Está en la página 1de 556
OSHA 29 CFR 1926 Reglamentos de Construccién de OSHA sal on] S| 7 ai) LS) Reglas press OSHA 29 CFR 1926 Reglamentos de la Industria de la Construccié6n También se incluye: + Parte 1903 - Inspecciones, Citaciones y Sanciones Propuestas * Parte 1904 - Registro e Informe de Enfermedades y Lesiones Ocupacionales * Parte 1910 - Temas Seleccionados - Industria General + Parte 1926 - Construcci6n ‘Actuaizado hasta enero del 2010, Derechos de reproduccién © 2009 Reglas Press, LLC. Derechos reservados, incuido el derecho de reproduccién parcial, completa 0 fen cualquier oa form ISBN 0-9801640-26 Teléfono: 1-888-474-9374 * Fax: 563-323-0804 Internet: www.reglaspress.com 315 West 4th Street * Davenport, IA» 52801 ~\ Reglas press Impreso on Estados Unidos de América, Todos los dorechos reservados. Excopto como co permite bajo la Loy do los Derechos de Copyright de Estados Unidos de 1976, queda prohibida la reproduccién o distribuci6n de cualquier parte de esta publicacién mediante cualquier método y el almacenamiento en una base de datos o en cualquier otro sistema de recuperacién, sin permiso previo por escrito del editor. Los Reglamentos Federales publicados segin se promulgaron son del dominio publico; el formato y la secuencia de los reglamentos y otros materiales contenidos en la presente estan sujetos a las leyes de copyright. Mientras que se ha hecho todo esfuerzo para asegurar que la informacién contenida en la presente publicacion sea veraz y completa en el momento de imprimirla, la frecuencia con que se cambian los reglamentos hace que sea imposible garantizar que dicha informacion sea completamente precisa Esta publicacién esta diseftada para proporcionar informacion veraz y fidedigna sobre el material incluido. Se vende en el entendido de que el editor no suministra servicios de contabilidad, legales ni profesionales de otro tipo. Si se requiere consejo de expertos 0 asesoramienio juridico, deben contralarse los servicios de un profesional calificado del ramo correspondiente. eee eet ere certs ecu “Clausula de obligacién general” Ley de Salud y Seguridad Ocupacional Williams-Steiger de 1970 Una ley Pra garantzar condiciones aborales eeguras y ealubres a los rabajadores y rabajadoras; mediante Ia autorizacién de la aplicacién de las rormas ereadae en vitid de la Ley, mediante asitr y animar a los Estados en sus labores de asegurar condiciones laborales seguras y Salubves; medianlo dsponer fo necesaro para la investigacion informacion, educacion y capaciacion en el campo de salud y seguridad ‘ocupacionales; as como para otros propésios. {Queda promulgado por el Senado y la Camara de Representanles de Estados Unidos de América, reunidos en Congreso, que esta Ley puede citarse camo la "Ley de Seguridad y Salud Ocupacional de 1970" Una portante secci6n de esta ley es: 5. Obligaciones : (@) Todo omploador "1. debe suministrar a cada uno de eus empleados un empleo y un lugar de trabajo libres de peligros conocidos que causen o que tengan probabildades de causa’ la muerte 0 dafo Miso serio sus empleados 2, debe cumplir can lo estableido en las normas de salud y securad ocupacionales promulgadas en vitud de esta Ley (0) Todo empleado debe cumplir con las normas de salud y seguridad ocupacionales y con todas as reglas,reglamentaciones y brdenes emitdas en vitud de esta Ley que puedan apiearse asus propias acoones y conduct, Contenido 1903 - Inspecciones, Citaciones y Sanciones Propuestas 1903.1 Propésito y alcance 13 1903.2 Fijacién del aviso; disponibilidad de la Ley, reglamentaciones y normas aplicables 13 1903.3 Autoridad para la inspeccién 13, 1903.4 Objecién a una inspeccion 13 1903.5, Entrar no significa exentar 14 1903.6 Comunicacién previa de inspecciones 14 1903.7, Realizacién de inspecciones 14 1903.8 Representantes de empleadores y empleados 15 1903.9 Secretos comerciales 15 1903.10 Consulta con los empleados: 15 1903.11 Quejas por parte de empleados 15 1903.12 Inspeccién injustificada; revision informal 16 1903.13 Peligro inminente 16 1903.14 Citaciones; avisos de violacones de minimis; politica con respecto a actividades de rescate de empleados 16 1903.14a Peticiones para modificar la fecha de subsanacién 17 1903.15 Sanciones propuestas 17 \ 1903.16 Fijacién de citaciones 17 1903.17 Disputas entre empleadores y empleados ante la Comision de Revision 17 1903.18 No corregir una violacién por la que se emitié una citacién 18 1903.19 Verificacién de la subsanacién 18 1903.20 Conferencia informal 20 1903.21 Administracién estatal 20 1903.22 Definiciones 20 1904 - Registro e Informe de Enfermedades y Lesiones Ocupacionales 1904.0 Propésito 24 1904.1- parcial 24 { 1904.2- Exenci6n parcial para ciertas industrias 21 1904.3 Mantener los expedientes para mas de una agencia 24 1904.4 Criterios para archivar 22 1904.5 Determinacién de relacién al trabajo 22 1904.6 Determinacién de casos nuevos 23 1904.7 generales de registro 24 1904.8 de registro de pinchaduras con objetos agudos 26 1904.9 Criterios de registro de retiros médicos 26 | 1904.10 Criterios de registro de casos de pérdida de audicién 27 1904.11 Criterios de registro de casos de tuberculosis en trabajo a7 1904.29 Formas 28 1904.30 Negocios con multiples establecimientos 29 1904.31 Empleados cubiertos 29 1904.32 Resumen anual 30 1904.33 Retencion y actualizacion 30 1904.34 Cambio de propietario del negocio 30 1904.35 Participacion de los empleados 30 CO LL 1904.36 Prohibicién contra la discriminacion 30 1904.37 Reglamentaciones estetales de registros 3t 1904.38 Excepciones de la regia de registro 3t 1904.39 Informe de incidentes fatales y hospitalizaciones a OSHA 32 1904.40 ‘Suministro de expediertes a representantes gubernamentales 32 1904.41 Encuesta anual de OSHA sobre lesiones y enfermedades a 10 o mas empleadores 31-33 1904.42 Paticién de datos del Departamento de Estadisticas Laborales 33 1904.43 Resumen y publicacion de los datos de! 2001 33 1904.44 Retencién y actualizacién de formas antiguas 33 1904.45 Numeros de control OMB 33 1904.46 Definiciones 33 Subparte A - General 1926.1 Propésito y alcance 36 1926.2 Desviaciones de las ncrmas de seguridad y salud 35 1926.3 Inspecciones — Derecho de ingresar 35 1926.4 Reglas de practica en la adjudicacion administrativa para aplicar las normas de seguridad y salud 35 1926.5 Numeros de control de la Oficina de Administracion y Presupuesto (OMB) bajo la Ley de Reduccién de Documentacién 35 ‘Subparte B — Interpretacién General 1926.10 Alcance de la Subparte 36 1926.11 Diferenciacién de la codertura bajo la seccién 103 de la ley 36 1926.12 Plan de Reorganizacion Nim. 14 de 1950 36 1926.13 Interpretacién de términos estatutarios 39 1926.14 Contrato federal para tipos de desempefio “combinados” 39 1926.15 Relacién con la Ley de Contratos de Servicios; Ley Walsh-Healey de contratos puiblicos 40 1926.16 Reglas de