Está en la página 1de 447

1

Yo uso este mejorador de


cemento y concreto en toda
estructura logrando
mejores resistencias.

01.- ADITIVOS ............................................................................. 03


02.- ACELERANTES ...................................................................... 05
03.- PRODUCTO PARA TUNELES ................................................... 21
04.- INCORPORADOR DE AIRE ...................................................... 43
05.- PLASTIFICANTES .................................................................. 49
06.- RETARDADORES DE CONCRETO Y ENCOFRADOS ..................... 65
07.- INHIVIDOR DE CORROSIÓN .................................................... 73
08.- EXPANSIVOS ........................................................................ 87
09.- MORTEROS DE ALTA RESISTENCIA Y NIVELACION ................... 95
10.- MORTERO DE ALTA RESISTENCIA Y DE REVESTIMIENTO .......... 103
11.- DEMOLICIÓN ....................................................................... 117
12.- IMPERMEABILIZANTES PARA TECHO ..................................... 121
13.- IMPERMEABILIZANTES DE CIMENTACIONES .......................... 133
14.- IMPERMEABILIZANTES PARA TARRAJEO ................................ 155
15.- IMPERMEABILIZANTES PARA CONCRETO ............................... 163
16.- REPARACIÓN DE FISURAS EN RESERVORIOS .......................... 171
17.- CURADORES DE CONCRETO ................................................... 183
18.- ENDURECEDORES DE PISO .................................................... 201
19.- FIBRAS PARA CONCRETO ....................................................... 215
20.- PISOS EPOXICOS ................................................................... 225
1
21.- EPOXICOS ADHESIVOS, INYECCIÓN, ANCLAJE, MORTEROS .......... 253
22.- PEGAMENTO PARA MAYOLICA - NO PASA AGUA .......................... 283
23.- DESMOLDANTES ...................................................................... 293
24.- MASILLAS ELASTOMERICA “BACKER ROD“................................ 315
25.- MASILLAS Y RECUBRIMIENTOS RESISTENTES QUÍMICOS ........... 353
26.- MASILLA PARA FISURAS PARED Y DRAYWOLL ............................ 361
27.- MASILLA PARA MADERA ........................................................... 365
28.- SELLADORES, PARED Y PISOS ................................................... 369
29.- PRESERVANTE DE MADERA ....................................................... 383
30.- PRODUCTOS CARRETEROS ........................................................ 387
31.- MANTAS ................................................................................... 411
32.- WATER STOP ............................................................................. 417
33.- ENCOFRADOS ........................................................................... 425
34.- SEPARADORES, DISTANCIADORES, CAPUCHONES ...................... 431
35.- MAQUINARIAS .......................................................................... 441

2
1A.- ADITIVO Z

DESCRIPCION

Producto en Polvo
- Mejorador de cemento y concreto dando mayor resistencia y a su
vez resistencia al desgaste químico.

VENTAJAS

- Resistencia contra salitre y alkalis.


- Mejora la resistencia.
- Trabajo con todo tipo de cemento y concreto

USOS

- Zonas de alto transito con productos químicos.


- En toda estructura de concreto donde se desee tener mejores
resistencias.
- Construcciones expuestas al ataque de agua de mar.

APLICACIÓN

- Se recomienda aplicarlo directamente a la mezcla de mortero o


concreto.

RENDIMIENTO

- Aplicar del 5 % al 8 % del peso del cemento.

ENVASES

- 1 Kg – 5 kg. – 20 Kg.

3
4
Yo uso este producto en
2
toda estructura de concreto
logrando mejores resistencias.
Y acelera el comportamiento
del concreto.

02.- ACELERANTES

2A Z FRAGUA #5
2B Z FRAGUA #4
2C Z FRAGUA #2
2D Z FRAGUA #5
PRE FABRICADOS
2E Z ANTIHELADIZO

5
6
2A.- FRAGUA # 5

DESCRIPCION

Solución de color amarillo, tiene como propiedad la de ser


acelerante de fragua y plastificante que no contiene ningún tipo de
cloruros. Cumple con las normas ASTM C-494 Tipo C y E

VENTAJAS

- No contiene cloruros, se aplica en morteros, concretos, etc.


- Fácil de trabajar ya que se puede utilizar en cualquier trabajo
en que se necesite acelerar el proceso de fragua, no bajando la
resistencia al concreto, ayudándole a desencofrar en menor tiempo
lo cual significará avanzar más rápido el trabajo.
- No tiene efecto deteriorante sobre el cemento.
- Especial para concretos donde se requiere alcanzar altas
resistencias mecánicas en poco tiempo tanto para rápida utilización
o desencofrado en menor tiempo.

USOS

- En estructuras de cemento donde es necesario el factor tiempo.


- Construcciones de tanques, pisos (dándole mayor resistencia al
tráfico)
- Reduce al tiempo de protección a bajas temperaturas del concreto.
- Especial para morteros de fraguado y endurecimiento rápido.
- Acelera el tiempo de secado en pisos y paredes.

APLICACION

- Se recomienda aplicarlo directamente a la mezcla que se va a


utilizar reducir el agua del amasado, en cantidad de acelerante
que se utilice.
- Mayor dosis, mayor incremento de la resistencia a temprana edad.

7
CUIDADOS

- Después de utilizar el producto Z FRAGUA N° 5 y desencofrar,


utilizar el curador de concreto Z Membrana “A”
- Cuidar que el producto Z FRAGUA N° 5 se agregue en la mezcla.
- En caso que el producto cayera en las manos, lavarse con agua y
jabón. Si fuera en los ojos, dejar correr agua en ellos; si persiste
la molestia consulte al médico.
- Recomendamos ensayos previos porque puede sufrir una variación
debido a la temperatura, altitud, tipo de cemento, arena y agua
que son tan variadas en nuestro país.

RENDIMIENTO

- 400 CC, X B.C


- 1 Litro x B.C
- 1.5 Litros x B.C
- Dependiendo de la temperatura y según el trabajo a realizar.

DENSIDAD

- Densidad 1.25 +- 0.03Kg./ Lts.


- Peso x Gal. 4.6 Kg.
- Peso x Cil. 253 Kg.

ENVASES

- 1 galón, 5galones, 55 galones.


- TIEMPO DE ALMACENAMIENTO. 1 Año.

SEGURIDAD

- Usar anteojos, guantes, respiradores.


- En caso cayera a la vista lavar por 15 minutos y consultar al médico.

8
9
10
2B.- Z FRAGUA # 4

DESCRIPCIÓN

- Economía de tiempo de mano de obra.


- Acelera el fraguado y el endurecimiento de acuerdo a la dilución
que se emplee.
- No contiene cloruros.
- Resistencia a los ácidos, alkális, sulfatos.

USOS

- Pega rápido en ladrillo y piedra.


- Obras expuestas a mareas.
- Aguas subterráneas, pre-fabricados.

APLICACIÓN

- Dilúyase en la mezcla que va a ser usada en el amasado.



En Morteros:
- 1 Litro o 2 Litros para mortero de 1.3 relación A/C =0.60

En Concreto:
- ½ galón a ¼ de galón por saco de cemento o 5 galones por m3

Nota:
Realizar pruebas en el campo debido a la variación de materiales
en el suelo y clima.

CUIDADOS

- Ensayos previos para determinar la dilución favorable.


- Usar guantes, anteojos. En caso de salpicadura, lavar los ojos y
manos con agua.

11
ENVASES

- 1 galón; 5 galones; 55 galones.

PRESENTACIÓN

- Envases plásticos de 1 y 5 galones, cilindro de 55 galones.

12
2C.- Z FRAGUA #2

DESCRIPCIÓN

- Es un acelerante de fragua que se emplea en la obturación de


grietas o de agujeros, aún con filtraciones de agua con fuerte
presión y de fraguado de concreto bajo agua.

VENTAJAS

- No Contiene Cloruros.
- Fragua cemento en pocos segundos.
- Especial para tapones Hidráulicos.
- No contiene efectos deteriorantes sobre el cemento.
- Fraguado bajo agua.

USOS

- Donde halla filtraciones con fuerte presión.


- Estanques subterráneos, túneles, sifones, tuberías, concreto
estuco, albañilería o roca viva.
- Aumenta la resistencia de los concretos a las acciones químicas,
ácidos, sulfatos, alkális.
- También se usa morteros y concretos bajo agua.

APLICACIÓN

- Limpiar bien la superficie y resanar las grietas o agujeros para


obtener una buena adherencia de la mezcla. Agrandar el hoyo o
la grieta si fuera necesario

UTILIZAR

- Tapón Hidráulico: de 200 grs. cemento 100 – 200 cc de Z FRAGUA


# 2 (sin agua) Se le puede agregar Z 1 POLVO en el cemento para
impermeabilizarlo. Se aplica el Mortero presionando fuertemente
por 3 minutos, tratar de bajar la presión del agua con desvío de

13
tuberías, preparar el Mortero con Z Fragua # 2 lo necesario a usar
si no le ganará el tiempo de Fragua.
- Morteros y Concretos: Utilizar 1 Lt. a 2 Lt. x Bolsa de Cemento
- Morteros y concretos: Bajo agua 1 Lt. A 2 Lt. X Bolsa de Cemento
- En caso cayera a la vista lavar por 15 min. Y consultar un medico.

CUIDADOS

- Recomendamos ensayos previos debido a la variedad de materiales


de nuestro país y altitud.
- Usar guantes al aplicar.

ENVASES

- 1 Galón, 5 Galones, 55 Galones.

14
15
2D.- FRAGUA # 5
PRE FABRICADOS
DESCRIPCION

- Solución de color café, tiene como propiedad la de ser acelerante


de fragua y plastificante que no contiene ningún tipo de cloruros.
Cumple con las normas ASTM C-494 Tipo C y E. ACI-201

VENTAJAS

- No contiene cloruros, se aplica en morteros, concretos, etc.


- Fácil de trabajar ya que se puede utilizar en cualquier trabajo
en que se necesite acelerar el proceso de fragua, no bajando
la resistencia al concreto, ayudándole a desencofrar en menor
tiempo lo cual significará avanzar más rápido el trabajo.
- No tiene efecto deteriorante sobre el cemento.
- Especial para concretos donde se requiere alcanzar altas
resistencias mecánicas en poco tiempo tanto para rápida
utilización o desencofrado en menor tiempo.

USOS

- En estructuras de cemento donde es necesario el factor tiempo.


- Construcciones de tanques, pisos (dándole mayor resistencia al
tráfico)
- Reduce al tiempo de protección a bajas temperaturas del
concreto.
- Especial para morteros de fraguado y endurecimiento rápido.
- Acelera el tiempo de secado en pisos y paredes.

APLICACION

- Se recomienda aplicarlo directamente a la mezcla que se va a


utilizar reducir el agua del amasado, en cantidad de acelerante
que se utilice.
- Mayor dosis, mayor incremento de la resistencia a temprana
edad.

16
CUIDADOS

- Después de utilizar el producto Z FRAGUA N° 5 P y desencofrar,


utilizar el curador de concreto Z Membrana “A”
- Cuidar que el producto Z FRAGUA N° 5 P se agregue en la mezcla.
- En caso que el producto cayera en las manos, lavarse con agua y
jabón. Si fuera en los ojos, dejar correr agua en ellos; si persiste
la molestia consulte al médico.
- Recomendamos ensayos previos porque puede sufrir una variación
debido a la temperatura, altitud, tipo de cemento, arena y agua
que son tan variadas en nuestro país.

RENDIMIENTO

- 400 CC, X B.C


- 1 Litro x B.C
- 1.5 Litros x B.C
- Dependiendo de la temperatura y según el trabajo a realizar.

DENSIDAD

- Densidad 1.28 Kg./ Lts.


- Peso x Gal. 4.6 Kg.
- Peso x Cil. 253 Kg.

ENVASES

- 1 galón, 5galones, 55 galones.

TIEMPO DE ALMACENAMIENTO. 1 Año.

SEGURIDAD

- Usar anteojos, guantes, respiradores.


- En caso cayera a la vista lavar por 15 minutos y consultar al
medico.

17
2E.- Z ANTIHELADIZO

DESCRIPCION

- Producto líquido acelerante plastificante de color azul resistente


a las bajas temperaturas evitando la formación de cristales de
agua en el cemento, cumple con las especificaciones ASTM 494
tipo C.

VENTAJAS

- Se puede realizar el vaciado cuando se esperan las heladas.


- Evita formaciones de cristales de agua en el concreto.
- Reduce la eflorescencia del concreto.
- Mayor trabajabilidad.
- Disminuye el tiempo del desencofrado en 50 %.
- Opcional: con incorporador de aire por ser compatible

APLICACIÓN

- Se agrega al agua del batido o mezcla de concreto.


- Su dosificación varía de acuerdo al peso del cemento.
- Se recomienda usar, para bajar los costos de Z ANTIHELADIZO
cuando se va a realizar un vaciado horas antes que se inicien las
heladas.
- Agítese antes de usar.

DOCIFICACION

- 0.25 – 0.5 - 2 litros x BC, según trabajo a realizar.

CUIDADOS

- No mezcle el Z ANTIHELADIZO con los ingredientes secos, agregar


al agua o concreto.

18
ENVASES

- 1 galón; 5 galones, 55 galones.

DENSIDAD

- 1.26 Kg/Lts

Nota:
Se recomienda ayudando creando microclimas en un cilindro
colocar y ponerlo al fuego a cierta distancia del concreto vaciado.
También se recomienda calentar el agua, se recomienda utilizar
curador del concreto como CURET Z – Z RESINOIDE.

19
20
3
Yo uso este acelerante en
polvo en toda estructura de
concreto logrando mejores
resistencias.

03.- PRODUCTOS
PARA TUNELES

3A Z GUNIT POLVO
3B Z GUNIT LIQUIDO
3C MICROSILICA Z
3D SILICA FUME Z
3E SALCHICHA EPOXICA
3F FIBRA METALICA Z

21
22
3A.- Z GUNIT POLVO

DESCRIPCIÓN

Acelerante en polvo de hormigón proyectado. No contiene


cloruros, ni sustancias dañinas al cemento o fierro de construcción.

VENTAJAS

- Reduce el rebote.
- Acelera el trabajo.
- Buena impermeabilidad en los revestimientos con hormigón
proyectado.
- Facilita proyectar el hormigón en alto, sobretodo en bóveda.

USOS

- Morteros o concretos proyectados en túneles, muros


sostenimientos, estabilización de taludes.

APLICACIÓN - DOSIFICACIÓN

- La mezcla de Z GUNIT se realiza en seco, según la dosificación


deseada, tanto de morteros como de concretos. Recomendamos
que la arena sea seca.

Morteros lanzados:
Dosificación: ½ Kg. a 3 Kg. por bolsa de cemento.
Cemento- arena 1:3
Agua = cemento a/c 0.60

Concretos lanzados:
Dosificación: ½ Kg. A 2 Kg. por bolsa de cemento.
Agregados + cemento + arena seca
1.5 cm 11 bolsas x M3 a/c 0.60

23
CUIDADOS

- Arena seca y no humedad sino fragua en la máquina chocreteadora


y obstrucciona las mangueras neumáticas.
- Proceder a curar este mortero o concreto para evitar un
secamiento muy pronto.
- No debe ser usado en concreto que la relación a/c sea mayor 0.60.
- Usar guantes de goma para su manipulación y gafas.
- Si cayera en el cuerpo, lavar con chorro de agua. En caso de la
vista lavar con agua. Si persisten las molestias consultar con el
médico.

RENDIMIENTO

- Z GUNIT según el tiempo de fraguado ½ Kg. a 3 Kg. por saco


de cemento. Permite ser usado por los equipos existentes en el
mercado por su dosificación similar al de los productos importados.

ENVASES

- Bolsas de 30 Kg. Z GUNIT.


- Peso Específico 0.85

DENSIDAD

- 1.14 Kg. x Lt.

24
25
3B.- Z GUNIT LIQUIDO

DESCRIPCIÓN

- Sustancia química de color marrón diseñada especialmente para


obtener diferentes tipos de aceleración. No contiene cloruros ni
sustancias dañinas al cemento o al fierro especial para shotcrete.
Vía seca o húmeda. Cumple con la Norma de Compresión ASTM C
39, Metodo de Flexion ASTM C 78.

VENTAJAS

- Mantiene la resistencia a la compresión.


- Mantiene la resistencia a la flexión.
- No es cáustico.
- Aumenta la resistencia de ácidos, alkális, sulfatos.
- No hay pérdidas en el material chocreteado.

USOS

- Reduce rebote obtenido mayores espesores 3”


- Reduce rebote 30% a 15% sobre bóveda.
- Reduce rebote 10% al 5 % sobre paredes.

APLICACIÓN

- Para obtener una mejor adherencia en superficie se disuelve el Z


GUNIT LIQUIDO una parte por 10 partes de agua antes de aplicar
el mortero o concreto.
- Su dosificación depende bajo el diseño de obra y el tiempo
de fraguado. A mayor uso Z GUNIT LIQUIDO, mayor será la
aceleración.
- Recomendamos algunas dosificaciones de prueba: mínimo 10
minutos.

26
GUNIT LIQUIDO + AGUA
- 1 -4 Paredes verticales
- 1 -3 Bóvedas o techos de las labores.
- 1 -5 Superficies cerradas a los frentes de disparo con filtraciones
dispersas de agua.
- 1 -3 Para superficie de rocas desdenable.
- 1 -2 Fuertes reflujos de agua.
- 800 litros de agua + 200 litros de Z GUNIT LIQUIDO.
- Para pruebas 4 litros de Z GUNIT LIQUIDO X BC
- Peso especifico 1.36 Kg/ Lts.
CUIDADOS

- Almacenar en su envase original herméticamente cerrado

DOSIFICACION

- 3 % al 7 % peso del cemento

ENVASES

- 1 Galón, 5 galones, 55 galones.


- Peso Especifico 1.36 Kg. / Lts.

NOTA:

VIA SECA
4 % - 6 % Z Gunit Líquido.
1 % Z Fluidizante SR.

VIA HUMEDA
5 % - 7 % Z Gunit Líquido.
1 % Z Fluidizante SR.
Microsilica + Curador.

SEGURIDAD

- Anteojos, guantes, respiradores por manipuleo, en caso que caiga


a la vista y a la piel lavar con bastante agua o consultar al medico

27
28
29
30
3C.- MICROSILICA Z

DESCRIPCION

- Silica compacta en polvo. Material ultra fino llena las micro


estructuras porosas. ASTM C 204. Reacciona químicamente en el
concreto para formar más gel del silicato del calcio para mejorar
la resistencia y la impermeabilidad del concreto. Físicamente
llena los vacíos entre las particulares de cemento obteniéndose
un concreto extremadamente impermeable.

VENTAJAS

- Concretos más lisos, menos rugosos, sella los poros


- Aumenta la resistencia a la Compresión.
- Resistencia química sulfatos, nitratos, ácidos, cloros.
- Concretos más permeables.
- Resistente a la abrasión, flexión.
- Concreto mas fluido por su finura.
- Impide la exudación
- Resistente al fuego
- Utilizados en bombeos elevados sin segregación.

USOS

- Estructuras marinas.
- Para gunitado. Mayor cohesión del concreto menor rebote.
- Puentes, pavimentos, estacionamiento.
- Concretos con estructuras metálicas.
- Reservorios.
- Se docifica en planta de premezclado con Z Fluidizante ZR Súper
Plastificante o Z Ferro inhibidor corrosiva con una relación a/c
bajas.

31
APLICACIÓN
% de aplicación
- Mejorador de cementos pretensado, prefabricado 5 – 8%
- Bloques o mampostería de Hormigón 5 - 8%
- Mezcla para frizado con acabado profesional 5 – 8%
- Mortero proyectados 5 – 8%
- Prefabricados 5 – 8%
- Construcción de obras públicas
(Pilares de apoyo de puentes, etc.) 5 – 8%
- Construcciones expuestas al ataque por agua de mar,
salitre, etc. Reduce, permeabilizadas Iones del
cloruro de agua marina. 5 – 8%
- Zonas de alto tránsito y contacto con productos químicos 5 – 8%
- Cementos para perforaciones petroleras 3 - 4%
- Zona de confinamiento de residuos tóxicos 5 – 3%

PROPIEDADES

Limites Métodos ISO


- Si O % 98
- Densidad (g/ml.) Max. 160 278/11
- PH ( 5g 100 ml H2 O)% 6.0 – 7.0
- Absorción de Aceite D.B.P. 280-300 ASTM–D2414-65T
- Residuo sobre malla 325 Mesh (%Max.) 5 787/7
- Perdidas por ignición 1050 c (%) 4-6 3262/17
- Perdidas por humedad a 105 C 3–6
* Base Calcinada 2 horas a 1050 C
Registro CAS 11296 – 00 – 8(7631 – 86 –9)
Numero EINNECS 231 – 54543

ENDURECIMIENTO DEL CONCRETO

- Dependerá de la composición física, química del concreto,


temperaturas, realizar ensayos previos de acuerdo a su dosicifacion
en su aplicación.

ALMACENAMIENTO

- Aproximadamente 2 años, en envase original y bajo techo.

32
- Sacos de P/E o papel de 20 Kg.
- Efectos Fisiológicos: NO TOXICO

ENVASES

- Bolsa de 20 Kg.
- Tiempo de almacenaje indefinido

SEGURIDAD

- Usar guantes, lentes, respiradotes de polvo.


- No es toxico.

Certificado SENCICO
Análisis Granulometrico por Tamisado
Análisis para Sedimentación
Ensayo físico ARPL Tecnología Industrial S.A.

33
34
3D.- SILICA FUME Z

INCORPORACION

Puede ser incorporado directamente dentro del proceso de


mezclado, de color gris.

APLICACIÓN

- Mejorador de cementos. 5-8 %


- Bloqueos o Mampostería de hormigón. 5-8 %
- Mezclas para frizado con acabado profesional. 5-8 %
- Morteros Proyectables. 5-8 %
- Prefabricados. 5-8 %
- Construcción de obras públicas
(Pilares de apoyo de puentes, etc.) 5-8 %
- Construcciones expuestas al ataque por
agua de mar, salitre, etc. 5-8 %
- Zonas de alto transito y contacto con
productos químicos. 5-8 %
- Cementos para perforaciones petroleras. 3-4 %
- Zona de confinamiento de residuos tóxicos. 5.8 %

PROPIEDADES

LIMITES METODO ISO


SiO % 98 287/11
Densidad (g/ml.) Máx. 160 287/11
pH (5g 100ml H20) % 6.0-7.0 787/9
Absorción de Aceite D.B.P 280-300 ASTM-D2414-65T
Residuo sobre Malla 325 Mesh (% Max) 5 787/7
Perdidas por ignición 1050 C (%) 4-6 3262/17
Perdidas por Humedad a 105 C 3-6

Base Calcinada 2 horas a 1050 C


Registro CAS 11296 – 00 – 8 (7631 – 86 - 9)
Numero EINNECS 231 – 54543

35
ALMACENAMIENTO Y EMPAQUE

- Aproximadamente 2 años, en envase original y bajo techo.


- Sacos de P/E o Papel de 20 Kg.
- EFECTOS FISIOLOGOCOS: NO TOXICO

36
3E.- SALCHICHAS EPOXICAS

DESCRIPCIÓN

Salchichas Epóxicas Lentas y Rápidas de 2.5 cm x 30 cm de largo.

USOS

- En todo elemento constructivo que se desea anclar en ladrillo,


fijación de varillas corrugadas sobre bóveda, prevenir derrumbes.

APLICACIÓN

- Para fijación de pernos de allí limpiar el orificio; se introduce


primero salchicha rápida y después las lentas para cargas pesadas
sobre bóveda.

1 MINUTO
Salchichas Rápidas color rojas + 2 reactivos
Ampollas - 1 Oscuro
- 1 Blanco


Estos serán introducidos en las perforaciones tanto las salchichas
como los dos reactivos blancos y oscuro.

2 – 3 MINUTOS
Salchichas lentas color azul + 2 Reactivos
Ampollas - Blancos

Las salchichas y su reactivo vienen por separado + resina y al


mezclarse se activa el mortero endurecido como una roca.

Introducir en la perforación salchicha mas reactivos

- La perforación de los orificios con taladro percutor o barreno si


son mas profundos eliminar el polvo.

37
ESPECIFICACIONES

- Forma de Entrega : Envase manga plástica


Salchichas Rápidas Rojo
Salchichas Lentas Azul Tierra.
Aparte sus reactivos
- Densidad: 1.05 Kg. /seg.
- Almacenaje: 40 días en oscuridad y la temperatura
no superior 20° C.

RENDIMIENTO

- Broca: Profundidad Broca


5/8 ½” x 10cm = 14 huecos ¾ x 10 = 9 huecos 7/8
½ x 20cm = 7 huecos ¾ x 20 = 5 huecos

- 3/4 5/8 x 10cm =11 huecos 7/8x10 = 5 huecos 1”
5/8 x 20cm =60 huecos 7/8x20 = 3 huecos
1”x10 = 4 huecos 11/8
1” x20 = 2 huecos

VALORES DE CARGA

Extracción Kg Corte Kg.


3 Días 5,509 3,468
7 Días 8,809 5,941

38
39
3F.- FIBRA METALICA Z

DESCRIPCION

Fibra de acero bajo carbonado para el mejor aumento de la


tenacidad del concreto.
ASTM A 820 Alta tensión.
ASTM C 94 Concreto lanzado
ASTM 1 116 Tenacidad
ASTM 1 1018 Tenacidad

VENTAJAS

- Alta resistencia a la flexión.


- Alta resistencia a los impactos.
- Alta resistencia a la fatiga.
- Resistencia al cortante.
- Resistencia a la torsión.
- Aumento de la resistencia a las 24 horas.
- Proyecta el hormigón de una forma rápida.
- Se asegura mejor a la roca.
- Reemplazo a la malla.
- Consume menos gunita.
- Reducción del ciclo del trabajo.

USOS

- Reparación de túneles.
- Muelles.
- Soporte de terreno.
- Paredes de retención.
- Estabilización de taludes.
- Pisos industriales trafico pesado.
- Túneles convirtiéndose en tuberías reforzadas con fibra.

40
APLICACIÓN

- Al usar aditivos plastificantes como ZF SR, ZF IR, ZF RE, primero


hechar la Fibra Metálica Z.
- Se presenta en medidas encoladas con un pegamento que se
disuelva fácilmente
- Fibra Z M. 75 Diámetro 60 Largo = Pisos – Losas
- Fibra Z M. 53 Diámetro 35 Largo = Hormigón Proyectado
- Dosificación es de 40 Kg. X M3, 10 Kg. M3 lozas, sea mezcla seca o
húmeda.

CUIDADOS

- Consultar con nuestras oficinas para recomendar el tipo de Fibra


Z.M. De acuerdo al tipo de trabajo

ENVASES

- Caja de 30 kg

41
42
Yo uso este incorporador de
4
aire en toda estructura de
concreto logrando protección
en heladas y agresión química

04.- INCORPORADOR
DE AIRE

4A Z AER

43
44
4A.- Z AER

DESCRIPCION

- Es un producto incorporador de aire, no contiene cloruros, cumple


con las normas ASTM C-260, reduciendo un entrampamiento
uniforme de aire entre 4% y 6% deacuerdo a la dosificación
recomendada controla micro - burbujas.
- Resina Vinsol.

VENTAJAS

- Resiste las variaciones fuertes de temperatura, la acción de los


sulfatos, salitres, agua de mar, alcalina y de ciertos productos
químicos.
- Aumenta la impermeabilidad del hormigón y su resistencia a las
heladas.
- Plastifica la mezcla y aumenta la manejabilidad de todo tipo de
concreto.
- Mejora el aspecto arquitectónico del hormigón concreto caravista.
- En construcciones de losas sin juntas de dilatación, ya que cada
burbuja actúa como una cámara de expansión semi-microscópica.
- Se convierte en un buen aislante térmico y reduce el peso del
concreto.
- Su compatibilidad es con todos los aditivos, siempre y cuando se
agregue separadamente.

USOS

- Construcciones marítimas e hidráulicas, pavimentos, pistas de


aterrizaje transporte y bombeo de hormigón, obras sometidas a
heladas o aguas agresivas y concretos prefabricados.

APLICACION

- Disminuir el agua de la mezcla, según la cantidad de entrampaire


que utiliza por bolsa de cemento diluir el Z AER en el agua, batirlo
por 5 minutos.

45
- Recomendamos reducir el agregado fino entre 30-80 kg/m3, ya
que las burbujas de aire aumentara entre la ultima el volumen
del concreto.
- Recomendamos hacer pruebas en el campo por la variedad de
agregados en el país temperatura, tiempo de mezclados, finos,
gruesos, tipo cemento a/c.
- Aumentar el tiempo de mezcla de lo normal Por 25” más para
obtener una mejor formación de burbujas.
- Temperatura de Aplicación : igual o menor a + 5º

CUIDADOS

- Cuando se utilice plastificante o retardador de fragua aumentan


las acciones del entrampa aire, por lo que habrá que reducir la
dosis de ½ a ¾ de lo normal.
- Reducir el agua y el agregado fino.
- Usar anteojos al aplicarlos, si cae a la vista lavarse bien con agua.
- Si persisten las molestias consultar con un médico.
- Si produjera congelamiento caliéntelo.

RENDIMIENTO

- 1 Gal. por 134 bolsa de cemento.


- 1 Onza por bolsa de Cemento
- ¾ onza por bolsa de cemento
- Incorporara aire 5%, B.C. al diseño de la mezcla.

TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO

- Igual o Menor a + 5 ºC VIDA UTIL: 1 año

ENVASES

- 1 Gal. , 5 Gal. y 55 Gal.


- Densidad 1.01 kg. /lts.

46
NOTA

- En altura trabajar con una dosificación de 1.5 onzas x B.C.


- 1 Onz. 28.35 Gr. 1 Onz = 29.57 CC 1 Gal. 3750 CC
- Tiempo de Almacenamiento 1 año A 28° C hasta 42° C
- Temperatura Aplicación: 8° C hasta 42° C

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

- La Piel.- Usar anteojos, guantes y respiradores.


- Los Ojos.- Lavar con abundante agua manteniendo los parpados
abiertos

47
48
Yo uso aditivo super
5
plastificante para hormigon
y reductor de agua en toda
estructura de concreto logrando
mejores resistencias.
Slump 4 - 10

05.- PLASTIFICANTES
SUPER PLASTIFICANTES
REDUCTORES DE AGUA

5A Z FLUIDIZANTE SR
5B Z FLUIDIZANTE IR
5C Z FLUIDIZANTE RE
5D CELULOSO
5E Z RR PLAST

49
50
5A.- Z FLUIDIZANTE SR

DESCRIPCION

- Aditivo súper plastificante para hormigón y reductor de agua,


economizador de cemento, Cumple con las especificaciones
ASTM C 494, Tipo A y F no contiene cloruro, no es tóxico, no es
inflamable, a base de lignosulfanados.

VENTAJAS

- Mayor trabajabilidad del concreto.


- No necesita aumentar el contenido del cemento y agua por m2
- Evita la formación de cangrejeras.
- Mayor facilidad de enviar el hormigón a alturas con bomba de
concreto.
- Se acomoda mejor el concreto al fierro corrugado.
- No altera el tiempo de fragua inicial del concreto.
- Reduce el drenaje del agua al ser más hermético.
- Resistente a ácidos, alkális, sulfatos.

USOS

- Aditivo dispersor y reductor de agua en toda mezcla de concreto.


De fácil colocación donde se desee reducir un 10 a 20% de agua
(opcional), trae a su vez el aumento de resistencia y durabilidad.

APLICACION

- Como súper plastificante agregar al concreto o mortero ya


listo para ser vaciado y remezclar por espacio de 5 minutos hasta
que la mezcla quede fluida
- Como reductor de agua o cemento agregar disuelto en la última
parte del agua de amasado durante el mezclado.

51
CUIDADOS

- Utilizar buenos agregados y un diseño adecuado.


- En ciertas condiciones climatológicas varia la dosificación
- En caso de ser necesario usar entrampador de aire de ½ a ¾ de
onza de lo normal.
- Para determinar el slump deseado hacer pruebas en el campo.

DENSIDAD

- 1.16 ± 2 Kg. / Lt.

RENDIMIENTO

- Como súper plastificante usar de 6 onzas a 12 onzas X BC


- Como reductor de agua y cemento, 18 onzas X BC
- 0.4 % = 6 Onzas.
- 0.8 % = 12 Onzas.
- 1.07 % = 18 Onzas.

ENVASES

- 1 Galón; 5 Galones, 55 Galones


- Peso x galón 4.4 Kg. = 3.75 Lts.

Tiempo de Almacenamiento. 1 Año.

SEGURIDAD

- Manipular guantes, lentes respiradores.


- En caso cayera a la vista a la piel lavar con abundante agua o
consultar al medico.

52
53
54
5B.- Z FLUIDIZANTE IR

DESCRIPCIÓN

- Es un aditivo plastificante impermeabilizante de color café oscuro.


Cumple con todas las normas ASTM 494 Tipo “A”; no contiene
cloruros, no es tóxico, ni inflamable, a base de lignosulfanados,
acción impermeabilizante.

VENTAJAS

- Mayor trabajabilidad del concreto por su plasticidad.


- Ayuda a la impermeabilidad del concreto
- Reduce el agua del amasado hasta 10 % (opcional)
- Se acomoda mejor el concreto al fierro corrugado.
- No altera el tiempo de fragua inicial
- Resistente a ácidos, álcalis, sulfatos.
- Reduce la segregación.
- Reduce el riesgo de fisuración.

USOS

- Elaboración de concretos impermeables.


- Cimentación para evitar que suba el salitre.
- Para todo tipo de obras hidráulicas.
- En represas, canales, tanques, cisternas, piscinas, etc.
- Como plastificante e impermeabilizante para el concreto.

APLICACIÓN

- Agregar el Z FLUIDIZANTE IR disolviendo en la última porción del


agua durante el mezclado.
- En caso de usar un entrampador de aire, reducir la dosificación de
½ a ¾ onza.
- Trabaja siempre con bajas relaciones agua cemento no menor de
0.5%
- Utilizar nuestro curador CURET Z o Z MEMBRANA “A”

55
CUIDADOS

- Se recomienda la limpieza de los agregados, granulometría,


vibrado, contenido de agua y el curado del concreto.

RENDIMIENTO

- 1 galón de Z FLUIDIZANTE IR = 17 Bolsas de Cemento.


- 6 a 8 onzas por bolsa de cemento.

ENVASES

- 1 Galón, 5 Galones, 55 Galones.


- Peso por Gal. 4.01 Kg. = 3.75 Lts.

DENSIDAD

- 1.10 - 1.15 Kg. x Lts

56
57
5C.- Z FLUIDIZANTE RE

DESCRIPCIÓN

- Es un aditivo plastificante reductor de agua y economizador del
cemento sin cloruros; norma ASTM C494 Tipo “A”.

VENTAJAS

- Mayor trabajabilidad para bombear el concreto.


- Reduce el agua de la mezcla hasta 10% (opcional)
- Aumenta la resistencia del concreto
- Reduce la cantidad de cemento a usar

USOS

- En masas de concreto que se quiera economizar cemento y obtener


buena resistencia.
- Como Reductor de Agua: Agregando a la mezcla permite reducir
el agua hasta 10 % (opcional) obteniendo el mismo SLUMP y un
incremento de resistencia a todas las edades.
- Como Plastificante: Agregado a una mezcla normal en donde
el SLUMP se incrementa por la acción del aditivo sin tener que
agregar más agua
- Como Economizador del Cemento: Economiza el diseño al reducir
el agua y el cemento por la aplicación del Z Fluidizante RE.

APLICACIÓN

- Como Plastificante.- Agregar a la mezcla preparada por un lapso


de no menos de 5 minutos.
- Como Reductor de Agua o Cemento.- Agregando al agua del
amazado el Z Fluidizante RE.

58
CUIDADOS

- Mantener la calidad de los agregados y hace pruebas por lo variado


de los materiales en el país.

RENDIMIENTO

- Utilizar 4 a 6 onzas por bolsa de cemento

ENVASES

- 1 galón; 5 galones; 55 galones


- Peso por Gal 4.1 kg. = 3.785 Lts.

DENSIDAD

- 1.08 Kg x Lts.
- Slump 6 - 4 1/2

59
5D.- Z CELULOSO

DESCRIPCION

- Aditivo liquido a base de celulosa. Especificado netamente para


aplicaciones de concreto bajo agua, cumple con las Norma ACI
304 R.

VENTAJAS

- Acción Tixotrópica. Menor segregación. Resistencia al deslave


prueba CRD C61. Minimiza el lavado del cemento. No contamina
el cemento. Reduce el sagrado.

- Asentamiento similar al concreto normal.

- La resistencia de un concreto con CELUSO Z ya que el deslave es


menor.

USOS

- En todo concreto bajo agua donde se necesita que el concreto no


se ha lavado por el agua y no sufra mayo perdida de materiales.

- Con morteros de alta resistencia como Z GROUT.

- No usan con aditivos reductores de alto rango.

APLICACIÓN

- Con todos los ingredientes mezclados. Según la norma ACI 304 R


capitulo 8. Contenido de cemento 356 k9 /m3.

