Está en la página 1de 3

CIUDAD ESCOLAR COMFENALCO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FORMAL


COORDINACIÓN DE BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADÉMICA
PRIMER TALLER DE INGLÉS GRADO DECIMO.

Periodo__2__ ÁREA INGLES - Asignatura: INGLES – Grado 10º Actividad # ___4___


Fecha _16 de junio 2020.

REFLEXION: We are not a team because we work together. We are a team because we respect, trust and care
for each other.

Vala Alshar.

GUÍA INTEGRADORA DE APRENDIZAJE N°4.

Propósito de la actividad: Con el desarrollo de la actividad se pretende que los estudiantes pongan en práctica
el modelo MHIT y por medio de ésta metodología pueda alcanzar las siguientes competencias del grado
DECIMO, de igual forma se pretende con el desarrollo del taller pueda afianzar las siguientes habilidades
READING, WRITING, LISTENING, SPEAKING.

Logro 1: Elaborar textos orales y escritos en los que expresen opiniones, planes futuros y sugerencias
relacionados con temas personales, con la ciencia y el medio ambiente.

Temáticas a desarrollar: Tiempos verbales: Past perfect simple, Past perfect continuous.

Conceptos claves:

Past perfect simple: The past perfect simple expresses an action taking place before a certain time in the past.

Example:

She'd published her first poem by the time she was eight. 
We'd finished all the water before we were halfway up the mountain.
Had the parcel arrived when you called yesterday?

Past perfect continuous: for something that happened several times before a point in the


past and continued after that point.

Example:
He was a wonderful guitarist. He had been playing ever since he was a teenager.
He had written three books and he was working on another one.

Etapas para el desarrollo de la actividad según los indicadores de logros propuestos.

Indicador de saber: Diferencia las estructuras del futuro y de los condicionales reales e irreales y el
vocabulario relacionado con temáticas ambientales.
Las actividades 1, 2, 3, 4 del taller N°4 de la guía integradora, están relacionadas con el indicador de saber.

Indicador de Hacer: Expresa predicciones, opiniones y utilizando las formas apropiadas del futuro con will y
going to.
Las actividades 5, 6, 7 del taller N°4 de la guía integradora están relacionadas con el indicador del hacer.

Indicador de Ser: respeta las opiniones de los demás aunque sean opuestas a las suyas.
Los valores a tener en cuenta principalmente son: el respeto y la responsabilidad.
La actividad 8 del taller N°4 de la guía integradora está relacionada con el indicador del ser.

VIDEO DIDÁCTICO

https://www.youtube.com/watch?v=9ajhjnBvVkE
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJO EN GRADO 10º

La presentación de los trabajos debe contener la siguiente estructura:

 Portada: Es la página que da inicio al trabajo. En ella debe escribirse el título (temática), nombre
completo de quien lo presenta, nombre del docente responsable de la asignatura, grado, curso,
institución y año.
 Introducción: Posterior a la portada, el estudiante debe escribir un pequeño párrafo en el cual presenta
de manera resumida y corta el tema que desarrollará en su trabajo. Para esta parte del trabajo, es
importante tener en cuenta el logro y la temática a trabajar que están descritos en la guía.
 Objetivos: En esta parte del trabajo el estudiante expresa cuáles son sus intenciones con la actividad.
Se recomienda escribir un solo objetivo general y dos o más objetivos específicos. También es
importante escribir los objetivos usando verbos en infinitivo, tales como inferir, identificar, desarrollar,
analizar, presentar, etc.
 Desarrollo de la actividad: Es la parte donde se desarrollan cada una de las actividades propuestas para
cada uno de los indicadores asignados en la guía integradora de aprendizaje.
 Conclusión: Es la parte del texto en la cual el estudiante establece algunas reflexiones finales sobre la
importancia de lo aprendido.
 Bibliografía: Se debe escribir cada uno de los textos (o páginas web) que aportaron al desarrollo del
trabajo. Esta es la última página del trabajo que vas a presentar.
Para tener en cuenta:
 El nombre del archivo que se subirá en plataforma debe ser en tamaño carta y denominarse de la
siguiente manera: Nombre_Apellido_Curso. Por ejemplo, JUAN CARLOS CARABALLO
CABEZA 6ºA.
 Debe ir en un documento diferente al archivo de la actividad que envía el docente.
 El tipo de letra es Times New Roman en Tamaño 12 en todo el documento.
 Una vez terminado el trabajo, convertirlo en PDF y colgarlo en la Plataforma SM como taller.

Plagio: El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo
sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el plagio es una falta grave: si le asignará la
valoración más baja y se citará virtualmente al padre de familia.

RUBRICA DE EVALUACIÓN.

Aspectos a Desempeño Bajo Desempeño Desempeño Alto Superior Calificación


Evaluados Básico
Presentación De Se le dificulta Algunas veces Realiza la Realiza
Trabajo realizar realiza mayoría de trabajos de
trabajos de trabajos de trabajos de excelente
excelente excelente excelente calidad y
calidad y calidad y calidad y presentació n.
presentació n. presentació n. presentació n.
Interacción del Se le dificulta Algunas veces Realiza la Contribuye y
estudiante con el contribuir y contribuye y mayoría de muestra
docente mostrar muestra veces interés en las
interés en las interés en las contribuciones discusiones de
discusiones de discusiones de y muestra la clase.
la clase. la clase. interés en las
discusiones de
la clase.
Desarrollo del Se le dificulta Algunas veces Identifica la Identifica con
indicador del identificar diferencia las mayoría de exactitud las
Saber diferenciar las estructuras del veces estructuras del
estructuras del futuro y de los estructuras del futuro y de los
futuro y de los condicionales futuro y de los condicionales
condicionales reales e condicionales reales e
reales e irreales y el reales e irreales y el
irreales y el vocabulario irreales y el vocabulario
vocabulario relacionado vocabulario relacionado
relacionado con temá ticas relacionado con temá ticas
con temá ticas ambientales. con temá ticas ambientales.
ambientales. ambientales.
descripció n de
viajes,
actividades y
experiencias
personales
Desarrollo del Le cuesta Expresa Expresa Expresa
indicador del expresar predicciones, predicciones, predicciones,
Hacer predicciones, opiniones, opiniones, opiniones,
opiniones, obligació n, obligació n, obligación,
obligació n, posibilidad y posibilidad y posibilidad y
posibilidad y sugerencias, sugerencias, sugerencias,
sugerencias, utilizando utilizando utilizando
utilizando las correctamente correctamente correctamente las
formas algunas de las las formas formas
apropiadas del formas del apropiadas del apropiadas del
futuro, verbos futuro, verbos futuro, verbos futuro, verbos
modales y los modales y los modales y los modales y los
diferentes diferentes diferentes diferentes
condicionales. condicionales. condicionales. condicionales.

Desarrollo del Se le dificulta Algunas veces La mayoría de Respeta las


indicador del Ser respetar las respeta las veces respeta opiniones de
opiniones de opiniones de las opiniones los demá s
los demá s los demá s de los demá s aunque sean
aunque sean aunque sean aunque sean opuestas a las
opuestas a las opuestas a las opuestas a las suyas.
suyas. suyas. suyas.

CALIFICACIÓN FINAL

ESPERO QUE CON ESTA GUIA PUEDAS ACLARAR UN POCO MAS ESTOS TEMAS, RECUERDA TAMBIEN APOYARTE EN EL VIDEO
TUTORIAL.

EXITOS EN TU PROCESO DE APRENDIZAJE!

¡BENDICIONES!

También podría gustarte