Está en la página 1de 9

ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

ACTIVIDAD N. 5
INFORME DEL ANALISIS EXTERNO

PRESENTADO POR:

EDNA TATIANA ORTIZ MARTINEZ


ID 324959

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA – HUILA
2020
ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

ACTIVIDAD N. 3
INFORME DEL ANALISIS EXTERNO

PRESENTADO POR:

EDNA TATIANA ORTIZ


ID 324959

TUTOR: ALEXANDER MUÑOZ IMBACHI


NRC: 10771

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA – HUILA
PRODUCTOS ALIMENTICIOS ALPINA S.A

Alpina productos alimenticios S.A es una multinacional de productos alimenticios


derivados de la leche, nace en Colombia con más de 65años de trayectoria
cumpliendo con su único propósito de generar bienestar y tranquilidad a todos sus
consumidores.
Su principal objetivo es alimentar saludablemente teniendo en cuenta los más
altos estándares de calidad y eficacia en el desarrollo de sus funciones a fabricar,
transformar, desarrollar, distribuir, importar, exportar, comprar y vender diversa
variedad de productos derivados de la leche y bebidas refrescantes siendo así 126
familias de productos y 335 referencias.
Alpina es una organización que goza de gran reconocimiento en Colombia, es una
compañía de gran tradición que se preocupa por brindar un excelente servicio al
cliente, además de mantener la calidad de sus productos.
FORTALEZAS:
 Capacitación y asesoría al campesino productor de leche
 Disminuir positivamente los niveles de agua requerida para cada proceso.
 Contamos con certificación ISO 14000

DEBILIDADES:
 No hay cargo que potencie y lidere el programa RSE
 Al tener demasiadas iniciativas se pierde el foco en valor social de estas

AMENAZAS:
 Existe una sensación de la sociedad de los programas de RSE son una
obligación por parte de la empresa.
 Vitalización de comentarios por parte de sus empleados del RSE lo cual
afecta la cultura organizacional.
OPORTUNIDADES:
 Novedad en sus productos

PROVEEDORES:
 Campesinos productores de leche del territorio nacional.

COMPETENCIA ALPINA:

DIRECTA: Colanta, Parmalat, alquería,

INDIRECTA: Si quiero un arequipe y no lo encuentro lo sustituyo con un


bocadillo.
POTENCIAL: cuando alpina lanza un nuevo producto la competencia no
tardaría mucho en sacar el suyo.

1) La posibilidad de amenaza ante nuevos competidores.

Para toda organización es inevitable tener el riesgo de amenaza ante nuevos competidores

pues el mercado encaminado hacia la nutrición y alimentación de una población es una


gran reto y una gran responsabilidad, el mercado internacional con capacidad financiera

suficiente y este factor no es controlable por parte de la compañía.

Finalmente el riesgo de una disminución en el precio por presiones del mercado a la baja

depende de las condiciones económicas de cada país donde la compañía tiene presencia;

este riesgo se encuentra administrado a través de la diversificación geográfica.

2) El poder de la negociación de los diferentes proveedores.

La organización PRODUCTOS ALIMENTICIOS ALPINA S.A se enfoca en la


búsqueda de la competitividad posee una gran relación con muy buenas garantías para
con sus proveedores. Se caracteriza por enriquecer el conocimiento para la mejora de
prácticas laborales, sociales y ambientales.

Su nómina de proveedores la constituyen en un 80% los ganaderos de cada región en


donde se encuentran ubicadas cada una de sus fábricas.

3) La capacidad para negociar con los compradores asiduos y los ocasionales.

1. La capacidad de negociación radica en la ventaja que poseen los clientes en cuanto a la

negociación de precios con el vendedor según los diferentes factores como son la compra de

grandes cantidades, la poca demanda o elevada oferta del mismo en el mercado de otras marcas

competidoras. Para PRODUCTOS ALIMENTICIOS ALPINA S.A, la demanda es alta y la oferta a nivel

nacional es limitada, donde hay una gran ventaja, restringiendo el poder de negociación de los

clientes. Para entender mejor, tomamos los siguientes puntos:


 Cantidad de compradores respecto a empresas del mismo sector que ofrecen un

mismo producto. ALPINA es la empresa líder en variedad de productos derivados de la leche en

el territorio nacional.

 Ventajas que marcan la diferencia de productos ALPINA :

Pese a que tiene referencias que son de muy poca rotación, su presentación y calidad no

es muy distinta entre los diferentes proveedores, sin embargo; alpina además de ser la mayor

fabricante de productos derivados de la leche del país, cuenta con un gran número de canteras y

con una robusta infra estructura y logística que le permite convertir competir en los mercados

nacionales e internacionales abasteciendo de manera ágil y oportuna.

4) Amenaza de ingresos por productos secundarios.

Como productos secundarios o sustitutos de los lácteos, encontramos el jugo, compotas, leches y

quesos descremados y semi-descremados pero aun así existe una tendencia en crecimiento en el

sector de la industria alimenticia, que siguen prefiriendo los productos alpina con seguridad por su

responsabilidad, trayectoria y compromiso con los consumidores.

5) La rivalidad entre los competidores.


Podemos ratificar que la rivalidad entre los competidores es aguerrida, en cuanto a estrategias de

negociación con los grandes comercializadores y productores; beneficiando al cliente final con las

diferentes promociones que se pueden encontrar en el mercado

Competidores: La competencia de alpina en Colombia la conforman principalmente tres

empresas : PAMALAT siendo una compañía italiana , COLANTA compañía colombiana Y YOPLAIN es

una compañía que fue fundada con recursos estado unídense y franceses.

También podría gustarte