- Puzulona 15%. Relación A/C de 0.45. Agregado fino 45 – 55 %


por volumen, contenido de aire 5%

- Se puede usar con Z fluidizante SR o con el Z retar, presentara


una consistencia muy fluido y con resistencia al deslave.

60
- Colocación del concreto con celuloso Z debe ser continuo.

RENDIMIENTO

- 130 ML a 650 ML x BC (2 a 10 onza X BC)

- Según diseño y tipo agregados

ENVASES

- 1 galón, 5 galones, 55 galones

TEMPERATURA

- + 7 ºC Bajo techo no permita que se congele

VIDA UTIL: 12 meses

61
5E.- Z RR PLAST

DESCRIPCIÓN

- Aditivo liquido Polifuncional plastificante, reductor de agua con


efecto retardante sobre el fragua del concreto permitiendo un
aumento en el tiempo de trabajabilidad, mayor durabilidad y
reduce la contracción por fragua y la permeabilidad, además como
plastificante proporciona a la mezcla del concreto un incremento
en el asentamiento (slump) sin necesidad de agregar mas agua
especial.
- Como plastificante Cumple con la Norma ASTM C – 494, Tipo A, D
y G no contiene cloruro especial para concreto compatibles con
otros aditivos pero debe ser agregado por separado.
- Retardo de la evaporación de la humedad.

VENTAJAS

- Se obtiene mayor manejo de los tiempos de fragua y acabado


- Mayor trabajabilidad especial para concretos caravista.
- No necesita aumentar el contenido de cemento por m3
- Aumenta la resistencia final
- Disminuye los agrietamientos
- Reduce juntas frias
- Aumenta el asentamiento (slump) 10%

ESPECIAL

- Proporciona manejabilidad para bombear las mezclas a distancia.


- Permite que el concreto sea transportado a distancia sin perder
trabajabilidad.
- Por el asentamiento (slump) que proporciona al concreto permite
una buena colocación del mismo evitando las cangrejeras.
- Incrementa la cohesividad del concreto fluido disminuyendo la
segregación y exudación.
- Especial para plantas concreteras dado que es polifuncional
funcionando como retardante-plastificante y/o retardante-súper
plastificante (dependiendo de la dosificación).

62
USOS

- En la colocación de grandes cantidades de concreto.


- Pisos y pavimentos.
- Cisternas, canales, represas, y toda estructura de concreto
armado.
- Especial para concretos que resulte dificultoso el transporte y
colocación del mismo.
- Para bombear concreto.

APLICACIÓN

- Como Plastificante viene listo para ser agregado al agua del


amasado, reducir proporcionalmente el agua según la cantidad de
aditivo a usar.
- Como reductor de agua puede reducir en un 20 % a 30 % el agua
(opcional) de su diseño, manteniendo constante el asentamiento
y logrando altas resistencias en todas las edades, obteniendo
concretos impermeables.
- Como súper plastificante proporciona a la mezcla un incremento
en el asentamiento sin necesidad de agregar mas agua lo que
permite concretos de alta resistencia y bombeables.

RENDIMIENTOS

- Como Plastificante usar de 3 onzas a 6 onzas X BC


- Como súper plastificante usar de 6 onzas a 12 onzas

ENVASES

1 Galones, 5 Galones, 55 Galones

Peso del Cilindro 230 Kg.


Densidad 1.22 Kg. / Ltr.

63
5F.- Z REDUCTOR S.P.

DESCRIPCIÓN
- Liquido de Color Café Oscuro, reductor de agua y Súper Plastificante,
sin cloruro, cumple con la norma ASTM C – 494 Tipo A ,F y G concreto auto
compactados.

VENTAJAS
- Aumento de la plasticidad de la mezcla.
- Aumento de la resistencia inicial – final.
- Al reducir la relación agua/cemento hasta un 30% (opcional), produce
concreto de alta resistencia.
- Permite mantener la mezcla fluida durante 1 a 2 horas.
- Compatible con otros aditivos siempre por separados.
- Resistencia al ciclo hielo, deshielo con el Z AER.
- Resistencia a los sulfatos.
- Menor tiempo menor costo.

USOS
- Para trabajar con concreto que contengan puzolana, cemento puzolanico,
ceniza volante, microsilica reforzada, loza de concreto, etc.
- Elementos elevado cuantía de acero, zonas sísmicas.

APLICACIÓN
Agregar al agua y arena el Z Reductor SP, por 5 minutos y después el
cemento.
- Alta Resistencia 15 Onz. X B.C. 312 cm3 a 460 cm3, por saco de cemento,
relación agua/cemento de 0.45 – 0.50 Súper plastificante = 13 Onz x B.C.
Mezcla por 5 minutos 312 cm3 a 375 cm3, por saco de cemento, agua/
cemento de 0.45 – 0.50 diseño mezcla y Temperatura.
- Camión Concretero. Se agrega al Mixcer Z reductor SP, antes de la
descarga exigiendo que se mezcle por 7 minutos.
- Concreto Normal = 8.5 cm3 onzas x Bolsa de Cemento = 187 cm3 a 250 x
Bolsa de Cemento.

CUIDADOS
- Proteger contra el congelamiento.
- Pruebas de ensayo por lo variado en nuestros materiales.
- Z Reductor S.P, diluir en agua.

ENVASES
- 1 galón , 5 galones , 55 galones

64
6
Yo uso aditivo retardador con
control sobre el frague en toda
estructura de concreto logrando
mejores resistencias.

06.- RETARDADORES
DE CONCRETO Y
ENCOFRADOS

6A Z RETAR
6B RETAR VZ

65
66
6A.- Z RETAR

DESCRIPCIÓN

- Aditivo retardador con control sobre el fragüe, no es tóxico ni


inflamable.
- No contiene cloruros. ASTM C 494 – G
- Permite un control más efectivo para mezclar la variedad de
condiciones de trabajo.

VENTAJAS

- Retarda la iniciación de fragüe 4 horas.


- Para mayor retardo usar el doble de la dosificación, hacer pruebas
en el campo.
- No entrampa aire.
- Aumenta la resistencia final.
- Disminuye los agrietamientos.
- Reduce la posibilidad de juntas frías.
- Reduce contenido de cemento.
- Reducción del agua en un 10 %.

USOS

- Climas calurosos, largas distancias.


- Vaciado de concreto en pozos.
- En la colocación de grandes volúmenes de concreto.
- Pisos y pavimentos especiales cuando se va a utilizar endurecedores
de piso (Z PISO, Z PLATE).
- Donde resulte dificultoso el transporte y colocación.
- Cisternas, silos, tanques con Z. 1 POLVO, lo cual obtendrá
mortero, silos y concretos impermeabilizados.

APLICACIÓN

- Viene listo para ser agregado al agua del amasado, reducir


proporcionalmente el agua según la misma cantidad de Z RETAR
VZ a usar.

67
- Z RETAR, viene listo para ser agregado al agua

CUIDADOS

- El Z RETAR primero en el agua, después los agregados.

RENDIMIENTO

- Temperatura de la región o lugar hasta


18° C 2 onz x bolsa de cemento
27° C 3 onz x bolsa de cemento
38° C 4 onz x bolsa de cemento
1onz = 28.35 gr.
1onz = 29.57 cc.
1 Gln. = 3750 cc.

DENSIDAD

- Densidad: 1.11 Kg/Lts

ENVASES

- 1 galon; 5 galones (lata), 55 galones ( cilindro)

68
69
6B.- Z RETAR VZ

DESCRIPCIÓN

- Aditivo retardador plastificante del fragua del cemento. No tóxico


de color café oscuro. Permite un mejor y más efectivo control
sobre la fragua del concreto. Cumple con las normas ASTM C 494
Tipo A y D Reduce agua, retardado.

VENTAJAS

- Retarda la fragua inicial 3 horas según dosificación.


- No entrampa aire.
- Aumenta la resistencia final.
- Disminuye los agrietamientos.
- Reduce la posibilidad de juntas frías.
- Reduce el contenido de cemento.
- Reduce en un 8% el agua del amasado.
- Reduce la evaporación.

USOS

- En la colocación de grandes volúmenes de concreto.


- Pisos y pavimentos con endurecedores de piso (ZPISO, Z PLATE).
- Donde resulte dificultoso el transporte y colocación.
- Cisternas, silos, canales, represas, etc.

APLICACIÓN

- Viene listo para ser agregado al agua del amasado, reducir


proporcionalmente el agua según la misma cantidad de Z RETAR
VZ a usar.
- Reducir el agua según la misma cantidad de Z RETAR VZ a usar.

CUIDADOS

- El Z RETAR primero en el agua, después los agregados.

70
RENDIMIENTO

- Temperatura de la región o lugar


Hasta 18° C 2 onz x bolsa de cemento
27°C 3 onz x bolsa de cemento
38° C 4 onz x bolsa de cemento
1onz = 28.35 gr.
1onz = 29.57 cc.

ENVASES

- 1 galón; 5 galones ( lata ), 55 galones ( cilindro )

DENSIDAD: 1.06 Kg./Lt.

71
72
Yo uso este producto para
7
proteger contra la corrosión
del acero en toda estructura
de concreto logrando mejores
resistencias.

07.- INHIVIDOR DE CORROSION -


LIMPIADORES DE OXIDO

7A Z FERRO CONCRETO
7B Z PRIMER (ANTICORROSIVO)
7C REMOVEDOR DE OXIDO Z
7D Z FINISH

73
74
7A.- Z FERRO CONCRETO

DESCRIPCIÓN

- Aditivo líquido hidrófugo para proteger, contra la corrosión del acero


de refuerzo al concreto inhibidor de corrosión. Normas ASTM C 1582
tipo C.

VENTAJAS

- Protege al concreto de la corrosión porque está en contacto con el


metal evitando fisuramiento o resquebrajamiento del concreto, el
cual se convierte en un inhibidor de corrosión.
- Ya que no permite que el concreto absorba el óxido producido en el
metal, teniendo así una mayor vida el concreto.
- Es compatible con otros aditivos
- No afecta negativamente las propiedades del concreto
- Acelera el proceso de fraguado, consultar dosificación. Aprox.1 litro
x BC.

USOS

- Se agrega junto con el agua del amasado y no se mezcla con ningún


aditivo antes de ingresarlo a la mezcla, es compatible con otros
aditivos pero por separado.
- Almacenar bajo techo temperatura 18° C.

APLICACIÓN

Se recomienda especialmente para revestir la corrosión en:


- Concreto estructural, reforzado con acero.
- Túneles, Muros de Contención, Muelles, Base de torres, Postes de
concreto, puentes.

RENDIMIENTO
- El Z Ferro se utiliza del 0.4 % al 1.5% del Peso del Cemento.
- Se usa 170.10 grs. X B.C. = 6 onz. X BC

75
- En relación agua cemento menores, consultar.
- Cable postensado, consultar.

ENVASES
- 1 Gal., 5 Gal., 55 Gal.

DENSIDAD
- 1.10 Kg/Lt.

76
7B.- Z PRIMER (ANTICORROSIVO)

INFORME PARA USOS

Tipo:
Epóxico - poliamida, las parte A y B se mezclan antes de usarse.

Propiedades Generales:
Es un anticorrosivo económico para mantenimiento de alto
espesor. Cura formando una película dura y lisa con una excelente
resistencia a la corrosión, debajo del recubrimiento.
Tiene excelentes propiedades físicas y una buena resistencia
química en general. El Z. PRIMER tiene excelente adhesión y mejor
tolerancia a las variables en el campo de aplicación que otros tipos
de pinturas.

USOS

Recomendado: Para la protección del acero, estructural,


concreto, equipos y exterior de tanques en plantas procesadoras
de alimentos, cervecerías, fábricas de papel, y otras industrias
con condiciones corrosivas. Excelente protección para equipos
sujetos al impacto abrasivo, detergentes, agua, vapor y aceites.

No Recomendado: Para inmersión, salpicaduras y derrames de


solventes fuertes, ácidos concentrados.

77
Guías de Resistencia

Química


A la Temperatura : (No inmersión)
- Continua 93º C (250ºF)
- No Continua 121º C (250ºF)
Flexibilidad : Buena
A la Intemperie : Buena (con tizado)
A la Abrasión : Buena

Superficies de aplicación: (Substratos)


Z PRIMER se pueden aplicar sobre acero y concreto adecuadamente
preparados u otros, según recomendaciones.

Recubrimiento requerido: El anticorrosivo Z PRIMER puede ser


recubierto con acabados epóxicos catalizados, fenólicos y otros,
según recomendaciones.

Compatibilidad con otros recubrimientos: Puede aplicarse sobre


epóxicos catalizados, fenólicos y otros, según recomendaciones.

ESPECIFICACIONES

CONTENIDO TEORICO DE SÓLIDOS DEL PRODUCTO CATALIZADO:


- Contiene un 50% ± 2% de sólidos en volumen
ESPESOR RECOMENDADO DE PELICULA SECA POR CAPA :
- 75 micrones (3 mils.)

78
RENDIMIENTO TEORICO POR GALON CATALIZADO :
- 75 M2 a 25 micrones (802 pies cuadrados x mil)
- 75 M2 a 75 micrones (26w pies cuadrados x 3 mils)
NOTA: Las pérdidas por mezcla y aplicación son variables y deben
tomarse en cuenta para los cálculos de necesidades del producto.

TIEMPO DE ALMACENAMIENTO: 24 meses mínimo


COLORES: Rojo Oxido 0500 Zinc Cromato 0600
BRILLO: Mate

INSTRUCCIONES PARA SU APLICACIÓN

Estas instrucciones no intentan ser recomendaciones para un


uso específico. Se publican como una ayuda para determinar la
correcta preparación de la superficie, instrucciones de mezcla
y procedimiento de aplicación, se asume que la recomendación
apropiada del producto se ha hecho previamente.

Para obtener una máxima utilidad de estos productos es necesario


seguir exactamente las presentes instrucciones.

Preparación de la Superficie:
- Eliminar cualquier aceite o grasa de la superficie a ser pintada con
trapo limpio o mojado en THINNER Nº 2 ó Tuloul, de acuerdo a la
norma PSC-SP1.

Acero:
- De preferencia arenado seco al grado comercial, de acuerdo a la
Norma PSC-SP-6-82 hasta un grado de limpieza según NACE Nº 3
para obtener un perfil de arenado de 25 – 50 micrones (1-2 mils.)

Concreto:
- No pintar sobre concreto tratado con soluciones endurecedores
a menos que pruebas pequeñas áreas indiquen que hay adhesión
satisfactoria.
- No pintar.
Mezclado:
- Mezclar la parte A y B separadamente, luego mezclar y combinarlas
en las siguientes proporciones.

79
Z PRIMER 2 Galones 10 Galones
PARTE A 1 Gal 05 Galones
PARTE B 1 Gal. 05 Galones

- Diluir hasta con 25% en volumen con THINNER Z Nº 15.


- Para condiciones calurosas y de mucho viento encima de 27ºC
(80ºF) usar THINNER Z. Nº 33
- El uso de thinner distintos a los suministros o recomendados por
Z. Puede afectar adversamente el rendimiento y eliminar las
garantías del producto, sea ésta expresa o implícita.

VIDA UTIL:
- Doce horas a 24ºC (75ºF) y menos a mayor temperatura. La vida
útil termina cuando la pintura pierde cuerpo y comienza a formar
cortinas.

TEMPERATURAS DE APLICACIÓN


Nota: No es recomendable aplicar cuando la temperatura es
menos de 2ºC (5ºF) sobre el punto de rocío.

- Encima o debajo de las condiciones normales, pueden necesitarse


técnicas especiales de dilución y aplicación.
Brocha o Rodillo: Sólo para pequeñas áreas o retoques. Diluir
hasta con 12.5% en volumen de THINNER Z. Nº 33. Puede ser
necesario aplicar dos capas para obtener el espesor recomendado
de película seca, dependiendo de cantidad usada de Thinner,
condiciones de aplicación, substrato, color, apariencia deseada.

80
Usar, un rodillo de buena calidad, de vello corto con alma resistente
a los solventes. Ciertos rodillos de espuma son aceptables, pero no
pueden re-usarse.

Aplicar la pintura con pasadas completas y evitando el repinte


inmediato, excepto para emparejar el material para obtener un
acabado uniforme.
Mojar completamente con pinturas la superficie del rodillo, antes
y durante el pintado.

TIEMPOS DE SECADO

LIMPIEZA DE EQUIPO: Usar THINNER Z. Nº 2

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Bajo Techo


Temperatura 4.43ºC (40-110ºF)
Humedad 0.100%

CUIDADO

Contiene solventes inflamables. Manténgase lejos de chispas


y fuego abierto. En áreas encerradas los pintores deben usar
respiraderos de aire fresco. Las personas hipersensitivas deben
usar guantes o cremas protectoras. Los equipos e instalaciones
eléctricas deben realizarse y conectarse a tierra, de acuerdo
a las Normas de Seguridad. En áreas donde exista el riesgo de
explosión, los trabajadores deben usar herramientas no ferrosas y
zapatos conductores y que no causen chispa eléctrica.

SOPLETEADO

- Usar suficiente volumen de aire para la correcta operación del


equipo.

81
- Hacer un trastape de 50% con cada pase de la pistola.
- Sobre superficies irregulares, cubrir primeramente los perfiles (o
cantos), haciendo posteriormente una pase extra.
- Se ha considerado adecuado el siguiente equipo, el mismo que
puede ser sustituido por sus equivalentes.

Pistola Convencional: Usar manguera de 3/8” de D.I. mínimo.


Sostener la pistola a una distancia de 30-35 cm, en ángulo recto
sobre la superficie a pintarse.

Aprox. 0.070” D.I

Pistola Airless: Usar manguera de 3/8” de D.I mínimo. Sostener


la pistola a un distancia de 45 – 50 cm. en ángulo recto sobre la
superficie a pintarse.

Usar un casquillo 0.015”- 0.017” con 2,000 psi.

82
7C.- REMOVEDOR DE OXIDO Z
DESCRIPCION

Producto elaborado en base a tensoactivos y ácidos orgánicos muy


eficaces contra la grasa y el oxido de las superficies metálicas.
Es un excelente desengrasante, detergente y desoxidante.

CARACTERISTICAS

Color : Ligeramente turbio amarillento


Consistencia : Liquida
Diluyente : Agua
Punto de Inflamación : No es Inflamable
Dilución : Removedor de oxido. 1 Volumen
Agua : 1-2 Volúmenes
Tiempo de Exposición : 10 – 15 Minutos
Peso por Galón : 4.300 + 0.0200 Kg.
Almacenaje : 12 Meses

APLICACIÓN

Rociar removedor de óxido sobre el objeto a desengrasar o desoxidar,


dejar humectado durante 10 -15 minutos, luego frotar con paño
húmedo con el mismo producto y la superficie quedara completamente
limpio.
Secar totalmente y aplicar la pintura anticorrosiva.
También se puede usar por inmersión durante 10 – 15 minutos luego
proceder de la misma forma que por rociado.

USOS

Esta formulado para ser usado en la industria metal mecánica en


general, sobre todo en la industria de la construcción:
Utilizándolo puro para sacar la corrosión y secarlo con un paño, después
estará en contacto con el concreto. Forma una película.

83
PRECAUCIONES

Usar guantes de neoperene y gafas de protección al manipular el


removedor de óxido. Si hay contacto con la piel lavarse con abundante
agua.
La dilución depende del grado de oxidación de la superficie. Cuando
más óxido presente esta superficie, la dilución con agua será en menor
proporción.

84
85
86
Yo uso este producto en
8
polvo como plastificante y
expansor en toda estructura
de concreto logrando mejores
resistencias.

08.- EXPANSIVOS

8A INYECPLAST Z
8B Z ESPAN

87
88
8A.- INYECPLAST Z

DESCRIPCIÓN

Es un producto en polvo de color gris con agentes plastificantes y


expansores.
No contiene cloruros. ASTM C 151 - 89

VENTAJAS

- Actuá sobra las mezclas como espansor, deflocalente y


plastificante.
- Otorga mayor resistencia e impermeabilidad al concreto.
- Dispersa las partículas del cemento dentro de la suspensión
acuosa.
- Mayor penetración de la lechada del concreto dentro de las fisuras
y porosidades.
- Expande el material inyectado cubriendo las fisuras y cavidades.
- Da mayor adherencia.
- Especial para postensados.
- Permite mayor trabajabilidad de la mezcla por que lo plastifica.

USOS

- Como concreto de relleno e inyección de concretos o morteros


- Toda inyección en mortero, pasta de cemento, fisuras, grietas,
juntas de ductos, hormigón.
- Postensado con relación agua/cemento menor y Z Ferro, consultar.
- Especial para reparar cangrejeras y concretos dañados

APLICACIÓN

- La superficie debe estar completamente limpia.


- Agregar el INYECPLAST Z a la mezcla seca, si puede ciérnala,
después agregue el agua, agitar continuamente y usar de
inmediato.
- Diseño aproximado
850 gr. INYECPLAST + 5 galones de agua + 1BC + Z Ferro

89
4 % peso de 17 gr. - 1.5 % de 64 gr.
DOSIFICACIÓN

- Postensado 450 grs. X BC hasta 600 grs. X BC


- Expansión 850 Gr. X BC

ENVASES

- Bolsa de 15 Kg.
- 1BC + INYECPLAST Z = 20 Ltrs. de relleno

NOTA: Durante el proceso de inyección la preparación de la


mezcla del INYECPLAST Z debe estar siempre húmeda. En caso de
usar plancha de fibrocreto o fibrocemento humedecerlas con agua
antes de aplicar el tarrajeo. Luego rociar con agua el tarrajeo ya
puesto.

90
8B.- Z ESPAN

DESCRIPCION

- Agregado fino expansivo no metálico de color gris, contiene


agentes plastificantes expansivos para contrarrestar las
contracciones.

VENTAJAS

- Alta resistencia a las compresiones.


- Aumenta la plasticidad.
- Contrarresta la contracción.
- Soporta impacto.
- Mayor resistencia inicial y final.

USOS

- En aquellas construcciones donde sea necesaria una mezcla fluida


donde necesita rellenar un espacio completo y mantener su
volumen original.
- Llenado de hormigón de encuentro de viga.
- Placas, vigas, columnas.

APLICACIÓN

- Mezclar solo en seco. Agua según diseño de mezcla.

Morteros:
- Mantiene el volumen original del vaciado.
- 10% peso cemento 4.25 Kg. X bolsa de cemento x 3 bolsa de arena
gruesa.
- Se le puede agregar granilla 3/8 60 Kg. X bolsa de cemento si no
interfiere en el llenado.

Concreto:
- Aumenta la expansión sin asentamiento.

91
- Estructura 280 o 210 Kg./ cm3 agregar 3.5 Kg. X bolsa de cemento.
- Reduce el agua 5 % al 10% (opcional)
- Relación agua / cemento = 0.60 – 0.65
- Saturar la zona de agua.
- Después eliminar el agua
- Llenar en forma continua.
- Chacotear la zona. No usar vibradores.
- Utilizar nuestro curador Z MEMBRANA A.

CUIDADOS

- Conservar en lugares secos.


- Para rellenos de elementos de vibración Z GROUT.
- Aplicar un curador.

ENVASES

- Sacos de 25 Kg.

92
93
94
9
Yo uso este mortero de alta
resistencia en toda estructura
de concreto logrando mejores
reparaciones y nivelaciones.

09.- MORTEROS DE ALTA


RESISTENCIA Y NIVELACIÓN

9A Z GROUTING
9B Z GROUT

95
96
9A.- Z GROUTING

DESCRIPCIÓN

- Es un compuesto expansivo que contiene mineral granulado fino


de color gris, así como agentes plastificantes y dispersantes que
hacen más trabajables las mezclas. Cumple con las Normas ASTM C
1107, ASTM C 827, ASTM C 1090.

VENTAJAS

- Alta resistencia a la compresión.


- Aumenta la plasticidad de la mezcla haciéndola mas trabajable.
- Contrarresta las contracciones.
- Soporta impactos considerables sin romperse.
- Aumenta la resistencia inicial y final.
- Consistencia fluida.
- No presenta exudación.
- Rellena los espacios.

APLICACION

- Se recomienda aplicar Z GROUTING para aumentar la resistencia a


la comprensión y contracción, manteniéndose así las dimensiones
originales; se aplica en :
- Parchado de pisos de concreto.
- Inyección en estructuras y relleno de rajaduras.
- Inyección en base de maquinas y para asegurar pernos de anclaje.
- En pisos con refuerzos de acero.
- Maquinas sujetas a movimientos térmicos.
- Relleno de cimentaciones.
- Fijación y Velación de maquinaria pesada.
- Anclaje de pernos.

RECOMENDACIONES

- La mezcla debe ser a mano o mezcladora para mayor fluidez, se

97
recomienda usar al peso arena fina uniforme y limpia a 1; 1; 1; al
peso 42.5 kg. , 42.5 kg. de cemento, 42.5 de arena fina y 27 Lts.,
de agua.
Z Grouting Resistencia 24 horas 140 –160 kg x cm2.
Z Grouting Resistencia 28 días 4480 Kg x cm2

ENVASES

- Bolsa de 25 Kg.
- 12 Bolsas Z GROUTING 1 m3 = 1” espesor 40 m2
- Relación agua cemento: No menor de 0.50
Ni mayor de 0.60

Nota: Los Metales deben estar libres de oxido, grasa.

98
9B.- Z GROUT

DESCRIPCION

- Es un aditivo listo para usar de color gris cemento resistente a la


abrasión.
Adecuadamente dosificado para controlar los cambios de volumen
ASTM C 989, ASTM C –937, ASTM C-938.

VENTAJAS

- No contiene agregado de hierro, por eso no presenta oxidación.


- Listo para usar.
- Fácil de manejar sin sacrificar resistencia.
- Alta resistencia a la compresión y abrasión.
- Evita la contracción o asentamiento.
- Convirtiéndose en un mortero o concreto de alta resistencia.
- Mortero de alta Resistencia con fibra

APLICACIÓN

- Morteros
Agregar agua según la consistencia requerida:
2 kg de Z GROUT x litro de relleno.
1 kg de Z GROUT = 135 ML a 180 ML de agua
30 Kg. de Z GROUT = 1 Gal. de agua hasta 1.5 Gal
30 kg. de Z GROUT = 0.022 m3
Huecos mayores de 2.5 cm. agregar 15 kg. de grava de ¾ - 3/16.
- Plástica 3.6 – 4.8 litros de agua x 30 kg de Z GROUT
- Fluida 4.8 – 5.5 litros de agua x 30 kg de Z GROUT
- Autonivelante 5.5 –6.0 litros de agua x 30 kg de Z GROUT
- Batir por 4 minutos Reposar 5 minutos Tiempo de trabajabilidad
de 30 a 35 minutos
- Los agregados no deben exceder del 50% del peso de Z GROUT.
- Rellenos 5.15 cm, se recomienda gravilla limpia de 5.12 mm,
hasta un máximo de 30%
- Espesores mayores de 15 cm. Agregados gravilla de 25 mm
máximo.

99
- No exceder del 50% del peso de Z GROUT.
- Para 1m3 de concreto se necesita de 1,400 Kg. a 1,700 Kg. de Z
GROUT.
- Superficie rugosa, saturado seco.
- En calor enfriar el agua con hielo.
- En frío calentar el agua.

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN:

- 3,6 – 4,0 24 horas 160 k/cm2


3 días 470 k/cm2
28 días 680 k/cm2
- 4,0 – 5,0 24 horas 140 k/cm2
3 días 400 k/cm2
28 días 600 k/cm2

USOS

- Para obtener concreto o mortero de gran cantidad de carga.


- Anclaje de pernos.
- Nivelación de platinos para instalación de máquinas, columnas y
vigas.
- Resanes y reparación de fallas en el concreto, cangrejeras usar Z
POX O UNIVERSAL.
- Se recomienda uso de curadores Z MEMBRANA “A”, Z EXPUESTO,
CURET Z.

ENVASES

- Z Grout 30 kg. = 0.017 m2


- Z Grout 30 kg. + 15 kg de Graba = 0.022 m3

RENDIMIENTO

- 1 galón de agua x Bolsa de Z GROUT hasta 1.5 de agua


- 135 ml a 180 ml. De agua x 1 Kg. de Z GROUT

100
DENSIDAD

- 1.5 KG. X Lt.


- Certificado de la UNI

101
102
10
Yo uso este recubirimiento de
agregados en toda estructura
de concreto logrando mejores
resistencias.

10.- MORTERO DE ALTA


RESISTENCIA Y DE
REVESTIMIENTO

10A ZOROCOAT
10B ZOROM - PACH
10C MORTERO BICOMPONENTE
10D MORTERO DE ADHERENCIA

103
104
10A.- Z ZOROCOAT

DESCRIPCIÓN

- Es un recubrimiento de agregados con resinas de adherencia a


base de polímeros acrílicos producto de dos componentes A.B. A
RESINA B agregados de alta resistencia.

VENTAJAS

- Por su flexibilidad permite los cambios de temperatura.

USOS

- Para cualquier superficie estructural sobre bloques de hormigón,


ladrillo, hormigón armado, en reparaciones sella grieta y pequeños
agujeros.

APLICACIÓN

- La superficie: debe estar limpio de grasa y polvo no están muy


pulido para la reparación o el sellado de la superficie.
Se aconseja:
Mezcla: el componente A de la resina diluir de 1 x4 de agua
una vez diluida la mezcla se aconseja agregar al componente B
agregado.
Se pueden aplicar en espesores de ¼” has 1”.
El color puede ser variado: blanco, gris, crema, verde, azul,
rosado o pigmentado con un sellador CRISTAL Z de color matizado

ENSAYOS DE LABORATORIO

- Resistencia a la tensión 74 kg.Cm2.-1055 PSI.


- Resistencia a la compresión 367 kg. Cm2 .- 5225 PSI
- Resistencia a la flexión 133 kg. Cm2. 1885 PSI.
- Densidad 1-9.

105
RENDIMIENTO

- Juegos de 15 kg. Agregado + 1 Lt. Resina = ZOROCAT


Espesor de 1/4 = 15 m2.

106
10B.- Z ZOROM-PACH

MORTERO DE FRAGUADO RAPIDO PARA REPARACION URGENTE DEL


HORMIGON EN AUTOVIAS, PUENTES Y AREAS INDUSTRIALES CON
TRÁFICO RODADO.

DESCRIPCION

- ZOROM-PACH, es un producto en base de cemento y sílices


seleccionadas que juntamente con cargas especiales y fibra de
vidrio, resiste a los álkalis, lo hacen pavimentos de hormigón
que precisen una puesta de servicio en dos horas después de su
reparación.

VENTAJAS

- Altas resistencias mecánicas a comprensión e impacto.


- Buena adherencia.
- Rapidez de fraguado.
- Permite el tráfico rodado después de dos horas de su colocación.
- Se aplica sobre superficies húmedas.
- Resistencia a los ciclos hielo-deshielo.
- No contiene cloruros.
- Fácil de aplicar.
- Producto de dos componentes.

USOS

- Reparaciones urgentes en pavimentos de hormigón sometidos a


trafico permanente.

INSTRUCCIONES

- Preparación de la superficie. La zona a reparar debe estar limpia


y libre de grasas o aceites, estructuralmente solida, previamente
se habrá quitado todo el hormigón desintegrado. Realice en todo
el perímetro del parchea reparar un corte en vertical con una

107
profundidad mínima de 3 cm. Nunca haga un corte biseleado.
Humedezca la superficie antes de la aplicación y elimine cualquier
charco que se produzca.
- Mezcla. Un saco de ZOROM-PACH (20 Kg.) precisa de 5 litros de
agua aproximadamente. Puede mecánicamente utilizar un disco
mezclador. También puede hacerlo vía manual hasta que la mezcla
tenga una apariencia uniforme en su totalidad.
- Parches de profundidad superior de 3 a 5 cm. Utilice el producto
puro sin adicción de grava.
- Parches de profundidad superior de 5 cm. Mezcle el ZOROM-PACH
con gravilla limpia de 10 mm., a razón de 8 Kg. Por 20 Kg. ZOROM-
PACH.
- Utilice una llana en la colocación de ZOROM-PACH y trabaje el
material nivelándolo partiendo del centro del parche hacia
los bordes. Evite producir grietas al material si el fraguado ha
terminado. Como acabado final para su rallado antideslizante.
Puede realizar un riego final para su mejor curado X MEMBRANA
“A” O CURET Z.
- Mejorar adherencia. Si quiere obtener una mayor adherencia ,
puede utilizar el Z ADHESIVO, mezclando 2 partes de Z ADHESIVO
por una parte de agua, y esta mezcla resultante utilizarla como
liquido de Amasado con el ZOROM-PACH.

RENDIMIENTO

- Un Kilogramo relleno aproximadamente 620 cm3.

ENVASES

- Z ADHESIVO : 01 Galón Juego 35 Kg.


- ZOROM-PACH : Bolsa de 30Kg.

ALMACENAMIENTO

- En sacos y en lugar seco cubierto, un año; en envases metálicos,


18-24 meses.

108
PRECAUCIONES

- Temperatura. No realizar aplicaciones con TEMPERATURAS


inferiores a 5º C o sobre superficies heladas.

- Manipulación. Z ADHESIVO es un compuesto abrasivo en su


composición. No es toxico y en su mezcla y colocación en obra
debe tenerse en cuenta no mezclar con las manos. Debe usarse
guantes de goma para su protección. Salpicaduras en los ojos
deben limpiarse con abundante agua limpia y nunca restregar,
irritaciones permanentes debe acudir al médico.

109
110
10C.- MORTERO BICOMPONENTE

DESCRIPCIÓN

Es un mortero especial que se utiliza para la elaboración de morteros o


concretos impermeables. Se añade a la mezcla desde 0.8% hasta 1.5%
con relación al peso del cemento.

VENTAJAS

- Altas resistencias mecánicas.


- Es impermeable.
- Evita aparición de micro fisuras durante el proceso de secado
- Resistencia a los ataque químicos.
- Muy resistente a altas presiones de agua
- Aumenta la resistencia inicial del mortero o concreto
- Se puede usar con agua potable

USOS

- Impermeabilización de hormigón, muros y pavimentos.


- Obras hidráulicas.
- Túneles, galerías, tanques, torres de refrigeración, piscinas y puentes.

APLICACIÓN

- Se debe incorporar a la mezcla desde 0.8% hasta un máximo de 1.5%


con relación al peso del cemento.
- Lo usual es el 1%, pero por la diversidad de agregados y climas es
necesario realizar ensayos para obtener la mezcla deseada.
- De preferencia mezclar en seco y luego realizar su mezcla de forma
normal.

DATOS TECNICOS

- Cloruros: <0.1%
- Álcalis: <9.2%

111
- Resistencia a la compresión : ≥ 85% de probeta
- Componentes en polvo : > 99.4%
- Contenido del aire de la mezcla fresca : ≤ 2%
- Absorción capilar (después de 90 días) : ≤ 60%

ENVASES:

- Bolsa de 25 Kg

112
10D.- MORTERO DE ADHERENCIA

DESCRIPCIÓN

- Especial para revestimiento en tecnopor y mortero de reparación.


- Cumple con las normas: ASTD4541 y ASTD7234

VENTAJAS

- Buena adherencia sobre tecnopor.


- Buena adherencia sobre cielo rasos y pared.

USOS

- Para revestimiento en tecnopor, para tarrajeo sobre pared y cielo


rasos, unión de drywall.

DOSIFICACIÓN

- Solo se mezcla con agua (6 lts. x bolsa de 25 kg.)

RENDIMIENTO

- Dependiendo de la superficie a revestir

ENVASES:

- Bolsa de 25 Kg.

113
114
115
116
11
Yo uso este aditivo demoledor
en polvo expandible en toda
estructura de concreto y roca.

11.- DEMOLICIÓN

11A FRACTURADOR Z

117
118
11A.- FRACTURADOR Z

DESCRIPCIÓN

Aditivo en polvo expansible actúa en base a su propio expansión


ejerciendo contra las paredes del orificio que continué una fuerza
de 8, 000 ton/m2, creando trizaduras, grietas.

VENTAJAS

- No Emana gases ni residuos nocivos.


- No se necesita permiso para su uso.
- Es Ecológico
- Es silencioso
- No Explosivo
- No hay pérdida de tiempo por esas esperas operativas.
- No se usa corte con hilo helicoidal resulta mas económico con el
FRACTURADOR “Z”
- Donde el empleo de explosivos resulta anti económico
- No emite vibraciones
- Tiempo y tipo de almacenamiento
- Fácil de manipulación y transporte no necesita precauciones con
el reglamento de seguridad pública.

USOS

- Se utiliza en cualquier formación rocosa, ladrillos, concreto,


demoliciones, excavaciones.

APLICACION

- Se utiliza para 5 Kg. de FRACTURADOR Z la cantidad de 1.5 Litros


de agua del lugar limpia que se convertirá en una pasta cementosa
esto se le agregara a las perforaciones que se harán en el concreto
o en las rocas cada 20 o 30 cm. en la superficie del concreto.
- Y la profundidad varia hasta los 4 mtrs. Las perforaciones no
deben ser rectas si no con inclinación en rocas de 40 y 80 cm. de
superficie.

