Está en la página 1de 23

“La manera más efectiva de administrar el cambio

exitosamente, es crearlo”. Peter Drucker


Observe las normas…o…aténgase a las
consecuencias.
Concepto de la Auditoría de Gestión
Pag.14

• Proceso que permite examinar y evaluar las


actividades realizadas de una organización,
sector, programa, proyecto u operación.
Actividad que sobre la base de criterios permite
medir el grado de eficiencia, eficacia y calidad en
la utilización de recursos disponibles, el
desarrollo de procesos y la entrega de productos
o de servicios, a conformidad con las
necesidades de los clientes.
QUÉ ES GESTIÓN?

 Son todas las acciones sistemáticas


enmarcadas desde la planeación hasta la
comprobación en el seguimiento de
objetivos.

 La administración hace parte de la


gestión.
EFICIENCIA
• Consiste en realizar un
trabajo o una actividad al
menor costo posible, en el
menor tiempo y sin
desperdiciar recursos
económicos, materiales y
humanos, pero a la vez
implica calidad al realizar
bien lo que se espera
lograr.
EFICACIA
• Debes priorizar las
tareas y realizar en
orden de procedencia
aquellas que
contribuyen a alcanzar
tus objetivos y metas
previstas, por lo que
debes asegurarte que lo
que hagas vale la pena y
conduzca a un fin.
CALIDAD
APLICACIÓN DE LOS INDICADORES

LO QUE COSTO 6000


1)EFICIENCIA = = 109%
LO QUE DEBIA 5520

LO QUE SE LOGRO 120


2) EFICACIA =
138 = 87%
LO QUE SE ESPER.

META 87
PRODUCTIVIDAD = = 80% 20% IMPRODUCT.
INSUMOS 109

SERVICIOS DEFICIENTES
3) CALIDAD
TOTAL DE SERVICIOS.
DIAGNOSTICO Y PLANIFICACIÓN PRELIMINAR
• Visita de Observación entidad
FASE 1 • Revisión archivos papeles de trabajo
• Determinar Indicadores
• Detectar el FODA
• Evaluación estructura Control Interno

PLANIFICACIÓN ESPECÍFICA
• Análisis, información y documentación
FASE 2 • Evaluación de control interno por componentes
• Elaboración, Plan y Programas

EJECUCIÓN
• Aplicación de programas
FASE 3 • Preparación de papeles de trabajo
• Hojas resumen hallazgos por componente
• Definición estructura del informe

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
• Redacción Borrador de Informe
FASE 4 • Conferencia Final para lectura de informe
• Obtención criterios entidad
• Emisión Informe final, síntesis e informe resumen

SEGUIMIENTO
FASE 5 • De hallazgos y recomendaciones al término de la auditoría
• Recomprobación después de uno o dos años
Friday, September 26, 2014 12
Friday, September 26, 2014 13
Friday, September 26, 2014 14
Friday, September 26, 2014 15
Friday, September 26, 2014 16
• Conjunto de cédulas, documentos y medios magnéticos
• Registros y documentos mantenidos por el auditor de los
Generalidades procedimientos seguidos

• Respaldar el contenido del informe preparado por el auditor


Objetivos
• Cumplir con las normas de auditoría

• Archivo Permanente
• Archivo Corriente
Custodia y
Archivos
Elementos del Hallazgo de Auditoría
Condición: Se refiere a la situación actual encontrada por el auditor al examinar
una área, actividad, función u operación, entendida como “lo que es”.

Criterio: Comprende la concepción de “ lo que debe ser “, con lo cual el auditor


mide la condición del hecho o situación.

Efecto: Es el resultado adverso o potencial de la condición encontrada,


generalmente representa la pérdida en términos monetarios originados por el
incumplimiento para el logro de la meta, fines y objetivos institucionales.

Causa: Es la razón básica (o las razones) por lo cual ocurrió la condición, o


también el motivo del incumplimiento del criterio de la norma. Su identificación
requiere de la habilidad y el buen juicio del auditor y, es indispensable para el
desarrollo de una recomendación constructiva que prevenga la recurrencia de la
condición.
• E. Suficientes
ELEMENTOS
• E. Competentes

Las evidencias de auditoría • Física


constituyen los elementos • Testimonial
de prueba que obtiene el CLASES
• Documental
auditor sobre los hechos • Analítica
que examina

CONFIABI • Mayor
LIDAD • Menor
Redacción del Informe de Auditoría

Borrador del Informe Conferencia Final

Convocatoria

Equipo Multidisciplinario Funcionarios y relacionados

Informe Final, síntesis y oficio resumen

Control de Calidad Aprobación del Informe

Dirección de
Entidad Auditada
Responsabilidades
Misión
Visión
AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Objetivos
Metas
Las preguntas estandarizadas
PLANEACIÓN

Estrategias tácticas las encontrará en el texto de


Procesos Benjamín Franklin. A
Políticas AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Procedimientos Pág. 71 - 201
Programas
Enfoques
Niveles
Horizontes
Análisis y evaluación de puestos
Estructura organizacional Reclutamiento, selección,
Estructura organizacional contratación , inducción y socializac
División y distribución de funciones Normatividad
Cultura organizacional Remuneración al personal
Recursos humanos Capacitación y desarrollo
AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Seguridad
Organización y
Higiene
ORGANIZACIÓN

Control de personal
Prestaciones
Enfoque Global
Apoyos educativos
Competencia
Evaluación del desempeño Actividades deportivas
Empowerment Actividades sociales
Diversidad
Inteligencia emocional
Valores
Ética Las preguntas estandarizadas
Cambio organizacional las encontrará en el texto de
Estudios Administrativos Benjamín Franklin. A
Instrumentos técnicos de apoyo AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Pág. 71 - 201
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
DESEO A USTED ÉXITOS EN SU
VIDA PROFESIONAL Y PERSONAL

También podría gustarte