Está en la página 1de 26

AUTOCAD INICIAL

ARQ. ALBERTO VALDEMAR FLORES GUERRERO


UNIDAD DE APRENDIZAJE 3
EDITAR Y MODIFICAR ENTIDADES,
COPIAS, GIROS, ESCALAS Y
ARREGLOS
1. FILETES Y CHAFLANES
COMANDO FILLET
El propósito de este comando es unir o redondear dos líneas de
intersección, arcos o círculos con un radio concreto. También es posible
prolongar los objetos, en el caso de que no lleguen al inicio del citado arco,
o recortándolos a fin de que se genere de forma correcta.

Barra de menú: MODIFY/Fillet

Línea de comando: F

Current settings: Mode = TRIM, Radius = 0.0000Select first object or


[Polyline/Radius/Trim/Multiple]: R

Parámetros actuales: Modo = TRIM, Radio = 0.0000


Designe el primer objeto o [Polilínea/Radio/Recortar/Múltiple]:

Specify fillet radius <0.0000>: 1


Precise radio de empalme <0.0000>:

Select first object or [Polyline/Radius/Trim/Multiple]:


Designe el primer objeto o [Polilínea/Radio/Recortar/Múltiple]:

Select second object:


Designe segundo objeto:
1. FILETES Y CHAFLANES
COMANDO CHAMFER
Este comando permite unir o hacer un corte en una
esquina formada por dos líneas que se intersectan.
También es posible prolongar los objetos, en el caso Línea de comando: CHA
de que no lleguen al inicio del corte, o recortándolos a
fin de que se genere de forma correcta. (TRIM mode) Current chamfer Dist1 = 0.0000, Dist2 = 0.0000
Select first line or [Undo/Polyline/Distance/Angle/Trim/mEthod/Multiple]: D
Barra de menú: MODIFY/Chamfer
(Modo = TRIM) Chaflán actual Distancia1 = 0.0000, Distancia2 = 0.0000
Designe la primera línea o [Deshacer/Polilínea/Distancia/Angulo/Recortar/Método/Múltiple]:

Specify first chamfer distance <0.0000>: 1.5


Designe la primera distancia del chaflán <0.0000>:

Specify second chamfer distance <1.5000>: 1


Designe la segunda distancia del chaflán <0.0000>:

Select first line or [Undo/Polyline/Distance/Angle/Trim/mEthod/Multiple]:


Designe la primera línea o [Deshacer/Polilínea/Distancia/Angulo/Recortar/Método/Múltiple]:

Select second line or shift-select to apply corner:


Designe la segunda línea
2. TRAZADO DE PARALELAS
COMANDO OFFSET
Este comando genera una entidad paralela a otra existente. La
entidad resultante tendrá la misma forma y será equidistante a la
entidad original. Tan sólo podrá aplicarse a líneas, polilíneas, líneas
especiales, círculos, arcos y elipses.

Barra de menú: MODIFY/Offset

Línea de comandos: O

Specify offset distance or [Through/Erase/Layer] <Through>: 0.25


Precise distancia o [Punto a atravesar]:

Select object to offset or <exit>:


Designe objeto a desplazar o <salir>:

Specify point on side to offset:


Precise punto en lado de desplazamiento:

Pulsar Enter para finalizar el comando:

Puede designar otro objeto, a fin de obtener otra paralela a la misma distancia
que la indicada anteriormente.
2. TRAZADO DE PARALELAS
COMANDO OFFSET

Método THROUGH
Mediante la opción Punto a atravesar, la distancia se
Línea de comandos: O
determinará posteriormente, simplemente indicando un
punto en pantalla, teniendo la posibilidad de generar
Specify offset distance or [Through/Erase/Layer] <Through>: T
más paralelas, solicitando un nuevo punto para cada una
Precise distancia o [Punto a atravesar]:
de ellas.
Select object to offset or <exit>: Pulse clic en la entidad
Barra de menú: MODIFY/Offset
Designe objeto a desplazar o <salir>:

Specify through point: 0.15


Precise punto en lado de desplazamiento:

Select object to offset or <exit>: Pulse clic en otra entidad


Designe objeto a desplazar o <salir>:

Specify through point: 0.25


Precise punto a atravesar:
Puede designar otro objeto y escribir una nueva distancia, a diferencia del
método anterior se pueden definir distintas paralelas.
3. MÉTODOS DE SELECCIÓN DE OBJETOS.
SELECCIÓN DE OBJETOS
Haciendo click sobre el objeto que deseo elegir, y
deselecciono el objeto presionando la tecla Esc.
SELECCIÓN POR VENTANA

SELECCIÓN POR VENTANA

SELECCIÓN POR CRUCE


O CAPTTURA
4. DESPLAZAMIENTO Y COPIA LINEAL
COMANDO MOVE
Mediante este comando será posible cambiar la posición de un objeto
dibujado, es decir, proceder a su desplazamiento.
Para mover de forma lineal hay que mantener activado ORTHOMODE (F8)

Barra de menú: MODIFY/Move

Línea de comando: M

Select objects:
Designar objetos:
Pulsar ENTER para ejecutar el comando:

Specify base point or displacement: 1p


Precise punto de base o de desplazamiento:

Specify second point of displacement or <use first point as displacement>: 2p


Precise segundo punto del desplazamiento o <usar primer punto como
desplazamiento>
4. DESPLAZAMIENTO Y COPIA LINEAL
COMANDO COPY Línea de comando: CO
Este comando es de funcionamiento similar al anterior,
pero no será el de desplazar un conjunto de objetos, si Select objects:
no de construir y emplazar una réplica de ellos, en uno o Designar objetos:
varios lugares designados por el usuario.
Para copiar de forma lineal hay que mantener activado Pulsar ENTER para ejecutar el comando:
ORTHOMODE (F8)

Specify base point or displacement: 1p


Precise punto de base o de desplazamiento:
Barra de menú: MODIFY/Copy
Specify second point of displacement or <use first point as displacement>: 2p
Precise segundo punto del desplazamiento o <usar primer punto como
desplazamiento>

Specify second point of displacement: 3p


Precise segundo punto del desplazamiento:

Specify second point of displacement: 4p


Precise segundo punto del desplazamiento:

Pulsar ENTER para finalizar el comando:


5. OPERACIÓN DE ROTACIÓN, ALINEACIÓN Y SUS OPCIONES .

GRADOS MINUTOS SEGUNDOS

COMANDO ROTATE

Mediante este comando podremos modificar la orientación


de las entidades que se designen, es decir, las giraremos. Para
ello seleccionaremos el objeto y su punto base para luego
especificar el ángulo de giro (+ ó -), siendo también posible la
utilización del método de referencia.

Barra de menú: MODIFY/Rotate

Línea de comando: RO

Select objects:
Designar objetos:

Specify base point:


Precise punto base:

Specify rotation angle or [Reference]: 30d30'30"


Precise ángulo de rotación o [Referencia]:
5. OPERACIÓN DE ROTACIÓN, ALINEACIÓN Y SUS OPCIONES .

Línea de comando: AL 
COMANDO ALIGN Select objects:
Este comando permite alinear objetos en posición y Designe objetos:
dimensión con otros ya existentes. Esto nos ahorrará ejecutar
la orden MOVE, seguidamente de ROTATE y luego de SCALE, Specify first source point: 1p
ya que conseguiremos el mismo resultado empleando este Precise el primer punto de origen:
comando
Specify first destination point: 1d
Barra de menú: MODIFY/3D OPERATION/Align Precise el primer punto de destino:

Specify second source point: 2p


Precise el segundo punto de origen:

Specify second destination point: 2d


Precise el segundo punto de destino:

Specify third source point or <continue>:


Precise el tercer punto de origen o <continuar>:  (Solo aplica en Autocad 3D)

Scale objects based on alignment points? [Yes/No] <N>: Y


¿Desea atribuir una escala a los objetos según los puntos de alineación?: [Si/No]
<N>:
6. OPERACIÓN DE ESCALAMIENTO Y SUS OPCIONES .