119
- En perforaciones que haya presencia de humedad forran el
producto como si fueran marcianos o chupetes.
- Se aconseja no tapar los orificios si no cubrirlos en caso de lluvia.
- Se aconseja calentar el agua para mayor aceleración de la ruptura
si fuera necesario.

CUIDADOS

- No acercar el rostro al orificio después de 2 a 3 horas.


- No hay expulsión violenta del producto una vez dentro del orificio.
- No vidrio
- Si cayera ha la vista lavarse inmediatamente y consultar al médico.
- Usar lentes para su manipulación
- Fracturador Z es alcalino.

RENDIMIENTO

- 10 Kg. de Fracturador Z x m3

ENVASES

- Bolsa x 5 Kg.
- Caja x 20 Kg.

Nota: En presencia de agua abundante en las perforaciones,


envolver en papel absorbente de agua el Fracurador Z, cada 10
cm. uno si y otro no (Mármol Bloques).

120
12
Yo uso este agregado para
mortero que se usa como
aislante en toda estructura de
concreto.

12.- IMPERMEABILIZANTES PARA


TECHO

12A Z ZISOFLOC
12B Z 2000
12C Z ELASTIC
12D Z BITUMEN AL
12E Z TECHO
12F MEMBRANA DE POLIURETANO PZ

121
122
12A.- Z ZISOFLOC

DESCRIPCIÓN

- Es un agregado para mortero que se usa como aislamiento térmico.


- Contiene incorporadores de aire y materiales aislantes y
refractarios que lo hacen impermeables a la humedad y resistencia
térmica, por eso es ideal como aislante térmico para techos.
Normas ASTM C 1225 – 87, ASTM C 1363, ASTM C 5 18.

FISICO TERMICO

- Resistencia a los cambios de temperatura.


- Conductividad térmica es de 0.023 W.
- Capacidad calorífica 0.75 – 0.92 kj/Kg. °C de los materiales de
construcción.
- Diminuyendo el color interior.

TESTIGO ZISOFLOC
2:00 pm. 51° C 46° C
4:15 pm. 34° C 32° C
Temperatura ambiente 30° C

VENTAJAS

- Resiste a los cambios de temperatura.


- Reemplaza al ladrillo pastelero y la torta de barro.
- Para evitar fisuramiento en losa vaciada, una vez fresca hacer
cortes para juntas.

APLICACIÓN

- Imprimante lechada de cemento.


- Se utiliza una bolsa de Zisofloc (12 Kg.) + 50 Kg. de cemento + 10
bolsas de arena gruesa, agregar el agua hasta obtener una mezcla
trabajable.
- En zonas salitrosas lavar o arenar la superficie.

123
- Sellado con Z 2000 disminuirá más la temperatura interior.

RENDIMIENTO

- Con una bolsa de Z ISOFLOC (12 Kg.) obtendrá un rendimiento de


10m2 con un espesor de 3/4”

ENVASES

- Bolsa de 12 Kg.

124
12B.- Z 2000

DESCRIPCIÓN

- Impermeabilidad acrílico ecológico formulado con resinas acrílicas


emulsionadas para techos, teniendo aislamiento térmico. Normas
ASTM C–1363.

CARACTERISTICAS

- Z 2000 es un impermeabilizante elastomérico elaborado con


polímeros acrílicos de alta calidad.
- Esta formulado en base acuosa sin solventes ni componentes
dañinos al medio ambiente.
- Z 2000 es fabricado en color blanco de alto poder reflejante
(disponible en color rojo terracota). También posee las siguientes
características importantes: Gran elongación resistente a los
movimientos normales de la construcción, por lo que evita las
filtraciones de humedad por agrietamientos.
- Se adhiere a los materiales de construcción más usuales, como
concreto, tabique, zarpeo, afine, lámina, poliuretano, madera,
fibrocemento, entre otros.

USOS

- Puede aplicarse a cualquier tipo de construcción, pero gracias


a que es muy económico, es ideal para obras como: casa de
Interés Social, edificios de Fonavi, Ductos de aparatos de aires
acondicionado, edificios educativos, entre otros.
- Ambientes de Agresión Química y aislamiento térmico.

FORMAS DE APLICACIÓN

- Z 2000 se encuentra listo para aplicarse y no requiere de mano de


obra especializada para aplicarlo.
- Se usa también con el Zisofloc.

125
TESTIGO LADRILLO PASTELERO LADRILLO + Z 2000
1:17 p.m. 47ºC 38ºC
3: 00 p.m. 37ºC 32ºC

PREPARACIÓN DE SUPERFICIE

- Se limpia perfectamente la superficie, eliminando polvo, aceites,


óxidos y productos que puedan evitar una buena adherencia.

RESANADO

- Se aplica una capa delgada de lechada de cemento con Z I POLVO


sobre toda la superficie e impermeabiliza y si es necesario aplique
una segunda capa, deje secar 2 horas aproximadamente.

APLICACIÓN

- Aplique una primera capa de Z 2000 con rodillo de felpa, cepillo


y deje secar de 6 a 8 horas, se puede reforzar la membrana final
utilizando malla de velo de novia refuerzo poliéster, extendiéndola
simultáneamente al estar aplicando la primera capa.
- Finalmente aplique una segunda capa para lograr un espesor final
aproximado de 0.7 mm.

IMPORTANTE

- No aplique a temperatura ambiente inferior a 10° C.

INFORMACIÓN TECNICA

- Consistencia : Líquido Semi-Espeso


- Color : Blanco (disponible en rojo Terrocota).
- Densidad : 1.31 GR/CC+/-0.05
- Viscosidad : 10,000+/-2,00cps
- Sólidos : 53+/-1%
- Elongación : 300% (Antes Falla).
- Prueba Fungicida : Resiste la contaminación con hongos
- Garantía : 5 años
- Rendimiento : 15 m2 x Gal.

126
GARANTÍA

- 5 años.

RENDIMIENTO

- 15 mts. x galón

REFLEXIBILIDAD

- Refleja el 85 % de los rayos UV del sol.

PRESENTACIÓN

- Lata de 5 galones
- 1 galón 4 lts.

127
12C.- Z ELASTIC

DESCRIPCION

- Membrana de adherencia.

VENTAJAS

- Fácil aplicación con brocha.


- Buena adherencia en concreto y metal.
- Actuá contra en ambiente marino.
- Secado rápido.
- Buen sellador contra el agua.

USOS

- En toda estructura de concreto o metal que se quiere sellar; del


agua y la humedad.
- Opcional + Arena silica para pisos o pared contra salitre.

APLICACIÓN

- Brocha, rodillo, mochila, pulverizadora, viene listo para aplicar.


- Raspar o limpiar en superficie con ácido muriático 1 + 10 agua.

RENDIMIENTO

- 20 M2 X Gal.

ENVASES

- 1 Galón, 5 Galones, 55 Galones


- Arena silica para expolvorear

128
Ficha Técnica

- Comprensión 380 Kg. x cm2


- Flexividad 1586 PSI a los 28 Días
- Tensión 615 PSI 28 Días
- Abrasión 18 N-LBS
- Resistente a los cambios de temperatura.

129
12D.- Z BITUMEN AL

DESCRIPCION

- Producto Bituminoso impermeabilizante con aluminio, tiene la


particularidad de reflejar los rayos solares y evitar el calentamiento
de los interiores de la habitación.

VENTAJAS

- Por ser uno de sus componentes el aluminio refleja en forma


afectiva los rayos solares.
- Mantiene las habitaciones frescas.
- Evita la filtración de agua con lluvias.
- Se aplica sin base previa.
- No necesita manos expertas para la aplicación.
- Es un gran aislante, en especial para cubiertas expuestas a los
rayos solares y la humedad.

USOS

- Impermeabilizantes de techos Eternit (encala minados o canalón).


- Protector de superficies de yeso, madera, tanques, tuberías,
ladrillos, pasteleros, etc.
- Techos de azoteas que no sean transitados.

APLICACIÓN

- En caso de caer en la mano o brazo limpiarse con el SOLVENTE B y


un trapo húmedo.
- Si fuera a la vista, echar mucha agua. Si persistiera la molestia
consultar a su medico.

RENDIMIENTO

- 1 Gl. 10 a 5 M2

ENVASES

- 1 Galón, 5 Galones, 55 Galones

130
12E.- Z TECHO

DESCRIPCIÓN

- Solución tixotrópica económica; de asfaltos especiales de color


negro. Resiste el paso del agua. No se afecta por los cambios de
temperatura.

VENTAJAS

- Viene listo para su aplicación.


- Economiza en la aplicación
- Evita accidentes propios de materiales que deben fundirse o
calentarse.
- No se soluble en el agua.
- Una vez fraguado no se escurre por el calor solar.
- Presenta una buena adherencia.

USOS

- Para recubrimientos de techos y superficies de concreto, madera,


eternit, ladrillo, tejas, metal.
- Velo de fibra.
- Papel embreado más Z BITUMEN P

APLICACIÓN

- Una vez que la superficie base tenga el pendientado debidamente


ejecutado sin presentar empozamientos de agua, ni fisuras. etc.
- Proceder a agitar el Z TECHO luego aplicar la segunda mano en
sentido horizontal. Una vez que haya secado, aplicar la segunda
mano en sentido perpendicular. Cuando la segunda mano este
pegajosa se puede espolvorear arena de cuarzo o marmolina para
disminuir los efectos de los rayos solares. Debe cuidarse que se
cubra bien toda la superficie.
- Cuando haya secado deberá barrerse el techo para sacar todo
excedente de arena o marmolina, geotextil, zisofloc.

131
Nota:
En caso El Z TECHO este muy espeso, aplicar nuestro SOLVENTE “B”

RENDIMIENTO

- 1 galón rendirá de 6 a 8 m2.

ENVASES

- 1 galón y 55 galones

132
13
Yo uso este agregado para
mortero que se usa como
aislante en toda estructura de
concreto.

13.- IMPERMEABILIZANTES DE
CIMENTACIONES

13A Z BITUMEN
13B Z BITUMEN DENSO
13C CEMENTICIO Z
13D Z BITUMEN POX
13E IMPRIMANTE DENSO
13F IMPRIMANTE Z
13G Z SOLVENTE B
13H TOP IMPERMEABLE

133
134
13A.- Z BITUMEN

DESCRIPCIÓN

- Liquido color negro, impermeabilizante, presenta una viscosidad


espesa, su membrana es resistente al agua, vapor, así como
concentración limitada de ácido y alkális. Cumple con las normas
ASTM D 449 Tipo I - ASTM D 92.

VENTAJAS

- Película protectora de gran resistencia a la humedad, agua, vapor,


ácidos y alkális.
- Aplicación directo sobre superficies metálicas, madera, concreto
- Se aplica con brocha.
- No necesita persona especializada.
- En caso de ser muy espesa aplicar el solvente B
- Para tener mejor rendimiento y corra más rápido la brocha
también se utiliza el Solvente B que a su vez sirve para limpiar la
brocha al terminar el trabajo.
- La película que se forma es inocua al líquido que lo contenga.
- Aplicación directo sobre superficies metálicas madera y concreto
(mínimo 10 días de vaciado).

USOS

- Para interiores.ç
- Para cimientos enterrados, para tuberías y fierros.
- Para recubrimientos de tanques, jardines y cisternas.
- Para obras que se encuentran en excavaciones lo usan en las
paredes. Evita que suba la humedad a pisos, concretos cubiertos
por madera, piedra, laja, etc.

APLICACIÓN

- No aplicar sobre superficies congeladas o húmedas.


- Se aplica directamente el producto o de lo contrario se rebaja con
el solvente B para dar un mejor rendimiento.

135
- La segunda aplicación se hará después de 24 horas en sentido
contrario a la primera mano.
- Proporción a usarse 1 galón de Z BITUMEN + ½ galón de Solvente
B.

CUIDADOS

- Tener Cuidado de aplicar en lugares que está bien ventilados


debido a los gases que produce el solvente a la hora del mezclado
- Trabajar, en caso de sistema cerrada, por turnos al igual que en los
tanques elevados.
- En canales, cimientos y jardines no se presenta este problema por
ser lugares ventilados.
- Tener cuidado con la vista, lavarse con agua. NO REFREGARSE.
- No aplicar sobre superficies con cualquier tipo de pintura al aceite
- Resanar la estructura antes de aplicar Z BITUMEN.

RENDIMIENTO

- Un galón = 10 m2 a temperaturas superiores a 0°C


- Un galón = 5 m2 a temperaturas menores a 0°C

ENVASES

- 1 galón; 5 galones, 55 galones

136
137
13B.- Z BITUMEN DENSO

DESCRIPCION

Solución densa compuesta de resinas bituminosas y sintéticas,


resistente al vapor y al agua así como a una concentración limitada
de ácidos y álcalis ASTM D 449
Tipo 1 –ASTM D 92 ASSTHO M 190 T 44, T 47, T 49, MTC 622 –
11 – (D)

VENTAJAS

− No se agrieta ni se raja por los elementos elastomericos y


adhesivos que contiene.
− Viene listo para aplicar
− Mayor adherencia al utilizar el imprimante Denso
− Sobre superficies metalicas, madera, concreto.

USOS

− Superficies enterradas como: tuberías, fierros, columnas, postes,


etc.
− Recubrimiento de tanques, jardinerías, cisternas, etc.
− Para pegar y proteger aislamiento térmicos.
− Pegar pastelero.

APLICACIÓN

− Se recomienda que la superficie debe estar limpia de polvo y


grasa.
− Viene listo para usar, remezclar dentro del envase
− Utilizar el imprimante para mayor adherencia
− Utilizar el Solvente B para limpiar la brocha, rodillo o plancha
metálica.
− Utilizar dos manos: la del imprimante denso y la segunda mano
de Z BITUMEN DENSO, dejando secar la anterior por lo menos 20’
− Bajo sombra.

138
CUIDADOS

− Aplicar en lugares ventilados.


− Evitar el secamiento del producto, mantener el envase cerrado.
− Forma barreras de vapor por los solventes que contiene.

RENDIMIENTO

− 1 Galón de Z BITUMEN DENSO = 8 M2


− 1 Galón de IMPRIMANTE DENSO = 15.25 M2

ENVASES

− 1 Galón; 5 Galones; 55 Galones.

139
13C.- CEMENTICIO Z

DESCRIPCIÓN

Sella piscinas, cisternas, tanques de agua, por capas y por


penetración la reacción genera cristales en los poros capilares del
concreto.

- Impermeabilización excelente de techos a la vez que da reflexión


a los rayos solares, sella la humedad de sótanos, muros por encima
del nivel del suelo, por fuera y por dentro, zócalo con humedad
por capilaridad de casas viejas o jardineras, sella toda clase
de albañilería, protegiéndola contra las erosiones porque es un
material incorruptible

INSTRUCCIONES

A. SUPERFICIES NUEVAS

1. Mejora previamente las paredes o superficies que se vayan a


impermeabilizar.

2. Mezclar el CEMENTICIO Z, con agua limpia del modo siguiente:


una parte de agua y dos de polvo. Para cualquier cantidad que se
tome como base deberá agregarse el doble de polvo. Batir bien
hasta dejar la mezcla emulsionada. Si se mezcla con paleta de
madera, debe agitarse durante 8 a 10 minutos, dejarlo reposar 10´
antes de ser aplicado. Si se mezcla con una batidora eléctrica, el
batido podrá ser realizado en menos tiempo y deberá ser aplicada
la mezcla inmediatamente. En ambos casos el producto debe ser
completamente emulsionado para mejor dilución de los pigmentos
impermeables. Debe lograrse una consistencia pastosa.

3. Aplicar el material con brocha especial. No aplicar el CEMENTICIO


Z como si fuera pintura. Toda la superficie deberá quedar
completamente cubierta de una capa no menor de 2 mm. Si
la pared se reseca, vuélvase a mojar con una brocha, para que

140
el material se amarre y fragüe mejor. Lleve la brocha floja y
no peine el material con brochazos largos porque entonces, se
RASPA Y DILUYEN la moléculas que componen el producto. Tenga
la brocha impregnada, siempre con CEMENTICIO Z, para que el
cubrimiento sea uniforme.

4. Una vez realizado el trabajo y pasadas 4 ó 5 horas, dele un riego


a la pared o superficie para ayudar a una fraguada perfecta. Si se
hace con una manguera en forma de lluvia, mucho mejor.

5. Para que la impermeabilización sea completa, es necesario hacer


otra aplicación con CEMENTICIO Z, al día siguiente, verificándose
el trabajo de la misma manera que se hizo en la primera mano:
mojar la superficie preparar el CEMENTICIO Z, de igual modo
y aplicarlo con las mismas indicaciones que se citan. Para la
primera mano una lata de 25 Kg. cubre 25 m2; en la segunda mano
el rendimiento aumenta de 30 ó 40 m2.

B. SUPERFICIES VIEJAS:

1. Si están pintadas con plásticos, cales u otros elementos, debe


rasparse la pared hasta eliminar un 70% de los materiales
adheridos a fin de que el CEMENTICIO Z, agarre bien. Mediante
un aditivo que habrá de mezclarse previamente con el agua
antes de batirse con el producto este aditivo es el Z RESINA C
que se usará: una parte de nuestro producto por 3 de agua antes
de echar el CEMENTICIO Z.

2. Las mezclas del material, la dosis, el batido, el riego de las


paredes y la manera de aplicarlo, se realizan de igual modo
como queda explicado en los párrafos anteriores.

Nota:

- Nunca prepare más CEMENTICIO Z de lo que un operario pueda


aplicar en dos horas. Una vez terminada la tarea limpie bien la
brocha con agua y los recipientes usados en el trabajo.
- Siga las instrucciones correctamente. Cualquier duda puede ser
consultada a nuestros teléfonos.

141
142
13D.- Z BITUMEN POX

DESCRIPCION

- Recubrimiento epóxico con base bituminosa resistente a ácidos,


álkális o como imprimante para asentamiento de masilla epoxica.

VENTAJAS

- Membrana sumamente resistente a ácidos, álcalis e inócua para el


líquido que lo contenga.
- Tiene excelentes adherencia sobre superficies secas.

USOS

- Desagües industriales
- Canales
- Donde se necesite resistencia a cualquier tipo de líquido y
soluciones químicas.
- Imprimante de Z BLACK – Z KADID.

APLICACIÓN

- Superficie de polvo y grasas.


- Estructalmente: sanar y resanar.
- No aplicar sobre superficies congeladas
- Mezclar los dos componentes “A” – “B” en proporción 1/1 de
volumen
- Vaciar la parte “B” sobre la “A”, batirlo durante 10 minutos

CUIDADOS

- No aplicar sobre superficies congeladas


- No se necesita calentar o delgazar el Z BITUMEN POX
- Se recomienda que la primera mano sea horizontal y la segunda
perpendicular y se podrá asentar la masilla resistente a ácidos
y alkális.
- Mezclar lo necesario a usar

143
RENDIMIENTO

- 20º C = Z BITUMEN POX x 7 M2 / Gl.


- 0º C = Z BITUMEN POX x 4 M2 / GL.

ENVASE

- 1 Galón A + B

144
145
146
13E.- IMPRIMANTE DENSO

DESCRIPCION

- Es un imprimante asfáltico disuelto en solventes minerales para


su uso en frió
y de gran adherencia para recibir capas asfálticas posteriores de
color negro
ASTM D 41.

VENTAJAS

- Protector de humedad
- Listo para usar
- Fácil aplicación
- Mayor adherencia
- No se escurre
- Resistencia limitada ácidos alkális

USO COMO IMPRIMANTE

- Protección de Morteros
- Protección de metales
- Protección de madera
- Protección de concreto
- Superficies enterradas o a la intemperie
- Sellado de techos con geotextiles

APLICACION

- Superficie limpia de polvo, grasa y partículas sueltas, membranas


de curado, pinturas, que impidan una buena adherencia.
- Se puede aplicar con brocha, rodillo, pistola de aire, usar solvente
B para diluirlo en una proporción del 10% Opcional.
- Después de 3 horas de su aplicación podrá utilizar el Z BITUMEN
DENSO para realizar su tarea de impermeabilización.

147
CUIDADOS

- Agítese antes de usar


- Producto Inflamable
- Aplicar en lugares Ventilados
- Tóxico
- Limpiar equipos solvente B
- Mantener envases cerrados y en lugar fresco
- Evitar contacto con la piel y ojos (en caso contrario lavar con
abundante agua)
- Evitar las inhalaciones prolongadas
- No fumar durante la preparación
- No ingerir
- Proteger el producto a temperaturas extremas

DATOS FISICO – QUIMICOS

- Peso: por Galon = 4 kilos


- Viscocidad : 25°C = 46 – 96 CPS
- Contenido solidos = 41% - 43 %
- Punto de Inflamacion = 75°C

RENDIMIENTO

- Metal = 100 gr. x m2


- Concreto = 200 gr. x m2
- Madera = 150 gr. x m2
- Dependiendo de la porosidad el galón rendirá de 15 a 20 m2
- Densidad 089

VIDA UTIL

- 1 año protegido bajo techo, llama abierta y calor intenso.

ENVASES

- 1 galón
- 5 galones
- 55 galones

148
13F.- IMPRIMANTE Z

DESCRIPCIÓN

Es una solución de asfalto, resistentes a los sulfatos de color


negro tipo pintura de alta resistencia a la humedad. Forma una
película de 1500 a 1800 mils. Cumple con la norma ASTM D41.

VENTAJAS

- Viene listo para usar.


- No necesita mano de obra especializada.
- La película que forma es resistente al agua, humedad y vapor,
así como concentraciones limitadas de ácidos, alkális y sulfatos
solubles en proporciones mayores de 1500ppm.

USOS

- Imprimante de los productos: ZIJAC, Z TECHO, Z BITUMEN.


- En toda superficie ya sea metálica, madera o concreto.
- Para cimientos enterrados, para tuberías y fierros, donde pueda
evitar filtraciones de agua y humedad, además de proteger al
concreto del vapor.
- Después de 20 min. De aplicado del Imprimante Z se aplica el Z
BITUMEN y después de 24 horas la segúnda capa de Z BITUMEN.

PRECAUCIONES

- El área de trabajo debe tener buena ventilación.


- En caso de aplicar en áreas cerradas, realizar el trabajo por
turnos o dotar al personal con equipos de aire.
- No aplicar en superficies que contengan pinturas al aceite.

RENDIMIENTO

- 1 galón de 10 a 12 m2 dependiendo de la porosidad de la superficie.

149
ENVASES

- 1 galón
- 5 galones
- 55 galones

150
13G.- Z SOLVENTE B

DESCRIPCION

- Disolvente para recubrimientos bituminosos.

APLICACIONES

- Sobre superficies que van a ir extendidas.

USOS

- Diluyente del z bitumen, z techo ,imprimante z

RENDIMIENTO

- 1 litro de solvente B, por lata de 5 gal (Bitumen, z techo,


Imprimante z).

VENTAJAS

- Es un disolvente que no altera la estructura molecular de los


productos asfalticos según , para su mayor rendimiento y fácil y
aplicación si fuese necesario.

ENVASES

- 1 Galón
- 5 Galones
- 55 Galones

151
13H.- Z TOP IMPERMEABLE

DESCRIPCIÓN

Revestimiento cementoso tipo pintura para la impermeabilización


de tanques, reservorios y planta almacenada de agua de dos
componentes parte “A” en polvo gris con granulometría parte “B”
líquido de adherencia seleccionada.

VENTAJAS

- Pre Dosificado.
- Pequeños espesores 1 mm – 2 mm
- Resina de adherencia
- Resistente al Interperismo
- Pintar sobre el concreto, ladrillo y drywall.

USOS

- Acabado protector contra la humedad al paso de agua y retención


de afloramiento del salitre.

APLICACIÓN

- Se recomienda que se prepare el Z TOP IMPERMEABLE disolviendo


en proporción:
Primera Parte: 1 – B + 9 partes de agua poco a poco.
Segunda Parte: Agregar al Z TOP IMPERMEABLE en polvo que es la
parte “A”.
Tendrá que dejar una consistencia de pintura espesa para aplicar
con la brocha o rodillo o espátula.

ENVASES

- 1 Juego de Z TOP IMPERMEABLE = 30 Kg. Parte “A”


1 Lts. + 9 Lts. De H 2 O = Parte “B”

152
RENDIMIENTO

- 01 Kg. = 2 a 3m2.
Para Bol. 30 Kg. Utilizar de 10 Lts. H2O

153
154
14
Yo uso este agregado para
mortero que se usa como
aislante en toda estructura de
concreto.

14.- IMPERMEABILIZANTES PARA


TARRAJEO

14A Z 1 LIQUIDO
14B Z 1 POLVO

155
156
14A.- Z 1 LIQUIDO

DESCRIPCIÓN

- Impermeabilizante integral para morteros, concretos, se presenta


como un líquido espeso. Cumple con la Norma IRAM 1572, ASTM C
31 – ASTM C 39.

VENTAJAS

- Disminuye la permeabilidad.
- Evita la humedad.
- Fácil aplicación.
- No necesita manos expertas.
- Se diluye en el agua en que se va a preparar el mortero, hormigón
o concreto.
- Ayuda a dar plasticidad a la mezcla.
- Resistencia a carburantes.

USOS

- Se usa en jardineras, pisos, contrapisos, cimientos, sobre cimientos,


estuco de baño, cocinas, bloqueando los poros capilares.
- Reservorios, Tanques, Elevador.

APLICACIÓN

A. Morteros:

- Utilizar ½ galón de Z I LIQUIDO + 12.5 galones de agua. La superficie


debe estar limpia de barnices, curadores, grasas, aceites.
- Primera capa: Volumen 1-2 (1 cemento x 2 de arena seca) después
agregar la solución Z I LIQUIDO y agua con esta mezcla que cubra
el 50 %, más o menos, cubrir 1.5 cm de espesor.
- Segunda capa: Volumen (1 de cemento x 3 de arena seca) después
agregar la solución de Z I LIQUIDO y agua, con esta mezcla, sobre la
capa anterior humedecida, formar la segunda capa hasta obtener

157
el espesor que se especifique, luego reglar y frotachar con la llana
o plancha hasta obtener una superficie lisa.
- Curar la superficie con Z MEMBRANA “A” para evitar la evaporación
del agua de la mezcla.

B. Concretos:

- Previamente disuelva el Z I LIQUIDO con el agua que se va a usar


en el concreto.
- Una vez mezclado en seco, el cemento y los agregados, agregarse
esta solución Z I LIQUIDO y agua.
- Agítese antes de Usar.

CUIDADOS

- Mezclar primero el Z I LIQUIDO con elagua de la mezcla.


- Ver que la arena esté seca.
- Resanar la estructura y que esté limpia.
- Si cae en las manos o la vista lavar con agua y enjuagar bien.
- Morteros = 1Gal. x 5 BC = 25m2
- Concreto = 2% peso del cemento.
- Carburantes 2 gal x BC x 5 BC = 25 M2
- Densidad = 0.98 kG/Lts

ENVASES

- 1 Galón; 5 galones; 55 Galones.

158
159
14B.- Z I POLVO

DESCRIPCIÓN

- Aditivo hidrófugo de masa impermeabilizante integral para


mortero y concreto cuya propiedad principal es la de ser repelente
al agua. Cumple con la Norma ASTM C 31 – ASTM C 39.

VENTAJAS

- Buen sellador de poros, material altamente hidrofugante.


- Aumenta la resistencia a la permeabilidad del agua
- Mayor plasticidad y adhesividad.
- Fácil aplicación en el mortero y concreto.
- Mayor trabajabilidad del mortero, se hace más manuable.
- Sella todas las porosidades que puedan haber quedado entre las
cavidades de los agregados por donde podía pasar el agua y haber
filtraciones.
- Ayuda a dar plasticidad a la mezcla.
- Resistente a Carburantes.

USOS

- Se utiliza en morteros y concretos en forma integral.


- Para piscinas, tanques, cisternas, canales de irrigación, represas,
jardines, techos, etc.
- Además para tarrajear los cimientos de casas, para evitar que
suba la humedad de los jardines delanteros y posteriores a las
paredes.
- También en el piso y paredes de los baños, o sea en el tarrajeo del
asentamiento de las mayólicas y losetas, para evitar afloramiento
de la humedad.

APLICACIÓN

- Como impermeabilizante utilizar 400 gr. x bolsa de cemento


(deben mezclarse el cemento en seco, la arena y el Z I en polvo)
antes de mezclar agua.

160
- Como hidrófugo: utilizar a 800 gr. x BC (repetir el sistema
anterior de mezclado en seco) y obtendrá la zona completamente
impermeabilizada y resistente a soluciones y presiones hidráulicas.
- Volvemos a insistir en el sistema del mezclado en seco y cernirlo
para que la mezcla sea uniforme, agregar poco a poco el agua
hasta obtener una masa plástica.
- Para el tarrajeo el espesor total es de 2 cm.
- En Concreto : Poner los agregados y el Z I POLVO en la tolva
y mezclar por algunos minutos en seco; luego agregar el agua
poco a poco para dar una buena mezcla y proceder al vaciado Z I
POLVO= 800 gr. X BC

CUIDADOS

- La superficie debe estar limpia y sana antes de aplicar el mortero.


- Es necesario mantener el mortero aplicado húmedo no menos de
48 horas, utilizar Z MEMBRANA “A” (CURADOR DE CONCRETO)
- Recordar que la mezcla debe ser en seco y cernida.

RENDIMIENTO

- 800 grms. x BC = 5 M2 = Hidrófugo.


- 800 grms. x 2 BC = 10m2 = Impermeabilizante
- Concreto 2% del peso del cemento
- Carburantes 1.60 x BC = 5 m2
- CERTIFICADO UNI

161
162
Yo uso este producto dando
15
mejor unión entre partículas
de concreto y arena, protege
de fisuras en toda estructura
de concreto.

15.- IMPERMEABILIZANTES PARA


CONCRETO

15A PREVENTIVO Z
15B CEMETICIO Z GRIS

163
164
15A.- PREVENTIVO Z

DESCRIPCIÓN

- Aditivo especial de color blanco que se utiliza en concreto para


darle una mejor unión entre las partículas del cemento, arena y
piedra para protegerlo de la presentación de fisuras y a su vez
protegerlo del pase de humedad.
- Cumpliendo una función dual.

VENTAJAS

- Económico
- Fácil Aplicación
- Previene las fisuras por capilaridad
- No permite el pase de agua por la membrana interna que forma
en el concreto.
- Mejora la resistencia a la compresión
- Mejora al resistencia a la flexión
- 79% impermeabilidad.
- Como el aditivo se mantiene en toda la masa del concreto o del
mortero la magnitud y pase del agua.

USOS

- Concretos y morteros para evitar la fisura y el pase del agua,


muros contacto con la humedad.

APLICACIÓN

- 1 litro x m³ de 7 Bolsas de cemento


- Mortero: 1 Litro x 7 bolsas de cemento
- Se le agrega al agua del Mortero o concreto.

ENVASES

- Galón, 5 Galones, 55 Galones.

165
166
15B.- CEMENTICIO Z GRIS

DESCRIPCIÓN

Es un mortero especial que se utiliza para la elaboración de morteros o


concretos impermeables. Se añade a la mezcla desde 0.8% hasta 1.5%
con relación al peso del cemento.

VENTAJAS

- Altas resistencias mecánicas.


- Es impermeable.
- Evita aparición de micro fisuras durante el proceso de secado
- Resistencia a los ataque químicos.
- Muy resistente a altas presiones de agua
- Aumenta la resistencia inicial del mortero o concreto
- Se puede usar con agua potable

USOS

- Impermeabilización de hormigón, muros y pavimentos.


- Obras hidráulicas.
- Túneles, galerías, tanques, torres de refrigeración, piscinas y puentes.

APLICACIÓN

- Agregar al camión de mezcla Cementicio Z Gris y agua, después de


mezclar por 2 ó 3 minutos, se convertirá en una mezcla hidrófuga del
concreto impermeable.
- Mezcla referencial (18kg. Cementicio Z Gris + 22.7 Litros de agua).
- Camión concretero 136kg. o 227kg. Cementicio Z Gris +Agua según
diseño.
- Se debe incorporar a la mezcla desde 0.8% hasta un máximo de 1.5%
con relación al peso del cemento.
- Lo usual es el 1%, pero por la diversidad de agregados y climas es
necesario realizar ensayos para obtener la mezcla deseada.
- De preferencia mezclar en seco y luego realizar su mezcla de forma
normal.

167
DATOS TECNICOS

- Cloruros : <0.1%
- Álcalis : <9.2%
- Resistencia a la compresión : ≥ 85% de probeta
- Componentes en polvo : > 99.4%
- Contenido del aire de la mezcla fresca : ≤ 2%
- Absorción capilar (después de 90 días) : ≤ 60%

NORMAS TECNICAS UNI SEGÚN PRUEBAS

- ASTM 642 Contenido De Vacíos


- UNE en 12390 Permeabilidad
- NTC 4483 Permeabilidad

ENVASES

- Bolsa de 25 Kg

168
169
170
16
Yo uso estas masillas
y pegamentos en toda
estructura de concreto.

16.- REPARACIÓN DE FISURAS EN


RESERVORIOS Y LOZAS

16A ESPUMA Z
16B Z FLEX POLIURETANO
15 - 25
16C Z FLEX POLIURETANO
30 - 40
16D Z ACRYL

171
172
16A.- ESPUMA Z

DESCRIPCIÓN

- Espuma de dos componentes parte A resina B endurecedor A base


de poliuretano.

USOS

- Se utiliza en fisuras, tanques de agua, túneles, represas, tuberías,


etc.

VENTAJAS

- Detiene en forma permanente en filtraciones de aguas.


- Necesita poco agua para reaccionar.
- Tiene una buena adherencia en seco o húmedo.
- No es contaminante.

APLICACION

- En proporción 1 A – 1 B al peso, tienen 30 segundos para aplicación.


- La superficie de estar limpio sin polvo, grasa y húmedad.
- Mezclar homogéneamente el producto en parte A y B.
- En grietas de 15 mm utilizar tubo de ingreso y después sellarlo.
- En grietas de 12 mm introduzca la ESPUMA Z y rocea agua
superficial para que reaccione el producto y selle superficialmente
y no regrese.
- Se recomienda inyectar el producto.
- En fisuras muy profundas inyectar un poco de agua para que cree
un relleno y después de 30 segundos proceder a seguir inyectando
la Espuma Z cada intervalo de 30 segundos.
- En fisuras verticales empezar de bajo hacia arriba.

CUIDADOS

- Herramientas completamente secas.

173
- Alejarlo de la luz solar (Almacenaje)
- Libremente expande hasta 4 veces su volumen
- Limpiar las herramientas con solvente para espuma de poliuretano.
- Que los bordes y los costados de la fisura no estén muy rajadas
porque al expandir la ESPUMA Z los botara.

RENDIMIENTO

- 1 m3 = 38 Kg. = ( 19 K A) (19 K B )

ENVASES

- ESPUMA Z 2Kg “A” – 2 Kg. “B” = 1 Gal.

NOTA: Utilizar maquina que se usa para cambiar el aceite en las


cajas de cambios.

½ Litro = 18 a 20 Litros de llenado.


¾ Litro = 26 a 30 Litros de llenado.
Limpieza: elemento a utilizar Mek o Acetona.

174
175
16B.- Z FLEX 15 - 25
Mangas 600ml - Cartucho 310ml
DESCRIPCION

- Masilla elastomerica monocomponente a base de Poliuterano


cumple con la norma ASTM C 920 tipo S grado NS Uso T M P clase
25 polimeriza rápidamente al contacto con la humedad del aire
siendo una junta flexible y resistente con una excelente adherencia
al concreto y otros materiales tradicionales de la construcción.

AREAS DE APLICACIÓN

- Juntas de dilatación en prefabricación ligera y de gran obra y


albañilería tradicional.
- Juntas de fachadas, paredes, carpinterías exteriores.
- Juntados entre marco y premarco
- Juntas de mayólica porcelanato, hormigón, vidrio, aluminio
anodizado, madera

VENTAJAS

- Se seca rápidamente bajo el efecto de Aire o Humedad.


- A los tres días de secado la junta se aperturara el paso del agua al
canal.
- Reduce la perdida de agua a las primeras tres horas de un 50 %.
- Resistencia química.
- Resistencia abrasión.
- Resistencia a la intemperie.
- Resistencia a cambios bruscos de temperatura.
- Resistencia a los rayos ultra violeta.
- Resistencia a Hidrocarburos.
- Resistente al agua.
- Excelente adhesión en el concreto y otros
- Excelente resistencia al envejecimiento y humedad, no se escurre
ni se encoje.
- No contamina
- En caso de contacto continuo en agua aplicar el Imprimante ZP.
- Exponer 30 minutos y aplicar la masilla.

176
ESPECIFICACIONES TECNICAS

- Dureza Shore A 15-25


- Modulo de elasticidad a 100% 0,20-0,25Mpa
- Resistencia a la rotura >250%
- Capacidad de elasticidad >70%
- Difusión del vapor -32g / m2 / 24h
- Capacidad del movimiento ~25%
- Temperatura de servicio -20ºC≤T≤+80ºC

PRESENTACION

- Salchichas 600 ml – Cartuchos 310 ml

APLICACIÓN

- Viene listo para aplicar, usar conector.


