Está en la página 1de 135

EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LOS PROCESOS ESTRATÉGICOS, PRODUCTIVOS

Y DE APOYO DEL GRUPO MAGNUM LOGISTICS, PARA GENERAR PLANES DE


ACCION QUE PERMITAN MINIMIZARLOS O ELIMINARLOS, GARANTIZANDO
SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD EN LA CADENA LOGISTICA

EDILVANIA MARÍA GARCÍA JIMÉNEZ


BEATRIZ ELENA SUÁREZ GARCÍA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER


FACULTAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES
ESPECIALIZACION EN LOGISTICA INTERNACIONAL
MEDELLÍN
2011

1
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LOS PROCESOS ESTRATÉGICOS, PRODUCTIVOS Y
DE APOYO DEL GRUPO MAGNUM LOGISTICS, PARA GENERAR PLANES DE
ACCION QUE PERMITAN MINIMIZARLOS O ELIMINARLOS, GARANTIZANDO
SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD EN LA CADENA LOGISTICA

EDILVANIA MARÍA GARCÍA JIMÉNEZ


BEATRIZ ELENA SUÁREZ GARCÍA

Proyecto de trabajo de grado para optar al título de


Especialista en Logística Internacional

Asesor Técnico
DR. NELSON PEÑUELA
Especialista en Logística Internacional y Gestión del Riesgo

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER


FACULTAD DE ESTUDIOS INTERNACIONALES
ESPECIALIZACION EN LOGISTICA INTERNACIONAL
MEDELLÍN
2011

2
CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN 6
1. TITULO 7
2. TEMA 8
3. IDEA 9
4. ANTECEDENTES 10
4.1 PRIMERAS CAUSAS QUE ORIGINARON LA IDEA 10
4.2 COMO SE LLEGÓ AL ESTADO ACTUAL DEL PROBLEMA 10
4.3 NIVEL DE DESARROLLO DEL PROYECTO 10
4.4 RASTREO DE OTRAS INVESTIGACIONES 10
5. OBJETO DE ESTUDIO 23
6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 24
6.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 24
7. OBJETIVOS 28
7.1. OBJETIVO GENERAL 28
7.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 28
8. JUSTIFICACIÓN 29
8.1 JUSTIFICACIÓN TEORICA 29
8.2 JUSTIFICACIÓN PERSONAL 29
8.3 JUSTIFICACIÓN LEGAL 30
9. MARCO TEÓRICO 31
9.1 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL PROYECTO 34
9.2 RELACIÓN DE CONCEPTOS ANTERIORES CON EL PROYECTO 36
10. MARCO METODOLÓGICO 37
10.1. MÉTODO 37
10.2. METODOLOGÍA 37
11. TIPO DE INVESTIGACIÓN A DESARROLLAR 39
12. PLAN DE TRABAJO 40
13. RESULTADOS 41
13.1 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 41
14. CONCLUSIONES 42
15. RECOMENDACIONES 43
BIBLIOGRAFÍA 44
ANEXOS 46

3
LISTA DE TABLAS

Pág.

IDENFICACION DE RIESGOS PLANEACION ESTRATEGICA 47


IDENFICACION DE RIESGOS REVISION GERENCIAL 48
IDENFICACION DE RIESGOS MEJORA CONTINUA 49
IDENFICACION DE RIESGOS GESTION COMERCIAL 50
IDENFICACION DE RIESGOS TRANSPORTE IMPORTACION 52
IDENFICACION DE RIESGOS TRANSPORTE EXPORTACION 57
IDENFICACION DE RIESGOS ADUANAS 62
IDENFICACION DE RIESGOS SERVICIOS LOGISTICOS 67
IDENFICACION DE RIESGOS RECURSOS HUMANOS 73
IDENFICACION DE RIESGOS RECURSOS FISICOS 76
IDENFICACION DE RIESGOS RECURSOS TECNOLOGICOS 78
IDENFICACION DE RIESGOS CONTABILIDAD 80
IDENFICACION DE RIESGOS COMPRAS 82
IDENFICACION DE RIESGOS GESTION FINANCIERA 84
MAPA DE RIESGO 86
CALIFICACIÓN DEL RIESGO 113
EVALUACION DEL RIESGO 114
EVALUACION DEL RIESGO CONSOLIDADO 115
PONDERACION 118
PRIORIZACION DEL RIESGO 120

4
LISTA DE ANEXOS

Pág.

ANEXO A Mapa de Procesos 46

ANEXO B Matriz de Riesgos 47

5
INTRODUCCION

El presente trabajo se desarrolló en el grupo Magnum Logistics S.A, empresa


dedicada a servicios de agenciamiento aduanero, transporte de carga de
importación y exportación y servicios logísticos de almacenamiento.

Con este trabajo se pretende identificar los riesgos inherentes a la actividad de la


empresa Magnum Logistics S.A, con el fin de contribuir a que la cadena logística
sea más eficiente y segura para la organización y para sus clientes.

La investigación realizada es de tipo cualitativo y cuantitativo de la gestión del


riesgo de los procesos de dicho grupo, en donde se tuvo en cuenta los procesos
productivos, estratégicos y de apoyo.

En la investigación se contó con el apoyo de la gerencia general de la


organización, se tuvo la asesoría técnica del señor Nelson peñuela Especialista en
Gestión del Riesgo y Logística Internacional y la asesoría metodológica del señor
Ricardo Moreno, Docente de Esumer.

En el trabajo se mezclaron varias fuentes de investigación e información como


fueron: libro Administración de riesgos como un enfoque empresarial, Metodología
y proyectos de investigación Modulo I, entre otros, los cuales se pueden encontrar
en la bibliografía de este trabajo, también se consultó en la internet.

6
1. TÍTULO

Evaluación del riesgo en los procesos estratégicos, productivos y de apoyo del


grupo Magnum Logistics, para generar planes de acción que permitan eliminarlos
o minimizarlos, garantizando seguridad y confiabilidad en la cadena logística.

7
2. TEMA

La investigación a realizar está dentro la Planeación Estratégica, área de gestión


del riesgo y las ciencias administrativas.

La metodología para el desarrollo del proyecto, está enmarcada en la


investigación del riesgo, dentro de la Logística Internacional y la cadena de
suministro.

8
3. IDEA

Evaluar los riesgos de los procesos del Grupo Magnum Logistics, por medio de la
estructuración de un modelo de gestión del riesgo, con el fin de establecer mejoras
y nuevas estrategias para minimizarlos o eliminarlos y garantizar seguridad y
confiabilidad en la cadena logística.

9
4. ANTECEDENTES

4.1 PRIMERAS CAUSAS QUE HAN ORIGINADO LA IDEA PLANTEADA

Se evidencia con casos específicos que se mencionan en el planteamiento del


problema, que el panorama de riesgos que tiene la empresa actualmente, se
queda corto para contrarrestar o mitigar los efectos de la materialización de los
riesgos, es por ello que urge desarrollar herramientas que permitan a la empresa
identificar oportunamente los puntos vulnerables y las acciones correctivas.

4.2 CÓMO SE LLEGÓ AL ESTADO ACTUAL DEL PROBLEMA

Con el aumento del volumen de operaciones, se incrementa el nivel de riesgo y la


posibilidad de pérdidas económicas, de imagen, de mercado, de personal, entre
otras, que se mencionan la tabla de valoración del riesgo; por lo tanto, se hace
necesario hallar nuevos puntos críticos, vulnerabilidades y metodologías que
permitan identificarlos y reducirlos al mínimo posible, para garantizar seguridad y
confiabilidad en la cadena logística.

4.3 NIVEL DE DESARROLLO DEL PROYECTO Y CÓMO PUEDEN


CONTRIBUIR PARA FORTALECER EL PROCESO INVESTIGATIVO QUE SE
DESEA ABORDAR

El nivel de desarrollo del proyecto se encuentra en la etapa final de la elaboración


para su aplicabilidad a los procesos diarios de la empresa y contribuye en la
identificación de los riesgos, en la reducción de los mismos y en el fortalecimiento
de la efectividad de la empresa para controlar los factores externos que afectan la
ejecución de los procesos.

4.4 RASTREO DE OTRAS INVESTIGACIONES REALIZADAS SOBRE EL


TEMA, A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL

De acuerdo con las investigaciones realizadas sobre el análisis y gestión del


riesgo, se evidenció que este tema ha sido tratado desde los años 70, inicialmente
por motivo de los riesgos generados por los desastres naturales, tales como:
terremotos, huracanes, inundaciones, tornados, entre otros. Una vez ocurrían
estos incidentes, eran analizados para determinar las causas que lo generaron,

10
concluyendo que el hombre era víctima de estos acontecimientos y no influía en la
ocurrencia de éstos.

En los años 80 los procesos en desarrollo influyeron en gran medida para afirmar
que se era más vulnerable a desastres naturales en consecuencia de los cambios
en el medio ambiente.

En los años 90, la Organización de Naciones Unidas interviene en este tema para
la reducción de los desastres naturales, dando mayor fuerza al concepto de
riesgo sobre el de desastre y poder comprender mejor el comportamiento de los
factores que constituyen ese riesgo, amenaza y vulnerabilidad, interviniendo sobre
ellos, desde las políticas de Estado y en las comunidades, para así contribuir a
reducirlo y con ello, evitar que los desastres se produzcan con la frecuencia e
intensidad que les caracteriza. Con la revolución industrial y los avances en la
tecnología en los procesos de producción y productividad, aumentó el nivel de
riesgos, es decir, que el riesgo es inherente a las actividades humanas, es por ello
que en las últimas tres décadas se ha incrementado el interés en buscar
alternativas que contrarresten los efectos de los riesgos y en ocasiones que
prevengan la ocurrencia de los mismos, definiendo este proceder como evaluación
de riesgos.

“La evaluación de riesgos es un proceso dirigido a valorar la magnitud de los


riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo así la información necesaria
para que el empresario tome una decisión apropiada sobre la necesidad de
adoptar medidas preventivas y, si fuera así, sobre el tipo de medidas preventivas
que deben adoptarse.

Una evaluación de riesgos se compone de dos partes:

- Análisis de Riesgos: acción sistemática de la información disponible para


identificar y valorar los riesgos existentes en la empresa. Éste se divide en dos
fases:

- Identificar el peligro: proceso mediante el cual se reconoce que hay un peligro y


se definen sus características

- Estimar ó valorar un riesgo: proceso mediante el cual se determinan la frecuencia


ó probabilidad y las consecuencias que pueden derivarse de la materialización de
un peligro, se valora la probabilidad y la severidad de que se materialice el riesgo

11
- Valoración de Riesgos: mediante la información obtenida en al análisis de riesgo,
es el proceso en el que se emiten juicios sobre la tolerabilidad al riesgo teniendo
en cuenta factores socioeconómicos y aspectos medioambientales.

Tras efectuar el análisis de riesgos (magnitud del riesgo), se realiza la valoración


del riesgo, es decir, emitir un juicio sobre la tolerabilidad ó no del mismo, hablando
en caso afirmativo de riesgo controlado, se procede luego a la actuación, ya que
se debe mantener al día, lo que implica que cualquier cambio significativo en un
proceso ó actividad de la empresa debe conducir a una revisión de la evaluación.

Es obligación del empresario la actualización de las evaluaciones cuando cambien


las condiciones de trabajo.

Si en la evaluación de riesgos resultase que el riesgo no es tolerable, hay que


controlar el riesgo (proceso de toma de decisiones para tratar y/ó reducir los
riesgos, para implantar las medidas correctoras, exigir su cumplimiento y la
evaluación periódica de su eficacia), requiriéndose para ello:

- Reducción del riesgo por modificaciones en el proceso productivo, producto ó


máquina

- Implantación de medidas adecuadas

Es necesaria la verificación periódica de las medidas de control tomadas.

Al proceso conjunto de evaluación del riesgo y control del riesgo se conoce como
Gestión del Riesgo”.1

En el año 1994 surge el Decreto 1295, por el cual se establecen las directrices
para la administración de los riesgos profesionales en Colombia, dando gran
importancia a los riesgos que genera las actividades laborales de las diferentes
empresas, en este caso aquellas que afectan directamente a los empleados,
denominándose como seguridad en el trabajo, la cual engloba aspectos de salud,
seguridad, higiene y ergonomía. El de salud actúa en el bienestar físico y mental
del trabajador, previniendo accidentes de trabajo, enfermedades laborales, fatigas
1
http://html.rincondelvago.com/condiciones-de-seguridad-y-evaluacion-de-riesgos.html

12
ó estrés. El de seguridad para prevenir o eliminar los accidentes de trabajo, el de
higiene para prevenir o eliminar las enfermedades profesionales y el de
ergonomía, para evitar la fatiga, alcanzar el confort y el equilibrio entre el
trabajador y su entorno de trabajo.

La seguridad en el trabajo también contempla los siguientes aspectos :

Situación en el trabajo: el cual hace referencia a las condiciones ambientales y


humanas del trabajo y evoluciona con el tiempo, ej.: automatización.

Riesgo: son las condiciones del trabajador que pueden dar lugar a un accidente y
se tiene en cuenta la probabilidad y la severidad.

Accidente: materialización del riesgo, los accidentes sin lesiones se consideran


accidentes blancos (sólo se producen daños).

Consecuencias: se consideran como “pérdidas”, hay dos tipos humanas (lesiones


en las personas, tienen mayor prioridad) ó materiales (daños materiales)

Con la globalización de la economía las empresas están expuestas a grandes


oportunidades de expansión, pero al mismo tiempo los riesgos se acrecentan y es
en este punto donde se deben tomar medidas e implementación de métodos o
técnicas para minimizarlos o eliminarlos.

Respecto a la seguridad en el trabajo existen técnicas de prevención, las cuales


se dividen en: técnicas asociadas a la concepción y el diseño, técnicas asociadas
al factor técnico y técnicas asociadas al factor humano.

Las asociadas a la concepción y al diseño, intervienen en los proyectos y/o


ejecución de instalaciones, diseños de equipos, espacios y entornos de trabajo,
órdenes de trabajo con información de riesgos y modos para evitarlos,
normalización interna de la Administración ó entidades especializadas.

Las asociadas al factor técnico, intervienen en la aplicación de sistemas de


seguridad, señalización de riesgos ó zonas de riesgo, mantenimiento preventivo,
ej. Revisión de máquinas ó mantenimiento, orden y limpieza, defensas y
resguardos, normalización (normas para cada máquina)

13
Las asociadas al factor humano, intervienen en la selección del personal
adecuado, información y formación sobre riesgos específicos ó puntuales de
trabajos y/o equipos, adiestramiento del personal en manejo u operaciones
peligrosas, controles médicos en casos especiales, mentalización de seguridad
mediante difusiones.

En el año 2008 surge la Norma NTC-ISO 28000 “Sistemas de gestión de la


seguridad para la cadena de suministro” apta para que las empresas,
especialmente las relacionadas con comercio exterior puedan certificarse en todo
lo relacionado con gestión del riesgo.

Los incidentes de seguridad contra las cadenas de suministros son amenazas


latentes para todo tipo de organización, las cuales han tomado conciencia de la
necesidad de protección sobre sus bienes, personal, infraestructura y equipos. Por
este motivo, el uso de un sistema de gestión para la seguridad para la cadena de
suministros combina las diferentes necesidades de estas organizaciones con una
serie de requisitos y análisis, con base en la evolución y planificación de los
riesgos que afectan a la organización y el establecimiento de medidas y técnicas
que garanticen la seguridad del servicio. En el análisis de riesgos, la organización
debe valorar todas aquellas amenazas existentes para su organización, su
impacto en caso de materializarse e implementar aquellas medidas de prevención
y mitigación.

“Existen muchos métodos probados en el medio empresarial para identificar los


riesgos. Algunos se aplican especialmente en el sector industrial y buscan
identificar problemas en el diseño y operación en una planta de producción, como
los métodos Hazop, Árbol de eventos, Árbol de fallas, ¿Qué pasa si...?, Matriz de
Control, Análisis de Vulnerabilidad, Método Risicar, entre otros, los cuales han
sido probados en empresas: públicas y privadas, pequeñas, medianas y
grandes”.2

A continuación se definirá algunos de los métodos:

“Uno de los métodos de identificación de riesgos industriales más utilizados en la


actualidad es el Análisis HAZOP. El Análisis HAZOP es una técnica de
identificación de riesgos basada en que los riesgos, los accidentes o los
problemas de operabilidad, se producen como consecuencia de desviaciones de

2
Mejía, Rubi Constanza (2006) Administración de riesgos como un enfoque empresarial. Medellín, Colombia.

14
las variables de proceso con respecto a los parámetros normales de operación.

La mayor utilidad del método se realiza en instalaciones de proceso de relativa


complejidad o en áreas de almacenamiento con equipos de regulación o
diversidad de tipos de trasiego.

En plantas nuevas o en fase de diseño, puede ayudar en gran medida resolver


problemas no detectados inicialmente.

Hazop, por sus siglas en inglés Hazard and operability, fue desarrollado en los
años 70 por Ingenieros ICI Chemicals en Inglaterra, aunque cobró gran
importancia después de un accidente sucedido en la planta química de
Fixborough, en la cual 28 personas, de las cuales la gran mayoría no trabajaba en
la planta, sino que vivían en los alrededores, murieron debido a una falta de
operabilidad que resultó en un desastre. Poco a poco el uso de esta metodología
fue abarcando diferentes rubros de la industria, primero en la industria del petróleo
y posteriormente en la del agua y de alimentos.

Aunque el método se utiliza o se define como un análisis de riesgos, éste se


enfoca más al análisis de operabilidad, esto se debe a que el objetivo del análisis
es que una planta o un proceso funcione tal y como se espera y que se mantenga
trabajando de esa forma continuamente, con esto se reducen sutancialmente los
riesgos de cualquier proceso y tener un impacto negativo en aspectos de
seguridad y/o productividad. Uno de los fundamentos del hazop es encontrar las
posibles desviaciones al intento del diseño de los equipos de una planta. El
intento de diseño es el objetivo para el cual el equipo fue diseñado, y así al
conectar una serie de equipos se puede esperar alcanzar el objetivo para el cual el
proceso fue diseñado. Por esto el método emplea frecuentemente la palabra
desviación, o sea desviación del intento de diseño.

Hazop es la mejor técnica conocida en la industria de procesos (Smith, 1993)


debido a que el empleo de este método como análisis de riesgos tiene ciertas
ventajas y facilidades que son:

1. Es fácil de aprender

2. Funciona para casi cualquier proceso

15
3. Cualquier persona con conocimientos sobre el proceso puede participar en el
estudio, sin necesidad de cierto nivel académico.

La ventajas más significativa de la metodología Hazop, es que analiza una planta


parte por parte, y que se utiliza una lluvia de ideas para estudiar las posibles
desviaciones que se presentan en el sistema.

Matriz de Control

“La Matriz de Control surge como método de análisis del riesgo y diseño de
controles en ambientes computarizados. Fue creada por el norteamericano Jerry
Fitzgerald en 1981, época en la cual pocas metodologías de riesgos se habían
desarrollado.

Es un método de gran utilidad para identificar las amenazas y los recursos o


componentes amenazados en el objeto de análisis. Inicialmente se aplicó en
procesos que utilizaban sistemas computarizados, pero su utilidad permitió ampliar
su aplicación a la empresa en su totalidad, a todo tipo de procesos,
procedimientos, áreas e inclusive instalaciones o unidades de negocios.

La ventaja principal de la Matriz de Control es la facilidad para identificar los


riesgos, determinar los controles existentes y proponer nuevos. Su principal
desventaja es la cantidad de información y cuadros que se deben desarrollar, pues
pueden dificultar, complicar o demorar su aplicación. Esta desventaja se ha
subsanado con el uso de herramientas computarizadas”.

Análisis de Vulnerabilidad

Es un método de amplia difusión y aplicación en las grandes empresas del sector


petroquímico, eléctrico y entidades públicas y privadas de gran tamaño. En
Colombia, el consultor Cesar Duque creó un sistema llamado Giro, con el cual ha
contribuido a su amplia difusión a nivel nacional e internacional.

El análisis de la vulnerabilidad es un método útil en la identificación de los


escenarios de riesgo y representa un gran aporte en el tema de calificación,
porque introduce diferentes factores al momento de darle un valor a la calificación

16
de la gravedad del riesgo. Esta es una de sus principales ventajas, entre otras.

Como requiere muchos niveles de análisis el método debe estar soportado en


herramientas computarizadas, para facilitar la recolección de información y la
generación de informes”.

Método Risicar

“Su nombre proviene de los orígenes de la palabra riesgo en italiano. Esta nueva
propuesta metodológica surge del estudio de la profesora Mejía sobre el tema de
administración de riesgo, realizado desde 1998 en la universidad EAFIT de
Medellín y que cobró forma en el proyecto diseño del modelo de control interno
para entidades del Estado, auspiciado por la agencia de los Estados Unidos para
el desarrollo internacional (USAID), operado por la firma asesora internacional
Casals y Associates Inc. y desarrollado académicamente por la universidad.

En ese proyecto, el desarrollo conceptual del componente administración de


riesgos, al igual que los otros del modelo, fue aprobado en 21 entidades del
Estado colombiano del orden territorial, durante el año 2003 y ajustado de acuerdo
a las necesidades de las entidades estatales determinadas en la prueba.
Posteriormente, en el 2005 fue aprobada, por decreto, su aplicación a nivel
nacional en todas las entidades colombianas.

Algunas ventajas encontradas al utilizar este método son las siguientes:

1. Facilidad de aplicación en todo tipo de empresas, tanto pequeñas como


grandes, públicas o privadas.

2. Su enfoque por procesos, lo que permite administrar los riesgos en forma


integral en toda la organización, a través de su modelo de operación.

3. La asignación de responsabilidad sobre la administración de riesgos, tanto en el


nivel directivo como en el operativo.

4. La creación de cultura de manejo de los riesgos y suministro de herramientas y


conocimiento a cada empleado, para asumir su responsabilidad ante ellos.

Para lograr las ventajas del modelo, es necesario capacitar a los líderes y a los
responsables de los procesos de la organización en el tema de riesgos, en el

17
método y en el manejo de las herramientas diseñadas para su aplicación. Ese
grupo se convierte posteriormente en capacitador, lo cual permite una apropiación
amplia del método y la creación de la cultura organizacional necesaria para la
administración de riesgo”.

Método Mosler (método que se utiliza para el análisis de riesgos


cuantitativo):

“Es un procedimiento de características científicas que se desarrolla en fases de


desarrollo vinculadas las unas a las otras.-

Fase 1: Definición del riesgo

Se definen los riesgos a los que se considera está expuesta lo que se necesita
proteger. Para ello se conformará un lista o punteo definido como vimos
anteriormente según en función de actores, ámbito, productos, etc.-
Fase 2: Análisis de riesgo

Se utilizarán una serie de coeficientes o criterios, a saber:

Criterio de Función (F)

Mide la consecuencia negativa o daño que pueda alterar la actividad y tendrá un


puntaje del 1 al 5, conformando desde “Muy levemente grave” a “Muy grave”.-
Función: Consecuencias negativas o daños que pueden alterar de forma
permanente la actividad.

Criterio de Sustitución (S)

Mide la facilidad con la que pueden reponerse los bienes en caso que se
produzcan alguno de los riesgos y cuya consecuencia tiene también un puntaje,
del 1 al 5, que va desde “Muy fácilmente” a “Muy difícilmente”.-
Sustitución: La posibilidad de sustituir el bien frente a alguno de los riesgos que
identificamos.

Criterio de Profundidad o Perturbación (P)

18
Mide la perturbación y los efectos psicológicos en función que alguno de los
riesgos se haga presente (también por ejemplo la imagen de una firma) y cuya
consecuencia tiene un puntaje asociado, del 1 al 5, que va desde “Muy leves” a
“Muy graves”.-

Profundidad: Es la perturbación o efectos psicológicos

Criterio de extensión (E)

Mide el alcance de los posibles daños a nivel geográfico y cuya consecuencia


tiene un puntaje asociado, del 1 al 5, que va desde “Individual” a “Internacional”.
Extensión: Hasta dónde el acontecimiento del hecho puede afectar (implicancias).
Criterio de agresión (A)

Mide la probabilidad de que el riesgo se manifieste y cuya consecuencia tiene un


puntaje, también del 1 al 5 y que va desde “Muy reducida” a “Muy elevada”.
Agresión: Probabilidad de que se manifieste el riesgo.

Criterio de vulnerabilidad (V)

Mide y analiza la posibilidad de consecuencia, tiene un puntaje asociado, del 1 al


5, de “Muy baja” a “Muy Alta”.

Vulnerabilidad: Probabilidad de que se produzca un daño.

Fase 3: Evaluación del riesgo”3

Método mixto

Es otro método cuantitativo para el análisis de riesgos.

“La aplicación de este método consta de 4 fases que son:


3
http://fms-seguridades.blogspot.com/2009/04/analisis-de-riesgos-generales_18.html

19
1ª Fase - Definición del riesgo.

2ª Fase - Análisis del riesgo.

3ª Fase - Evaluación del riesgo.

4ª Fase - Clasificación del riesgo.

1ª fase: Definición del riesgo. Tiene por finalidad la identificación del riesgo,
delimitando su objeto y alcance, para diferenciarlo de otros riesgos. El
procedimiento a seguir es el mismo que se emplea en el método Mosler y se basa
en la identificación de los elementos característicos del riesgo, como son el bien y
el daño. La identificación, a su vez, de estos elementos característicos se realiza
mediante la descripción de la cosa valiosa, la cualidad benéfica y las
circunstancias, para el bien y de la causa, la manifestación y las consecuencias
negativas del daño.

2ª fase: Análisis del Riesgo. Esta fase tiene por objeto la determinación de los
criterios que posteriormente se evalúan en la siguiente fase. Los criterios a
ponderar son los siguientes:

a) Criterio de probabilidad. Se mide el número de veces que puede presentarse el


riesgo analizado, por consiguiente, es un criterio muy unido a la vulnerabilidad que
presenta el bien a sufrir daños como consecuencia del riesgo estudiado.

b) Criterio de exposición. Este criterio atiende a las veces que puede presentarse
el agente dañino y a la intensidad que puede actuar durante estos ataques, ya sea
por permanecer mucho tiempo en contacto con el bien o por la agresividad del
agente dañino aunque permanezca poco tiempo en contacto.

c) Criterio de consecuencias. Mediante este criterio, se cuantifica en unidades


monetarias los daños y costos potenciales que pudieran producirse en caso de
materializarse el riego analizado.

3ª fase: Evaluación del riesgo. Es el proceso de valoración y ponderación de los

20
criterios definidos en la fase anterior, es decir, en esta fase se cuantifica la
probabilidad, la exposición y las consecuencias.

a) Evaluación de la probabilidad.

b) Evaluación de la Exposición.

c) Evaluación de la consecuencia.

4ª fase: Clasificación del riesgo. De acuerdo con el nivel de riesgo obtenido se


establece la siguiente clasificación:
Aceptable
Posible
Considerable
Alto
Muy alto

21
En resumen:

MÉTODO VENTAJAS DESVENTAJAS OBJETIVO

* Es fácil de aprender *Es un método de identificación de riesgos el objetivo del análisis es que una planta
* Cualquier persona con conocimientos industriales. o un proceso funcione tal y como se
sobre el proceso puede participar en el *Se basa en identificación de desviaciones espera y que se mantenga trabajando de
estudio, sin necesidad de cierto nivel de variables en la operación. esa forma continuamente, con esto se
académico. *Se enfoca más al análisis de operabilidad. reducen sustancialmente los riesgos de
* Analiza una planta por parte, y que se * Sólo se enfoca en las posibles cualquier proceso y tener un impacto
utiliza una lluvia de ideas para estudiar las desviaciones al intento del diseño de los negativo en aspectos de seguridad y/o
posibles desviaciones que se presentan en equipos de una planta. productividad.
el sistema.
ANALISIS * La mayor utilidad del método es que se
HAZOP realiza en instalaciones de proceso de
relativa complejidad o en áreas de
almacenamiento con equipos de regulación
o diversidad de tipos de trasiego.
* En plantas nuevas o en fase de diseño,
puede ayudar en gran medida resolver
problemas no detectados inicialmente.

* Es de gran facilidad para identificar los * la cantidad de información y cuadros que Es un método de gran utilidad para
riesgos, determinar los controles existentes se deben desarrollar, pueden dificultar, identificar las amenazas y los recursos o
y proponer nuevos. complicar o demorar su aplicación. componentes amenazados en el objeto
MATRIZ DE * Tiene gran utilidad de aplicación a la de análisis.
CONTROL empresa en su totalidad, a todo tipo de
procesos, procedimientos, áreas e inclusive
instalaciones o unidades de negocios.

* es un método útil en la identificación de * Tiene amplia difusión y aplicación en las Es un método de gran aplicabilidad en el
los escenarios de riesgo y representa un grandes empresas del sector petroquímico, sector ambiental, de emergencias y
gran aporte en el tema de calificación, eléctrico y entidades públicas y privadas de desastres.
porque introduce diferentes factores al gran tamaño.
ANALISIS DE momento de darle un valor a la calificación * Requiere muchos niveles de análisis, por
VULNERABILIDAD de la gravedad del riesgo. ello el método debe estar soportado en
herramientas computarizadas.