interpretacién 40 ‘Subparte C — Disposiciones Generales sobre la Seguridad y la Salud 1926.20 Disposiciones generales sobre la salud y seguridad 42 1926.21 Adiestramiento y educacién sobre la seguridad 42 1926.22 Registro e informe de lssiones 42 1926.23 Atencién médica y de primeros auxilios 42 1926.24 Proteccién y prevencién de incendios 42 1926.25 Limpieza y organizacién 42 1926.26 Huminacién 43 1926.27 Saneamiento 43 1926.28 Equipo personal protector 43 1926.29 Certificaciones aceptables 43 1926.30 Construccién y reparacién de embarcaciones 43 1926.31 Incorporacién por referencia 43 1926.32 Definiciones 43 1926.33 ‘Acceso a los expedientes médicos y de exposicién de los trabajadores 44 1926.34 Medios de salida 44 1926.35 Planes de accién para los empleados en caso de emergencia 44 ‘Subparte D - Controles ocupacionales de salud y medioambiente 1926.50 Servicios médicos y de primeros auxilios 46 1926.51 Salubridad 46 1926.52 Exposicién a ruido ocupacional a 1926.53 Radiacién ionizante 47 1926.54 Radiacién no ionizante 48 1926.55 Gases, vapores, humos, polvos y neblina 48 1926.56 luminacién 87 1926.57 Ventilacion 7 1926.58 [Reservado] so 1926.59 Comunicaci6n de peligros 7o 1926.60 Metilenedianitina 70 1926.61 Retencién de marcas, carteles y etiquetas de DOT 7 1928.62 Plomo| 7 1926.64 Manejo de a seguridad de proceso de productos quimicos altamente peligrosos 101 1926.65 Operaciones de desechos peligrosos y respuesta ante emergencias. 111 1926.66 Criterios de disefio y construccién de cabinas de aplicacién de aerosoles 138 ‘Subparte E ~ Equipo de Proteccién Personal y de Salvamento 1926.95 Criterios para el equipo de proteccién personal 142 1926.96 Proteccién ocupacional para los pies 142 1926.97 [Reservado] 142 1926.98 [Reservado] 142 1926.99 [Reservado] 142 1926.100 Proteccién de la cab 142 1926.101, Proteccién de la audicin 142 1926.102 Proteccién de ojos y cara 143, 1926.103 Proteccién respiratoria 144 1926.104 Cinturones de seguridad, cuerdas de salvamento y acolladores de seguridad 144 1926.105 Redes de seguridad 144 1926.106 Trabajo sobre o cerca del agua 144 1926.107 Definiciones aplicables a esta Subparte 144 Subparte F - Proteccién y Prevencién de Incendios 1926.150 Proteccién contra incendios 146 1926.151 Prevencién de incendios 147 1926.152 Liquidos inflamables y combustibles 148 1926.153 Gas de petréleo licuado (LF-Gas) 156 1926.154 Aparatos temporales de calefaccién 159 1926.155 Definiciones aplicables a esta Subparte 159 ‘Subparte G — Letreros, Sefiales y Barricadas 1926.200 Letreros y etiquetas para la prevencién de accidentes 160 1926.201 Sefializacién 161 1926.202 Barricadas 161 1926.203 Definiciones aplicables a esta Subparte 161 Subparte H - Manejo, Almacenamiento, Uso y Disposicién de Materiales 1926.250 Requisitos generales para el almacenamiento 162 1926.251 Equipo de aparejo para el manejo de materiales 162 1926.252 Disposicién de materiales de desecho 164 ll s—‘(isisSsSSCSCid Subparte I- Herramientas - de Mano y Mecanicas 1926.300 Requisitos generales 172 1926.301 Herramientas de mano 173, 1926.302 Herramientas de mano operada con energia 173 1926.303 Herramientas y ruedas abrasivas 174 1926.304 Herramientas de carpintaria 175 1926.305 Gatos de palanca y trinquete, de tornillo e hidraulicos 175 1926.306 Receptores de aire 175 1926.307 Aparatos de transmision de energia mecanica 176 Subparte J - Corte y Soldadura 1926.360 Corte y soldadura de gas 181 1926.351 Corte y soldadura de arco 182 1926.352 Prevencién de incendios 183 1926.353 Ventilacién y proteccién en soldadura, corte y calentamiento 183 1926.354 Soldadura, corte y calentamiento en recubrimientos conservantes 184 Subparte K - Eelctrico 1926.400 Introduccién 185 1926.401 [Reservado] 185 1926.402 Aplicabilidad 185 1926.403 Requisitos generales 185 1926.404 Disefio y proteccién del cableado 187 1926.405, Métodos, componentes y equipo de cableado para uso general 190 1926.406 Equipo e instalaciones para un fin especifico 194 1926.407 Ubicaciones (clasificadas) peligrosas 194 1926.408 Sistemas especiales 195 1926.409 - 197 1926.415 [Reservados] 197 1926.416 Requisito general 197 1926.417 Cierre y marcado con etiqueta de circuitos 197 1926.418- 197 1926.430 [Reservados] 197 1926.431 Mantenimiento del equipo 197 1926.432 Deterioro ambiental del equipo 197 1926.433- hasta el 1926.440 197 1926.440 Requisitos de seguridad para el equipo especial 197 1926.41 Baterias y carga de baterias 197 1926.442- 198 1926.48 [Reservados] 198 1926.49 Definiciones aplicables a esta Subparte 198 Subparte L - Andamios 1926.450 ‘Alcance, aplicacion y definiciones aplicables a esta Subparte. 204 1926.451 Requisitos generales 206 1926.452 Requisitos adicionales aplicables a tipos especificos de andamios 212 1926.453 Elevadores aéreos 215 1926.454 Requisitos de capacitacin 216 1926 Sub. L 217 1926 Sub. L Apesdice B Criterios para determinar la viabilidad de proveer acceso seguro y proteccién contra caidas a los montadores y desmanteladores de andemios (no obligatorio) 220 1926 Sub. L Apeédice C Lista de normas de consenso nacional (no obligatorio) 220 1926 Sub. L Apendice D Lista de temas de adiestramiento para montadores y desmanteladores de andamios (no obligatorio) 224 1926 Sub. L Apendice E Dibujos ilustraciones (no obligatorio) 221 Subparte M ~ Proteccin contra Caidas 1926.500 Alcance, aplicacién y definiciones aplicables a esta Subparte 224 1926.501 Obligacién de tener proteccién contra caidas 225 1926.502 Criterios y précticas de sistemas de proteccién contra caidas 227 1926.503 Requisitos de adiestramiento 231 1926 Subparte M Apeddice A Determinacién de la anchura de tejados - pautas no obligatorias para cumplir con 1926.501 (b)(10) 231 1926 Subparte M Apeédice B Sistemas de barandales - pautas no obligatorias para ‘cumplir con 1926.502(b) 233 1926 Subparte M Apefidice C Sistemas personales de detencién de caidas - pautas no obligatorias para cumplir con 1926.502(d) 233 1926 Subparte M Apendice D Sistemas de dispositivos de posicionamiento - pautas no obligatorias para cumplir con 1926.502(e) 236 1926 Subparte M Apendice E Plan muestra de proteccién contra caidas - pautas no obligatorias para cumplir con 1926.502(k) 237 Subparte N - Grias, Cabrias, Montacargas, Elevadores y Transportadores 1926.50 Griias y cabrias 246 1926.551 Helicépteros 249 1926.552 Elevacion de materiales, elevacién de personal y elevadores 250 1926.553 Elevadores de tambor montados en bases 252 1926.554 Elevadores superiores 252 1926.555 Transportadores 252 1926.556 Elevaciones aéreas 262 Subparte O - Vehiculos de Motor, Equipo Mecanizado y Operaciones Marinas 1926.60 Equipo 253 1926.601 Vehiculos de motor 253 1926.602 Equipo para el manejo de materiales 253 1926.603 Equipo hinca postes 255 1926.604 Despeje de sitios, 255 1926.605 Equipo y operaciones marinas 255 1926.606 Definiciones aplicables a esta