- Se puede aplicar en pistola manual o automática en soportes limpios
y secos, desengrasados, se tiene que eliminar sistemáticamente
cualquier rastro de grasa, pintura.

LIMPIEZA

- Limpiar con Solvente Z cuando el sellador no esté polimerizado

ALMACENAJE Y CADUCIDAD

- Duración: 12 meses en embalaje original herméticamente


- Temperatura: almacenar la masilla entre 5° C y 25° C

ENVASES

- Cajas de 20 salchichas Z Flex Poliuretano de 600 ml NS 40 Juntas


- Para reducir profundidad usar Baked Rood ¼ hasta 2”
- Caja de 20 salchichas Z Flex Poliuretano de 600 ml NS 25.

177
16C.- Z FLEX 30 - 40
Mangas 600ml - Cartucho 310ml
DESCRIPCION

- Masilla elastomerica monocomponente a base de Poliuterano


cumple con la norma ASTM C 920 tipo S grado NS Uso T M P clase
25 polimeriza rápidamente al contacto con la humedad del aire
siendo una junta flexible y resistente con una excelente adherencia
al concreto y otros materiales tradicionales de la construcción.

AREAS DE APLICACIÓN

- Colocación en Juntas (Lozas y Canales).


- Sellado de tejas y buhardillas.
- Sellado de madera, rizo, zócalo… en arquitectura de interiores y
exteriores.
- Sellado en la construcción y la industria metálica.
- Adherencia sin imprimación previa sobre la mayoría de las
superficies: cemento, loza, aluminio, anodizado, metales,
madera.

VENTAJAS

- Se seca rápidamente bajo el efecto de Aire o Humedad.


- A los tres días de secado la junta se aperturara el paso del agua al
canal.
- Reduce la perdida de agua a las primeras tres horas de un 50 %.
- Resistencia química.
- Resistencia abrasión.
- Resistencia a la intemperie.
- Resistencia a cambios bruscos de temperatura.
- Resistencia a los rayos ultra violeta.
- Resistencia a Hidrocarburos.
- Resistente al agua.
- Excelente adhesión en el concreto y otros
- Excelente resistencia al envejecimiento y humedad, no se escurre
ni se encoje.

178
- No contamina
- En caso de contacto continuo en agua aplicar el Imprimante ZP.
Exponer 30 minutos y aplicar la masilla.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

- Dureza Shore A 30-40


- Modulo de elasticidad a 100% 0,35-0,45Mpa
- Alargamiento de rotura
- Resistencia a la rotura 0,60Mpa
- Capacidad del movimiento 25%
- Capacidad de elasticidad >70%
- Temperatura de servicio -20ºC≤T≤+80ºC

PRESENTACION

- Salchichas 600 ml – Cartuchos 310 ml

APLICACIÓN

- Viene listo para aplicar, usar conector.


- Se puede aplicar en pistola manual o automática en soportes limpios
y secos, desengrasados, se tiene que eliminar sistemáticamente
cualquier rastro de grasa, pintura.

LIMPIEZA

- Limpiar con Solvente Z cuando el sellador no esté polimerizado

ALMACENAJE Y CADUCIDAD

- Duración : 12 meses en embalaje original herméticamente


- Temperatura : almacenar la masilla entre 5° C y 25° C

ENVASES

- Cajas de 20 salchichas Z Flex Poliuretano de 600 ml NS 40 Juntas


- Para reducir profundidad usar Baked Rood ¼ hasta 2”
- Caja de 20 salchichas Z Flex Poliuretano de 600 ml NS 25.

179
16D.- Z ACRYL
Pega todo
DESCRIPCION

- Masilla Monocomponente.

USOS: 1 solo componente, sellador acrílico plástico, campo de


aplicación:
- Prefabricación pesada y ligera a la luz, y la repostería tradicional.
- Relleno y sellado de fisuras y grietas.
- Excelente adherencia a la madera, el aluminio, concreto,
anonizado, PVC, superficies de albanilería.

PROPIEDADES DEL PRODUCTO

- Tiempo de formación (23C, 50% HR) - 15 minutos de la piel.


- Tiempo libre de polvo (23C, 50% HR) - 30 minutos.
- Tasa de curado en mm. 24 horas (23C, 50% HR) - 1
- Alargamiento a la rotura > 100%
- Recuperación elástica < 40%
- Permeabilidad al vapor 7,5g/m2/24hrs.
- Temperatura de aplicación +5°C < T < + 40°C
- Servicio < 20°C < T < + 80°C
- Peso específico 1.6g/cm3

INFORMACIÓN IMPORTANTE

- Evitar el contacto con la piel.


- En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua
y consultar con un especialista.

ENVASES

- Cartucho 310 ml.

180
181
182
Yo uso este producto
17
en toda estructura de
concreto logrando emjores
resistencias.

17.- CURADORES
DE CONCRETO

17A Z MEMBRANA A
17B Z MEMBRANA BLANCO
17C CURET Z
17D Z SOL BLANCO
17E Z EXPUESTO
17F CURADOR Z RESINOIDE

183
184
17A.- Z MEMBRANA “A”

DESCRIPCIÓN

- Es un producto que forma una película tipo membrana para evitar


la evaporación del agua del concreto y otorga alta resistencia a la
tracción. Viene pigmentos de color rojo.
- Cumple especificación ASTM C 309. Tipo2, Clase A Este producto
reemplaza el sistema de arroceras comúnmente usados siendo, a
la vez el curador es más económico y práctico si es aplicado con
una mochila pulverizadora.

VENTAJAS

- Gracias a su color rojo pigmentado, que desaparece a los 7 días,


se puede controlar mejor su aplicación.
- Facilita la retención de humedad.
- Es un estabilizante de concreto nuevo, sobretodo referente a los
cambios de temperatura.
- Por medio del propio curador de concreto desarrolla su máxima
fuerza o resistencia..
- Posee superficie sin polvos, con mayor dureza y elimina
contracciones y agrietamientos.

USOS

- CURADOS
- Placas, columnas, inmediatamente después del desencofrado.
- En lozas cuando haya desaparecido la exudación del concreto.
- Se utiliza para el curado de pistas, veredas, placas, columnas,
pisos de fábrica, etc.
- Se usan también al haber aplicado un mortero impermeabilizado
en tanques y cisternas para el curado.
- En todo elemento de concreto horizontal y vertical.

185
CUIDADOS

- Una vez aplicado evitar que no haya tráfico ya que así no perderá
su permeabilidad.
- Agitese antes de usar. No tenerlo bajo sombra sino a temperatura
ambiente.
- Ver que la aplicación sea homogénea .

RENDIMIENTO

- 1 galón = 20 m2

ENVASES

- 5 Galones
- 55 Galones

186
17B.- Z MEMBRANA BLANCO

DESCRIPCION

- Es un curador de color blanco o transparente que evita el


evaporamiento del agua del concreto. Cumple con las normas
ASTM C309 INTITEC 339-C88.
TIPO 1 D, TIPO 2, CLASE A . No contiene polímeros.

VENTAJAS

- Facilita la retención de la humedad.


- Posee superficies sin polvo
- Tiene mayor dureza superficial ya que el sistema de arrocera
debilita superficialmente a la losa.
- Resiste los cambios de temperatura.
- Por la membrana que forma desarrolla su mayor fuerza y
resistencia.
- Es compatible la membrana que forma, con el tarrajeo y la pintura
látex, caucho, epoxica.

USOS

- CURADOS
- Placas, columnas, inmediatamente después del desencofrado.
- En lozas cuando haya desaparecido la exudación del concreto.
- Se emplea en losas, techos, canales.
- En todo elemento de concreto.
- Se puede utilizar también en climas fríos.
- En climas de altas temperaturas, recomendamos el CURET Z o Z
SOL BLANCO.
- Se usa también en el curado de morteros normales o
impermeabilizados para evitar fisuras utilizar la FIBRA Z DE
POLIPROPILENO en morteros y concretos.
- En todo elemento de concreto horizontal y vertical.

187
APLICACION

- La aplicación puede ser con brocha, mochila pulverizadora,


rodillo. Etc.

CUIDADOS

- Una vez aplicado evitar el tráfico.


- Agitese antes de usar.
- Lavar la mochila pulverizadora, rodillo o brocha cada vez que se
termine de aplicar el producto Z MEMBRANA BLANCO.

RENDIMIENTO

- 1 Gal Z MEMBRANA BLANCO = 25 - 30 m2/Gal.


- Densidad = 1.17 kg / Lt.

ENVASES

- 1 Galón, 5 Galones, 55 Galones

188
189
190
17C.- CURET Z

DESCRIPCIÓN

- Curador sellador acrílico sin pigmento o pigmentado que forma


una película transparente que evita el evaporamiento del agua
del concreto. Además de película que forma evita que el concreto
absorba la humedad e impurezas del medio ambiente ASTM C 309
Tipo 1 Tipo 2 Clase B.

VENTAJAS

- Curador de concreto
- Sellador del concreto
- Cumple doble función
- No mancha el concreto
- No tóxico
- No produce fisuramiento
- La Película que se forma es compatible con pintura látex.
- Para tarrajear aplicar directamente sobre la membrana de Curet Z
- Viene sin pigmento o pigmentado en color blanco.
- Después de 12 horas de curada podrá, transitar por la loza y no
debe haber ningún tipo de abrasión.
- Mayor al 90% a los 7 días de fraguado.

USOS

- CURADOS
- Placas, columnas, inmediatamente después del desencofrado.
- En lozas cuando haya desaparecido la exudación del concreto.
- Se emplea en columnas, vigas, placas y en todo elemento de
concreto al Desencofrar opcional.
- Todo tipo de concreto
- Placas, columnas sin pigmento acabado transparente
- Pigmentado acabado blanco
- Zonas frías y altas temperaturas.
- En todo elemento de concreto horizontal, vertical o inclinado.

191
APLICACION

- Líquido que viene listo para usarse con mochila pulverizadora,


brocha rodillo, etc.
- Canales = Pigmento de color blanco refractarios a los rayos solares
con o sin pigmento.
- Se adhiere la película del curador al concreto
- Temperatura de aplicación : igual ò menores a + 5 ºC
- Penetración al concreto de 2 – 3 mm.

CUIDADOS

- Mantener del equipo que se use limpio y lavado el tanque y las


boquillas.
- No excederse de 20 m2 por galón.
- Con agua es soluble

TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO

- Igual o menor a + 5 ºC.

VIDA UTIL

- 01 año

DENSIDAD

1.02 Kg/Lts.

ENVASES

- 5 Galones, 55 Galones.
Agítese antes de usar.

192
193
17D.- Z SOL BLANCO

DESCRIPCIÓN

- Es un curador de color blanco parafínico que forma una película


blanca que evita el evaporamiento del agua del concreto. Además
la película que forma evita que el concreto absorba la humedad e
impureza del medio ambiente, el color blanco es refractario a los
rayos solares, cumpliendo con la norma ASTM C309 tipo2 Clase B

VENTAJAS

- Evita el agrietamiento de las losas de concreto.


- Evita la mala calidad superficial del hormigón.
- Se aplica en lugares de escaso abastecimiento de agua y zonas de
demasiado calor.
- Se aplica una sola vez, se ahorra mano de obra ya que no hay un
operario saturando el concreto.
- Viene listo para usar, fácil aplicación.
- Desaparece la película por efecto abrasivo y mecánico
- Viene pigmentado en color blanco siendo refractario a los rayos
solares.

USOS

- CURADOS
- Placas, columnas, inmediatamente después del desencofrado.
- En lozas cuando haya desaparecido la exudación del concreto.
- Cuando se desea una buena hidratación del concreto en pistas,
vías de hormigón, canales, bodegas, paredes, silos y hormigón con
grandes superficies expuestas.

APLICACIÓN

- No necesita de manos expertas. Se aplica simplemente con una


mochila pulverizadora.
- Pasar un yute mojado a la losa. Opcional.

194
- Se aplica durante la hora o media hora (según la temperatura
ambiental siguiente del vaciado ante la evaporación del agua
superficial.
- La película protectora garantiza la unidad superficial del concreto
por los efectos del viento, sol, calor, etc.

CUIDADOS

- Se recomienda en épocas de verano utilizar para 20 m2 y en


invierno para 30 m2 por galón.

RENDIMIENTO

- 1 Galón rinde de 20 a 30 m2.

ENVASES

- 5 galones,
- 55 galones

195
17E.- Z EXPUESTO

DESCRIPCIÓN

- Curador de película transparente, no mancha, especial para


concreto caravista con densidad suficiente para placas, columnas,
ASTM C 309. Tipo 1 D Clase A.

VENTAJAS

- Fácil aplicación con mochila pulverizadora.


- No obstruye la boquilla ni la manguera del equipo utilizado.
- Económico, Recomendamos 20 m2 una mano
- Uniformidad garantizada por los componentes usados.
- Retiene el 95 % del agua del concreto.
- No mancha el concreto.
- No es inflamable, no es tóxico.

USOS

- CURADOS
- Placas, columnas, inmediatamente después del desencofrado.
- En lozas cuando haya desaparecido la exudación del concreto.
- Columnas, vigas, paredes, donde se desee retener el 95% de agua
del concreto por siete días.
- Para tarrajear aplicar directamente sobre la membrana del
curado.
- En todo elemento de concreto Horizontal – Vertical – Inclinado.

APLICACIÓN

- AGÍTESE BIEN ANTES DE USAR.


- Después de la cura inicial con agua. Opcional
- Después de desencofrar una vez que haya desaparecido la
exudación.
- Aplicarlo con mochila pulverizadora, efectiva y uniforme 02
manos

196
- 01 mano horizontal
- 01 mano vertical.
- Penetración al concreto de 2-3 mm.

RENDIMIENTO

- 1 Galón = 20m2

ENVASES

- 1 Galón
- 5 Galones
- 55 Galones

DENSIDAD

- 0.98 kg/Lts

197
17F.- CURADOR Z RESINOIDE

DESCRIPCION

- Compuesto liquido para formar membrana de curado especial para


climas fríos, satisface las normas ASTM C 309 Tipo I ACI – 308

VENTAJAS

- Forma una membrana elástica.


- Evita fisuraciones
- No obstruye las boquillas de las mochilas pulverizadoras
- Evita formación de polvo
- No mancha el concreto
- Mejora la resistencia inicial al desgaste
- Se puede pintar y echar recubrimientos asfálticos
- No se congela

USOS

- CURADOS
- Placas, columnas, inmediatamente después del desencofrado.
- En lozas cuando haya desaparecido la exudación del concreto.
- Se emplea en pistas, veredas, columnas, placas, vigas, techos, etc.
En todo elemento de concreto, Horizontal, Vertical, Inclinado.

APLICACIÓN

- Viene listo para usarse con mochila pulverizadora, brocha, rodillo,


en sucesivas pasadas, previo curado con agua al desencofrar.

CUIDADOS

- Proteger del trafico


- Agítese antes de usar
- Aléjese del fuego
- Se puede pigmentar

198
RENDIMIENTO

- 20 M2 por galón

ENVASES

- 5 Galones, 55 galones

199
200
Yo uso este producto que
18
endurece la superficie en toda
estructura de concreto logrando
mejores resistencias, antipolvo
y abrillantador de lozas.

18.- ENDURECEDORES DE PISO

18A Z PISO
18B Z PISO T
18C Z PLATE
18D Z QUIMICO

201
202
18A.- Z PISO

DESCRIPCIÓN

- Es una mezcla de cuarzo plastificante, sellante, antideslizante y


pigmentado de color neutro, rojo, verde como base, con un alto
índice de dureza listo para usar.

VENTAJAS

- Efecto dual: endurecedor, anti – deslizante.


- Resistente a la abrasión y al desgaste.
- Anti – deslizante aunque esté húmeda la losa.
- Mayor dureza superficial.
- No necesita preparar.

USOS

- Endurecedor superficialmente al hormigón dándole características


de alta resistencia a la abrasión y temperatura.
- Reemplazo del terrazo.
- Pigmentado de piso agregar al Z Piso 3 Kg. de ocre, según color del
piso = 50 Kg. de Z Piso + 3 Kg. de ocre.

APLICACIÓN

SISTEMA ESPOLVOREADO
Aplicar directamente, se espolvorea la mezcla sobre el área
del concreto fresco, en dos partes la primera mitad se aplica
frotachando hasta que se incorpore bien al concreto y luego se
aplica la otra mitad uniformemente. Frotachar o Pulir para dar
acabado y aplicar el curador z.

SISTEMA MONOLITICO
Mezclar en seco en proporción 1-1-1- Z piso – arena- cemento,
tratando de mantener la relación agua-cemento lo mas bajo
posible. Vaciar el mortero sobre la loza base antes que adquiera

203
fragua inicial para obtener la adecuada penetración, frotachar
con una altura mínima de 0.5 hasta obtener el acabado deseado.
Recomendamos el uso de nuestro Curador Z.

RENDIMIENTO

- Trafico liviano 1.5 Kg. - 2 Kg. por m2 x 1 BC = 25 m2


- Tráfico mediano 2.5 Kg. 3.5 Kg. por m2
- Tráfico pesado 4 Kg. – 6 Kg. por m2 + 1BC = 16 m2
- Para 1m² espolvoreado con color 3.5 Kg. de Z Piso + 2 Kg. de
cemento + 200grs. de Ocre.

PARA 1M2 SISTEMA ESPOLVOREADO

- 3.5 Kg. Z Piso + 1.5 Kg de Cemento + 200 Gr. OCRE.

PARA ACABADO PULIDO

- 50 Grs Cemento + 50 grs. Ocre

ENVASES

- Bolsa de 25 Kg.

204
205
206
18B.- Z PISO T

DESCRIPCIÓN

- Es una mezcla de cuarzo plastificante, sellante y pigmentado de


color neutro, rojo, verde como base, con un alto índice de dureza.

VENTAJAS

- Efecto dual: endurecedor, anti – deslizante.


- Resistente a la abrasión y al desgaste.
- Anti – deslizante aunque esté húmeda la losa.
- Mayor dureza superficial.
- Resistencia a la temperatura hasta 1250ºC.

USOS

- Endurecedor superficialmente al hormigón dándole características


de alta resistencia a la abrasión y temperatura.
- Reemplazo del terrazo.
- Pigmentado de piso agregar al Z Piso 3 Kg. de ocre, según color del
piso = 50 Kg. de Z Piso + 3 Kg. de ocre.

APLICACIÓN

- Según el tipo de tráfico.


- Viene listo para aplicar en un sistema espolvoreado a mayor
aplicación del producto según el trafico será resistente a la
temperatura.

RENDIMIENTO

- Trafico liviano 1.5 Kg. - 2 Kg. por m2


- Tráfico mediano 2.5 Kg. 3.5 Kg. por m2
- Tráfico pesado 4 Kg. – 6 Kg. por m2

207
PARA ACABADO ESPOLVOREADO

- 3.5 Kg. Z Piso x 200 Gr. OCRE.

PARA ACABADO PULIDO

- 50 Grs de OCRE +Z Piso Cernido

ENVASES

- Bolsa de 25 Kg.

208
18C.- Z PLATE

DESCRIPCIÓN

- Endurecedor de pisos con partículas metálicas para losas que


van a tener desgaste, dándoles mayor resistencia a la abrasión
y al impacto, eliminando así el desprendimiento del polvillo,
ofreciendo mayor duración.
- Colores: verde, neutro y rojo como base.

USOS

- En todo piso que va a ser sometido a tráfico liviano, mediano o


pesado, y que va a ser sometido a desgaste y abrasión.

VENTAJAS

- Disminuye el desgaste de la losa.


- Bajo costo de inversión.
- Resiste a la abrasión y al desgaste.
- Mayor dureza superficial de la losa.

APLICACIÓN

En dos sistemas:
- Sistema Espolvoreado
Consiste en preparar dos (2) bolsas de Z. PLATE en seco por bolsa
de cemento, según el tipo de tráfico que va a resistir la losa,
altura y diseño de la mezcla, se recomienda utilizar el sistema
de espolvoreado en dos partes: la primera aplicar la mitad de
la preparación y frotachar, tratar de distribuir uniformemente,
luego aplicar la otra parte preparada, y después utilizar nuestro
curador de concreto Z MEMBRANA A.

- Sistema Monolítico
Se prepara el mortero en proporción al volumen 1 -1 – 1 Z PLATE,
arena, cemento, tratando la mas baja posible, proceder a llenar la

209
losa según la altura y con el diseño de mezcla deseado, frotachar
la superficie, no puliendo hasta que el Z PLATE se incorpore bien
a la losa.

COLOR

- 50 Kg. Z Plate + ½ BC + 3 Kg. ocre según color del piso

ENVASES

- Bolsa de 25 kg.

RENDIMIENTO

- Tráfico Liviano 1.5 Kg. X m2


- Tráfico Mediano 2.5 Kg. 3 Kg. X m2
- Tráfico Pesado 3 Kg. 6 Kg. X m2

ENVASES

- Bolsa de 25 Kg.

210
211
18D.- Z QUIMICO

DESCRIPCION

- Liquido endurecedor de alta resistencia a la tracción, mantiene


superficies de concreto libres de polvo.

VENTAJAS

- Facilita la retención de la humedad


- Estabilizante de concreto nuevo
- Resistente a los cambios de temperatura
- Elimina los agrietamientos irregulares

USOS

- Se utiliza en toda losa de concreto que necesita tener mayor dureza


superficial y poseer superficies sin polvos, en pisos industriales,
bodegas, corredores, rampas, garajes, etc.

APLICACIÓN

- Se aplica con una mochila pulverizadora después del curado de 7


días o cuando la loza este seca.

CUIDADOS

- Agitar el producto antes de usar la mochila pulverizadora.

RENDIMIENTO

- 1 Galón = 20 M2 ASTM C 309

ENVASES

- 5 Galones; 55 Galones.

212
213
214
Yo uso este producto que
19
endurece el concreto y lo
mejora evitando las fisuras
por capilaridad y reforzando
las estructuras para mejor
resistencia.

19.- FIBRAS PARA CONCRETO

19A FIBRA Z POLIPROPILENO


19B FIBRA DE CARBONO

215
216
19A.- FIBRA Z DE POLIPROPILENO

DESCRIPCIÓN

- Fibra químicamente inerte de polipropileno 100 % vírgenes para


la prevención de las rajaduras en el concreto, medidas de 2” y 2
¼”. ASTM C1116 Tipo I – II ASTM C 1399 Resistencia Residual. ASTM
C 1116-95

VENTAJAS

- Reduce la permeabilidad.
- Reduce la contracción y resistencia al impacto y la ductividad.
- Bloquea la propagación de fisura quedando como micro rajaduras.
- Resistente a alkális
- No Corrosiva
- Reduce la pérdida de agua en las primeras 3 horas al 50%
- No afecta el proceso de hidratación del cemento.

USOS

- En cualquier hormigón de cemento Portland que necesita tenacidad


resistencia al agrietamiento y mejore el sello contra el agua.

APLICACIÓN

- 400 grs. x m3
- 6 a 8 kg. Reemplazo de la fibra metálica.
- 400 grs. X m3 para concreto menor de 300 Kg. X cm2.
- 950 grs. Concreto mayor de 300 Kg. X cm2.
- 1.5 x Kg. X 1.6 Reemplazo Fierro de temperatura m3.
- Concreto 50 gr. x BC.
- Mortero 30 gr. x BC.

ENVASES

- Bolsa de 1.6 Kg. Y 400 grs.

217
INFORMACIÓN TECNICA

- Absorción Ninguna
- Gravedad específica 0.9
- Temperatura de encendido 90 °C
- Conductividad térmica Menor de 1 BTU-in/hr-ft2-°F
- Conductividad eléctrica Mayor de 1e + 10 ohm-cm
- Resistencia a ácidos y sales
- Ácido acético al 10% durante 28 días Resistente
- Salmuera durante 28 días Resistente
- Punto de fusión 160 – 170 ° C
- Resistencia antialcalina 100% resistente
- Modulo de Elasticidad 15,000 Kg./cm2
- Alargamiento a la rotura 20 – 30 %

RESISTENCIA RESIDUAL

- La resistencia residual media deberá ser mayor que 3 kg/cm2 con


un coeficiente de variación de 10 % según la norma ASTM C-1399.

218
219
19B.- FIBRA DE CARBONO Z

DESCRIPCIÓN

Fibra Carbono Z es una lámina de fibra de carbono unidireccional de


muy alta resistencia, grado aeroespacial. Estas láminas de fibra de
carbono se aplican en las superficies de estructuras ya existentes
en edificios, puentes y otras estructuras que usan polímeros Fibra
Carbono Z de alto desempeño. Esto da por resultado un sistema
de refuerzo FRP( polímero reforzado con fibras) de adhesión
externa diseñado para incrementar la resistencia y desempeño
estructural de estos elementos. El sistema presenta extraordinarias
propiedades físicas y mecánicas.

VENTAJAS

- Muy alta resistencia y rigidez


- Peso liviano
- Alta duración y resistente a la corrosión
- Instalación rápida
- Fácil de encubrir, no altera la apariencia
- Cambios mínimos en las dimensiones de las estructuras existentes
- Se adapta alrededor de superficies con formas complejas

USOS RECOMENDADOS

Fibra Carbono Z es una de las variedades de láminas de fibras


de refuerzo de alta resistencia para el Sistema que conforman
el esqueleto del Sistema de refuerzo Fibra Carbono Z dándole al
sistema resistencia. Se usa típicamente en diversas aplicaciones
para:

- Mejorar las capacidades de carga de estructuras de concreto y


mampostería
- Incrementar la resistencia a flexión de vigas, losas y muros de
concreto
- Incrementar la resistencia cortante de vigas y muros de concreto

220
- Mejorar la capacidad de silos, tuberías, tanque y túneles de
concreto
- Restaurar la capacidad perdida por deterioro de las estructuras de
concreto
- Reemplazar las varillas de acero de refuerzo corroído
- Reemplazar tendones postensados dañados
- Proporcionar confinamiento a las reparaciones de concreto
- Controlar el agrietamiento de estructuras de concreto
- Corregir errores de diseño y/o construcción
- Substituir las barras de acero de refuerzo faltantes
- Refuerzo antisísmico
- Mejorar la resistencia y ductibilidad de las columnas de concreto
- Proporcionar confinamiento y resistencia adicional a las conexiones
de concreto
- Reducir las fallas por esfuerzos cortantes de vigas y muros de
concreto
- Reforzar las estructuras de acero y de madera

FORMAS DE APLICACIÓN

Preparación de la superficie
- Deberá aplicarse al concreto Z Pox O Universal BV.
- Como Imprimante, de la Fibra de Carbono Z Pox Gel.
- La capa final de Z Recubrimiento.

Aplicación
Sobre la primera capa del saturante coloque la lámina de fibra
y luego aplique la segunda capa del saturante de tal forma que
la lámina de fibra quede completamente encapsulada por el
saturante.

Tiempo de secado
El tiempo de secado es de 24 horas.

Limpieza
Limpie todo el equipo y las herramientas con Solvente Epoxico.
Siga las precauciones de salud y contra incendio indicadas por el
fabricante del solvente.

221
LIMITACIONES

- La adecuada aplicación del producto es responsabilidad del usuario.


Toda visita de campo realizada por el personal de Z Aditivos tiene
como fin único el hacer recomendaciones técnicas y no el supervisar
o proporcionar control de calidad en el lugar de la obra.

DATOS TECNICOS

- Material de la fibra Carbono de alta resistencia


- Peso del material por área 300 g/m² (0.062 lb/ft²)
- Ancho de la lámina 610 mm (24 in)
- Espesor nominal, (1) 0.165 mm/ lámina (0.0065 in/ lámina
- Resistencia máxima, 3,800 MPa (550 ksi)
- Módulo de tensión, Ef 227 GPa (33,000 ksi)
- Resistencia máxima por ancho unitario (lámina) , 0.625 kN/mm/
lámina (3.57 kips/in/lámina)
- Modulo de tensión por ancho unitario (lámina), 38 kN/mm/lámina
(215 kips/in/lámina)
- Esfuerzo máximo de rotura 1.67 %
- Resistencia máxima 0
- Módulo de tensión 0
- Esfuerzo máximo de rotura n/a
- Coeficiente de Expansión Térmica ( CTE) -0.38 x 10-6 /ºC (-0.21 x
10-6/ºF)
- Conductividad Térmica 9.38 W/m> ºK (65.1 Btu >in/hr> ft²> ºF)
- Resistividad eléctrica 1.6 x 10-3 .cm
- Propiedades funcionales
- Propiedades de tensión a 0º (2,3)
- Propiedades de tensión a 90º (2,4)
- Saturante de concreto viejo: Z Pox o Universal BV
- Como Imprimante de la Fibra de Carbono: ZPox Gel
- Acabado final: Z Recubrimiento.

(1) El espesor nominal de la lámina se basa (solamente) en el área


total de las fibras para el ancho unitario o de cada lámina. Por
experiencia el espesor real del sistema curado conformado por una
sola lámina (fibra más resinas saturantes) es de 0.6 a 1 mm (0.020
a 0.040 in) , el ancho es de 5 a 10 cm.

222
(2) Las propiedades mecánicas de tensión indicadas son las que
se utilizan en el diseño. Estos valores se obtienen de pruebas
realizadas en las láminas curadas siguiendo el Método de la ASTM
D3039 y dividiendo el valor de resistencia y del modulo por el ancho
unitario que resulta, entre el espesor nominal de la lámina.

(3) La orientación de las fibras a 0º indica la dirección a lo largo del


rollo de la lámina

(4) La orientación de las fibras a 90º indica la dirección a lo ancho


del rollo de la lámina. Los resultados de las pruebas son valores
promedio bajo condiciones de laboratorio. Se pueden esperar
variaciones razonables.

EMPAQUE

Fibra de Carbono Z está disponible en rollos de 50 metros de largo


Color: Negro

ALMACENAMIENTO

Fibra de Carbono Z , debe almacenarse en un área seca y fresca, a


una temperatura entre 10 y 32ºC (50 y 90ºF) lejos de la luz directa
solar, llamas o cualquier otro material peligroso.

SEGURIDAD

Riesgos Puede causar irritación en la piel por el tipo de fibras que


contiene la lámina (carbono, vidrio y/ o aramida). Precauciones
Mantenga el producto fuera del alcance de los niños y lejos del
calor, llamas y fuentes de ignición. Minimice el contacto con la
piel. Use guantes y ropa protectora adecuada. Primeros auxilios Si
hay irritación o daño en la piel, busque atención médica.
Estos productos son para uso profesional e industrial únicamente
y deberán ser instalados por personal calificado y debidamente
entrenado.

223
224
20
Producto epóxico tipo pintura
resistente a la agresión
química y la oxidación.

20.- PISOS EPOXICOS

20A EPOXICO Z AL AGUA


20B Z RECUBRIMIENTO
20C Z FINISH
20D Z FINISH P
20E Z IMPRIMANTE P

225
226
20A.- EPOXICO Z AL AGUA

DESCRIPCIÓN

Formado por epóxico de altísima resistencia a la abrasión, a los ácidos


y alkális, aceites, detergentes, grasas y de un acabado muy liso y
decorativo.

VENTAJAS

- Elevadísima resistencia mecánica.


- Mantiene aspecto impecable.
- Mantenimiento de pisos limpios en zonas industriales, es anti-
deslizante.
- Resistencia a los ácidos y alkális.
- Resistencia al tráfico liviano y pesado pues no se torna quebradizo.
- Se puede pigmentar al color deseado.
- Evita la formación de polvo.
- Se puede limpiar el piso con cualquier agente químico que se vende
en el mercado.
- Normas técnicas ANSI A 118-3-1960 ANSI 15-18-1975, American
National Institute. National Terrazo E Musatec Asociation INC. Normas
militares Mil F 52505 (INO).
- Su película forma una membrana por colocarse sobre la humedad
como curador de concreto.

USOS

- Por su gran resistencia mecánica, ácidos y alkális se recomienda en:


Pisos Industriales de alta exigencia.
- Pisos industriales de alta exigencia.
- Pisos de talleres.
- Rampas plataformas.
- Ácidos minerales diluidos.
- Ácidos órganos diluidos.
- Soluciones salinas.
- Disolventes alifáticos.

227
- Agua dulce o salada.
- Grasas y minerales.
- Aceites y combustibles.
- Alcoholes
- Leches y productos lácteos

APLICACIÓN

- La superficie y subestrato puede estar húmedo, sin grasa, ni partes


sueltas y que no tenga errores de desnivel.
- Limpiar el piso con una solución de 1-10 de ácidos muriático más agua
o chorro de arena, si estuviese graso el piso, si fuese nuevo y húmedo
el piso.
- Proceder a la mezclar de la parte B sobre la parte A hasta obtener una
perfecta homogenización.
- Dejar reposar el producto para que desaparezcan las burbujas de
agua. Después aplicar EPOXICO AL AGUA Z con un rodillo.

CUIDADOS

- Preparar lo necesario a usar para 30 minutos a temperatura ambiente.

ENDURECIMIENTO INICIAL

Total Máxima dureza


- 16° C 8 h 7 días 21 días
- 24° C 6 h 3 días 15 días
- 32° C 4 h 2 días 10 días
- Limpiar las herramientas con solventes Epóxico.

ENVASES

- 1 Gal (Parte A+B) y agua.

En caso de color agregar el pigmento en la parte “A”.

228
229
20B.- Z RECUBRIMIENTO

DESCRIPCION
Película 100 % epóxica, sumamente dura de dos componentes
3 A resina y 1B endurecedor. Resistente a la agresión química,
abrasión, impacto e inmersión en agua potable. De 5 a 8 mm de
espesor.

VENTAJAS
- Buena adherencia sobre superficies limpias.
- Resistente a la abrasión e impacto.
- Resistente a la agresión química.
- Resistente al agua.
- Se puede pigmentar.
- Resistente a los cambios de temperatura.
USOS

- Resiste a los cambios de temperatura.


- Por su gran adherencia y protección de resistencia se usan en
tanques, tubos, pisos, paredes, silos, y donde se presente la
agresión química.
- Fraguado de baldosines de Gres Cerámico Pigmentado.

APLICACIÓN

- La superficie a tratar debe estar completamente limpia.


- Usar el Z RECUBRIMIENTO en proporción de 3 A por 1 B al volumen.
- Mezclar solamente lo necesario a usar porque se puede gelar.
- Fijarse que la superficie y el sub-estrato no deben encontrarse
húmedos.
- En caso de ser pigmentado agregárselo ala parte “A”.
- Siempre verter la parte B sobre la A.

Una vez mezclado lo necesario a usar y las dosificaciones


indicadas, dejar reposar unos 5 minutos y después aplicar con
brocha en dos manos.

230
La primera horizontal, dejar secar y la segunda mano
perpendicular. Después lavar la brocha con el solvente epóxico.

APLICACIÓN DE CAPAS SEGÚN ESPESOR



(capas 0.5 – 1 mm = 2 Kg sílice)
( capas 2 – 4 mm = 1.5 Kg Sílice)

DATOS TECNICOS (7 días y 30°C)

- La primera mano horizontal es la imprimación (400 gr /m2) = 3


horas secado
- La segunda mano es de acabado y se puede =aplicar después de
las 3 horas – secado 24 horas
- Pigmentar = 500 gr / m2
- Adherencia 1.5 N/ mm2
- Compresión 400 kg/ cm2
- Flexión 100 Kg/cm2
- Modulo Elasticidad = 18,000 N/mm2
- Temperatura aplicación = 10°C – 30 ° C
- Totalmente Duro = 7 Días
- Desniveles en el piso utilizar la resina Z POX BV (arena + epoxico),
la arena se puede colorear.

CUIDADOS

- Mezclar lo necesario por 20 minutos.


- No trabajar 2 °C ni exponer a mas de 80 °C .
- El sub-estrato no húmedo.
- Lavar la brocha con el solvente epóxico.
- Consultar tipo de ácido que resiste.
- Mezclar con un taladro de 350 rpm.
- agregado de curado parte “A” arena sílice y tiza.

RENDIMIENTO

- Un galón rinde de 4 a 6 m2.

231
ENVASES

- 1galon Z RECUBRIMIENTO = ¾ “A” + ¼ “B” = 1 galón.


- Arena Sílice de 25 kg

232
233
234
20C .- Z FINISH

INFORME PARA USOS


Tipo:
Epoxico-Poliamida, las partes A y B se mezclan antes de usarse.

PROPIEDADES

Generalidades: Es una pintura para mantenimiento económica,


de alto espesor Cura formando una película dura y lisa con una
excelente resistencia a la corrosión. Tiene excelentes propiedades
físicas y una buena resistencia química en general.

USOS

Recomendado: Es un acabado para la protección del acero


estructural, concreto, equipos y exterior de tanques en plantas
químicas y procesadoras de alimentos, cervecerías, fabricas de
papel, y otras industrias con condiciones corrosivas. Excelente
protección para equipos sujetos al impacto abrasivo, detergentes,
agua vapor y aceites.
No Recomendado: Para inmersión, Salpicaduras y derrames de
solventes fuertes, ácidos concentrados.

