Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA DE TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS

GRUPO #CONSINERGIA
Bachilleres:
Jossibeth Garcia 25.457.183
Jean Marrufo 26.565.248
Jesus Mariñez 21.666.261

PROF. JOSE CHIRINOS

Santa Ana de Coro, Marzo de 2021

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


CANALIZACIÓN ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES

1. Calcular el área de construcción de la vivienda:


Usaremos la siguiente fórmula del profesor
ÁREA = ( A1 + A2 + A3 ) x 7,25 m2 + 120 m2
Dónde: A1, A2, A3 serán el ultimo dígito de la cédula de cada integrante del equipo.

 Jossibeth García 25.457.183


 Jean Marrufo 26.565.248
 Jesús Mariñez 21.666.261

ÁREA = ( 3 + 1 + 8 ) x 7,25 m2 + 120 m2


ÁREA = 207 m2

Vista Referencial
2. Identificar la clase de vivienda:

Usaremos Viviendas Categoría 2 que son de tipo clase media, cuya área está comprendida
entre 120 y 250 m2 de construcción, la vivienda también comprenderá los servicios para
equipos electrodomésticos, incluyendo equipos de Aire Acondicionado, entre otros servicios:

 Estructura de 2 plantas
 Alimentación de 120 / 240 V
 2 Calentadores de agua de 30 lt en 120 V
 Secadora de Ropa 5 KW en 240 V, 1Φ3H
 Cocina Eléctrica con horno de 12 KW en 240 V, 1Φ2H
 Lavaplatos 1200 W en 120 V, 1Φ2H
 Trituradora de desperdicios 1100 W en 120 V, 1Φ2H
 3 equipos de Aire Acondicionado de 12000 BTU en 240 V, 1Φ2H
 Motor para Portón Eléctrico de ½ HP a 240 V 1Φ2H

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


Ordenando los datos de Cargas:

Corriente Sistema de Caída de Distancia Factor de


N° Cargas Especiales nominal alimentación tensión max. hasta la potencia
( In) (V) ( ΔV ) carga ( L ) ( FP )
1 Calentador de agua 30lt #1 800 W 9,52 Amp 120 V 1Φ2H 1% 20 m 0,7
2 Calentador de agua 30lt #2 800 W 9,52 Amp 120 V 1Φ2H 1% 33 m 0,7
3 Secadora de Ropa 5KW 20,83 Amp 240 V, 1Φ3H 1% 30 m 1
4 Cocina Eléctrica con horno 12 KW 50 Amp 240 V, 1Φ2H 1% 14 m 1
5 Lavaplatos 1200 W 10 Amp 120 V, 1Φ2H 1% 16 m 1
6 Trituradora de desperdicios 1100 W 11,45 Amp 120 V, 1Φ2H 1% 15 m 0.8
7 Aire Acondicionado 12000 BTU #1 8,33 Amp 240 V, 1Φ2H 1% 10 m 0.8
8 Aire Acondicionado 12000 BTU #2 8,33 Amp 240 V, 1Φ2H 1% 23 m 0.8
9 Aire Acondicionado 12000 BTU #3 8,33 Amp 240 V, 1Φ2H 1% 30 m 0.8
10 Motor Portón Eléctrico de ½ HP 1,94 Amp 240 V, 1Φ2H 4% 2m 0,8

Calentadores de agua 30 lt
Corriente nominal:
𝑃 800 𝑊
𝐼𝑛 = = 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑜𝑠 𝑐𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝐼𝑛 = = 6.6 𝐴𝑚𝑝.
(𝑉 . 𝐹𝑃) 120 𝑥 1

Secadora de Ropa
Corriente nominal:
𝑃 5000 𝑊
𝐼𝑛 = = 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑠𝑒𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝐼𝑛 = = 20,83 𝐴𝑚𝑝.
(𝑉 . 𝐹𝑃) 240 𝑥 1

Cocina eléctrica con horno


Corriente nominal:
𝑃 12000 𝑊
𝐼𝑛 = = 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑐𝑖𝑛𝑎 𝑐𝑜𝑛 ℎ𝑜𝑟𝑛𝑜 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝐼𝑛 = = 50 𝐴𝑚𝑝.
(𝑉 . 𝐹𝑃) 240 𝑥 1

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


Lavaplatos Eléctrico
Corriente nominal:
𝑃 1200 𝑊
𝐼𝑛 = = 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝐿𝑎𝑣𝑎𝑝𝑙𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝐼𝑛 = = 10 𝐴𝑚𝑝.
(𝑉 . 𝐹𝑃) 120 𝑥 1

Trituradora de Desperdicios
Corriente nominal:
𝑃 1100 𝑊
𝐼𝑛 = = 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑇𝑟𝑖𝑡𝑢𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝐼𝑛 = = 11,45 𝐴𝑚𝑝.
(𝑉 . 𝐹𝑃) 120 𝑥 0.8

Aire Acondicionado 12000 BTU


Con EER de 7,5  1 TR = 12.000 BTU/H  2.0 KVA 1600 W
Corriente nominal:
𝑃 1600 𝑊
𝐼𝑛 = = 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝐴𝑖𝑟𝑒 𝐴𝑐𝑜𝑛𝑑. 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝐼𝑛 = = 8,33 𝐴𝑚𝑝.
(𝑉 . 𝐹𝑃) 240 𝑥 0.8

Motor de portón eléctrico ½ HP


Corriente nominal:
𝑃 373 𝑊
𝐼𝑛 = = 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑜𝑟𝑡ó𝑛 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝐼𝑛 = = 1,94 𝐴𝑚𝑝.
(𝑉 . 𝐹𝑃) 240 𝑥 0.8

NOTA
La corriente Nominal se considera igual para los dispositivos que se repiten como
los 2 calentadores y los 3 aires.
Una vez obtenido nuestros datos completos, calcularemos las canalizaciones, para
cada artefacto por individual.