Subparte 256 Subparte P — Excavaciones 1926.650 Alcance, aplicacién y definiciones aplicables a esta subparte 258 ec elC Qi‘ SY 1926.651 Requisitos especificos de excavacion 258 1926.652 Requisitos para los sistemas protectores 260 1926 Subparte P Apéndice A Clasificacion de suelos 262 1926. Subparte P Apéndice B Inclinacion y estrados 263 1926. Subparte P Apéndice C ‘Apuntalamiento con vigas para zanjas 265 1926. Subparte P Apéndice D Apuntalamiento hidrdulico de aluminio para zanjas 269 1926. Subparte P Apéndice F Seleccién de sistemas protectores 273 Subparte Q - Construccién en Concreto y Mamposteria 1926.700 ‘Alcance, aplicacién y definiciones aplicables a esta subparte 275 1926.701 Requisitos generales 275 1926.702 Requisitos para el equipo y las herramientas 275 1926.703 Requisitos para el concreto vertido en el lugar 276 Apéndice a (a)(1) Requisitos generales para el encofrado 276 1926.704 Requisitos para concreto prefabricado 276 1926.705 Requisitos para operaciones de lozas levadizas 2m7 Apéndice Operaciones de lozas levadizas 217 1926.706 Requisitos para la mamposteria 217 1926 Sub.Q Apéndice A Referencias a la Subparte Q de la Parte 1926 278 Subparte R - Montaje de Estructuras de Acero 1926.750 ‘Alcance 279 1926.751 279 1926.752 . plan de montaje y secuencia de la construccién especifices para el sitio 281 1926.753 Eleva 281 1926.754 Ensamblado del acero estructural 282 1926.755 Anclaje de columnas 283 1926.756 Vigas y columnas 283 1926.757 Viguetas de acero de armaz6n abierta 183 1926.758 Edificios de metal con ingenieria por sistemas 285 1926.759 Proteccion contra objelos que caen 285 1926.760 Proteccién contra caidas 286 1926.761 Adiestramiento 286 1926. Subparte R Apéndice A Pautas para establecer los componentes de un plan de montaje especifico sara un sitio 287 1926. Subparte R Apéndice B Métodos aceptables para probar la resistencia a resbalones en superficies donde se camina/trabaja [§1926.754(c)(3)] 287 1926. Subparte R Apéndice C llustraciones del tendido de puentes entre extremos 287 1926. Subparte R Apéndice D La ilustracion del uso del control alinea para demarcar las zonas controladas del entarimado 289 BB 1926. Subparte R Apendice E Adiestramiento 289 1926. Subparte R Apendice F Columnas perimetrales 289 1926. Subparte R Apendice G Criterios y practicas de sistemas de proteccién contra caidas 289 1926. Subparte R A Apendice H Conexiones dobles; ilustracén de una conexién de extremo S acortada y de una conexién escalonada 292 2 Subparte $ — Construccién Subterranea, Camaras de Aire Comprimido, Diques y Aire Comprimido i 1926.800 Construccién subterranea 293 1926.801 Camaras de aire comprimido 299 1926.802 Diques temporales 300 1926.803 Aire comprimido 300 1926.804 Definiciones aplicables a esta subparte 303 1926 Sub. S Apendice A Tablas de descompresion 304 ‘Subparte T - Demolicién 1926.850 Operaciones preparatorias 309 1926.851 Escaleras, pasillos y escaleras de mano 309 1926.852 Canaletas 309 1926.853 Retiro de materiales entre las aperturas del piso 309 1926.854 Retiro de paredes, secciones de mamposteria y chimeneas 309 1926.855 Retiro manual de pisos 310 1926.856 Retiro de paredes, pisos y material con equipo 310 1926.857 Almacenamiento 310 1926.858 Retiro de construccién de acero 310 1926.859 Demolicién mecanica 310 1926.860 Demolicién selectiva mediante explosivos 3t1 Subparte U — Detonacién y el Uso de Explosivos 1926.900 Disposiciones generales 312 1926.901 Requisitos de la persona enzargada de la detonacién 313 1926.902 Transporte terrestre de explosivos 313 1926.903 Transporte subterraneo de explosives 313 1926.904 ‘Almacenamiento de explosivos y de agentes de detonacién 314 1926.905 Carga de explosivos o de agentes de detonacién 314 1926.906 Inicio de cargas explosivas ~ detonacién eléctrica 315 1926.907 Uso del fusible de seguridac 315 1926.908 Uso de la cuerda detonadora 316 1926.909 Encendido de la carga 316 1926.910 Inspeccién después de la detonacién 316 1926.911 Fallas en la detonacion 316 1926.912 Explosiones debajo del agua 316 1926.913 Detonacién en trabajo de excavacién bajo aire comprimido 317 1926.914 Definiciones aplicables a esia Subparte 317 Subparte V - Transmisi6n y Distribucion de Energia 1926.950 Requisitos generales 319 1926.951 Herramientas y equipo protector 320 lene | 1926.952 1926.953 1926.954 1926.955 1926.956 1926.957 1926.958 1926.959 1926.960 Equipo mecanico Manejo de materiales Puesta a tierra para la proteccién de empleados Lineas aéreas yeas subterréneas Construccién en subestaciones energizadas Helicépteros de carga externa Correas protectoras, correas de seguridad y correas de amarre para instaladores de lineas Definiciones aplicables a esta Subparte ‘Subparte W — Estructuras Protectoras en Caso de Vuelcos; Resguardo Superior 1926.1000 1926.1001 1926.1002 1926.1003 Estructuras protectoras del volcamiento (DISPOSITIVOS DE PROTECCION EN CASO DE VOLCAMIENTO) Para Manejo Del equipo material Los criterios minimos de presentacién para el refinanciamiento las estructuras protectovas para raspadores disefiados, para las cargadoras, para dozers, para los alumnos, y para tractores de arrastramiento. Marcos protectores (estructuras protetoras del roll-over, conocidas como DISPCSITIVOS DE PROTECCION EN CASO DE VOLCAMIENTO) para los tractores agricolas & industriales tipo de llanta usados en la construccion. Proteccién de arriba para 0s operadores de tractores agrioolas e industriales Subparte X - Escaleras y Escalas 1926.1050 1926-1051 1926.1052 1926.1053 1926.1054- 1926.1059 1926.1060 1926 Sub. X Apéndice A Alcance, aplicacién, y definiciones aplicables a esta Subparte Requisitos generales Escaleras Escalas [Reservado] Requisitos de entrenarriento Escalas Subparte Y - Manejo de Operaciones de Inmersién 1926.1071 1926.1072 1926.1076 1926.1080 1926.1081 1926.1082 1926.1083 1926.1084 1926.1085 1926.1086 1926.1087 1926.1090 1926.1091 1926.1092 Ambito y Aplicacién Definiciones Requisitos para el equipo de inmersion Manual de Practicas Seguras Procedimientos de pre-inmersion Procedimientos durante inmersi6n Procedimientos después de inmersién Submarinismo Submarinismo de aire suministrado en la superficie Submarinismo de gas mixto Embarcacién Equipo Requisitos para archiver Fecha en efectivo 321 321 321 322 324 325 325 325 326 328 328 332 332 335 335 335 236 339 339 339 339 340 340 340 340 340 340 340 340 340 340 340 340 340 1926 Sub.Y Apéndice A Ejemplos de condiciones que puedan restringir o limitar exposicion a Condiciones hipérbericas. 340 1926 Sub.Y Apéndice B Guia para divisién cientifica 340 Subparte Z -Toxico y Sustancias Peligrosas a 1926.1100 [Reservado] 3422 «« 1926.1101 Asbesto 342 1101 app. A365, B-366, C-362, 0-362, E-362, F-362, G-365, H-365, 1-365, J-366, K-367 8 1926.1102 Volatiles de la echada del alqutran de carbén; interpretacion deltérmino 375 1926.1103 13 agentes carcinégonos )/-Nitrobiphenyl, otc. 375 1926.1104 alpha-Naphthylamine 375 1926.1105 [Reservado] 375 1926.1106 Eter metilico del hloromethy! 