* Facilidad de aplicación en todo tipo de Es necesario capacitar a los líderes y a los


empresas, tanto pequeñas como grandes, responsables de los procesos de la
públicas o privadas. organización en el tema de riesgos, en el
* Su enfoque por procesos, lo que permite método y en el manejo de las
administrar los riesgos en forma integral en herramientas diseñadas para su
toda la organización, a través de su modelo aplicación. Ese grupo se convierte
de operación. posteriormente en capacitador, lo cual
* La asignación de responsabilidad sobre la permite una apropiación amplia del
RISICAR administración de riesgos, tanto en el nivel método y la creación de la cultura
directivo como en el operativo. organizacional necesaria para la
* La creación de cultura de manejo de los administración de riesgo.
riesgos y suministro de herramientas y
conocimiento a cada empleado, para
asumir su responsabilidad ante ellos.

22
5. OBJETO DE ESTUDIO

La evaluación de los riesgos de los procesos estratégicos, productivos y de apoyo


del grupo Magnum Logistics, se desarrollará por medio de la identificación,
descripción, valoración y calificación de los principales factores de riesgo para
posteriormente generar los planes de acción correctivos y monitoreo periódico.

23
6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Los procesos estratégicos, productivos y de apoyo del Grupo Magnum Logistics


requieren de una evaluación del riesgo?

6.1 FORMULACION DEL PROBLEMA

Hoy en día todas las empresas evolucionan constantemente, debido a la


dinamización de la economía y traen grandes oportunidades para su propio
beneficio, pero también vienen consigo diferentes situaciones que ponen en riesgo
el cumplimiento de las metas trazadas, es por ello que las empresas deben saber
manejar estas situaciones para que no afecten de manera directa o indirecta los
resultados esperados.

El Grupo Magnum Logistics fue constituido el 17 de septiembre del año 1997, su


objeto social es manejar, administrar y asesorar los procesos de carga
internacional, agenciamiento aduanero y almacenamiento.

Su casa matriz se encuentra ubicada en la ciudad de Medellín y tiene sucursales


en las ciudades de Rionegro Zona Franca, Bogotá, Cali, Pereira y operación en los
puertos de Barranquilla, Cartagena y Buenaventura. Cuenta con 282 empleados a
nivel nacional.

Los principales servicios prestados son: Transporte de carga internacional,


Aéreo/marítimo/terrestre, importación/exportación, consolidación de carga
marítima y aérea, carga de proyectos, agencia aduana, almacenaje, seguros de
transporte, transporte terrestre operador logístico, operador de servicios
(tercerización de procesos), consultoría y asesoría en comercio exterior, zonas
francas: Usuarios de bienes y servicios y comerciales, manejo de servicios
especiales para urgencias.

Entre los principales clientes del grupo se encuentran: Almacenes Éxito, Grupo
Nacional de Chocolates, Noel, Grupo Familia, Postobón, Datecsa, Homecenter,
Fabricato, etc.

El Grupo Magnum tiene implementado un Sistema Integrado de Gestión de


Calidad, Control y Seguridad, basados en la Norma ISO 9001:2008 y los

24
Estándares Basc versión 3-2008, los cuales exigen el cumplimiento de una serie
de requisitos, en calidad para estandarizar los procesos documentados y en Basc
permitiendo conocer los riesgos inherentes a la operación y así tomar medidas
que eviten cualquier actividad ilícita dentro de la organización; por tanto, poderle
entregar a los clientes, servicios de excelente calidad, sin riesgos y contratiempos,
lo que se traduce en facilitación, tranquilidad y confianza en los negocios.

La compañía ha centrado sus esfuerzos desde hace nueve (9) años en el


cumplimiento de los requisitos que exige los estándares BASC, con el fin de
minimizar los riesgos en la cadena logística del negocio, tales como: narcotráfico,
contrabando, lavado de activos, robos, extorsión, riesgos naturales, entre otros y
con el dinamismo que se ha presentado el comercio internacional en los últimos
tiempos, han surgido nuevos riesgos en donde el grupo Magnum se ha sentido
débil frente a esta situación, lo que implica realizar nuevamente una evaluación
exhaustiva a los riesgos actuales e identificar otro tipo de riesgos que no se tienen
contemplados y plantear medidas de tratamiento a éstos.

En los últimos tres años Magnum se ha encontrado con situaciones que ha puesto
en riesgo su operación, como por ejemplo: lavado de activos, robos de
empleados, extorsión y el más reciente de noviembre de 2010, inundación,
ocasionando pérdida de imagen, pérdida de mercado, pérdidas económicas e
investigaciones legales.

En el primer caso, gracias al sistema de información logístico que tienen Magnum,


ha demostrado la transparencia en sus procesos y ha salido avante en las
investigaciones legales, pero ha tenido que volcar sus esfuerzos ha demostrarle a
sus clientes su no participación en este incidente. Los demás casos han
impactado en pérdidas económicas significativas para la compañía.
A pesar de que se cuenta con el sistema de gestión integrado de calidad, control y
seguridad, a raíz de los incidentes mencionados, el Grupo Magnum detectó que
no cuenta con un programa de gestión del riesgo debidamente estructurado,
porque se ha evidenciado que no existen planes de acción para actuar en caso de
materializarse algún riesgo y evitar la generación de otro tipo de riesgos, como
en el caso de la inundación que se presentó en el mes de noviembre de 2010,
afectando el 100% de las oficinas de la sede de Cali y las bodegas de Zona
Franca de la misma sucursal, causando daños y pérdidas a las mercancías de los
clientes.

Para este siniestro no se tenía un plan de contingencia, en el momento de la


emergencia el personal procedió de manera descoordinada, exponiendo recursos
tan valiosos como su propia vida, además de los recursos económicos. El único

25
plan contemplado en el análisis de riesgo que tiene la compañía es el de una
póliza para contrarrestar los impactos económicos de este siniestro.

Otro caso concreto, que muestra síntomas del problema, es el suceso del lavado
de activos, que se generó en el año 2009, en donde al ser informados de la
situación, la gerencia y operativos de la empresa no tenían las directrices claras
para proceder, ocasionando pánico por el desconocimiento y falta de información.
Sin embargo, después de haber indagado sobre las acciones a llevar a cabo, se
pudo esclarecer ante las autoridades competentes la inocencia de la empresa,
pero el desgaste en búsqueda de la información, generó tiempos innecesarios,
que aprovechó la competencia para dañar la imagen ante los clientes.

La empresa no sólo debe realizar una nueva evaluación del riesgo por los sucesos
ocurridos, sino también para prevenir la problemática social a la que se está
enfrentando Colombia, como es el caso del narcotráfico, que busca usar empresas
como Magnum para realizar los envíos de ilícitos a otros países. Las estadísticas
realizadas en el informe mundial de las drogas de las Naciones Unidas, muestran
que los envíos de droga desde Colombia a Europa por vía marítima, detectados
en el año 2006 al 2008, corresponde al 5%, cifra significativa para la compañía,
porque una de las unidades de negocios son las exportaciones a este continente y
por esta vía.

A esta problemática también se le suma las exportaciones aéreas en carga, donde


se presenta mucho micro-tráfico de drogas, como la ocurrida el 27 de mayo de
2009, según informe de Policía Antinarcóticos, quien no menciona el nombre de la
empresa implicada, cuenta que en una de las bodegas de carga del aeropuerto el
Dorado, con destino final México, se incautaron 1.500 gramos de cocaína,
camuflados en partes de computadores.

Por los casos anteriormente mencionados de Magnum, se evidencia que el


panorama de riesgos que tiene la empresa actualmente, no es efectivo para
contrarrestar o mitigar los efectos de siniestros, incidentes o contaminaciones, es
por ello que se hace necesario realizar una nueva evaluación del riesgo de la
compañía, para identificar nuevas medidas y fortalecer las existentes.

Al realizar esta investigación, Magnum se beneficiará en cuanto a visualizar un


panorama de riesgos basado en la realidad actual, en donde podrá tomar la
decisión de adoptar las nuevas propuestas de planes de acción y mejoramiento,
que minimice los riesgos e impacto en caso de materializarse, tanto a nivel interno
con empleados y directivos en el desarrollo de todos los procesos de la empresa y

26
a nivel externo con clientes y proveedores, brindándoles confiabilidad en las
operaciones. Con lo anterior, Magnum fortalecerá sus procesos y continuará
siendo un colaborador activo para los entes gubernamentales que lo rigen, en la
prevención y minimización de riesgo, siendo esto una ventaja competitiva frente a
las demás empresas del gremio.

Otra parte importante que traerá beneficios para la empresa es el ahorro


económico, debido a que al realizar la re-estructuración del sistema de gestión de
riesgo, se preveen muchos de los riesgos a los que está expuesta la compañía y
al tener los planes de acción diseñados correspondiente a cada riesgo, en caso de
materializarse se actuará de forma acorde a cada caso, evitando extra-costos por
no tener un plan diseñado.

27
7. OBJETIVOS

7.1 OBJETIVO GENERAL

Evaluar el riesgo de los procesos estratégicos, productivos y de apoyo del Grupo


Magnum Logistics, para establecer mejoras y nuevas estrategias, con el fin de
minimizarlos o eliminarlos, garantizando seguridad y confiabilidad en la cadena
logística.

7.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Evaluar y medir los factores de riesgo actuales.

 Establecer un método para la evaluación del riesgo de los procesos


estratégicos, productivos y de apoyo del Grupo Magnum Logistics.

 Aplicar el método seleccionado en los procesos estratégicos, productivos y de


apoyo del Grupo Magnum Logistics.

 Identificar las medidas de tratamiento de los riesgos para los procesos


estratégicos, productivos y de apoyo del Grupo Magnum Logistics.

 Diseñar las medidas de tratamiento de los riesgos identificados.

 Presentar a la Gerencia General del Grupo Magnum Logistics, las medidas de


tratamiento de los riesgos identificados, para su posible ejecución.

28
8. JUSTIFICACIÓN

8.1 JUSTIFICACIÓN TEÓRICA (IMPORTANCIA DEL PROYECTO PARA LA


DISCIPLINA DE LA LOGÍSTICA)

En esta investigación se puede aplicar gran parte de los conocimientos adquiridos


en la especialización en Logística Internacional, debido a que el trabajo se está
desarrollando en una empresa prestadora de servicios logísticos, en donde la
evaluación del riesgo debe realizarse desde los procesos estratégicos, hasta los
de apoyo, como son: planeación estratégica, mejora continua, gestión comercial,
transporte de carga internacional, agenciamiento aduanero, almacenamiento en
Zona Franca, compras, contabilidad, gestión financiera, recursos humanos, físicos
y tecnológicos y con el entorno trabajando de la mano con los entes regulatorios
como son la Dian y Policía Antinarcóticos.

Se trabajará minuciosamente en cada proceso, analizando actividades y tareas


en donde se pueda detectar riesgos y generar planes de mejoramiento para
mitigar dichos riesgos en toda la cadena logística, partiendo desde el cliente que
es la razón de ser de la compañía y llegando hasta los proveedores, donde gran
parte de los esfuerzos deben centrarse por ser éste un medio altamente
vulnerable a actos ilícitos.

8.2 JUSTIFICACIÓN PERSONAL ( IMPORTANCIA DEL PROYECTO PARA EL


DESARROLLO PROFESIONAL, ACADÉMICO Y LABORAL)

Con el desarrollo de este trabajo, el Especialista en Logística Internacional,


además de las competencias adquiridas en esta área, fortalecerá su perfil
académico en la gestión del riesgo, tema que se está convirtiendo en una
necesidad para las empresas, porque anteriormente se preocupaban más por
lograr los objetivos propuestos y actuaban más sobre medidas correctivas y no
preventivas, que es lo que pretende este sistema de análisis de riesgo, además,
los sistemas de defensa de las naciones principales socias comerciales de
Colombia están implementando iniciativas, medidas y legislación en seguridad y
administración del riesgo como el C-TPAT, BASC, Norma ISO 28000 que obligan
al profesional en logística a conocer manejar y entender este tema.

La realización de este trabajo, contribuye en el ámbito laboral, porque se está


desarrollando en una empresa real prestadora de servicios logísticos, quien
fortalecerá sus procesos con base en un modelo de gestión del riesgo; así mismo,

29
este modelo se puede aplicar a todo tipo de empresa, lo que genera beneficio para
aquellas que estén interesadas en implementarlo y conocimiento para las
personas que lo están llevando a cabo, porque aprende el manejo de este tipo de
sistema.

8.3 JUSTIFICACIÓN LEGAL

En Colombia las empresas de importaciones y exportaciones son


permanentemente objeto de investigaciones penales al ser sus mercancías
contaminadas en la cadena logística y por esta razón, están sometidas a
sanciones de tipo penal y aduanero, por lavado de activos (artículo 323),
contrabando (artículo 319), favorecimiento al contrabando (artículo 320), falsedad
de documentos (artículo 289 y siguientes), tráfico, fabricación o porte de
estupefacientes (artículo 376), defraudación de renta de aduana, importaciones y
exportaciones ficticias (artículo 321), todo lo anterior contemplado en el código
penal.

Los ilícitos arriba mencionados, conllevan a aprehensiones de la mercancía física


y sanciones cambiarias Ley 1092/96 de la Dian)

Para proteger a la empresa de los anteriores actos ilícitos y sanciones, se


desarrolla la investigación, analizando cada uno de los riesgos a los que está
expuesto el Grupo Magnum por ser su actividad económica, vulnerable a éstos.

30
9. MARCO TEÓRICO

Después de realizar el análisis respectivo acerca de los diferentes autores,


métodos y técnicas para la gestión del riesgo, se determina que el método más
viable para implementarlo en Magnum Logistics, es el método RISICAR, descrito
en el libro Administración de Riesgos, un enfoque empresarial, cuya Autora es
María Consuelo Mejía, Contadora Pública, Especialista en Auditoría de Sistemas y
en Gerencia de Proyectos, Docente de la Universidad EAFIT de la ciudad de
Medellín.

Este método es aplicable a todo tipo de empresas, utilizando uno de los principios
de la Norma ISO 9000, enfoque por procesos.

Debido a que Magnum Logistics cuenta con un sistema de calidad y seguridad


integrado y desarrollado por procesos, facilita la aplicación y administración de los
riesgos en forma integral en toda la organización, además, existe un área de
operaciones donde hay mayor vulnerabilidad a la ocurrencia de los riesgos
asociados a la actividad económica de la compañía, y este método incluye
responsabilidades no sólo a nivel directivo sino también operativo, en donde cada
empleado debe tener conciencia sobre el manejo de los riesgos, pero esto se
logra cuando la empresa invierte en capacitación para generar cultura sobre el
tema, siendo recíproco “yo te doy-tú me das”.

Adicionalmente, este método fue patrocinado por la Agencia de los Estados


Unidos para el desarrollo Internacional (Usaid), operado por la firma asesora
Internacional Casals y Associates Inc. y desarrollado académicamente por la
Universidad Eafit.

Casals es una firma internacional de desarrollo, ayuda a los gobiernos, empresas


y grupos de la sociedad civil a implementar soluciones innovadoras a los desafíos
sociales, institucionales y políticos, como son: Lucha contra la corrupción, el
estado de derecho y acceso a la justicia, fortalecimiento de la sociedad civil y
gestión de conflictos y la recuperación.

Es utilizado actualmente por grandes empresas como lo es Delima Marsh, líder


por casi cinco décadas en el servicio de corretaje de seguros y administración de
riesgos, innovando en el manejo de éstos y de los seguros.

31
Gestión del riesgo en palabras coloquiales, es evitar y trasladar el riesgo (internos,
externos, estratégicos, operacionales, financieros o relacionados con el
conocimiento), esta gestión inicia en la identificación del riesgo, que conllevan a
una amenaza para el logro de las metas y objetivos de una organización, luego se
evalúa el riesgo para medir la posibilidad o probabilidad de ocurrencia y la
consecuencia o impacto potencial sobre las operaciones de la organización, se
continúa con el tratamiento de los riesgos, es decir, seleccionar las medidas para
modificar, evitar, controlar, retener o trasladar el riesgo y por último
implementación, la organización pone en acción las decisiones tomadas y las
expande a todas las áreas de la compañía.

La prevención del riesgo, está relacionada con no asumir ciertos tipos de


actividades, como para el caso de Magnum no transportar mercancías peligrosas.
El control y el tratamiento del riesgo conlleva al uso del control preventivo y de
detección para mitigar el riesgo, la retención del riesgo es aceptar el riesgo cuando
los beneficios sopesan los costos de trasladarlos o de mitigarlos y no es una
opción evitarlos. El traslado del riesgo conlleva traspasar el riesgo a un tercero a
través de un seguro y contratación externa.

El método Risicar se desarrolla en varias etapas, las cuales son:

 Identificación de los riesgos


 Descripción del riesgo
 Identificación de agentes generadores
 Identificación de causas
 Identificación de efectos
 Calificación del riesgo
 Evaluación del Riesgo
 Medidas de tratamiento de los riesgos
 Implementación de las medidas de tratamiento
 Monitoreo y re-evaluación de los riesgos (monitoreo cíclico).

A continuación se describe cada una de las etapas del modelo:

Se inicia con la identificación de los riesgos, haciendo un análisis interior de la


compañía y su entorno, con el fin de determinar qué factores pueden influir en la
ocurrencia de los mismos.

32
En la descripción del riesgo se le da un nombre preciso y se describe en qué
consiste cada uno y la forma de cómo podría presentarse en la empresa, con esta
descripción se puede vislumbrar las fallas de control que puede tener la empresa.

El paso siguiente es la identificación de los agentes generadores que son todas


aquellas personas, cosas, eventos, acciones o circunstancias que tienen la
capacidad de generar un riesgo.

Identificación de causas, son el motivo o las circunstancias por los cuales el


agente generador puede ocasionar el riesgo.

Se continúa con la identificación de efectos, los cuales representan las pérdidas


que la ocurrencia de los riesgos le acarrea a la empresa.

En la calificación de los riesgos, se hace una ponderación de cada uno de ellos


para determinar su gravedad, para el método risicar se califica por frecuencias
(cuántas veces sucede en un determinado tiempo).

La evaluación de los riesgos, se hace utilizando una matriz de frecuencias, la cual


contiene dos elementos: frecuencia e impacto, en la escalas de calificación de la
frecuencia se puede medir en niveles de muy alta, alta, media, baja, y en la del
impacto se puede usar los niveles de leve, moderado, severo y catastrófico.

Luego sigue la implementación de las medidas de tratamiento o de control, como


son modificar, evitar, controlar, retener o trasladar el riesgo, dependiendo de los
escenarios encontrados.

Por último se continúa con el monitoreo y re-evaluación de los riesgos, ya que este
proceso es cíclico y no tiene fin, debe implementarse, monitorearse y mejorarse
permanentemente. Todo esto se elabora en un mapa de riesgos o matriz de
riesgos.

33
9.1 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS

Riesgo: Posibilidad que suceda algo que tendrá impacto en los objetivos. Se
mide en términos de consecuencias y posibilidad de ocurrencia. Se mide con la
siguiente fórmula: Probabilidad X Severidad (R=P*S)

Efecto: Es aquello que se consigue por virtud de una causa.

Probabilidad: Frecuencia con la que se presenta el riesgo.

Severidad: Gravedad o consecuencias de un siniestro.

Identificación del Riesgo: Proceso para determinar lo que puede suceder, por
qué y cómo.

Reducción del Riesgo: Aplicación selectiva de técnicas apropiadas y principios


de gestión a fin de reducir la posibilidad de una ocurrencia o sus consecuencias o
ambas.

Gravedad: Es la calificación que se le da a una situación de riesgo, de acuerdo a


su nivel de criticidad (Impacto).

Frecuencia: Número de veces que se presenta el efecto o el riesgo durante un


período de tiempo.

Evento: Incidente o situación que ocurre en un lugar particular durante un


intervalo de tiempo en un tiempo particular.

Peligro: Fuente de daño Potencial o situación con potencial para causar pérdida.

Posibilidad: Se emplea como una descripción cualitativa de la probabilidad o la


frecuencia.

34
Pérdida: Cualquier consecuencia negativa, financiera u otra.

Consecuencia: Resultado de un evento expresado cualitativa o cuantitativamente,


como por ejemplo una pérdida, lesión, desventaja o ganancia.

Costo: Actividades, tanto directas como indirectas, que involucran cualquier


impacto negativo, incluyendo pérdidas de dinero, tiempo, mano de obra,
interrupción del trabajo, buen nombre, pérdidas políticas e intangibles.

Monitorear: Verificar, supervisar, observar de forma crítica o registrar el progreso


de una actividad, acción o sistema, en forma regular a fin de identificar cambios.

Aceptación del riesgo: Decisión informada de aceptar las consecuencias y


posibilidad de un riesgo particular.

Análisis de Riesgo: Uso sistemático de la información disponible, para


determinar la frecuencia con la que pueden ocurrir eventos especificados y la
magnitud de sus consecuencias.

Valoración del riesgo: Proceso general de análisis del riesgo y evaluación del
riesgo

Evitar el riesgo: Decisión informada de no involucrarse en una situación de


riesgo.

Control del riesgo: Parte de la gestión del riesgo que involucra la implementación
de políticas, normas, procedimientos y cambios físicos a fin de eliminar o
minimizar los riesgos adversos.

Evaluación del riesgo: Proceso usado para determinar las prioridades de gestión
del riesgo mediante la comparación del nivel de riesgo contra normas
predeterminadas, niveles de riesgo objeto u otros criterios.

Gestión del Riesgo: Cultura, procesos y estructuras que se dirigen hacia la


gestión eficaz de las oportunidades potenciales y los efectos adversos.

35
Retención del riesgo: Retención, intencional o no, de la responsabilidad por
pérdida o carga por la pérdida financiera dentro de la organización.

Transferir el riesgo: Traslado de la responsabilidad o carga por la pérdida a otra


parte, por medio de la legislación, contratos, seguros u otros medios.

Tratamiento del riesgo: Selección e implementación de las acciones apropiadas


para ocuparse del riesgo.

9.2 RELACIÓN ENTRE CONCEPTOS ANTERIORES CON EL PRESENTE


PROYECTO

Para entender el desarrollo de este proyecto, es necesario contar con los


conceptos anteriormente descritos, porque son inherentes a la gestión del riesgo y
es el vocablo técnico que se utiliza en este sistema.

36
10. MARCO METODOLÓGICO

10.1 MÉTODO

Después de realizar el análisis respectivo acerca de los diferentes autores,


métodos y técnicas para la gestión del riesgo, se determina que el método más
viable para implementarlo en Magnum Logistics, es el método RISICAR, descrito
en el libro Administración de Riesgos, un enfoque empresarial, cuya autora es
María Consuelo Mejía, Contadora Pública, Especialista en Auditoría de Sistemas y
en Gerencia de Proyectos, Docente de la Universidad EAFIT de la ciudad de
Medellín.

10.2 METODOLOGÍA

El método Risicar se desarrolla en varias etapas, las cuales son:

 Identificación de los riesgos


 Descripción del riesgo
 Identificación de agentes generadores
 Identificación de causas
 Identificación de efectos
 Calificación del riesgo
 Evaluación del Riesgo
 Medidas de tratamiento de los riesgos
 Implementación de las medidas de tratamiento
 Monitoreo y re-evaluación de los riesgos (monitoreo cíclico).

Para el desarrollo de las anteriores etapas, los integrantes del equipo estarán
interactuando constantemente con el personal del Grupo Magnum Logistics, tanto
de la parte operativa, directiva como de la alta gerencia.

Se inicia con la identificación de los riesgos, haciendo un análisis al interior de la


compañía y su entorno, con el fin de determinar qué factores pueden influir en la
ocurrencia de los mismos.

37
En la descripción del riesgo se le da un nombre preciso y se describe en qué
consiste cada uno y la forma de cómo podría presentarse en la empresa, con esta
descripción se puede vislumbrar las fallas de control que puede tener la empresa.

El paso siguiente es la identificación de los agentes generadores que son todas


aquellas personas, cosas, eventos, acciones o circunstancias que tienen la
capacidad de generar un riesgo.

Luego se identificación las causas, que son el motivo o las circunstancias por los
cuales el agente generador pueden ocasionar el riesgo.

Se continúa con la identificación de efectos, los cuales representan las pérdidas


que la ocurrencia de los riesgos le acarrea a la empresa.

En la calificación de los riesgos, se hace una ponderación de cada uno de ellos


para determinar su gravedad, para el método risicar se califica por frecuencias
(cuántas veces sucede en un determinado tiempo).

La evaluación de los riesgos, se hace utilizando una matriz de frecuencias, la cual


contiene dos elementos: frecuencia e impacto, en la escalas de calificación de la
frecuencia se puede medir en niveles de muy alta, alta, media, baja, y en la del
impacto se puede usar los niveles de leve, moderado, severo y catastrófico.

Luego sigue la implementación de las medidas de tratamiento o de control, como


son modificar, evitar, controlar, retener o trasladar el riesgo, dependiendo de los
escenarios encontrados.

Por último se continúa con el monitoreo y re-evaluación de los riesgos, ya que este
proceso es cíclico y no tiene fin, debe implementarse, monitorearse y mejorarse
permanentemente. Todo esto se elabora en un mapa de riesgos o matriz de
riesgos.

Una vez terminadas las anteriores etapas se procederá a presentar un informe a la


Gerencia General del Grupo Magnum, donde se tomará la decisión de su
ejecución.

38
11. TIPO DE INVESTIGACIÓN A DESARROLLAR

El tipo de investigación a desarrollar en este proyecto, es cualitativa y cuantitativa,


la primera hace referencia a la descripción del método a usar y la descripción de
los riesgos identificados y la segunda se refiere a la investigación cuantitativa,
porque se valoran y se ponderan los riesgos de acuerdo a su nivel de criticidad.

39
12. PLAN DE TRABAJO
C OST OS
d i c- 10 EN ER O F EB R ER O M ARZO A B R IL M AY O JU N I O JU LI O A GOST O

ACTIVIDAD RESPONSABLES OBSERVACIONES Q1 Q2 Q1 Q2 Q1 Q2 Q1 Q2 Q1 Q2 Q1 Q2 Q1 Q2 Q1 Q2 Q1 Q2

Adquirir el libro Representante


Administración de Dirección
1 Universidad Eaf it $ 38.000
Riesgos un enf oque Calidad y Basc
empresarial Magnum Logistics

Integrantes Equipo
Trabajo de Grado
Proceder con la Reuniones un día a
2 $0
lectura del libro Equipo de Calidad y la semana
Seguridad Magnum
Logistics

Recibir asesoría por Integrantes Equipo


3 parte del Asesor Trabajo de Grado y $ 30.000
Técnico Dr. Nelson Peñuela

Cambio en la
escala de
Integrantes Equipo
Modif icar la matriz calif icaciones,
Trabajo de Grado
existente con el establecer rangos
4 nuevo método, de de calif icación, $0
Equipo de Calidad y
acuerdo a los modif icación del
Seguridad Magnum
lineamientos del libro procedimiento de
Logistics
riesgos, agregar y
modif icar glosario.
Revisar avances Integrantes Equipo
5 con el Asesor Trabajo de Grado y $ 30.000
Técnico Dr. Nelson Peñuela
Reunir al personal
de las dif erentes
áreas para analizar Integrantes Equipo
los riesgos Trabajo de Grado
existentes, agregar
6 $0
los que no se han Equipo de Calidad y
contemplado y Seguridad Magnum
hacer su respectiva Logistics
valoración
numérica.
Revisar avances Integrantes Equipo
7 con el Asesor Trabajo de Grado y $ 30.000
Técnico Dr. Nelson Peñuela
Presentar a la
Gerencia
Analizar cada uno
Administrativa y
de los riesgos, las
Financiera Magnum,
escalas de
los avances de la Integrantes Equipo
calif icación y
evalluación de Trabajo de Grado
8 realizar el histórico $0
gestión del riesgo y
de los riesgos que
despejar Dra. Beatriz Vélez
se han
inquietudes para
materializado en
continuar con el
Magnum
desarrollo del
modelo
Compartir la
inf ormación
Integrantes Equipo
recolectada con el
9 Trabajo de Grado y $ 30.000
Asesor Técnico y
Dr. Nelson Peñuela
def inición de
nuevas tareas
Continuar con la
Integrantes Equipo
construcción del
Trabajo de Grado
modelo, valoración,
10 calif icación del $0
Equipo de Calidad y
riesgo,
Seguridad Magnum
implementación
Logistics
planes de acción y
Compartir la
inf ormación
desarrollada con el Integrantes Equipo
11 Asesor Técnico, Trabajo de Grado y $ 30.000
redacción de Dr. Nelson Peñuela
conclusiones y
recomendaciones.
Integrantes Equpo
Presntar el modelo a
Trabajo de Grado
la Gerencia General
12 $0
y Adminsitrativa y
Dr. Andrés Arango y
Financiera
Dra. Beatriz Vélez
Capacitaciones
personalizadas,
En caso de ser
publicarla en el
aprobado el modelo,
Sistema
dif undir a todo el
documental
13 personal la nueva $0
(intranet), envió de
matriz de riesgos y
mensajes por
continuar con el
correo electrónico,
monitoreo
chat y tips en la
intranet
TOTAL $ 188.000
Nota: para este proyecto no se costearon las actividades desarrolladas en la empresa, debido a que la alta dirección justificó el tiempo invertido por parte de
las integrantes del equipo, contra el beneficio que éste traerá para la organización.