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


CALENTADOR 1 – ACTIVO Y NEUTRO
Caída de Distancia
Corriente Sistema de Factor de
tensión hasta la
Cargas Especiales nominal alimentación potencia
max. carga
( In) (V) ( FP )
( ΔV ) (L)
Calentador de agua
9,52 Amp 120 V 1% 20 m 0,7
30lt #1 800 W

 Corriente de diseño

𝐼𝑐 = 1,25 𝑥 𝐼𝑛 = 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 = 1,25 𝑥 9,52 𝐴𝑚𝑝 → 𝑰𝒄 = 𝟏𝟐, 𝟑𝟔 𝑨𝒎𝒑

 Conductor activo por ampacidad

Entrando con este valor en la tabla N° 1 (310.16 del CEN), en la columna de 75 ° C de


conductores de cobre, se busca el que soporte la corriente de diseño obtenida de 12,36 A.
El cable mínimo permitido en este caso de esta vivienda y que satisface la corriente de diseño
es el THW calibre # 12.

 Conductor Activo por Caída de Tensión:


a. Se calcula la Capacidad de Distribución, CD:

𝐶𝐷 = 𝐼𝑛 ∗ 𝐿 𝑒𝑛 𝐴. 𝑚 → 𝐶𝐷 = 9,52 𝐴𝑚𝑝 ∗ 20 𝑚 = 𝟏𝟗𝟎, 𝟒 𝑨. 𝒎

b. Para caídas de tensión diferentes de 2 % o voltajes distintos de 208 V/120 V

𝐶𝐷 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 =
𝐹1 ∗ 𝐹2
F1: Factor de corrección según caída de tensión.
(Nota: Ver Anexo 2: Valores de Caída de Tensión Permitidos según el tramo de la Instalación)

∆𝑉 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜 1%
𝐹1 = = = 0,5%
∆𝑉 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 2%

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


F2: Factor de corrección por la diferencia de
voltajes según la tabla Nº 3
F2 para 120 V = 0,5

190,4 𝐴. 𝑚
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 = = 𝟕𝟔𝟏, 𝟔 𝑨. 𝒎
0,5 ∗ 0,5

Con éste valor de CD real se entra en la tabla N° 2 en la


columna de cobre con aislamiento TTU 75° ducto no
magnético, y FP de 0,7 hasta conseguir el calibre que
satisface un valor mayor o igual a 761,6 A.m, el cual sería
el 10 AWG, puesto que su CD es de 786 A.m.

1 # 10 THW – Cu con Imax. Perm. De 35 A.


Es más grande que por ampacidad

 Conductor Neutro por Caída de Tensión:

El conductor neutro se selecciona de acuerdo


con la sección 215-4 y a la 220-22 del CEN
que, al respecto, establecen lo que se resume
en la tabla N° 4: De acuerdo a lo anterior se
escoge para el neutro:
Igual al activo 1 # 10 THW – Cu

El tipo de conexión 120 V es monofásico 2 H

 Dispositivos de protección: Siendo:


Ip: Corriente de protección
Determinar la corriente IP
In: Corriente Nominal
𝐼𝑛 + 𝐼𝑚𝑎𝑥. 𝑝𝑒𝑟𝑚.
𝐼𝑝 = Imax.perm.: Corriente máxima permisible
2 del conductor activo escogido.

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


9,52 𝐴 + 35 𝐴
𝐼𝑝 = = → 𝐼𝑝 = 22,26 𝐴𝑚𝑝
2

Con esta corriente se entra en la tabla N° 5 para


escoger el interruptor automático de valor comercial
inmediatamente superior. Esto es:
1 P x 25 A

 Conductor de Puesta a Tierra:


Según la tabla N° 6, entrando con la capacidad de la
protección escogida, se selecciona el conductor de
Cu. para la Puesta a Tierra:

1 # 10 - Cu

 Tuberías:
Para obtener el diámetro la tubería se toma el número
de conductores resultante y el calibre mayor para
entrar en la tabla N° 7, que en nuestro caso sería:

1 PVC Ø 3/4"

Calculo Típico paso a paso de uno de los


calentadores, en el próximo cálculo del
calentador 2 se minimizarán las
explicaciones ya que solo varia en longitud
hasta la carga.