375 1926.1107 3,3'-Dichlorobenzidine (y sus sales) 375 1926.1108 Eter de bis-Chloromethyl 376 1926.1109 beta-Naphthylamine 376 1926.1110 Benzidine 376 1926.1112 Ethyleneimine 376 1926.1113 beta-Propiolactone 376 1926.1114 2-Acetylaminofluorene 376 1926.1115 4-Dimethylaminoazobenzene 376 1926.1116 N-Nitosodimethylamine 376 1926.1117 Cloruro de vinilo 376 1926.1118 Arsenico inorganico 376 1926-1127 Cadiio 376 1127 app. A-380, B-380, C-380, D-380 380 1926.1128 Benceno 387 1926.1129 Emisiones del horno de coque 387 1926.1144 1,2-dibromo-3-chloropropane 387 1926.1145 Acrylonitrile 387 1926.1147 Oxido del etileno 387 Estandartes Selecciénados de la Industria General 1910 1910.12 Trabajo de Construccién 391 1910.19 Provisiones Especiales para contaminantes de aire 391 1910.132 Requisitos Generales 391 1910.134 Proteccién Respiratoria 392 1910.136 Proteccién de Pie Laboral 406 1910.146 Espacios Confinidos que raquiaran permiso 408 1910.147 El control de energia peligrcsa (Lockouv/etiquetamiento). 418 1910.178 Trocas Industriales de Potencia 422 1910.332 Entrenamiento-Electrico 429 1910.333 Seleccién y uso de practicas de trabajo - electrico 430 1910.401 Applicacién y alcance - Buceando 432 1910.402 Definiciones - Buceando 433 1910.410 Calificaciénes del equipo de buceo 433 1910.420 Manual de practicas seguras - buceando 434 1910.421 Procedimientos antes de bucear 434 1910.422 Procedimientos durante el buceo 434 1910.423 Procedimientos posterior al buceo 435 es | ee 1910.424 Buceo de ESCAFANDRA 436 1910.425 Buceo de aire supplementado a la superficie 438 1910.426 Buceo de gas mixto 438 1910.427 Guiando el bote en vivo 438 1910.430 Equipo- buceando 437 1910.440 Requisitos para el manejo de registros- buceo 438 1910.441 Fecha efectiva- buceando 438 1910 SubT Apéndice A Ejemplos de condiciénes que pueden restringuir o limitar exposicién a condiciones hiperbaricas 438 1910 Sub.T Apéndice B Lineas de guia para el buceo cientifico 438 1910,1002 Volatiles de alquitran de carbon fijado; interpretacion de termino 439 1910.1003 13 carcinogenos (4-Nitrobiphenyl,etc) 439 1910.1018 Arsenico Inorganico 4a 1910.1020 Accesso a ragistros medicos y de exposicién de los empleados 449 1910.1028 Benzene 454 1910.1030 Patogenos de Bloodborne 465 1910.1048 Formaldehyde 473 1910.1052 Cloruro de Metileno 488 1910.1096 Radiacion lonizante 499 1910.1200 Communicacién de Peligros 504 1910.1201 Retencién de marcas de PUNTA,Carteles, y etiquetas 517 TUE Gc Runa es 1903 - Inspecciones, Citaciones y Sanciones Propuestas §1903.1 Propésito y alcance: El Acto de Seguridad Laboral y Salud do Willams-Stoiger de 1970, (Gal 64. 1590 ot soq., 29 U.S.C. 651 et seq) require, en parte, que ada empleador protegido bajo la Ley debera proveer a cada uno de ‘sus empleados empleo y un sito de empleo ibre de iesgos reconoes dos que estén causando o que puedan causar muerte dafos fisicos ‘sus empleados, El Actotambisn requere que empleadores cumplan om las normas de Seguridad y Salud Ocupsciénal promulgadas bajo {1 Acto, y que los empleados cumplan con los norms, las regia, as Fegulaciones y drdenes pubicadas bajo la Ley que son aplcablés £08 propias acciones y conducta. La Ley autoriza el Departamento det Trabsio para (a) conduct inspecciénes. y para disbarctaciones y pPenas propuestas pars las volaciones alogadas, El Acto, bajo Secci6n 20(b), también auloriza a al Secretario de Salud, Educacién y Bienestar a conducir inapecciones y a entrevisar a empleadores y 2 templeados on relacién con la Investigacion y olas actividades rola lonadas. el Acto cantene disposiciones para el ico de las Vole Cones, petiodos prescrilos para la dismieucion de violaciones de penas propuastas por a Comision de Revision de la Seguridad y Salud Geupaciénal, i ec disputado por un empleador o por un empleado o lun representanteautorzado de ls empleades y pars la revision jd El popésito de esta parte 1903 es preescibiroglasy establecer las polteas generates para la aplicacién de Ia Inspeccién, lactacin Proponer disposiciones. sobre penas. de al Aco, En las siluacionae donde esta parte 1903 estabiece polticas generales de la apicacion més bien que reglas substantvas 0 procesales, tales pollicas so pueden modificar en las circunstanclas especifiaas, donde ‘Secretario 0 su fepresantante aulorizad determine que una linea de ‘conducta eterativa servi mejor los ebjetivos deel Acto. §1903.2 Fijacién del aviso; disponibilidad de la Ley, reglamentaciones y normas aplicables: [alt Cada empleador fara y mantondté fo un avo 0 avis, provisto por la. Administacion ‘de Seguridad "Salud Ocupacional, del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, nformando & los empleados de las protecciones y las obligaciones. propor: s, ‘1 aiar Director Regional pude levara cabo una conferencia infernal ‘con el fin do digcutt evalquler puntos que resuiten por una Inspeccin, ‘tiacén, aviso de pena propuesta o aviso de intencion de disputar Ei facomodamiento de cualquier negocio en tal conferencia sera sujto a ine regae del procedimlento prescrias por la Comision dala Revision. Si ia confetencia es solictada por el empleador, produciran a un fempleado afectado 0 a su representante una oportunidad de parc pat en la diserecon del Allar Director Regional. Sila conferencia 0s Eoletada por un empleado 0 representante da los emploados, jo. {ucican al'empleador una oportunidad de participa, en a discrecon {el Ausiiar Director Regional. Cualquier parte se puede represertar or abogad en fal conferencia. Ninguna tal conferencia 0 pedido para {al conferenciafurcionara como un retén de cualquicrporioda do 15 ‘las laborables. para registrar un aviso de fa intencion de disputar ‘Seguin fo prescrto en $1903.17 [28 FR 17850, o 4 do sepiombre del 1971. Autorizada de nuove on 32 FR 15397, el 31 de marzo del 1097] §1903.21 tracién estatal Admi Nada en esta Parte 1903 supeditard la autoridad de cualquier Estedo teslado ‘en ejecucion con respecto a normas ocupacionales de la ‘Seguridad y la Salud del Est de acuerdo con acuerdosy planes bajo ‘ecolén 18.do el Aco yy delas Parle 190" y 1902 de esto capitulo. [36 FR 17850 el 4 de soptiombre del 1971. Autrizado de nuevo en 82, FR 15337, ol 31 de marzo del 1997] 1903 - Inspecciones, Citaciones y Sanciones Propuestas §1903.22 Definiciones [al “Acto” sigifea el acto de Seguridad Labora y Salud de Wiliams Steiger de 1970. (Estatuto 64 1500 ot soq, 20 U.S.C. 651 ot soa) [b} Las dofiniciones y las intorprotacionos contenidas en seccin Side ol Aclo seran aplicables a tales términos cuando estan uizadas en esta parte 1903, {el} “Dias do trabajo” significa lunes a viernes pero no inclirn los sAbados, domingos, 0 das de festa federales. En computar 16 Glas laborabas, dia del recibo de