Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA


FISICA

UNIDAD 2

EJERCICIOS DE REPASO.

NOMBRE DEL CATEDRÁTICO:

ING. ROBERTO JIMENEZ CABRERA.

GRUPO:

4IA

CARRERA:

INGENIERIA INDUSTRIAL

ALUMNO: CHIMEO RODRIGUEZ GRECIA DHINORA

16 DE OCTUBRE DEL 2020

1
Ejercicios de repaso
1.-Se tiene el vector v, que mide 3.61 unidades y forma un ángulo de 56.3º
con la horizontal, y el vector u, cuya medida es 6.32 unidades y forma un
ángulo de 18.4º (figura). Determinar el módulo del vector
resultante R = u + v y la dirección que forma dicho vector con el eje
horizontal.

2.-Un nadador se dispone a cruzar un río nadando perpendicularmente a la


corriente con velocidad constante de 2.0 m/s. El nadador parte de A, sin
embargo termina en B, un punto aguas abajo, debido a la corriente que lo
desvió. Si la velocidad de la corriente es 0.8 m/s y todas las velocidades se
suponen constantes, hallar la velocidad del nadador tal como lo ve un
observador parado en la orilla.

Se desvió un de su dirección original.


3.- La figura muestra un objeto cuyo peso es W = 600 N, colgando en
equilibrio gracias a los cables colocados según los ángulos mostrados en la
figura. ¿Es posible aplicar el teorema de Lamy en esta situación? En
todo caso encuentre las magnitudes de T1, T2 y T3 que hacen posible
el equilibrio.

4.-En la siguiente figura se sabe que los módulos de los


vectores u y v respectivamente son u = 3 unidades arbitrarias y v = 1.8
unidades arbitrarias. El ángulo que u forma con el eje x positivo es 45 º,
mientras que v forma 60 º con el eje y, tal y como se ve en la figura.
Encontrar el vector resultante, magnitud y dirección.

; R = 3.68 i + 1.22 j unidades arbitrarias

Magnitud:
5.- Realice la suma de los siguientes vectores y encuentre el ángulo de la
dicha suma.



6.- En la siguiente suma de vectores encontrar la resultante y el ángulo


que forma con el eje horizontal.


También podría gustarte