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


CALENTADOR 2 – ACTIVO Y NEUTRO
Caída de Distancia
Corriente Sistema de Factor de
tensión hasta la
Cargas Especiales nominal alimentación potencia
max. carga
( In) (V) ( FP )
( ΔV ) (L)
Calentador de agua
9,52 Amp 120 V 1% 33 m 0,7
30lt #2 800 W

 Corriente de diseño

𝐼𝑐 = 1,25 𝑥 𝐼𝑛 = 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 = 1,25 𝑥 9,52 𝐴𝑚𝑝 → 𝑰𝒄 = 𝟏𝟐, 𝟑𝟔 𝑨𝒎𝒑

 Conductor activo por ampacidad  THW calibre # 12.

 Conductor Activo por Caída de Tensión:


a. Se calcula la Capacidad de Distribución, CD:

𝐶𝐷 = 𝐼𝑛 ∗ 𝐿 𝑒𝑛 𝐴. 𝑚 → 𝐶𝐷 = 9,52 𝐴𝑚𝑝 ∗ 33 𝑚 = 314,16 𝐴. 𝑚


b. Para caídas de tensión diferentes de 2 % o voltajes distintos de 208 /120 V
𝐶𝐷 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 =
𝐹1 ∗ 𝐹2
∆𝑉 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜 1%
𝑭𝟏 = = = 0,5%
∆𝑉 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 2%

F2: para 120 V = 0,5


314,16 𝐴. 𝑚
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 = = 𝟏𝟐𝟓𝟔, 𝟔𝟒 𝑨. 𝒎
0,5 ∗ 0,5

Con éste valor de CD real se entra en la tabla N° 2 en la columna de cobre con aislamiento
TTU 75° ducto no magnético, y FP de 0,7 hasta conseguir el calibre que satisface un valor
mayor o igual a 1256,64 A.m, el cual sería el 6 AWG, puesto que su CD es de 1898 A.m.
1 # 6 THW – Cu con Imax. Perm. De 65 A.
Es más grande que por ampacidad

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


 Conductor Neutro por Caída de Tensión:

Igual al activo 1 # 6 THW – Cu El tipo de conexión 120 V es monofásico 2 H

 Dispositivos de protección:
𝐼𝑛 + 𝐼𝑚𝑎𝑥. 𝑝𝑒𝑟𝑚. 9,52 𝐴 + 65 𝐴
𝐼𝑝 = = = → 𝐼𝑝 = 37,26 𝐴𝑚𝑝
2 2
Con esta corriente se entra en la tabla N° 5  1 P x 40 A

 Tuberías: 1 PVC Ø 1"

SECADORA DE ROPA

SECADORA DE ROPA – 2 ACTIVO Y NEUTRO


Caída de Distancia
Corriente Sistema de Factor de
Cargas tensión hasta la
nominal alimentación potencia
Especiales max. carga
( In) (V) ( FP )
( ΔV ) (L)
Secadora de
20,83 Amp 240 V, 1Φ3H 1% 30 m 1
Ropa 5KW

 Corriente de diseño

𝐼𝑐 = 1,25 𝑥 𝐼𝑛 = 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 = 1,25 𝑥 20,83 𝐴𝑚𝑝 → 𝑰𝒄 = 𝟐𝟔, 𝟎𝟑 𝑨𝒎𝒑

 Conductor activo por ampacidad


Entrando con este valor en la tabla N° 1 (310.16 del CEN), en la columna de 75 ° C de
conductores de cobre, se busca el que soporte la corriente de diseño obtenida de 26,03 A.
El cable que satisface la corriente de diseño es el THW calibre # 10.

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


 Conductor Activo por Caída de Tensión:
a. Se calcula la Capacidad de Distribución, CD:

𝐶𝐷 = 𝐼𝑛 ∗ 𝐿 𝑒𝑛 𝐴. 𝑚 → 𝐶𝐷 = 20,83 𝐴𝑚𝑝 ∗ 30 𝑚 = 𝟔𝟐𝟒, 𝟗 𝑨. 𝒎

b. Para caídas de tensión diferentes de 2 % o voltajes distintos de 208 V/120 V

𝐶𝐷 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 =
𝐹1 ∗ 𝐹2
F1: Factor de corrección según caída de tensión.

∆𝑉 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜 1%
𝐹1 = = = 0,5%
∆𝑉 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 2%

F2: Según la tabla N° 3 el factor de corrección F2


vale 1, para 120/240 - 1Φ/3H (interpolando entre
220V y 277V).
F2 para 240 V = 1

624,9 𝐴. 𝑚
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 = = 𝟏𝟐𝟒𝟗, 𝟖 𝑨. 𝒎
0,5 ∗ 1

Con éste valor de CD real se entra en la tabla N° 2 en la


columna de cobre con aislamiento TTU 75° ducto no
magnético, y FP de 1 hasta conseguir el calibre que
satisface un valor mayor o igual a 1249,8 A.m, el cual sería
el 6 AWG, puesto que su CD es de 1444 A.m.

2 # 6 THW – Cu con Imax. Perm. De 65 A.


Es más grande que por ampacidad

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


 Conductor Neutro por Caída de Tensión:

El conductor neutro se selecciona de acuerdo


con la sección 215-4 y a la 220-22 del CEN.
Igual al activo un calibre menos 1 # 8 THW – Cu

 Dispositivos de protección: Siendo:


Ip: Corriente de protección
Determinar la corriente IP
In: Corriente Nominal
𝐼𝑛 + 𝐼𝑚𝑎𝑥. 𝑝𝑒𝑟𝑚.
𝐼𝑝 =
2 Imax.perm.: Corriente máxima permisible
del conductor activo escogido.

