Está en la página 1de 4

GLOSARIO DE TÉRMINOS

A
Alimentación: La alimentación es la ingesta de alimentos por parte de los
organismos para conseguir los nutrientes necesarios y así con esto obtener las energías y
lograr un desarrollo equilibrado.

Anorexia: La anorexia nerviosa, a menudo simplemente denominada «anorexia»,


es un trastorno de la alimentación que se caracteriza por el peso corporal anormalmente
bajo, el temor intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del peso.

B
Balanceado: Poner en equilibrio o igualar una cosa con otra en la balanza.

Bulimia: Trastorno de la alimentación de origen neurótico que se caracteriza por


períodos en que se come compulsivamente, seguidos de otros de culpabilidad y malestar,
con provocación del vómito; se observa generalmente en mujeres jóvenes.

C
Cáncer: El termino cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se
caracterizan por el desarrollo de células anormales, que se dividen, crecen y se diseminan
sin control en cualquier parte del cuerpo. Las células normales se dividen y mueren
durante un periodo de tiempo programado.

Carne: La carne es la parte muscular del cuerpo de los animales y del ser
humano. El término tiene varios usos y significados según el contexto. La utilización más
frecuente refiere a la carne comestible de animales terrestres como la vaca, el cerdo, el
cordero, etc. Se trata de uno de los alimentos más importantes porque aportan proteínas,
grasas y minerales.

Crecimiento: El crecimiento es un concepto que se refiere al aumento de tamaño,


cantidad o intensidad de algo.
D
Desgaste: El desgaste es el acto y la consecuencia de desgastarse o de
desgastar. Este verbo refiere a consumir o deteriorar algo de a poco por su utilización o
por algún tipo de contacto o roce. También puede aludir a quitar el poder o la fuerza.

Desmayo: El desmayo suele ocurrir cuando la presión sanguínea baja de repente


y causa que el flujo de la sangre al cerebro disminuya. Esto es más común en las
personas mayores. Entre las causas del desmayo se incluyen: Calor o deshidratación.

Depresión: La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por


la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de
autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de
concentración.

E
Escuálido: Se aplica al animal o al ser humano de delgadez extrema, lo que
puede deberse a la falta de alimentación, que produce desnutrición, o a una enfermedad
(entre otras, hipertiroidismo, anorexia, bulimia, cáncer, diabetes tipo 1).

F
Frutas: Entendemos por fruta a todos aquellos productos comestibles que se
obtienen de plantas cultivadas o de árboles silvestres, que se caracterizan por ser
extremadamente dulces y por contar con una variedad importante de colores, sabores,
tamaños y texturas de un caso a otro.

G
Gastritis: La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica, que es la capa de
células que reviste el estómago por dentro protegiéndolo de la acidez de los jugos
gástricos.
I
Infección: Invasión y multiplicación de gérmenes en el cuerpo. Los gérmenes
pueden ser bacterias, virus, hongos u otros microorganismos. Las infecciones empiezan
en cualquier parte del cuerpo y a veces se diseminan por todo el cuerpo.

L
Líder: Líder es director, jefe o conductor de un partido político, de un grupo social
o de otra colectividad. El líder es visto como la persona capaz de incentivar, motivar y
ejercer influencia en el comportamiento o modo de pensar de su personal de equipo con
el propósito de trabajar por un bien común.

O
Obesidad: La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal
o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la
obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en
kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros.

P
Peso: Peso, como tal, designa la medida resultante de la acción que ejerce la
gravedad terrestre sobre un cuerpo.

Pollo: La carne de pollo es como se denomina a los tejidos musculares y órganos


procedentes del pollo. Es muy frecuente encontrarla en muchos platos y preparaciones de
la culinaria de todo el mundo. Su carne se considera un alimento básico y es por esta
razón por la que se incluye en el índice de precios al consumo.

Proteínas: Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos que están
unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la
disposición de los aminoácidos dependen del código genético de cada persona. Todas las
proteínas están compuestas por: Carbono.

Pubertad: La pubertad se corresponde con los cambios físicos que hacen que se
llegue a la etapa de maduración sexual.

S
Salud mental: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental
es el bienestar que una persona experimenta como resultado de su buen funcionamiento
en los aspectos cognoscitivos, afectivos y conductuales, y en última instancia, el
despliegue óptimo de sus potencialidades individuales para la convivencia, el trabajo y la
recreación.

T
Tristeza: Sensación de decaimiento o infelicidad en respuesta a una aflicción,
desánimo o desilusión. Si es continua, podría indicar depresión.

V
Vitaminas: Las vitaminas son sustancias presentes en los alimentos en pequeñas
cantidades que son indispensables para el correcto funcionamiento del organismo. Actúan
como catalizador en las reacciones químicas que se produce en el cuerpo humano
provocando la liberación de energía.

Vomito: El vómito, también llamado emesis, es la expulsión violenta y


espasmódica del contenido del estómago a través de la boca. Aunque posiblemente se
desarrolló evolutivamente como un mecanismo para expulsar del cuerpo venenos
ingeridos, puede aparecer como síntoma de muchas enfermedades no relacionadas con
estos, ni siquiera con el estómago (gastritis), como puede serlo una patología cerebral u
ocular.

También podría gustarte