por la simplicidad de su uso y
porque ha sido aplicada por una importante firma fabricante de calculadoras y
computadoras1, y donde la mayoría de los ingenieros usuarios de las calculadoras, por
el cálculo de ingeniería, nos habituamos al sistema, considerablemente más ventajoso
por la rapidez y sencillez operativa. En la Facultad de Agronomía no recuerdo muchos
colegas ni usuarios con predilección por este sistema, pero como la disciplina
topográfica requiere un continuo uso del cálculo algebraico y trigonométrico así como
otras disciplinas dentro de la Ingeniería Agrícola, nos parece oportuno, difundir de una
vez en este ámbito y enseñar este sistema. Además es necesario, para que los
estudiantes puedan hacer uso de las calculadoras programables que les
proporcionamos en forma de emuladores para PC, por ejemplo, Excalibur, la
HP42 S (década de los 90) y la HP 48 GX.(fin del siglo XX)

Veamos algunos aspectos básicos.


Qué es RPN? Por los años 1920, un señor polaco llamado Jan Lukasiewicz desarrolló
un sistema lógico que permitía escribir las expresiones matemáticas sin la necesidad
de especificar las mismas con paréntesis. Las expresiones matemáticas se podían
expresar sin paréntesis, colocando los operadores antes (“prefix notation”)

Así por ejemplo si tenemos la expresión algebraica


(4 + 5) × 6

se puede expresar en notación polaca


como
+ 4 5 × 6 o sea que
esta notación particular, se ha llamado notación polaca en honor a Lukasiewicz.

HP ajustó el sistema, incluyendo los llamados Stacks, asociados con la tecla ENTER,
pero colocando los operadores algebraicos después de los números o variables.
4 5 + 6 x
HP bautizó el sistema también en honor a Lukasiewicz “Reverse Polish Notation”
(RPN). Enseguida mostraremos la ventaja del sistema y su facilidad de operación en
operaciones largas y complejas.

No obstante otra ventaja del sistema RPN es la consistencia entre diferentes modelos
de máquinas del sistema. Por ejemplo, si queremos hallar la función científica
trigonométrica SENO , pondremos en notación RPN por ejemplo, 5 SIN en lugar de
SIN(5) o incluso SIN 5 = como puede suceder con otros sistemas algebraicos que
tienen ambigüedades.- Pero lo primero que debemos hacer es instalar en el ordenador
o computadora un sistema RPN.

1
Hewlett & Packard (HP) desde 1965, adoptó este sistema en sus calculadoras científicas programables de bolsillo.
Ing.Agr. Michel Koolhaas, M.Sc. TOPOGRAFÍA AGRÍCOLA
Prof.Adj.

• Como instalar Excalibur2 en su PC .


Este archivo comprimido que usted bajó de internet, o del CD que adquirió en la oficina
de apuntes es Exc 31-102-zip , lo descomprime (asumiendo que tiene Winzip o
WinRAR en el PC) haciendo un doble clic con el botón izquierdo, y extrae su contenido
en una carpeta HP-RPN por ejemplo, C:\ HP-RPN . Es decir, usted habrá colocado en
su computador en la carpeta HP-RPN los archivos necesarios para instalar
operativamente el programa, recién luego de hacer correr el setup.exe.-. Luego con el
explorador de Windows, dentro de esta carpeta HP-RPN buscará el archivo setup.exe
haciendo un doble clic en el mismo, instalará automáticamente en C:\archivo de
programas\Excalibur la “bendita” calculadora RPN programable . En esta carpeta,
usted buscará Excalibur aplicación, generará un acceso directo para colocar en el
escritorio y convenientemente al pie y al costado de Inicio, como sustituto de la
elemental calculadora de Windows.

Si desea instalar el emulador de la HP 41, tendrá que tener bajado el archivo V41R7
auto ejecutable, y de allí le guiará a la instalación de dicha máquina calculadora
programable. Cualquiera de estos programas son software libre, indague sus archivos
y si lo desea puede obtener los códigos fuentes de los mismos. La tercera opción es el
emulador de la HP-48, pero si es novato en esto le sugerimos cualquiera de las
opciones anteriores y sinceramente, el Excalibur o tal vez HP42S considero es la
mejor opción para sustituir a la calculadora elemental del sistema operativo Windows.

Como instalar HP42 S en su PC .