20,83 𝐴 + 65 𝐴
𝐼𝑝 = = → 𝐼𝑝 = 42,81 𝐴𝑚𝑝
2

Con esta corriente se entra en la tabla N° 5 para


escoger el interruptor automático de valor comercial
inmediatamente superior. Esto es:
2 P x 45 A

 Tuberías:
Para obtener el diámetro la tubería se toma el número
de conductores resultante y el calibre mayor para
entrar en la tabla N° 7, que en nuestro caso sería:

1 PVC Ø 11/2"

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


COCINA ELECTRICA CON HORNO

COCINA ELECTRICA CON HORNO – ACTIVO Y NEUTRO


Caída de Distancia
Corriente Sistema de Factor de
Cargas tensión hasta la
nominal alimentación potencia
Especiales max. carga
( In) (V) ( FP )
( ΔV ) (L)
Cocina
Eléctrica con 50 Amp 240 V, 1Φ2H 1% 14 m 1
horno 12 KW

 Corriente de diseño

𝐼𝑐 = 1,25 𝑥 𝐼𝑛 = 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 = 1,25 𝑥 50 𝐴𝑚𝑝 → 𝑰𝒄 = 𝟔𝟐, 𝟓 𝑨𝒎𝒑


 Conductor activo por ampacidad

Entrando con este valor en la tabla N° 1 (310.16 del CEN), en la columna de 75 ° C


de conductores de cobre, se busca el que soporte la corriente de diseño obtenida de
62,5 A. El cable que satisface la corriente de diseño es el THW calibre # 6.

 Conductor Activo por Caída de Tensión:


a. Se calcula la Capacidad de Distribución, CD:

𝐶𝐷 = 𝐼𝑛 ∗ 𝐿 𝑒𝑛 𝐴. 𝑚 → 𝐶𝐷 = 50 𝐴𝑚𝑝 ∗ 14 𝑚 = 𝟕𝟎𝟎 𝑨. 𝒎
b. Para caídas de tensión diferentes de 2 % o voltajes distintos de 208 V/120 V

𝐶𝐷 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 =
𝐹1 ∗ 𝐹2
F1: Factor de corrección según caída de tensión.

∆𝑉 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜 1%
𝐹1 = = = 0,5%
∆𝑉 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 2%

F2: Según la tabla N° 3 el factor de corrección F2 vale 1, para 120/240 - 1Φ/3H


(interpolando entre 220V y 277V). F2 para 240 V = 1
700 𝐴. 𝑚
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 = = 𝟏𝟒𝟎𝟎 𝑨. 𝒎
0,5 ∗ 1

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


Con éste valor de CD real se entra en la tabla N° 2 en la columna de cobre con aislamiento
TTU 75° ducto no magnético, y FP de 1 hasta conseguir el calibre que satisface un valor
mayor o igual a 1400 A.m, el cual sería el 6 AWG, puesto que su CD es de 1444 A.m.

1 # 6 THW – Cu con Imax. Perm. De 65 A.

 Conductor Neutro por Caída de Tensión:

El conductor neutro se selecciona de acuerdo con la sección 215-4 y a la 220-22 del CEN.
Igual al activo un calibre menos 1 # 8 THW – Cu

 Dispositivos de protección:
Determinar la corriente IP
𝐼𝑛 + 𝐼𝑚𝑎𝑥. 𝑝𝑒𝑟𝑚. 50 𝐴 + 65 𝐴
𝐼𝑝 = = = → 𝐼𝑝 = 57,5 𝐴𝑚𝑝
2 2

Con esta corriente se entra en la tabla N° 5 para


escoger el interruptor automático de valor comercial
inmediatamente superior. Esto es:
1 P x 60 A

 Tuberías:
Para obtener el diámetro la tubería se toma el número
de conductores resultante y el calibre mayor para
entrar en la tabla N° 7, que en nuestro caso sería:

1 PVC Ø 11/2"

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


LAVAPLATOS

LAVAPLATOS – ACTIVO Y NEUTRO

Sistema de Caída de Factor de


Cargas Corriente Distancia hasta
alimentación tensión potencia
Especiales nominal ( In) la carga ( L )
(V) max. ( ΔV ) ( FP )

Lavaplatos 120 V,
10 Amp 1% 16 m 1
1200 W 1Φ2H

 Corriente de diseño
𝐼𝑐 = 1,25 𝑥 𝐼𝑛 = 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 = 1,25 𝑥 10 𝐴𝑚𝑝 → 𝑰𝒄 = 𝟏𝟐, 𝟓 𝑨𝒎𝒑
 Conductor activo por ampacidad
Entrando con este valor en la tabla N° 1 (310.16 del CEN), en la columna de 75 ° C
de conductores de cobre, se busca el que soporte la corriente de diseño obtenida de
12,5 A. El cable mínimo permitido en este caso de esta vivienda y que satisface la
corriente de diseño es el THW calibre # 12.