Guiás de Resistencia

Química

235
- A la Temperatura: (No Inmercion)
- Continua 93° (250° F)
- No Continua 121° C (250° F)

Flexibilidad: Buena
A la Intemperie : Buena
A la Abrasión: Muy Buena

Superficie de aplicación: (Substratos)


Z Finish se puede aplicar sobre metales adecuadamente
preparados, superficies de cemento u otros, según recomendación.

Recubrimiento Requerido: Normalmente ninguno.

Compatibilidad con otros recubrimientos: Z FINISH puede


aplicarse sobre epóxicos catalizados, fenolicos y otros, según
recomendaciones.

ESPECIFICACIONES

CONTENIDO TEORICO DE SOLIDOS DEL PRODUCTO CATALIZADO:


- Contiene un 45%± 2% de sólidos en volumen

ESPESOR RECOMENDADO POR GALON CATALIZADO:


- 75 Micrones (3 mils).

RENDIMIENTO TEORICO POR GALON CATALIZADO:


- 67 M A 25 micrones (722 pies cuadrados x mil)
- 22.4 M2 a 75 micrones (241 pies cuadrados x 3 mils)

NOTA: Las perdidas por mezcla y aplicación son variables y deben


tomarse en cuenta para los cálculos de necesidades de necesidades
del producto.

TIEMPO DE ALAMCENAMIENTO: 24 meses mínimo a 24° C (75° F)

COLORES: Ver Carta de Colores

BRILLO: Mate

236
INSTRUCCIONES PARA SU APLICACIÓN

Estas instrucciones no intentan ser recomendaciones para un uso


especifico.
Se publican como una ayuda para determinar la correcta
preparación de la superficie, instrucciones de mezcla y
procedimiento de aplicación. Se asume que la recomendación
apropiada del producto se ha hecho previamente.
Para obtener un máxima utilidad de estos productos es necesario
seguir exactamente las presentes instrucciones:

Preparación de la Superficie:

- Eliminar cualquier aceite o grasa de la superficie a ser pintada con


trapo limpio mojado en THINNER Z. N° 2 o Toluol, de acuerdo a la
norma SSPC-SP-1.82

Acero Z
- Aplicar sobre el anticorrosivo recomendado, limpio y seco.

Concreto:
- No pintar sobre concreto tratado con soluciones endurecedores a
menos que pruebas en pequeñas áreas indiquen que hay adhesión
satisfactoria.
- No pintar sobre concreto curado por mas de 28 días a 21° C (70° F)
y 50 % de humedad relativa o por un tiempo equivalente.
- Aplicar sobre concreto preparado adecuadamente, y que ha sido
tratado con ácido o arenado.

MEZCLADO:

- Mezclar las partes A y B separadamente, luego mezclar y


combinarlas en las siguientes proporciones:

ACABADO Z. 2 Galones 10 Galones


193 Parte Z. 1 Galón 05 Galones
193 Parte B 1 Galón 05 Galones

237
- Diluir hasta con un 25% en volumen con THINNER Z. N° 15.
- Para condiciones calurosas y de mucho viento encima de 27° C
(80° F) usar THINNER Z. N° 33.

VIDA UTIL:

- Veinticuatro horas a 24° C (75° F) y menos a mayor temperatura.


La vida útil termina cuando la pintura pierde cuerpo y comienza
a formar cortinas.

TEMPERATURA DE APLICACIÓN

NOTA: No es recomendable aplicar cuando la temperatura es


menos de 2° C (5° F) sobre el punto de roció.

- Encima o debajo de las condiciones normales, pueden necesitarse


técnicas especiales de dilución y aplicación.

Brocha o Rodillo: Solo para pequeñas áreas o retoques. Usar una


brocha mediana de cerda natural, con pasadas completas. Evitar
el rebrochado. Usar un rodillo de vello corto de mohair con alma
de resinas fenolicas.

238
TIEMPOS DE SECADO

Si los tiempos de curado final se han excedido, antes de aplicar


las siguientes capas, es necesario una preparación especial de la
superficie. Consulte con el departamento de Servicio Técnico de
Z. Para mayor información especifica.

LIMPIEZA DE EQUIPO: Usar THINNER Z. N° 2.


CONDICIONES DE ALAMACENAMIENTO: Bajo Techo

Temperatura 4.43° C (40-110° F)


Humedad 0.100 %

CUIDADO

Contiene Solventes inflamables. Manténgase lejos de chispas
y fuego abierto. En áreas encerradas los pintores deben usar
respiraderos de aire fresco. Las personas hepersentivas deben
usar guantes o cremas protectoras. Los equipos e instalaciones
eléctricas deben realizarse y conectarse a tierra, de acuerdo
a las Normas de Seguridad. En áreas donde exista el riesgo de
explosión, los trabajadores deben usar herramientas no ferrosas y
zapatos conductores y que no causen chispa eléctrica.

SOPLETEADO:

- Usar suficiente volumen de aire para la correcta operación del


equipo.
- Hacer un trastape de 50 % con cada pase de la pistola.
- Sobre superficies irregulares, cubrir primeramente los perfiles (o
cantos), haciendo posteriormente un pase extra.
- Se ha considerado adecuado el siguiente equipo, el mismo que
puede ser sustituido por sus equivalentes.

239
Pistola convencional: Usar manguera de 3/8” de D.I. mínimo.
Sostener la pistola a una distancia de 30-35 cm., en ángulo recto
sobre la superficie a pintar.

Aprox. 0.070” D.I.

Pistola Airless: Usar manguera de 3/8” de D.I. mínimo. Sostener


la pistola a una distancia de 45-50 cm. En ángulo recto sobre la
superficie a pintar.

Usar un castillo 0.015” – 0.017” con 2,000 psi.

240
241
242
20D.- Z FINISH P

CARACTERISTICAS

- Disponible en amplia gama de colores.


- Acabado semi – brillante.
- Cumple regulaciones sobre VOC
- Formulación de Altos Sólidos
- Acabado económico
- Tiempo de repintado inmediato y prolongado
- Puede aplicarse en una sola mano
- Excelentes propiedades de humectación y adhesión
- Buena resistencia química
- Buena resistencia a la abrasión

USOS TIPICOS

- Usado como capa intermedia y de acabado sobre concreto.


Cuando se requiere colores resistentes en exteriores el Z Finish P
puede recubrirse con acabados de poliuretano.
- Usado en acero estructural, tanques de acero, plataformas
marinas, lanchones de carga, refinerías, plantas petroquímicas,
plantas de generación de energía, molinos de pulpa & papel,
ferrocarriles, superficies de albañilería, pisos de madera y de
concreto y otras áreas según recomendación.

PROPIEDADES FISICAS

- Resistencia a la abrasión (ASTM D 4060)


1 Kg. /1000 ciclos ( ASTM D 4060)
Peso perdido con rueda CS 17 78 mg
- Resistencia al Impacto (ASTM D2794)
Impacto directo 80 in-lbs
Adhesión (ASTM D 4541) 300 psi
- Resistencia a la Temperatura (no inmersión)
Continuo 121ºC (250ºF)
No Continuo 149ºC (300ºF)

243
- Contenido Teórico de sólidos en volumen
Del material mezclado: 80 % + 1%
- Rendimiento Teórico por galón de mezcla
(1mil) 119 m2 (1283 pies2)
- Contenido de Volátiles Orgánicos
Sin diluir 1.44 lbs/gal

RESISTENCIAS

- Z FINISH P es resistente a un amplio rango de agentes químicos


en exposiciones atmosféricas. La siguiente es una guía para una
selección adecuada.

Exposición Inmersión Derrames Vapores


Ácidos No recomendado Bueno Bueno
Álcalis No recomendado Excelente Excelente
Solventes No recomendado Bueno Excelente
Agua Salina Excelente Excelente Excelente
Agua Excelente Excelente Excelente

ESPESOR DE PELÍCULA (POR CAPA)

Espesor de película según 4 a 6 mils


Espesor de película Húmeda 5 a 9 mils
Rendimiento teórico : 23,9 m2/ Gal. (257 sq ft) @5 mils secos

Nota: Normalmente se requiere una mano, sin embargo, ciertos


colores pueden requerir manos adicionales para cubrir.

PRIMER / SUBSTRATOS

- Z FINISH P puede aplicarse directamente sobre el concreto según


recomendación. Z FINISH P, diluyendo con 1/8 de galón de Solvente
Epoxico Z y aplicando una capa delgada de aproximadamente 3
mils húmedo para sellar la porosidad. La capa delgada es seguida
por otra capa para obtener el espesor de película seca total
deseado . Z FINISH P.

244
ACABADOS

- Z FINISH P al igual que otros epóxicos, tiende a lizarse y amarillento


cuando se expone a la luz solar en ambientes húmedos. Se
recomienda el uso de acabados de Uretanos para controlar la
erosión del epóxico y mantener la solidez del color del Z FINISH P.

COLORES

Z FINISH P está disponible en una amplia gama de colores para


su conveniencia se ofrece una carta de 100 colores comúnmente
usados.

PREPARACIÓN DE SUPERFICIE

- Eliminar aceites y grasa de la superficie, con solvente Epoxico o


un limpiador comercial que no dejen residuos, de acuerdo a la
Norma SSPC-SP1

Concreto: El curado mínimo es de 28 días a 75º F(24ºC) y 50%


RH o equivalentes. Arenar para eliminar la película superficial y
aceites desmoldante y producir una rugosidad superficial similar a
papel lija #60. Puede ser necesario rellenar huecos para producir
una superficie sellada.

MEZCLADO

- Mezclar con agitador cada componente, luego agregar el


Imprimante P a la Base y mezclar hasta lograr una mezcla
uniforme en la siguiente proporción:

Juego de 2 Galones Juego de 10 Galones


Z FINISH P BASE 1 Galón 5 Galones
IMPRIMANTE P 1 Galón 5 Galones

DILUCIÓN

- Para la mayoría de aplicaciones no es necesaria la dilución, sin


embargo el Z FINISH P puede diluirse hasta con 1/8 de galón de
Solvente Epoxico por galón de pintura.

245
VIDA UTIL DE LA MEZCLA

- Tres horas a 24ºC (75ºF) y menores a mayores temperaturas

CONDICIONES DE APLICACIÓN

Material Superficie Ambiente


Mínimo 10º C (50º F) 10º C (50 ºF) 10º C (50 ºF)
Máximo 32º C (90º F) 43º C (110 ºF) 43º C (110 ºF)

- Fuera de estas temperaturas se requiere procedimientos


especiales de dilución aplicación. La temperatura de la superficie
debe estar encima de 3 ºC (5 ºF) del punto de rocío para evitar la
condensación.

EQUIPOS DE APLICACIÓN

Pistola Convencional: Recomendados Pistolas Industriales tales


como De Vilbiss MBC o JGA Binks 18 o 62 teniendo tanques de
presión de doble regulación, mangueras de 3/8” I.D. mínimo y
boquilla y casquillo de aire .070” ID.

Pistola Airless: Recomendados Pistolas tales como las Bulldog de


Graco con una relación de 30:1 y boquillas de .017” a .021” . Se
recomienda filtro interior Malla 30.

Mezclador: Usar únicamente mezcladores a prueba de explosión.

Brocha o Rodillo: Usar brochas medianas y rodillos de fibra corta


con alma resistente a los solventes.

TIEMPOS DE SECADO

- Los siguientes tiempos mínimos son para películas secas de 125


micrones (5 mils) con adecuada ventilación de aire. Películas
de mayor espesor y circulación reducida de aire incrementan los
tiempos de secado.

246
Temperatura Curado
De la Superficie Al Tacto Para manipular Final
10 ºC (50 ºF) 12 hrs. 32 hrs 1 semana
16 ºC (60 ºF) 6 hrs 16 hrs 6 días
21 ºC (70 ºF) 3 hrs 8 hrs 4 días
27 ºC (80 ºF) 2 hrs 5 hrs 3 días
32 ºC (90 ºF) 1 hr. 3 hrs. 2 días

- Z FINISH P puede aplicarse en húmedo sobre húmedo, lo cual


elimina el tiempo de secado entre capas cuando se repinta
consigo mismo. El Z FINISH P debe secar de acuerdo al esquema
de secado para manipular.

MÁXIMO REPINTADO
Temperatura Superficial Días
10 º C (50 º F) 120
24 º C (75 º F) 60
32 º C (90 º F) 30

- Si se ha excedido el tiempo máximo de repintado, la superficie


debe arenarse ligeramente con abrasivo fino para crear rugosidad
sobre la superficie.

LIMPIEZA

- Limpiar con Solvente Epoxico Z.

247
20E.- Z IMPRIMANTE P

CARACTERISTICAS

- Imprimante y sellador para concreto.


- Transparente
- Compatible con acabados epóxicos, uretanos y membranas
- Excelentes propiedades de humectación y adhesión.
- Puede usarse en mampostería en general
- Secado rápido.
- Puede aplicarse como desmoldante
- Cumple con ASTM C-309, Tipo I, para curar el concreto.
- Cumple la norma ANSI N 101.2.

USOS TIPICOS

- Usado como capa de imprimación sobre concreto, madera y otras


superficies recomendadas, para impermeabilizarlas o cuando van
a ser recubiertas con acabados epóxicos o poliuretanos. Como
agente curante sobre concreto “verde”

- Usado en tanques y cisternas de concreto, en laboratorios e


industrias como refinerías, plantas petroquímicas, plantas de
energía, molinos de pulpa & papel, superficies de albañilería,
pisos de madera y de concreto y otras áreas según recomendación.

PROPIEDADES FISICAS

- Resistencia a la abrasión (ASTM D 4060)


1 Kg. /1000 ciclos ( ASTM D 4060) Peso perdido
con rueda CS 17 80 mg

- Resistencia al Impacto (ASTM D2794)


Impacto directo 80 in-lbs
Adhesión (ASTM D 4541) 300 psi

248
- Resistencia a la Temperatura (no inmersión)
Continuo 121ºC (250ºF)
No Continuo 149ºC (300ºF)

- Contenido Teórico de sólidos en volumen


Del material mezclado: 30 % + 1%

- Rendimiento Teórico por galón mezcla (1mil) 22.4 m2 (241 pies2)

RESISTENCIAS

- El imprimante P es resistente a un amplio rango de agentes


químicos en exposiciones atmosféricas. La resistencia final
depende del acabado con que se recubra. La siguiente es una
guía para una selección adecuada.

Exposición Inmersión Derrames



Ácidos No recomendado Regular
Álcalis No recomendado Bueno
Solventes No recomendado Bueno
Agua Salina No recomendado Muy bueno
Agua No recomendado Muy bueno

ESPESOR DE PELÍCULA (POR CAPA)

- Espesor de película seca :2 mils


- Espesor de película Húmeda 6 a 7 mils
- Rendimiento teórico : 22,4 m2/ Gal. (241 sq ft) @ 2 mils secos

PRIMER / SUBSTRATOS

- El IMPRIMANTE P puede aplicarse directamente sobre el concreto,


madera u otras superficies según recomendación. Es suficiente
una capa de 2 mils secos.

249
ACABADOS

- El IMPRIMANTE P al igual que otros epóxicos, tiende a lizarse


y amarillearse cuando se expone a la luz solar en ambientes
húmedos. Puede recubrirse con acabados epóxicos como Z FINISH
P y otros según recomendación específica.

COLORES

- El IMPRIMANTE P es translúcido.

Vida en almacén: 2 años

PREPARACIÓN DE SUPERFICIE

- Eliminar aceites y grasa de la superficie, con solvente Epoxico Z


o un limpiador comercial que no dejen residuos, de acuerdo a la
Norma SSPC-SP1.

Concreto: El curado mínimo es de 28 días a 75ºF (24ºC) y 50% RH o


equivalentes. Arenar para eliminar la película superficial y aceites
desmoldantes y producir una rugosidad superficial similar a papel
lija #60. Puede ser necesario rellenar huecos para producir una
superficie sellada.

MEZCLADO

- Mezclar con agitador cada componente, Z Finísh P y Imprimante


P mezclar hasta lograr una mezcla uniforme en la siguiente
proporción:

Juego de 2 Galones Juego de 10 Galones


Z FINISH P BASE 1 Galón 5 Galones
IMPRIMANTE P 1 Galón 5 Galones

DILUCIÓN

- Para la mayoría de aplicaciones no es necesaria de Solvente


Epoxico la dilución, sin embargo el IMPRIMANTE P puede diluirse

250
hasta con 1/8 de galón, 1 por galón de pintura. Para aplicaciones
a temperaturas debajo de 21ºC (70ºF) se recomienda el reductor
# 1 y sobre 21 ºC (70ºF) se recomienda el Solvente Epoxico Z.

- Para aplicaciones del IMPRIMANTE P con brocha y rodillo se


recomienda Solvente Epoxico Z.

VIDA UTIL DE LA MEZCLA

- Veinte horas a 24ºC (75ºF) y menos a mayores temperaturas

CONDICIONES DE APLICACIÓN

Material Superficie Ambiente


Mínimo 10ºC (50 ºF) 10 ºC (50 ºF) 10ºC (50 ºF)
Máximo 32 ºC (90 ºF) 43 ºC (110 ºF) 43 ºC (110 ºF)

- Fuera de estas temperaturas se requiere procedimientos


especiales de dilución y aplicación. La temperatura de la
superficie debe estar encima de 3 ºC (5 ºF) del punto de rocío
para evitar la condensación.

EQUIPOS DE APLICACIÓN

Pistola Convencional: Recomendados Pistolas Industriales tales


como De Vilbiss MBC o JGA Binks 18 o 62 teniendo tanques de
presión de doble regulación, mangueras de 3/8” I.D. mínimo y
boquilla y casquillo de aire .043” ID.

Pistola Airless: Recomendados Pistolas tales como las Bulldog de


Graco con una relación de 30:1 y boquillas de .015” a .021” . Se
recomienda filtro interior Malla 30.

Mezclador: Usar únicamente mezcladores a prueba de explosión.

Brocha o Rodillo: Usar brochas medianas y rodillos de fibra corta


con alma resistente a los solventes.

251
TIEMPOS DE SECADO

- Los siguientes tiempos mínimos son para películas secas de 50


micrones (2 mils) con adecuada ventilación de aire. Películas
de mayor espesor y circulación reducida de aire incrementan los
tiempos de secado.

Temperatura Para Recubrir


De la Superficie Mínimo Máximo
10 ºC (50 ºF) 12 hrs. 32 hrs
16 ºC (60 ºF) 6 hrs 16 hrs
21 ºC (70 ºF) 3 hrs 8 hrs
27 ºC (80 ºF) 2 hrs 5 hrs
32 ºC (90 ºF) 1 hr. 3 hrs

- Si se exceden los tiempos máximos de secado, limpiar la superficie


con Solvente Epoxico Z. Si se ha excedido más de una semana
aplicar una capa adicional de IMPRIMANTE P antes de recubrir
para evitar problemas de pérdida de adhesión entre capas.

LIMPIEZA

- Limpiar con Solvente Epoxico Z.

252
Yo uso este producto para
21
unir concreto viejo con
nuevo, metal, madera,
mortero epóxico y puentes de
adherencia.

21.- EPOXICOS ADHESIVOS, INYECCIÓN,


ANCLAJE Y MORTEROS

21A Z POX O UNIVERSAL


21B Z POX BV
21C Z POX GEL
21D ANCLAJE EPOXICO Z EN 5”
21E MORTERO EPOXICO Z
21F Z GROUT EPOXICO
21G Z POX R
21H Z POX GRIS
21I Z CARTUCHO EPOXICO
21J Z RESINA 100%

253
254
21A.- Z POX O UNIVERSAL

DESCRIPCION

- Es un adhesivo Epóxico que contiene 100 % resina pura sin color


ni cargas. Se presenta en dos componentes: la resina (A) y el
endurecedor (B), la mezcla de color gris claro, especial para
reparaciones estructurales, resistente a la humedad. Cumple con
las especificaciones ASTM C-881, ASTM C-883, ASTM C – 884. tipo II
grado 2-3, clase B y C.

VENTAJAS

- Actúa como una soldadura metálica en la unión de concreto.


- Posee una gran facilidad de aplicación
- Se puede aplicar la mezcla ya sea solo o con algún relleno
- Aplicable en embarcaciones, en calafateo
- El relleno aumenta el rendimiento.
- Resistente a los alkális, agua, aceite, solvente alifáticos.
- No se escurre en posiciones verticales.
- Excelente adherencia sobre superficies húmedas.(no afecta a la
humedad)
- Alta resistencia a la tracción y compresión 3%.
- Libre de solventes
- Trabajable tanto en temperaturas altas como bajas

USOS

- Unión de concreto y mortero.


- Se usa normalmente en reparaciones estructurales
- Unión de concreto nuevo a viejo, fierro a fierro, viejo a viejo.
- Adhesivo entre concreto, piedra, acero, fierro y otros.
- Alrededor de tuberías por medio del mortero epoxico.
- Se utiliza también, como recubrimiento epoxico, podrían ser
pigmentados.
- Es muy recomendable para el calafateo de embarcaciones..
- Se aplica en grietas sobre superficies verticales.

255
- Se recomienda usar ¾ “A” galón, ¼ “B” galón que sumados dan un
galón o sea, la proporción es de 3-1 al volumen.
- Sellado de juntas de empedrado del embarraje móvil y fijo de
bocatomas.
- Anclajes de pernos, fierro en concreto, roca, mortero epóxico.
- Puente de Adherencia entre el concreto y el metal.

APLICACION (Temperatura -5+ 200°C)

- Con Brocha.- Una vez efectuada la mezcla, o sea 3A –1B (siempre


la parte B sobre la A y el relleno en la parte (A) en volumen, ya sea
sólo o con agregado, se deja reposar unos 10’ , luego se procede a
aplicar con brocha en la parte que se va a unir el nuevo concreto

- Mortero Epoxico.- El agregado se echa en la parte “A”, se


recomienda que el agregado esté completamente seco, si es
posible secarlo con un soplete, después batirlo por unos 10’ , se
recomienda utilizar de 8 a 10Kg. de arena x 1 gal = 3 gals.

- MORTERO EPOXICO
Una vez que está el agregado en la parte “A” y bien batido, se
procede a echar la parte “B” y se vuelve a batir dejándose reposar
por unos minutos. Luego se aplicará el mortero epoxico.

- Para Calafateo.- Aplicar aserrín o estopa en la parte “A”, batirlo y


aplicar la parte “B” o sea la cantidad a usar. Preparar lo necesario
en proporción 3A x 1B. Después aplicar con espátula. La superficie
deberá estar limpia, sin grasa y completamente seca.
-
- Para Grietas.- Mezclar la proporción 3-1 y aplicarlo tipo inyección.
Preparar lo necesario a usar según la proporción indicada.

CUIDADOS

- Se recomienda preparar lo necesario a usar. Una vez mezclados los


componentes “A” y “B” la reacción no se detiene.
- La superficie debe estar limpia de polvo, grasa, suciedad, aceites,
lubricantes
- Los agregados deben estar secos, igual que la superficie a la que se
le va a aplicar el producto.

256
- Eliminar todas las particulares sueltas que pudieran quedar en la
superficie
- Tiene 2 horas de trabajabilidad.
- Escobillar con cepillo de acero.
- Para la limpieza de las herramientas utilizar SOLVENTE EPOXICO Z.

RENDIMIENTO

- 1 Galón de Z POX O UNIVERSAL : ¾ galón “A” + ¼ galón “B” es igual


a un galón que rinde si uso:

300 gr. x m2 = 15 m2 x galón = 0.3 Kg. / m2


500 gr. x m2 = 8 m2 x galón = 0.5 Kg. / m2
1 Kg. x m2 = 4 m2 x galón

ENVASES

- 1 galón = ¾ A, ¼ B - Cartucho 420gr A + B

CARACTERISTICAS FISICAS QUIMICAS

- Pe : 1 kg/lt ó gr/cc.
- Tiempo de trabajabilidad : 1 hora (a 25 °C)
- Temperatura de Aplicación : 10°C a 50° C

CARACTERISTICAS TECNICAS

- Resistencia a la compresión y rotura 550 Kg/cm2 a los 21 días.


- CERTIFICADO UNI
- Resistencia a la compresión > 900 Kg/cm2
Flexión > 900 Kg/cm2
Tensión > 430 Kg/cm2
Módulo de elasticidad 3.8 x 10 Kg/cm2

NOTA: La mezcla inicial es gris claro, la reacción química después


es blanquecina y final es transparente.

PARTE A: Color original 100% pura (amarillo transparente)


PARTE B: Color original 100% color caramelo.

257
258
21B.- Z POX O UNIVERSAL BV

DESCRIPCIÓN

- Resina epóxica al 100% de dos componentes.


- Partes: 3A 1B para reparación de fisuras, unión de concreto,
mortero y como adhesivo de nylon, jebe y neopreno ASTM C 881
Tipo II Grado 1 Clase D.

VENTAJAS

- Fácil aplicación.
- Buena trabajabilidad BV.
- Sella superficies muy porosas, pobres de resistencias
originando alta resistencia, buena adherencia, hormigón,
mortero, madera, acero, fierro, nylon, jebe, neopreno.
- Buena adherencia sobre superficies húmedas.

USOS

- Rajaduras finas, profundas, rugosas con laberinto.


- Inyección de elementos estructurales.
- Pisos y paredes con fines industriales.
- Inyección para recuperar características monolíticos de las
estructuras como columnas, vigas, placas, presas, puentes,
elementos pretensados y en unión de concreto nuevo con viejo
- Se puede preparar morteros epóxicos tres veces el volumen de
agregado de arena sílice por un galón de Z POX O UNIVERSAL BV
en la parte A
- Como pegamento para unión de nylon, neopreno, jebe 300 gr x
m2.

APLICACIÓN (Temperatura -5+ 200°C)

- Dependiendo del trabajo a realizar:


a) Usar bomba de mano, pistola de lubricación. Para superficie
usar brocha, rodillo o soplete; luego lavar con Solvente
epoxico Z.

259
b) Mezclar el producto en proporción al peso 3-1
- Relleno de inyecciones y grietas horizontales:
a) Picar la grieta en forma de V. Rellenar vertiendo Z POX “O”
UNIVERSAL BV para que vaya penetrando en las hendiduras.
Rellenar en la cara inferior con el mortero epóxico.
b) En inyección: Utilizar una pistola de mano inyectando el
producto colocando boquillas cada 30 cm. O cañita de
polietileno, o de arriba hacia abajo, sellando con mortero
epóxico.
Es posible dar calor y color a la resina.

CUIDADOS

- Preparar lo necesario a utilizar porque se puede gelar.


- Lavarse las manos con jabón o limpiarse con papel higiénico.
- En caso caiga en los ojos dejar correr bastante agua.
- Limpiar con solvente epóxico las herramientas.

CARACTERISTICAS FISICAS

- Resistencia a la compresión 900 Kg/cm2


- Flexión 900 Kg/cm2
- Tensión 500 Kg/cm2
- Módulo de elasticidad 3.8 x 10 Kg/cm2
- Expansión de la resina BV 5 cm2 a 20 cm2

RENDIMIENTO

Inyección de concreto de 8 m2 a 10 m2
Unión de concreto
300 gr/M2 – 15M2
500 gr/M2 – 8 M2
1 Kg./M2 – 4 M2 gl
Unión nylon, neopreno, jebe.
300 gr /M2 = 12 M2

ENVASES

- 1 galón; 3 ”A” por 1 ”B”


- Cartucho 420gr A + B

260
21C.- Z POX GEL

DESCRIPCIÓN

- Resina epóxica gelatinosa al 100 % de sólidos viene en dos


presentaciones A Y B. Cumple con las normas ASTM C-881, tipo III
grado 3, clase B y C.

VENTAJAS

- Debido a su estado gelatinoso es aplicable en todo elemento


vertical y con desniveles ya que este producto sella y rellena bien
toda las fisuras.
- Buena adherencia sobre superficies húmedas, metal
- Sirve como puente de adherencia.
- Se usa para pegar concreto nuevo con viejo.
- Resistencia a la compresión > 800 Kg/cm2 a los 7 días.

USOS

- Reparador sobre cabeza y todo elemento de concreto y mortero


sin que se chorree.
- Reparación de superficie de concreto expuestas a agresión y
desgaste.
- También en fijación de pernos de anclaje
- Puente de Adherencia entre el concreto y el metal.

APLICACIÓN (Temperatura -5+ 200°C)

- Se utiliza en una proporción de 3A x 1B


- Mezclar lo necesario a usar porque se puede gelar.
- La superficie debe estar limpia de polvo y grasa.
- Batir el producto por un espacio de 10 minutos y reposar por 5
minutos. Aquí tener mucho cuidado, ya que la mezcla debe ser
muy homogénea.
- Usar taladro de baja RPM. Opcional.

261
- Según el espesor de la capa que se coloque variará el rendimiento,
siendo
1 mm = 5m2
0.5 mm = 10m2
- Pernos de anclaje 5/8 por 55cm de profundidad 1 galón = 33
huecos.

CUIDADOS

- La limpieza del equipo debe ser con SOLVENTE EPOXICO Z.


- La temperatura influye en la aceleración.
- Uso de guantes y gafas.
- Mezclar lo necesario a usar.

ENVASES

- Parte ¾ A x ¼ B = 1 Gal.

DENSIDAD

- 3.80 Kg.

UNI: Prueba de tracción


- Cartucho 420gr A + B

262
263
21D.- Z ANCLAJE EPOXICO EN 5”

DESCRIPCIÓN

- Es un mortero epoxico con sus respectivos reactivos para mayor


aceleración del fraguado del mortero epoxico que podría de ser
5” minutos que se demore en estar fijo el anclaje.

USOS

- Para fijación de pernos de anclaje en forma horizontal y


vertical desde 7/8” hasta 1” x 50 cm. de profundidad mayores
profundidades y diámetros usar Salchicha Epoxica Z.

VALORES DE CARGA EXTRACCIÓN Kg. CORTE Kg.

3 Días 5,509 3,468


7 Días 8,809 5,914

APLICACIÓN

- El producto viene en envase 300 gr. Mortero 1/16 y 8 ampollas


Reactivas de vidrio 4, claras 4 oscuras que rinde para 4, hueco
de 5/8 x 15 cm. de profundidad.
- Cada hueco usara Mortero y 2 ampollas 1 clara, 1 oscura.
- El hueco para el anclaje debe ser sopleteado limpio de polvo y
grasa.
- De allí se introducirá el Mortero Epoxico y las dos ampollas
reactivas por hueco 1 clara,1 oscura.
- Siempre la medida del hueco debe ser la inmediata superior a la
del fierro.
- Tener en cuenta que el Mortero Epoxico solo se llenara la mitad de
la profundidad del hueco mas las ampollas ya que al introducirse
el fierro a presión revalsara el Mortero y romperá las Ampollas de
Vidrio y empezara a fraguar en 5” minutos, el fierro ya estará
anclado en forma horizontal o vertical.

264
CUIDADOS

- Una vez que se halla ingresado el Mortero Epoxico introducir los 2


Reactivos de Vidrio, si no; no endurecerá el Mortero.
- Mientras estén separados no se producirá la reacción química de
Endurecimiento.
- La vida de almacenaje será de 1 Año

ENVASES

- Parte A = Juego = Mortero Tarro 1/16”


- Parte B = 4 Ampollas = Vidrio Claro
- Parte B = 4 Ampollas = Vidrio Oscuras
- Parte A+B = Juego = Mortero Tarro 1/16 + 8 Ampollas = 234 cc.
- Parte A juego 1 Gal = Resina de Anclaje Epoxico Z = 3.785 Kg.
- Parte B 1/16 Reactivo Endurecedor

265
266
267
21E.- MORTERO EPOXICO Z

DESCRIPCIÓN

- Es una mezcla de resinas epóxicas de tres componentes A-B al


100% de sólidos de color gris con selectos agregados de cuarzo,
componente C convirtiéndose en un mortero autonivelante de alta
resistencia.
- Cumple con las normas: ASTM C 884
- Impacto mayor resistencia que el concreto 1250 Kg. X cm2 abrasión
mayor que la del concreto.
- Espesor placa de apoyo de 1” a 2” como máximo contracción 16,
000psi.

VENTAJAS

- Adhiere sobre superficies secas o húmedas.


- Excelente adhesión sobre diversos materiales
- Resiste al impacto, vibración erosión por su alta resistencia
- Resistencia a la agresión química.
- Alto rendimiento por su formulación.
- Buena unión con el concreto.

APLICACIÓN

- Primero agregar el componente C a la parte A, luego agregar


la parte B sobre la A, mezclando manualmente o con taladro,
reposar por unos 5 minutos y agregar este mortero epóxico a la
parte que va a rellenar.
- Mezclar lo necesario a usar en proporción 3-1 y agregar el
componente C
- Para limpieza de las herramientas usar nuestro Solvente Epóxico.

USOS

- Anclaje de pernos.
- Nivelación de máquinas.

268
- Platinas de soporte puentes
- Unión de empedrado.

RENDIMIENTO

MORTERO EPOXICO Z + 28 Kg. Arena cuarzo

ENVASES DE MORTERO DE ALTA RESISTENCIA

- Juego de Mortero epoxico Z = Juego 3 de A + 1 de B = 3.80 Kg


- (Arena de Cuarzo).
- Bolsa de 10Kg. = total juego 13.80 Kg = 0.007 m3

269
270
21F.- Z GROUT EPOXICO

DESCRIPCIÓN

- Es una mezcla de resinas epóxicas de tres componentes A-B al


100 % de sólidos de color gris con selectos agregados de cuarzo,
componente C (aluminio – carbono – silice) convirtiéndose en un
mortero autonivelante de alta resistencia cemento para corrosión
puente de adherencia. Cumple con las normas: ASTM C 881. Tipo
II, Grado 2 y Clase B y C

VENTAJAS

- Adhiere sobre superficies secas o húmedas.


- Excelente adhesión sobre diversos materiales
- Resiste al impacto, vibración erosión por su alta resistencia
- Resistencia a la agresión química.
- Alto rendimiento por su formulación.
- Buena unión con el concreto.

USOS

- Cuarzo
- Anclaje de pernos.
- Nivelación de máquinas.
- Platinas de soporte puentes
- Unión de empedrado.
- Concreto: mortero, acero, estructura limpia de polvo y grasa.

APLICACIÓN

- Primero agregar el componente C a la parte A, luego agregar la


parte B sobre la A, mezclando manualmente o con taladro, reposar
por unos 5 minutos y agregar este mortero epóxico a la parte que
va a rellenar.
- Mezclar lo necesario a usar en proporción 7-1 y agregar el
componente C
- Para limpieza de las herramientas usar nuestro Solvente Epóxico.

271
RENDIMIENTO

- 1 Gal. de resina = 0.004 + arena = 0.006 m3

ENVASES

- 7/8 A x 1/8 B + C (cuarzo nivelación de lata resistencia)


- Resistencia a los 7 días Flexión 3,500 psi.
- Resistencia a los 28 días contracción 16,000 psi.

DENSIDAD

- 1.5 Kg X Lt

Nota: Para torques dejar los pernos engrasados dentro de la resina


para moldear la rosca después de lo 28 días proceder a ajustar los
pernos.

Anclaje de pernos: Hueco 1” x Fierro ½” x 20 cm prof. = 1gln Z


GROUT EPOXI=39 huecos.

Certificado UNI. Compresión – Corte – Tracción.

272
21G.- Z POX R

DESCRIPCION

- Es un adhesivo Epóxico que contiene 100 % de sólidos. Se presenta


en dos componentes: la resina (A) y el endurecedor (B), la mezcla
de color gris claro, especial para reparaciones estructurales,
resistente a la humedad. Cumple con las especificaciones ASTM
C-881, ASTM C-883, ASTM C – 884. tipo VI grado 3, clase B y C con
retardo.

VENTAJAS

- Actúa como una soldadura metálica en la unión de concreto.


- Posee una gran facilidad de aplicación
- Se puede aplicar la mezcla ya sea solo o con algún relleno
- Aplicable en embarcaciones, en calafateo
- El relleno aumenta el rendimiento.
- Resistente a los alkális, agua, aceite, solvente alifáticos.
- No se escurre en posiciones verticales.
- Excelente adherencia sobre superficies húmedas.(no afecta a la
humedad)
- Alta resistencia al a tracción y comprensión.
- Libre de solventes
- Trabajable tanto en temperaturas altas como bajas
- Contiene retardante por 5 horas.

USOS

- Unión de concreto y mortero con retardo de 5 horas.


- Se usa normalmente en reparaciones estructurales
- Unión de concreto nuevo a viejo, fierro a fierro, viejo a viejo.
- Adhesivo entre concreto, piedra, acero, fierro y otros.
- Alrededor de tuberías por medio del mortero epoxico.
- Se recomienda usar “A”, “B” que sumados dan un galón o sea,
al volumen.
- Sellado de juntas de empedrado del embarraje móvil y fijo de
bocatomas.

273
- Anclajes de pernos, fierro en concreto, roca, mortero epóxico.
- Puente de Adherencia entre el concreto y el metal.