40
13. RESULTADOS

Como se había mencionado en el plan de trabajo, se realizó la evaluación de los


riesgos del Grupo Magnum Logistics, evidenciando que si era necesario realizar
nuevamente la evaluación de los riesgos a todos los procesos del grupo. (Ver
Anexo B)

13.3 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

El resultado obtenido fue que se encontró que la empresa contaba con una matriz
de riesgos desactualizada e incompleta, en donde mezclaban tres (3) tipos de
métodos para la evaluación de los riesgos, lo cual no es benéfico porque tiende a
confundir al usuario y hacer el sistema más pesado.

Se encontró que la matriz existente contenía riesgos que en realidad eran causas
o efectos y habían causas definidas como riesgos. Además la descripción de
algunos riesgos eran erradas y confusas y se estaba haciendo una valoración
incorrecta de ésta.

Los resultados de la implementación del método, arrojaron que los procesos más
riesgosos son: Transporte de Importación y Exportación, Aduanas, Servicios
Logísticos y Recursos Tecnológicos, deduciendo que los primeros cuatro
pertenecen a los procesos productivos y el último de esta lista a un proceso de
apoyo.

Además, se obtuvo como resultado que los riesgos más peligros corresponden a:
Error, Omisión e inexactitud, Hurto y Saqueo, Demoras e incumplimiento, riesgo
jurídico, fallas de informática y de telecomunicaciones, accidentes y
enfermedades, lavado de activos, inundación, contrabando y contaminación.

41
14. CONCLUSIONES

La evaluación realizada arrojó que el grupo empresarial Magnum Logistics, tiene


riesgos inmersos en todos sus procesos, identificando veintidós (22) riesgos en
doce (12) procesos, siendo de mayor vulnerabilidad los procesos productivos.

Con la evaluación se concluye que los riesgos que estaban inicialmente


identificados, no correspondían a un riesgo, sino a causas y efectos.

Después de analizar varios métodos para la evaluación de los riesgos, se


seleccionó el método Risicar, por tener un enfoque por procesos, lo cual se ajusta
a las necesidades del grupo Magnum Logistics.

El método fue aplicado a todos los procesos de la organización, convirtiéndose en


una herramienta de ayuda para identificar y valorar los riesgos inherentes a las
actividades de una forma más comprensible y manejable por todos los empleados
de la empresa.

Todo el personal de la organización participa del desarrollo de este método, desde


la alta gerencia hasta el personal operativo, lo cual contribuye al mantenimiento y
control de cada uno de los riesgos, generando cultura en gestión del riesgo.

Se deduce que la empresa cuenta con una estructura adecuada para para mitigar,
transferir, proteger y prevenir los riesgos existentes, ya que evidencia numerosas
acciones y medidas de tratamiento para contrarrestar el efecto de dichos riesgos.

La Gerencia General y Administrativa y Financiera, aprobaron con satisfacción el


desarrollo de este método, porque contribuye a la disminución del costo y evita
afectar el patrimonio.

42
15. RECOMENDACIONES

Realizar monitoreo a la matriz de riesgos cada tres meses para mantenerla


actualizada y alimentarla con datos reales, los cuales pueden detectar nuevos
riesgos de importancia para el grupo Magnum Logistics.

Incluir en la gestión del riesgo y en el mantenimiento del método Risicar a todos


los niveles de empleados de la empresa, desde los operativos hasta la alta
gerencia.

Realizar diversas actividades de divulgación con información clara y precisa a


cerca de la matriz de riesgo, que ayude a cambiar los paradigmas que algunos
empleados tienen sobre el manejo de ésta y que garantice la participación de
todas las personas involucradas en los procesos de Magnum Logistics.

Fomentar la cultura de la gestión del riesgo a todo nivel de la organización,


entendiéndola como un estilo de vida más que como otro requisito que cumplir,
debido a que este genera disminución de costos y protege el patrimonio de la
compañía y con el paso de los días puede hacer de la empresa una más
competitiva y eficiente en el manejo de los servicios en la cadena logística.

43
BIBLIOGRAFÍA (Y OTRAS FUENTES)

BIERMANN, Enrique (1992) Metodología de la investigación y del trabajo


científico. Santa Fe de Bogotá, Colombia.

Centro de Investigaciones, Unisur (1994) Metodología y proyectos de investigación


Modulo II. Santa Fé de Bogotá, Colombia.

Compañía de control Aeroportuaria, Rionegro Policía Nacional dirección de


antinarcóticos (2009). Presentación Seguridad en la Exportación. Rionegro, Antioquia.

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC (2006)


Normas fundamentales sobre gestión de la calidad y documentos de orientación
para su aplicación. Bogotá D.C, Colombia.

-------- ICONTEC (2008) NTC-ISO 9001 Sistemas de gestión de la calidad.


Bogotá D.C, Colombia.

-------- ICONTEC (2004) Norma técnica colombiana NTC 5254 Gestión del riesgo.
Bogotá D.C, Colombia.

JARAMILLO, Carmenza. Toro, Claudia (1994) Seminario de investigación. Santa


Fe de Bogotá, Colombia.

MEJÍA, Rubi Constanza (2006) Administración de riesgos como un enfoque


empresarial. Medellín, Colombia.

TORO, Claudia Patricia (1994) Metodología y proyectos de investigación Modulo I.


Santa Fe de Bogotá, Colombia.

World Basc Organization (2008) Estandares Basc Versión 3-2008 Adopción de


requisitos minimos de seguridad C-TPAT agente de carga. Bogotá D.C, Colombia.

-------- Norma BASC. Bogotá D.C, Colombia.

http://cambioclimatico.crid.or.cr/gestion-del-riesgo/gr-en-detalle

http://html.rincondelvago.com/condiciones-de-seguridad-y-evaluacion-de-
riesgos.html

http://fms-seguridades.blogspot.com/2009/04/analisis-de-riesgos-
generales_18.html

http://www.scribd.com/doc/37898282/METODO-CUANTITATIVO-MIXTO

44
http:/www.quimicosmadrid.org/doc/chazop08.pdf

www.wbasco.org

http://www.policia.gov.co/portal/page/portal/HOME/Home/operatividad

http://www.magnumlogistics.com.co/

http://www.lalibreriadelau.com/gestion-empresarial-ca26_68/e-book-compendio-iso-
28000-sistemas-de-gestion-la-p33350

45
ANEXOS

Anexo A: Mapa de Procesos

46
Anexo B: Matriz de Riesgos

IDENTIFICACION DE RIESGOS
NOMBRE DEL
PLANEACION ESTRATEGICA
PROCESO:

Establecer las directrices que permitan dar


cumplimiento a los requisitos, por medio de la
política y los objetivos de Calidad, Control y
OBJETIVO:
Seguridad, los procesos y la mejora continua de la
organización, asegurando el funcionamiento eficaz
del SGC y CS de Magnum Logistics S.A.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR

Líderes de Proceso
Errores, omisiones e Obstáculos para el
inexactitudes en la
Falla en la selección de personal cumplimiento de los
Alta Dirección Falta de capacitación y formación
Verificación de los requisitos objetivos
ERROR, OMISION
legales, en la definición de Falta de incentivos 1 50 50 GRAVE
E INEXAC TITUD Representante
políticas, no difundir políticas Carencia de perfil de cargos Pérdidas
Dirección
de la compañía, no renovar económicas
Exceso de trabajo
documentos.

Tardanza en el cumplimiento
de algo, como
Líderes de Proceso
en:tratamientos a las PQR, Obstáculos para el
toma de decisiones. No Fallas en la selección de personal cumplimiento de los
DEMORAS E Alta Dirección
Falta de incentivos objetivos
realizar aquello a lo que se
INCUMPLIMIENTO Falta de capacitación 2 10 20 TOLERABLE
está obligado como en no Equipo de Auditores
S Falta de Auditorías Pérdidas
hacer auditorias, no Exceso de trabajo económicas
Equipo de C alidad y
responderle a un cliente, no Seguridad
darle tratamiento a las PQR
y no conformidades.

47
IDENFICACION DE RIESGOS
NOMBRE DEL
REVISION GERENCIAL
PROCESO:

Revisar la conveniencia, adecuación y eficacia del


OBJETIVO: SGC y CS de Magnum Logistis S.A. para
garantizar la mejora continua de la organización.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR

Falla en la selección de personal Obstáculos para


Alta Dirección Falta de capacitación y formación cumplimiento de los
ERROR, OMISION En la elaboración del objetivos
E INEXACTITUD informe gerencial. Representante de la
Falta de incentivos 1 5 5 ACEPTABLE
Dirección Carencia de perfil de cargos Pérdidas
Exceso de trabajo económicas

Tardanza en el
cumplimiento de algo,
como en:toma de Obstáculos en el
decisiones, demora en Fallas en la selección de personal cumplimiento de los
Alta Dirección
Falta de incentivos objetivos
DEMORA E reunirsen los gerentes.
Falta de capacitación 1 50 50 GRAVE
INCUMPLIMIENTO Representante de la
Falta de Auditorías Pérdidas
No realizar aquello a lo que Dirección Exceso de trabajo económicas
se está obligado. Como en
no hacer el informe de
revisión gerencial.

48
IDENTIFICACION DE RIESGOS
NOMBRE DEL
MEJORA CONTINUA
PROCESO:

Mejorar continuamente el Sistema de Gestión de


Calidad, Control y Seguridad de Magnum Logistics
S.A, mediante el uso de la política y los objetivos
OBJETIVO: de calidad, control y seguridad, los resultados de
auditorias internas, análisis de indicadores de
gestión y acciones correctivas, preventivas y la
revisión por la dirección.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR
Error, omisión en
identificación de acciones
correctivas, preventivas y
de mejora, selección del Falla en la selección de personal Obstáculos para el
Líderes de Procesos
modelo para manejar las Falta de capacitación y formación cumplimiento de los
ERROR, OMISION PQR objetivos
Alta Dirección Falta de incentivos 4 20 80 INACEPTABLE
E INEXAC TITUD
Presentar datos Carencia de perfil de cargos Pérdidas
equivocados, imcompletos Exceso de trabajo económicas
o desfigurados. C omo en
elaboración y análisis de
indicadores.

Demoras en la elaboración
de indicadores, en la
Líderes de Procesos
documentación de una
Obstáculos para el
PQR, una no conformidad, Líderes de C alidad y Fallas en la selección de personal cumplimiento de los
de una acción de mejora. Seguridad Falta de incentivos objetivos
DEMORA E
Falta de capacitación 4 10 40 GRAVE
INCUMPLIMIENTO Representante de la Falta de Auditorías Pérdidas
Incumplimiento en la
Dirección Exceso de trabajo económicas
realización de auditorias,
evaluación de satisfacción
del cliente, entrega y
análisis de indicadores.

49
IDENTIFICACION DE RIESGOS
NOMBRE DEL
PROCESO: GESTION COMERCIAL

Establecer los parámetros para la consecución de


OBJETIVO: clientes, su fidelizacion y desarrollo con base en las
políticas de Magnum Logistics S.A.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR

Errerores, Omisiones e Directores y


Inexactitud en cotizaciones, Falta de capacitación a los empleados
Ejecutivos
presupuesto de ventas, en la elaboración de cotizaciones, en
Comerciales
análisis de la información de el manejo del SOUL
la base de datos, selección Gerencias Regionales Falta de información adecuada.
ERROR, OMISION de clientes (que el comercial Pérdida económica
4 20 80 INACEPTABLE
E INEXACTITUD no le pida toda la
documentación al cliente,
que el comercial no cree
Falta de información por parte del
adecuadamente al cliente en Clientes
comercial.
el sistema), en elaboración
de instrucción de trabajo.

Falta de controles de protección y


Tercero: Delincuentes
prevención para el proceso
Apoderamiento ilegítimo de
cosa ajena por parte de un
HURTO O tercero. Como dinero, Fallas en la selección y seguimiento
Proveedores Pérdida económica 1 10 10 TOLERABLE
SAQUEO activos, información, del proveedor
mercancías. Bases de datos,
tarifas Falta de controles en el proceso de
cartera.
Clientes
Fallas en la selección y seguimiento al
cliente
Falta de capacitación
Falta de gestión.
Directores y Falta de conocimiento
Ejecutivos Falta de información por parte del
Comerciales comercial hacia el cliente.
Tardanza en el cumplimiento Falla en la selección y seguimiento de
de algo o no realizar aquello personal
DEMORA E Pérdida económica
a lo que se está obligado 4 10 40 GRAVE
INCUMPLIMIENTO
como: visita a los clientes,
en la entrega de cotizaciones Falta de cumplimiento del cliente para
Clientes entregar lo pactado(como por ejemplo:
documentos).
Ausencia de pago
Ausencia de cumplimiento en lo
Proveedores pactado
Falta de pago.

50
Suceso imprevisto,
generalmente negativo, que
altera la marcha normal de Directores y Falta de precaución y autocuidado Ausentismo
ACCIDENTES O
los hechos. Como en el Ejecutivos Falta de entrenamiento Pérdida económica 4 10 40 GRAVE
ENFERMEDADES
traslado del comercial a Comerciales
realizar visitas clientes, en
las instalaciones de la
Empleados: Directora Falta de controles en el proceso de
Jurídica Gestión comercial.
Falta de Auditorías.
Directores y Ausencia de politícas para la
Ejecutivos celebración de contratos.
Incumplimientos de requisitos
Comerciales Falta de conocimiento.
RIESGOS legales, celebración indebida Pérdida económica
1 5 5 ACEPTABLE
JURIDICOS de contratos, sanciones,
demandas Ausencia de cumplimiento en lo
Clientes
pactado

Falta de pago
Proveedores Ausencia de cumplimiento en lo
pactado
Falta de políticas de aceptación de
clientes
Clientes
Fallas en la selección y seguimiento
Actos mal intencionados de de clientes
tercersos, como extorsión de
un cliente a los empleados Falta de seguimiento a los
Competencia
AMIT del área, extorsión de un competidores Përdida económica 1 10 10 TOLERABLE
empleado del área a otro,
sabotaje, atentados,
Fallas en la selección y seguimiento
terrorismo, soborno, rumor
de proveedores
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo
pactado

Ausencia de estrategias de
Incertidumbre sobre la
Competencia seguimiento a la competencia.
magnitud de los flujos de
Falta de aliados en el mismo mercado
caja, debido a posibles
cambios en el valor de los Falta de políticas de selección de
insumos o productos o proveedores
RIESGOS Proveedores
servicios, como fluctuación Ausencia de cumplimiento en lo Pérdida económica 4 5 20 TOLERABLE
ECONOMICOS
en la tasa de interés, pactado.
fluctuación en la tasa de
cambios. Se pueden Falta de políticas de selección y
presentar cambios en las seguimiento de clientes
Clientes
tarifas en cotización Ausencia de cumplimiento en lo
pactado.
Falta de entrenamiento en el desarrollo
Riesgo que los clientes u
Empleados del proceso
otras partes a las que se les
RIESGO DE Ausencia de información
presta dinero o da crédito Pérdida económica 4 20 80 INACEPTABLE
CREDITO Ausencia de cumplimiento en lo
fallen en sus pagos. Credito
a los clientes Clientes pactado

Este riesgo se da en el grupo


de empleados. Engaño Falta de incentivos
Pérdidas
ESTAFA O malicioso con el que se trata Fallas en selección de personal
Empleados económicas 1 10 10 TOLERABLE
FRAUDE de obtener una ventaja en Falta de controles en el manejo de la
detrimento de alguien; información del proceso comercial.
sustracción maliciosa que
alguien hace a las normas de

51
IDENTIFICACION DE RIESGOS

NOMBRE DEL
TRANSPORTE DE IMPORTACIONES
PROCESO:

Dar instrucciones de trabajo para el transporte aéreo,


marítimo o terrestre de la carga que se importa
OBJETIVO: desde su origen hasta el destino final, con base a las
especificaciones del cliente, legales, de la
organización y las alternativas del mercado

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR
Falla en la selección de personal
Empleados Area de Falta de capacitación y formación
Operaciones tanto de
Se pueden presentar errores, Falta de incentivos
la ciudad del interior
omisiones e inexactitudes de como de puerto Carencia de perfil de cargos
digitación, en la elaboración Exceso de trabajo
de instrucción de trabajo, en
elaboración del contac
Funcionarios de
shiping, en la elaboración de Falta de capacitación
Puerto y Aeropuerto
la shipping instruction, en la (entidad externa) Exceso de trabajo
notificación de salida de la
Pérdidas
ERROR, carga, envío de documentos
económicas
OMISIION E del despacho por parte del 4 20 80 INACEPTABLE
Falta de capacitación
INEXACTITUD agente en el exterior, en la C lientes
subida de documentos al
sistema de información, envío
Falta de información
de facturas y HBL al cliente, Falta de personal idóneo
en la consolidación de carga Agente del exterior
Falta de experiencia
en el sistema de información, Fallas en la selección del agente
en el envío de documentos a
Falta de información
puerto, pérdida de
Falta de personal idóneo
documentos, en el vaciado Proveedores Falta de experiencia
Fallas en la selección y seguimiento del
proveedor

Empleados Area de
Falta de incentivos
Operaciones tanto de
Falla en la selección de personal
la ciudad del interior
Ausencia de auditorias
como de puerto

Funcionarios de
Falta de controles
Puerto y Aeropuerto
Por exceso de autoridad
(entidad externa)
Apoderamiento ilegítimo de
HURTO O Pérdidas
cosa ajena. Dinero, activos, 2 10 20 TOLERABLE
SAQUEO económicas
información. Mercancías Falla en la selección y seguimiento del
C lientes
cliente

Fallas en los procesos de selección y


Proveedores
seguimiento de proveedores

52
Tardanza en el cumplimiento Fallas en la selección de personal
de algo, como en: del envío Empleados Area de
Falta de incentivos
Operaciones tanto de
del contact shipping, en el Falta de capacitación
la ciudad del interior
seguimiento al agente del Falta de Auditorías
como de puerto
Exceso de trabajo
exterior, envío de información
de origen al cliente, en el
envío de la shipping Fallas en la selección y seguimiento de
instruction al agente del proveedores
Proveedores
exterior, en la notificación al Deficiencia en el establecimiento de
condiciones
ciente de la reserva, en la
DEMORAS E Pérdidas
notificación del sarpe del
INCUMPLIMIENT económicas 4 10 40 GRAVE
buque, en el envio de la
OS Exceso de autoridad
documentación del despacho Polfa - funcionarios
Exceso de trabajo
por parte del agente del puertos y aeropuertos
Falta de capacitación
(entidades externas)
exterior, en subir la Negligencia
información al soul, envío al
cliente en factura comercial y
HBL, en la consolidación de Falta de información
carga por parte del Falta de personal idóneo
Agente del exterior Falta de experiencia
coordinador operativo, en el
Fallas en la selección y seguimiento del
envío de la documentación al agente
puerto, en el vaciado

Suceso imprevisto,
generalmente negativo, que
altera la marcha normal de los Fallas en la selección de personal
ACCIDENTES O hechos. Como Empleados Area de Falta de capacitación y formación Ausentismo
Operaciones tanto de Fallas en las medidas de seguridad Pérdidas
ENFERMEDADE desplazamientos del 4 10 40 GRAVE
la ciudad del interior Falta de programas de prevención y económicas
S mensajero, de tramitador a como de puerto autocuidado
puertos y aeropuertos, enla Fallas naturales
manipulación de la mercancía
a nacionalizar, entre otros

Empleados del área


de operaciones tanto Falta de controles y seguimiento en el
de la ciudad del proceso
interior como de Falta de Auditorías.
puerto Falta de conocimiento
Incumplimientos de requisitos Fallas en la selección del personal
RIESGOS Pérdida económica
legales, sanciones, Directora Jurídica 2 50 100 INACEPTABLE
JURIDICOS
demandas
Ausencia de cumplimiento en lo
Clientes
pactado

Ausencia de cumplimiento en lo
Proveedores
pactado

53
Este riesgo se da en el grupo
de empleadosEngaño
malicioso con el que se trata
de obtener una ventaja en Empleados del área
detrimento de alguien; de operaciones tanto Falta de incentivos Pérdidas
ESTAFA O
sustracción maliciosa que de la ciudad del Fallas en selección de personal económicas 1 5 5 ACEPTABLE
FRAUDE
alguien hace a las normas de interior como de Falta de auditorías
la ley, a las de un contrato en puerto
perjuicio de otro. como
falsificación de documentos,
conspiración interna, engaño

Polfa - funcionarios
Por exceso de autoridad
puertos y aeropuertos

Fallas en la selección y seguimiento de


clientes
Falta de controles
C lientes
Falta de políticas de aceptación de
Actos mal intencionados de clientes
tercersos, como extorsión de Falta de incentivos
un cliente a los empleados
AMIT del área, extorsión de un Pérdida económica 1 5 5 ACEPTABLE
Grupos al margen de
empleado del área a otro, la Resentidos sociales
sabotaje, atentados, ley - Delincuencia diferencias ideológicas
terrorismo, soborno, rumor común

Fallas en la selección y seguimiento de


proveedores
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo
pactado

Empleados del área Falta de incentivos


de operaciones tanto Falla en la selección de personal
Suspensión total o parcial de la ciudad del Ausencia de auditorias o controles
interior como de Falta de pago de nómina
de la jornada laboral,
puerto
alterando el orden público
y la tranquilidad. Paros de Fallas en la selección y seguimiento de Pérdidas
PARO, HUELGA
camioneros, paros de Proveedores proveedores económicas 2 10 20 TOLERABLE
O DISTURBIOS Ausentismo
navieras, de puertos, Falta de pago
aeropuertos, empleados
de la compañía, de orden Por falta de pago por parte del
Funcionarios de
público Puerto y Aeropuerto
empleador
Por falta de incentivos por parte del
(entidad externa)
empleador

54
Empleados del área
Defectos en los de operaciones Falta de mantenimiento
programas que hacen que tanto de la ciudad Falta de capacitación
los equipos de cómputo del interior como Falta de controles y auditorias
funcionen. Ejemplo fallas de puerto Fallas en la selección de equipos
soul y en el Muisca

Defectos que pueden


presentarse en los
equipos de un sistema
informático. Ejemplo,
FALLA daños de equipos
INFORMATICA Y Pérdidas
DE Decrecimiento o económicas 4 5 20 TOLERABLE
TELECOMUNICA disminución intensa de la Fallas en la selección y seguimiento del
CIONES interconexión de sistemas proveedor
informáticos situados a Proveedores Falta de pago
distancia. Ejemplo Fallas en la concertación de
condiciones
internet para informar al
cliente las novedades,
hacer reportes del interior
a puertos y aeropuertos o
viceversa,

Acceso ilegal, caida del


servidor, ataque hakers

Falta de capacitación y formación


Empleados del área
fallas en los procesos de selección
de operaciones tanto
Negligencia
de la ciudad del
Falta de incentivos
interior como de puert
Falta de controles y auditoria
Poner algo en mal estado
o deterioro de Fallas en la selección y seguimiento del Pérdida
AVERIA
condiciones. Como daños proveedor económica 2 5 10 TOLERABLE
PARTICULAR Proveedores
Fallas en la concertación de
pequeños a las
condiciones
mercancías de los clientes

Polfa - funcionarios Por negligencia


puertos y aeropuertos Falta de capacitación
(entidades externas) Exceso de autoridad

55
Poner algo en mal estado
o deterioro de
c ondic iones, en grandes
proporc iones, c omo en el
transporte aéreo,
marítimo y terrestre, Falta de mantenimiento
c omo hundimiento de Falta de experiencia
AVERIAS Proveedores (Medio pérdias
barc os, c aída de un Falta de capacitación 2 5 10 TOLERABLE
GRUESAS de transporte)
Fallas en el proceso de selección de los ec onómic as
avión, tirar c ontenedores
controladores tráficos
al mar por fuerzas
mayores, volc amiento de
un trailer, donde las
merc anc ías se dec laran
c omo pérdidas totales o
parc iales.

Falta de información predictiva en


Terremoto, maremoto, forma oportuna para prepararnos en
nevadas, tormentas, los cambios climaticos, Pérdidas
FENOMENOS
hurac anes, derrumbres o La naturaleza despreocupación por no averiguar ec onómic as 1 5 5 ACEPTABLE
NATURALES información, no ver noticias, no leer
aludes, rayos, tsunamis, Ausentismo
los periódicos
fallas geológic as

Falta de mantenmiento de los diques,


dragado de ríos, alcantarillados,
Anegac ión por ac c ión de Fallas en las construcciones
Redes hidráulicas de
las lluvias, c omo en Falta de mantenimiento al sistema de Pérdida
INUNDACION aguas lluvias y 1 5 5 ACEPTABLE
Puertos, aerolíneas, alcantarillados
estas redes ec onómic a
bodegas Falta de mantenimiento a la
infraestructura física (techos, canillas,
tuberías, etc)

Fuego que destruye lo


que está destinado a
arder. Se pueden
Pérdidas
presentar inc endios en las Las personas en Falta de preservación del medio
INCENDIO ec onómic as 1 5 5 ACEPTABLE
ofic inas, en las bodegas, general ambiente
Ausentismo
en los puertos,
aeropuertos, en
terminales marítimos, etc

Lavado de Ac tivos (LA) Fallas en la selección de personal


son todas las ac c iones Falta de incentivos
para dar aparienc ia de Empleados Falta de capacitación
legalidad a rec ursos de Falta de Auditorías
Exceso de trabajo
origen ilíc ito. En la
mayoría de los países del Fallas en la selección y seguimiento de
mundo esta c onduc ta es Proveedores proveedores
c onsiderada delito y
también se c onoc e c omo Exceso de autoridad
Polfa - funcionarios
lavado de dinero, Falta de capacitación
puertos y aeropuertos
LAVADO DE blanqueo de c apitales, Falta de experiencia Pérdidas
ACTIVOS legitimac ión de c apitales, económicas 2 50 100 INACEPTABLE
entre otros.
Falta de personal idóneo
De una manera senc illa, Agente del exterior Falta de experiencia
se inc urre en lavado de Fallas en la selección y seguimiento del
ac tivos c uando c ualquier agente
persona o empresa
adquiera, resguarde,
invierta, transporte,
Fallas en el proceso de selección y
transforme, c ustodie o C lientes
seguimiento de clientes
administre bienes que
tengan origen ilíc ito.