 Conductor Activo por Caída de Tensión:


a. Se calcula la Capacidad de Distribución, CD:
𝐶𝐷 = 𝐼𝑛 ∗ 𝐿 𝑒𝑛 𝐴. 𝑚 → 𝐶𝐷 = 10 𝐴𝑚𝑝 ∗ 14 𝑚 = 𝟏𝟒𝟎 𝑨. 𝒎
b. Para caídas de tensión diferentes de 2 % o voltajes distintos de 208 V/120 V
𝐶𝐷 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 =
𝐹1 ∗ 𝐹2
F1: Factor de corrección según caída de tensión.

∆𝑉 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜 1%
𝐹1 = = = 0,5%
∆𝑉 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 2%
F2: Según la tabla N° 3 el factor de corrección F2 vale 0,5, para 120 V
140 𝐴. 𝑚
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 = = 𝟓𝟔𝟎 𝑨. 𝒎
0,5 ∗ 0,5
Con éste valor de CD real se entra en la tabla N° 2 en la columna de cobre con aislamiento
TTU 75° ducto no magnético, y FP de 1 hasta conseguir el calibre que satisface un valor
mayor o igual a 560 A.m, el cual sería el 10 AWG, puesto que su CD es de 570 A.m.
1 # 10 THW – Cu con Imax. Perm. De 35 A.

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


 Conductor Neutro por Caída de Tensión: Conductor neutro aterrado
El conductor neutro se selecciona de acuerdo con la sección 215-4 y a la 220-22 del CEN.
Igual al activo 1 # 10 THW – Cu

 Dispositivos de protección:
Determinar la corriente IP
𝐼𝑛 + 𝐼𝑚𝑎𝑥. 𝑝𝑒𝑟𝑚. 10 𝐴 + 35 𝐴
𝐼𝑝 = = = → 𝐼𝑝 = 22,5 𝐴𝑚𝑝
2 2

Con esta corriente se entra en la tabla N° 5 para


escoger el interruptor automático de valor comercial
inmediatamente superior. Esto es:
1 P x 25 A

 Tuberías:
Para obtener el diámetro la tubería se toma el número
de conductores resultante y el calibre mayor para
entrar en la tabla N° 7, que en nuestro caso sería:

1 PVC Ø 3/4"

TRITURADORA DE DESPERDICIOS

TRITURADORA DE DESPERDICIOS – ACTIVO Y NEUTRO


Caída de Distancia
Corriente Sistema de Factor de
Cargas tensión hasta la
nominal alimentación potencia
Especiales max. carga
( In) (V) ( FP )
( ΔV ) (L)
Trituradora de
desperdicios 11,45 Amp 120 V, 1Φ2H 1% 15 m 0.8
1100 W

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


 Corriente de diseño

𝐼𝑐 = 1,25 𝑥 𝐼𝑛 = 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 = 1,25 𝑥 11,45 𝐴𝑚𝑝 → 𝑰𝒄 = 𝟏𝟒, 𝟑𝟏 𝑨𝒎𝒑


 Conductor activo por ampacidad

Entrando con este valor en la tabla N° 1 (310.16 del CEN). El cable mínimo permitido
en este caso de esta vivienda y que satisface la corriente de diseño es el:

THW calibre # 12.

 Conductor Activo por Caída de Tensión:


a. Se calcula la Capacidad de Distribución, CD:

𝐶𝐷 = 𝐼𝑛 ∗ 𝐿 𝑒𝑛 𝐴. 𝑚 → 𝐶𝐷 = 11,45 𝐴𝑚𝑝 ∗ 15 𝑚 = 𝟏𝟕𝟏, 𝟕𝟓 𝑨. 𝒎


b. Para caídas de tensión diferentes de 2 % o voltajes distintos de 208 V/120 V

𝐶𝐷 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 =
𝐹1 ∗ 𝐹2
F1: Factor de corrección según caída de tensión.

∆𝑉 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜 1%
𝐹1 = = = 0,5%
∆𝑉 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 2%

F2: Según la tabla N° 3 el factor de corrección F2 vale 0,5, para 120 V

171,75 𝐴. 𝑚
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 = = 𝟔𝟖𝟕 𝑨. 𝒎
0,5 ∗ 0,5
Con éste valor de CD real se entra en la tabla N° 2 en la columna de cobre con aislamiento
TTU 75° ducto no magnético, y FP de 0.8 hasta conseguir el calibre que satisface un valor
mayor o igual a 687 A.m, el cual sería el 10 AWG, puesto que su CD es de 694 A.m.

1 # 10 THW – Cu con Imax. Perm. De 35 A.

