Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma del Estado de México

Plantel Ecatepec 1

Administración de recursos humanos

Actividad No.13 El despido: separación justificada e injustificada

Profesor: María Angélica Reynoso Castillo


.

Roberto Hernandez Marcelino

LAM 4
El despido: separación justificada e injustificada
Justificadas Injustificadas
La (LFT) Ley Federal del Trabajo en su artículo 47, expone una serie de Un despido injustificado es cuando el trabajador no da motivo para ser
motivos por los cuales el patrón puede rescindir la relación laboral sin separado de su empleo; por tanto, el patrón que decida llevar a cabo
responsabilidad para él. ¿A qué se refiere cuando se menciona que es sin una separación injustificada debe pagar una indemnización consistente
responsabilidad para el patrón?, que al ser el trabajador quien incurrió en en tres meses de salario, prima de antigüedad (12 o 20 días por año
alguna de las causas que dieron origen a la separación laboral, el patrón trabajado) a los trabajadores, dependiendo cada caso en particular.
queda exento de pagar una indemnización por dicha separación, pues la
recisión de contrato o despido están justificados.

Algunas causas justificadas para rescindir el contrato de un trabajador son: Algunas causas injustificadas de recisión de contrato de un trabajador
son:
 Que el trabajador engañe al patrón.
 Que el trabajador incurra, durante sus labores, en faltas de
probidad u honradez, en actos de violencia, amagos, injurias o  Se rescinde contrato por motivos que no tienen que ver con el
malos tratamientos en contra del patrón, sus familiares o del desempeño.
personal directivo o administrativo de la empresa o  Despido injustificado.
establecimiento, así como en contra de clientes y proveedores del  Renuncia de un empleado por falta grave cometida por el
patrón, salvo que medie provocación o que obre en defensa propia. patrón.
 Que el trabajador ocasione, intencionalmente, perjuicios materiales
durante el desempeño de las labores o con motivo de ellas en los
edificios, obras, maquinaria, instrumentos, materias primas y En dichos casos el patrón debe tener la documentación o pruebas que
demás objetos relacionados con el trabajo. acrediten el motivo de despido, además de conocer el procedimiento
 Que el trabajador tenga más de tres faltas de asistencia en un adecuado que le permita llevar éste a cabo sin responsabilidad alguna
periodo de treinta días, sin permiso del patrón o sin causa en tiempo y forma; pues el desconocimiento del procesos y leyes que
justificada. afectan los despidos justificados o injustificados pueden incurrir en
 Que el trabajador desobedezca al patrón o a sus representantes violaciones a los derechos de los trabajadores en lo dispuesto por la
sin causa justificada, siempre que se trate del trabajo contratado. LFT.
 Que el trabajador se niegue a adoptar las medidas preventivas o a
seguir los procedimientos indicados para evitar accidentes o El patrón debe tener una buena estructura empresarial apegada a la
enfermedades. normatividad y reglamentación, para poder afrontar cualquier situación
 Que el trabajador se presente a sus labores en estado de referente a despidos justificados o injustificados, con la intención de
embriaguez o bajo la influencia de algún narcótico o droga tomar buenas decisiones al momento de llevar a cabo separaciones
enervante, salvo que, en este último caso, exista prescripción laborales.
médica.

También podría gustarte