Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora
(UNELLEZ)
Barinas – Estado – Barinas
Subproyecto: Ética profesional

MOD
ULO I

Docente: Bachiller:

Yalix Montilla Roymar Toros

Sección: M01 Contaduría C.I. 27.133.922

Barinas, Abril de 2021


Actividad Sugerida Nro. 1. Ponderación 2%

1.- Elaborar un texto de cinco líneas dónde se explique de manera sencilla qué es
un valor.

Los valores son los principios por los que se rige una persona, un grupo o
una sociedad. Los valores son conceptos abstractos, pero se manifiestan en
cualidades y actitudes que desarrollan las personas. Es un concepto amplio que
puede referirse a una cualidad, una virtud o un talento personal; al coraje o el
descaro de una persona. Por ejemplo: autodominio, compasión, franqueza,
integridad.

2.- Buscar dos ejemplos de valores que se puedan aplicar a cosas y dos que se
puedan aplicar a personas.

Ejemplos de valores que se puedan aplicar a cosas:

1.- Alegría: Tener la alegría como valor implica una actitud positiva incluso ante las
situaciones negativas de la vida.

2.- Altruismo (generosidad): El altruismo como valor se ve reflejado en la


búsqueda desinteresada de la felicidad del otro.

Ejemplos de valores que se puedan aplicar a personas:

1.- Respeto: Es la capacidad de reconocer, apreciar y valorar a los otros teniendo


en cuenta que todos somos válidos.

2.- Amor: Es uno de los valores fundamentales de la sociedad porque nos empuja
a velar por la felicidad del otro.

3. Analizar cuáles de ellos son superiores. Fundamentar la opinión

Ninguno es superior ya que cada uno de los valores es importante y contienen


cada significado cual sea la ocasión en la que se presente.

Actividad Sugerida Nro. 2. Ponderación 2%

Contesta.

a. ¿Las cosas tienen el mismo valor para todos?

No cada una de las persona le da el valor que el considere, es decir dependerá de


cada uno de nosotros

b. ¿A qué nos referimos cuando decimos que algo tiene valor?


Dependerá de la ocasión u objeto que la persona considere, puede ser algo
importante en nuestra vida que no queremos perder.

c. ¿Dónde podemos encontrarlos?

Diariamente ya que aplicamos los valores día a día

d. ¿Cuáles son los objetivos de los valores?

1.- Reconocer, apreciar y valorar a mi persona, así como a los demás, y a mi


entorno, reconociendo en sí y en los demás sus derechos y virtudes con dignidad,
dándoles a cada quién su valor.

2.- Enseñarles que la vida en sociedad es más grata si cada persona procura el
ajeno, si cultiva el amor y la solidaridad hacia sus semejantes.

3.- Cumplir con el deber de asumir las consecuencias de nuestros actos. Ser
responsable también es tratar de que todos nuestros actos sean realizados de
acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los
sentidos.

4.- Armonizar las palabras con los hechos, es tener identidad y coherencia para
estar orgulloso de sí mismo. La persona honesta es grata y estimada, es hermosa
en su carácter y quien es honesto es bondadoso, amable, correcto, admite que
está equivocado, cuando lo está

e. Ejemplifica algunos valores.

1.- La justicia se refiere a ser equitativo y dar a cada quien lo que le corresponde
por derecho. Por ejemplo, cuando una persona incumple con sus obligaciones y
comete algún acto indebido como robo o estafa, sabe que deberá ser penalizado a
través de la justicia por sus acciones y falta de responsabilidad y ética.

2.- La libertad es un derecho humano fundamental e inalienable, es decir, es la


capacidad que poseen los individuos para tomar decisiones, actuar y asumir sus
responsabilidades. Un ejemplo de libertad puede ser: respetar y dejar vivir en
libertad a los animales en su estado natural.

3.- Responsabilidad demuestra las cualidades del ser humano para dar respuesta
a los compromisos asumidos bien sean o no de su total comodidad. Por ejemplo,
cuando una persona adopta una mascota se supone que sabe cuáles son sus
responsabilidades, es decir, cubrir con sus necesidades básicas de alimento,
medicina veterinaria, darle un hogar, amor y responder a todos aquellos actos
buenos o no que el animal realice.
4.- La honestidad pone en evidencia la verdad y la sinceridad. Las personas
honestan también son consideradas como responsables, justas y respetuosas.
Existen diversos ejemplos de honestidad como pagar una deuda sin esperar a que
la misma sea cobrada, no ofrecer o prestar objetos en mal estado si se tiene
conocimiento de ello, encarar a una persona y expresarle lo que se piensa sin
necesidad de hablarlo a sus espaldas, entre otros.

5.- El respeto es un valor recíproco que se debe inculcar desde temprana edad.
Las personas respetuosas saben apreciar la importancia de la familia, las
amistades, el trabajo y de todas aquellas personas que están a su alrededor y con
quienes comparten. Ejemplos de este valor son el respeto a los padres, a las
figuras de autoridad, a la naturaleza, a nuestros familiares y amigos, así como el
respeto al prójimo, a la naturaleza, a las personas mayores, a la vida, la
diversidad, las normas y leyes.