COMANDO SCALE
Con este comando podremos escalar indicando un factor de
ampliación y reducción, o bien especificando una referencia.
Dicho cambio será efectuado manteniendo las proporciones Para AUMENTAR del objeto, el factor de escala
de los objetos originales “2” indica “doblar” el tamaño. De esto
deducimos que la ampliación requiere un factor
Barra de menú MODIFY/Scale de escala mayor a 1 (puesto que el valor 1
mantendría el tamaño)
Si quisiéramos REDUCIR el objeto a la mitad,
nuestro factor de escala sería “0.5”. Nuestra
Línea de Comando: SC
siguiente conclusión será que para la reducción
el factor debe toma un valor menor a “1”
Select objects:
Designar objetos:
Se recomienda indicar un punto que forme
parte de los objetos designados, ya que de lo
Specify base point:
contrario el factor escala no sólo afectará al
Precise el punto base:
tamaño de las mismas, sino también a la
distancia entre el punto base y las propias
Specify scale factor or [Copy Reference]: 2 
entidades seleccionadas.
Precise factor de escala o [Copia Referencia]:
6. OPERACIÓN DE ESCALAMIENTO Y SUS OPCIONES .

EJEMPLO CON FACTOR COPY


EJEMPLO CON REFERENCIA
Escalar con método copia y factor creciente en 0.25 unidades
Elegir el botón: SCALE, o digitar: SC
El segundo cuadro, con la opción COPIA, tendrá factor: 1.25.
Seleccionar el objeto
El tercer cuadro, también con la opción COPIA, toma como base al
Indicar un punto base primero y su factor será 1.50
Escribir “r” para el método REFERENCE Para indicar la longitud del objeto original:
clicenprimerpunto:1p
clic en segundo punto: 2 p
Ingresar la nueva medida del objeto, 1.7

PUNTO BASE
7. SIMETRÍA DE OBJETOS
COMANDO MIRROR
Realiza una copia invertida (reflejada) de ciertos objetos. Lo primero que deberá
hacer es seleccionar los objetos de las cuales desea obtener simetría, pulsando
ENTER o su equivalente, cuando se hayan seleccionado los deseados.

Barra de menú: MODIFY/Mirror

Línea de comando: MI

Select objects:
Seleccionar objeto:

Specify first point of mirror line: 1p


Precise primer punto de línea reflejo:

Specify second point of mirror line: 2p


Precise segundo punto de línea reflejo:

Delete source objects? [Yes/No] <N>:


¿Suprimir objetos de origen? [Si/No] <N>:
Puede elegir [Yes/No] <N>: Y , si no desea quedarse con el objeto original.
8. CREACIÓN DE ARREGLOS RECTANGULARES Y POLARES .

COMANDO ARRAY

Este comando permite obtener copias que se distribuirán uniformemente de forma


rectangular, circular o con una ruta curva predeterminada. Lo primero es elegir las
entidades que desea procesar mediante cualquiera de los métodos de designación
y a continuación indicar el tipo de matriz.

Método RECTANGULAR ARRAY

Esta opción permite obtener copias del objeto previamente seleccionado, han de
disponerse en un número de filas y columnas designadas por el usuario

Barra de Menú: MODIFY/Array/Rectangular Array


8. CREACIÓN DE ARREGLOS RECTANGULARES Y POLARES .

En la línea de comandos aparecerá: Select objects (seleccionar el objeto)


Luego de haber seleccionado objetos pulsar ENTER para continuar la configuración.