56
NOMBRE DEL
TRANSPORTE DE EXPORTACIONES
PROCESO:

Dar instrucciones de trabajo para el transporte


aéreo, marítimo o terrestre de la carga que se
OBJETIVO: exporta desde su origen hasta el destino final, con
base a las especificaciones del cliente, legales, de
la organización y las alternativas del mercado.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR
Falla en la selección de personal
Se pueden presentar errores,
Empleados Area de Falta de capacitación y formación
omisiones e inexactitudes
Operaciones tanto de Falta de incentivos
de digitación, en la la ciudad del interior Carencia de perfil de cargos
elaboración de instrucción de como de puerto
Exceso de trabajo
trabajo, en elaboración del
Falta de auditorías
contac shiping, en la
elaboración de la shipping Funcionarios de
instruction, en la notificación Puerto y Aeropuerto Falta de capacitación
de salida de la carga, envío (entidad externa) Exceso de trabajo Pérdidas
ERROR, OMISION de documentos del despacho económicas
4 20 80 INACEPTABLE
E INEXACTITUD por parte del agente en el
exterior, en la subida de Falta de capacitación
documentos al sistema de Falta de información
C lientes
información, envío de facturas Falta de personal idóneo
y HBL al cliente, en la Falta de experiencia
consolidación de carga en el
sistema de información, en el Falta de información
envío de documentos a Falta de personal idóneo
puerto, pérdida de Proveedores Falta de experiencia
Fallas en la selección y seguimiento del
documentos, en el vaciado
proveedor

Empleados Area de
Falta de incentivos
Operaciones tanto de
Falla en la selección de personal
la ciudad del interior
Ausencia de auditorias
como de puerto

Apoderamiento ilegítimo de Funcionarios de


Falta de controles
HURTO O cosa ajena. Dinero, de Puerto y Aeropuerto Pérdidas
Por exceso de autoridad 2 10 20 TOLERABLE
SAQUEO activos, información. (entidad externa) económicas
Mercancías
Falla en la selección y seguimiento del
C lientes
cliente

Fallas en los procesos de selección y


Proveedores
seguimiento de proveedores

57
Tardanza en el cumplimiento Fallas en la selección de personal
de algo, como en: del envío Empleados Area de
Falta de incentivos
Operaciones tanto de
del contact shipping, en el Falta de capacitación
la ciudad del interior
seguimiento al agente del Falta de Auditorías
como de puerto
Exceso de trabajo
exterior, envío de información
de origen al cliente, en el
envío de la shipping
Fallas en la selección y seguimiento de
instruction al agente del proveedores
Proveedores
exterior, en la notificación al Deficiencia en el establecimiento de
ciente de la reserva, en la condiciones
DEMORAS E Pérdidas
notificación del sarpe del
INCUMPLIMIENTO económicas 4 10 40 GRAVE
buque, en el envio de la
S
documentación del despacho Policia antínarcoticos - Exceso de autoridad
por parte del agente del funcionarios puertos y Exceso de trabajo
exterior, en subir la aeropuertos Falta de capacitación
(entidades externas) Negligencia
información al soul, envío al
cliente en factura comercial y
HBL, en la consolidación de
carga por parte del Falta de información
coordinador operativo, en el C lientes Falta de personal idóneo
envío de la documentación al Falta de experiencia
puerto, en el vaciado

Suceso imprevisto,
generalmente negativo, que
altera la marcha normal de Fallas en la selección de personal
los hechos. Como en el Empleados Area de Falta de capacitación y formación
Ausentismo
ACCIDENTES O Operaciones tanto de Fallas en las medidas de seguridad
traslado de los mensajeros, Pérdidas 4 10 40 GRAVE
ENFERMEDADES la ciudad del interior Falta de programas de prevención y
de tramitador a puertos y económicas
como de puerto autocuidado
aeropuertos, enla Fallas naturales
manipulación de la mercancía
a nacionalizar

Empleados del área


de operaciones tanto Falta de controles y seguimiento en el
de la ciudad del proceso
interior como de Falta de Auditorías.
puerto Falta de conocimiento
Incumplimientos de requisitos Fallas en la selección del personal Pérdida
RIESGOS
legales, sanciones, Directora Jurídica económica 2 50 100 INACEPTABLE
JURIDICOS
demandas
Ausencia de cumplimiento en lo
Clientes
pactado

Ausencia de cumplimiento en lo
Proveedores
pactado

58
Este riesgo se da en el grupo
de empleados. Engaño
malicioso con el que se trata
de obtener una ventaja en Empleados del área
detrimento de alguien; de operaciones tanto Falta de incentivos Pérdidas
ESTAFA O
sustracción maliciosa que de la ciudad del Fallas en selección de personal económicas 1 5 5 ACEPTABLE
FRAUDE
alguien hace a las normas de interior como de Falta de auditorías
la ley, a las de un contrato en puerto
perjuicio de otro. como
falsificación de documentos,
conspiración interna, engaño

Polfa - funcionarios
puertos y aeropuertos Por exceso de autoridad
(entidades externas)

Fallas en la selección y seguimiento de


clientes
Falta de controles
C lientes
Falta de políticas de aceptación de
Actos mal intencionados de clientes
tercersos, como extorsión de Falta de incentivos
un cliente a los empleados Pérdidas
AMIT del área, extorsión de un económicas 1 5 5 ACEPTABLE
Grupos al margen de Ausentismo
empleado del área a otro, la Resentidos sociales
sabotaje, atentados, ley - Delincuencia diferencias ideológicas
terrorismo, soborno, rumor común

Fallas en la selección y seguimiento de


proveedores
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo
pactado

Empleados del área Falta de incentivos


de operaciones tanto Falla en la selección de personal
Suspensión total o parcial de la ciudad del Ausencia de auditorias o controles
de la jornada laboral, interior como de Falta de pago de nómina
alterando el orden público puerto
y la tranquilidad. Paros de Pérdida
PARO, HUELGA Fallas en la selección y seguimiento de
camioneros, paros de económica 2 10 20 TOLERABLE
O DISTURBIOS Proveedores proveedores Ausentismo
navieras, de puertos,
Falta de pago
aeropuertos, empleados
de la compañía, de orden Por falta de pago por parte del
público Funcionarios de
empleador
Puerto y Aeropuerto
Por falta de incentivos por parte del
(entidad externa)
empleador

59
Defectos en los Empleados del área
programas que hacen que de operaciones
los equipos de cómputo tanto de la ciudad Falta de mantenimiento
funcionen. Ejemplo fallas del interior como Falta de capacitación
soul y en el Muisca de puerto Falta de controles y auditorias
Fallas en la selección de equipos
Defectos que pueden Soporte Técnico y
presentarse en los Desarrolladores
equipos de un sistema
FALLA informático. Ejemplo,
INFORMATICA Y daños de equipos Pérdidas
DE económicas 4 20 80 INACEPTABLE
TELECOMUNICA Decrecimiento o
CIONES disminución intensa de la
Fallas en la selección y seguimiento del
interconexión de sistemas
proveedor
informáticos situados a Proveedores Falta de pago
distancia. Ejemplo Fallas en la concertación de
internet para informar al condiciones
cliente las novedades,
hacer reportes del interior
a puertos y aeropuertos
o viceversa,

Empleados del área Falta de capacitación y formación


de operaciones tanto fallas en los procesos de selección
de la ciudad del Negligencia
interior como de Falta de incentivos
Poner algo en mal estado puerto Falta de controles y auditoria
o deterioro de
Pérdida
AVERIA condiciones. Como daños Fallas en la selección y seguimiento del
económica 2 5 10 TOLERABLE
PARTICULAR pequeños a las Proveedores
proveedor
mercancías de los Fallas en la concertación de
condiciones
clientes
Polfa - funcionarios Por negligencia
puertos y aeropuertos Falta de capacitación
(entidades externas) Exceso de autoridad

60
Poner algo en mal estado
o deterioro de
c ondic iones, en grandes
proporc iones, c omo en el
transporte aéreo,
marítimo y terrestre, Falta de mantenimiento
c omo hundimiento de Falta de experiencia
AVERIAS Proveedores (Medio Pérdida
barc os, c aída de un Falta de capacitación 1 5 5 ACEPTABLE
GRUESAS de transporte) ec onómic a
avión, tirar c ontenedores Fallas en el proceso de selección de los
controladores tráficos
al mar por fuerzas
mayores, volc amiento de
un trailer, donde las
merc anc ías se dec laran
c omo pérdidas totales o
parc iales.

Falta de información predictiva en


Terremoto, maremoto, forma oportuna para prepararnos en
nevadas, tormentas, los cambios climaticos, Pérdidas
FENOMENOS despreocupación por no averiguar
hurac anes, derrumbres o La naturaleza ec onómic as 1 5 5 ACEPTABLE
NATURALES información, no leer periódicos, no ver
aludes, rayos, tsunamis, noticias Ausentismo
fallas geológic as

Falta de mantenmiento de los diques,


dragado de ríos, alcantarillados,
Anegac ión por ac c ión de Fallas en las construcciones
Redes hidráulicas de
las lluvias, c omo en Falta de mantenimiento al sistema de Pérdida
INUNDACION aguas lluvias y 1 5 5
Puertos, aerolíneas, alcantarillados
estas redes ec onómic a
bodegas Falta de mantenimiento a la
infraestructura física (techos, canillas,
tuberías, etc)
ACEPTABLE

Fuego que destruye lo


que está destinado a
arder. Se pueden
Pérdidas
presentar inc endios en Las personas en Falta de preservación del medio
INCENDIO ec onómic as 1 5 5 ACEPTABLE
las ofic inas, en las general ambiente
Ausentismo
bodegas, en los puertos,
aeropuertos, en
terminales marítimos, etc

Fallas en la selección del personal


Es una alterac ión Empleados Falta de incentivos
negativa del estado Falta de controles y audítorias
natural de un medio, y
por lo general, se genera Policia antinarcoticos -
c omo c onsec uenc ia de la funcionarios puertos y
Por exceso de autoridad
aeropuertos
ac tividad humana. En el (entidades externas)
c aso de la ac tividad
CONTAMINACIO ec onómic a de Magnum, Pérdidas
Fallas en la selección y seguimientos 1 50 50 GRAVE
N se toma c omo la económicas
C lientes de clientes
introduc c ión ilegal de
Falta de controles
sustanc ias ilic itas, tales
c omo la c oc aína, la
marihuana, la heroína,
entre otras, en las Fallas en la selección y seguimiento de
Proveedores
merc anc ías que están a proveedores
c argo de la empresa.

61
IDENTIFICACION DE RIESGOS

NOMBRE DEL
PROCESO: ADUANAS

Definir las directrices adecuadas para la


nacionalización de las mercancías de importación
OBJETIVO:
logrando la satisfacción de todos los clientes de
acuerdo a sus requerimientos

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR

Falla en la selección de personal


Empleados Area
Falta de capacitación y formación
tanto de la ciudad del
Falta de incentivos
interior como de
Se pueden presentar errores, Carencia de perfil de cargos
puerto
omisiones e inexactitudes de Exceso de trabajo
digitación, en la elaboración
de instrucción de trabajo, no Falta de información
contactar al cliente, solicitar Falta de personal idóneo
documentación incompleta, Proveedores Falta de experiencia
Fallas en la selección y seguimiento del
no revisar documentación proveedor
enviada por el cliente, Pérdidas
ERROR,
clasificación de mercancía, Falta de capacitación económicas
OMISIION E 4 50 200 INACEPTABLE
no verificar restricciones Falta de información
INEXACTITUD C lientes
administrativas, error en la Falta de personal idóneo
verificación de mercancía, Falta de experiencia
solicitud de anticipos,
elaboración de importación,
aceptación de la declaración Dian-Polfa (entidades Falta de capacitación
de importación, desgloce de externas) Exceso de autoridad
documentos, liquidación del
negocio Falta de información
Falta de personal idóneo
Agente del exterior Falta de experiencia
Fallas en la selección y seguimiento del
agente

Funcionarios de
Apoderamiento ilegítimo de Puerto Aeropuerto o Falta de controles
Depósitos (entidad Por exceso de autoridad
cosa ajena. Dinero, de
externa)
activos, información. Como
HURTO O Pérdidas
en el cobro al cliente en Falla en la selección y seguimiento del 4 20 80 INACEPTABLE
SAQUEO C lientes económicas
efectivo de anticipos, robo de cliente
información, de mercancías,
elementos de oficina Fallas en los procesos de selección y
Proveedores
seguimiento de proveedores

62
Fallas en la selección de personal
Empleados Area d
Falta de incentivos
tanto de la ciudad del
Falta de capacitación
interior como de
Falta de Auditorías
puerto
Exceso de trabajo

Fallas en la selección y seguimiento de


Tardanza en el cumplimiento Proveedores proveedores
Deficiencia en el establecimiento de
de algo, como en: al llamar al condiciones
DEMORAS E Pérdidas
cliente, en presentar
INCUMPLIMIENTO económicas 4 20 80 INACEPTABLE
declaración de importación Exceso de autoridad
S
ante el Banco, en retiro de Dian-Polfa (entidades Exceso de trabajo
mercancías externas) Falta de capacitación
Negligencia

Falta de información
Falta de personal idóneo
Agente del exterior Falta de experiencia
Fallas en la selección y seguimiento del
agente

Suceso imprevisto,
generalmente negativo, que
altera la marcha normal de Fallas en la selección de personal
los hechos. Como en el Empleados Area Falta de capacitación y formación Ausentismo
ACCIDENTES O tanto de la ciudad del Fallas en las medidas de seguridad Pérdidas
traslado de los mensajeros, interior como de Falta de programas de prevención y económicas
4 10 40 GRAVE
ENFERMEDADES
de tramitador a puertos y puerto autocuidado
aeropuertos, enla Fallas naturales
manipulación de la
mercancía a nacionalizar

Empleados del
Falta de controles y seguimiento en el
áreaanto de la ciudad
proceso
del interior como de
Falta de Auditorías.
puerto
Falta de conocimiento
Incumplimientos de
Fallas en la selección del personal
RIESGOS requisitos legales, Directora Jurídica Pérdida económica
4 50 200 INACEPTABLE
JURIDICOS sanciones, demandas,
evasión Ausencia de cumplimiento en lo
Clientes
pactado

Ausencia de cumplimiento en lo
Proveedores
pactado

63
Este riesgo se da en el grupo
de empleados. Engaño
malicioso con el que se trata
de obtener una ventaja en
Empleados del área
detrimento de alguien; Falta de incentivos Pérdidas
ESTAFA O de la ciudad del
sustracción maliciosa que Fallas en selección de personal económicas 1 10 10 TOLERABLE
FRAUDE interior como de
alguien hace a las normas de Falta de auditorías
puerto
la ley, a las de un contrato
en perjuicio de otro. como
falsificación de documentos,
conspiración interna, engaño

Polfa - funcionarios
puertos y
aeropuertos, Por exceso de autoridad
depósitos (entidades
externas)

Fallas en la selección y seguimiento de


clientes
Falta de controles
C lientes
Falta de políticas de aceptación de
Actos mal intencionados de clientes
tercersos, como extorsión de Falta de incentivos
un cliente a los empleados Pérdidas
AMIT del área, extorsión de un económicas 1 10 10 TOLERABLE
Grupos al margen de Ausentismo
empleado del área a otro, la Resentidos sociales
sabotaje, atentados, ley - Delincuencia diferencias ideológicas
terrorismo, soborno, rumor común

Fallas en la selección y seguimiento de


proveedores
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo
pactado

Falta de incentivos
Empleados del área
Falla en la selección de personal
tanto de la ciudad del
Ausencia de auditorias o controles
Suspensión total o parcial interior como de Falta de pago de nómina
puerto
de la jornada laboral,
alterando el orden público
Fallas en la selección y seguimiento de
PARO, HUELGA y la tranquilidad. Paros Pérdida económica
Proveedores proveedores 1 5 5 ACEPTABLE
O DISTURBIOS de puertos, aeropuertos, Falta de pago
Ausentismo
empleados de la
compañía, de orden
Por falta de pago por parte del
público Funcionarios de
empleador
Puerto y Aeropuerto
Por falta de incentivos por parte del
(entidad externa)
empleador

64
Empleados del área Falta de incentivos
tanto de la ciudad del Fallas en la selección de personal
interior como de Falta de controles o auditorias
puerto Falta de capacitación

Se designa al tráfico ilegal de


Fallas en la selección y seguimiento de Pérdidas
mercancías sin pagar los C lientes
CONTRABANDO cliente económicas 2 50 100 INACEPTABLE
pertinentes derechos de
aduanas tipificados por la ley Exceso de autoridad
Dian y Polfa
Falta de capacitación
(entidades externas)

Fallas en la selección y seguimiento del


agente
Proveedores
Falta de controles o auditorias

Defectos en los
programas que hacen que Empleados del área
los equipos de cómputo tanto de la ciudad
Falta de mantenimiento
funcionen. Ejemplo fallas del interior como
Falta de capacitación
soul y en el Muisca de puerto
Falta de controles y auditorias
Fallas en la selección de equipos
Defectos que pueden Soporte Técnico,
presentarse en los Desarrolladores
equipos de un sistema
FALLA informático. Ejemplo,
INFORMATICA Y daños de equipos Pérdidas
DE económicas 4 20 80 INACEPTABLE
TELECOMUNICA Decrecimiento o
CIONES disminución intensa de la
Fallas en la selección y seguimiento del
interconexión de sistemas
proveedor
informáticos situados a Proveedores Falta de pago
distancia. Ejemplo Fallas en la concertación de
internet para informar al condiciones
cliente las novedades,
hacer reportes del
interior a puertos y
aeropuertos o viceversa,

Falta de capacitación y formación


Empleados del área
fallas en los procesos de selección
tanto de la ciudad del
Negligencia
interior como de
Falta de incentivos
puerto
Falta de controles y auditoria
Poner algo en mal estado
o deterioro de Fallas en la selección y seguimiento del Pérdida
AVERIA condiciones. Como proveedor
Proveedores económica 4 20 80 INACEPTABLE
PARTICULAR daños pequeños a las Fallas en la concertación de
mercancías de los condiciones

clientes
Polfa - policía
antinárcoticos, Por negligencia
funcionarios puertos y Falta de capacitación
aeropuertos Exceso de autoridad
(entidades externas)

65
Falta de información predictiva en
Terremoto, maremoto, forma oportuna para prepararnos en
nevadas, tormentas, los cambios climaticos, Pérdidas
FENOMENOS
huracanes, derrumbres o La Naturaleza despreocupación por no averiguar económicas 1 5 5 ACEPTABLE
NATURALES información, no ver noticias, no leer el
aludes, rayos, tsunamis, Ausentismo
periódico
fallas geológicas

Falta de mantenmiento de los diques,


dragado de ríos, alcantarillados,
Anegación por acción de Fallas en las construcciones
Redes hidráulicas de
las lluvias, como en Falta de mantenimiento al sistema de Pérdida
INUNDACION aguas lluvias y 1 5 5 ACEPTABLE
Puertos, aerolíneas, alcantarillados
estas redes económica
bodegas Falta de mantenimiento a la
infraestructura física (techos, canillas,
tuberías, etc)

Fuego que destruye lo


que está destinado a
arder. Se pueden
Pérdidas
presentar incendios en Las personas en Falta de preservación del medio
INCENDIO económicas 1 5 5 ACEPTABLE
las oficinas, en las general ambiente
Ausentismo
bodegas, en los puertos,
aeropuertos, en
terminales marítimos, etc

66
IDENTIFICACION DE RIESGOS

NOMBRE DEL
SERVICIOS LOGISTICOS
PROCESO:

Dar las instrucciones para recibir, custodiar,


organizar y entregar las mercancías de acuerdo sus
OBJETIVO: especificaciones y requisitos de los clientes,
legales, de la Norma ISO 9001:2008 y de la
organización.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR
Falta de C apacitación
Fallas en la selecciòn de personal
Empleados Area de
C arencia de perfíl de cargos
Servicios Logísticos
Exceso de trabajo
Falta de incentivos

Se pueden presentar errores,


omisiones e inexactitudes en
la instrucción u orden de Transportador Falta de capacitación e información
ERROR, Pérdidas
trabajo, desprecintar sin económicas
OMISIION E 4 5 20 TOLERABLE
permiso, conteo de la
INEXACTITUD
mercancía, de digitación, en
el elaboración de factura, Agentes de Zona Falta de capacitación
Franca (entidad Exceso de trabajo
pérdida de documentos,
externa) Fallas en la selección de personal

Dian (entidad
Falta de capacitación e información
externa)

Ausencia de incentivos
Empleados Area de
Fallas en la selecciòn de personal
Servicios Logísticos
Ausencia de auditorías

Agentes de Zona
Apoderamiento ilegítimo de Fallas en la selecciòn de personal
Franca (entidad Pérdidas
HURTO O cosa ajena. Dinero, de Ausencia de auditorías y control
externa) económicas 1 20 20 TOLERABLE
SAQUEO activos, información. A la
mercancía Dian (entidad
Exceso de autoridad
externa)

Fallas en la selección y seguimiento de


Transportador
proveedores

67
Falta de C apacitación
Fallas en la selecciòn de personal
C arencia de perfíl de cargos
Empleados Area de
Exceso de trabajo
Servicios Logísticos
Falta de incentivos
Falta de mantenimiento a la
Tardanza en el cumplimiento maquinaría
DEMORAS E de algo, como en: envío Agentes de Zona Falta de C apacitación
INCUMPLIMIENTO información al cliente, en Franca (entidad Exceso de trabajo 4 5 20 TOLERABLE
Pérdida económica
S zona franca, en entregar externa) Negligencia
mercancía al cliente,
Dian (entidad Falta de capacitación
externa) Negligencia

Falta de capacitación e información


Transportador
Falta de mantenimiento a los vehículos

Fallas en la selección de personal


Falta de capacitación y formación
Suceso imprevisto, Empleados Area de Fallas en las medidas de seguridad
generalmente negativo, que Servicios Logísticos Falta de programas de prevención y
altera la marcha normal de autocuidado Ausentismo
ACCIDENTES O los hechos. Como traslados Fallas naturales Pérdidas
4 20 80 INACEPTABLE
ENFERMEDADES de los empleados del área, económicas
en la manipulación de la Falta de mantenimiento
mercancía, con las Falta de calibración
montacargas, elevadores, etc Maquinaria Fallas en el proceso de compras
(comprar máquinas inadecuadas)
Obsolencia

Falta de controles y seguimiento en el


Empleados área de
proceso
servicios logísticos
Falta de Auditorías.
Falta de conocimiento
Directora Jurídica
Incumplimientos de requisitos Fallas en la selección del personal
RIESGOS Pérdida económica
legales, sanciones, 2 10 20 TOLERABLE
JURIDICOS
demandas,
Ausencia de cumplimiento en lo
Clientes
pactado

Ausencia de cumplimiento en lo
Proveedores
pactado

68
Este riesgo se da en el grupo
de empleados. Engaño
malicioso con el que se trata
de obtener una ventaja en
detrimento de alguien; Falta de incentivos Pérdidas
ESTAFA O Empleados del área
sustracción maliciosa que Fallas en selección de personal económicas 1 10 10 TOLERABLE
FRAUDE de servicios logísticos
alguien hace a las normas de Falta de auditorías
la ley, a las de un contrato en
perjuicio de otro. como
falsificación de documentos,
conspiración interna, engaño

Agentes de Zona
Franca (entidad Por exceso de autoridad
externa)

Fallas en la selección y seguimiento de


Actos mal intencionados de clientes
tercersos, como extorsión de Falta de controles
C lientes
Falta de políticas de aceptación de
un cliente a los empleados clientes Pérdidas
AMIT del área, extorsión de un Falta de incentivos económicas 1 5 5 ACEPTABLE
empleado del área a otro, Ausentismo
Grupos al margen de
sabotaje, atentados,
la Resentidos sociales
terrorismo, soborno, rumor ley - Delincuencia diferencias ideológicas
común

Fallas en la selección y seguimiento de


proveedores
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo
pactado

Falta de incentivos
Falla en la selección de personal
Empleados del área
Ausencia de auditorias o controles
Suspensión total o parc ial de servicios logísticos Falta de pago de nómina
de la jornada laboral,
alterando el orden públic o
Fallas en la selección y seguimiento de
PARO, HUELGA y la tranquilidad. Paros Proveedores proveedores Pérdida económica
1 5 5 ACEPTABLE
O DISTURBIOS en zonas franc as, de Falta de pago Ausentismo
empleados de la
c ompañía, de orden Por falta de pago por parte del
Agentes de Zona
públic o empleador
Franca (entidad
Por falta de incentivos por parte del
externa)
empleador

Falta de incentivos
Fallas en la selección y seguimiento de
Empleados del área
personal
de servicios logísticos
Falta de controles o auditorias
Falta de capacitación

Fallas en la selección y seguimiento de


C lientes
Se designa al tráfic o cliente
ilegal de merc anc ías sin Pérdidas
CONTRABANDO pagar los pertinentes Exceso de autoridad económicas 2 5 10 TOLERABLE
Dian (entidad
Falta de capacitación
derec hos de aduanas externa)
tipific ados por la ley
Fallas en la selección y seguimiento del
agente
Proveedores
Falta de controles o auditorias

Agentes de Zona
Falta de control
Franca (entidad
Exceso de autoridad
externa)

69
Lavado de Activos (LA)
Fallas en la selección de personal
son todas las acciones Falta de incentivos
para dar apariencia de Empleados del área
Falta de capacitación
de servicios logísticos
legalidad a recursos de Falta de Auditorías
origen ilícito. En la Exceso de trabajo
mayoría de los países del
mundo esta conducta es Fallas en la selección y seguimiento de
considerada delito y Proveedores proveedores
también se conoce como
Pérdidas
LAVADO DE lavado de dinero,
Exceso de autoridad económicas 1 50 50 GRAVE
ACTIVOS blanqueo de capitales, Dian (entidad
Falta de capacitación
legitimación de capitales, externa)
Falta de experiencia
entre otros.
De una manera sencilla,
se incurre en lavado de Agentes de Zona Falta de personal idóneo
activos cuando cualquier Franca (entidad Falta de experiencia
externa) Fallas en la selección y seguimiento del
persona o empresa
agente de zona franca
adquiera, resguarde,
invierta, transporte, Fallas en el proceso de selección y
C lientes
transforme, custodie o seguimiento de clientes

Fallas en la selección de personal


Es una alteración Falta de incentivos
negativa del estado Empleados del área
Falta de capacitación
de servicios logísticos
natural de un medio, y Falta de Auditorías
por lo general, se genera Exceso de trabajo
como consecuencia de la Fallas en la selección y seguimiento de
actividad humana. En el C lientes clientes
caso de la actividad
Pérdidas
CONTAMINACIO económica de Magnum, Fallas en la selección y seguimiento de
Proveedores proveedores económicas 1 50 50 GRAVE
N se toma como la
introducción ilegal de
sustancias ilicitas, tales Exceso de autoridad
Dian (entidad
Falta de capacitación
como la cocaína, la externa)
Falta de experiencia
marihuana, la heroína,
entre otras, en las Agentes de Zona Falta de personal idóneo
mercancías que están a Franca (entidad Falta de experiencia
cargo de la empresa. externa) Fallas en la selección del agente de
zona franca

70
Defectos en los
programas que hacen que
los equipos de cómputo Falta de mantenimiento
Operador de Zona
funcionen. Ejemplo fallas Falta de capacitación
Franca
soul y en el Muisca

Defectos que pueden


presentarse en los
equipos de un sistema
informático. Ejemplo,
FALLA daños de equipos
INFORMATICA Y Pérdidas
DE Decrecimiento o económicas 2 5 10 TOLERABLE
TELECOMUNICA disminución intensa de la
CIONES interconexión de sistemas
informáticos situados a Empleados del área
distancia. Ejemplo de servicios Falta de mantenimiento
internet para informar al logísticos Falta de capacitación
cliente las novedades, Falta de controles y auditorias
hacer reportes del interior Soporte Técnico Fallas en la selección de equipos
a puertos y aeropuertos Desarrolladores
o viceversa,

Acceso ilegal, caida del


servidor, ataque hakers

Falta de capacitación y formación


fallas en los procesos de selección
Empleados del área
Negligencia
de servicios logísticos
Falta de incentivos
Falta de controles y auditoria
Poner algo en mal estado
o deterioro de
Fallas en la selección y seguimiento del Pérdida
AVERIA condiciones. Como daños
proveedor económica 4 10 40 GRAVE
PARTICULAR pequeños a las Proveedores
Fallas en la concertación de
mercancías de los condiciones
clientes

Dian y Agentes de Por negligencia


Zona Franca Falta de capacitación
(entidades externas) Exceso de autoridad

71
Falta de mantenmiento de los diques,
dragado de ríos, alcantarillados,
Anegación por acción de Fallas en las construcciones
Redes hidráulicas de
las lluvias, como en Falta de mantenimiento al sistema de Pérdida
INUNDACION aguas lluvias y 2 50 100 INACEPTABLE
Puertos, aerolíneas, alcantarillados
estas redes económica
bodegas Falta de mantenimiento a la
infraestructura física (techos, canillas,
tuberías, etc)

Fuego que destruye lo que


Pérdidas
está destina a arder. Incendio Falta de conservación del medio
INCENDIO Las personas económicas 1 50 50 GRAVE
en las bodegas ambiente
Ausentismo

Deterioro o daño de la
mercancía por presencia de Animales (ratas, Falta de Inspecciones mensuales Pérdidas
PRESENCIA DE
animales como: ratas, hormigas, Falta de mantenimientos preventivos económicas 1 5 5 ACEPTABLE
PLAGAS
hormigas, cucarachas, cucarachas, ácaros (fumigación)
ácaros,
Falta de información predictiva en
Terremoto, nevadas, forma oportuna para prepararnos en
los cambios climaticos, Pérdidas
FENOMENOS tormentas, huracanes,
La Naturaleza despreocupación por no averiguar económicas 1 50 50 GRAVE
NATURALES derrumbres o aludes, información, no ver noticias, no leer el Ausentismo
rayos, fallas geológicas periódico

72
IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS
NOMBRE DEL
RECURSOS HUMANOS
PROCESO:

Definir las directrices para la selección,


contratación, inducción, evaluación de desempeño
y formación del personal que afecta la calidad y la
OBJETIVO:
seguridad de la organización, contribuyendo al
bienestar del Recurso Humano de la empresa
MAGNUM LOGISTICS S.A.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR

Se pueden presentar Falta de C apacitación


Fallas en la selecciòn de personal
errores, omisiones e Empleados del área
C arencia de perfíl de cargos
inexactitudes en la de Recursos Humanos
Exceso de trabajo
ERROR, selección de personal, Falta de incentivos Pérdidas
económicas
OMISIION E elaboración de contratos 2 5 10 TOLERABLE
INEXACTITUD de trabajo, inducción, Ausentismo
Falta de información
afiliación a la seguridad
Falta de personal idóneo
social, pagos de nomina y Proveedores Falta de experiencia
prestaciones sociales Fallas en la selección y seguimiento del
proveedor

Falta de incentivos
Empleados del área
Falla en la selección de personal
de Recursos Humanos
Apoderamiento ilegítimo de Ausencia de auditorias
HURTO O Pérdidas
cosa ajena. Dinero, de 1 5 5 ACEPTABLE
SAQUEO económicas
activos, información.
Fallas en los procesos de selección y
Proveedores
seguimiento de proveedores

