Está en la página 1de 2

C O LE G IO LA A N U N C IA C IÓ N

C A RT A G E N A
F E – C IE N C IA – PU RE Z A

GRADO: 10

ÁREA: MATEMÁTICA

PROFESOR: PEDRO CAÑATE C.

GUÍA DE TRABAJO # 7

TEMA: IDENTIDADES CON OPERACIONES EN LOS ÁNCULOS

ESTANDAR: Diseño estrategias para abordar situaciones de medición que requieran grados de
precisión específicos.

DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE: Usa las identidades fundamentales para demostrar


identidades trigonométricas con operaciones en los ángulos.

A continuación, mostramos fórmulas útiles para la demostración de identidades trigonométricas


que involucran SUMAS Y DIFERENCIAS de ángulos:

1) Sen (x + y) = SanxCosy + SenyCosx

2) Cos (x + y) = CosxCosy – SenxSeny

Tanx+ Tany
3) Tan (x + y) =
1−TanxTany
4) Sen (x – y) = SenxCosy – SenyCosx

5) Cos (x – y) = CosxCosy + SenxSeny

Tanx−Tany
6) Tan (x – y) =
1+ TanxTany
EJEMPLO DE APLICACIÓN: Demostrar que Sen (x + y) – Sen (x – y) = 2CosxSeny

Demostración: Vamos a transformar el lado izquierdo de la identidad en el lado derecho.

En efecto,

Sen (x + y) – Sen (x – y) = [SenxCosy + SenyCosx] – [SenxCosy – SenyCosx]

= SenxCosy + SenyCosx – SenxCosy + SenyCosx = 2SenyCosx. En


consecuencia, he demostrado que: Sen (x + y) – Sen (x – y) = 2CosxSeny.

EJERCICIO: Use las fórmulas para la suma y diferencia de ángulos para demostrar que:

1) Cos (x +y) + Cos (x – y) = 2CosxCosy

2) Cos (x +y) Cos (x – y) = Cos2x – Sen2y


C O LE G IO LA A N U N C IA C IÓ N
C A RT A G E N A
F E – C IE N C IA – PU RE Z A

También podría gustarte