APLICACION

- Con Brocha.- Una vez efectuada la mezcla, o sea A (3.350kg) –B


(665 gr) (siempre la parte B sobre la A y el relleno en la parte (A)
en volumen, ya sea sólo o con agregado, se deja reposar unos 10’
, luego se procede a aplicar con brocha en la parte que se va a
unir el nuevo concreto

- Mortero Epoxico.- El agregado se echa en la parte “A”, se


recomienda que el agregado esté completamente seco, si es
posible secarlo con un soplete, después batirlo por unos 10’ , se
recomienda utilizar de 8 a 10Kg. de arena x 1 gal = 3 gals.

MORTERO EPOXICO Una vez que está el agregado en la parte


“A” y bien batido, se procede a echar la parte “B” y se vuelve a
batir dejándose reposar por unos minutos. Luego se aplicará el
mortero epoxico.

CUIDADOS

- Se recomienda preparar lo necesario a usar. Una vez mezclados


los componentes “A” y “B” la reacción no se detiene.
- La superficie debe estar limpia de polvo, grasa, suciedad, aceites,
lubricantes
- Los agregados deben estar secos, igual que la superficie a la que
se le va a aplicar el producto.
- Eliminar todas las particulares sueltas que pudieran quedar en
la superficie
- Tiene 5 hora de trabajabilidad.
- Escobillar con cepillo de acero.
- Para la limpieza de las herramientas utilizar SOLVENTE EPOXICO
Z.

274
RENDIMIENTO

- Z POX R - “A” + “B” es igual a un galón que rinde si uso:

300 gr. x m2 = 15 m2 x galón = 0.3 Kg. / m2


500 gr. x m2 = 8 m2 x galón = 0.5 Kg. / m2
1 Kg. x m2 = 4 m2 x galón

ENVASES

- 1 galón = “A” (3.350 Kg) “B” (665 gr)

CARACTERISTICAS TECNICAS

- Resistencia a la compresión y rotura 550 Kg/cm2 a los 21 días.


- CERTIFICADO UNI

- Resistencia a la compresión > 900 Kg/cm2


Flexión > 900 Kg/cm2
Tensión > 430 Kg/cm2
Módulo de elasticidad 3.8 x 10 Kg/cm2

275
21H.- Z POX GRIS

DESCRIPCION

Es un adhesivo Epóxico de color gris. Se presenta en dos


componentes: la resina (A) y el endurecedor (B), la mezcla
de color gris claro, especial para reparaciones estructurales,
resistente a la humedad. Cumple con la Norma ASTM 881. tipo II
grado 2, clase B y C.

VENTAJAS

- Actúa como una soldadura metálica en la unión de concreto.


- Posee una gran facilidad de aplicación
- Se puede aplicar la mezcla ya sea solo o con algún relleno
- Aplicable en embarcaciones, en calafateo
- El relleno aumenta el rendimiento.
- Resistente a los alkális, agua, aceite, solvente alifáticos.
- No se escurre en posiciones verticales.
- Excelente adherencia sobre superficies húmedas.(no afecta a la
humedad)
- Alta resistencia al a tracción y comprensión.
- Libre de solventes
- Trabajable tanto en temperaturas altas como bajas

USOS

- Unión de concreto y mortero.


- Se usa normalmente en reparaciones estructurales
- Unión de concreto nuevo a viejo, fierro a fierro, viejo a viejo.
- Adhesivo entre concreto, piedra, acero, fierro y otros.
- Alrededor de tuberías por medio del mortero epoxico.
- Se utiliza también, como recubrimiento epoxico, podrían ser
pigmentados.
- Es muy recomendable para el calafateo de embarcaciones..
- Se aplica en grietas sobre superficies verticales.
- Se recomienda usar ¾ “A” galón, ¼ “B” galón que sumados dan un
galón o sea, la proporción es de 3-1 al volumen.

276
- Sellado de juntas de empedrado del embarraje móvil y fijo de
bocatomas.
- Anclajes de pernos, fierro en concreto, roca, mortero epóxico.
- Puente de Adherencia entre el concreto y el metal.

APLICACION

- Con Brocha.- Una vez efectuada la mezcla, o sea 3A –1B (siempre


la parte B sobre la A y el relleno en la parte (A) en volumen, ya sea
sólo o con agregado, se deja reposar unos 10’ , luego se procede a
aplicar con brocha en la parte que se va a unir el nuevo concreto

- Mortero Epoxico.- El agregado se echa en la parte “A”, se


recomienda que el agregado esté completamente seco, si es
posible secarlo con un soplete, después batirlo por unos 10’ , se
recomienda utilizar de 8 a 10Kg. de arena x 1 gal = 3 gals.

MORTERO EPOXICO.- Una vez que está el agregado en la parte


“A” y bien batido, se procede a echar la parte “B” y se vuelve a
batir dejándose reposar por unos minutos. Luego se aplicará el
mortero epoxico.

- Para Calafateo.- Aplicar aserrín o estopa en la parte “A” , batirlo


y aplicar la parte “B” o sea la cantidad a usar. Preparar lo
necesario en proporción 3A x 1B. Después aplicar con espátula. La
superficie deberá estar limpia, sin grasa y completamente seca.

- Para Grietas.- Mezclar la proporción 3-1 y aplicarlo tipo inyección.


Preparar lo necesario a usar según la proporción indicada.

CUIDADOS

- Se recomienda preparar lo necesario a usar. Una vez mezclados


los componentes “A” y “B” la reacción no se detiene.
- La superficie debe estar limpia de polvo, grasa, suciedad, aceites,
lubricantes
- Los agregados deben estar secos, igual que la superficie a la que
se le va a aplicar el producto.

277
- Eliminar todas las particulares sueltas que pudieran quedar en
la superficie
- Tiene 2 hora de trabajabilidad.
- Escobillar con cepillo de acero.
- Para la limpieza de las herramientas utilizar SOLVENTE EPOXICO
Z.

RENDIMIENTO

- 1 Galón de Z POX GRIS: ¾ galón “A” + ¼ galón “B” es igual a un


galón que rinde si uso:

300 gr. x m2 = 15 m2 x galón = 0.3 Kg. / m2


500 gr. x m2 = 8 m2 x galón = 0.5 Kg. / m2
1 Kg. x m2 = 4 m2 x galón

ENVASES

- 1 galón = ¾ A, ¼ B

CARACTERISTICAS TECNICAS

- Resistencia a la compresión y rotura 550 Kg/cm2 a los 21 días.


- CERTIFICADO UNI

- Resistencia a la compresión > 900 Kg/cm2


Flexión > 900 Kg/cm2
Tensión > 430 Kg/cm2
Módulo de elasticidad 3.8 x 10 Kg/cm2

278
21I.- Z CARTUCHO EPOXICO

DESCRIPCION

Adhesivo Epoxico de Cartuchos Gemelos de dos componentes


parte A y parte B de una proporción de 1-1 dando una alta
resistencia para fijación de anclajes cumple con la Norma ASTM
C 881 Tipo I, II, IV, V, Clase B, C,.

VENTAJAS

- Fácil Aplicación.
- Unión de Concreto.
- Se usa alrededor de puertas y ventanas.
- Tiempo de almacenamiento 8 ºC a 32 ºC , dos años.
- Se usa sobre superficies húmedas.
- Resistencia a los ácidos álcalis.

USOS

- Rajaduras finas y profundas.


- Anclaje de varillas roscadas, de refuerzo.
- Orificio húmedos.
- Anclajes horizontales, verticales y sobre techo.
- Utilizar para ladrillo.

APLICACIÓN

- Pistola de aplicación C ZX.


- Preparación del cartucho Gemelo de 11onz.
- Viene con boquilla y su tuerca.
- En caso endureciera la mezcla epoxica en la boquilla cambiarla
- Es de un color Gris.
- En la boquilla presenta una serie de caminos para que se realice
la mezcla del componente A – B del cartucho una vez puesto en la
pistola de aplicación.
- En un ladrillo introducir la malla y inyector epoxico y dar vuelta
al anclaje.

279
LIMPIEZA

- Con Mek, Acetona, etc. Pero no la piel, la piel con agua.

PROPIEDADES FISICAS

NORMAS ASTM C 881, ASTM D 648, ASTM C 882, ASTM D 570, ASTM
D 695.

Pasta que no chorrea.


3200 PSI (2 DIAS ) ASTM C 882 Resistencia Adhesiva.
3360 PSI (14 DIAS) Cura Humeda.
5050 PSI (24 HORAS) ASTM D 695 Compresion.
12600PSI (7 DIAS ).

RENDIMIENTO

Broca Profundidad Broca


5/8 ½ “ x 10cm = 14 Huecos 7/8 3/4 x 10 = 9 Huecos
½ x 20cm = 7 Huecos 3/4 x 20 = 5 Huecos

3/4 5/8 x 10 cm = 11 Huecos 1” 7/8 x 10 = 5 Huecos


5/8 x 20 cm = 60 Huecos 7/8 x 20 = 3 Huecos

1 1/8 1” x 10 = 4 Huecos
1” x 20 = 2 Huecos

ENVASES

Cartucho Gemelo de 11onz.


Z Cartucho = Gel
Z Cartucho = BV
Z Cartucho = Universal

280
21J.- Z RESINA 100%

DESCRIPCION

- Resina alemana de alta dureza a base de polímeros para la


unión de morteros y concretos.

VENTAJAS

- Viene directamente lista la parte “A” y “B” mezclados para su


uso tanto la resina como el curador con su retardador para vida
útil de 01 año.
- Resiste la flexotracción y compresión.
- Avanzando en edad aumenta progresivamente su resistencia a la
rotura.

USOS

- Reparaciones estructurales.
- Unión de concreto viejo a nuevo.
- En morteros para adherencia en superficies muy lisas.
- Reparación de fisuras, cemento (500 gr.) + cal (250 gr.) + mezcla
Z Resina (RESANA) (1 Litro).

APLICACION

- Estructuras limpio de grasas y polvo, cepillar o lijar la superficie.


- Se recomienda aplicar una lechada de cemento más Z Resina
como mortero.
- Con arena gruesa cernida de adherencia, hacer el vaciado del
mortero inmediatamente, si no se encajona.
- Después de proceder a compactar o lijar la superficie del mortero
o concreto.
- Comenzará a fraguar la película de Z Resina o lechada de
adherencia, vaciar inmediatamente la nueva loza o mortero; no
esperar porque se puede producir encajonamiento.

281
RENDIMIENTO

PARCHES REPARACION

- 1 Galón Z RESINA + 9 galones de H2O = 10 Galones de mezcla = 2BC


- Mezcla 1 gal. Z RESINA + 4 GAL. H2O= 20 Ltrs. Para 20 BC.

MEJOR DE ADHERENCIA

- Resanes 1 en 4 de H2O

ENVASES

- 1 galón, 5 galones y 55 galones

Nota: Espesores menores de 2 cm. agregarle a la mezcla Concreto


o Mortero 1 Litro de Z Resina, diluido x B.C.

Para encoframiento
Inyectar el Z Resina 1 gal + 1 gal H2O + concreto

282
22
Yo uso este pegamento para
mayólica porque evita el paso
de agua hacia los closets,
techos, pisos.

22.- PEGAMENTO PARA MAYOLICA

22A Z UNION
22B Z UNION BLANCO FLEXIBLE
22C Z UNION INTERIORES
22D Z UNION EXTERIORES
22E Z YOLIC

283
284
22A.- Z UNIÓN

DESCRIPCIÓN

- Súper adhesivo a base de cemento para unificar su resistencia


mecánica y su capacidad de adherencia interior y exterior,
mayólicas sobre mayólicas.

VENTAJAS

- Fácil aplicación.
- No humedecer las baldosas, tabletas, enchapes, mármol,
concreto, etc.
- No seca demasiado rápido.

USOS

- Todo elemento duro que se necesita enchapar: cerámica,


mayólica, mármol, piedra pulida o rustica, estructura de
hormigón, mampostería, etc.

APLICACION

- Viene 25 Kg. De cemento modificado.


- Con el cemento modificado formar una pasta, dejar reposar por 5
segundos y agregar al muro con un raspín para enchapar, fijándose
que la superficie esté limpia, sana y húmeda.

CUIDADOS

- Tiempo de almacenamiento 6 meses.


- Guardar en sitio no húmedo.
- Guardar bajo techo.

285
RENDIMIENTO

- Bolsa de 25 Kg. = 9 m2 (DEPENDIENDO DEL ESPESOR)

ENVASES

- Bolsa de 25 Kg.

PARA CADA TIPO DE ENCHAPE

- Z Unión – Interiores Exteriores.


- Z Unión. Enchape Nuevo a Viejo
- Z Unión. Blanco, Colores Claros
- Z Unión Extra Fuerte

286
22B.- Z UNIÓN BLANCO FLEXIBLE

DESCRIPCIÓN

- Súper adhesivo blanco a base de cemento para unificar su


resistencia mecánica y su capacidad de adherencia. Especial para
colores claros, no permite paso de agua techos y closet.

VENTAJAS

- Fácil aplicación.
- No humedece las baldosas, tabletas, enchapes, mármol, concreto,
porcelanato, pepelma, block de vidrio, cerámico, mayólicas.
- No seca demasiado rápido.
- Cumple con la Norma ANSIA 1184

USOS

- Todo elemento duro que se necesita enchapar: cerámica,


mayólica, mármol, piedra pulida o rustica, estructura de hormigón,
mampostería, y otros ambientes interiores y exteriores.

APLICACION

- Viene 25 Kg. De cemento modificado. Agregar 6 litros de agua


- Con el cemento modificado formar una pasta, dejar reposar por 5
minutos y agregar al muro con un raspín para enchapar, fijándose
que la superficie esté limpia, sana y húmeda.
- Ejercer presión con martillo de goma. Si es mármol apuntalar.
- Las juntas sellar con porcelana z impermeabilizado que no permite
el paso de agua

CUIDADOS

- Tiempo de almacenamiento 6 meses.


- Guardar en sitio no húmedo.
- Guardar bajo techo.

287
RENDIMIENTO

- Bolsa de 25 Kg. = 9 m2 (DEPENDIENDO DEL ESPESOR)

ENVASES

- Bolsa de 25 Kg.

PARA CADA TIPO DE ENCHAPE

- Z Unión – Interiores Exteriores.


- Z Unión. Enchape Nuevo a Viejo
- Z Unión. Blanco, Colores Claros

288
22C.- Z UNION INTERIORES

DESCRIPCIÓN

- Súper adhesivo a base de cemento para unificar su resistencia


mecánica y su capacidad de adherencia interior y exterior,
mayólicas sobre mayólicas, no hay paso de agua que manche techo
de la sala.

VENTAJAS

- Fácil aplicación.
- No humedecer las baldosas, tabletas, enchapes, mármol, concreto,
etc.
- No seca demasiado rápido.

USOS

- Todo elemento duro que se necesita enchapar: cerámica, mayólica,


mármol, piedra pulida o rustica, estructura de hormigón,
mampostería, etc.

APLICACIÓN

- Viene 26 Kg. De cemento modificado.


- Con el cemento modificado formar una pasta, dejar reposar por 5
segundos y agregar al muro con un raspín para enchapar, fijándose
que la superficie esté limpia, sana y húmeda.
- Las juntas sellar con porcelana z impermeabilizado que no permite
el paso de agua

CUIDADOS

- Tiempo de almacenamiento 6 meses.


- Guardar en sitio no húmedo.
- Guardar bajo techo.

289
RENDIMIENTO

- Bolsa de 26 Kg. = 9 m2 (DEPENDIENDO DEL ESPESOR)

ENVASES

- Bolsa de 26 Kg.

290
22D.- Z UNION EXTERIORES

DESCRIPCIÓN

- Súper adhesivo a base de cemento para unificar su resistencia


mecánica y su capacidad de adherencia interior y exterior,
mayólicas sobre mayólicas, no permite el paso del agua.

VENTAJAS

- Fácil aplicación.
- No humedece las baldosas, tabletas, enchapes, mármol, concreto,
etc.
- No seca demasiado rápido.

USOS

- Todo elemento duro que se necesita enchapar: cerámica,


mayólica, mármol, piedra pulida o rustica, estructura de hormigón,
mampostería, etc.

APLICACION

- Viene 26 Kg. De cemento modificado.


- Con el cemento modificado formar una pasta, dejar reposar por 5
segundos y agregar al muro con un raspín para enchapar, fijándose
que la superficie esté limpia, sana y húmeda.
- Las juntas sellar con porcelana z impermeabilizado que no permite
el paso de agua.

CUIDADOS

- Tiempo de almacenamiento 6 meses.


- Guardar en sitio no húmedo.
- Guardar bajo techo.

291
22E.- Z YOLIC

DESCRIPCIÓN

- Producto para pegar todo tipo de mayólicas, pepelma, mosaicos,


ladrillo, cerámicos, enchapes y draywall como un gran adhesivo.
- Realiza una perfecta unión entre el elemento a pegar y la
superficie.

USOS

- Se utiliza en el asentamiento para el pegado de mayólicas


pepelma, mosaicos, ladrillos cerámicos, enchapes.
- Utilizar nuestro sellador Z CERÁMICO para evitar el afloramiento
del salitre.

APLICACION

- Viene listo para usar mediante espátulas.


- No humedecer la superficie y el baldosin a usar y se aplica el
material en ambos lados después presionar o apuntalar, comenzar
de abajo hacia arriba.
- Se puede usar para pegar mayólicas sobre mayólicas, o draywall.

RENDIMIENTO

- Un galón rendirá de 15 a 20 m2

ENVASES

- 1 galón; 5 galones, 55 galones

292
23
Yo uso este producto especial
para protección de mis
encofrados de metal, madera
y triplay para mayores usos.

23.-
DESMOLDANTES

23A Z LAC 100% POLIESTER


+ SOLVENTE Z
23B Z LAC POLIURETANO 45%
+ SOLVENTE ZP
23C Z CRON
23D DESMOL AL
23E DESMOL ZB
23F Z RETAR SUPER
23G DESMOL OIL

293
294
23A.- Z LAC POLIESTER 100%

DESCRIPCIÓN

- Laca de alta pureza que funciona como desmoldador química


frente a los componentes del cemento, protector y sellador de
encofrados de triplay y de madera. De color transparente con
grado de viscosidad y adherencia 100 % poliéster, cumple con las
Especificaciones NavDock N 56359/64, Además las Especificaciones
del cuerpo de Ingenieros CE-204

VENTAJAS

- Fácil aplicación con brocha.


- No se necesita persona experimentada.
- Da mayor uso a su encofrado de triplay debido a la dureza de la
película que se forma.
- Por la función del solvente mayor rendimiento a bajo costo

USOS

- Se utiliza para la protección de su encofrado, tanto de triplay


como de madera, lo que le dará mayores usos que al ser tratado
con petróleo.
- Se utiliza también como una buena laca para el acabado de
muebles, puertas, barandas, ventanas de madera.
- 4 Usos.
- Además debido a la película que forma como buen protector de
pisos de parquet que los mantendrá.

APLICACIÓN

- Invierno, verano, bajo sombra:


- 1er Paso: Lijar el triplay al lado contrario al hilo con una lija
muerta y limpiarla.
- 2do Paso: Masillar con una sella poro (Z PORO MASILLA) la plancha
de triplay y rellenar los desniveles que pueda tener la plancha.

295
Una vez que se haya secado la masilla, proceder a fijar de nuevo
hasta que la masilla quede con una superficie suave, limpiar hasta
que desaparezca el polvillo.
- 3er paso: Mezcle el Z LAC con SOLVENTE Z En proporción 1-1,
después: 1 galón de Z LAC (puro). Mejora el acabado del encofrado
la película formada dará un rendimiento de 4 usos secado 20’.
- 4to Paso: Se recomienda desencofrar y revisar la plancha de
encofrado y resanar en proporción 1 de Z LAC y 2 de SOLVENTE
Z, la película formada dura un rendimiento para 4 usos
mezclar lo necesario a usar porque se puede gelar el producto.
Recomendamos, también que en los extremos de los encofrados
utilice una masilla (Z PORO MASILLA) para evitar la fuga de la
lechada del concreto, esto ayudará a la tonalidad blanquecino del
concreto y tableros.

MANTENIMIENTO

Usar para retocar el tablero, en proporción 1-1 Z LAC + SOLVENTE


Z.

CUIDADOS

Nota: Utilizar el SOLVENTE Z para la limpieza de la brocha, además


se utilizará para que una vez que esté mezclado con el Z LAC
tenga mayor penetración en los poros de triplay.

- Tener cuidado que no caiga en los ojos, si sucediera proceder a


lavarse con agua. Usar protectora de ojos.
- Debido a los olores aromáticos, recomendamos usar un respirador
al aplicarlo.
- Recomendamos guardarlo en sitio seco y si abre la lata, taparla
bien debido a que puede entrar humedad y gelar el producto.
- Revisar que los tableros de triplay no tengan residuo de petroleo
o parafina limpiar con Solvente Z

296
RENDIMIENTO

- Un galón de Z LAC más una galón de SOLVENTE Z, rendirá de 15 a


20 M2 de acuerdo a la porosidad de triplay. También depende de
la proporción a usar.
- Una aplicación de 15 m2 = 4 planchas de triplay formando una
película que dará 4 usos = 60 m2.

ENVASES

- 1 Galón
- 5 Galones
- 55 Galones.

DENSIDAD

- 0.98 Kg/ Lts

297
23B.- Z LAC POLIURETANO 45%

DESCRIPCION

- Laca desmoldante de poliuretano 45 % sólidos para protección de


encofrado y mejor acabado del concreto caravista.

VENTAJAS

- Protección al encofrado
- Mayores usos del encofrado
- Evita que el triplay se convierta en cartón
- Fácil aplicación

USOS

- En toda estructura de concreto caravista protege el encofrado


para evitar que el agua del concreto mate los azúcares de la
madera.
- Cada 4 usos APLICAR MANTENIMIENTO
- Lijar el tablero si tuviera parafina o petróleo lavar con Solvente
ZP.
- Masillar con Z PORO los desniveles de la madera y poner la masilla
entre las juntas del encofrado.
- Usar en la primera mano la proporción de 1 gal. Z LAC POLIURETANO
Z + 1 galón de SOLVENTE ZP 20’ SECADO.
- Usar en la segunda mano Z LAC POLIURETANO puro. 20’ de secado.

MANTENIMIENTO

- Usar para retocar el tablero, en proporción 1-1 Z LAC POLIURETANO


+ SOLVENTE ZP.

CUIDADOS

- Verificar si los tableros de encofrado necesitan retocar, usar Z


PORO en el encofrado dañado y ver que las juntas de encofrado,

298
a la hora del vaciado estén con Z PORO para evitar la fuga de la
lechada del concreto.
- Utilizar Z PORO con un poco de Z LAC POLIURETANO alrededor de
los orificios del encofrado para los anclajes, evitará que el agua
del concreto malogre los encofrados.

RENDIMIENTO

- Un galón de Z LAC POLIURETANO Z + un galón de SOLVENTE ZP =


15 M2 a 20 M2 por Gal.
- Un galón de Z LAC POLIURETANO Z puro = 20 M2 x Gal.

ENVASES

- 1 galon, 5 galones y 55 galones


- Peso. Cil. 199 Kg.
- Densidad = 0.97 kg / Lts.

299
300
23C.- Z CRON

DESCRIPCIÓN

- Desmoldeador especial para encofrado metálico y madera; para


mejor protección de formas en texturados, Según ensayos de
INASSA, UNI e INTERTEK

- Analisis Quimico
pH (lectura en dilucion al 10% …………....…………. 6.0
Solidos Totales (%) ……………………………........….82.70
Gravedad Especifica ( a 25° C)(g/ml)……………..0.860
Materia Volatil ( 20 – 27° C; 160 horas) g/l……….53,2

VENTAJAS

- Fácil aplicación.
- No mancha el concreto.
- Fácil de desmoldar.
- Económico.

USOS

- Todo encofrado metálico tipo ACROW y de aluminio tipo contec,


madera y tipo plástico texturado.
- Tableros Plastificados Pires

APLICACIÓN

- Viene listo el Z CRON para aplicar. Utilizar brocha o rodillo cada


vez que se desencofre.

CUIDADOS

- Ver que el encofrado metálico no tenga zonas errumbrosas; lijarlo


y cepillarlo bien porque de no hacerlo se pegaría allí el concreto y
no penetraría el Z CRON

301
RENDIMIENTO

- 30 m2 por galón madera


- 150 m2 por galón metal y texturado.
- Vida util del producto 1 año en envase original cerrado y en lugar
fresco.
- Agitese antes de usar.
- No es toxico.
- Contacto con la piel lavar con agua abundante.

DENSIDAD

- 0.85 Kg/lts

ENVASES

- 1 galon
- 5 galones
- 55 galones

SEGURIDAD

- Usar anteojos, guantes, respiradores por manipuleo en caso caiga


a la vista y a la piel lavar en abundante agua o cunsultar a su
medico.

302
303
304
23D.- Z DESMOL AL

DESCRIPCIÓN

- Desmoldeador de color blanco ecológico de consistencia espesa


que evita la adherencia del concreto a la forma del encofrado,
ya sea de madera o metálica tipo acrow o planchas de aluminio.

USOS

- Plancha de triplay y madera.


- Encofrado tipo acrow.
- Encofrado de aluminio

VENTAJAS

- Rápida aplicación .
- Evita dañar el caravista al desencofrar.
- Bajo costo.
- Sella los poros del enconfrado
- Prolonga la vida de las formas.
- Mejora la apariencia del concreto caravista.
- No mancha.
- Ecologico debido a su materia prima emulsionada en agua

APLICACIÓN

- Viene directamente para aplicar en los enconfrados. No necesita


ningún tipo de solvente.
- Su aplicación se hace con brocha, mota, pulverizadora de mochila
o pistola de aire en una sola capa.
- Las formas deben estar limpias de polvo, grasa, aceite, petróleo,
etc.
- Aplíquese formando una capa uniforme.
- En cada desencofrado de deberá aplicar el Z. DESMOL AL.
- Dejar secar hasta que desaparezcan las burbujas en la superficie
de las formas.

305
RENDIMIENTO

- Madera de 20 a 30 M2
- Rendimiento en metal 70 – 100 M2 x Lts.

ENVASES

- 1 galón, 5 galones Y 55 galones

306
307
23E.- Z DESMOL ZB

DESCRIPCION

- Desmoldeador tipo resina sin solvente de color ambar que forma


una película en el encofrado y permite darle mayores usos.

VENTAJAS

- Fácil aplicación con brocha.


- Da más usos a su plancha de triplay, madera y encofrados
metálicos.
- Económicos por su rendimiento.
- No toxico.

USOS

- En todo encofrado de madera y/o metálico.


- Concreto caravista.
- Tableros fenolicos Z
- Tableros Plastificados PIRES (Solo Z CRON)

APLICACIÓN

- Se aplica con brocha forma una película protectora en el


encofrado.
- Se aplica directamente sin necesidad de disolvente, en caso de
querer un mayor rendimiento agregarle por galón de Desmol ZB ¼
de galón de disolvente B tiempo de secado 25 minutos.

RENDIMIENTO

- 20 mt2 por galón

CUIDADOS

- Al usarlo en lugares cerrados utilizar ventiladores.

308
ENVASES

- 1 galón, 5 galones Y 55 galones

309
23F.- Z RETAR SUPER

DESCRIPCION

- Retardador superficial de concreto para obtener superficies


rugosas ya sea para fines arquitectónicos o una excelente base de
aplicación posteriores de morteros u hormigones.

VENTAJAS

- Retarda la película superficial del cemento hasta una profundidad


de 6 mm.
- No se necesita picar la superficie.
- Evita dejar agregados a medio pegar.
- La película no fragua por completo con el empleo de chorro de
agua o cepillo metálico.

USOS

- En toda estructura donde se desee tener superficie rugosa

APLICACIONES

- Viene lista para ser aplicado. El encofrado debe estar limpio y


excento de aceite o grasas.
- Aplicarlo al encofrado y protegerlo de agua y lluvia de 2 a 4 horas
antes de realizar el vaciado.
- La superficie se debe lavar con chorro de agua fuerte o cepillo
metálico dejando, así, la textura rugosa.
- Se desea que forme con el encofrado una capa espesa que es la
que retardara la superficie del concreto.
- Aplicación con espátula o plancha.

CUIDADOS

- A mayor profundidad de retarde si desea menor tiempo debe


debe demorar el desencofrado.

310
- El efecto del Z RETAR SUPER desaparece después de 72 horas
según la intensidad de la impregnación.

RENDIMIENTO

- 15m2 x galón.

ENVASES

- 1 Galón, 5 Galones, 55 galones

311
23G.- Z DESMOL OIL

DESCRIPCIÓN

- Desmoldador especial para todo tipo de enconfrado sea metálico,


madera o triplay.

VENTAJAS

- Fácil aplicación.
- No mancha el concreto.
- Fácil desmoldar
- Económico.

USOS

- Todo tipo de enconfrado que necesita un fácil desmldeo de las


formas.
- Inclusive se le puede aplicar encima de Z LAC una vez que haya
secado, ya que reduciría costos.

APLICACIÓN

- El Z DESMOL OIL viene listo para usar con brocha o rodillo cada vez
que desencofren.

CUIDADOS

- Ver que los encofrados no tengan zonas errumbrosas, lijarlo,


cepillarlo y masillarlo con masilla para carro porque sino se
pegaría el concreto.

RENDIMIENTOS

- Madera de 30M2 .
- Rendimiento en metal 70 – 100M2 x Lts.

312
- Emulsión
- 1-5
- 1 – 10
- 1 – 20

ENVASES

- 1 galón; 5 galones; 55 galones.

313
314
24
Yo uso esta masilla
elastomericas para juntas en
toda estructura de concreto.

24.- MASILLAS ELASTOMERICA


“BACKER ROD” 1/2 - 2”

24A Z FLEX POLIURETANO BICOMPONENTE


24B Z FLEX POLIURETANO NEGRO
MONOCOMPONENTE
24C Z FLEX POXI BICOMPONENTE
24D ZIJAC
24E ZIJAC CUNETAS
24F ZIJAC FISURAS
24G ZIJAC HIDROCARBUROS
24H Z FLEX POLIURETANO MANGA
24I BACKER ROD
24J IMPRIMANTE ZP

315
316
24A.- Z FLEX POLIURETANO
BICOMPONENTE
DESCRIPCION

- Masilla flexible elastomérica a base de poliuretano Bi componente


de curado frío, de color gris, blanco o negro. Elastomérico ASTM
C920-98, ASTM C 1247- 98, Tipo M GRADO NS CLASE 25.

VENTAJAS

- Diseñado para todo tipo de juntas arquitectónicas, tiene una muy


buena adherencia a las paredes de concreto.
- Reduce la pérdida de agua en las primeras 3 horas al 50%.
- Juntas horizontales y verticales.
- Resistente a la abrasión química.
- Resistente a la intemperie no tóxico
- Resistente al frío y calor o cambios de temperatura.
- Resistente al paso del agua e hidrocarburos.

USOS

- 5 Kg. De Z Flex Poliuretano = 24 ml. Dependiendo del ancho y la


profundidad de la junta.
- Fachadas, pavimentos, ductos, tanques, piscinas, canales, marcos
de ventanas.
- Pasos de ductos sanitarios, techos eternit.
- A los tres días de secada la junta se aperturará el agua del canal
- Para reparación de fisuras

CARACTERISTICAS TECNICAS

- ASTM C-920 TIPO M Grado NS Clase 25


- Post life = 12 horas
- Tacto seco = 3 horas
- Curado total = 48 horas (2 días)
- ASTM C920 Elongación Método ASTM D412 = 420 %
- Dureza Shore a 03 Días ASTM C661 = 26-30 (ASTM D2240)

317
- Resistencia a la Ruptura ASTM D-624 = Inicio 10 cm, final 44 cm
Fuerza ruptura 15 kg/cm
- ASTM C920 Método C 1247Metodo C 719 - C794 Prueba a la
adherencia de junta de Elastomerico poliuretano = 12-14 kg/cm
- ASTM C920 Método C-109 Fuerza a la Compresión = 500 kg/cm2
- ASTM C920 Propiedades Rheologicas, método C639 = 0 Desborde
- ASTM C920 Tiempo de Tack Free, método C679
- Punto de Inflamación 250 °C
- ASTM C920 ensayo de perdida de peso por calentamiento Método
C 1246
- Ensayo de aplicación + 5°C +40°C juntas verticales
- Ensayo de servicio - 40°C +75°C juntas verticales
- ASTM C794 ensayo adherencia = TT.S-002E TIPO II CLASE A
- ASTM C920 ensayo de extracción Método C1183
- ASTM C920 ensayo de oxidación y cambio de color por
calentamiento Método C510 = No hay cambio de color.
- ASTM C920 Adhesión y cohesión, método C719 = No hay falla.
- ASTM C920 Sellos expuestos a inmersión continua, método C 1247
= No se desprendió.

RENDIMIENTO

- Depende del ancho y profundidad de la junta.


- 1 Gal. de Z FLEX para 1” de ancho x 1” de profundidad = 6 ml.
- 1 Gal. de Z FLEX para 1 1/2” de ancho x ½” de profundidad = 8 ml.

APLICACIÓN POR GALON

- Mezclar 3 A + 1 B del Z FLEX POLIURETANO y batir hasta obtener


una mezcla uniforme, reposar 5 minutos para desaparecer
el burbujeo y proceder a aplicar con espátula o chisguete de
mostaza cortándole la punta para que sea más ancho o reducir
la salida del Z FLEX POLIURETANO, también se puede utilizar una
bolsa plástica.
- Contacto con el agua usar Imprimante ZP, mezclar 3A X 1B = 300
ml./Gal.

318
ENVASES

- Preparar todo el galón y aplicar porque después se gela.


- 1 Galón
- 1.5 Galones

Nota: Utilizar un apoyo en el fondo de la junta que viene en


medidas de : 1/2” 3/8”, 1/2”, 5/8”, 3/4”, 7/8”, 1” , 1 1/2”,
2”.

RESISTENCIA A PRODUCTOS QUIMICOS

ACIDOS CONCENTRACIÓN DERRAME INMERCION

Ácido Acético 25% SI SI


Acido Butírico 25% SI SI
Acido Cítrico 25% SI SI
Acido Oxálico 25% SI SI
Acido Láctico 25% SI SI
Acido Hidroclorhidrico 40% SI SI
Acido Hidrobrónico 50% SI SI
Acido Fosfórico 50% SI SI
Acido Carbónico CUALQUIERA SI SI
Acido Sulfúrico MAX. 50% SI SI
Acido Muriático 40% SI SI
Acido Nítrico 5% MAX. SI NO
Acido Crómico 5% MAX. SI NO
Acido Perclórico 5% MAX SI NO

ÁLCALIS
SODA CAUSTICA 10% SI NO
POTASA CAUSTICA 10% SI NO
HIDROXIDO DE SODIO 10% SI NO
HIDROXIDO DE POTASIO 10% SI NO
HIDROXIDO DE CALCIO 10% SI NO
HIDROXIDO DE AMONIO 10% SI NO

319
DISOLVENTES
BENCENO 100% SI Suaviza / Dilata
TOLUENO 100% SI Suaviza / Dilata
XILENO 100% SI Suaviza / Dilata
GASOLINA 100% SI Suaviza / Dilata
ESENCIA MINERAL 100% SI Suaviza / Dilata
DILUYENTE DE PINTURA 100% SI Suaviza / Dilata
CLORURO DE METILENO 100% SI Suaviza / Dilata
DISOLVENTES DE ESTER 100% SI Suaviza / Dilata
ACETONA 100% SI Suaviza / Dilata
ALCOHOL METÍLICO 100% SI Suaviza / Dilata
ETILENGLICOL 100% SI SI
ALCOHOL ETÍLICO 100% SI SI
METIL ETIL CETONA 100% SI SI

VARIOS
ACEITE LUBRIVANTE 100% SI SI
DIESEL 100% SI SI
SOLUCIONES DE SALES NEUTRAS 30% SI SI
NITRÓGENO LIQUIDO ...... SI NO
OXIGENO LIQUIDO ....... NO NO
AMINIACO LIQUIDO ....... NO NO
FERTILIZANTE SECO ....... NO NO

320
321
322
323
24B.- Z FLEX POLIURETANO NEGRO

DESCRIPCIÓN

- Masilla flexible Elastomérica a base de poliuretano negro


monocomponente de curado frío, de color negro. Elastomérico
ASTM C920-98, ASTM D1850, ASTM D1851, ASTM C1247-98, y
AASHTO M - 89, M - 33, M – 153, M – 30.