Tardanza en el Fallas en la selección de personal


cumplimiento de algo, Empleados del área Falta de incentivos
como en: el pagos de de Recursos Falta de capacitación
Humanos Falta de Auditorías
DEMORAS E seguridad social, cajas de
Exceso de trabajo
INCUMPLIMIENTO compensación, pago de Pérdida económica 2 5 10 TOLERABLE
S nómina, pagos de Fallas en la selección y seguimiento de
liquidación de prestaciones proveedores
Proveedores
sociales, novedades de Deficiencia en el establecimiento de
nómina condiciones

73
Suceso imprevisto,
generalmente negativo, Fallas en la selección de personal
que altera la marcha Falta de capacitación y formación
normal de los hechos. Fallas en las medidas de seguridad
Empleados del área industrial Ausentismo
ACCIDENTES O Traslados, en las Falta de prevención y autocuidado Pérdidas
de Recursos 4 10 40 GRAVE
ENFERMEDADES instalaciones de la Fallas naturales económicas
compañía, manipulación Humanos Exceso de trabajo
de herramientas o Falta de elementos de protección
implentos de trabajo, Falta de campañas de salud de
prevención
epidemias, alteraciones de
la salud
Este riesgo se da en el
grupo de empleados.
Engaño malicioso con el
que se trata de obtener
una ventaja en detrimento
de alguien; sustracción Empleados del área Falta de incentivos Pérdidas
ESTAFA O
maliciosa que alguien hace de Recursos Fallas en selección de personal económicas 1 5 5 ACEPTABLE
FRAUDE
a las normas de la ley, a Humanos Falta de auditorías
las de un contrato en
perjuicio de otro. como
falsificación de
documentos, conspiración
interna, engaño

Actos mal intencionados


de tercersos, como Fallas en la selección y seguimiento de
Pérdidas
proveedores
AMIT extorsión, sabotaje, Proveedores económicas 1 5 5 ACEPTABLE
Ausencia de cumplimiento de lo
atentados, terrorismo, Ausentismo
pactado
soborno, rumor, secuestro

Suspensión total o
parcial de la jornada Falta de incentivos
Falla en la selección de personal Pérdida económica
PARO, HUELGA laboral, alterando el Empleados del área
Ausencia de auditorias o controles 1 5 5 ACEPTABLE
O DISTURBIOS orden público y la de Recursos Humanos
Falta de pago de nómina Ausentismo
tranquilidad. Por
empleados

74
Defectos en los
programas que hacen Empleados del área
que los equipos de de Recursos
cómputo funcionen. Falta de capacitación
Humanos
Ejemplo fallas en el Falta de control y auditorias
sofware de nómina Fallas en la selección de equipos
Soporte Técnico

Defectos que pueden


presentarse en los
equipos de un sistema
FALLA informático. Ejemplo,
INFORMATICA Y daños de equipos Pérdidas
DE económicas 2 10 20 TOLERABLE
TELECOMUNICA Decrecimiento o
CIONES disminución intensa de
Fallas en la selección y seguimiento del
la interconexión de
proveedor
sistemas informáticos Proveedores Falta de pago
situados a distancia. Fallas en la concertación de
Ejemplo internet condiciones
Ejemplo transmisión de
información para pago
de nómina de segurida
social

Acceso ilegal, caida del

Falta de controles y seguimiento en el


proceso
Incumplimientos de Empleados área del Falta de Auditorías.
requisitos legales, área de Recursos Falta de conocimiento
RIESGOS Pérdida económica
sanciones, demandas, humanos Fallas en la selección del personal 1 10 10 TOLERABLE
JURIDICOS
evasión (parafiscales y Acoso Laboral
retefuente) Directora Jurídica Despido sin justa causa
Falta de pago de nómina y
prestaciones sociales

75
IDENTIFICACION DE RIESGOS
NOMBRE DEL
RECURSOS FISICOS
PROCESO:

Dar las instrucciones para mantener en buen estado


la infraestructura física de Magnum Logistics S.A.
OBJETIVO: con el fin de garantizar la seguridad de los activos de
la compañía además de la conformidad del servicio
prestado.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR
Falla en la selección de personal
Administradores
Falta de capacitación y formación
Regionales
Carencia de perfil de cargos
Se pueden presentar errores,
Líderes de seguridad Exceso de trabajo
ERROR, omisiones e inexactitudes
OMISIION E en la selección de Pérdida económica 1 5 5 ACEPTABLE
INEXACTITUD proveedores, en la inspección Falta de información
Falta de personal idóneo
perimetral.
Proveedores Falta de experiencia
Fallas en la selección y seguimiento del
proveedor

Apoderamiento ilegítimo de Empleados en General Falla en la selección de personal

HURTO O cosa ajena. Dinero, de


Pérdida económica 1 5 5 ACEPTABLE
SAQUEO activos, implementos de aseo fallas en la selección y seguimiento de
y cafetería, papelería, Proveedores
proveedores

Fallas en la selección de personal


Falta de incentivos
En arreglos de Administradores
Falta de capacitación
infraestructura, en renovación Regionales
Falta de Auditorías
DEMORAS E
de requisitos para operar el Exceso de trabajo
INCUMPLIMIENTO Pérdida económica 1 10 10 TOLERABLE
establecimiento comercial
S
(sayco y acinpro, sanidad, Fallas en la selección y seguimiento de
bomberos, etc), proveedores
Proveedores
Deficiencia en el establecimiento de
condiciones

Este riesgo se da en el grupo


de empleados. Engaño
malicioso con el que se trata
de obtener una ventaja en
detrimento de alguien; Fallas en la selección de personal
ESTAFA O Administradores
sustracción maliciosa que Falta de Auditorías Pérdida económica 1 5 5 ACEPTABLE
FRAUDE Regionales
alguien hace a las normas de
la ley, a las de un contrato en
perjuicio de otro. como
falsificación de documentos,
conspiración interna, engaño

76
Fallas en la selección y seguimiento de
Proveedores
proveedores
Daño. Poner algo en mal
estado o deterioro de
Pérdida
DETERIORO c ondic iones. Como en la 1 5 5 ACEPTABLE
ec onómic a
infraestruc tura de las Falta de mantenimientos preventivos
ofic inas y bodegas a las instalaciones
Administradores Falta de capacitación
Regionales Fallas en los procesos de selección
Falta de controles y auditoria
Falta de comunicación e información

Falta de mantenmiento de los diques,


dragado de ríos, alcantarillados,
Anegac ión por ac c ión de Fallas en las construcciones
Redes hidráulicas de
Falta de mantenimiento al sistema de Pérdida
INUNDACION las lluvias, c omo en aguas lluvias y 2 50 100 INACEPTABLE
estas redes ec onómic a
bodegas y ofic inas alcantarillados
Falta de mantenimiento a la
infraestructura física (techos, canillas,
tuberías, etc)

Pérdidas
Fuego que destruye lo que Falta de conservación del medio ec onómic as
INCENDIO está destina a arder, como Las personas 1 50 50 GRAVE
ambiente
en oficinas y bodegas Ausentismo

Fallas en la selección y seguimiento de


clientes
Falta de controles
C lientes
Falta de políticas de aceptación de
clientes
Actos mal intencionados de
terceros, como extorsión de
un cliente a los empleados Grupos al margen de
la Resentidos sociales Pérdidas
AMIT del área, extorsión de un económicas
1 50 50 GRAVE
ley - Delincuencia diferencias ideológicas
empleado del área a otro,
común
sabotaje, atentados,
terrorismo, soborno, rumor
Fallas en la selección y seguimiento de
proveedores
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo
pactado

Falta de información predictiva en


Terremoto, maremoto, forma oportuna para prepararnos en
nevadas, tormentas, los cambios climaticos, Pérdidas
FENOMENOS despreocupación por no averiguar
hurac anes, derrumbres o La Naturaleza ec onómic as 1 10 10 TOLERABLE
NATURALES información, no leer periódicos, no ver
aludes, rayos, tsunamis, noticias Ausentismo
fallas geológic as

Falta de controles en el proceso


Incumplimientos de requisitos
Falta de Auditorías.
RIESGOS legales, celebración indebida Administradoras Pérdida económica
Ausencia de politícas para la 1 5 5 ACEPTABLE
JURIDICOS de contratos, sanciones, Regionales
celebración de contratos.
demandas
Falta de conocimiento.

77
IDENTIFICACION DE RIESGOS
NOMBRE DEL RECURSOS TECNOLOGICOS
PROCESO:

Dar las instrucciones para la gestión y uso


adecuado de los recursos tecnológicos de Magnum
OBJETIVO: Logistics S.A. con base en las políticas
establecidas y los requerimientos tanto del cliente
interno como el externo.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR

Se pueden presentar errores,


omisiones e inexactitudes en Falla en la selección de personal
ERROR, configuración de equipos, Falta de capacitación y formación
Empleados Area de Pérdidas
OMISIION E selección de equipos para Falta de incentivos 1 10 10 TOLERABLE
Tecnología económicas
INEXACTITUD comprar, errores en Carencia de perfil de cargos
desarrollos, errores de envíos Exceso de trabajo
de equipos

Apoderamiento ilegítimo de
HURTO O cosa ajena. Dinero, de Fallas en los procesos de selección y Pérdidas
Proveedores 1 50 50 GRAVE
SAQUEO activos, información. selección de proveedores económicas
Equipos, códigos fuentes, etc

Fallas en la selección de personal


Tardanza en el cumplimiento Falta de incentivos
de algo, como en: entrega de Empleados Area de Falta de capacitación
Tecnología
equipos, dar soporte a los Falta de Auditorías
DEMORAS E Exceso de trabajo Pérdidas
usuarios, compras de
INCUMPLIMIENTO económicas 4 10 40 GRAVE
equipos, entrega de facturas
S
a financiera para pagos de Fallas en la selección y seguimiento de
celulares, de servicio proveedores
Proveedores
telefonía, internet Deficiencia en el establecimiento de
condiciones

Fallas en la selección y seguimiento de


clientes
C lientes Falta de controles
Falta de políticas de aceptación de
Actos mal intencionados de clientes
terceros, como extorsión de
un cliente a los empleados
Grupos al margen de Pérdidas
AMIT del área, extorsión de un la Resentidos sociales 1 50 50 GRAVE
económicas
empleado del área a otro, ley - Delincuencia diferencias ideológicas
sabotaje, atentados, común
terrorismo, soborno, rumor
Fallas en la selección y seguimiento de
proveedores
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo
pactado

78
Defec tos en los
programas que hac en que Empleados del área
Falta de c apac itac ión
los equipos de c ómputo de T ec nología
Falta de c ontrol y auditorias
func ionen. Ejemplo word,
Fallas en la selec c ión de equipos
exc el, internet, soul, etc Soporte T éc nic o
Negligenc ia

Defec tos que pueden


presentarse en los
equipos de un sistema
informátic o. Ejemplo,
daños de equipos,
FALLA
impresoras,
INFORMAT ICA Y Pérdidas
c omputadores, sc aners,
DE económicas 4 5 20 TOLERABLE
etc
T ELECOMUNICA
CIONES Fallas en la selección y seguimiento del
Dec rec imiento o
proveedor
disminuc ión intensa de la
Proveedores Falta de pago
interc onexión de sistemas Fallas en la concertación de
informátic os situados a condiciones
distanc ia. Ejemplo
internet, planta
telefónic a, c omunic ac ión
c elular

Ac c eso ilegal, c aida del


servidor, ataque hakers

Incumplimientos de requisitos Falta de controles y seguimiento en el


Empleados área de
legales (licencias), proceso
RIESGOS Tecnología Pérdida económica
sanciones, demandas , Falta de Auditorías. 1 50 50 GRAVE
JURIDICOS
celebración indebida de Falta de conocimiento
contratos Fallas en la selección del personal

Programa elaborado
Falta de controles
accidental o intencionalmente
VIRUS Falta de capacitación Pérdidas
que se introducen
INFORMATICO Empleados en general Fallas en la selección de personal ec onómic as 3 50 150 INACEPTABLE
y se transmite para causar
Falta de auditorías
daños en el hardware y
Ausencia de políticas
software

Este riesgo se da en el grupo


de empleados. Engaño
malicioso con el que se trata
de obtener una ventaja en
detrimento de alguien
sustracción maliciosa que
ESTAFA O alguien hace a las normas de Pérdidas
Falta de incentivos
FRAUDE la ley, a las de un contrato en Empleados en general económicas 1 10 10 TOLERABLE
Fallas en selección de personal
perjuicio de otro. Como
manipulación indebida de los
sistemas de información de
la compañía por parte de las
empleados, falsificación de
documentos, conspiración
interna

Falta de información predictiva en


T erremoto, maremoto, forma oportuna para prepararnos en
nevadas, tormentas, los cambios climaticos, Pérdidas
FENOMENOS
hurac anes, rayos, La naturaleza despreocupación por no averiguar ec onómic as 1 10 10 TOLERABLE
NAT URALES información, no leer noticias, no ver
tsunamis, fallas Ausentismo
noticieros
geológic as

79
IDENTIFICACION DE RIESGOS

NOMBRE DEL CONTABILIDAD


PROCESO:

Emitir las directrices para el área contable, de


OBJETIVO: acuerdo a las normas de contabilidad, aceptadas en
Colombia y las necesidades de la compañía.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR
Este riesgo se da en el grupo
de empleados. Engaño
malicioso con el que se trata
de obtener una ventaja en
detrimento de alguien
sustracción maliciosa que
alguien hace a las normas de
la ley, a las de un contrato en
perjuicio de otro. Como
manipulación indebida de los
sistemas de información de
ESTAFA O Pérdidas
la compañía por parte de las Empleados del área Falta de incentivos
FRAUDE económicas 1 10 10 TOLERABLE
empleados, falsificación de de contabilidad Fallas en selección de personal
documentos, conspiración
interna

Falsificación de documentos
en facturación de proveedores
y clientes, específicamente
en los puertos de
Barranquilla, Cartagena y
Buenaventura, ya que una
sola persona factura, causa y
paga.

Falta de controles en el proceso


Falta de Auditorías.
Empleados del área
Ausencia de politícas para la
de contabilidad
celebración de contratos.
Falta de conocimiento.
RIESGOS Incumplimientos de requisitos Pérdida económica
1 50 50 GRAVE
JURIDICOS legales, elusión, evasión

Fallas en la selección y seguimiento


Proveedores: de proveedores
Revisores Fiscales Ausencia de cumplimiento de lo
pactado

Falla en la selección de personal


Falta de capacitación y formación
Empleados del área
Falta de incentivos
de contabilidad
Carencia de perfil de cargos
Se pueden presentar errores, Exceso de trabajo
ERROR, OMISION omisiones e inexactitudes en Pérdidas
E INEXAC TITUD facturación, causación, económicas
4 10 40 GRAVE
terceros, cierres, impuestos
Fallas en la selección y seguimiento
Proveedores:
de proveedores
Revisores Fiscales

80
Fallas en la selección de personal
Tardanza en el cumplimiento
Falta de incentivos
DEMORAS E del procedimiento de Empleados del área
Falta de capacitación Pérdida económica 3 10 30 GRAVE
INC UMPLIMIENTOS Facturación, causaciones e de contabilidad
Falta de Auditorías
impuestos
Exceso de trabajo

Fallas en la selección y seguimiento de


clientes
Falta de controles
C lientes
Falta de políticas de aceptación de
clientes
Actos mal intencionados de
Falta de incentivos
terceros, como extorsión de
un cliente a los empleados
Grupos al margen de Pérdidas
AMIT del área, extorsión de un económicas
1 5 5 ACEPTABLE
la Resentidos sociales
empleado del área a otro, ley - Delincuencia diferencias ideológicas
sabotaje, atentados, común
terrorismo, soborno, rumor
Fallas en la selección y seguimiento de
proveedores
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo
pactado

Empleados del área


Defectos en los
de Contabilidad Falta de capacitación
programas que hacen que
Falta de control y auditorias
los equipos de cómputo
Soporte Técnico Fallas en la selección de equipos
funcionen. Ejemplo fallas
Desarrolladores Negligencia
en el soul, unoee

Defectos que pueden


presentarse en los
equipos de un sistema
informático. Ejemplo,
daños de equipos,
FALLA
impresoras,
INFORMATICA Y Pérdidas
computadores, scaners,
DE económicas 2 10 20 TOLERABLE
etc
TELECOMUNICA
CIONES Fallas en la selección y seguimiento del
Decrecimiento o proveedor
disminución intensa de la Proveedores Falta de pago
Fallas en la concertación de
interconexión de sistemas
condiciones
informáticos situados a
distancia. Ejemplo
internet, planta
telefónica, comunicación
celular

Acceso ilegal, caida del


servidor, ataque hakers

81
IDENTIFICACION DE RIESGOS

NOMBRE DEL COMPRAS


PROCESO:

Definir los criterios para la realización de todas las


compras de bienes y servicios que afectan la
OBJETIVO: calidad, control y seguridad de los procesos de
MAGNUM LOGISTIS S.A., de tal manera que se
cumpla con las especificaciones de compra.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR

Se pueden presentar errores,


omisiones e inexactitudes en Empleados que
Falla en la selección de personal
ERROR, selección de proveedores, realicen compras Falta de capacitación y formación
Pérdidas
OMISIION E tarifarios, elaboración de Carencia de perfil de cargos 4 20 80 INACEPTABLE
económicas
INEXACTITUD ordenes de compra, Director de Pricing y Falta de incentivos
Asistente
verificación del producto o
servicio comprado.

Apoderamiento ilegítimo de
Fallas en los procesos de selección y
HURTO O cosa ajena. Dinero, de Pérdidas
Proveedores seguimiento de proveedores 4 20 80 INACEPTABLE
SAQUEO activos, información. económicas
Falta de controles
Mercancías

Empleados que Fallas en la selección de personal


realicen compras Falta de incentivos
Falta de capacitación
Tardanza en el cumplimiento Director de Pricing y Falta de Auditorías
DEMORAS E de algo, como en:elaboración Asistente Exceso de trabajo
Pérdidas
INCUMPLIMIENTO de orden de compra, visitas 4 20 80 INACEPTABLE
económicas
S al proveedor, prestación de Fallas en la selección y seguimiento de
servicio de los proveedores. proveedor
Proveedores Falta de controles
Deficiencia en el establecimiento de
condiciones

Fallas en la selección y seguimiento de


clientes
Falta de controles
C lientes
Falta de políticas de aceptación de
clientes
Actos mal intencionados de
Falta de incentivos
terceros, como extorsión de
un cliente a los empleados Grupos al margen de Pérdidas
AMIT 1 5 5 ACEPTABLE
del área, sabotaje, la Resentidos sociales económicas
atentados, terrorismo, ley - Delincuencia diferencias ideológicas
común
soborno, rumor, extorsión
Fallas en la selección y seguimiento de
proveedores
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo
pactado

82
Lavado de Ac tivos (LA)
son todas las ac c iones
para dar aparienc ia de
legalidad a rec ursos de
origen ilíc ito. En la
mayoría de los países del
mundo esta c onduc ta es
c onsiderada delito y
también se c onoc e c omo
lavado de dinero,
blanqueo de c apitales, Falta de controles o auditorias Pérdidas
LAVADO DE
legitimac ión de c apitales, Proveedores Fallas en la selección y seguimiento del ec onómic as 2 20 40 GRAVE
ACT IVOS proveedor
entre otros.
De una manera senc illa,
se inc urre en lavado de
ac tivos c uando c ualquier
persona o empresa
adquiera, resguarde,
invierta, transporte,
transforme, c ustodie o
administre bienes que
tengan origen ilíc ito.

Falta de controles y seguimiento en el


Incumplimientos de requisitos
proceso
RIESGOS legales, sanciones, Director de Pricing y Pérdida económica
Falta de Auditorías. 1 20 20 TOLERABLE
JURIDICOS demandas, celebración Asistente
Falta de conocimiento
indebida de contratos
Fallas en la selección del personal

Es una alterac ión


negativa del estado
natural de un medio, y
por lo general, se genera
c omo c onsec uenc ia de la
ac tividad humana. En el
c aso de la ac tividad
Falta de controles o auditorias Pérdidas
CONT AMINACIO ec onómic a de Magnum,
Proveedores Fallas en la selección y seguimiento del económicas 1 50 50 GRAVE
N se toma c omo la proveedor
introduc c ión ilegal de
sustanc ias ilic itas, tales
c omo la c oc aína, la
marihuana, la heroína,
entre otras, en las
merc anc ías que están a
c argo de la empresa.

Fallas en la selección de personal


Engaño malic ioso c on el Falta de incentivos
que se trata de obtener Empleados Falta de capacitación
Falta de Auditorías
una ventaja en Falta de controles
detrimento de alguien,
sustrac c ión malic iosa que
alguien hac e a las normas
de la ley, a las de un
c ontrato en perjuic io de
ESTAFA O
otro. Con empleados de
FRAUDE Pérdidas
la c ompañía y 1 5 5 ACEPTABLE
económicas
proveedores que fac tura
Fallas en la selección y seguimiento
más c antidades de las
Proveedores de proveedores
solic itadas, empleados de
Falta de controles o auditorias
la c ompañía negoc ian c on
un sólo proveedor para
adquirir benefic ios
personales, falsific ac ión
de doc umentos,
c onspirac ión interna

83
IDENTIFICACION DE RIESGOS

NOMBRE DEL GESTION FINANCIERA


PROCESO:

Administrar efectivamente los recursos, atendiendo


adecuadamente las obligaciones y erogaciones de la
OBJETIVO: organización, generando procedimientos y políticas
tanto en la tesorería como en el recaudo de cartera;
brindando tranquilidad y seguridad a los socios.

AGENTE
RIESGO DESCRIPCIÓN CAUSA EFECTO FRECUENCIA IMPACTO TOTAL EVALUACION
GENERADOR

Se pueden presentar errores,


Falla en la selección de personal
omisiones e inexactitudes en
ERROR, Falta de capacitación y formación
digitacióon de transacciones, Empleados ára Pérdidas
OMISIION E Falta de incentivos 1 50 50 GRAVE
verificacióon de cartera de Financiera económicas
INEXACTITUD Carencia de perfil de cargos
clientes, elaboración de
Exceso de trabajo
cheques.

Tardanza en el cumplimiento Fallas en la selección de personal


de algo, como en: realizar los Falta de incentivos
Empleados ára
pagos, o que los clientes se Financiera Falta de capacitación
demoren en pagar sus Falta de Auditorías
Exceso de trabajo
DEMORAS E facturas, pagos en seguridad
Pérdidas
INCUMPLIMIENTO social, parafiscales, 2 20 40 GRAVE
económicas
S liquidaciones de prestaciones
sociales, novedades de Fallas en la selección y seguimiento de
nomina, pago de anticipos, C lientes cliente
impuestos, de servicios Falta de controles
públicos.

Fallas en la selección y seguimiento de


clientes
Falta de controles
C lientes
Falta de políticas de aceptación de
clientes
Falta de incentivos
Actos mal intencionados de
terceros, como extorsión de Grupos al margen de
un cliente a los empleados la Resentidos sociales Pérdidas
AMIT 1 5 5 ACEPTABLE
del área, sabotaje, ley - Delincuencia diferencias ideológicas económicas
atentados, terrorismo, común
soborno, rumor, extorsión

Fallas en la selección y seguimiento de


proveedores
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo
pactado

84
Defec tos en los
programas que hac en que Empleados del área
los equipos de c ómputo Financ iera Falta de c apac itac ión
func ionen. Ejemplo fallas Falta de c ontrol y auditorias
en el soul, unoee Soporte Téc nic o Fallas en la selec c ión de equipos
Desarrolladores Negligenc ia
Defec tos que pueden
presentarse en los
equipos de un sistema
informátic o. Ejemplo,
daños de equipos,
FALLA
impresoras,
INFORMATICA Y Pérdidas
c omputadores, sc aners,
DE económicas 2 10 20 TOLERABLE
etc
TELECOMUNICA
CIONES
Dec rec imiento o
Fallas en la selección y seguimiento del
disminuc ión intensa de la
proveedor
interc onexión de sistemas Proveedores Falta de pago
informátic os situados a Fallas en la concertación de
distanc ia. Ejemplo condiciones
internet, planta
telefónic a, c omunic ac ión
c elular

Ac c eso ilegal, c aida del


servidor, ataque hakers

Este riesgo se da en el grupo


de empleados., engaño
malicioso con el que se trata
de obtener una ventaja en
detrimento de alguien, Falta de controles
Empleados del área
ESTAFA O sustracción maliciosa que Falta de Auditorías.
Financiera Pérdidas
FRAUDE alguien hace a las normas de Ausencia de politícas para la 1 20 20 TOLERABLE
económicas
la ley, a las de un contrato en celebración de contratos.
perjuicio de otro. Como en Fallas en la selección de personal
alteración de cheques,
falsificación de documentos
(cheques, titulos valor,
firmas, egresos,
pagarés)conspiración interna

Incumplimientos de requisitos Falta de controles y seguimiento en el


legales, sanciones, proceso
RIESGOS Empleados ára Pérdida económica
demandas, celebración Falta de Auditorías. 2 20 40 GRAVE
JURIDICOS Financiera
indebida de contratos para Falta de conocimiento
las inversiones y bancos Fallas en la selección del personal

Fluctuación en la tasa de
RIESGOS cambio y fluctuación en la Banco de la Cambios en la política monetaria del Pérdidas
2 20 40 GRAVE
ECONOMICOS tasa de interés (inversiones, República País, para que no suba la inflación económicas
pago de facturas)

85
MAPA DE RIESGOS

FECHA DE
RIESGO PROCESO CALIFICACIÓN AGENTE GENERADOR CAUSAS EFECTO TRATAMIENTO DEL RIESGO RESPONSABLES PRIORIDAD
SEGUIMIENTO

Para el monitoreo de las fechas de vencimiento de los documentos


legales, se tiene estipulado un cuadro de control con fechas de vigencia
(desde - hasta), con avisos de vencimiento en el outlook.

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recuresos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de Representante
cada cargo. de la Dirección

Falla en la selección de personal Obstáculos para el


Empleados: La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de Dirección de
Falta de capacitación y formación cumplimiento de los
ERROR, OMISION E PLANIFICACIÓN Líderes de Proceso incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca Recursos A corto y
GRAVE Falta de incentivos objetivos dic-11
INEXACTITUD ESTRATEGICA Alta Dirección ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Humanos mediano plazo
Carencia de perfil de cargos
Representante Dirección doméstica, entre otros.
Exceso de trabajo Pérdidas económicas

En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en


algunos departamentos a nivel nacional

La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las
responsabilidad de cada empleado.

Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal,
autorizado por la Gerencia General

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recuresos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de


incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Dirección de
Fallas en la selección de personal Obstáculos en el doméstica, entre otros. Recursos
Alta Dirección
Falta de incentivos cumplimiento de los Humanos
DEMORA E REVISION Corto y
GRAVE Falta de capacitación objetivos En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en dic-11
INCUMPLIMIENTO GERENCIAL Representante de la Mediana Plazo
Falta de Auditorías algunos departamentos a nivel nacional Equipo de
Dirección
Exceso de trabajo Pérdidas económicas Auditores
La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de Internos
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las
responsabilidad de cada empleado.

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal,
autorizado por la Gerencia General

86
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de


Falla en la selección de personal Obstáculos para el incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca Dirección de
Líderes de Procesos
Falta de capacitación y formación cumplimiento de los ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Recursos
ERROR, OMISION E MEJORA Corto y
INACEPTABLE Falta de incentivos objetivos doméstica, entre otros. Humanos dic-11
INEXACTITUD CONTINUA Alta Dirección Mediano Plazo
Carencia de perfil de cargos
Exceso de trabajo Pérdidas económicas En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
algunos departamentos a nivel nacional

La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las
responsabilidad de cada empleado

Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal,
autorizado por la Gerencia General

Para el monitoreo de las fechas de vencimiento de los documentos


legales, se tiene estipulado un cuadro de control con fechas de vigencia
(desde - hasta), con avisos de vencimiento en el outlook.

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recuresos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
Líderes de Procesos cada cargo.
Obstáculos para el
Fallas en la selección de personal La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de Dirección de
Líderes de Calidad y cumplimiento de los
Falta de incentivos incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca Recursos
DEMORA E MEJORA Seguridad objetivos Corto y
GRAVE Falta de capacitación ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Humanos dic-11
INCUMPLIMIENTO CONTINUA Mediano Plazo
Falta de Auditorías doméstica, entre otros.
Representante de la Pérdidas económicas
Exceso de trabajo
Dirección
En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
algunos departamentos a nivel nacional

La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las
responsabilidad de cada empleado.

Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal,
autorizado por la Gerencia General

87
El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las
Falta de capacitación a los
Directores y Ejecutivos capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
empleados en la elaboración de
Comerciales los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cotizaciones, en el manejo del
cada cargo.
SOUL
Gerencias Regionales
Falta de información adecuada.
También se tiene estipulada para cuando la persona ingresa a la
compañía la inducción técnica del cargo a desempeñar.

