Está en la página 1de 2

“El gobierno trata de chamaquearnos; es una simulación”, aseguran dirigentes

http://www.jornada.unam.mx/2017/01/10/politica/012n1pol

Acuerdo de protección
anunciado por Peña no
detendrá alza de
precios: campesinos

Integrantes del Frente Amplio Campesino instalaron ayer un plantón frente a la Secretaría de Agricultura en la
Ciudad de México en demanda del pago de proyectos correspondientes a 2016Foto María Luisa Severiano
MATILDE PÉREZ U.
 
Periódico La Jornada
Martes 10 de enero de 2017, p. 12

Dirigentes de las agrupaciones del Frente Auténtico del Campo (FAC) y del
movimiento El Campo es de Todos manifestaron su enojo porque el Acuerdo para el
Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar no incluye
compromisos reales con el fin de bajar los costos de producción ni para detener el alza
de los precios de alimentos y de servicios.
“El gobierno trata de chamaquearnos; es una simulación donde las agrupaciones del
PRI, que históricamente han sido comparsas, convalidan la política fallida del
Presidente”, apuntaron dirigentes campesinos del FAC.

Advirtieron que las protestas por el gasolinazo se multiplicarán, pues el costo


económico y social de la crisis económica se está descargando en la población, mientras
la clase política –los partidos y la burocracia dorada– acrecientan sus privilegios.

Ayer, integrantes del Movimiento Social por la Tierra, de la Coalición de


Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, de la Unión Nacional de
Trabajadores y de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos –que
conforman el FAC– bloquearon los accesos a las principales ciudades, dieron paso libre
a los vehículos en las casetas de diversas autopistas y protestaron frente a instalaciones
de Pemex.

Los contingentes más numerosos, de acuerdo con los dirigentes de las agrupaciones, se
concentraron en Campeche, estado de México, Tabasco, Tamaulipas, Guanajuato,
Sinaloa, Chiapas, Yucatán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Nayarit y Michoacán.

Alfonso Ramírez Cuellar, dirigente de El Barzón e integrante del movimiento El Campo


es de Todos, apuntó que la economía familiar no se protege apostándole a la buena
voluntad de organismos e instituciones que controlan los precios de los alimentos.

Mantener el gasolinazo y los incrementos al gas LP y a las tarifas eléctricas es irracional


y únicamente generará mayor descontento en la población. Las autoridades deben echar
a andar un programa de austeridad que elimine los gastos suntuarios del gobierno y de
los partidos políticos, un sistema de rendición de cuentas y castigo a la corrupción.

También podría gustarte