Esta máquina fue pensada como sustitución de la HP41 pero con un sistema de
grabación en base a el teclado en lugar de cinta magnética, lo cual es una desventaja.
Es una máquina potente, con posibilidad de incluir muchos programas a la medida del
usuario, con la gran ventaja de tener un reducido tamaño , ser liviana y el espesor de
la misma permite guardarla en el bolsillo de la camisa cómodamente. Para esta
alternativa tenemos una serie de programas de topografía, hidráulica e hidrología
agrícola que iremos colocando en la página, y es la máquina que tenemos
permanentemente en uso en el campo por su practicidad y potencia.
De la página Web de fagro.edu.uy en Topografía, tienen una carpeta con el nombre del
modelo de calculadora programable y una serie de programas pensados por el autor,
escaneados en formato JPG. Copie directamente los archivos a una carpeta C:/
HP42S. Luego haga correr el programa desde el explorador haciendo doble clic en
Free42.exe y en la operación creará en Mis Documentos la carpeta Free42. Preste
atención a colocar el archivo de imagen ehrling42sl.gif dentro de la carpeta C:/
HP42S, para que de esa forma al operar tenga la imagen de la calculadora tal como es
en la realidad.
Durante el Curso de Topografía le daré más instrucciones y demostraciones en aula,
para disfrutar la velocidad y facilidad del cálculo con esta poderosa máquina

22
http:// www.geocities.com/dbergis/freeware.htm
Ing.Agr. Michel Koolhaas, M.Sc. TOPOGRAFÍA AGRÍCOLA
Prof.Adj.

• Aprendiendo RPN
Probablemente el emulador HP 42 o la Excalibur3 , calculadora programable RPN, será
para usted la primera calculadora que usa con este sistema lógico, por tanto, lo vamos
a guiar en el aprendizaje de éste sistema.
Tal vez no se acuerde cuando aprendió aritmética elemental en la escuela, pero usted
escribía los números y luego decidía la operación a realizar con ellos.

Así por ejemplo,

25
+
12
______
37

El sistema RPN trabaja en la misma forma como trabajamos con un papel y lápiz en la
escuela. Tome la calculadora e introduzca 25, presione la tecla ENTER . Luego
introduzca el 12 , para lo cual habrá que decirle a la calculadora, que realice la suma
entre el número previo y este último, para lo cual habrá que oprimir la tecla +; el
resultado 37 se muestra inmediatamente . La resta, multiplicación y división trabajan
de la misma forma, pero obviamente reemplazando - , × , y ÷ por la tecla +,
practíquelo y verá que sencillo es.

Muchas funciones requieren el ingreso de un solo número, o sea en el sistema RPN,


usted para calcular seno10, ingresará el número 10 oprimirá SIN y leerá el resultado
en el “display” X (0.174). Para calcular e5 introducirá el número 5 y luego presionará
x
la tecla e para leer el resultado en el “display” X (148.413).

Tenga en cuenta que las calculadoras en sistema RPN, realizan las operaciones
matemáticas inmediatamente de oprimir las teclas correspondientes, por ello se
debe introducir primero el (los) número (s) correspondientes. Es decir, que en el
sistema RPN no existen paréntesis u órdenes de precedencia , cuando hay
múltiples números que deben entrarse en secuencia, estos números se separan
con la tecla ENTER .

Ahora usted ya conoce el modo básico de operación del sistema RPN, pero lo más
notable del sistema es la facilidad de manejar expresiones complejas sin preocuparse
con el orden ni con los paréntesis. Para entender estas expresiones mías y aceptarlas,
debemos saber y entender más el “STACK”, asociado con la tecla ENTER.

El sistema utiliza los stacks, estos son normalmente cuatro , X, Y, Z y T ( en Excalibur


usted puede configurar ocho stacks si lo desea! )

3
Bernazzani,D. 1998 Excalibur for Windows
Ing.Agr. Michel Koolhaas, M.Sc. TOPOGRAFÍA AGRÍCOLA
Prof.Adj.

Los stacks son cuatro celdas donde se almacenan los números, el primero es el X, cada
vez que usted ingresa un número, automáticamente, el anterior va a la casilla siguiente.
Realice la siguiente prueba, introduzca, los primeros cuatro números naturales
tecleando ENTER cada vez. Es decir, 1 ENTER 2 ENTER 3 ENTER 4 ;deberá ver el
“display”, como se muestra en la figura de abajo a la izquierda. Con la tecla ↓ de su
PC equivale a la ( roll down ) indicada en el esquema, si usted la oprime cuatro veces
los números circulan como en un tambor y vuelve a la posición original. Tome nota de
que los contenidos de los registros no cambian a pesar de su movimiento