ERROR, OMISION E GESTION Pérdida económica


INACEPTABLE
INEXACTITUD COMERCIAL

Se tiene estipulado que las cotizaciones se realicen desde el Soul


directamente, las cuales están entrelazadas con el tarifario.
Directores y
Falta de información por parte del
Clientes Ejecutivos A corto plazo dic-11
comercial. Se cuenta con un instructivo para la identificación y selección de clientes,
Comerciales
donde se listan todos los requisitos que se les va a exigir al cliente, por
tanto, se les debe dar extricto cumplimiento a dicho instructivo

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de Directora de
cada cargo. Recursos
Falta de capacitación
Humanos
Falta de gestión.
También se tiene estipulada para cuando la persona ingresa a la
Directores y Ejecutivos Falta de conocimiento
compañía la inducción técnica del cargo a desempeñar. Directores dic-11
Comerciales Falta de información por parte del
Comerciales
comercial hacia el cliente.
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Fallas en la selección de personal
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al Coordinadores
proceso de selección, contratación y seguimiento. Operativos

El programa Soul tiene un aplicativo para cruzar información con el cliente


constantemente por medio de bitácoras.

DEMORA E GESTION Pérdida económica


GRAVE El procedimiento de Gestión Comercial estipula que los comerciales deben
INCUMPLIMIENTO COMERCIAL Directores y
visitar al cliente antes de la contratación inicial para despejar dudas e
Ejecutivos
Falta de cumplimiento del cliente inquietudes y aclarar puntos importantes en la contratación.
Comerciales
Clientes para entregar lo pactado(como dic-11
por ejemplo: documentos). El sistema de información soul, está diseñado por tareas y prerrequisitos
Coordinadores
Ausencia de pago para ir desarrollando todas las actividades una a una y cumplir con todos
Operativos
los requerimientos del cliente.

Directores y
Se cumple con el procedimiento de compras a cabalidad.
Ejecutivos
Se tiene estipulado con los proveedores firmar el acuerdo de
Comerciales
operaciones, donde se estipulan los lineamientos para prestar el servicio.
Ausencia de cumplimiento en lo
Proveedores pactado Director y A corto plazo dic-11
Se llega a un acuerdo con el proveedor de pagar las facturas en un
Falta de pago. Coordinadores
tiempo estipulado, por política de la compañía son 30 días. El área
Operativos
Financiera tiene estipulada una programación de pagos.

Tesoreros

88
Directora de
El área de Recursos Humanos por medio de salud ocupacional tiene Recursos
estipulado una serie de actividades dirigidas al personal de la compañía Humanos
para concienzarlos sobre el autocuidado, también tiene estipulado
Falta de precaución y campañas de salud para prevenir enf ermedades. Asistentes de
ACCIDENTES O GESTION Directores y Ejecutivos autocuidado Ausentismo Recursos
GRAVE A corto plazo dic-11
ENFERMEDADES COMERCIAL Comerciales Falta de entrenamiento Pérdida económica El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las Humanos
capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de Practicante de
cada cargo. Salud
Ocupacional

Falta de entrenamiento en el Directores y


Se tiene estipulado un procedimiento y un instructivo documentados para
Empleados desarrollo del proceso Ejecutivos
realizar la selección y seguimiento de los clientes.
Ausencia de inf ormación comerciales
RIESGO DE GESTION Pérdida económica
INACEPTABLE A corto plazo dic-11
CREDITO COMERCIAL
Ausencia de cumplimiento en lo Administradoras
Se tiene estipulado un seguro con Crediseguro para asegurar las
Clientes pactado Regionales y
carteras de los clientes, también se les hace un estudio crediticio.
Gerencias
Regionales

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
Falla en la selección de personal cada cargo.
Empleados Area de
Falta de capacitación y f ormación
Operaciones tanto de la
Falta de incentivos La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de
ciudad del interior como
Carencia de perf il de cargos incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
de puerto
Exceso de trabajo ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad
doméstica, entre otros.
Directora y
En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en Asistentes
algunos departamentos a nivel nacional Recursos
Humanos
La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
f unciones, perf iles y competencias, donde se especif ica las Equipo de
responsabilidad de cada empleado. Auditores

El personal operativo de Magnum se capacita en el desarrollo de sus


Funcionarios de Puerto y
Falta de capacitación actividades para que revise permantentemente todos los documentos que Directora de
Aeropuerto (entidad
Exceso de trabajo son radicados ante puerto y aeropuerto antes de continuar con el Operaciones y
externa)
ERROR, OMISIION TRANSPORTE Pérdidas económicas proceso. Coordinadores
E INEXACTITUD IMPORTACIONES INACEPTABLE Operativos
Directores y
El área de Gestión Comercial y de Operaciones tiene el servicio de
Falta de capacitación Ejecutivos
Clientes asesoría permanente al cliente para capacitarlo en todo el proceso de
Comercial
importaciones.

Se tiene estipulado en el procedimiento de importaciones notif icar


al agente por medio de bitácoras y correos electrónicos todos lo
Coordinadores
concerniente al negocio en trámite.
Falta de inf ormación Operativos
Falta de personal idóneo
Agente del exterior Se tiene un instructivo documentado para la selección de los agentes del
Falta de experiencia Asistente
exterior.
Fallas en la selección del agente Operativa

Se hacen acuerdos y alianzas estratégicas para cumplir con los mismos


Director de
lineamientos que tiene estipulado Magnum para la prestación del servicio
Pricing

Se tiene estipulado el procedimiento de compras para la sección Directores de


de los proveedores y se f irma el acuerdo de operaciones y seguridad Operaciones
para garantizar el cumplimiento de los requisitos estipulados para la
Falta de inf ormación
prestación del servicio Directores de
Falta de personal idóneo
Proveedores Falta de experiencia Operaciones y
Mensualmente se hace seguimiento al proveedor por medio del Corodiandores
Fallas en la selección y
reporte de novedades de proveedores y anualmente se hace la Operativos
seguimiento del proveedor
evaluación del proveedor para determinar si se continúna no no dicho
proveedor Líderes de
calidad y
seguridad A corto plazo oct-11

89
En el procedimiento de importaciones se tienen unos tiempos
estipulados para desarrollar las actividades del transporte internacional y
se hace seguimiento del cumplimiento de dichos tiempos en el sistema de
información.

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de


Fallas en la selección de personal
Empleados Area de incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
Falta de incentivos
Operaciones tanto de la ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad
Falta de capacitación
ciudad del interior como doméstica, entre otros.
Falta de Auditorías
de puerto
Exceso de trabajo
En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
algunos departamentos a nivel nacional

La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de Coordinadores
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las Operativos y
responsabilidad de cada empleado. Tramitadores

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad, Directora y


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente, Asisntes de
DEMORAS E TRANSPORTE Pérdidas económicas
internos, legales y de la organización. Recursos
INCUMPLIMIENTOS IMPORTACIONES GRAVE A corto plazo oct-11
Humanos
Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente
las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a Directores de
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal, Operaciones
autorizado por la Gerencia General
Asistente
El departamento de compras tiene un procedimiento documentado para la Corporativa
Fallas en la selección y
selección de los proveedores y se les hace firmar los acuerdos de
seguimiento de proveedores
Proveedores operaciones y de seguridad para cumplir con los requisitos para la
Deficiencia en el establecimiento
prestación del servicio
de condiciones

Exceso de autoridad Para tener buenas relaciones con el personal de entidades externas se
Polfa - funcionarios
Exceso de trabajo contratan tramitadores que tenga la hablidad de sostener buenas
puertos y aeropuertos
Falta de capacitación relaciones interpersonal con dicho personal y con muy buena experiencia
(entidades externas)
Negligencia en el tema para abordarlos como se debe

Se tiene estipulado en el procedimiento de importaciones notificar


al agente por medio de bitácoras y correos electrónicos todos lo
Falta de información concerniente al negocio en trámite.
Falta de personal idóneo
Agente del exterior Falta de experiencia Se tiene un instructivo documentado para la selección de los agentes del
Fallas en la selección y exterior.
seguimiento del agente
Se hacen acuerdos y alianzas estratégicas para cumplir con los mismos
lineamientos que tiene estipulado Magnum para la prestación del servicio

90
El área de Recursos Humanos por medio de salud ocupacional tiene
estipulado una serie de actividades dirigidas al personal de la compañía
para concienzarlos sobre el autocuidado, también tiene estipulado
campañas de salud para prevenir enfermedades.

La persona de salud ocupacional está revisando constantemente los


Fallas en la selección de personal Directora y
panoramas de factores de riesgos y se estipulan planes de acción para
Falta de capacitación y formación Asistentes
Empleados Area de prevenirlos
TRANSPORTE Fallas en las medidas de Recursos
ACCIDENTES O Operaciones tanto de la Ausentismo
IMPORTACIONES GRAVE seguridad Humanos A corto plazo dic-11
ENFERMEDADES ciudad del interior como Pérdida económica El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las
Falta de programas de
de puerto capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
prevención y autocuidado Practicante Salud
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
Fallas naturales Ocupacional
cada cargo.

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El sistema de información está diseñado para realizar las actividades


del transporte por tareas obligatorias y con prerrequisitos para evitar
Coordinadores
obviar algún requisito.
Operativos y
Tramitadores
Se hacen auditorias mensuales y anuales haciéndole trazabilidad a todo
Empleados del área de Falta de controles y seguimiento el desarrollo del proceso.
Equipo de calidad
operaciones tanto de la en el proceso
y seguridad
ciudad del interior como Falta de Auditorías. El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las
de puerto Falta de conocimiento capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
Directora y
Fallas en la selección del los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
Asistentes de
Directora Jurídica personal cada cargo.
Recursos
TRANSPORTE Humanos
RIESGOS Pérdida económica La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
IMPORTACIONES INACEPTABLE A corto plazo oct-11
JURIDICOS Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

Directora de
El sistema de información está diseñado para realizar las actividades del Operaciones y
Ausencia de cumplimiento en lo
Clientes transporte por tareas obligatorias y con prerrequisitos para evitar obviar Coordinadores
pactado
algún requisito. Operativos

Desde el área financiera se tienen fechas programadas para realizar los


Ausencia de cumplimiento en lo
Proveedores pagos a los proveedores oportunamente Tesoreros
pactado

91
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.
Directora y
La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de Asistentes de
Fallas en la selección de personal
incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca Recursos
Falta de incentivos
ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Humanos
Empleados Falta de capacitación
doméstica, entre otros.
Falta de Auditorías
Equipo de
Exceso de trabajo
En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en Auditores
algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal,
autorizado por la Gerencia General
TRANSPORTE
LAVADO DE PERDIDAS
IMPORTACIONES INACEPTABLE Director de A corto Plazo dic-11
ACTIVOS ECONOMICAS El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la
Fallas en la selección y Pricing
selección de los proveedores, también se les hace firmar el acuerdo de
Proveedores seguimiento de proveedores
operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en
Líderes de
la prestación del servicio
Procesos

Directora y
Para tener buenas relaciones con el personal de entidades externas se Asistentes de
Exceso de autoridad
Polfa - funcionarios contratan tramitadores que tenga la hablidad de sostener buenas Recursos
Falta de capacitación
puertos y aeropuertos relaciones interpersonal con dicho personal y con muy buena experiencia Humanos
Falta de experiencia
en el tema para abordarlos como se debe
Tramitadores

Asistente
Corporativo
Se tiene un instructivo documentado para la selección de los agentes del
Falta de personal idóneo exterior.
Gerencia
Agente del exterior Falta de experiencia
General
Fallas en la selección y Se hacen acuerdos y alianzas estratégicas para cumplir con los mismos
seguimiento del agente lineamientos que tiene estipulado Magnum para la prestación del servicio
Director de
Pricing

El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados


para realizar la selección de los clientes de forma confiable y segura Directores y
Fallas en el proceso de selección Ejecutivos
Clientes
y seguimiento de clientes Desde el área de seguridad y de comercial se realizan capacitaciones a Comerciales
los clientes para sensibilizarlos en todo el tema actos ilícitos.

92
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

Directora y
Falla en la selección de personal La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de
Asistentes de
Empleados Area de Falta de capacitación y formación incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
Recursos
Operaciones tanto de la Falta de incentivos ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad
Humanos
ciudad del interior como Carencia de perfil de cargos doméstica, entre otros.
de puerto Exceso de trabajo
Equipos de
Falta de auditorías En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
Auditores
algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal,
TRANSPORTE Pérdidas económicas autorizado por la Gerencia General
ERROR, OMISION E
EXPORTACIONE INACEPTABLE A corto plazo oct-11
INEXACTITUD
S Para tener buenas relaciones con el personal de entidades externas se Directora y
Funcionarios de Puerto y contratan tramitadores que tenga la hablidad de sostener buenas Asistentes de
Falta de capacitación Recursos
Aeropuerto (entidad relaciones interpersonal con dicho personal y con muy buena experiencia
Exceso de trabajo Humanos
externa) en el tema para abordarlos como se debe

Tramitadores

El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados


Falta de capacitación para realizar la selección de los clientes de forma confiable y segura
Falta de información
Clientes
Falta de personal idóneo Desde el área de seguridad y de comercial se realizan capacitaciones a
Falta de experiencia los clientes para sensibilizarlos en todo el tema actos ilícitos.
Directores y
Ejecutivos
Comerciales

El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la Director de


selección de los proveedores, también se les hace firmar el acuerdo de Pricing
Falta de información
operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en
Falta de personal idóneo
la prestación del servicio Líderes de
Proveedores Falta de experiencia
Procesos
Fallas en la selección y
Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las
seguimiento del proveedor
novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo Líder de Calidad
planes de acción y Seguridad
Regional Medellín

93
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

Directora y
La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de
Fallas en la selección de personal Asistentes de
Empleados Area de incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
Falta de incentivos Recursos
Operaciones tanto de la ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad
Falta de capacitación Humanos
ciudad del interior como doméstica, entre otros.
Falta de Auditorías
de puerto
Exceso de trabajo Equipos de
En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
Auditores
algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal,
TRANSPORTE Pérdidas económicas autorizado por la Gerencia General
DEMORAS E
EXPORTACIONE GRAVE A corto plazo oct-11
INCUMPLIMIENTOS
S El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la Director de
selección de los proveedores, también se les hace firmar el acuerdo de Pricing
Fallas en la selección y operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en
seguimiento de proveedores la prestación del servicio Líderes de
Proveedores
Deficiencia en el establecimiento Procesos
de condiciones Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las
novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo Líder de Calidad
planes de acción y Seguridad
Regional Medellín
Para tener buenas relaciones con el personal de entidades externas se
contratan tramitadores que tenga la hablidad de sostener buenas
relaciones interpersonal con dicho personal y con muy buena experiencia
en el tema para abordarlos como se debe.
Policia antínarcoticos - Exceso de autoridad
funcionarios puertos y Exceso de trabajo
Se hacen acercamientos a dichas entidades por medio de la Gerencia Directora y
aeropuertos (entidades Falta de capacitación
General, Regionales y Equipo de seguridad, para darnos a conocer y Asistentes de
externas) Negligencia
manifestarles la intención de colaborar con las autoridades para todos los Recursos
procesos que se requieran en la operación, tanto de tramitología como de Humanos
seguridad.
Tramitadores
El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados
para realizar la selección de los clientes de forma confiable y segura
Falta de información
Directores y
Clientes Falta de personal idóneo
Desde el área de seguridad y de comercial se realizan capacitaciones a Ejecutivos
Falta de experiencia
los clientes para sensibilizarlos en todo el tema actos ilícitos. Comerciales

94
El área de Recursos Humanos por medio de salud ocupacional tiene
estipulado una serie de actividades dirigidas al personal de la compañía
para concienzarlos sobre el autocuidado, también tiene estipulado
campañas de salud para prevenir enfermedades.

La persona de salud ocupacional está revisando constantemente los


Fallas en la selección de personal Directora y
panoramas de factores de riesgos y se estipulan planes de acción para
Falta de capacitación y formación Asistentes
Empleados Area de prevenirlos
TRANSPORTE Fallas en las medidas de Recursos
ACCIDENTES O Operaciones tanto de la Ausentismo
EXPORTACIONE GRAVE seguridad Humanos A corto plazo oct-11
ENFERMEDADES ciudad del interior como Pérdida económica El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las
S Falta de programas de
de puerto capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
prevención y autocuidado Practicante Salud
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
Fallas naturales Ocupacional
cada cargo.

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El sistema de información está diseñado para realizar las actividades


del transporte por tareas obligatorias y con prerrequisitos para evitar Coordinadores
obviar algún requisito. Operativos y
Tramitadores
Se hacen auditorias mensuales y anuales haciéndole trazabilidad a todo
Empleados del área de Falta de controles y seguimiento el desarrollo del proceso. Equipo de calidad
operaciones tanto de la en el proceso y seguridad
ciudad del interior como Falta de Auditorías. El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las
de puerto Falta de conocimiento capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con Directora y
Fallas en la selección del los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de Asistentes de
Directora Jurídica personal cada cargo. Recursos
Humanos
TRANSPORTE La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
RIESGOS Pérdida económica Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al Directora Juridica A corto plazo
EXPORTACIONE INACEPTABLE oct-11
JURIDICOS proceso de selección, contratación y seguimiento.
S

Directora de
El sistema de información está diseñado para realizar las actividades del Operaciones y
Ausencia de cumplimiento en lo
Clientes transporte por tareas obligatorias y con prerrequisitos para evitar obviar Coordinadores
pactado
algún requisito. Operativos

Desde el área financiera se tienen fechas programadas para realizar los


Ausencia de cumplimiento en lo
Proveedores pagos a los proveedores oportunamente Tesoreros
pactado

95
La persona de soporte técnico está constantemente pendiente
de todos los equipos en el desarrollo de la operación.

Se hacen mantenimientos periódicos a los servidores.


Empleados del área de
Soporte Técnico
operaciones tanto de la
Falta de mantenimiento El personal de Tecnología está constantemente publicando tutoriales de
ciudad del interior como
Falta de capacitación cómo se maneja el soul y se hacen dif usiones para la aplicación de los Desarrolladores
de puerto
Falta de controles y auditorias dif erentes módulos.
Fallas en la selección de equipos Líderes de
Soporte Técnico y
A toda persona que ingresa a la organización se le brinda la inducción procesos
FALLA Desarrolladores
técnica.
INFORMATICA Y TRANSPORTE Pérdidas económicas
DE EXPORTACIONE INACEPTABLE El área de Tecnología tiene estipuladas una serie de políticas de seguridad A corto plazo oct-11
TELECOMUNICACI S para prevenir los daños y f allas en los equipos y sof tw ares.
ONES

El área de compras tiene documentado un procedimiento para realizar la


selección de proveedores conf iables. Líderes de
Fallas en la selección y Proceso
seguimiento del proveedor Desde el área f inanciera se tienen f echas programadas para realizar los
Proveedores Falta de pago pagos a los proveedores oportunamente Director de
Fallas en la concertación de Pricing
condiciones A los proveedores se les hace f irmar un acuerdo de operaciones y un
acuerdo de seguridad para que presten los servicios con los mismos Tesorero
lineamientos nuestros.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos Directora y


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al Asistentes
proceso de selección, contratación y seguimiento. Recursos
Fallas en la selección del Pérdidas económicas
Humanos
personal La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de
Empleados
Falta de incentivos incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
Falta de controles y audítorias ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Equipo de
doméstica, entre otros. Calidad y
Seguridad
En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
algunos departamentos a nivel nacional

Se hacen auditorias mensuales y anuales haciéndole trazabilidad a todo


el desarrollo del proceso.

La empresa hace presencia con personal idóndeo de la compañía


cuando se hacen inspecciones antinarcóticos y deja registro de todo el
movimiento realizado con la mercancía.
TRANSPORTE Tramitadores
CONTAMINACION EXPORTACIONE GRAVE Para tener buenas relaciones con el personal de entidades externas se A corto plazo oct-11
S Gerencia
contratan tramitadores que tenga la hablidad de sostener buenas
Policia antinarcoticos - General y
relaciones interpersonal con dicho personal y con muy buena experiencia
f uncionarios puertos y Gerencias
Por exceso de autoridad en el tema para abordarlos como se debe.
aeropuertos (entidades Regionales
externas)
Se hacen acercamientos a dichas entidades por medio de la Gerencia
Personal de
General, Regionales y Equipo de seguridad, para darnos a conocer y
Calidad y
manif estarles la intención de colaborar con las autoridades para todos los
Seguridad
procesos que se requieran en la operación, tanto de tramitología como de
Pérdidas económicas
seguridad.

Directores y
El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados Ejecutivos
para realizar la selección de los clientes de f orma conf iable y segura Comerciales
Fallas en la selección y
Clientes seguimientos de clientes
Desde el área de seguridad y de comercial se realizan capacitaciones a Líderes de
Falta de controles
los clientes para sensibilizarlos en todo el tema actos ilícitos. Seguridad y
Representante
Dirección
Líderes de
El área de compras tiene documentado un procedimiento para realizar la Proceso
Fallas en la selección y
Proveedores selección de proveedores conf iables.
seguimiento de proveedores
Director de
Pricing

96
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de Directora y
cada cargo. Asistentes
Falla en la selección de personal
Recursos
Empleados Area tanto Falta de capacitación y formación
La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de Humanos
de la ciudad del interior Falta de incentivos
como de puerto Carencia de perfil de cargos incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
Exceso de trabajo ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad
doméstica, entre otros. Equipo de
Auditores
En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

Líderes de
El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la Procesos
selección de los proveedores, también se les hace firmar el acuerdo de
Falta de información
operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en Director de
Falta de personal idóneo
la prestación del servicio Pricing
Proveedores Falta de experiencia
Fallas en la selección y Pérdidas
ERROR, OMISIION Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las Líder de Calidad
ADUANAS INACEPTABLE seguimiento del proveedor económicas A corto plazo oct-11
E INEXACTITUD novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo y Seguridad
planes de acción Regional Medellín

Director y
El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados
Ejecutivos
Falta de capacitación para realizar la selección de los clientes de forma confiable y segura
comerciales
Falta de información
Clientes
Falta de personal idóneo Desde el área de seguridad y de comercial se realizan capacitaciones a
Líderes de
Falta de experiencia los clientes para sensibilizarlos en todo el tema actos ilícitos y de la
Calidad y
operación.
Seguridad

El personal operativo de Magnum se capacita en el desarrollo de sus


actividades para que revise permantentemente todos los documentos que Tramitadores
son radicados ante puerto y aeropuerto antes de continuar con el
proceso. Gerencia
Dian-Polfa (entidades Falta de capacitación General y
externas) Exceso de autoridad Se hacen acercamientos a dichas entidades por medio de la Gerencia Gerencias
General, Regionales y Equipo de seguridad, para darnos a conocer y Regionales
manifestarles la intención de colaborar con las autoridades para todos los
procesos que se requieran en la operación, tanto de tramitología como de Personal de
seguridad. Calidad y
Seguridad
Asistente
Corporativo
Falta de información Se tiene un instructivo documentado para la selección de los agentes del
Falta de personal idóneo exterior.
Gerencia
Agente del exterior Falta de experiencia
General
Fallas en la selección y Se hacen acuerdos y alianzas estratégicas para cumplir con los mismos
seguimiento del agente lineamientos que tiene estipulado Magnum para la prestación del servicio
Director de
Pricing

97
El personal operativo de Magnum se capacita en el desarrollo de sus
actividades para que revise permantentemente todos los documentos que Tramitadores
son radicados ante puerto y aeropuerto antes de continuar con el
proceso. Gerencia
Funcionarios de Puerto General y
Falta de controles
Aeropuerto o Depósitos Gerencias
Por exceso de autoridad Se hacen acercamientos a dichas entidades por medio de la Gerencia
(entidad externa) Regionales
General, Regionales y Equipo de seguridad, para darnos a conocer y
manif estarles la intención de colaborar con las autoridades para todos los
procesos que se requieran en la operación, tanto de tramitología como de Personal de
seguridad. Calidad y
Seguridad
Director y
El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados
Pérdidas Ejecutivos
HURTO O SAQUEO ADUANAS INACEPTABLE para realizar la selección de los clientes de f orma conf iable y segura A corto plazo oct-11
económicas comerciales
Falla en la selección y
Clientes
seguimiento del cliente Desde el área de seguridad y de comercial se realizan capacitaciones a
Líderes de
los clientes para sensibilizarlos en todo el tema actos ilícitos y de la
Calidad y
operación.
Seguridad
Líderes de
El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la
Proceso
selección de los proveedores, también se les hace f irmar el acuerdo de
operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en
Fallas en los procesos de Director de
la prestación del servicio
Proveedores selección y seguimiento de Pricing
proveedores Líder de Calidad
Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las
y seguridad
novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo
regional Medellín
planes de acción

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
Directora y
cada cargo.
Fallas en la selección de personal Asistentes
Empleados Area d tanto Falta de incentivos Recursos
La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de
de la ciudad del interior Falta de capacitación Humanos
incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
como de puerto Falta de Auditorías
ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad
Exceso de trabajo Auditores
doméstica, entre otros.
Internos

En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en


algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verif icar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

Líderes de
El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la Procesos
DEMORAS E Pérdidas selección de los proveedores, también se les hace f irmar el acuerdo de
ADUANAS INACEPTABLE Fallas en la selección y operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en Director de A corto plazo oct-11
INCUMPLIMIENTOS económicas
seguimiento de proveedores la prestación del servicio Pricing
Proveedores
Def iciencia en el establecimiento
de condiciones Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las Líder de Calidad
novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo y Seguridad
planes de acción Regional Medellín

El personal operativo de Magnum se capacita en el desarrollo de sus


Tramitadores
actividades para que revise permantentemente todos los documentos que
son radicados ante puerto y aeropuerto antes de continuar con el
Gerencia
Exceso de autoridad proceso.
General y
Dian-Polf a (entidades Exceso de trabajo
Gerencias
externas) Falta de capacitación Se hacen acercamientos a dichas entidades por medio de la Gerencia
Regionales
Negligencia General, Regionales y Equipo de seguridad, para darnos a conocer y
manif estarles la intención de colaborar con las autoridades para todos los
Personal de
procesos que se requieran en la operación, tanto de tramitología como de
Calidad y
seguridad.
Seguridad
Asistente
Corporativo
Falta de inf ormación Se tiene un instructivo documentado para la selección de los agentes del
Falta de personal idóneo exterior. Gerencia
Agente del exterior Falta de experiencia General
Fallas en la selección y Se hacen acuerdos y alianzas estratégicas para cumplir con los mismos
seguimiento del agente lineamientos que tiene estipulado Magnum para la prestación del servicio Director de
Pricing

98
El área de Recursos Humanos por medio de salud ocupacional tiene
estipulado una serie de actividades dirigidas al personal de la compañía
para concienzarlos sobre el autocuidado, también tiene estipulado
campañas de salud para prevenir enfermedades.

La persona de salud ocupacional está revisando constantemente los


Fallas en la selección de personal Directora y
panoramas de factores de riesgos y se estipulan planes de acción para
Falta de capacitación y formación Asistentes
prevenirlos
Empleados Area tanto Fallas en las medidas de Recursos
ACCIDENTES O Ausentismo
ADUANAS GRAVE de la ciudad del interior seguridad Humanos A corto plazo oct-11
ENFERMEDADES Pérdida económica El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las
como de puerto Falta de programas de
capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
prevención y autocuidado Practicante Salud
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
Fallas naturales Ocupacional
cada cargo.

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El sistema de información está diseñado para realizar las actividades


de Aduanas por tareas obligatorias y con prerrequisitos para evitar obviar
algún requisito. Esto mismo está diseñado con un checklist físico para ir
controlando el desarrollo de las actividades. Coordinadores
Operativos y
Se hacen auditorias mensuales y anuales haciéndole trazabilidad a todo Tramitadores
el desarrollo del proceso y al cumplimiento de requisitos legales.
Falta de controles y seguimiento Equipo de calidad
Empleados del áreaanto
en el proceso El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las y seguridad
de la ciudad del interior
Falta de Auditorías. capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
como de puerto
Falta de conocimiento los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de Directora y
Fallas en la selección del cada cargo. Asistentes de
Directora Jurídica
personal Recursos
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos Humanos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
RIESGOS Pérdida económica proceso de selección, contratación y seguimiento. Se cuenta con un Directora Juridica
ADUANAS INACEPTABLE A corto plazo oct-11
JURIDICOS Revisor experto de las clasificaciones arancelarias y de las
declaraciones de valor. También se cuenta con una Abogada experta en
Régimen Aduanero

El sistema de información está diseñado para realizar las actividades del


Directora de
transporte por tareas obligatorias y con prerrequisitos para evitar obviar
Operaciones y
Ausencia de cumplimiento en lo algún requisito. La empresa cuenta con una Abogada experta en
Clientes Coordinadores
pactado Régimen Aduanero y se encarga de brindar asesorías y capacitación
Operativos
tanto a los clientes como a empleados sobre todo lo relacionado con la
operación.

