Está en la página 1de 4

Fase 3: Análisis

Nombre completo: José Edward Arroyo Angulo

Grupo #: 479 Celular #:3173508524

Fundamentos y Generalidades de Investigación

Tutor: Norma Constanza Domínguez

Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en inglés

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

11 04 del 2021

1
Formato para el desarrollo de la Fase 3
Apreciado estudiante, en el siguiente formato registre la información solicitada de acuerdo con los
artículos seleccionados en la fase 2.

Artículo 1 Artículo 2
Desarrollo y evaluación de la competencia Competencias Comunicativas Interculturales en la
comunicativa en la formación inicial de maestros. formación inicial docente: El caso de tres
Título del artículo: universidades regionales de Chile
URL o enlace del Artículo: https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2020.30.59 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
1 07052016000500011
Tema El tema general del artículo es la competencia El tema general del artículo es la competencia
(Idea comunicativa, en esta medida, la investigación busca comunicativa, en esta medida, la presente
que los docentes que están en proceso de formación investigación aplicada no solo tiene como propósito
general de
consideren la aplicación y la puesta en práctica de la el abordaje teórico- conceptual de la Competencia
la competencia comunicativa como elemento Comunicativa Intercultural sino también conocer las
investigació importante en los inicios formativos de cada docente, habilidades cognitivas, afectivas y
n) ya que las habilidades comunicativas son una comportamentales que tienen los docentes en su
herramienta poderosa de comunicación, producción formación inicial.
y transformación del conocimiento en la búsqueda
de mejorar la calidad de los conocimientos
impartidos a los estudiantes, por ende, en el proceso
Tema de de adquisición y desarrollo del pensamiento crítico
Investigació de los estudiantes será más significativo, tanto en
n relación con los propios aprendizajes como con su
posterior desempeño en su quehacer profesional.
Pertinencia La presente investigación aplicada es de vital La presente investigación aplicada es de vital
del Tema importancia porque busca mostrar la relevancia que importancia porque busca resaltar la importancia de
existe en la introducción y puesta en práctica de la diversidad cultural en las aulas de clases y en
(Necesidad
estrategias e instrumentos idóneos por parte de los esta medida la necesidad de brindarle a los
e docentes para que los estudiantes en el aula de estudiantes procesos pedagógicos y didácticos de
importancia clases aprenden a construir textos calidad, contextualizados a la realidad sociocultural
de la (monogestionados y plurigestionados) y a reflexionar de cada uno de ellos.
investigació sobre ellos.
n)
Pregunta de Pregunta ¿Se van a percibir diferencias entre los textos ¿Qué habilidades cognitivas, afectivas,
investigación orales que se construyan en las sesiones de clase comportamentales y pedagógicas poseen los
de los docentes que promuevan la participación estudiantes de las carreras de Pedagogía en

2
oral de los estudiantes de manera sistemática y Educación Parvularia y Educación Básica, para
planificada y aquellos que no lo hagan? atender la diversidad sociocultural de sus futuros
alumnos?
Pregunta ¿Se van a percibir diferencias entre Qué
Base
indagatoria:
Unidad de los docentes, los estudiantes los estudiantes de las carreras de Pedagogía en
Elementos de Análisis: Educación Parvularia y Educación Básica
la pregunta Variables textos orales, participación habilidades cognitivas, afectivas, comportamentales
de oral y pedagógicas
investigación Dimensión 2015-2016 2015-2016
Temporal:
Dimensión sesiones de clase tres universidades regionales de chile (Universidad
Espacial: Católica del Maule, Universidad del Bío-Bío y
Universidad Católica de Temuco)
Objetivo general de la Mejorar la construcción de textos orales Conocer las habilidades cognitivas, afectivas y
Investigación: argumentativos y la reflexión metalingüística sobre comportamentales que poseen los estudiantes de
sus elementos, mediante el desarrollo e introducción las carreras de Pedagogía en Educación Parvularia
de estrategias e instrumentos docentes. y Educación Básica
Nombre del estudiante: José Edward Arroyo Angulo

Pregunta artículo 1: ¿Se van a percibir diferencias entre los textos orales que se construyan en las sesiones de clase de los
docentes que promuevan la participación oral de los estudiantes de manera sistemática y planificada y aquellos que no lo hagan?
Pregunta artículo 2: ¿Qué habilidades cognitivas, afectivas, comportamentales y pedagógicas poseen los estudiantes de las
carreras de Pedagogía en Educación Parvularia y Educación Básica, para atender la diversidad sociocultural de sus futuros
alumnos?

3
4

También podría gustarte