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


 Conductor Neutro por Caída de Tensión:

El conductor neutro se selecciona de acuerdo con la sección 215-4 y a la 220-22 del CEN.
Igual al activo 1 # 10 THW – Cu

 Dispositivos de protección:
Determinar la corriente IP
𝐼𝑛 + 𝐼𝑚𝑎𝑥. 𝑝𝑒𝑟𝑚. 11,45 𝐴 + 35 𝐴
𝐼𝑝 = = = → 𝐼𝑝 = 23,22 𝐴𝑚𝑝
2 2

Con esta corriente se entra en la tabla N° 5 para


escoger el interruptor automático de valor comercial
inmediatamente superior. Esto es:
1 P x 25 A

 Tuberías:
Para obtener el diámetro la tubería se toma el número
de conductores resultante y el calibre mayor para
entrar en la tabla N° 7, que en nuestro caso sería:

1 PVC Ø 3/4"

AIRE ACONDICIONADO 1

AIRE ACONDICIONADO 1 – ACTIVO Y TIERRA


Caída de Distancia AIRE 1
Corriente Sistema de Factor de
Cargas tensión hasta la
nominal alimentación potencia
Especiales max. carga
( In) (V) ( FP )
( ΔV ) (L)
Aire
Acondicionado 8,33 Amp 240 V, 1Φ2H 1% 10 m 0.8
12000 BTU #1

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


 Corriente de diseño

𝐼𝑐 = 1,25 𝑥 𝐼𝑛 = 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 = 1,25 𝑥 8,33 𝐴𝑚𝑝 → 𝑰𝒄 = 𝟏𝟎, 𝟒𝟏 𝑨𝒎𝒑


 Conductor activo por ampacidad

Entrando con este valor en la tabla N° 1 (310.16 del CEN). El cable mínimo permitido
en este caso de esta vivienda y que satisface la corriente de diseño es el:

THW calibre # 12.

 Conductor Activo por Caída de Tensión:


a. Se calcula la Capacidad de Distribución, CD:

𝐶𝐷 = 𝐼𝑛 ∗ 𝐿 𝑒𝑛 𝐴. 𝑚 → 𝐶𝐷 = 8,33 𝐴𝑚𝑝 ∗ 10 𝑚 = 𝟖𝟑, 𝟑 𝑨. 𝒎


b. Para caídas de tensión diferentes de 2 % o voltajes distintos de 208 V/120 V

𝐶𝐷 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 =
𝐹1 ∗ 𝐹2
F1: Factor de corrección según caída de tensión.

∆𝑉 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜 1%
𝐹1 = = = 0,5%
∆𝑉 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 2%

F2: Según la tabla N° 3 el factor de corrección F2 para 240 V = 1


83,3 𝐴. 𝑚
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 = = 𝟏𝟔𝟔 𝑨. 𝒎
0,5 ∗ 1
Con éste valor de CD real se entra en la tabla N° 2 en la columna de cobre con aislamiento
TTU 75° ducto no magnético, y FP de 0.8 hasta conseguir el calibre que satisface un valor
mayor o igual a 166 A.m, el cual sería el 14 AWG, puesto que su CD es de 278 A.m. En este
caso de esta vivienda el permisible mínimo a usar será el 12 AWG que también satisface la
corriente
1 # 12 THW – Cu con Imax. Perm. De 20 A.

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


 Dispositivos de protección:
Determinar la corriente IP
𝐼𝑛 + 𝐼𝑚𝑎𝑥. 𝑝𝑒𝑟𝑚. 8,33 𝐴 + 20 𝐴
𝐼𝑝 = = = → 𝐼𝑝 = 14,16 𝐴𝑚𝑝
2 2
Con esta corriente se entra en la tabla N° 5 para
escoger el interruptor automático de valor comercial
inmediatamente superior. Esto es:
1 P x 15 A

 Conductor de Puesta a Tierra:


Según la tabla N° 6, y considerando calibre 12 como
mínimo en este caso de vivienda

1 # 12 - Cu

 Tuberías:
Para obtener el diámetro la tubería se toma el número
de conductores resultante y el calibre mayor para
entrar en la tabla N° 7, que en nuestro caso sería:

1 PVC Ø 1/2"

Calculo Típico paso a paso de uno de los


Aires Acondicionados, en el próximo
cálculo del Aire Acondicionado 2 se
minimizarán las explicaciones ya que solo
varia en longitud hasta la carga.

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


AIRE ACONDICIONADO 2

AIRE ACONDICIONADO 2 – ACTIVO Y TIERRA

Corriente Sistema de
Caída de Distancia
Factor de AIRE 2
Cargas tensión hasta la
nominal alimentación potencia
Especiales max. carga
( In) (V) ( FP )
( ΔV ) (L)
Aire
Acondicionado 8,33 Amp 240 V, 1Φ2H 1% 23 m 0.8
12000 BTU #2

 Corriente de diseño

𝐼𝑐 = 1,25 𝑥 𝐼𝑛 = 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 = 1,25 𝑥 8,33 𝐴𝑚𝑝 → 𝑰𝒄 = 𝟏𝟎, 𝟒𝟏 𝑨𝒎𝒑


 Conductor activo por ampacidad

Entrando con este valor en la tabla N° 1 (310.16 del CEN). El cable mínimo permitido
en este caso de esta vivienda y que satisface la corriente de diseño es el:
THW calibre # 12.

 Conductor Activo por Caída de Tensión:


a. Se calcula la Capacidad de Distribución, CD:

𝐶𝐷 = 𝐼𝑛 ∗ 𝐿 𝑒𝑛 𝐴. 𝑚 → 𝐶𝐷 = 8,33 𝐴𝑚𝑝 ∗ 23 𝑚 = 𝟏𝟗𝟏, 𝟓𝟗 𝑨. 𝒎


b. Para caídas de tensión diferentes de 2 % o voltajes distintos de 208 V/120 V

F1: Factor de corrección según caída de tensión.