Desde el área financiera se tienen fechas programadas para realizar los


Ausencia de cumplimiento en lo
Proveedores pagos a los proveedores oportunamente Tesoreros
pactado

99
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
Directora y
cada cargo.
Asistentes de
Falta de incentivos
Empleados del área Recursos
Fallas en la selección de personal La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de
tanto de la ciudad del Humanos
Falta de controles o auditorias incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
interior como de puerto
Falta de capacitación ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad
Equipos de
doméstica, entre otros.
Auditores

En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en


algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.
Directores y
El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados Ejecutivos
Comerciales
CONTRABANDO ADUANAS INACEPTABLE Pérdidas económicas para realizar la selección de los clientes de forma confiable y segura A corto plazo oct-11
Fallas en la selección y
Clientes Líderes de
seguimiento de cliente Desde el área de seguridad y de comercial se realizan capacitaciones a
los clientes para sensibilizarlos en todo el tema actos ilícitos y de la Seguridad y
operación Representante
Dirección
El personal operativo de Magnum se capacita en el desarrollo de sus Tramitadores
actividades para que revise permantentemente todos los documentos que
son radicados ante puerto y aeropuerto antes de continuar con el Gerencia
proceso. General y
Exceso de autoridad
Dian y Polfa (entidades Gerencias
Falta de capacitación
externas) Se hacen acercamientos a dichas entidades por medio de la Gerencia Regionales
General, Regionales y Equipo de seguridad, para darnos a conocer y
manifestarles la intención de colaborar con las autoridades para todos los Personal de
procesos que se requieran en la operación, tanto de tramitología como de Calidad y
seguridad. Seguridad
Líderes de
Procesos
El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la
selección de los proveedores, también se les hace firmar el acuerdo de
Director de
Fallas en la selección y operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en
Pricing
seguimiento del agente la prestación del servicio
Proveedores
Falta de controles o auditorias
Líder de Calidad
Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las
y Seguridad
novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo
Regional Medellín
planes de acción

100
La persona de soporte técnico está constantemente pendiente
de todos los equipos en el desarrollo de la operación.

Se hacen mantenimientos periódicos a los servidores.

Empleados del área tanto Soporte Técnico


El personal de Tecnología está constantemente publicando tutoriales de
de la ciudad del interior Falta de mantenimiento
cómo se maneja el soul y se hacen difusiones para la aplicación de los
como de puerto Falta de capacitación Desarrolladores
diferentes módulos.
Falta de controles y auditorias
Soporte Técnico, Fallas en la selección de equipos Líderes de
A toda persona que ingresa a la organización se le brinda la inducción
Desarrolladores procesos
técnica.
FALLA
INFORMATICA Y
El área de Tecnología tiene estipuladas una serie de políticas de seguridad
DE ADUANAS INACEPTABLE Pérdidas económicas A corto plazo oct-11
para prevenir los daños y fallas en los equipos y softw ares y se hacen
TELECOMUNICACI
monitoreos constantes.
ONES

El área de compras tiene documentado un procedimiento para realizar la


selección de proveedores confiables. Líderes de
Fallas en la selección y Proceso
seguimiento del proveedor Desde el área financiera se tienen fechas programadas para realizar los
Proveedores Falta de pago pagos a los proveedores oportunamente Director de
Fallas en la concertación de Pricing
condiciones A los proveedores se les hace firmar un acuerdo de operaciones y un
acuerdo de seguridad para que presten los servicios con los mismos Tesorero
lineamientos nuestros.

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de Directora y
Falta de capacitación y formación cada cargo. Asistentes
fallas en los procesos de
Empleados del área Recursos
selección La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de
tanto de la ciudad del Humanos
Negligencia incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
interior como de puerto
Falta de incentivos ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Auditores
Falta de controles y auditoria doméstica, entre otros. Internos

En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en


algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
AVERIA Përdidas económicas internos, legales y de la organización.
ADUANAS INACEPTABLE A corto plazo dic-11
PARTICULAR
Líderes de
El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la Procesos
selección de los proveedores, también se les hace firmar el acuerdo de
Fallas en la selección y operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en Director de
seguimiento del proveedor la prestación del servicio Pricing
Proveedores
Fallas en la concertación de
condiciones Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las Líder de Calidad
novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo y Seguridad
planes de acción Regional Medellín

Tramitadores
El personal operativo de Aduanas se capacita en el desarrollo de sus
actividades para que haga presencia en las inspecciones y pre-
Gerencia
Polfa - policía inspecciones y este atento a la manipulación de la mercancía.
General y
antinárcoticos, Por negligencia
Gerencias
funcionarios puertos y Falta de capacitación Se hacen acercamientos a dichas entidades por medio de la Gerencia
Regionales
aeropuertos (entidades Exceso de autoridad General, Regionales y Equipo de seguridad, para darnos a conocer y
externas) manifestarles la intención de colaborar con las autoridades para todos los
Personal de
procesos que se requieran en la operación, tanto de tramitología como de
Calidad y
seguridad.
Seguridad

101
El área de Recursos Humanos por medio de salud ocupacional tiene
estipulado una serie de actividades dirigidas al personal de la compañía
para concienzarlos sobre el autocuidado, también tiene estipulado
campañas de salud para prevenir enf ermedades.

La persona de salud ocupacional está revisando constantemente los


Fallas en la selección de personal
panoramas de f actores de riesgos y se estipulan planes de acción para
Falta de capacitación y f ormación
prevenirlos Directora y
Fallas en las medidas de
Empleados Area de Asistentes de
seguridad
Servicios Logísticos El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las Recursos
Falta de programas de
capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con Humanos
prevención y autocuidado
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
Fallas naturales
cada cargo. Practicante de
Salud
ACCIDENTES O SERVICIOS Ausentismo La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos Ocupacional a mediano y
INACEPTABLE oct-11
ENFERMEDADES LOGISTICOS Pérdida económica Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al largo plazo
proceso de selección, contratación y seguimiento.

Se tiene estipulado realizar mantenimientos a la maquinaria cada 4 meses


Falta de mantenimiento con proveedores calif icados, también se les hacen las pruebas de
Falta de calibración calibración, con esta misma periodicidad.
Maquinaria Fallas en el proceso de compras Jef es de Bodega
(comprar máquinas inadecuadas) Inicialmente se toman las maquinarias en arriendo y después de un tiempo
Obsolencia se toma la decisión de comprarla.

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de Directora y
cada cargo. Asistentes de
Fallas en la selección de personal
Recursos
Falta de incentivos
Empleados del área de La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de Humanos
Falta de capacitación
servicios logísticos incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
Falta de Auditorías
ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Equipo de
Exceso de trabajo
doméstica, entre otros. Auditores

En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en


algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verif icar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

Líderes de
El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la Procesos
selección de los proveedores, también se les hace f irmar el acuerdo de
operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en Director de
LAVADO DE SERVICIOS Fallas en la selección y Pérdidas económicas
GRAVE la prestación del servicio Pricing A corto plazo oct-11
ACTIVOS LOGISTICOS Proveedores seguimiento de proveedores

Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las Líder de Calidad


novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo y Seguridad
planes de acción Regional Medellín
Auxiliares de
Bodegas
El personal operativo de Servicios Logísticos se capacita en el desarrollo
Exceso de autoridad Gerencia
de sus actividades para que haga presencia en las aperturas de los
Dian (entidad externa) Falta de capacitación General y
contenedores y este atento a la manipulación de la mercancía.
Falta de experiencia Regional
Se hacen acercamientos a dichas entidades por medio de la Gerencia
Jef es de Bodega
General, Regionales, Jef es de Bodega y Equipo de seguridad, para
darnos a conocer y manif estarles la intención de colaborar con las
Falta de personal idóneo Líderes de
autoridades para todos los procesos que se requieran en la operación,
Agentes de Zona Franca Falta de experiencia Calidad y
tanto de tramitología como de seguridad.
(entidad externa) Fallas en la selección y Seguridad
seguimiento del agente de zona
f ranca

El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados Director y


para realizar la selección de los clientes de f orma conf iable y segura Ejecutivos
Fallas en el proceso de selección comerciales
Clientes
y seguimiento de clientes Desde el área de seguridad , comercial y Servicios Logísticos, se
realizan capacitaciones a los clientes para sensibilizarlos en todo el tema Líderes de
actos ilícitos y de la operación Calidad y
Seguridad

102
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de Directora y


Fallas en la selección de personal incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca Asistentes
Falta de incentivos ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Recursos
Empleados del área de
Falta de capacitación doméstica, entre otros. Humanos
servicios logísticos
Falta de Auditorías
Exceso de trabajo En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en Equipo de
algunos departamentos a nivel nacional Auditores

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal,
autorizado por la Gerencia General

Director y
SERVICIOS Pérdidas económicas El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados Ejecutivos
CONTAMINACION GRAVE para realizar la selección de los clientes de forma confiable y segura A corto plazo dic-11
LOGISTICOS Fallas en la selección y comerciales
Clientes seguimiento de clientes
Desde el área de seguridad y de comercial se realizan capacitaciones a
Líderes de
los clientes para sensibilizarlos en todo el tema actos ilícitos y de la
Calidad y
operación
Seguridad

Líderes de
El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la Procesos
selección de los proveedores, también se les hace firmar el acuerdo de
operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en Director de
Fallas en la selección y
la prestación del servicio Pricing
Proveedores seguimiento de proveedores

Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las Líder de Calidad


novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo y Seguridad
planes de acción Regional Medellín

Auxiliares de
Bodegas
El personal operativo de Servicios Logísticos se capacita en el desarrollo
Exceso de autoridad
de sus actividades para que haga presencia en las aperturas de los
Dian (entidad externa) Falta de capacitación Gerencia
contenedores y este atento a la manipulación de la mercancía.
Falta de experiencia General y
Regional
Se hacen acercamientos a dichas entidades por medio de la Gerencia
General, Regionales, Jefes de Bodega y Equipo de seguridad, para
Jefes de Bodega
darnos a conocer y manifestarles la intención de colaborar con las
Falta de personal idóneo autoridades para todos los procesos que se requieran en la operación,
Agentes de Zona Franca Líderes de
Falta de experiencia tanto de tramitología como de seguridad.
(entidad externa) Calidad y
Fallas en la selección del agente
Seguridad
de zona franca

103
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

Directora y
Falta de capacitación y formación La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de
Asistentes
fallas en los procesos de incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
Recursos
Empleados del área de selección ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad
Humanos
servicios logísticos Negligencia doméstica, entre otros.
Falta de incentivos
Auditores
Falta de controles y auditoria En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
Internos
algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

AVERIA SERVICIOS Pérdidas Económicas La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
GRAVE funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las A corto plazo dic-11
PARTICULAR LOGISTICOS
responsabilidad de cada empleado.

Líderes de
El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la Procesos
selección de los proveedores, también se les hace firmar el acuerdo de
Fallas en la selección y operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en Director de
seguimiento del proveedor la prestación del servicio Pricing
Proveedores
Fallas en la concertación de
condiciones Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las Líder de Calidad
novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo y Seguridad
planes de acción Regional Medellín

El personal operativo de Aduanas se capacita en el desarrollo de sus Tramitadores


actividades para que haga presencia en las inspecciones y pre-
inspecciones y este atento a la manipulación de la mercancía. Gerencia
Dian y Agentes de Zona Por negligencia General y
Franca (entidades Falta de capacitación Se hacen acercamientos a dichas entidades por medio de la Gerencia Gerencias
externas) Exceso de autoridad General, Regionales y Equipo de seguridad, para darnos a conocer y Regionales
manifestarles la intención de colaborar con las autoridades para todos los
procesos que se requieran en la operación, tanto de tramitología como de Personal de
seguridad. Calidad y
Seguridad
Falta de mantenmiento de los
diques, dragado de ríos,
Redes hidráulicas de Gerencia
SERVICIOS alcantarillados, La empresa cuenta con una poliza que cubre este riesgo en todas las
INUNDACION INACEPTABLE aguas lluvias y administrativa oct-11
LOGISTICOS Fallas en las construcciones oficinas y bodegas del grupo Magnum a mediano y
alcantarillados y financiera
Falta de mantenimiento al sistema Pérdidas económicas largo plazo
de estas redes
Falta de mantenimiento a la
Las bodegas y oficinas cuentan con detectores de humo.
SERVICIOS Falta de conservación del medio
INCENDIO GRAVE Las personas Jefes de Bodega A corto plazo dic-11
LOGISTICOS ambiente Se cuenta con una poliza que cubre este riesgo en todas las oficinas y
Pérdidas económicas bodegas de el grupo Magnum

Falta de información predictiva en


forma oportuna para prepararnos
FENOMENOS SERVICIOS La empresa cuenta con una poliza que cubre este riesgo en todas las
GRAVE El poder de la naturaleza en los cambios climaticos, Jefes de Bodega A corto plazo dic-11
NATURALES LOGISTICOS oficinas y bodegas del grupo Magnum
despreocupación por no Pérdidas económicas
averiguar información, ver
noticias, leer los periódicos

104
El área de Recursos Humanos por medio de salud ocupacional tiene
estipulado una serie de actividades dirigidas al personal de la compañía
para concienzarlos sobre el autocuidado, también tiene estipulado
campañas de salud para prevenir enfermedades.

La persona de salud ocupacional está revisando constantemente los


panoramas de factores de riesgos y se estipulan planes de acción para
Fallas en la selección de personal
prevenirlos y se identificar los elementos de protección personal y se le
Falta de capacitación y formación
suminsitran a los empleados
Fallas en las medidas de
seguridad industrial
El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las
RECURSOS Falta de prevención y
ACCIDENTES O Empleados del área de Ausentismo capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
HUMANOS GRAVE autocuidado A corto plazo dic-11
ENFERMEDADES Recursos Humanos Pérdida económica los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
Fallas naturales
cada cargo. Directora y
Exceso de trabajo
Falta de elementos de protección Asistentes de
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos Recursos
Falta de campañas de salud de
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al Humanos
prevención
proceso de selección, contratación y seguimiento.
Practicante de
Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente Salud
las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a Ocupacional
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal,
autorizado por la Gerencia General

Falta de mantenmiento de los


diques, dragado de ríos,
alcantarillados,
RECURSOS Redes hidráulicas de Fallas en las construcciones La empresa cuenta con una poliza que cubre este riesgo en todas las Gerencia
INUNDACION FISICOS INACEPTABLE aguas lluvias y Falta de mantenimiento al sistema oficinas y bodegas del grupo Magnum administrativa y
alcantarillados de estas redes financiera
Falta de mantenimiento a la
A mediano
infraestructura física (techos,
Pérdidas económicas plazo
canillas, tuberías, etc)
dic-11

Las bodegas y oficinas cuentan con detectores de humo.


RECURSOS Pérdidas económicas
Falta de conservación del medio
INCENDIO FISICOS GRAVE Las personas Jefes de Bodega A corto plazo dic-11
ambiente Se cuenta con una poliza que cubre este riesgo en todas las oficinas y
Ausentismo
bodegas de el grupo Magnum

El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados Director y


Fallas en la selección y
para realizar la selección y seguimiento de los clientes de forma confiable Ejecutivos
seguimiento de clientes
y segura comerciales
Falta de controles
Clientes
Falta de políticas de aceptación
Desde el área de seguridad y de comercial se realizan capacitaciones a Líderes de
de clientes
los clientes para sensibilizarlos en todo el tema actos ilícitos y de la Calidad y
operación Seguridad

RECURSOS Gerente
Grupos al margen de la Resentidos sociales Pérdidas económicas La empresa cuenta con una poliza que cubre este riesgo en todas las
AMIT FISICOS GRAVE Administrativa y A corto plazo dic-11
ley - Delincuencia común diferencias ideológicas oficinas y bodegas del grupo Magnum
Financiera

Adminsitradores
El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la Regionales
Fallas en la selección y selección de los proveedores.
seguimiento de proveedores Director de
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo Se llega a un acuerdo con el proveedor de pagar las facturas en un Pricing
pactado tiempo estipulado, por política de la compañía son 30 días. El área
Financiera tiene estipulada una programación de pagos. Tesorero

105
Fallas en los procesos de Gerente de
HURTO O RECURSOS El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la
GRAVE Proveedores selección y selección de PERDIDAS Tecnología A corto plazo oct-11
SAQUEO TECNOLOGICOS selección de los proveedores confiables
proveedores ECONOMICAS Soporte Técnico

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

Directora y
La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de
Fallas en la selección de personal Asistentes
incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
Falta de incentivos Recursos
Empleados Area de ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad
Falta de capacitación Humanos
Tecnología doméstica, entre otros.
Falta de Auditorías
Exceso de trabajo Auditores
En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
Internos
DEMORAS E RECURSOS Pérdidas económicas algunos departamentos a nivel nacional
GRAVE A corto plazo oct-11
INCUMPLIMIENTOS TECNOLOGICOS
Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,
donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las
responsabilidad de cada empleado.

El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la Gerente de


Fallas en la selección y selección de los proveedores. Tecnología
seguimiento de proveedores Soporte Técnico
Proveedores
Deficiencia en el establecimiento Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las
de condiciones novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo Líder de Calidad
planes de acción y seguridad
regional Medellín

El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados Director y


Fallas en la selección y para realizar la selección y seguimiento de los clientes de forma confiable Ejecutivos
seguimiento de clientes y segura comerciales
Clientes Falta de controles
Falta de políticas de aceptación Desde el área de seguridad y de comercial se realizan capacitaciones a Líderes de
de clientes los clientes para sensibilizarlos en todo el tema actos ilícitos y de la Calidad y
operación Seguridad

Gerente
RECURSOS Grupos al margen de la Resentidos sociales Pérdidas económicas La empresa cuenta con una poliza que cubre este riesgo en todas las
AMIT GRAVE Administrativa y A corto plazo dic-11
TECNOLOGICOS ley - Delincuencia común diferencias ideológicas oficinas y bodegas del grupo Magnum
Financiera

El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la


Fallas en la selección y selección de los proveedores. Gerente de
seguimiento de proveedores Tecnología
Proveedores
Ausencia de cumplimiento de lo Se llega a un acuerdo con el proveedor de pagar las facturas en un
pactado tiempo estipulado, por política de la compañía son 30 días. El área Soporte Técnico
Financiera tiene estipulada una programación de pagos.
Tesorero

106
Algunos softw are tienen la licencia respectiva y los demás softw ares
son gratuitos, por políticas de tecnología nunca se instala un programa sin
Falta de controles y seguimiento licencia.
Empleados área de en el proceso Gerente de
RIESGOS RECURSOS Tecnología Falta de Auditorías. Pérdida económica Anualente se realizan las auditorías internas y se verifican en los equipos Tecnología
GRAVE Soporte Técnico A corto plazo oct-11
JURIDICOS TECNOLOGICOS Falta de conocimiento qué softw ares tienen instalados en los equipos.
Fallas en la selección del Directora y
personal La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos Asistentes de
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al Recursos
proceso de selección, contratación y seguimiento. Humanos

El área de Tecnología cuenta con políticas para buen uso de la plataforma


informática, se hace monitoreo constante para verificar el cumplimiento,
Falta de controles Gerente de
se hacen procesos disciplinarios para las personas que no cumplan con
VIRUS Falta de capacitación Tecnología
RECURSOS Pérdidas económicas dichas políticas.
INFORMATICO INACEPTABLE Empleados en general Fallas en la selección de personal Soporte Técnico A corto plazo dic-11
TECNOLOGICOS
Falta de auditorías Directora y
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Ausencia de políticas Asistentes de
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
Recursos
proceso de selección, contratación y seguimiento.
Humanos
Directora de
Recursos
Falta de controles en el proceso
Humanos
Falta de Auditorías. La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Empleados del área de Ausencia de politícas para la Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
Asistentes de
contabilidad celebración de contratos. proceso de selección, contratación y seguimiento.
Recursos
Falta de conocimiento.
Humanos
Fallas en la selección de personal

RIESGOS Pérdidas económicas


CONTABILIDAD GRAVE Gerencia A corto plazo dic-11
JURIDICOS La empresa cuenta con asesoresexternos, expertos en contabildad,
General,
tributaria e impuestos.
Fallas en la selección y Gerencia
Proveedores: Revisores seguimiento de proveedores Administrativa
Se llega a un acuerdo con el proveedor de pagar las facturas en un
Fiscales Ausencia de cumplimiento de lo y Financiera,
tiempo estipulado, por política de la compañía son 30 días. El área
pactado Contador
Financiera tiene estipulada una programación de pagos.
General
Tesorero

107
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de


incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
Directora y
ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad
Falla en la selección de personal Asistentes de
doméstica, entre otros.
Falta de capacitación y formación Recursos
Empleados del área de
Falta de incentivos Humanos
contabilidad En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
Carencia de perfil de cargos
algunos departamentos a nivel nacional
Exceso de trabajo Equpo de
Auditores
Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,
ERROR, OMISION E
CONTABILIDAD GRAVE Pérdidas económicas donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente, A corto plazo dic-11
INEXACTITUD internos, legales y de la organización.

La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las
responsabilidad de cada empleado.

Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal,
autorizado por la Gerencia General

Gerencia
El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la General,
selección de los proveedores. Gerencia
Fallas en la selección y
Proveedores: Revisores Administrativa
seguimiento de proveedores
Fiscales La empresa cuenta con asesoresexternos, expertos en contabildad, y Financiera,
tributaria e impuestos. Contador
General

108
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de


incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad
Directora y
Fallas en la selección de personal doméstica, entre otros.
Asistentes
Falta de incentivos
DEMORAS E Empleados del área de Recursos
CONTABILIDAD GRAVE Falta de capacitación Pérdida económica En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en A corto plazo dic-11
INCUMPLIMIENTOS contabilidad Humanos
Falta de Auditorías algunos departamentos a nivel nacional
Equipo de
Exceso de trabajo
Auditorías
Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,
donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las
responsabilidad de cada empleado.

Los líderes de proceso están encargados de monitorear periodicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus colaboradores y de acuerdo a
sus criterios define la necesidad de ingresar o no nuevo personal,
autorizado por la Gerencia General

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de


incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca Directora y
Empleados que realicen Falla en la selección de personal ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Asistentes de
compras Falta de capacitación y formación doméstica, entre otros. Recursos
ERROR, OMISIION
COMPRAS INACEPTABLE Falta de incentivos Pérdidas económicas Humanos A corto plazo dic-11
E INEXACTITUD
Director de Pricing y Carencia de perfil de cargos En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
Asistente algunos departamentos a nivel nacional Equpo de
Auditores
Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,
donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las
responsabilidad de cada empleado.

La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las
responsabilidad de cada empleado.

109
El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la
selección de los proveedores, también se les hace firmar el acuerdo de Líderes de
Fallas en los procesos de operaciones y el acuerdo de seguridad para cumplir con los requisitos en Procesos
selección y seguimiento de la prestación del servicio Director de
HURTO O SAQUEO COMPRAS INACEPTABLE Proveedores Pérdidas económicas A corto plazo diceimbre 2011
proveedores Pricing
Falta de controles Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las Líder de Calidad
novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo y Seguridad
planes de acción Regional
Medellin

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo. Directora de
Empleados que realicen Fallas en la selección de personal
Recursos
compras Falta de incentivos
La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de Humanos
Falta de capacitación
Director de Pricing y Falta de Auditorías incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca
ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Equipo de
Asistente Exceso de trabajo
doméstica, entre otros. Auditores
DEMORAS E Pérdidas económicas
COMPRAS INACEPTABLE A corto plazo dic-11
INCUMPLIMIENTOS
En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en
algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la


Fallas en la selección y
selección de los proveedores.
seguimiento de proveedor Líderes de
Proveedores Falta de controles Procesos
Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las
Deficiencia en el establecimiento Líder de Calidad
novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo
de condiciones y Seguridad
planes de acción
Regional Mdellín

El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la


selección de los proveedores.
Falta de controles o auditorias
LAVADO DE Pérdidas económicas Líderes de
COMPRAS GRAVE Proveedores Fallas en la selección y A corto plazo dic-11
ACTIVOS Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las Procesos
seguimiento del proveedor
novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo Líder de Calidad
planes de acción y Seguridad
Regional Mdellín

El área de compras cuenta con un procedimiento documentado para la


selección de los proveedores.
Falta de controles o auditorias Líderes de
Pérdidas económicas
CONTAMINACION COMPRAS GRAVE Proveedores Fallas en la selección y Procesos A corto plazo dic-11
Mensualmente se hacen seguimientos a los proveedores de las
seguimiento del proveedor Líder de Calidad
novedades presentadas en la prestación del servicio y se llevan a cabo
planes de acción y Seguridad
Regional Mdellín

110
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de Directora de


Falla en la selección de personal
incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca Recursos
Falta de capacitación y formación
ERROR, OMISIION GESTION Empleados área ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Humanos
GRAVE Falta de incentivos Pérdidas económicas A corto plazo dic-11
E INEXACTITUD FINANCIERA Financiera doméstica, entre otros.
Carencia de perfil de cargos
Equipo de
Exceso de trabajo
En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en Auditores
algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las
responsabilidad de cada empleado.

La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos


Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
cada cargo.

La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de Directora de


Fallas en la selección de personal
incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca Recursos
Falta de incentivos
Empleados área ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Humanos
Falta de capacitación
Financiera doméstica, entre otros.
Falta de Auditorías
Equipo de
Exceso de trabajo
En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en Auditores
DEMORAS E GESTION PÉRDIDAS
GRAVE algunos departamentos a nivel nacional A corto plazo dic-11
INCUMPLIMIENTOS FINANCIERA ECONÓMICAS

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

La empresa cuenta por cada uno de los cargos con los manuales de
funciones, perfiles y competencias, donde se especifica las
responsabilidad de cada empleado.

El área comercial tiene un procedimiento y un instructivo documentados


para realizar la selección y seguimiento de los clientes de forma confiable Directora
Fallas en la selección y
y segura Financiera
Clientes seguimiento de cliente
Administradoras
Falta de controles
La empresa cuenta con un convenio con Crediseguro para asegurar la Regionales
cartera de los clientes

111
La empresa cuenta con un procedimiento documentado en Recursos
Humanos, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
proceso de selección, contratación y seguimiento.

El departamento de Recursos Humanos programa anualmente las


capacitaciones que se van a dictar durante todo el año, de acuerdo con
los resultados de las evaluaciones de desempeño y las necesidades de
Falta de controles y seguimiento cada cargo. Directora y
en el proceso Asistentes de
RIESGOS GESTION Empleados ára Falta de Auditorías. Pérdida económica La empresa desde Recursos Humanos tiene estipulado una serie de Recursos
GRAVE A corto plazo dic-11
JURIDICOS FINANCIERA Financiera Falta de conocimiento incentivos extralegales para el bienestar de los empleados como el Vaca Humanos
Fallas en la selección del ahorro, los auxilios monterarios para estudio, matrimonio, calamidad Equipo de
personal doméstica, entre otros. Auditorías

En el año 2011 se llevó a cabo el proyecto de nivelación de salarios en


algunos departamentos a nivel nacional

Anualmente se realizan las auditorías internas de calidad y seguridad,


donde se verificar el cumplimiento de los requisitos tanto del cliente,
internos, legales y de la organización.