Aprecia que se ha originado el Array con un número de columnas y filas por defecto.

En el grupo de botones COLUMNS, defina en el recuadro Columns: 3


Define el número de columnas.

En el cuadro Between: 3.0000


Define la distancia entre columnas.

En el grupo de botones ROWS, defina en el recuadro Rows: 3


Define el número de filas.

En el cuadro Between: 3.0000


Define la distancia entre filas.

Pulse clic en el botón CLOSE ARRAY


8. CREACIÓN DE ARREGLOS RECTANGULARES Y POLARES .

Método POLAR ARRAY


ARRAYPOLAR Select grip to edit array or [ASsociative Base point Items Angle
Mediante esta opción será posible obtener una copia de los objetos between Fill angle ROWs Levels ROTate ítems eXit] <eXit>
seleccionados de manera que estos se distribuyan en forma circular, ya sea
manteniendo la posición original de los mismos, o bien que vayan girando a Aparece la pestaña del Array, con el arreglo predefinido de objetos:
medida que se copien.

Barra de Menú: MODIFY/Array/Polar Array

Línea de Comandos: AR


(opción polar) Items: Son los objetos del arreglo, por defecto 6.
Between: Es el ángulo de separación entre objeto y objeto, definida en grados.
ARRAYPOLAR Select objects: Fill: Completa el total de la circunferencia a 360º, puede personalizarse.
Pulse clic en el Objeto  Por defecto aparece la matriz polar:
ARRAYPOLAR Specify center point of Array or [Base point/Axis of rotation]:
Especificar el punto central del Arreglo o [Punto Base/Eje de rotación]:
Presione <Escape> para salir.

Nota: Si desea realizar recortes con


los objetos, puede emplear el
comando EXPLODE.
PRÁCTICA
EJERCICIO
Dibujar el siguiente escritorio utilizando los comandos Line, Offset, Fillet y Trim
R 2.25
0. 5
02 . 02
5 R0
0.05 1.25 0.05 0.85 0.05 FIGURA TERMINADA
0.05 0.30 0.05

0.05 0.30 0.05 0.30 0.05 0.30 0.05


0.10

0.05
0.30
0.375 0.10

0.10

0.05
1.25

1.25
0.375 0.10

0.10
0.85

0.85

0.05
0.375 0.10
0.15

0.15
0.05
0.05 0.85 0.05
PRÁCTICA
EJERCICIO: REGION A UTILIZAR
Con Array Polar hacer 15 copias uniformes de manera circular, y colocar
pasamanos con offset de 0.05 hacia afuera de la escalera caracol.

PROCEDIMIENTO Y MEDIDAS

FIGURA TERMINADA
PRÁCTICA
PASO 2
EJERCICIO:
Dibujar la siguiente estrella utilizando el Comando Array Polar. Considerar
Vértices y Puntos Medios.
PASO 1
PRÁCTICA
PASO 4
EJERCICIO:
Dibujar la siguiente estrella utilizando el Comando Array Polar. Considerar
Vértices y Puntos Medios.
PASO 3
PRÁCTICA
EJERCICIO:
Trazar la siguiente cometa utilizando los comandos: line, Offset, Trim, Copy,
Rotate, Mirror. Aplicar offset de 0.03 en la escuadra original.

PASO 4 FIGURA TERMINADA


PASO 1 PASO 2

PASO 3
PRÁCTICA
EJERCICIO:
Utilizar Rectangular Array para hacer 3 copias y armar la ventana

FIGURA TERMINADA
PRÁCTICA
EJERCICIO:
Dibujar la siguiente puerta batiente a 90º, luego alinear con el comando Align.

Puerta batiente a 90° Detalle de marco

Distribución en planta con puertas alineadas


FUENTES DE ORIGEN
DE IMAGENES
• Manual de AutoCAD 2019 Sencico
• Capturas de Pantalla Software AutoCAD

También podría gustarte