VENTAJAS

- Diseñado para todo tipo de juntas arquitectónicas, tiene una


muy buena Adherencia a las paredes de concreto.
- Reduce la pérdida de agua en las primeras 3 horas al 50 %
- Juntas horizontales y verticales.
- Resistente a la abrasión química.
- Resistente a la intemperie , no tóxico
- Aplicación en superficie húmeda con su imprimante
- Resistente a los Rayos Ultravioleta
- Resistente a HIDROCARBUROS

USOS

- 5 Kg. De Z Flex Poliuretano Negro = 24 ml Dependiendo del


ancho y la Profundidad de la junta.
- Canales, Fachadas, pavimentos, ductos, tanques, piscina, marcos
de ventanas.
- Pasos de ductos sanitarios, techos eternit.
- Canales para agua a los 2 ó 3 días de instalada la junta

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

- Post Life = 02 horas


- Tacto seco = 3 horas
- Curado Total = 2 – 3 días
- ASTM C 920 Elongación = 340 %
- Dureza Shore “A”(3 días) ASTM C661 = 30-33

324
- ASTM C1247 Método C-109 Fuerza a la Compresión 130 Kg./CM2
- Método C-719 Prueba a la adherencia y cohesión de junta de
Elastomeric 38 Kg./CM2

RENDIMIENTO

- 1 Gal de Z Flex 1” de ancho x ½ “ de profundidad = 12 ML


- 1 Gal de Z Flex 1” de ancho x ¼“ de profundidad = 23 ML peso
de galón=4Kg

APLICACIÓN

- Mezclar 7A + 1B volumen y batir hasta obtener una mezcla


uniforme, reposar 5 minutos para desaparecer el burbujeo
y proceder a aplicar con espátula o chisguete de mostaza
cortándole la punta para que sea más ancho o angostar la salida
del Z FLEX POLIURETANO NEGRO; también se puede utilizar una
bolsa plástica.
- Contacto con el agua, usar imprimante ZP, mezclar 3 de A x 1B =
300 ml/Gal

CUIDADOS

- Preparar todo el galón y aplicar porque después se gela.

ENVASES

- 1 Galón de Z Flex Poliuretano Negro = 12 ml Junta de 1” x ½” =


23 ml Junta de 1” x ¼”

Nota: Utilizar un apoyo en el fondo de la junta que viene en


medidas de:
3/8”, ½”, 5/8”, ¾”, 7/8”, 1” ,1 ½”, 2”.

325
326
24C.- Z FLEX POXI

DESCRIPCIÓN

- Masilla de dos componentes “A” y “B”. Semi Rigido elastomérico


bicomponente de color negro, blanco y gris especial para juntas.
Cumple con las normas ASTM C920 ASTM D 2240.

VENTAJAS

- No inflamable
- Resistente a cambios bruscos de temperatura.
- Resistente a ácidos débiles.
- Resistente a hidrocarburos alifáticos.
- Fácil aplicación en frío
- Resistente a los cambios de clima.
- Resistente al desgaste y a la abrasión
- Resistente a la tracción. Ver Certificado UNI Ensayo de Tracción
parte 1, Adhesividad, Ver Certificado parte 2 y Elongación, ver
parte 3, Dureza Shore A ver parte 4
- Tiempo de gel de 2 a 3 horas y puede pigmentar
- No necesita imprimante.
- Resistencia a los rayos ultravioleta.

USOS

- Especial para juntas de losa de aeropuertos, canales de irrigación,


pistas, losas de fábricas, rajaduras en reservorios.
- Especial juntas contacto con agua
- Juntas horizontales y verticales.
- Sellado de tuberías PVC y concreto.

APLICACIÓN POR GALON

- Las lozas de concreto tiempo de secado 3 días.


- Mover o homogenizar ambos componentes por separado, antes de
mezclarlos.

327
- Después mezclar ambos componentes por separado, antes de
mezclarlos.
- Homogenizado la mezcla lo necesario a usar por volumen ya que el
saldo se puede gelar por demora de la aplicación.
- No necesita imprimante.
- La zona donde se va a aplicar el producto debe estar limpia de
polvo, agua, grasa, frío, agua emposada, por la hora de aplicación.

RENDIMIENTO

- Loza cortado Ancho = 25 mm Profundidad = 3 cm + Backer Rod +


Arena Fina
- En una junta de una pulgada por un cuarto de profundidad un
galón de Z FLEX
POXI rendirá 20 metros lineales.
- Densidad de la mezcla A-B = 1.40 Kg. / Lts.

ENVASES

- 2 Kg. De “A” + 2 Kg. De “B” = un galón de Z FLEX POXI.

- CERTIFICADO UNI

328
329
330
331
24D.- ZIJAC

DESCRIPCIÓN

- Masilla para juntas móviles a base de bitúmenes elastómeros con


polímeros de color negro. Cumple con las especificaciones ASTM
D 1190 – ASTM D 3406

VENTAJAS

- Mantiene su plasticidad y volumen expuesto a la intemperie.


- No se escurre, ni se cristaliza con el frío.
- Posee capacidad de alargamiento.
- Resistente al agua de mar, residuos industriales, aguas negras,
sales, ácidos, alkális diluidos.

USOS

- Para las juntas de construcción entre las losas de concreto de:


canales, techos, albercas.
- Para asentamiento de piso vinílico con el respectivo Imprimante
Z.
- Para fisuras de pavimentación asfáltica.

APLICACIÓN

- Superficies limpias de polvo y grasas.


- Aplicar el Imprimante Z en las juntas.
- Poner a calentar los envases en baño maría. Proceder a aplicar en
las juntas para que endurezca a temperatura ambiente.

CUIDADOS AL APLICAR

- Aplicar el Imprimante Z ASTM D41 antes de aplicar el ZIJAC.


hacerlo cuando el imprimante se encuentre pegajoso.
- Humedecer las manos con solvente para manipular la junta, baño
maria (vertical)

332
- O calentar directamente en el fuego (opcional) aplicación
horizontal
- En caso fuera muy profunda la junta, colocar tecnopor de la
siguiente manera:
- Se adhiere solamente a las paredes lo cual permite una mayor
amplitud de dilatación de la junta sin dañar la masilla.
- Para fisuras, pavimentos, para bajas y altas temperaturas sin
ingreso de agua + su imprimarte Z. Norma ASTMD 41.
- Juntas horizontales.

PROPIEDAS FÍSICAS

- Aplicación °C 180 – 195


- Penetración 25°C. 150gr, 5 s, Máximo 90
- 1/10mm
- Flujo 70°C, 72h,mm
- Resistencia a 25 ° C Mínimo 60%
- Ligazon a –15°C, 3 ciclos Sin despegue ni grietas
- Contenido Asfaltico ASTM D4 60% min.
- Temperatura de calentamiento 210 – 216 °C
- Peso Especifico Kg/Lt 1.1 – 1.2
- Ductabilidad 30 – 40 cm min.

RENDIMIENTO

- Según el ancho y profundidad de la junta.

ENVASES

- 1 Galón y 5 galones

333
334
24E.- ZIJAC CUNETAS

DESCRIPCIÓN

- Masilla para juntas móviles a base de bitúmenes y caucho de color


negro. Cumple con las especificaciones ASTM D - 1850 - 1854
ASTM D3569, D3581 - 185 - M89 – M33 – 153 . 30

VENTAJAS

- Mantiene su plasticidad y volumen expuesto a la intemperie.


- No se escurre con el, ni se cristaliza con el frío.
- Posee capacidad de alargamiento.
- Resistente al agua de mar, residuos industriales, aguas negras,
sales, ácidos, alkális diluidos.

USOS

- Para las juntas de construcción entre las losas de concreto de:


veredas, cunetas losas deportivas.
- Zijac cunetas para asentamiento usar Imprimante Z.

APLICACIÓN

- Superficies limpias de polvo y grasas.


- Aplicar el Imprimante Z en las juntas.
- Poner a calentar los envases en baño maría. Proceder a aplicar en
las juntas para que endurezca a temperatura ambiente.

CUIDADOS AL APLICAR

- Aplicar el Imprimante Z ASTM D41 antes de aplicar el ZIJAC.


Hacerlo cuando el imprimante se encuentre pegajoso.
- Humedecer las manos con solvente para manipular la junta.
- No calentar directamente en el fuego
- En caso fuera muy profunda la junta, colocar tecnopor de la
siguiente manera:

335
- Se adhiere solamente a las paredes lo cual permite una mayor
amplitud de dilatación de la junta sin dañar la masilla.

RENDIMIENTO

- Según el ancho y profundidad de la junta.

ENVASES

- 1 Galón y 5 galones

336
24F.- ZIJAC FISURAS

DESCRIPCION

- Es un sellante Asfáltico a base de Poliuretano, de aplicación en


frío, formulado especialmente para sellar juntas y grietas en
pavimentaciones y asfálticos.
- Producto semisólido, de color negro, compuesto por una mezcla
de asfalto, elestomerico y aditivos especiales. Su formula permite
que el producto, una vez colocado, forme un compuesto elástico
y adhesivo, resistente a los cambios climáticos. Cumple con las
normas ASTM D 6690-01 Tipo I

APLICACIONES

- Sellado de grietas en pavimentos de hormigón.


- Sellado de grietas en pavimentos y superficies asfálticas no
húmedos hasta ½” y si son muy profundas se rellena y se compacta
conarena o tecnoport dejando rellenar 1 ½.

PROPIEDADES

- Sella juntas y grietas, impidiendo la filtración, de humedad a lo


largo de sucesivos de contratación y dilatación.
- Excelente adherencia a superficie de asfalto.
- Altamente resistente a los cambios climáticos, conservando sus
cualidades de adherencia, elasticidad y consistencia a altas y
bajas temperaturas.
- No fluye desde la junta, ni es arrancado por las ruedas de los
vehículos permite el trafico casi inmediato.

PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS

- Jac-3405 cumple con los siguientes requisitos establecidos en las


normas del laboratorio nacional de vialidad LNV 53, LNV 55 Y LNV
57 (Basadas en las normas ASTM D 1190, ASTM D 3406 Y ASTM D
3405)

337
RENDIMIENTO

- 10.mm x 10 mm = 0.1 kg / ml.

PRECAUCIONES

- Usos Guantes, Lentes, Mascarillas, Zapatos de seguridad para la


protección personal.
- Limpieza del equipo con petróleo sin dejar residuos

ESPECIFICACIONES Y CARACTERISTICAS

- Cumple con los siguientes requisitos establecidos en las normas


del laboratorio Nacional de vialidad.

- Punto de ablandamiento ºC
- Penetración (25º, 150 g. 5s), X 10 1 mm mm
- Resistencia %
- Ductilidad cm
- Compatibilidad Asfáltica -
- Contenido de Bitumen %
- Tensión de Adhesión %

338
PREPARACION DE LAS FISURAS

- Limpieza de Grasa, polvo y humedad con aire comprimido o


escobilla.
- Utilizar el imprimante Z. En caso las Fisuras fueran muy profundas
utilizar soga o cordón resistentes a la temperatura.

PREPARACION DEL PRODUCTO CALIENTE

- Zijac Fisura debe fundirse en una caldera de doble forro a una


temperatura de 190ºC no usar fuego directo.
- Vida Util del producto : 5 horas después cambiarlo.

PREPARACION DEL BAÑO MARIA

- Se aconseja utilizar el Imprimante Z.


- Después colocar el Zijac Fisura en una batea con agua caliente,
hasta que el producto sea trabajable como una plastilina, luego
que sus manos tengan petróleo o grasa para poner manualmente
el Zijac en las fisuras, habiendo colocado ya el Imprimante Z y si
las fisuras son muy profundas al relleno se soga.

339
24G.- ZIJAC HIDROCARBUROS

DESCRIPCIÓN

Masilla para juntas de vaciado en caliente elastomérico a base


de Bitumenes, caucho y Polímeros, resistente a los derrames
de combustible, cumple con las Normas ASTM D1854-74 - ASTM
D3569-95.

VENTAJAS

- Imprimante opcional según la superficie donde va la adherencia si


esta rugoso, no necesita Imprimante Z..
- Resistencia a aguas hervidas, contaminada, salada, industriales,
ácidas, alkalinas, rebajadas.
- Mantiene su flexibilidad en bajas temperaturas.
- Resistencia a las grasas, lubricantes, combustibles.
- Resistencia a micro organismos.
- No tóxico.

USOS

Para juntas de pavimento donde se muestre resistencia a los


combustibles, parqueo de aviones, hangares. garajes, grifos, etc.

APLICACIÓN

- La superficie tiene que estar limpia de polvo y grasa.


- Zijac Hidrocarburo, se aconseja poner en baño maria, la lata a
una temperatura de 120°C ó 150°C, no usar fuego directo.
- Zijac Hidrocarburo debe estar 20°C, para que este trabaje como
una plastelina. Si fuera necesario usar imprímante si no estuviera
rugosa la zona de juntas.
- Proceder hacer el zijac tipo salchicha, dándole el ancho y la
profundidad de la junta según manda la norma ASTM , del ancho
de la junta la profundidad, debe ser la mitad.
- Si existiera mayor profundidad, rellenar con Tecnopor o Backer
Rood.

340
- Los costados de la junta proteger con alguna cinta (magintei)
para que no manche la loza y con una madera y un martillo
proceder a sellar la junta en forma manual o usar un rodillo en
forma mecánica según foto adjunta.

CUIDADOS

- No poner en fuego directo el producto, perdería adherencia.


- No utilizar juntas con pavimentos bituminosos, en contacto con
agua potable.
- No echar el producto en estado liquido se agua porque contamina.
- No es tóxico.
- Usar anteojos y guantes, si cayera al ojo, lavar con agua y
consultar al medico.
- En zonas cerradas hacer cambios del personal que estuviera
aplicando

RENDIMIENTO

Ver tabla del zijac

ENVASES

- 1 Gal.
- 5 Galones

341
342
24H.- Z FLEX POLIURETANO MANGA

DESCRIPCION

- Masilla elastomerica monocomponente a base de Poliuterano


cumple con la norma ASTM C 920 tipo S grado NS Uso T M P clase
25 polimeriza rápidamente al contacto con la humedad del aire
siendo una junta flexible y resistente con una excelente adherencia
al concreto y otros materiales tradicionales de la construcción.

USOS

- Fachadas, pavimentos, ductos, tanques, piscinas, canales, marco


de ventanas, metal o madera, tuberías de concreto como sellador
o empaquetadura.
- Techos de eternit, juntas horizontales y verticales. Juntas se
dilatación, contracción, expansión y construcción sujetas a
impactos o vibración y especial para juntas de represas Canales
que están expuestas al agua.

VENTAJAS

- Se seca rápidamente bajo el efecto de Aire o Humedad.


- A los tres días de secado la junta se aperturara el paso del agua al
canal.
- Reduce la perdida de agua a las primeras tres horas en un 50 %.
- Resistencia química.
- Resistencia abrasión.
- Resistencia a la intemperie.
- Resistencia a cambios bruscos de temperatura.
- Resistencia a los rayos ultra violeta.
- Resistencia a Hidrocarburos.
- Resistente al agua.
- Excelente adhesión en el concreto y otros
- Excelente resistencia al envejecimiento y humedad, no se escurre
ni se encoje.

343
- No contamina
- En caso de contacto continuo en agua aplicar el Imprimante ZP.
Exponer 30 minutos y aplicar la masilla.

CARACTERISTICAS TECNICAS

MANGAS CARTUCHOS
600 ml 310 ml
- Cumple con las normas ASTM C 920
Tipo S Grado NS Uso TMP.
- Densidad 1.18 ± 0.05
- Consistencia – Pastosa
- Tipo mangas cartuchos
- Dureza Shore A –ASTM C 66 15 - 25 15 - 25
ASTM D 2240 30 – 40 30 - 40
- Resistencia a la Temperatura 30ºC o 80ºC
- Elongación ASTM D 412 400%
- Resistencia a la Ruptura
ASTM D 624 25 Km/Cm
- Temperatura Aplicación -5ºC a 40%
- Resistente a los ácidos y gases diluidos Excelente Excelente
- Resistentes a los Rayos UV
- Resistencia al agua neblina salada
ASTM C 920 Método 1247
- Uso T,M,P,
- Resistencia Adhesión ASTM C 920
Método 719 – No Falla
- Resistencia Compresión ASTM C 920 Método 109
RENDIMIENTO

- Salchichas 600 ml – Cartuchos 310 ml

APLICACIÓN

- Viene listo para aplicar, usar conector.


- Se puede aplicar en pistola manual o automática en soportes limpios
y secos, desengrasados, se tiene que eliminar sistemáticamente
cualquier rastro de grasa, pintura.

344
LIMPIEZA

- Limpiar con Solvente Z cuando el sellador no esté polimerizado

ALMACENAJE Y CADUCIDAD

- Duración : 12 meses en embalaje original herméticamente


- Temperatura : almacenar la masilla entre 5° C y 25° C

ENVASES

- Cajas de 20 salchichas Z Flex Poliuretano de 600 ml NS 40 Juntas


- Para reducir profundidad usar Baked Rood ¼ hasta 2”
- Caja de 20 salchichas Z Flex Poliuretano de 600 ml NS 25. Corte de
disco de juntas.
- Tipo 15 - 20 juntas 6 mm.
- Tipo 30 - 40 juntas mayor a 6 mm.

345
24I.- Z BACKER ROD

DESCRIPCIÓN

- Es una varilla de largo-continuo hecha de espuma de polyolefina,


con una capa exterior sin absorbencia, y una red interior altamente
resistente que contiene celdas abiertas y cerradas, las cuales, no
expulsan gas al ser perforadas.

APLICACIONES

- Paredes de Cortina
- Edificios
- Sistemas de Panel
- Estacionamientos
- Puentes
- Carreteras
- Canales

CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

- Material de respaldo para selladores, lo ultimo en tecnología


combinando las mejores propiedades de ambas celdas: abiertas y
cerradas en un producto único libre de problemas.
- Puede ser usado en juntas de expansión y contracción, nuevas y
reparadas.
- Se ofrece en diferentes dimensiones, de tal manera que con su
aplicación se reduce el consumo de sellador o relleno de juntas.
- Se puede aplicar en juntas irregulares, mientras no excedan su
diámetro, no exuda.

INFORMACIÓN TÉCNICA

- Alta resistencia a la tensión, cumple ASTM 1623


- No absorbe el agua ASTM C 1083
- Backer Rod esta clasificado como producto no peligroso ni
contaminante, por lo que puede usarse en reservorios.

346
- Es inerte por lo que es compatible con todos los productos se
sellado en frió, incluyendo los autonivelantes.

Propiedad Valor Nominal

Densidad 2.5 lb/ft3


Resistencia a la Tensión 35 psi
Absorción de agua 0.02 gms/cc
Compresión (Deflexión a 50%) 3 psi
Compresión 95%
(Recuperación a 50%)
Perdida de gas Ninguna
Permeabilidad Rod 1.7 Perms Join Perms
Rango de Temperatura -45C a 195 C

* Test ASTM C24.32.63 Procedimiento B pendiente


** C24.32 TG 13
*** 23 C; 0% H.R.

PRESENTACIÓN

Diámetro Pulg.

3/8
5/8
7/8
1 1/8
1 ½
2
2 ½
4

347
348
24J.- IMPRIMANTE ZP

DESCRIPCION

- Aditivo de dos componentes la resina “A” y el endurecedor “B”


cuya propiedad es la de adhesividad de la masilla elastomerica Z
FLEX POLIURETANO a las paredes del concreto.

VENTAJAS

- Fácil aplicación.
- No contiene solvente por lo que no deteriora el relleno de la
junta.
- El Imprímante evita el desprendimiento del Z FLEX POLIURETANO
de las paredes de la junta cuando esta va estar en contacto con
el agua.

USOS

- El IMPRIMANTE ZP es usado cuando el Z FLEX POLIURETANO va a


tener contacto con el agua como canales, reservorios, tanques,
etc.

CUIDADOS

- Superficies secas, limpias de polvo o partículas sueltas.


- Si hay partículas adheridas o residuos de material anterior,
removerlo mecánicamente.
- Lijar la zona donde se va aplicar el imprimante para que la
superficie quede completamente limpia y pueda tener buena
adherencia.
- Si la superficie es porosa utilizar escobilla.
- Debido a que este tipo de junta (antigua) ya fue tratada con otros
productos, tener cuidado al remover el tipo de material existente
(grasas, materiales de calafateo antiguo).
- Una vez retirado el material residual de las juntas, debe limpiarse
la zona con presión de aire o arenado (de ser así el caso) para que
el nuevo relleno no se maltrate y facilite su colocación.

349
- La aplicación debe ser completamente homogénea.
- Preparar lo necesario a usar una vez mezclado los dos componentes
la reacción no se detiene.
- Para la limpieza de las herramientas usar nuestro Solvente
Epoxico.

Z ADITIVOS S.A. se reserva el derecho de efectuar cambios con el


objeto de adaptar este producto a las más modernas tecnologías
…………………………….Fecha emitida 25/10/2011

CARACTERISTICAS TECNICAS

- Color Grardnes
- Aspecto Liquido
- Densidad 1.20
- Dosificación 3A X 1B
- Temperatura Aplicación + 5 ºC
- Temperatura almacenamiento -5 ºC
- Temperatura periodo de servicio -5 ºC + 17 ºC
- Vida útil 01 año

APLICACION

- Una vez mezclado el Imprimante la parte “B” sobre la “A”


homogéneamente se procede a aplicar con brocha solo en las
paredes de la junta y no en el relleno, para que al Poliuretano
Asfáltico tenga buena adherencia en las paredes del concreto de
la junta.
- Una vez aplicado el imprimante aplicar el Z FLEX POLIURETANO
/ Z FLEX POLIURETANO ASFALTICO con espátula o chisguete
cortándola la punta para que sea mas ancho o angosto la salida,
también se puede utilizar brocha de plástica. No esperar que el
imprimante se seque.
- Secado del imprimante después de 2 horas EVITARLO.

RENDIMIENTO

1 Galón = 300 ml

350
ENVASES

1 Galón, ¼ Galón

Z ADITIVOS S.A. se reserva el derecho de efectuar cambios con el


objeto de adaptar este producto a las más modernas tecnologías
…………………………….Fecha emitida 25/10/2011

351
352
25
Yo uso esta masilla para
pisos, tanques resistentes a la
agresión química.

25.- MASILLAS Y RECUBRIMIENTOS


RESISTENTES QUÍMICOS

25A Z BLACK
25B Z KACID

353
354
25A.- Z BLACK

DESCRIPCION

Es una masilla de base de resina epoxica que se emplea como


mortero para asentar o fraguar ladrillos anti-alkalis o baldosines
de gres. Es decir, cuando se necesita proteger un piso o desagüe
contra las agresiones químicas.

VENTAJAS

- Protege al cemento de la agresión química.


- No se necesita mano de obra especializada para su uso.
- Impermeable a los líquidos.
- Resistente a los ácidos y álcalis.
- Fácil aplicación por su dosificación al volumen.
- Para apurar el fraguado aumente la temperatura ambiental con
una lámpara.
- Se puede pigmentar la masila, en especial para las juntas de los
baldosines.
- En temperatura de uso, esta del rango de los 10 ºC a 50 ºC.

USOS

- Las temperaturas deben estar libres de polvo y grasas; en caso de


óxidos en mal estado reparar en seco, no deben estar húmedos.
- Trabajos con ácidos.
- Asentamiento de nuevos pisos resistentes a ácidos y álcalis.
- Asentamientos de baldosines de gres.
- Recubrimiento de tanques de petróleo y gasolina
- Aplicar una imprimación de Z BITUMEN POX + SOLVENTE EPOXICO,
evitar el afloramiento de humedad o salitre. En los pisos viejos
evitar el polvillo motivad por el uso. Para limpiar las herramientas
utilizar el Solvente Epoxico.
- Para asentamiento de ojo de gato.

355
APLICACIÓN

- En caso resulte el Z. BLACK muy pastoso aconsejamos diluir con


Solvente Epoxico; pero debe ser usado solo para aflojar la mezcla
ya preparada o limpieza del baldosín de gres.

MEZCLADO

- En un recipiente echar la parte “A” y después, poco a poco, la


parte “B” hasta completar el mismo volumen de “A”.
- Amasándola con espátula por un espacio de 15 minutos y luego
puede trabajar por un espacio de hasta 4 horas.
- Sugerimos preparar la cantidad necesaria de usar.
- Normalmente la dureza inicial es en las 24 horas; la dureza final
se obtiene a los 7 días.

CUIDADOS

El Z. BLACK no necesita relleno adicional ya que perdería sus buenas


cualidades. Resistente hasta 25 ºC.

RENDIMIENTO

1 galón rinde 7 M2

ENVASES

½ Galón “A” y ½ Galón de “B”.

356
357
25B.- Z KACID

DESCRIPCION

- Es una masilla a base de resinas epóxicas que endurecen cuando


se mezclan los dos componentes. Tiene cualidades anti-ácidas,
anti-alkális. También es resistente a la gasolina y el aceite.

VENTAJAS

- Químico resistente a los ácidos y álcalis.


- Mecánicos resistentes a la tracción y la flexión.
- Térmicos resistentes a la dilatación térmica.

USOS

- Reparaciones de tanques de fierro y concreto.


- Recubrimientos de poliéster
- Recubrimientos de tanques de petróleo.
- Recubrimientos de tanques de gasolina.
- Para asentamiento de ojo de gato para pistas.

APLICACIÓN

- Se presenta en dos envases “A” y “B” en proporción 3-1 al


volumen.
- Se mezclan los dos componentes amasándolos bien sobre una
plancha de fierro o cemento por 10 minutos.
- Recomendamos preparar la cantidad necesaria a usar porque una
vez mezcladas se produce la reacción química.
- Utilizar el imprimante Z. BITUMENPOX para lograr una mayor
adherencia.
- Dosificación 3-1 al volumen.
- No se puede usar ningún tipo de relleno.
- El tiempo de trabajo es de 4 horas desde que se inicia la mezcla,
después comenzará a endurecer.

358
- La temperatura acelera el fraguado. Adicionalmente apura la
reaccion final que normalmente se consigue después de los 8 días.
Esto significa que se puede usar a las 24 horas.
- El Z KACID no pierde su espesor, no se escurre. Si es necesario
adelgazar.
- Se puede usar como diluyente el Disolvente Epóxico.

CUIDADOS

- Preparar lo necesario a usar.


- Utilizar guantes al momento de aplicar.
- En zona de demasiado calor acelera el proceso.
- No agregar ningún tipo de relleno.

RENDIMIENTO

- Rinde 4 metros cuadrados por galón

ENVASES

- Un galón = 3 “A” + 1 “B”

359
360
26
Yo uso esta masilla para
paredes y fisuras del
concreto.

26.- MASILLA PARA FISURAS,


PARED Y DRYWALL

26A MASILLA EN PASTA Z

361
362
26A.- MASTILLA EN PASTA Z

DESCRIPCIÓN

Masilla en Pasta Z, es un resanador en pasta fabricado con


polímeros acrílicos de alta calidad, para rellenar fisuras y grietas
en muros, losas, techos, columnas, láminas entre otras.

CARACTERÍSTICAS

− Masilla en Pasta Z, es base acrílico altamente resistente al


interperrismo el cual forma una película impermeabilizante que
mantiene sus características plásticas. Sirve para el sellado de
grietas.
− Masilla en Pasta Z, posee elongación que lo hace resistente a
contracciones y expansiones normales en toda construcción
evitando filtraciones de humedad por agrietamientos.
− Masilla en Pasta Z, presenta gran adherencia a los principales
materiales de construcción como concreto, block, tabique, z
arpeo, safine, poliuretano, madera entre otros.

APLICACIÓN

− Masilla en Pasta Z, se presenta listo para su uso, no hay necesidad


de mezclar con otros productos y no requiere de mano de obra
especializada para aplicarlo.

PREPARACION PARA LA SUPERFICIE

− La superficie deberá estar limpia, libre de polvo, aceites y


productos que puedan evitar una buena adherencia. Para mejor
resultado aplique una capa de masilla en Pasta Z y dejar secar.

RESANADO

- Proceda a resanar las fallas o grietas según sea el caso y deje


secar 24 horas.

363
EQUIPO PARA LA APLICACION

− Utilice espátula llana o cuchara de albañil.

RENDIMIENTO

− Es variable depende del tamaño de la grieta por el área a rellenar.

PRECAUCIONES

− La masilla plástica Z no debe ser aplicado a temperatura ambiente


inferior a 10ºC. Cualquier salpicadura del material sobre la piel
lavese con bastante agua y jabón.

NO DEJAR AL ALCANCE DE LOS NIÑOS

364
27
Yo uso esta masilla para tapar
poros de madera y triplay

27.- MASILLA PARA MADERA

27A Z PORO

365
366
27A.- Z PORO

DESCRIPCIÓN

- Masilla Tapa Poro, color beige para planchas de triplay o paredes


de concreto.

USOS

- Juntas de triplay de encofrados para evitar fuga de la lechada de


cemento.

- Planchas de encofrado podrán disolver el Z PORO con un poco


de agua y proceder a emporrar todas las planchas de encofrado.
Así quedará una mejor película de Z LAC y mejor protección
de su encofrado y mayor rendimiento, por lo que la plancha de
encofrado no absorverá tanto Z LAC.

CUIDADOS

- Sellar la bolsa de Z PORO una vez abierta.

367
368
28
Yo uso este sellador para
proteger mis acabados
del interperismo, salitre y
humedad.

28.- SELLADORES, PARED Y PISOS

28A Z CERAMICO
28B Z TERRAZO
28C CRISTAL Z
28D Z VISTA
28E MATE Z SALITRE
28F Z TOP CARAVISTA

369
370
28A.- Z CERÁMICO

DESCRIPCION

- Sellador a base de resinas, penetrante, transparente con solventes


volátiles cumple con las normas ISOR. 1321 P-319, 122 y P-319,
123.

VENTAJAS

- Fácil aplicación con brocha.


- Mantiene brillante el piso.
- Resistente a la humedad, durabilidad.
- Se limpian los pisos más fácilmente.
- No hay acumulación de polvo.
- Evita el descascaro y el astillamiento.

USOS

- Preparar la superficie que este limpia de polvo y grasas (solución


de soda cáustica - potasa) (ácido muriático 1-10 partes H2O)
- Con nuestro Solvente Z. pasar a la zona que se va a aplicar
- El Z Cerámico viene listo para usar sea con brocha, rodillo o
pistola.
- El mantenimiento pasar un trapo húmedo.

RENDIMIENTO

- 1 GAL. Z Cerámico 40 a 50 M2 . Por GAL.

ENVASE

- 1 Galón.

371
372
28B.- Z TERRAZO

DESCRIPCIÓN

- Solución transparente, especial para el sellado de superficies


duras.
- Olor aromático.

VENTAJAS

- Fácil aplicación
- Da la propiedad de impermeabilizar
- Se convierte en una tapa poro de superficies duras
- No penetra el polvillo
- Da brillo
- No permite que la grasa manche los pisos
- No se descascara

USOS

- Se utiliza en pisos o paredes de losetas, mármol, terrazo, etc.

APLICACIÓN

- El Z TERRAZO viene listo para ser aplicado. Se aplica como si


fuera cera. De preferencia hacerlo con un rodillo.

CUIDADOS

- Mantener el piso libre de grasa y polvo. Lavarlo con una parte de


ácido muriático por diez de agua.

RENDIMIENTO

- Un Galón rinde de 30 a 40 m2.

ENVASES

- 1 galón; 5 galón

373
28C.- CRISTAL Z

DESCRIPCIÓN

- Sellador a base de resinas acrílicas con recubrimiento duplo


(silano + siloxeno), viene en color blanco transparente para
Cristalización del concreto.
- No permite la absorción de humedad y productos químicos del
medio ambiente NTP 339.57..

VENTAJAS

- Resistencia al agua permite respirar al concreto.


- Buena flexibilidad.
- Resistencia al ácido y álkalis resistencia exterior para aguas
saladas y negras resistencia UV.

USOS

- Donde no se usa ladrillo pastelero.


- Aplicación sobre concreto, yeso, advesto, cemento, madera
prensada.
- Ambientes de Agresión Química.
- Reservorio que no van hacer tarrajeado.

APLICACION

- Viene listo para aplicar con brocha, rodillo , pistolas.


- Agítese antes de usar.
- Se aplican dos manos la segunda después de 15minutos de las
primeras. En superficies muy secas para evitar que el producto
sea absorbido y tenga menos rendimientos. Aplicar en proporción
1 – 1 CRISTAL Z + AGUA como un imprimante.
- Si el producto estuviera muy espeso agregarle ¼ Gal. De agua.
- Superficie limpia de polvo y grasa.
- Saturar por 48 horas de agua la superficie de concreto una vez
aplicado el CRISTAL Z.

374
DATOS QUIMICOS DE CRISTAL Z

- Acabados Mate
- Color Blanco o Transparente se puede pigmentar color deseado
- Secado Tacto 15 minutos
- Viscosidad 2800-3800 c.p.s. (Viscosímetro Bro ok Field)
- Película seca 70 Micras
- Sólidos Peso 60 +-2
- Permeabilidad – Vapor agua
- Co2 2,200
- Lavabilidad 760 ciclos
- Densidad 1.5/1
- No toxico en contacto con el agua de bebida.

RENDIMIENTO

- 1 Gal. De CRISTAL Z R =30M2 + ¼ de H 2 O = superficie pulida


- 1 Gal. De CRISTAL Z R =20M2 + ¼ de H 2 O = superficie porosa

CUIDADOS

- Usar lentes de protección para los ojos.


- En caso de que cayera a los ojos, lavar con abundante agua y
consultar al medico.

ENVASES

- 1 Gal.
- 5 Gal
- 55 Gal.

375
376
28D.- Z VISTA

DESCRIPCIÓN

- Es un sellador líquido, transparente, a base de Silicona, polímeros


acrilicos y otros agentes disueltos en solventes especiales. Cumple
con la Norma ASTM D 4060 ASTM C 304, ASTM C 156.

USOS

- Se utiliza en concreto que se quiera proteger de la humedad, del


polvo del medio ambiente y del intemperismo.
- Especialmente en el concreto caravista ya que sella todos los poros
del concreto y en las películas que forma se deposita el polvo no
penetra en el concreto pudiendo ser fácilmente eliminado.
- Se utiliza tambien en el sellado de bloques de cemento.
- Antipolvo

APLICACIÓN

- 2 manos, la segunda después de 25 minutos


- Utilizar brocha nueva. Si es posible despintar el mango ya que el
solvente que contiene el: Z VISTA puede tomar el color del mango
y malograr el producto. De lo contrario aplicarlo con mochila
pulverizadora.
- Tiempo secado tacto 30´ Final 24 horas.

RENDIMIENTO

- Un galón rinde 20 m2

ENVASES

- 1 Galón; 5 Galones; 55 Galones

377
VIDA UTIL

- 01 Año
- Resistente al trafico peatonal y de automóviles

CUIDADOS

- Producto al solvente utilizar en lugares ventilados

378
28E.- MATE Z SALITRE

DESCRIPCIÓN

- Sellador impermeable para evitar el afloramiento del salitre.


Protege y fija los tonos. No deja pasar el agua.

VENTAJAS

- Fácil aplicación con brocha.


- Evita el afloramiento del salitre.
- No cambia de tono a los enchapes.
- No tiene brillo.
- Puede usarse en pisos.

USOS

- Se utiliza en mosaicos, terrazo, cerámica, lajas, mármol, ladrillo,


cemento.

APLICACIÓN

- Ya sea en pisos o paredes: Preparar una solución de 1 en 10 de


ácido muriático y agua. Luego proceder a escobillar hasta que
queden limpios los pisos o paredes. Una vez que hayan secado
aplicar el MATE Z. Si desea puede agregar a los pisos la CERA
SELLADORA Z

RENDIMIENTO

- Un galón rinde 50 M2.

ENVASES

- 1 galón
- 5 galones
- 55 galones

379
380
28F.- Z TOP CARAVISTA

DESCRIPCIÓN

- Revestimiento cementoso de dos componentes parte “A” en polvo


gris granulometría parte “B” Liquido de adherencia seleccionada.
Revestimiento para acabado caravista.

VENTAJAS

- Pre Dosificado.
- Sella manchas en el concreto caravista
- Pequeños espesores 1 m – 2 mm
- Resina de adherencia
- Resistente al Interperismo
- Pintar sobre el.

USOS

- Emporrado del concreto caravista


- Acabado protector y decorativo

APLICACIÓN

- Se recomienda que se prepare el Z TOP disolviendo en proporción:


Primera Parte: 1 – B + 4 partes de agua poco a poco.
Segunda Parte: Agregar al Z TOP en polvo que es la parte “A”.
Tendrá que dejar una consistencia de pintura para poder aplicar
con brocha o rodillo.

ENVASES

- 1 Juego de Z TOP = 12.5 Kg. Parte “A”


1 Lts. + 4 Lts. De H 2 O = Parte “B”
Rendimiento = 25 m2

381
382
29
Yo uso este aditivo para
proteger la madera de la
polilla.

29.- PRESERVANTE DE MADERA

29A PRESERVANTE Z

383
384
29A.- PRESERVANTE Z

DESCRIPCIÓN

- Líquido de color oscuro a base de creosota cresilica 40% disolvente.


Actúa como funguicida, algisida, bactericida, ovacida. Actúa
como protector de la madera contra la polilla, comején, hongos,
98 %.
- Cumple con las normas FEDTT-W570 TIPO 2-MILPO6B TITW-520
tipo 2.

VENTAJAS

- Fácil aplicación con brocha, pulverizador o mediante inmersión.


- Se puede aplicar pintura encima.
- Mayor duración tanto en la industria, cuero, pintura y textil.
- Controla la podredumbre.
- Detiene al comején, la hormiga, el escarabajo y otros destructores
de la madera.

USOS

- Conservación de la madera.
- Conservación del cuero ( hongos y manchas).
- En la industria de pinturas para evitar que se enmohezcan. Se usa
en pinturas al aceite.
- En la industria textil para efectos anti-pudrientes.

