Riesgos Ergonimicos Evidencia 5

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

AP05 EV05

DIAGNÓSTICO RIESGOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES


FICHA No. 214710

TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADOS

PROFESOR
FABIAN YESID ROA FLOREZ

SAMMY STEFAMNY ESCOBAR ANZOLA

SENA
CENTRO DE FORMACIÓN AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DE LOS
ANDES
BOGOTA, COLOMBIA
AÑO 2020

1
1-INTRODUCCIÓN

Se presenta una descripción para crear hábitos saludables y de condición física en


cualquier entorno teniéndose en cuenta todas las circunstancias que implican los
riesgos de alimentación y las condiciones físicas

2
2.JUSTIFICACION

Teniéndose en cuenta todos los antecedentes físicos ya sean de cualquier parte


del cuerpo columna, piernas, cardiovasculares que actualmente se presentan a
diario en todos los ambientes laborales, tanto como en jóvenes adultos y niños
cada vez los vemos mas frecuentes debido a esto se está generando estados los
sectores colegios empresas y hogares pausa activas y así poder generar mas
hábitos saludables para así evitar accidentes o enfermedades a largo y corto plazo

3
3.OBJETIVOS

3.1 identificar la condición personal


3.2 seleccionar el método de actividad q más se ajusta
3.3 crear y adoptar más hábitos saludables
3.4 lograr la consecución de un mejor estilo de vida
3.5 minimizar errores

3.1 identificar condición física

Mi condición física recolectada esta así

Peso 55kg
Talla 1.55 cm
IDMC 18.60
Presión arterial 112/70
Frecuencia cardiaca 54/min

Antecedentes ningunos

3.2 seleccionar el método de actividad física

De acuerdo a que no poseo ningún antecedente físico se me facilita mucho hacer


cualquier tipo de ejercicio entre ellos correr, saltar, caminar

3.3 crear y adoptar hábitos mas saludables

Realizar un cronograma enfocado con todas mis actividades físicas diarias para
tener un mejor habito saludables, salir todos los días a correr o trotar por 20
minutos, cuidarme en la alimentación aumentado mucho mas el tema de frutas y
verduras y comiendo mucha más proteína, y en mi trabajo y estudio haciendo
pausas activas como estiramiento de brazos y piernas

3.4 lograr la consecución de un mejor estilo de vida

Se debe ser constante y con ayuda de tus seres queridos o entornos familiares
para ser un ayuda colectivo

4
3.5 minimizar errores

Se deben crear rutinas y un seguimiento para así tener un mejor desempeño


debemos ser constantes para así poder cambiar todos nuestros hábitos por
hábitos saludables

5
6
7
8
9
10
11
12
13

También podría gustarte