Actividad Sugerida Nro. 3 Ponderación 2%

1.- Cada estudiante deberá escribir su autobiografía y realizar lo siguiente:

La autora del texto anterior afirma que “el proyecto de vida individual y colectivo se
contigua en torno a unos ideales, a unos valores.” Releer su autobiografía y
analizar y reflexionar sobre los valores ausentes y presentes en ella.

Roymar Daniela Toros Escobar, Nací en Barinas un 28 de junio de 1999, mis


padres Elzaida Escobar y Pedro Toros estaba muy ansiosos con mi llegada, al
nacer mi madre no tuvo apoyo de su madre para ayudarla a atenderme, por lo
tanto conto con una vecina llamada Aquilina Camacho, ella fue la que ayudo a mi
madre al momento después del parto por lo que hoy en día la llamo abuela
aunque no sea de mi sangre se comportó como si lo fuera. Al pasar los día mi
madre me trae a cada donde vivimos actualmente en el barrio primero de
diciembre V etapa calle 1 casa 15 y al llegar me estaban esperando mis dos
hermanos mayores llamados Pedro Toro y Roimer Toros.

Al cumplir mis 4 años me inscriben en mi primer colegio a estudiar llamado Fe y


Alegría Allí Rafael Primera donde dure hasta sexto grado, allí aprendí mucho los
valores como el compañerismo, responsabilidad, honestidad, respeto, solidaridad,
armonía, confianza, amor y cariño. Al terminar mi primaria curse mis estudios de
bachillerato en el colegio Fe y Alegría Teresa de la Asunción hay conocí la
importancia de ser autónomo en tus decisiones para no verse afectado en ninguna
materia, en esa institución curse hasta sexto año en la mención de contabilidad,
actualmente estudio en la universidad nacional experimental de los llanos
occidentales Ezequiel Zamora en la sede de Barinas cursando el séptimo
semestre de contaduría pública.
2.- Explicitar en media cuartilla cuáles son los valores que han regido tu vida y
cuáles son los que adoptarás para tu desarrollo futuro.

Todos los valores están presente en mi vida aunque muchos de ellos no lo


practique, pero siempre tengo presente: la responsabilidad, el amor, la honestidad,
la armonía, el respeto y la solidaridad. Y aquellos de debo adoptar para mi futuro
seria: la confianza, la autoestima, el compañerismo.

Actividad Sugerida Nro. 4 Ponderación 2%

Desde su punto de vista que importancia tienen los valores éticos en el profesional
de la Contaduría Pública. No más de dos una cuartilla

La profesión de contaduría tiene un enfoque mayor al conocimiento


profundo de los negocios, lo que hace que dentro de la empresa el contador
público tenga un valor agregado, por lo tanto, debe tener un compromiso de
integridad, lealtad y responsabilidad hacia los demás. Con lo antes mencionado el
contador provee de información confiable y oportuna a la empresa para que la alta
gerencia pueda tomar una decisión de manera eficiente.

Por lo tanto el Código de ética profesional nos dice que el deber ser del
contador público se basa en valores morales de carácter general que puedan ser
aplicados a casos particulares. Un código de ética es esencial para cualquier
profesión y empresa. En una empresa cuyo capital humano esté comprometido
éticamente con la sociedad, con sus colegas, con ellos mismos y con su familia,
tiende a ser una entidad más sólida y competitiva en el mercado, debido a que su
calidad de trabajo aumenta si se lleva a cabo con transparencia, para que de esta
manera se pueda obtener una mejor reputación frente a los demás negocios.

Por tal razón las crisis que se han presentado dentro de la profesión del contador
público no solo competen a organismos reguladores y organizaciones, sino
también es un asunto social, ético y moral. Es por eso que es de suma
importancia para el contador público la responsabilidad social ya que lo obligan a
cumplir con estándares internacionales que incluyen las normas, técnicas y los
códigos de conducta que debe cumplir para no ocasionar problemas.

También podemos decir que los valores éticos son de gran importancia para un
contador de manera colectiva teniendo como objetivo primordial saber controlar
sus conductas en los diferentes aspectos que se presente.

Actividad Sugerida Nro. 5 Ponderación 2%


1.- De acuerdo a su criterio, donde es más importante tener ética y moral, en las
instituciones públicas o en instituciones privadas. Razone y fundamente sus
respuestas.

En ambas ya que buscan una misma finalidad, que es el bien común y el bienestar
general, puesto que ambos sectores persiguen la satisfacción de las necesidades
de la población a través de los bienes y servicios que proporcionan.

2.- ¿Está usted de acuerdo con que la corrupción se combate con educación en
valores? Argumente su respuesta.

No, porque por más valores que tenga la persona puede ella faltar y emitir la
corrupción.

También podría gustarte