APLICACION

- El PRESERVANTE Z. Se aplica con brocha o rodillo. La primera mano


deberá ser abundante y a los bordes de la madera. La segunda
mano puede ser aplicada 24 horas después que la primera.
- Inmersión. Para postes, durmientes y pilotes = durante 48 horas.
- Para 65 postes de 230 x 6” se necesita una poza de 2 mt. De largo
x 2.40 mt. De ancho x 0.85 cm pf = contendrá aproximadamente
dos cilindros de Preservante Z.

385
- Madera 24 horas.
- Triplay 60 minutos.
- Inyección. Inyectar la madera que tiene con bichos con una
hipodérmica descartable en la zona afectada.

CUIDADOS

- Utilizar guantes de jebe, usar jabón de glicerina para lavado de


manos.
- Usar mascarillas para gases
- Ventilar los muebles antes de usar
- Agítese antes de usar
- Antes de aplicar sacar la pintura o barniz
- En caso de ser ingerido obligar el vomito preparando agua tibia
con sal leche y huevo, luego consultar al medico.

RENDIMIENTO

- Varía según el tipo de madera y la porosidad.


- Con brocha rinde 15 M2 por galón.
- Inmersión ( ver rubro aplicación).
- Inyección según el área a tratar.

ENVASES

- 1 litro; 1 galón ; 05 galones y 55 galones.

386
30
Yo uso este aditivo para
mejorar el asfalto de mis
carreteras.

30.- PRODUCTOS CARRETEROS

30A GEOTEXTIL
30B RICOT Z
30C RESINA SBS
30D PARCH Z
30E ESTABILIZADOR Z
30F ESTABILIZADOR
C. POLIMEROS Z
30G Z ASFALTO L[IQUIDO
30H ALQUITRAN
30I Z POX TACHA

387
388
30A.- GEOTEXTIL Z

DESCRIPCIÓN

- Es un tejido fabricado a partir de filamentos continuos 100%


poliester.
- Color blanco o gris. Se entrega en bobinas de 4 mts. De ancho x
50 mts de largo, y un área de 400 m2 .
- Cumple con la Normas AASHTO M 288 – 96
- El GEOTEXTIL “Z” está disponible en diversos tipos de tejidos
para distintos trabajos según sea el requerimiento de su obra,
consultemos para mayor información técnica.

CARACTERISTICAS TECNICAS REALIZADAS EN LA UNI SIN ASFALTO

389
USOS

- Geotextil “Z” con recubrimiento asfáltico.


- Canales, geomembranas, drenes, control de erosión, drenaje
agrícola, rellenos sanitarios,
- Fosas sépticas, drenajes laterales de ferrovial, áreas verdes.
- Geotextil con recubrimiento asfaltico, canales, geomembranas,
drenes contra la erosión, redrenaje agrícola, relleno sanitario,
fosas sépticas, drenajes laterales de ferrovía, aéreas verdes

APLICACIÓN

- Se procede a aplicarlo, 200 gr. x M2, antes o despus del afirmado


para evitar la humedad o menores hundimientos.
- Después del afirmado, con RC 250 A 200 ºC, el GEOTEXTIL Z aumenta
su coeficiente de seguridad, mayor grado de compactacion y
economía que otros materiales.

TIPOS DE GEOTEXTIL

ZP20, ZP30, ZP40, ZP50, ZP60

PROYECTOS MECANICOS

ASTMD 4832 CF66 presion 20Kg. KPa


ASTMD 4595 AFNORG 38017
AFNORG 38014 ASTMD 4751
ASTMD 4833 PROYECTOS FISICOS
DIN 5430 AFNORG 38013
ASTMD 4533 ASTMD 3776
AFNORG 38015 AFNORG 38012
ASTMD 3786 ASTMD 1777
METODO DE GRAB DIN 53855
PROYECTOS HIDRAULICOS TF2 # 8
ASTMD 4491 POLIESTER 260 Cº Y 240 Cº

390
30B.- RICOT Z

DESCRIPCIÓN

- Aditivo para mejorar el asfalto tanto en su adhesividad como


impermeabilidad.
- Es de color Gardnes tipo Amina de cadena lineal.

VENTAJAS

- Resistente a las variaciones climatológicas.


- Resistente a los sulfatos y los salitres.
- Aumenta la adhesividad y permeabilidad del asfalto.
- Aumenta la manejabilidad del asfalto, lo hace más plástico.
- Tiene una compactación más pareja.
- Arquitectónicamente queda mucho más liso debido a que
disminuye el porcentaje de vacíos.

PROCEDIMIENTO

Características Físicas:

- Aspecto: LIQUIDO VISCOSO


(según requerimiento del cliente)
- Color Gardnes: 13 – 15
- Peso Combinado Molecular: 362
- Punto de Fundición °C: 46 – 70 a mayores 30° C
Liquido Viscoso
- Punto de Inflamación °C: 200°C INASSA ASTMD 92
- Gravedad Específica °C: 0.9960
- Referencia Acuosa a 25°C: 0.82 – 0.85
- Resistencia a los Rayos: U. V.
- Total Aminas AOCSTF ILb 64
- INASSA acreditado por INDECOPI: 347.74 ASTM D 2073
- Aherencia Agregado Petro ASTMD 3625: + 95
- Viscosidad a 25°C: 5,000 – 8,000 CPS

391
SOLUBILIDAD

- Agua a 25 °C : Insoluble.
- Gasolina 25° : Parcialmente Soluble
- Alcohol isopropileno a 25º: Soluble

ENSAYOS

- Para comportamiento de los agregados y asfalto se recomienda


realizar el ensayo Lottman ASTMD 4867.
- Realizando una investigación, aumentando los porcentajes de
RICOT “Z” en 0.25, 0.50, 0.75, 1% hasta obtener una tabla que
contenga los valores.
- Para que se aprecie un buen recubrimiento de adherencia entre
arena y asfalto según ensayo ASTM D 3625 y Resistencia a la
Temperatura ASTM D 92.
- El 2 % para tratamiento de Bicapas con aminas, para mayor
trafico en la carretera utilizar resina SBS al 1 % del peso del
asfalto.
- El 0.5 % de aditivo RICOT Z x cilindro de RC 250 para imprimación.

APLICACIÓN

En cuanto a la aplicación de RICOT “Z” recomendamos que se


agregue a los tanques y asfalto y a través de una tubería en forma
de vaso comunicante con una bomba recircular, el asfalto más el
RICOT “Z” después será enviado a su diseño de carpeta.

CUIDADOS

- Tener cuidado con la arena por el porcentaje de salinidad.


- Revisar con un microscopio si la piedra de la arena es cóncava o
redonda.
- De preferencia deberá ser cóncava debido a que armará como un
rompecabezas, por poner un ejemplo.
- Al vaciar el RICOT “Z” deben tener cuidado y evitar que pueda
salpicar el asfalto caliente.

392
ALMACENAJE

- La vida útil de RICOT “Z” cuando está bien sellado y almacenado


es de 1 AÑO.

DOSIFICACION

- 0.5% al 1% del peso del asfalto para carpeta asfáltica.


- Bicapa 2 % del peso pen.
- Mayor trafico usar resina SBS1 % peso de cemento asfáltico.

ENVASES

- Cilindros de 188 Kg.


- Pesos Específicos.

393
30C.- RESINA SBS

DESCRIPCIÓN

- Aditivo para asfalto de mayor adhesividad a base de polímeros o


resinas. Cumple con la norma MTC EG 2000.

VENTAJAS

- No se requiere equipo especial.


- Se puede aplicar en temperaturas bajo cero grados
- Se adhiere a cualquier tipo de superficies, húmedas o secas.
- Resiste al calor
- Transito inmediato

USOS

- Se emplea es reparaciones de grietas y baches en la carpeta


asfáltica.
- Estacionamientos.
- Calzadas
- Carreteras.

APLICACIÓN

- Disolver la resina SBS.


- % De Resina SBS + pero del asfalto + agregados, de acuerdo a las
especificaciones de carreteras.
- Se recomienda Resina SBS, al 0.5 % del peso del asfalto.
- Cuando la superficie subyacente limpia , con un riego de liga o
imprimada, si hubo trafico volver a realizar el riego.
- Temperatura optima de compactación 140ºC.

CUIDADOS

- Realizar ensayos por lo variado de los agregados en nuestro


territorio.

394
- La temperatura del calentamiento del polímero es de 150ºC Min.
180ºC Max. por cada incrementa 1% de polímero aumente 3ºC..

ENVASES

- 1 Gal. – 5 Gal. – 55 Gal. (Cilindro de 200 Kg.)


- La capa asfáltica recién acabada sin trafico limitada que su
enfriamiento se total.

Tabla 415-1

Especificaciones para el Cemento Asfaltico Modificado con


Polímero Tipo SBR

395
30D.- PARCH Z

DESCRIPCION

Mezcla asfáltica en frío modificado con aditivos de adherencia y


polímeros especiales para la unión de los agregados.

VENTAJAS

- Fácil aplicación donde se requiera pequeñas cantidades


- No se necesita que se acumule o traer por camionadas porque
pueden comprar desde una bolsa
- No es en caliente
- No ocasiona retrasos en obra
- Permite parchar inmediatamente sin que estos se agranden
- La tienen en el lugar de la obra ordenado
- Se utiliza en nuestras regiones naturales
- Cualquier persona puede usarlo ya que taparía el bache que
molesta en su cuadra
- No necesita mano de obra especializada
- Se abre al trafico inmediatamente

USOS

- Parches de calles
- Por Municipalidades – Vías
- Zanjas hechas por sedapal, Luz del sur, Luz del norte, Telefónica,
etc.
- Empresas de servicio de Municipalidades en mantenimiento y
reparación de las vías.

APLICACIÓN

- Imprimación RC-250, zona de calor RC 30 (opcional)


- Viene listo para usar, se esparce, evapora el solvente y compacta

396
- Se recomienda que donde ser va a realizar el parche el espesor
de cada camada no debe ser de 4cm de espesor después de la
compresión por el rodillo o compactadora.
- Espesores mayores, consultar con nuestro departamento técnico.

NORMA

Estabilidad al Aire ( ASTM D 1559) 689 Kg


Densidad Seca Bulk ( ASTM D 1559) 2,164Kg/m³
Máxima Gravedad Especifica (ASTM D 2041) 2,632kg/m³
Absorción (ASTM D 1559) 1.18%
Flujo (ASTM D 1559) 6,9 mm
Revestimiento (NORMA TEXANA) 95%
Punto de Ablandamiento del Ligante (ASTM D 36) 61° C

RENDIMIENTO

- 1 bolsa de 25 kg PARCH Z para 1 m² de 4 cm de espesor = 3.5 a 4


bolsas PARCH Z

ENVASES

- Bolsas de 25 kg o Granel

397
30E.- ESTABILIZADOR Z

GENERALIDADES

- Cumple con la Norma MTC 1109 – 2004 NORMA TECNICA DE


ESTABILIZADORES QUIMICOS A BASE DE ENZIMAS.
- El efecto beneficioso del Estabilizador Z, en cambios se debe
a su hidroscopicidad., esto es el Estabilizador Z, incorporado a
un suelo ó a un firmado o regados en su superficie, absorbe por
el agua de la atmósfera, si el 10% de humedad atmosférica es
suficientemente alto.
- El Estabilizador Z, se diluye en el agua que absorbe e impide su
evaporación. El agua presente en el afirmado o suelo mantiene
unidas y compactas las partículas finas alrededor de las gruesas
con lo que se obtiene estabilización.
- En la actualidad hay disponibilidad del Estabilizador Z, lo que
permitirá el uso de dicho producto, como ocurre en otros países
más adelantados.
- Debe distinguirse claramente que el efecto de la aplicación
del Estabilizador Z, varía según se aplique sobre un afirmado
debidamente graduado o sobre el suelo natural.
- Cuando se aplica sobre caminos afirmados el Estabilizador Z,
tiene a mejorar la estabilidad del afirmado, es afirmado, es decir
mejora la cohesión, compactación y resistencia de una capa
relativamente gruesa de material correctamente graduado.
- El espesor del material estabilizado permite su resistencia a un
tráfico relativamente alto de unos 100/125 vehículos por día.
- Cuando la aplicación se efectúa sobre el suelo natural, el buen
éxito depende de la clase de suelo, variando desde un resultado
nulo para suelos arenosos, pedregosos, hasta un resultado óptima
para suelos arcillosos.
- En estos últimos, la aplicación del Estabilizador Z solo penetra
algunos centímetros,
produciendo una costra conexionada por la humedad, similar a la
que se obtiene con un riego constante de agua. La aplicación del
Estabilizador Z, sobre un suelo arcilloso permite, en ausencia de
lluvias, un tráfico de vehículos cómodo de peatones.

398
- Esta aplicación, esta recomendada para áreas de velocidad
reducida como por ejemplo, playas de estacionamiento,
estaciones de servicios, talleres de reparación, o deposito de
almacenaje.

VENTAJAS DEL USO EN CAMINOS

- Los caminos afirmados tratados con Estabilizador Z, constituye la


solución intermedia ideal entre una superficie de rodaduras sueltas
y polvorienta y un pavimento asfáltico. Esta afirmación es valida
tanto desde el punto de vista de costa como de comportamiento.
En caminos no pavimentados crea una serie de problemas.
- El polvo que se desprende por acción del tráfico, incomodidad
para los pasajeros aumenta el riesgo de accidente, pérdida
del material del camino. Los dos primeros problemas causan
repetidas quejas o reclamos, y el último significa una pérdida
económica importante. Se ha comprobado que la pérdida anual de
material afirmado puede llegar algo más de 20 m3 por Kilómetro
de carretera de 6 mts de ancho tráfico de 100 vehículos diarios.
El uso del estabilizador Z, Reduce esta perdida drásticamente y
al mismo tiempo, eliminar los demás problemas causados por la
polvareda.
- En adicción a las ventajas anteriores, cuando se usa el Estabilizador
Z, en la construcción del afirmado de caminos se consigue
también: más rápida compactación, o sea que se requiere menos
pasadas de rodillo para obtener una determinada compactación:
mayor densidad, mejores condiciones de trabajo
(Menos polvareda) durante la construcción.

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN

- Los mejores resultados se obtiene cuando se incorpora el


Estabilizador Z, al agua del afirmado durante la construcción ya
que de está manera se obtiene no solo un afirmado estabilizado y
libre de polvo, sino que la construcción misma es más económica
debido a la mayor densidad obtenible con menor trabajo
de compactación:
- 15 cm Comprensión =07 ml Xm2 ESTABILIZADOR Z=14000 m2
- 23.33 Ltrs. Agua x M².

399
- 30 cm Comprensión = 14 ml X m2 ESTABILIZADOR Z =7000 m
46.50 lts. Agua M²
- Para el escariado del terreno se aconseja una motonivelador de
cuchilla o arado de disco que se usa en la agricultura.
- Humedecer con ESTABILIZADOR Z y compactar con Rodillo
- Afirmado ya construido humedecer con ESTABILIZADOR y pasar el
rodillo.

400
30F.- ESTABILIZADOR C. POLIMEROS Z

GENERALIDADES

- Cumple con la Norma MTC 1109 – 2004 NORMA TECNICA DE


ESTABILIZADORES QUIMICOS.
- El efecto beneficioso del Estabilizador Z, en cambios se debe a su
copolímeros, esto es el Estabilizador Z, incorporado a un suelo ó
a un firmado o regados en su superficie. Teniendo una superficie
mas compacta e impermeable, no toxico.
- El Estabilizador Z, se diluye 1-4 con agua. Agua con volumen en el
afirmado o suelo mantiene unidas y compactas las partículas finas
alrededor de las gruesas con lo que se obtiene estabilización.
- En la actualidad hay disponibilidad del Estabilizador Z, lo que
permitirá el uso de dicho producto, como ocurre en otros países
más adelantados.
- Debe distinguirse claramente que el efecto de la aplicación
del Estabilizador Z, varía según se aplique sobre un afirmado
debidamente graduado o sobre el suelo natural.
- Cuando se aplica sobre caminos afirmados el Estabilizador Z,
tiene a mejorar la estabilidad del afirmado, es afirmado, es decir
mejora la cohesión, compactación y resistencia de una capa
relativamente gruesa de material correctamente graduado.
- El espesor del material estabilizado permite su resistencia a un
tráfico relativamente alto.
- Cuando la aplicación se efectúa sobre el suelo natural, el buen
éxito depende de la clase de suelo, variando desde un resultado
nulo para suelos arenosos, pedregosos, hasta un resultado óptima
para suelos arcillosos.
- En estos últimos, la aplicación del Estabilizador Z solo penetra
algunos centímetros, produciendo una costra conexionada por la
humedad, similar a la que se obtiene con un riego constante de
agua. La aplicación del Estabilizador Z, sobre un suelo arcilloso
permite, en ausencia de lluvias, un tráfico de vehículos cómodo
de peatones.

401
- Esta aplicación, esta recomendada para áreas de velocidad
reducida como por ejemplo, playas de estacionamiento,
estaciones de servicios, talleres de reparación, o deposito de
almacenaje.

VENTAJAS DEL USO EN CAMINOS

- Los caminos afirmados tratados con Estabilizador Z, constituye la


solución intermedia ideal entre una superficie de rodaduras sueltas
y polvorienta y un pavimento asfáltico. Esta afirmación es valida
tanto desde el punto de vista de costa como de comportamiento.
En caminos no pavimentados crea una serie de problemas.
- El polvo que se desprende por acción del tráfico, incomodidad
para los pasajeros aumenta el riesgo de accidente, pérdida
del material del camino. Los dos primeros problemas causan
repetidas quejas o reclamos, y el último significa una pérdida
económica importante. Se ha comprobado que la pérdida anual de
material afirmado puede llegar algo más de 20 m3 por Kilómetro
de carretera de 6 mts de ancho tráfico de 100 vehículos diarios.
El uso del estabilizador Z, Reduce esta perdida drásticamente y
al mismo tiempo, eliminar los demás problemas causados por la
polvareda.
- En adicción a las ventajas anteriores, cuando se usa el
Estabilizador Z, en la construcción del afirmado de caminos
se consigue también: más rápida compactación, o sea que se
requiere menos pasadas de rodillo para obtener una determinada
compactación: mayor densidad, mejores condiciones de trabajo
(Menos polvareda) durante la construcción.

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN

- Los mejores resultados se obtiene cuando se incorpora el


Estabilizador Z, al agua del afirmado durante la construcción ya
que de está manera se obtiene no solo un afirmado estabilizado
y libre de polvo, sino que la construcción misma es más la mayor
densidad obtenible con menor trabajo.
Se aconseja saturada con estabilizador el suelo compactado.

402
RENDIMIENTO

Solución: estabilizador z con polímeros 1-9 partes de agua.


01 cil estabilizador z con polímeros= 55 gal + 495 gal de H2O.

403
30G.- Z ASFALTO LÍQUIDO

DESCRIPCIÓN

- Asfalto líquido normal de curado lento.


- Repelente al agua.

VENTAJAS

- Buen adhesivo.
- Repelente al agua.

USOS

- Como imprimante para carreteras.


- Para juntas de arena asfalto.

APLICACIÓN

- Como pintura: Viene listo para aplicar en caso rebajar con


algún solvente económico del mercado o SOLVENTE B para
cura lenta y para cura rápida NAFTA
- Como Imprimante junta: Utilizar tal como se encuentre el
producto envasado para junta agregar arena o usar el JUNTA
ARENA Z que viene listo para usar.

RENDIMIENTO

- Como pintura : 8 a 10 m2 x Gal.


- Como imprimante : 8 a 10 m2 x Gal.
- Como junta : Agregar 10 Kg. Arena gruesa-cernida.
- 1 Galón 15 m2.

ENVASES

- 1Galón.
- 5 Galones.
- 55 Galones.

404
30H.- Z ALQUITRAN

DESCRIPCIÓN

- Es una solución de asfalto con resinas sintéticas, resistentes a


los sulfatos de color negro tipo pintura de alta resistencia a la
humedad. Forma una película de 1500 a 1800 mils

USOS

- En toda superficie ya sea metálica, madera o concreto.


- Para cimientos enterrados, para tuberías y fierros, donde pueda
evitar filtraciones de agua y humedad, además de proteger al
concreto del vapor

VENTAJAS

- Viene listo para usar.


- No necesita mano de obra especializada.
- La película que forma es resistente al agua, humedad y vapor,
así como concentraciones limitadas de ácidos, alkális y sulfatos
solubles en proporciones mayores de 1500 ppm.
- En caso de espesar la pintura, aplicar solvente B que a su vez sirve
para limpiar la brocha al término del trabajo.

PRECAUCIONES

- El área de trabajo debe tener buena ventilación


- En caso de aplicar en áreas cerradas, realizar por turnos o dotar
al personal con equipos de aire
- No aplicar en superficies que contengan pinturas al aceite

RENDIMIENTO

- 1 galón de 10 a 12 m2 dependiendo de la porosidad de la superficie

405
ENVASES

- 1 galón
- 5 galones
- 55 galones

406
30I.- Z POX TACHA

DESCRIPCIÓN

- Resina Epoxica de color gris dos componentes A resina B


endurecedor

VENTAJAS

Es un buen adhesivo para las uniones entre asfalto, concreto.

USOS

- Agite bien al mezclar


- Especial para tachas reflectivas como elementos de adherencia
- Tiempo de secado 20 min a 30 min acelerar proceso
- Usar temperatura 50 a 90 °C.

APLICACIÓN

- Superficie limpia polvo y grasa


- Se mezcla el componente A y B en proporción 1A +1B al peso
o volumen
- Inmediatamente Coloca en las tachas y presionar hacia el
concreto o el asfalto y en las perforaciones de los anclaje
para una mejor unión.

PROPIEDADES FISICA QUIMICA

Color: Gris
Potlife: 8-12 minutos
Curado total: 24 horas
Dureza: 80- 90
Contracción: Max 0.2 %
Resistencia solvente: buena
Resistencia grasa: buena
Viscosidad: A: 18000-24,000 CPS 25°C
B: 60,000-95,000CPS
Almacenaje: 1 Año

407
CUIDADOS

- Agitar el producto

- Aplicar en lugares ventilados.

- Alejar del calor –fuego

- Tener cuidado con la vista, lavarse con agua. NO REFREGARSE

- Evite Inhalar vapores mascarías, guantes y gafas

- Lavar manos con agua y jabón

RENDIMIENTO

-Dependiendo de la zona a trabajar

ENVASES

- 1Galón = 1A
1B

408
409
410
32
Yo uso este producto en
techos para proteger de la
lluvia.

32.- MANTAS

32A ASFALTICAS ALUMINIZADAS


(4 CAPAS)
32B ASFALTICAS CON REFUERZO
DE POLIETILENO
(3 CAPAS)

411
412
32A.- MANTA ASFALTICA ALUMINIZADA

DESCRIPCIÓN

- Láminas asfálticas con armadura compuestas por un mástico


bituminoso, formado por una mezcla de betún oxidado y en la
cara superior recubierto con aluminio gofrado de 30 micras, para
aislamiento térmico.
- Utilizar Imprimante Z para sellado del techo y adherencia, reparar
fisuras con Z Pox BV o Membrana de Poliuretano.

CARACTERISTICAS

- Masa Nominal (kg/m2) :3


- Dimensiones del rollo (m) : 10 x 1
- Terminación cara superior : Aluminio
- Plegabilidad (Resistencia al frío) : 5°C
- Pérdida de Volátiles <1.5% : 70°C
- Resistencia mínima a la tracción (N/5 cm) :
- Longitudinal : 200
- Transversal : 200
- Absorción de agua : <1%

LA MANTA ASFÁLTICA POSEE LAS SIGUIENTES


CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS:

− Espesor : 3.00 mm
− Resistencia a la Tracción Longitudinal : 500 N/5 cm
− Resistencia a la Tracción Transversal : 400 N/5 cm
− Elongación a la Ruptura Longitudinal : 30%
− Elongación a la Ruptura Transversal : 30%
− Resistencia al Punzonado Estático : 25 Kg.
− Resistencia al Impacto : 4,90 Joules
− Flexibilidad a bajas temperaturas : -5ºC
− Escurrimiento al Calor : 110ºC
− Estabilidad dimensional (max) : 0.20%
− Flexibilidad después del envejecimiento : 5ºC

413
32B.- MANTA ASFALTICA CON REFUERZO
DE POLIETILENO
DESCRIPCIÓN

- Láminas asfálticas con armadura compuestas por un mástico


bituminoso, formado por una mezcla de betún oxidado, con
refuerzo de polietileno, para aislamiento térmico.

CARACTERISTICAS

- Masa Nominal (kg/m2) : 3


- Dimensiones del rollo (m) : 10 x 1
- Plegabilidad (Resistencia al frío) : 5°C
- Pérdida de Volátiles <1.5% : 70°C
- Resistencia mínima a la tracción (N/5 cm) :
- Longitudinal : 200
- Transversal : 200
- Absorción de agua : <1%

LA MANTA ASFÁLTICA POSEE LAS SIGUIENTES


CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS:

− Espesor : 4.00 mm
− Resistencia a la Tracción Longitudinal : 500 N/5 cm
− Resistencia a la Tracción Transversal : 400 N/5 cm
− Elongación a la Ruptura Longitudinal : 30%
− Elongación a la Ruptura Transversal : 30%
− Resistencia al Punzonado Estático : 25 Kg.
− Resistencia al Impacto : 4,90 Joules
− Flexibilidad a bajas temperaturas : -5ºC
− Escurrimiento al Calor : 110ºC
− Estabilidad dimensional (max) : 0.20%
− Flexibilidad después del envejecimiento : 5ºC

Reparar con Membrana de Poliuretano.

414
415
416
33
Yo uso este producto
en juntas de canales y
reservorios.

33.- WATER STOP

33A PVC
33B JEBE

417
418
33A.- WATER STOP PVC

DESCRIPCION

Las cintas WATER STOP, son elementos de PVC, de gran resistencia


y elasticidad, que incorporadas en las juntas de concreto aseguran
una perfecta estanqueidad en las obras hidráulicas donde se
requiere resistir la acción de fuertes presiones de aguas.

Estas cintas están diseñadas con nervaduras múltiples que


permitan una buena adherencia, acoplamientos y retención al
concreto. Tiene además un vulvo central que ayuda a resistir la
presión originada por los movimientos de las estructuras.

CAMPOS DE APLICACION

- En las juntas de hormigón y dilatación en tanques, reservorios,


represas, canales, acueductos, piscinas, puentes, túneles y
edificación en general.

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

- Ver CERTIFICADO UNI


- Cumple con la Norma Polyvinyl – Chloride Waterstops CRD C 572.

QUIMICAS

- Resistencia de ácidos orgánicos e inorgánicos concentrados,


alcoholes, aceites, disolventes a la intemperie, a la oxidación,
etc.

PRESENTACION

- Las cintas de WATER STOP se entregan en rollos de 25 mts. Con los


siguientes anchos y espesores.

419
Espesor:

- 6” 5 mm
- 9” 5 mm
- y otras medidas y modelos

- WATER STOP DE PVC 6”


3/4 Bulbo / 7 ML DE NERVADURA
3/16 DE ESPESOR

- WATER STOP DE PVC 9”


1” BULBO / 8 ML. DE NERVADURA
3/16 DE ESPESOR

420
421
33B.- WATER STOP DE JEBE 6 Y 9

DESCRIPCIÓN

- Las cintas WATER STOP DE CAUCHO SINTETICO SBR, de gran


resistencia y elasticidad, que incorporadas en las juntas de
concreto aseguran una perfecta estanqueidad en las obras
hidráulicas donde se requiere resistir la acción de fuertes
presiones de aguas.

- Estas cintas están diseñadas con nervaduras múltiples que


permitan una buena adherencia, acoplamientos y retención al
concreto. Tiene además un vulvo central que ayuda a resistir la
presión originada por los movimientos de las estructuras.

CAMPOS DE APLICACIÓN

- En las juntas de hormigón y dilatación en tanques, reservorios,


represas, canales, acueductos, piscinas, puentes, túneles y
edificación en general.
- Para el pegado ó traslape del WATER STOP es atravez del
Vulcanizado.

PROPIEDADES FÍSICAS

- Ver CERTIFICADO UNI


- No se dobla como PVC como es caucho tiene rebote si le cae
mezcla de concreto.
- Es Vulcanizable.
- Buena adhesion al metal.
- Resistencia al Frio y Calor.
- Resistencia Dielectrica.
- Resistencia Aislamiento.

422
QUIMICAS

- Resistencia a los grasas............... regular.


- Resistencia a los Ácidos.............. regular.
- Resistencia a los disolvente......... regular.
- Resistencia a los Cetonas............ Bueno.
- Resistencia a los Aceites Gasolina... Pobre.

PRESENTACIÓN

- Las cintas de WATER STOP se entregan en rollos de 25 mts. Con los


siguientes anchos: 4”, 6”, 9”

423
424
34
Yo uso este producto en
encofrados para un mejor
acabado arquitectónico.

34.- ENCOFRADOS

34A TEXTURADOS
34B TABLERO FENOLICO
(MAYOR A 80 USOS)

425
426
34A.- TABLERO TEXTURADO

DESCRIPCIÓN

- Tableros texturados de fibra de vidrio de diferentes diseños

USOS

- Cada plancha tiene 150 Usos.

MEDIDAS DE LA PLANCHA TIPO I TIPO II


- Largo de la plancha : 2.40 m 60 m
- Ancho de la plancha : 1.20 m 40 m
- Espesor de la plancha: 050” decimal inch 0.44” decimal inch

MEDIDAS DE LA NERVADURA

- Medida exterior de la nervadura: 74 mm 75 mm


- Medida interior de la nervadura: 48 mm 53 mm
- Espesor de la nervadura: 216” decimal inch. 160” decimal inch

427
428
429
34B.- TABLERO FENOLICO

DESCRIPCIÓN

- Esta formada por un conjunto de láminas tratadas con adhesivos


Fenolicos especialmente bajo prensa para ser resistentes a la
humedad y por su acabado liso ayuda al mejor rendimiento del
desmoldante Z Lac.

USOS

- Usted Fabricara su propio Encofrado y no su triplay servirá de leña


guardara su encofrado para otra obra.
- En toda estructura de concreto expuesto o caravista, o desea
darle mayor uso a su encofrado o si desea podrá empotrarlo en
ángulos metálicos.
- Usar protector Z Lac en los bordes. En caso de corte o cepillado.

DIMENSIONES

- Plancha tratada con resina Fenolicas de 1.22 cm. De ancho x 2.44


de largo x 18 mm. de espesor.
- Este tablero es laminado en Resina Fenolica en 18 Mm. de Espesor.
No es un Enchapado es todo el TABLERO TRIPLAY FENOLICO.

PRUEBAS DE RESISTENCIA

- Somete en un envase durante varios días con agua, sumergidas


para ver si sucede el desprendimiento de la Fibras del Triplay
y el cual no sucederá después dejarlo secar a temperatura de
ambiente y después volverlo a introducir al agua.

RENDIMIENTO

- Tablero Fenolico 60 usos.


- Tablero Fenolico mas Z Lac = 80 Usos.
- Tablero Fenolico + Z Lac = 60 - 80

430
35
Yo uso este producto mallas
encofradas de fierro mucho
más rápidas y de protección.

35.- SEPARADORES DE
PLÁSTICO MINIFIX / DADOS DE
REVESTIMIENTO CONCRETOP /
CAPUCHONES Z

35A SEPARADORES DE CONCRETO


Y PLÁSTICO
35B DISTANCIADORES DE ENCOFRADO
35C CAPUCHONES Z

431
432
35A.- SEPARADORES CONCRETOP
MINIFIX
Dados fabricados a base de concreto de alta resistencia con 4
ganchos de nylon inyectado muy resistente para sujetarse al fierro
de construcción hasta 1” vienen en diferentes medidas desde 1.5
cm. hasta 7 cm. Colocados entre 20 y 25 cm. De distancia, usado
en muros de concreto armado, techos, columnas, placas, vigas,
viguetas, etc. que brindan una mejor separación del encofrado,
viene en distintos diseños adaptables al proceso constructivo.

VENTAJAS

- En techos: para darle el recubrimiento al acero

- Columnas: evita el desfasamiento del acero

- En muros de concreto armado

- Evita mano de obra extra

- Disminución del tiempo en la fabricación de dados artesanales

- Adecuado para la separación del acero de temperatura en lozas


aligeradas

- Separadores 2cm fecha de ensayo 17/07/20008 carga de rotura


1.600kg

- Separadores 2.5 cm fecha de ensayo 17/07/20008 carga de


rotura 1.100kg

- Separadores 3 cm fecha de ensayo 17/07/20008 carga de rotura


400

- Separadores 3.5cm fecha de ensayo 17/07/20008 carga de rotura


600kg

433
- Separadores 4 cm fecha de ensayo 17/07/20008 carga de rotura
950 kg

- Separadores 5cm fecha de ensayo 17/07/20008 carga de rotura


2000 kg

434
435
35B.- DISTANCIADORES

DESCRIPCIÓN

- Conos plásticos que se utilizan como soporte de tubos de luz; por


donde se sujeta los encofrados, tal como se observa en la foto.

- Se utiliza para hacer paredes de 15, 20, 25 y hasta 30cm.

436
35C.- CAPUCHONES Z

DESCRIPCION

Capuchones de seguridad fluorescentes en color verde y


anaranjado para la mejor visualidad.

TIPO

Hongo

USOS

En todo zona de riesgo y peligro que se quiera demarcar.

ENSAYO DE LABORATORIO UNI LB4-1217-2007

Carga Máxima (kg f)

Muestras Sin fierro Con fierro


Capuchón Chico 326 350
Capuchón Grande 348 300

TIPO DE PRODUCTO

Capuchón verde para tres medidas de fierro: 3/8”-1/2”-5/8”


Capuchón Naranja para cuatro medidas de fierro: ¾”-7/8”-1”-1 ¼”

CAPUCHONES DE PROTECCION

Para fierro de ½ hasta 1 3/16” de color amarillo se utiliza para las


varillas de fierro donde un operario podría caer y estos capuchones
de protección ayudarían a que el personal obrero no tuviera un
accidente mucho más grave.

437
438
439
440
36
Yo uso este producto
en toda estructura de
concreto logrando mejores
resistencias.

36.- MAQUINARIAS

36A MINICH V.E. VG


VIBRADORA Y COMPACTADORA
ALTA REVOLUCIÓN
36B WEBER V.E.P. V.E.
WEBER ALTA REVOLUCIÓN
VG PENDULAR

441
442
443
444
Edición 16
2015

Z ADITIVOS

445
12F.- MEMBRANA DE POLIURETANO PZ

DESCRIPCIÓN

- Impermeabilizante liquido aromático, bicomponente en frio de buena


adherencia no necesita pegamentos por ser liquido basado en la más
avanzada química de polímeros que al curar forma una membrana
elastomerica de POLIURETANO, resistente a los rayos ultravioletas, y
con capacidad de puenteo de fisuras.

APLICACIONES

- Aplicación liquida y monolítica.


- Puede aplicarse con gran facilidad sobre hormigón.
- Sobre mortero, ladrillo, fibrocemento, tejas cerámicas.
- Sobre productos bituminosos.
- Sobre acero, zinc, aluminio, madera.
- Resiste las aplicaciones al exterior con tráfico.
- Superficie húmedas aplicar imprimación H+ acelerante P

PROPIEDADES

- Proporciona una membrana continua, elástica.


- Resistente a la intemperie y de excelente adherencia.
- No emulsionable en agua en contacto de forma permanente.
- Rápido secado incluso a bajas temperaturas y elevada humedad.
- Transitable por personas sin necesidad de protección especial.
- No precisa de armadura a base de mallas o fieltros (geotextil).
- Requiere de membrana poliuretano fiber solo en cantos, aristas, etc.
- Mantiene sus propiedades entre -20ªC y 90ªC
- No requiere remover tratamientos impermeabilizantes existentes si
están bien adheridos.

CASOS

1. En otros productos que son líquidos son membranas asfálticas o pvc


se usan pegamentos para adherencia una vez que tienen problema de

132
446A
filtración no saben por dónde ingresa el agua. En cambio la Membrana
PZ liquida se pegan y no hay como exista filtración, garantía 10 años.

2. En caso la Membrana PZ liquida sufriera de perforaciones puntual se


haría una poza por allí, cerca la filtración no corre atreves del techo el
agua por ser la membrana liquida adherida inmediatamente se ubica,
se corta en Membrana PZ se saca y se aplica nuevamente la Membrana
de Poliuretano. Seca y quedo nuevamente todo igual, sin problema de
filtración.

3. En caso quisiera poner porcelanato aplicar nuevamente la Membrana


PZ y espolvorear arena gruesa, esperar que seque 3 horas, y poner
mortero y porcelanato mayólica etc.

4. En caso de poner para tráfico de autos en un segundo piso, aplicar


una imprimación Epoxica con cuarzo y después al día siguiente la
Membrana PZ.

5. Mismo sistema pero sin cuarzo para lozas con agresión química
comunicar el tipo de trabajo.

447

También podría gustarte