∆𝑉 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜 1%
𝐹1 = = = 0,5%
∆𝑉 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 2%

F2: Según la tabla N° 3 el factor de corrección F2 para 240 V = 1


191,59 𝐴. 𝑚
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 = = 𝟑𝟖𝟑, 𝟏𝟖 𝑨. 𝒎
0,5 ∗ 1
Con éste valor de CD real se entra en la tabla N° 2 en la columna de cobre con aislamiento TTU 75° ducto no
magnético, y FP de 0.8 hasta conseguir el calibre que satisface un valor mayor o igual a 383,18 A.m, el cual
sería el 12 AWG, puesto que su CD es de 440 A.m.

1 # 12 THW – Cu con Imax. Perm. De 20 A.

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


 Dispositivos de protección:
Determinar la corriente IP
𝐼𝑛 + 𝐼𝑚𝑎𝑥. 𝑝𝑒𝑟𝑚. 8,33 𝐴 + 20 𝐴
𝐼𝑝 = = = → 𝐼𝑝 = 14,66 𝐴𝑚𝑝
2 2
Con esta corriente se entra en la tabla N° 5 para escoger el interruptor automático de valor
comercial inmediatamente superior. Esto es: 1 P x 15 A

 Conductor de Puesta a Tierra:


Según la tabla N° 6, y considerando calibre 12 como mínimo en este caso de vivienda

1 # 12 - Cu
 Tuberías:
Para obtener el diámetro la tubería se toma el número de conductores resultante y el calibre
mayor para entrar en la tabla N° 7, que en nuestro caso sería: 1 PVC Ø 1/2"

AIRE ACONDICIONADO 3

AIRE ACONDICIONADO 2 – ACTIVO Y TIERRA

Corriente Sistema de
Caída de Distancia
Factor de AIRE 3
Cargas tensión hasta la
nominal alimentación potencia
Especiales max. carga
( In) (V) ( FP )
( ΔV ) (L)
Aire
Acondicionado 8,33 Amp 240 V, 1Φ2H 1% 30 m 0.8
12000 BTU #3

 Corriente de diseño

𝐼𝑐 = 1,25 𝑥 𝐼𝑛 = 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 = 1,25 𝑥 8,33 𝐴𝑚𝑝 → 𝑰𝒄 = 𝟏𝟎, 𝟒𝟏 𝑨𝒎𝒑


 Conductor activo por ampacidad

Entrando con este valor en la tabla N° 1 (310.16 del CEN). El cable mínimo permitido
en este caso de esta vivienda y que satisface la corriente de diseño es el:
THW calibre # 12.

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


 Conductor Activo por Caída de Tensión:

a. Se calcula la Capacidad de Distribución, CD:

𝐶𝐷 = 𝐼𝑛 ∗ 𝐿 𝑒𝑛 𝐴. 𝑚 → 𝐶𝐷 = 8,33 𝐴𝑚𝑝 ∗ 30 𝑚 = 𝟐𝟒𝟗, 𝟗 𝑨. 𝒎


b. Para caídas de tensión diferentes de 2 % o voltajes distintos de 208 V/120 V

F1: Factor de corrección según caída de tensión.

∆𝑉 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜 1%
𝐹1 = = = 0,5%
∆𝑉 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 2%

F2: Según la tabla N° 3 el factor de corrección F2 para 240 V = 1


249,9 𝐴. 𝑚
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 = = 𝟒𝟗𝟗, 𝟖 𝑨. 𝒎
0,5 ∗ 1
Con éste valor de CD real se entra en la tabla N° 2 en la columna de cobre con aislamiento TTU 75° ducto no
magnético, y FP de 0.8 hasta conseguir el calibre que satisface un valor mayor o igual a 499,8 A.m, el cual
sería el 10 AWG, puesto que su CD es de 694 A.m.

1 # 10 THW – Cu con Imax. Perm. De 35 A.

 Dispositivos de protección:
Determinar la corriente IP
𝐼𝑛 + 𝐼𝑚𝑎𝑥. 𝑝𝑒𝑟𝑚. 8,33 𝐴 + 35 𝐴
𝐼𝑝 = = = → 𝐼𝑝 = 21,66 𝐴𝑚𝑝
2 2
Con esta corriente se entra en la tabla N° 5 para escoger el interruptor automático de valor
comercial inmediatamente superior. Esto es: 1 P x 25 A

 Conductor de Puesta a Tierra:


Según la tabla N° 6, entrando con la capacidad de la protección escogida, se selecciona el
conductor de Cu. para la Puesta a Tierra: (también como neutro) 1 # 10 - Cu

 Tuberías:
Para obtener el diámetro la tubería se toma el número de conductores resultante y el calibre
mayor para entrar en la tabla N° 7, que en nuestro caso sería: 1 PVC Ø 3/4"

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


MOTOR DE PORTON ELÉCTRICO

MOTOR DE PORTÓN ELÉCTRICO


Caída de Distancia
Corriente Sistema de Factor de
Cargas tensión hasta la
nominal alimentación potencia
Especiales max. carga
( In) (V) ( FP )
( ΔV ) (L)
Motor Portón
Eléctrico de ½ 1,94 Amp 240 V, 1Φ2H 4% 2m 0,8
HP

