Está en la página 1de 2

Ensayo de tracción 2

Integrantes: Cortés Martínez Amairani Yamileth, Miranda Landeros Josue, Olvera


Barrera Rodrigo, Quintanar Tejeda Giovanni, Sánchez Ramírez Oscar Esteban.
Una varilla de suspensión debe resistir una fuerza aplicada de 45,000 lb. Para
garantizar un factor de seguridad suficiente, el esfuerzo máximo permisible
sobre la varilla se limita a 25,000 lb/plg2. La varilla debe tener al menos 150
plg de longitud, pero no debe deformarse elásticamente de 0.25 plg al aplicar
la fuerza. Diseñe la varilla apropiada utilizando los datos de la tabla anterior.
Con los datos proporcionados, el área transversal será:
𝐹 45,000 𝑙𝑏
𝐴0 = =
𝑆 𝑙𝑏
25,000
𝑝𝑙𝑔2
𝐴0 = 1.8 𝑝𝑙𝑔2
A partir del área obtenida podemos obtener el diámetro de la siguiente manera:
𝜋 2
𝐴0 = 𝑑
4
Despejamos:

4𝐴𝑜
𝑑=√
𝜋

Reemplazando:

4(1.8 𝑝𝑙𝑔2 )
𝒅=√ = 𝟏. 𝟓𝟏 𝒑𝒍𝒈
𝜋

De acuerdo con la tabla, la deformación unitaria 𝜀 para 25000 psi es 0.0025, si


calculamos la longitud de la varilla con estos datos es de:
∆𝑙 0.25 𝑝𝑙𝑔
𝑙0 = = = 100 𝑝𝑙𝑔
𝜀 0.0025
Sin embargo, la longitud mínima de la varilla debe ser 150 plg, entonces para
producir una varilla más larga, se debe hacer que el área transversal de la misma
sea mayor. La deformación unitaria mínima admisible en la varilla de 150 in es:
∆𝑙 0.25 𝑝𝑙𝑔
𝜀= = = 0.0016
𝑙0 150 𝑝𝑙𝑔
Si vemos la tabla de esfuerzo y deformación, podemos obtener el esfuerzo
aproximado para esta deformación, el cual lo obtendremos con la siguiente regla de
tres:
25000 𝑝𝑠𝑖 → 0.0025
𝑥 → 0.001667
𝑥 = 16670 𝑝𝑠𝑖
Podemos notar que el esfuerzo aproximado es de 16670 psi, menor que el máximo
de 25000 psi. Entonces el área transversal mínima será:
𝐹 45000 𝑝𝑠𝑖
𝐴0 = = = 2.7 𝑝𝑙𝑔2
𝑆 16670 𝑙𝑏

4(2.7 𝑝𝑙𝑔2 )
𝒅=√ = 𝟏. 𝟖𝟓 𝒑𝒍𝒈
𝜋

Para satisfacer los requisitos de esfuerzo máximo y de alargamiento mínimo al


mismo tiempo, el área transversal de la varilla debe ser 2.7 plg2 como mínimo, o
debe tener un diámetro mínimo de 1.85 plg.

También podría gustarte