cualquier aviso no sera incuido, Y el ulima dia de los 15 dias aborabies sera ctu, 1a) “oft Ia Soguridad y ta Salud” signiica ‘Una persona ‘aulorizada por la-Administacion Laboral de ‘Seguridad y Salud, los Estados Unidos Departamento del Taba, 3 conduct Inspecciones [el "Director det Aros” significa et empleado o el oficial regul mente o temporalmente encargado de una Oficina del Area do a ‘Adminisracion Laboral de Soguridad y Salud, Departamento del ‘Trabajo de los Estados Unidos, o cualquier otra persona o personas ‘que son autorizado a actuar para tal empleado W oficial. Las iimas ‘utorzaciones pueden inculr goneral delogacionos de auloridad de-un Director del Area bajo esta parte aun Oficial del CCiplimiento de a Seguridad y Ia Salud’ las delogaciones de la Salud a tal ofleal para propesitos mas fmitades, tales. como ol fjercclo de los deberes dal director del droa dobajo de §1903.14 {@) El termino también incuye 8 cualquier empleado u oficial que berata responsabildades de supervision sobre un drector dol ftea, Un empleado 0 a un oficial de supervision es considerado a frctar autoridad concurrenta con ol drector dl rea ] “Auziliar Director Regional” signifea al empleado o al ofcal regularmente 0 temporaimente encargado de una region de [a ‘Adminisaclon’ Laboral_de Seguridad y Salud, los EEUU. Departamento del Trabajo, o cualquier ola persona o personas {que 80 senalen espectficamente para acluar para tal empleado u ‘ficial en su aueencia, El termina tambien incuye a cualquier fempleado U oficial en la Administracén Laboral de Soguridad y Salud que ejercta responsablidades de. supervision sobre el ‘Anllar Director Regional. Consideran a tal empleado u oficial de ‘supervision ejerctar autoridad concurente con el Auxilar Director regional. Ninguna delegacin de autoridad bajo este parrao fect ‘al contaro los procedimiontos para revisién informal independiente ‘de las determinaciones Investigadoras prescitas debajo de $1909.12 de esta parte, {a} “inspeccién’ significa cualquier inspeccién de una fabria, plant, estableeimiento, emplazamiento de obra do un empleadoi, 0 ola frea, lugar de abajo o ambiente donde el trabajo es realizado por lun empleado do un palin, e incluye cualquier inspeccibn conducda Conforme a una queja registrado debajo de 1903.11 (@) y (C, ‘halgulerInspeccién de nua, inspeccion complementar, invest ‘acién de aceidente o oa inspeccién conducida bajo seccén 8(a) fe et Acto. [26 FR 17850, ol 4 de septiembre dol 1971; segin enmendado provista en 38.FR 22624, el 23 de. agosto del 1973, Designado de Fhuevo en 62 FR 18337, el 31 de marzo det 1997] 1903 Parte Autoridad para 1903 ‘Aordad: Seccionas 8 y 9 de el Acio Ocupacional de la Seguridad y la ‘Saks de 1070 (29 US.C_ 657,658) 5 US.C. 553; ol Socetaro del Wabalos ‘ofden No. 1-90 (55 FR 8033) 6-96 (62 FR 111}, como apicabe ‘Seceién 1903.7 y 1903.14 también publicado debajo de 6 U.S.C. 863. Fuente: 26 FR 17850, e 4 de septiembre del 1971, a menos que se Indicare en forma clforents [69 FR 65612, el 27 de csembre del 1904; 62 FR 15324, 1 31 de ‘marzo det 1997) Tuition nes 1904 - Registro e Informe de Enfermedades y Lesiones Ocupacionales Subparte A - Propésito §1904.0 Propésito 1 propésto de esa rega (parte 1904) es requer a empleadores a registrar 3 roporarfeladades, lesions, y enfermedades relacionados al aba. Nola §1904.0: Registracién o dvuigacin de una lesion, enfermedad, © de una ftalidad relacionado al abajo no significa que ol emipleador ‘el empleado era culpable, que se ha vilado vna rega del OSHA, ‘que el empleado es elogibo para remuneracién W otras venla al por menorias de los trabajadores, Subparte B -- Alcance Nota a Subparte B: Todos los empleadores cubierlos por la Ley ‘Ocupacional dela Seguridad y la Salud (Ley de OSHA) eon cubrié por tas parte 1904 regulaciones. Sin embargo, la mayotia de jos fempleadores no tienen que mantener expedientes de lesion y enfe ‘medad del OSHA a menos que OSHA o la Oficina de Estadisticas de ‘Trabajo (BLS) fo informe pot escrito que deben mantener los expod nies, Por elemploempleadores con 10 0 menos empleados. y {slablecimiontos de negocio en clertas cacicaciones de la ndstria Son parcialmante exentas de mantener expedientes de lesion y enter. ‘medad del OSHA, §1904.1 Exencién parcial para los empleadores con 10.0 menos empleados [a] Roquisito basico. 1 Si su compania tenia diez (10) 0 menos empleados siempre durante el aro civil pasado, usted no necesta mantener expect lentes de lesion y enfermedad de OSHA a menos que OSHA 0 BBLS le Informe por escilo quo usted debe mantener expecientes bajo de §1004 41 0 § 1004.42. Sin embargo, sagin ls requstos {4e §1904.39, todos los emplcadores cublertos por la Ley de OSHA deben reportar al OSHA eusiquer Incidente del igar de trabajo que resulta en una falaldad ola hospitaizacion de tres 0 mas empleados. 2 Si su compatia tenia mas de diez (10) empleados en cualquier momento durante el afo civil pasado, usted debe mantener expe: dlentas de lesion y enfermedad de OSHA a menos que su €slablecimiento se clasiique como industria parcialmente exenta ‘bajo de §1904.2. [by Puesta on prictien. ‘1 {Es la exencion parcial para el tamafio basado en el tamatio de ‘ni compafia entera-o en el tamano de un establecimiento de ‘negocios indviduar? La exencién parcial para el amano se basa, fen el numero de empleados en la eompafia entora 2 {Como determina el tamano de mi compania para descubrir si Calico para la exencién parcial para ef amano? Para delet harse si usted es exento debido a tamafo, usted necesita deter rminar el empleo maximo de su compafia durante el ao civil ‘pasado. Si vated tenia no més de 10 empleados en cualquier ‘remenio en el afo civ pasado, su compania calfia para la fexencion parcial para el tamano. {59 FR 15600, el primero do abril del 1994; 62 FR 6434, el 11 de febrero del 1987; 62 FR 44952, el 22 de agosio del 1007: 65 FR 612, 1 10'de enero de! 200%], §1904.2 Exencién parcial para los establecimiontos en ciertas industrias [a] Requisite basico. ‘1 Siu establecimiento de negocio so clasifca en una menor indus- tla especitica de venta al por menor, serviiofinanzas, seguros, 0 de la indusiia de propiedades inmobilarias enumerada on ‘cl apéndice A a este Subpart B, usted no necesita mantener exped- nies de lesin y enfermedad de OSHA a menos quo el goblemno ida que usted mantenga los expedientes debajo de §1004.41 0 §§1904.42, Sin embargo, todos los empleadores deben reportar al OSHA cualquier incident dal lugar de trabajo que resulta en una fatalidad 0 fa Hospitalzacion de Wes o mas empleados (voa al 1904.39), 2 ‘Si uno 0 més do los establecimientos de su compafia ge clasiica en una industia no-exerla, usted debe mantener los expedentes de lesion y enfermedad de OSHA para todos tales estabiecmientos 4 menos’ que eximan a su compania parcialmente debido. a Taman debajo de §1904 1 [b} Puosta