Está en la página 1de 8

Ficha descriptiva del

alumno
Nombre:
Grado: Grupo: Fecha:
Fortalezas Áreas de oportunidad

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo


escolar____________

Aspecto Si No Aspecto Si No
Participa en clase Es grosero
Tiene disposición para trabajar Muestra indisciplina
Es lider positivo Es reservado
Es responsabe Colabora con el trabajo
Sabe trabajar en equipo Es reflexivo
Es sociable Muestra inseguridad
Muestra empatia Es creativo
Ficha descriptiva del
alumno
Nombre:
Grado: Grupo: Fecha:
Fortalezas Áreas de oportunidad

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo


escolar____________

Aspecto Si No Aspecto Si No
Participa en clase Es grosero
Tiene disposición para trabajar Muestra indisciplina
Es lider positivo Es reservado
Es responsabe Colabora con el trabajo
Sabe trabajar en equipo Es reflexivo
Es sociable Muestra inseguridad
Muestra empatia Es creativo
Ficha descriptiva del
alumno
Nombre:
Grado: Grupo: Fecha:
Fortalezas Áreas de oportunidad

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar__________


Ficha Descriptiva Del AlUmno
Escuela: Clave:
Grado: Grupo: Ciclo Escolar:

Alumno:
 Fortalezas Áreas de oportunidad
 Tiene habilidad para la resolución  Requiere apoyo al redactar textos libres.
de problemas.  Mejorar su escritura, respetar y utilizar los
 Lee con fluidez, cuida su escritura al signos de puntuación.
redactar textos.  Tiene dificultades con el algoritmo de la
 Presenta iniciativa para realizar sus división y multiplicación, tiene y presenta
actividades. dificultas al resolver problemas donde se
utilizan las operaciones básicas en la
resolución de problemas.
 Tiene dificultades con el algoritmo de
la división
 Requiere consolidar el dominio de las
reglas de acentuación.
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar 
Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos.
 Redactar distintos tipos de textos.
 Consolidar el uso de signos de puntuación en textos.
 Fortalecer su participación en actividades en equipo.
 Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen
las operaciones básicas.
 El alumno requiere de gran atención en casa.
 Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.
 Redacción de textos.
Alumno:
Fortalezas Áreas de oportunidad
 Cumple con trabajos que se le encargan.  Operaciones básicas (multiplicación de un digito
 Se integra con facilidad a los grupos y restas de llevar)
de trabajo.  Lectoescritura.
 Es una alumna que tiene disposición.  Comprensión Lectora

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


Si bien en el examen diagnostico no obtuvo un promedio bueno o aprobatorio es una alumna que muestra un
avance en cuanto a la lectoescritura esto es bueno pues ese es un logro, integrarla al trabajo habitual con los
demás alumnos con la finalidad de que consolide la lectoescritura.
Operaciones básicas (multiplicación de un digito y restas de llevar)
Lectoescritura
Que la madre de familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que la
alumna desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura como las matemáticas.
Alumno:
Fortalezas Áreas de oportunidad
 Identifica y lee con facilidad cantidades  Expresarse con mayor soltura de forma oral
de hasta 4 cifras.  Comprender lo que lee.
 Identifica los algoritmos de las  Complejidad de los problemas matemáticos.
operaciones básicas.  Resolución de problemas con grado de dificultad.
 Identifica que algoritmo se debe utilizar  Comprender lo que lee.
para la resolución de problemas.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


 Uso de las operaciones básicas para la resolución de problemas.
 Actividades y ejercicios matemáticos.
 Actividades para desarrollar la comprensión lectora, como lecturas y preguntas.
 Realizar exposiciones donde el alumno tenga que exponer un tema.
 Lectura y escritura de distintos tipos de textos.
 Actividades de acuerdo a sus necesidades educativas.
 Utilizar el uso de las operaciones básicas en su vida cotidiana.
 Resolución de problemas con sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y fracciones.
Ejemplo: Ficha Descriptiva grupo
El grupo de TERCER grado presenta las siguientes características:

FORTALEZAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD

* Se trata de un grupo con buena disposición * Algunos alumnos son algo extrovertidos.
al momento de trabajar ya sea en grupo o de * Hay dos tipos de ritmo, en veces son más los de
manera individual. ritmo lento en cuanto a trabajo en clase, por lo que, es
* Más del 50% de alumnos de este grupo de considerar la elaboración de una planeación con
dominan las operaciones básicas de acuerdo actividades de consolidación para los que terminan
a su grado escolar. antes y actividad de reforzamiento como tarea para
* Muestran consolidación en el hábito los que no concretan.
de limpieza tanto en el grupo como en * Hay alumnos que trabajan más lento o que son más
sus trabajos y cuadernos. dispersos, lo que requiere de atención constante.
* Se caracteriza por habilidades motrices como * Varios alumnos son familiares en esta comunidad
la danza, baile, juegos como Futbol y handball. y, en la mayoría de los casos se frecuentan y se
* Es un grupo con alto nivel de actividad consolidan como grupo que trata de liderear en lo
inquieto.

RECOMENDACIONES:
GENERALES.
** Trabajar de manera transversal, contextualizando e integrando a todos los alumnos, adecuando con
actividades de consolidación para los que terminan antes y de reforzamiento a trabajar en casa con los
que no logran concretar en el aula o requieren de apoyo.

** Continuar y reforzar la disciplina, el respeto hacia los demás y el esfuerzo bajo el paradigma que, es bueno ser inquietos
y desarrollar en ellos el máximo potencial, pero también es bueno aprender a manifestar esas inquietudes de manera
empática.

PARTICULARES:
> Alumnos que requieren apoyo en lectoescritura: Alicia, Melani, Miguel, Bruno.
> Alumnos que requieren apoyo en Ortografía:, Alicia, Melani, Miguel, Bruno .y Carolina
> Alumnos que requieren apoyo en operaciones básicas: Alicia, Melani, Miguel, Bruno, Carolina y Alexander.
> Alumnos dispersos: Alexander, Axel, Carlos, Lizbeth, Bruno y Gustavo
> Alumnos que faltan con frecuencia a clases: Melani, Miguel
> No cumplen con tareas: Andrés, Carlos, y Gustavo
> Falta de apoyo en casa: Andrés, Carlos, Elizabeth, Gustavo.
> Alumnos con problemas de visión: Andrés y Miguel
> Alumnos con atención especial: Ricardo (Síndrome de Dawn), Carlos (TDH).

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar

*** Desde el primer día de clases marcar el ritmo de trabajo, la disciplina y las actividades a realizar.
*** Continuar reforzando la lectoescritura en Ayelen, Melani Gómez, Miguel Joel, Bruno y Ayelen.
*** Tener presente que hay desintegración familiar y que, ésta repercute en la atención en el hogar y en el cumplimiento
de tareas, lo que obliga a dedicar actividades personalizadas.
Ficha Descriptiva
El grupo de grado presenta las siguientes:

FORTALEZAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD

RECOMENDACIONES:
GENERALES.

PARTICULARES:

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar

Profr. (a)

También podría gustarte