Está en la página 1de 1

Decreto 1585 de 2020 “Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1076 de

2015, DUR del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado


con el Diagnóstico Ambiental de Alternativas y el trámite de licenciamiento
ambiental”

El 2 de diciembre de 2020 se publicó el Decreto 1585 de 2020, a través del cual el


Gobierno Nacional realizó modificaciones al Decreto Único Reglamentario del
Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Lo anterior, con el fin de regular las
disposiciones legales relacionadas con las licencias ambientales y el estudio de
impacto y diagnóstico ambiental de alternativas en proyectos, obras o actividades
que los requieran.
Por medio del Decreto 1585 de 2020, tanto el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible como el Presidente de la República, realizaron modificaciones a la
norma, basadas en la presentación de las licencias ambientales y el trámite de
evaluación del Estudio de Impacto Ambiental por parte de las Autoridades
Ambientales competentes.
Si nos remitimos a las consideraciones, se resalta en el artículo 49 de la Ley 99 de
1993, la expedición obligatoria de la licencia ambiental para la ejecución de obras,
el establecimiento de industrias o el desarrollo de cualquier actividad, que pueda
producir deterioro grave a los recursos naturales renovables, al medio ambiente o
introducir modificaciones notorias al paisaje.
Además, consagra que la presente norma se aplicará a los trámites de solicitud de
Diagnóstico Ambiental de Alternativas que se inicien a partir de su vigencia.
Asimismo, se debe tener en cuenta que el acto administrativo que elija la alternativa
del proyecto tendrá una vigencia de tres (3) años a partir de su firmeza. Sin
embargo, si transcurre este término sin que el interesado radique la solicitud de la
licencia, la Autoridad Ambiental declarará la pérdida de su vigencia.

Finalmente, exhorta a que las Autoridades Ambientales garanticen la participación


de las comunidades étnicas. Esto, a través de la suspensión del trámite de
licenciamiento cuando se puedan ver afectadas estas comunidades con la ejecución
del proyecto, hasta tanto la Autoridad Nacional de Consulta Previa (DANCP) decida
sobre el trámite de la Consulta Previa

También podría gustarte