on préctica 11 ¢La exencién parcial de clasifcacién de industia se aplica sola mente a los establecimientos. de nogocios en las Industras de vena al por menor, servos, fhanzas, seguros o de propledades inmobiiarias (SICs 52-89)? i, establecimiontos de negocio clasificados en agricultura; exploiacion minera; consituci¢n, fb ticacin, transporte, comunicacin, eldetrcidad, gas y servicios Sanilaros, 0. el comercio al por mayor no es elepible para ‘rericion parcial de casiteacon de musta 2 ¢La exoncién parcial de casiicacién de industria se basa en la clasineacion dea industia de mi compatia entera 0 en la casi facién de los. establecimiontos de negocio. Indviduales que {uncionan con mi eompafla? La exencion parcial de clasiicaion e industria se apica a los eslablecimiontos de nogoci individ \ales. Si una comparia tiene varios establecimientos de negocios conlratados a diversas clases de. actividades economicas, algunos de los establecimientos de la compania pueden sor Fequeridos a mantener expedientes, mientras que olros pueden Ser exentos, 3 {Céma determino el cbdigo de clasiicaciin del estandar industria para mi compana o para ios establecmientos indivduales? Usted fletermina su cédigo de clasiicacion del estandar Industrial (SIC) lusando el Manual de Clasifieaciin de Estandares Industral, Oficina ‘Ejecutiva ‘del Presidente, Oficina de Gerencia.y Presupucsto. Ustad puede comunicarse con su oftcina de OSHA © agencia mis cercana del Estado para ayuda en doterminacién desu SiC, §1904.3, Mantener los expedientes para mas de una agencia Siusted crea expodientes para cumplise con oros requisites del man- fenimiento de regisros de lesion y enfermedad de olra agencla del ‘gobiemo, OSHA considera esos expediantes como resolviendo los quis los dal OSHA's 1604 requistos de mantenimiento de rogistros SLOSHA acopta los expedientas de otra agencia debajo de un memo- ‘ndum de acuerdo con esa agencia, o silos expediontes do ta ‘agencia contienen lamisma informacion que esta parte 1904 le Fequiere registrar. Usted puede comunicarse con su ofina de OSHA, © agencia mas corcana dol estado para ayuda en determinacion des} Sus expedientes resvelven los requis de OSHA, [42 FR 65166, e130 de diciembre del 1997; 65 FR 6122, ‘el 2001), Apéndice A de Subparte B - No obligatorio Industrias parcialmente exentas Empleadores, no. son requeio a. mantener expedentes de lesin y énixmedd do OSHA para ringin esiblecmieno Sasfcado en los Siguiores cédigos de Casiicacenes do Estandares inustiales (SI), ‘manos que OSHA, ofa les pegunten en esc a hac an de ia'esladisica de trabajo (cls) 0 de une agoncia del estado quo ago sj tra dl Ondo eases de A, Incluyendo e508 eximidos. pasalmente por causa do tamano de la ompafa» dla csfleaclon dela indutina,deben teportar al OSHA ‘gun indented tugar de taba quo fos esulads en una faaidad ‘Te hesptazacion de Wes 0 mas ompleads (vaso §100430). 119 de enero 1904.3 1904.4 _Desorplin dela Industia Rend ty Fn Gringo se Spmeainaanen e Titres en ne en gata Tetras ca open acd pee Ss) SS So i ce ery ems Pears On Es Ona tone Tt tet an a ate cna tect pis nde ne emcee ms) ae pn ras) rc ci ko re ce mans en ie cope rico arcs an, gon es te ara eben ed er a Rs areas eerie ‘iia atl en Nn, y Sara Pas Seri cso ne | Subparte C -- Informes de! Mantenimiento de Registros y Criterios de Grabacion do Subpart C: Este Subparie desrbe los vabsjoe acon, ‘ones y enfermedades quo un empleador dabe incorporate 1s, fopltos et OSHA y explea fs expedentns de" OSHA. quo fs Criseadotes deben ulizar para regia atadades, lesiones, yenlr- ‘movades relacionadas cone rab. §1904.4 Criterios para archivar [el Requisito basico: Cada empleador esta roquatido por esta pate de manlonet ‘expedientes Uo falaldades, lesones.y de enler- Imedades, deben registrar eada fatal, lesion y enfortodad que 41 ste relacionada con ol abajo; {b) Puesta on practice: 4 Cuales secciones de esta regia describen los. oriterios de grabacién para la. grabacion do lesiones enfermedades {elacionados con el rabajo? La taba siguiente indica cuales secciones do la vegla se dirige a ‘cada asurio. ‘Cbmo decido si una lesion o enfermedad en particular es regjsiable? El ftbol de decision para archivar lesiones y enfermedades Felacionadas con el Wabslos (debajo), demuestra los pasos Implicados en hacer esta determinacion. {87 FR 726, e118 de Enero del 1972, sein enmendado en 47 FR 145, £15 de Enero del 1982; 62 FR 44552, el 22 de Agosto del 1997;66 FF 6123, e119 de Enoro dol 2001] SRE cae Coe | lS Hie ob ork 2. e6.un caso nuevo: y 3 rasuelve uno © mas de los crterios generales de la grabacion de 1904-7 0 do la apioacon a los casos especticos de §19048 a 190812 Decca core §1904.5 Determinacién de relacién al trabajo [a] Requsito hisico. Used debe considera una lesién 0 enfermedad ea Sriones ol cao no mpica una resngeon cl taba y no Son ue sr reglavado como al Sis respuesta a una © las dos does prognias 4 "No, of caso mie taba tei se debe rghrar come caso de rao rests Stnied no puede cloner sea rtamacin etre dal mado dle prlestonalteendaga del cueraigo me Co gee recomendaron la restos. eee a fon © Crimes como tn cau qos mpc ab resting. {Qué hago sun eden @ oto profesional een del (NEXt de esta seccion. [H)—ZQue €5" primeros ausiios”? Para los propésitos dela Parte 1904, ‘Primeros auxiios" signfcan fo siguiente! (A) Usar una medicacion de no-eceta de la fuerza cet novecota (para las medicaciones disponibles en fmbos formas de recela y de no-vecela la racomen- dlacién de un médica o el de oto profesional leonclato del euiamildo médico de ulizar una medicacion de hovreesta en Ia fuerza de la roceta se considera tratamiento médica para los propostes dl manten- Imionto de registos), © cjomplo, tablitas, cabestil, colares del cue, {ableros vaseros, ete). (H) El perorar de una ua ode una uia del dado del pie pata relevar la presi, 0 drenaje del lquido de una ampola; ().Usar parches del oj; () Remover objelos extrafios del ojo usando solamente la imgacion 0 una esponja de algodén: (K) Remover astllas 0 material exranjero de areas con ‘excepcién del ojo por inigacion,pinzas, esponjas de ‘algodon otros medios simples: (L)__Usar protectores para los dedos; {(M) _Usar los masojes (a trapia fsica 0 el tratamiento chiropractic ce. considera tratamiento médica para tos propésiis del mantenimiento de tegisros) {N) Tomar liquidos para la relevacin del ests cabrio, [i] 2Hay otros procedimienosincudo en ls primeros auxiios? No, és es una lista completa de todos los tralamientos. ‘considerados primeros auxllos para los propésios de la Parte 1004, [iv] El estado profesional de la persona que proporciona el Hfalamiento tiene efecto en qué se considera primeros ‘ausilioe otalamiento mesico? No, OSHA considera los tatamientos enumerados en §§1904.700X6yfi) de esta parte para ser primeros audios Bin importar el estado profesional de Porclona