 Corriente de diseño

𝐼𝑐 = 1,25 𝑥 𝐼𝑛 = 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 = 1,25 𝑥 1,94 𝐴𝑚𝑝 → 𝑰𝒄 = 𝟐, 𝟒𝟐 𝑨𝒎𝒑


 Conductor activo por ampacidad

Entrando con este valor en la tabla N° 1 (310.16 del CEN). El cable mínimo permitido
en este caso de esta vivienda y que satisface la corriente de diseño es el:
THW calibre # 12

 Conductor Activo por Caída de Tensión:


a. Se calcula la Capacidad de Distribución, CD:

𝐶𝐷 = 𝐼𝑛 ∗ 𝐿 𝑒𝑛 𝐴. 𝑚 → 𝐶𝐷 = 1,92 𝐴𝑚𝑝 ∗ 2 𝑚 = 𝟑, 𝟖𝟒 𝑨. 𝒎
b. Para caídas de tensión diferentes de 2 % o voltajes distintos de 208 V/120 V

F1: Factor de corrección según caída de tensión.

∆𝑉 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜 4%
𝐹1 = = = 2%
∆𝑉 𝑡𝑎𝑏𝑙𝑎 2%

F2: Según la tabla N° 3 el factor de corrección F2 para 240 V = 1


3,84 𝐴. 𝑚
𝐶𝐷𝑟𝑒𝑎𝑙 = = 𝟏, 𝟗𝟐 𝑨. 𝒎
2∗1
Con éste valor de CD real se entra en la tabla N° 2 en la columna de cobre con aislamiento TTU 75° ducto no
magnético, y FP de 0.8 hasta conseguir el calibre que satisface un valor mayor o igual a 1,92 A.m, el cual sería
el 14 AWG, En este caso de esta vivienda el permisible mínimo a usar será el 12 AWG que también satisface
la corriente
1 # 12 THW – Cu con Imax. Perm. De 20 A

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


 Dispositivos de protección:
Determinar la corriente IP
𝐼𝑛 + 𝐼𝑚𝑎𝑥. 𝑝𝑒𝑟𝑚. 1,94 𝐴 + 20 𝐴
𝐼𝑝 = = = → 𝐼𝑝 = 10,97 𝐴𝑚𝑝
2 2
Con esta corriente se entra en la tabla N° 5 para escoger el interruptor automático de valor
comercial inmediatamente superior. Esto es: 1 P x 15 A

 Conductor de Puesta a Tierra:


Según la tabla N° 6, entrando con la capacidad de la protección escogida, se selecciona el
conductor de Cu. para la Puesta a Tierra: (también como neutro) 1 # 12 - Cu

 Tuberías:
Para obtener el diámetro la tubería se toma el número de conductores resultante y el calibre
mayor para entrar en la tabla N° 7, que en nuestro caso sería: 1 PVC Ø 1/2"

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas


TABLA DE PRESENTACION DE CIRCUITOS ESPECIALES

Cargas L P In Conductores Cobre tipo Tubería


N° V Conexión Protección
Especiales (m) (KW) ( A) Ø pulg.
Activo Neutro Tierra
Calentador de agua
1 20 120 1Φ2H 0,800 9,52 1#10 THW 1#10 THW ---- 1Px25 A 1 Ø 3/4"
30lt #1
Calentador de agua
2 33 120 1Φ2H 0,800 9,52 1#6 THW 1#6 THW ---- 1Px40 A 1 Ø 1"
30lt #2
Secadora de Ropa
3 30 240 1Φ3H 5 20,83 2#6 THW 1#8 THW ---- 2Px45 A 1 Ø 1 1/2"
5KW
Cocina Eléctrica
4 14 240 1Φ2H 12 50 1#6 THW 1#8 THW ---- 1Px60 A 1 Ø 1 1/2"
con horno
5 Lavaplatos 16 120 1Φ2H 1,2 10 1#10 THW 1#10 THW ---- 1Px25 A 1 Ø 3/4"
Trituradora de
6 15 120 1Φ2H 1,1 11,45 1#10 THW 1#10 THW ---- 1Px25 A 1 Ø 3/4"
desperdicios
Aire Acondicionado
7 10 240 1Φ2H 1,6 8,33 1#12 THW ----- 1#12 THW 1Px15 A 1 Ø 1/2"
12000 BTU #1
Aire Acondicionado
8 23 240 1Φ2H 1,6 8,33 1#12 THW ----- 1#12 THW 1Px15 A 1 Ø 1/2"
12000 BTU #2
Aire Acondicionado
9 30 240 1Φ2H 1,6 8,33 1#10 THW ----- 1#10 THW 1Px25 A 1 Ø 3/4"
12000 BTU #3
Motor Portón
10 2 240 1Φ2H 0,373 1,94 1#12 THW ----- 1#12 THW 1Px15 A 1 Ø 1/2"
Eléctrico de ½ HP

GRUPO #ConSinergia Inst. Eléctricas y Mecánicas

También podría gustarte