Está en la página 1de 1

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Civil Industrial

PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN I

ACTIVIDAD 1 – TEORÍA DE DECISIONES

Jenny Lind es una escritora de novelas románticas. Tanto una compañía fílmica como una red televisiva
quieren los derechos exclusivos de una de sus obras más populares. Si ella firma con la red recibirá una sola
suma fija, pero si firma con la compañía fílmica la cifra que recibirá dependerá de la respuesta del mercado
ante la película. Las retribuciones de Jenny están resumidas en la tabla siguiente.

Decisión Estado de la naturaleza


Taquilla Baja Taquilla Media Taquilla Alta
Firmar con la compañía fílmica $200.000 $1.000.000 $3.000.000
Firmar con la red de TV $900.000 $900.000 $900.000
Probabilidad 0,3 0,6 0,1

Si las estimaciones de probabilidad para los estados de la naturaleza son P (Pequeña) = 0.3, P(Media) = 0.6,
P(Alta) = 0.1, ¿a quién deberá vender Jenny los derechos? ¿Cuánto es lo más que debe estar dispuesta a
pagar para saber el monto de la taquilla, antes de decidir con quién firmar?
Ella puede contratar a una empresa que se dedique a la investigación de mercados, para hacer una encuesta
con un costo de $100,000. El resultado de la encuesta consistirá en una respuesta del público favorable (F) o
desfavorable (U) a la película. La capacidad de la firma para poner una tasa en el mercado medido mediante
probabilidades condicionales es:

P(F|Baja) = 0 .3 P(U|Baja) = 0.7


P(F|Media) = 0 .6 P(U|Media) = 0 .4
P(F|Alta) = 0.8 P(U|Alta) = 0 .2

(a) Dibuje un árbol de decisiones para este modelo.


(b) ¿Debe Jenny mandar a hacer la encuesta? ¿Cómo debe utilizar los resultados de la encuesta?
(c) ¿Cuál es el Valor Esperado? ¿Cuánto es lo más que Jenny debería estar dispuesta a pagar por la
encuesta?

También podría gustarte