el ratamientoIncluso cuand Son proporcionados por un médico o otro profesional icen- lado del cuidado’ médico, son considerados. como Drimeros. auxllos para los propésiios de la Parla 1904 Semejentemente, el OSHA consicera el atamienlo mas allt de fos primeros auzllos sor Watamiento médco incluso ‘atando es proporcionado por alguien con excepcién del ‘médio o de! oto profesional icenciad del culdada méico, [M__2Que si el médico 0 oto profesional icenciado de cuidado snédico recamienda tratamiento mécico pero al empleado fo sigue la tecomendacion? ‘Si el médica o oto profesional lenciado del cuidado médco ocomienda.atamiento médico, usted debe animar al ‘empleado lesionado © enfermo que siga esa recomen- ‘dacion. Sin embargo, usted debe registrar el caso incluso 5) el empleado lesionado © enfermo no sigue a recomen- los tdscos, espinales, MSDs no” Incliyen los. desérdenes: Causados por resbalones, lropezones, caldas, accidentes dl Vehioulo de motor u otros accidentes sirilares. Los ejemplos de MSDs incluyen: Ei sindrome del tunel de carpiano,sindrome de! ‘misculo’ del rotatorio, enfermedad de De Quervain, ded del ddsparador, sindrome’ del tnol de Tarsal,ciatea, epiconcii, {endinils,fenémeno de Raynaud, Redila do acoda’ de alana, dived espa hernia, y ef ole de espalda iri 2. 2Cémo decide qué desdrdenes musculo esqueléico a registar? No hay erlleros especiales para determinarse qué desordsnes: mmusculesqueltce a regia Se regia un caso de MSD usando tlmismo proceso que Usted ullizara para cualquier otra lesn © fenfermedad, Si un desorden musculossqueléico es tabajoveta- ‘ona, 28 un caso nuove resuelve uno 0 mas de os crisios ‘generics de la grabacén,usied debe registrar el desordan musculo equeldtice La taba siguiente lo digra a la seccion apropiaca de {a regia para la direccon en casos de la grabacién MSD. [i Deterindndose se! MSD es abao-lacionado. Vea $1964 5. TW) Determinénose set MSDes un caso nueva Vea § 1904. [il] Determindndose si el MSD resuelve uno 0 mis de los ‘trios generals de la grabacion: (A) Dias ausente del abajo, vea §1904.716)) @ o 1 i Trabajo restrcto 0 transfrencia a oto trabajo, ovea 1904-704), aes mein (C) Tatamionto méeico més a do ls primeros ausios Yea §1904.710N8). 3 ¢Siun caso trabalo-relacionado de MSD implica solamente sn tSmas subjetivos como dolor © horiguee, tengo que registro ‘Como desorden musculo esquoléico? {Los sintomas de un MSD se tratan igual que fos sinlomas para Clair oa lesion 0 enfermedad! un spend tone hhormiguso, ardor, entumecimionto o cualquier oto sintoma subje tivo dun MSD, ls sintomas son Vabajo-relacionados, el caso ‘0s un caso nuevo que fesuelve fs cierios de la grabacion, usted ‘debe registrar ol caso en el registro del OSHA 300 como desor- fen musculo esquelétia, Nola a §1904 12: Esta seccion 2s ofcaz ol 1 da enero del 2003. Del 1 e enero del 2002 hasta el 31 de diciembre del 2002, le requieren feplstrar lesiones (abajo relacionados 'y. las enfermedades quo implica los misculos, 10s nervos, los tendones, los ligamentos, las jlnias, cartilage y discos espinales de acuerdo coh los requstosaplic~ ‘Shles a cuslaulet lesion o enfermedad bajo et §1804.5. ef §19048, el ‘1904 7, §1004,29. Para a entrada (4M) en el reistio del OSHA 300, tated debe chequearo la envada para lesion’ 0 "ol resto de las enter: medades" §1904.13-1904.28 [Reservados] §1904.29 Formas [a] Requisite bésieo. Usted dobe uliizar las formas OSHA 300, 300-4, y 301, 0 las formas equialentes, para las lesiones enfermedades registrables. La forma del OSHA 300 se llama Registo de las Lesiones y Las Enfermedades Relacionadas al ‘abajo, el 300-A es el resumen de las Lesiones las Enfermedades Relacionadas al Trabajo, yla forma del OSHA 901 ‘se lama el Informe de Incdente de Lesion y de Enfermedad, {b] Puesta en préctica, 11 {Qué necesito hacer para completa el repiso del OSHA 3007 Usted debe incorporar la informacion sobre su negocio en ia parle ‘superior del repisto del OSHA 300, incorpoar tna deseripean de tina © dos tness para cada lesién © enfermedad registabl, y reaumir esta informacion sobre el OSHA 300-A alin del ano 2 4ué necesito hacer para terminar el informe de incidente del OsHa's017 Usted debe terminar una forma del informe de incidental OSHA 4301, 0 una forma equivalent, porque cada lesion o enfermedad Teglstable meorporada en el repisto del OSHA 300. 3 £Con que rapide debe cada lesion o enfrmedad ser reistrada?™ Usted debe incorporar cada lesién o enfermedad regisrable en of registro del OSHA 300 e informe de Incidente 301 dentro de siete (@) dias del calendario de recibir la Informacion que ha ocurido tuna losin o enfermedad regstrable, 4. 2Cual es una forma equivalente? Una forma equivalente es una que tone la misma informacion, ‘std tan legible y comprensible, y se termina usando las mismas insirucciones que la forma del OSHA’ él substiuye, Muchos patronos.ulizan’ una forma del seguro en_ vez del informe fe incdente del OSHA 301, 0 suplen una forma del soguro agre- ‘ando cualquier informacion adicional requerida por OSHA, {5 :Puedo mantener mis expedientes en una computadora? Si, sila computadora puede producir formas equivalentes teuando son necesariag, segin lo descito debajo do §§ 1004.38 y {0 1004-40, usted puede mantener sus expedientes usando el sis- tema informatio. 6 Hay situaciones donde no pongo el nombre del empleado en las formas por razones do privacidad? ‘1 uste tiene “un caso qua implica privacidad’, usted no puede ‘anolar el nombre del empleado en la forma OSHA. En su ligt, ‘note “caso de privacidad en el espacio usado normalmente para fl nome del empleado. Esto protegera la privacidad del emipleado leslonado o enfermo euando oto empleado, un pasado empleado, & tn reprezentante autorizado del empleado es proporcionado acce- £9 al registro del OSHA 300 bajo §1904.36(0)2). Usted debe man Tener por separado, una lista confidencal de los ndmeros del caso 'y nombres de empieados para sus casos que Implican privacged Bara que usted pueda poner al cla los casos y proporconar la nir- fmacién a gobierno st le pion hacora, Tre Choice nt eines 7 4Cémo determino si una lesién o enfermedad es un caso que implica la pevacidad? Usted debe considerar las lesiones © enfermedades siguientes para ser casos que implican la privacidad: TH _Unallesién o enfermedad a una parte intima del cuerpo © al sistema reproductive: [il]. Una lesion o enfermedad resuitando de un asalto sexual Iii] Enfermedades mentale; [iv] Infeccion del HIV, hepatitis, o tuberculosis [M]_Lesiones de aguias y cortadas do objetos agudos que se contaminan con la sangre o oro matt potencalment infec: {Goeo de otra persona (ase §1904.8 paralae defncones)y Ii] Otras enfermedades, si el empleado independientr y voluniariamente soicta que et nombre de él 9 alla no Sea enfrada en el reqisvo. Desérdenes musculo esquoléicos (MSDs) no se consgeran ser casos