Observe un detalle del STACK, si quisiera elevar al cuadrado un número, por ejemplo,
25, hágalo así, 25 ENTER x , observará el resultado correcto en el display x : 625.
Porqué funciona? Es correcto, como resultado de la tecla “mágica” ENTER el contenido
en X se copia en Y por lo que al oprimir x, usted realizó la operación 25 x 25 = 25 2

Por tanto, en los cálculos arriba mostrados usted está usando los registros X e Y del
STACK sin pensar nada acerca de ellos y automatizándose, y aquí justamente está la
clave del sistema RPN con operaciones en cadena y complejas, la rapidez con que
realizará las operaciones sin pensar en resultados intermedios donde se almacenan y
demás.

Manipulación del STACK


Supongamos que quiero realizar la suma indicada 5 + 6, después de haber introducido
los números 1,2,3 y 4 el Stack luciría como se indica en 1. Introduzco el número 5, al
oprimir ENTER el 5 es copiado en el Stack Y, luego introduzco el siguiente número, o
sea en este caso el 6 como se indica en el paso 3, y pretendía saber la suma de los
mismos cuanto es, por tanto oprimo + y en el STACK X aparece el resultado
Ing.Agr. Michel Koolhaas, M.Sc. TOPOGRAFÍA AGRÍCOLA
Prof.Adj.

Observar que el teclado del PC actúa igual que el de una calculadora , la tecla ↵
Intro(ENTER) es igual al ENTER de las calculadoras.

Veamos el caso, de una suma algebraica de tres sumandos, 3, 4 y 9, cuando partimos


de haber introducido 1,2,3,4 sucesivamente, el contenido de los STACKS es el
mostrado hacia la izquierda; por tanto, oprimo +, luego introduzco el número 9 y la
operación faltante es -

Veamos el caso de introducir el número 1,5 como una constante, para ello 1,5 y luego
tres veces consecutivas ENTER nos coloca dicho número en los restantes STACKS
Ing.Agr. Michel Koolhaas, M.Sc. TOPOGRAFÍA AGRÍCOLA
Prof.Adj.

Si multiplico esta constante por 100, introduzco este número (2) y luego la operación
algebraica x el resultado aparece en (3) si este resultado se multiplica nuevamente por
la constante el resultado serás 225 y si a su vez este resultado se debe multiplicar por
esta constante 1,5 bastará oprimir nuevamente x y el resultado será 337.5.-

Como trabaja la tecla de borrado del STACK X ( En Excalibur C y en otras CLX ) o la


tecla ← en el teclado de su computadora.

Veamos un ejemplo más, para entender bien el efecto del ENTER.


Para calcular 9 / ( 13 + 8) ⇒ Introduzca 9 ENTER 13 ENTER 8 + y / y tendrá el
resultado correcto 0.43 .- Hacemos notar aquí, que recomendamos mantener el
criterio anglosajón de separar los decimales con un punto en lugar de la coma, en forma
similar al tratamiento de datos en las planillas topográficas en Excel; además de otras
razones, le resultará más fácil el tratamiento de los datos en el teclado de su PC,
porque el punto está conjuntamente con los números.

Si comprendió el ejemplo anterior, no puede resultarle difícil realizar la siguiente cuenta


4 / [ 14 + ( 7 x 3 ) – 2 ]
tan fácilmente como en un sistema RPN
Ing.Agr. Michel Koolhaas, M.Sc. TOPOGRAFÍA AGRÍCOLA
Prof.Adj.

el resultado debe ser 0.1212

Como técnica más segura, un principiante debería entrar en el paréntesis y moverse


hacia fuera, por ejemplo,
7 ENTER 3 x 14 + 2 - 4

pero debería dominar bien ciertas funciones, como en este caso el intercambio de
stacks con la tecla

En resumen, el STACK le proporciona una flexibilidad para acomodar el orden que


mejor se ajuste a sus necesidades. A veces mas vale dar un “dedazo” más (ENTER) y
se gana en seguridad o confianza, especialmente el principiante.

En las siguientes líneas tiene unos ejemplos de cálculo, estúdielos y analice mediante la
máquina RPN que tenga para comprobar la rapidez del cálculo y la simplicidad! De
los paréntesis y la precedencia de las operaciones se ocupa el STACK con el comando
ENTER

Para verificar que ha entendido bien la operación del sistema, compruebe las
operaciones abajo indicadas.
Ing.Agr. Michel Koolhaas, M.Sc. TOPOGRAFÍA AGRÍCOLA
Prof.Adj.

También podría gustarte