que impican privacidad, (ota: La ‘primera oracin de este §1004.20(0)7%u) os efecvo de el 11 de enero del 2002. La segunda oracion 6 elective ol 1 de enero del 2003,) 8 ePusdo lasicar cualquiera ovos tos de lesiones y enfer- ‘medades como casos que implican pvacidad? No, éste es una lista completa de todas las lesiones y enfer- metiades consideradas casos que Implican la privacidad para los propésitos de la 1904, 9 {Sihe removido el nombre del emplead, pero todavia creo que empleado puede ser ientcado por ia iformacion en las formas, hay algo mas que puedo hacer para mas proteger la privacidad del ‘empleado? ‘Si, usted tlene una base razonable para creer que la informacién que describe el caso que implica la privacidad puede eer pPersonalmente identficabla aunque se ha‘emtdo el nombre del fempleado, usted puede ullizar dserecion en describ la lesion 0 ‘enfermedad en las formas del OSHA 300 y 301. Usted debe incor- rar bastante informacion para. ideniificar la. causa del Incidente y a severidad general de la lesion o enfermedad, pero Usted no necesita inclu tos detalles de una naluraleza intima 0 privada. Por ejemplo, un caso sexual del asallo podria ser desert ‘Como “iesion del azallo, 0 lesion a un érgano reproducivo £0 podria describir como “lesion ala parte mas inferior abdominar 10 Qué debo hacer para proteger la privacidad del empleado si deseo proporcionar acceso alas formas 300 y 301 del OSHA a las personas con excepcién de representantes. del gobierno, de fempleados, de empleados pasados ode eprecentantos autorizados? Si usted decide dvulgar voluntaiamonts las formas a las personas con excepetén de representantes del gobierno, de emplendos, de femploados pasados o de representantes aulorzados (segin los Tequisitos de §§1904.35 y 1904.40), usted debe remover \tapar los nombres de os empleados o ota informacion que per. sonalmente identifica, con excepcién dels casos siguientes. Usted puede divugar las Formas con informacion que personaimente Faentiica solamente BL auninterventor oa un consultor contrado por ol empleador para ovalua et programa dela seguridad y la salud [i] grado necesato para procesar una recamacion para ia ccompensacion de los rabajadores v oltos beneficios dat ‘seguro; 0 [ily aun autordad de la salud publica 0 agencia de ejecucion do al acto para los usos y divlgaciones para los cules el Consentimisnto, autorzacion, o oportunidad de accoder © ‘ponerse nose requiere bajo las Normas. para la Privacidad de Indivdualmente identiieable Informacion de |a Salud del Departamento de Salud y Servicios Humana, 45 CER 164532, Subparte D — Otros Requisitos de OSHA del Mantenimiento de Registros de Lesion y Enfermedad §1904.30 Negocios con multiples establecimientos [a] Requisto basico. Usted debe mantener un separado registo del (OSHA 300 para cada establecimionto que se espare que esté en ‘peracin por un ano o mas de largo, [b] Puesta en practice. 1 aNecesto mantener los expedientes de lesién y enfermedad del ‘OSHA para los eslablecimientos a corto plazo (ee dect, los festablecmientos que exist por menos de un aio)? Si,_sin embargo, usted no tiene que mantener separado registro dal OSHA 300 para cada tal establecimiento, Usted puede ‘mantener un regisvo del OSHA 300 que cubra todos su estabiec- imientos corto plazo. Usted puede también inclu lesiones enfarmedades registables de lo establecimlentos corto plazo eh ln registro do OSHA 300 que los establecimionos a corto plazo que tubre las dhisiones de “comparia Indviduales 0 las regiones ‘peograficas 2. Puedo mantener lo expedientes para todos mis establecimientos én mi localizaen de ollena ental 9 en certa ota localization central? Si, usted puede mantener los expediontes para un establecimento fen sus ofcinas central la otra localizacion ceva si usted puede’ [i ansmirinlormacion sobre as lesiones enfermedades delestablecimiento ala localzacincantal dentro de siete (7) dias del calendario de rec Ta informacion que ha ‘curio una lest o enfermedad regstrable; y IW] Produc y enviar os expedientes dela localizacion central al estableciienio dentro de los periodoe. de tiempo fequeridos por §1904.35 y §1904 40 cuando le requeren Droporcionar expedienies a un representante del goblem, mpleados, a empleados pasados 0 a representantes plead. 3 Algunos de mis empleados trabajan en varias diversas locaiza- ones o no trabajan en ningunos de mis esablecimientos. Como fegisto los casos para estos empleados? Usted debe enlazar a cada uno de sus empleados a uno de sus esiablecimientos, para los. propésiios “del mantenimiento ‘de Fepisits. Usted debe registrar a lesion y la enfermedad en tego del OSHA 300 dal estableimiento del empleada lesonado © enfermo, 0 en un registro del OSHA 300 que cuba el estabec- Imiento corto plazo de ese empleado, 4 {Como regio una lesién o una enfermedad cuando un empleado di uno de mis establecimienos es lesionadoo so onfrma mientras. ‘que vista trabaja en otro de mis eslablecimientos, o mantras {ue Wrabajalojo de cualquiora de mis establecimientos? Sila lesion o la enfermedad ocure en uno de sus establecinients, Usted debe registrar la lesion o la enfermedad en el regito del (OSHA 800 dol establocimionto en el cual a lesion ola enfermedad ‘curto Sel empleado es lesionado o se de sus establecimientos, usted debe registar ol caso {dol OSHA 300 en el establecimiento en cual el empleado normal mente abaja, E §1904.31 Empleados cubiertos Requisito bisico. Usted debe regstiar en el registo dal OSHA, '300'las lesiones ¥ las enfermedades regisrables de todos los templeados en su némina de pago, si son rabajadoreslaborables, fjecutivos, horarios, del sueldo, por horas, estacionales, 0 fmigrantes. Usted también debe registrar las lesiones y ener. ‘medades regstrables que ccurren a ios empleados que no son en 3 némina de pago si usted superisa a esios empleados sobre luna base catidana, Si su negocio se organiza como una propiedad “nica o sociedad el duro o los soros no se consideran empleados Para os propdales del mankenimiento de regisros.(b{62 FR 44892, zz de uyonto det 1987, 00 FIR 0130, ef T9-de enero del 2001) {b) Puesta en préctic 1 1Si una persona que trabaja por cuenta propia es lesionada 0 so llega a enfermar mientras que hace trabajo en mi negoco, neces Yo regisirar la lesion ola enfermedad? No indivduos que tabajan por su cuenta no son cubierto por la Ley de OSHA o esta reguacien, 2 481 obtengo empleados de_un servicio de ayuda temporal Servicio de’ empleados de contato, © personal que proveen servicio, tengo. yo que registrar una lesion o enfermedad ‘eurriendo a uno de esos empleados? Usted debe rogistar estas lesiones y enfermedades si usted supervsa a estos empleados sobre una base cotiiana 3 ¢S1 un empleado en mi establecimienta es empleado de un contrasta, debo registrar una lesion o enfermedad que ocurre a ss empleada? a ——“<‘

También podría gustarte