Directora
Cambios en la política monetaria Para mitigar la tasa de cambio la empresa utiliza los forw ards y derivados
RIESGOS GESTION Financiera
GRAVE Banco de la República del País, para que no suba la y para la tasa de Interés, haciendo suap o adquiriendo deudas con tasas A corto plazo dic-11
ECONOMICOS FINANCIERA Coordinador
inflación PERDIDAS de interes extranjeras como la libor o la prime
Financiero
ECONOMICAS

Falta de entrenamiento en el Directores y


Se tiene estipulado un procedimiento y un instructivo documentados para
Empleados desarrollo del proceso Ejecutivos
realizar la selección y seguimiento de los clientes.
Ausencia de información comerciales
RIESGO DE GESTION Pérdida económica
INACEPTABLE A corto plazo dic-11
CREDITO COMERCIAL
Ausencia de cumplimiento en lo Administradoras
Se tiene estipulado un seguro con Crediseguro para asegurar las
Clientes pactado Regionales y
carteras de los clientes, también se les hace un estudio crediticio.
Gerencias
Regionales

112
CALIFICACIÓN DEL RIESGO

FRECUENCIA

VALOR FRECUENCIA DESCRIPCIÓN

1 Baja una vez al año

2 Media entre 1 y 3 veces al año

3 Alta entre 4 y 5 veces al año

4 Muy Alta mas de 5 veces al año

IMPACTO

DIAS DE AUSENTISMO
VALOR IMPACTO DESCRIPCIÓN ECONÓMICA DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS

Perdidas hasta 37 Salarios Mínimos Disminución en la facturación


5 Leve 1 a 15 dias de ausentismo
Mensuales Vigentes en un 15%

Perdidas entre 38 y 150 Salarios Disminución en la facturación entre 16 y 60 días de


10 Moderado
Mínimos Mensuales Vigentes en un 20% ausentismo

Perdidas mayores entre 151 y 280 Disminución en la facturación entre 61 y 180 dias de
20 Severo
Salarios Mínimos Mensuales Vigentes en un 40% ausentismo

Perdidas mayores a 281 Salarios Disminución en la facturación mas de 180 días de


50 Catastrófico
Mínimos Mensuales Vigentes en un 50% ausentismo

CALIFICACIÓN

5 ACEPTABLE

10/15/20 TOLERABLE

30/40/50/60 GRAVE

80/100/150/200 INACEPTABLE

113
EVALUACIÓN DEL RIESGO

FRECUENCIA VALOR RANGOS


20 40 80 200
Muy Alta 4
Zona de Riesgo Zona de Riesgo Zona de Riesgo Zona de Riesgo
15 30 60 150
Alta 3
Zona de Riesgo Zona de Riesgo Zona de Riesgo Zona de Riesgo
10 20 40 100
Zona de Riesgo Zona de Riesgo Zona de Riesgo Zona de Riesgo
Media 2
Tolerable Tolerable Grave Inaceptable
Pv, R Pv, Pt, R Pv, Pt, T Pv, Pt, T
5 10 20 50
Zona de Zona de Riesgo Zona de Riesgo Zona de Riesgo
Baja 1
Aceptabilidad Tolerable Tolerable Grave
A Pt, R Pt, T Pt, T

VALOR 5 10 20 50

IMPACTO Leve Moderado Severo Catastrófico

La empresa asume de su bolsillo si pasa, pero en pequeñas


A Aceptar el Riesgo cantidades, no necesita hacer provisiones para pagar en caso
de materializarse
eliminar el riesgo, cambiar la actividad por otra, este es difícil
E Evitar el Riesgo de llevarlo acabo

La empresa le entrega a otro el riesgo para que los


T Transferir el Riesgo administre, ejemplo aseguradoras, tercerización de procesos,
outsourcing, empleos temporadores, cooperativas

Medidas para mitigar los efectos cuando el riesgo se


Pt Proteger la empresa materializa, ejemplo perdida economica que hace la empresa
para no perder mucho dinero si pasa algo

Pv Prevenir el Riesgo La empresa toma medidas y ataca las causas para que no
suceda
La emprsa realiza provisiones o fondos para asumir el riesgo
R Retener las perdidas (grandes cantidades) para cuando pase tener el dinero
suficiente para pagar

114
EVALUACIÓN DEL RIESGO CONSOLIDADO

FRECUENCIA VALOR RANGOS


20 Zona de Riesgo Tolerable 40 Zona de Riesgo Grave 80 Zona de Riesgo Inaceptable 200 Zona de Riesgo Inaceptable
Pv, R Pv, Pt, T Pv, Pt, T E, Pv, Pt,

GESTION COMERCIAL MEJORA CONTINUA MEJORA CONTINUA ADUANAS


Riesgos Económicos Demoras e incumplimientos Error, omisión e inexactitud Error, omisión e inexactitud
TRANSPORTE IMPORTACION GESTION COMERCIAL GESTION COMERCIAL Riesgos Jurídicos
Falla informática y de telecomunicaciones Demora e incumplimiento Error, omisión e inexactitud
SERVICIOS LOGISTICOS Accidentes o Enfermedades Riesgo de Crédito
Error, omisión e inexactitud TRANSPORTE IMPORTACION TRANSPORTE IMPORTACION
Demoras e incumplimientos Demoras e incumplimientos Error, omisión e inexactitud
RECURSOS TECNOLOGICOS Accidentes o enfermedades TRANSPORTE EXPORTACIÓN
Falla informática y de telecomunicaciones TRANSPORTE EXPORTACION Error, omisión e inexactitud
Muy Alta 4 Demoras e incumplimientos Falla informática y de telecomunicaciones
Accidentes o enfermedades ADUANAS
ADUANAS Hurto o saqueo
Accidentes o enfermedades Demoras e incumplimientos
SERVICIOS LOGISTICOS Falla informática y telecomunicaciones
Avería Particular Avería particular
RECURSOS HUMANOS COMPRAS
Accidentes o enfermedades Error, omisión e inexactitud
RECURSOS TECNOLOGICOS Hurto o saqueo
Demoras e incumplimientos Demoras e incumplimientos
CONTABILIDAD GESTION FINANCIERA
Error, omisión e inexactitud Riesgos económicos

15 Zona de Riesgo Tolerable 30 Zona de Riesgo Grave 60 Zona de Riesgo Grave 150 Zona de Riesgo Inaceptable
Pv, R Pv, Pt, T Pv, Pt, T E, Pv, Pt,

CONTABILIDAD RECURSOS TECNOLOGICOS


Demoras e incumplimientos Virus informáticos

Alta 3

115
10 Zona de Riesgo Tolerable 20 Zona de Riesgo Tolerable 40 Zona de Riesgo Grave 100 Zona de Riesgo Inaceptable
Pv, R Pv, Pt, R Pv, Pt, T Pv, Pt, T

TRANSPORTE IMPORTACION PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA COMPRAS TRANSPORTE IMPORTACION


Avería Particular Demoras e incumplimientos Lavado de Activos Riesgos Jurídicos
Avería Gruesa TRANSPORTE IMPORTACION GESTION FINANCIERA Lavado de Activos
TRANSPORTE EXPORTACIONES Hurto o saqueo Demoras e incumpimientos TRANSPORTE EXPORTACION
Avería Particular Paro, huelga o disturbios Riesgos jurídicos Riesgos jurídicos
Avería Gruesa TRANSPORTE EXPORTACION Riesgos económicos ADUANAS
SERVICIOS LOGISTICOS Hurto o saqueo Contrabando
Media 2
Contrabando Paro, huelga o disturbios SERVICIOS LOGISTICOS
Falla informática y de telecomunicaciones SERVICIOS LOGISTICOS Inundación
RECURSOS HUMANOS Riesgos Jurídicos RECURSOS FISICOS
Error, omisión e inexactitud RECURSOS HUMANOS Inundación
Demoras e incumplimientos Falla informática y telecomunicaciones
CONTABILIDAD
Falla informática y telecomunicaciones
GESTION FINANCIERA
Falla informátia y telecomunicaciones

5 Zona de riesgo Aceptable 10 Zona de Riesgo Tolerable 20 Zona de Riesgo Tolerable 50 Zona de Riesgo Grave
A Pt, R Pt, T Pt, T

REVISION GERENCIAL GESTION COMERCIAL SERVICIOS LOGISTICOS PLANIFICACION ESTRATÉGICA


Error, Omisión e Inexactitud Hurto o Saqueo Hurto o saqueo Error, Omisión e Inexactitud
GESTION COMERCIAL Amit Accidentes o enfermedades REVISION GERENCIAL
Riesgos Jurídicos Estafa o fraude COMPRAS Demoras e incumplimientos
TRANSPORTE IMPORTACION ADUANAS Riesgos Jurídicos TRANSPORTE EXPORTACIONES
Estafa o fraude - Amit - Fenómenos Estafa o fraude GESTION FINANCIERA Contaminación
Naturales- Inundación - Incendio Amit Estafa o fraude SERVICIOS LOGISTICOS
TRANSPORTE EXPORTACION SERVICIOS LOGISTICOS Lavado de Activos
Estafa o fraude - Amit - Fenómenos Estafa o fraude Contaminación
Naturales - Inundación - Incendio RECURSOS HUMANOS Incendio
ADUANAS Riesgos jurídicos Fenómenos naturales
Paro, huelga o disturbios - Fenómenos RECURSOS FISICOS RECURSOS FISICOS
naturales - Inundación - Incendio Demoras e incumplimientos Incendio
Baja 1
SERVICIOS LOGISTICOS Fenómenos naturales Amit
Amit - Paro, huelga o disturbios - RECURSOS TECNOLOGICOS RECURSOS TECNOLOGICOS
Presencia de plagas Error, omisión e inexactitud Riesgos Jurídicos
RECURSOS HUMANOS Estafa o fraude RECURSOS TECNOLOGICOS
Hurto o saqueo - Estafa o fraude - Amit Fenómenos naturales Amit
Paro, huelga o disturbios CONTABILIDAD Hurto o Saqueo
RECURSOS FISICOS Estafa o fraude CONTABILIDAD
Errror, omisión e inexactitud - Hurto o Riesgos jurídicos
saqueo - Estafa o fraude - Deterioro - COMPRAS
Riesgos jurídicos Contaminación
CONTABILIDAD GESTION FINANCIERA
Amit Error, omisión e inexactitud
COMPRAS
Amit - Estafa o fraude
GESTION FINANCIERA
Amit

VALOR 5 10 20 50

IMPACTO Leve Moderado Severo Catastrófico

116
La empresa asume de su bolsillo si pasa, pero en pequeñas cantidades, no necesita hacer provisiones para pagar en caso
A Aceptar el Riesgo de materializarse

E Evitar el Riesgo eliminar el riesgo, cambiar la actividad por otra, este es difícil de llevarlo acabo
La empresa le entrega a otro el riesgo para que los administre, ejemplo aseguradoras, tercerización de procesos,
T Transferir el Riesgo outsourcing, empleos temporadores, cooperativas
Medidas para mitigar los efectos cuando el riesgo se materializa, ejemplo perdida economica que hace la empresa para no
Pt Proteger la empresa perder mucho dinero si pasa algo

Pv Prevenir el Riesgo La empresa toma medidas y ataca las causas para que no suceda
La emprsa realiza provisiones o fondos para asumir el riesgo (grandes cantidades) para cuando pase tener el dinero
R Retener las perdidas suficiente para pagar

117
PO N D ER A C I O N D EL R I ESG O

PLA N I F I C A C I O N
EST R A T EG I C A Y R EV I SI O N M EJO R A T R A N SPO R T E T R A N SPO R T E SER V I C I O S R EC U R SO S R EC U R SO S R EC U R SO S G EST I O N T O T A LES
R I ESG O S ADUANAS C O N T A B I LI D A D C O M PR A S
G EST I O N D E LA G ER EN C I A L C ON T IN U A I M PO R T A C I O N EX PO R T A C I O N LO G I ST I C O S HU M A N O S F I SI C O S T EC N O LO G I C O S F I N A N C I ER A R I ESG O S
C A LI D A D

10 % 4% 5% 10 % 10 % 10 % 10 % 10 % 4% 7% 7% 6% 7% 10 0 %
N o mb r e %
F * I =C P F * I =C P F * I =C P F * I =C P F * I =C P F * I =C P F * I =C P F * I =C P F * I =C P F * I =C P F * I =C P F * I =C P F * I =C P

ER R O R ,
O M I SI O N O
I N EX A C T I T U D

6% 1 50 50 0,3 1 5 5 0 4 20 80 0,2 4 20 80 0,5 4 20 80 0,5 4 50 200 1,2 4 5 20 0,1 2 5 10 0,1 1 5 5 0 1 10 10 0 4 10 40 0,2 4 20 80 29% 1 50 50 0,2 23,37

HU R T O O SA Q U EO

5% 0 0 0 0 0 0 2 10 20 0,1 2 10 20 0,1 4 20 80 0,4 1 20 20 0,1 1 5 5 0 1 5 5 0 1 50 50 0,2 0 0 4 20 80 0,2 0 0 1,15

D EM O R A E
I N C U M PLI M I EN T
O

4% 2 10 20 0,1 1 50 50 0,1 4 10 40 0,1 4 10 40 0,2 4 10 40 0,2 4 20 80 0,3 4 5 20 0,1 2 5 10 0 1 10 10 0 4 10 40 0,1 3 10 30 0,1 4 20 80 0,2 2 20 40 0,1 11,44

EST A F A O
FRAUDE

6% 0 0 0 0 0 0 1 5 5 0 1 5 5 0 1 10 10 0,1 1 10 10 0,1 1 5 5 0 1 5 5 0 1 10 10 0 1 10 10 0 1 5 5 0 1 20 20 0,1 0,41

D ET ER I O R O

4% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,01
A M IT : A C T O
M AL
I N T EN C I O N A D O S
D E T ER C ER O S
( T ER R O R I SM O ,
EX T O R SI O N ,
ACTO M AL
I N T EN C I O N A D O ,
SA B O T A JE, 4% 0 0 0 0 0 0 1 5 5 0 1 5 5 0 1 10 10 0 1 5 5 0 1 5 5 0 1 50 50 0,1 1 50 50 0,1 1 5 5 0 1 5 5 0 1 5 5 0 0,38

R I ESG O D E C R ED I T O

4% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 20 80 0,2 0,22

R I ESG O S JU R I D I C O S

5% 0 0 0 0 0 0 2 50 100 0,5 2 50 100 0,5 4 50 200 1 2 10 20 0,1 1 10 10 0,1 1 5 5 0 1 50 50 0,2 1 50 50 0,2 1 20 20 0,1 2 20 40 0,1 2,71

PA R O - HU ELG A -
D I ST U R B I O S

2% 0 0 0 0 0 0 2 10 20 0 2 10 20 0 1 5 5 0 1 5 5 0 1 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,11

F A LLA
IN F OR M A T IC A Y
DE
T ELEC O M U N I C A
C I O N ES

5% 0 0 0 0 0 0 4 5 20 0,1 4 20 80 0,4 4 20 80 0,4 2 5 10 0,1 2 10 20 0,1 0 0 4 5 20 0,1 1 10 10 0 0 0 2 10 20 0,1 1,23

118
A V ER IA
P A R T I C U LA R
( D A Ñ OS
PEQU EÑ OS D E
M ER C A N C IA S
D E LO S
C LI E N T E S B A JO 4% 0 0 0 0 0 0 2 5 10 0 2 5 10 0 4 20 80 0,3 4 10 40 0,2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,56
A V ER IA S
GR U ESA S
( D A Ñ OS
GR A N D ES EN
T R A N SPOR T E
A ER EO,
M A R IT IM O,
T ER R EST R E
DE
M ER C A N C IA S
B A JO N U E S T R A
4% 0 0 0 0 0 0 2 5 10 0 1 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,06
C U ST OD IA )
F EN OM EN OS
N A T U R A LE S
( R A Y O,
M A R EM OT O,
SU N A M I,
T ER R EM OT O,
F A LLA S
G E O LO G I C A S ,
A LU D E S ) 4% 0 0 0 0 0 0 1 5 5 0 1 5 5 0 1 5 5 0 1 50 50 0,2 0 0 1 10 10 0 1 10 10 0 0 0 0 0 0 0 0,30
A C C ID EN T ES Y
EN F ER M ED A D ES
( ep i d emi as,
r ui d o ,
l umi no si d ad ,
est r és, acci d ent es
d e t r ab aj o y
p ar t i cul ar es,
enf er med ad es
p r o f esi o nal es y 4% 0 0 0 0 0 0 4 10 40 0,2 4 10 40 0,2 4 10 40 0,2 4 20 80 0,3 4 10 40 0,2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,96

LA V A D O D E A C T I V O S

6% 0 0 0 0 0 0 2 50 100 0,6 0 0 0 0 1 50 50 0,3 0 0 0 0 0 0 0 0 2 20 40 0,1 0 0 1,04

IN U N D A C ION

5% 0 0 1 5 5 0 1 5 5 0 1 5 5 0 2 50 100 0,5 0 2 50 100 0,2 0 0 0 0 0,78

IN C EN D IO

5% 0 0 0 0 0 0 1 5 5 0 1 5 5 0 1 5 5 0 1 50 50 0,3 0 0 1 50 50 0,1 0 0 0 0 0 0 0 0 0,43

C ON T R A B A N D O

6% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 50 100 0,6 2 5 10 0,1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,66

C ON T A M IN A C ION

6% 0 0 0 0 0 0 0 0 1 50 50 0,3 0 0 1 50 50 0,3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 50 50 0,2 0 0 0,78

V IR U S IN F OR M A T IC O

4% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 50 150 0,4 0 0 0 0 0 0 0,42

R IESGOS
EC ON OM IC OS
( f l uct uaci ó n en l a
t asa d e i nt er és y
t asa d e camb i o s)

5% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 20 40 0,1 0,14

P R E S E N C I A D E P LA G A S

2% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,01

T O T A LE S
# # 0 ,3 8 0 ,0 9 2 0 ,3 2 2 ,3 4 2 ,3 2 4 , 58 2 ,6 4 0 , 50 0 ,4 6 1, 2 0 0 , 52 1, 13 0 ,9 9 4 7, 16
PR OC ESOS

peso de import ancia a los riesgos

F: FRECUENCIA
I: IM PA CTO
P: PONDERA CION
C: CA LIFICA CION

119
P R IO R IZ A C IO N D E L R IE S G O

A GEN T E M E D ID A S D E F EC H A D E
R IE S G O P R OC ESO C A LIF IC A C IÓ N C A US A S EF EC T O T R A T A M IE N T O D E L R IE S G O R E S P O N S A B LE S P R IO R ID A D M O N IT O R E O
GEN ER A D OR T R A T A M IE N T O S E G UIM IE N T O

La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s


Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .

El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las


capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
cada cargo .

La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de


incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca
Falla en la selecció n aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad
de perso nal do méstica, entre o tro s.
Directo ra y
Empleado s A rea de Falta de capacitació n
A sistentes Recurso s
Operacio nes tanto de la y fo rmació n En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en
Humano s
ciudad del interio r co mo de Falta de incentivo s alguno s departamento s a nivel nacio nal
puerto Carencia de perfil de
Equipo de A udito res
cargo s La empresa cuenta po r cada uno de lo s cargo s co n lo s manuales de
Exceso de trabajo funcio nes, perfiles y co mpetencias, do nde se especifica las
respo nsabilidad de cada empleado .

A nualmente se realizan las audito rías internas de calidad y seguridad,


do nde se verificar el cumplimiento de lo s requisito s tanto del cliente,
interno s, legales y de la o rganizació n.

Se cuenta co n una po liza de erro res y o misio nes.

Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a
sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal,
auto rizado po r la Gerencia General

El mo nito reo se realizará cada 3


meses, en cabeza del líder de
El perso nal o perativo de M agnum se capacita en el desarro llo de sus pro ceso , do nde verificará la
actividades para que revise permantentemente to do s lo s do cumento s matríz de riesgo s co ntra lo s
que so n radicado s ante puerto y aero puerto antes de co ntinuar co n el suceso s materializado s en
pro ceso . dicho perio do , determinando si
Directo ra de es necesario mo dificar la matríz
Funcio nario s de P uerto y
Falta de capacitació n Operacio nes y y repo rtar a la representante de
A ero puerto (entidad P érdidas Se cuenta co n una po liza de erro res y o misio nes.
ERROR, OM ISIION E TRA NSP ORTE Exceso de trabajo P v, P t, T: P revenir, Co o rdinado res la direcció n las no vedades
externa) eco nó micas
INEXA CTITUD IM P ORTA CIONES INA CEP TA B LE P ro teger la empresa, Operativo s A co rto plazo o ct-11 enco ntradas..
Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente
Transferir las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a
sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal, A si mismo , se refo rzará el
auto rizado po r la Gerencia General mo nito reo cada vez que se
realice el info rme de revisió n
gerencial y las audito rias
internas, do nde se analizan
Directo res y to do s lo s co mpo nentes que
El área de Gestió n Co mercial y de Operacio nes tiene el servicio de hacen parte del sistema de
Ejecutivo s Co mercial
aseso ría permanente al cliente para capacitarlo en to do el pro ceso de co ntro l de calidad y seguridad.
Falta de capacitació n
Clientes impo rtacio nes.
Directo res y
Co o rdinado res
Se cuenta co n una po liza de erro res y o misio nes.
Operativo s

Se tiene estipulado en el pro cedimiento de impo rtacio nes no tificar


al agente po r medio de bitáco ras y co rreo s electró nico s to do s lo
co ncerniente al nego cio en trámite.
Falta de info rmació n Co o rdinado res
Falta de perso nal Se tiene un instructivo do cumentado para la selecció n de lo s agentes del Operativo s
idó neo exterio r.
A gente del exterio r
Falta de experiencia A sistente Operativa
Fallas en la selecció n Se hacen acuerdo s y alianzas estratégicas para cumplir co n lo s mismo s
del agente lineamiento s que tiene estipulado M agnum para la prestació n del Directo r de P ricing
servicio

Se cuenta co n una po liza de erro res y o misio nes.

Se tiene estipulado el pro cedimiento de co mpras para la secció n


Directo res de
de lo s pro veedo res y se firma el acuerdo de o peracio nes y seguridad
Operacio nes
Falta de info rmació n para garantizar el cumplimiento de lo s requisito s estipulado s para la
Falta de perso nal prestació n del servicio
Directo res de
idó neo
Operacio nes y
P ro veedo res Falta de experiencia M ensualmente se hace seguimiento al pro veedo r po r medio del
Co ro diando res
Fallas en la selecció n repo rte de no vedades de pro veedo res y anualmente se hace la
Operativo s
y seguimiento del evaluació n del pro veedo r para determinar si se co ntinúna no no dicho
pro veedo r pro veedo r
Líderes de calidad y
seguridad
Se cuenta co n una po liza de erro res y o misio nes.

120
En el pro cedimiento de impo rtacio nes se tienen uno s tiempo s
estipulado s para desarro llar las actividades del transpo rte internacio nal y
se hace seguimiento del cumplimiento de dicho s tiempo s en el sistema
de info rmació n.

La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s


Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .

El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las


capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
cada cargo .

Fallas en la selecció n
La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de
Empleado s A rea de de perso nal
incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca
Operacio nes tanto de la Falta de incentivo s
aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad
ciudad del interio r co mo de Falta de capacitació n
do méstica, entre o tro s.
puerto Falta de A udito rías
Exceso de trabajo
En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en
alguno s departamento s a nivel nacio nal

La empresa cuenta po r cada uno de lo s cargo s co n lo s manuales de


funcio nes, perfiles y co mpetencias, do nde se especifica las
respo nsabilidad de cada empleado . El mo nito reo se realizará cada 3
meses, en cabeza del líder de
A nualmente se realizan las audito rías internas de calidad y seguridad, pro ceso , do nde verificará la
do nde se verificar el cumplimiento de lo s requisito s tanto del cliente, Co o rdinado res matríz de riesgo s co ntra lo s
interno s, legales y de la o rganizació n. Operativo s y suceso s materializado s en
Tramitado res dicho perio do , determinando si
Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente es necesario mo dificar la matríz
las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a Directo ra y A sisntes y repo rtar a la representante de
P érdidas
DEM ORA S E TRA NSP ORTE P v, P t, T: P revenir, sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal. de Recurso s la direcció n las no vedades
eco nó micas
INCUM P LIM IENTOS IM P ORTA CIONES GRA VE P ro teger la empresa, Humano s A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
Transferir
Directo res de A si mismo , se refo rzará el
Operacio nes mo nito reo cada vez que se
realice el info rme de revisió n
Fallas en la selecció n A sistente gerencial y las audito rias
El departamento de co mpras tiene un pro cedimiento do cumentado para Co rpo rativa internas, do nde se analizan
y seguimiento de
la selecció n de lo s pro veedo res y se les hace firmar lo s acuerdo s de to do s lo s co mpo nentes que
pro veedo res
P ro veedo res o peracio nes y de seguridad para cumplir co n lo s requisito s para la hacen parte del sistema de
Deficiencia en el
prestació n del servicio co ntro l de calidad y seguridad.
establecimiento de
co ndicio nes

P ara tener buenas relacio nes co n el perso nal de entidades externas se


co ntratan tramitado res que tenga la hablidad de so stener buenas
relacio nes interperso nal co n dicho perso nal y co n muy buena experiencia
Exceso de auto ridad
P o lfa - funcio nario s en el tema para abo rdarlo s co mo se debe
Exceso de trabajo
puerto s y aero puerto s
Falta de capacitació n
(entidades externas) Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente
Negligencia
las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a
sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal,
auto rizado po r la Gerencia General

Se tiene estipulado en el pro cedimiento de impo rtacio nes no tificar


al agente po r medio de bitáco ras y co rreo s electró nico s to do s lo
Falta de info rmació n
co ncerniente al nego cio en trámite.
Falta de perso nal
idó neo
Se tiene un instructivo do cumentado para la selecció n de lo s agentes del
A gente del exterio r Falta de experiencia
exterio r.
Fallas en la selecció n
y seguimiento del
Se hacen acuerdo s y alianzas estratégicas para cumplir co n lo s mismo s
agente
lineamiento s que tiene estipulado M agnum para la prestació n del
servicio

121
El área de Recurso s Humano s po r medio de salud o cupacio nal tiene
estipulado una serie de actividades dirigidas al perso nal de la co mpañía El mo nito reo se realizará cada 3
para co ncienzarlo s so bre el auto cuidado , también tiene estipulado meses, en cabeza del líder de
campañas de salud para prevenir enfermedades. pro ceso , do nde verificará la
matríz de riesgo s co ntra lo s
La perso na de salud o cupacio nal está revisando co nstantemente lo s suceso s materializado s en
Fallas en la selecció n
pano ramas de facto res de riesgo s y se estipulan planes de acció n para dicho perio do , determinando si
de perso nal
prevenirlo s es necesario mo dificar la matríz
Falta de capacitació n Directo ra y
y repo rtar a la representante de
Empleado s A rea de y fo rmació n A sistentes Recurso s
TRA NSP ORTE P v, P t, T: P revenir, El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las la direcció n las no vedades
A CCIDENTES O Operacio nes tanto de la Fallas en las medidas A usentismo Humano s
IM P ORTA CIONES GRA VE P ro teger la empresa, capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
ENFERM EDA DES ciudad del interio r co mo de de seguridad P érdida eco nó mica
Transferir lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
puerto Falta de pro gramas P racticante Salud
cada cargo . A si mismo , se refo rzará el
de prevenció n y Ocupacio nal
mo nito reo cada vez que se
auto cuidado
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s realice el info rme de revisió n
Fallas naturales
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al gerencial y las audito rias
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento . internas, do nde se analizan
to do s lo s co mpo nentes que
Se cuenta co n las afiliacio nes de to do el perso nal a las EP S, Fo ndo de hacen parte del sistema de
P ensio nes y A RP . co ntro l de calidad y seguridad.

El sistema de info rmació n está diseñado para realizar las actividades


del transpo rte po r tareas o bligato rias y co n prerrequisito s para evitar
o bviar algún requisito . Co o rdinado res
Operativo s y
Falta de co ntro les y Se hacen audito rias mensuales y anuales haciéndo le trazabilidad a to do Tramitado res
Empleado s del área de seguimiento en el el desarro llo del pro ceso .
o peracio nes tanto de la pro ceso Equipo de calidad y
El mo nito reo se realizará cada 3
ciudad del interio r co mo de Falta de A udito rías. El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las seguridad
meses, en cabeza del líder de
puerto Falta de capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
pro ceso , do nde verificará la
co no cimiento lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de Directo ra y
matríz de riesgo s co ntra lo s
Directo ra Jurídica Fallas en la selecció n cada cargo . A sistentes de
suceso s materializado s en
del perso nal Recurso s Humano s
dicho perio do , determinando si
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
es necesario mo dificar la matríz
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
y repo rtar a la representante de
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .
TRA NSP ORTE P v, P t, T: P revenir, la direcció n las no vedades
P érdida eco nó mica
RIESGOS JURIDICOS IM P ORTA CIONES INA CEP TA B LE P ro teger la empresa, A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
Transferir
A si mismo , se refo rzará el
Directo ra de mo nito reo cada vez que se
A usencia de El sistema de info rmació n está diseñado para realizar las actividades del Operacio nes y realice el info rme de revisió n
Clientes cumplimiento en lo transpo rte po r tareas o bligato rias y co n prerrequisito s para evitar o bviar Co o rdinado res gerencial y las audito rias
pactado algún requisito . Operativo s internas, do nde se analizan
to do s lo s co mpo nentes que
hacen parte del sistema de
co ntro l de calidad y seguridad.

A usencia de Desde el área financiera se tienen fechas pro gramadas para realizar lo s
P ro veedo res cumplimiento en lo pago s a lo s pro veedo res o po rtunamente Teso rero s
pactado

122
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .

El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las


capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
cada cargo .

Fallas en la selecció n Directo ra y


La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de
de perso nal A sistentes de
incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca
Falta de incentivo s Recurso s Humano s
Empleado s aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad
Falta de capacitació n
do méstica, entre o tro s.
Falta de A udito rías Equipo de A udito res
Exceso de trabajo
En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en
alguno s departamento s a nivel nacio nal

A nualmente se realizan las audito rías internas de calidad y seguridad,


do nde se verificar el cumplimiento de lo s requisito s tanto del cliente,
interno s, legales y de la o rganizació n.

Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente El mo nito reo se realizará cada 3
las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a meses, en cabeza del líder de
sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal. pro ceso , do nde verificará la
matríz de riesgo s co ntra lo s
suceso s materializado s en
dicho perio do , determinando si
es necesario mo dificar la matríz
y repo rtar a la representante de
TRA NSP ORTE Fallas en la selecció n P v, P t, T: P revenir, El área de co mpras cuenta co n un pro cedimiento do cumentado para la la direcció n las no vedades
LA VA DO DE P ERDIDA S Directo r de P ricing
IM P ORTA CIONES INA CEP TA B LE y seguimiento de P ro teger la empresa, selecció n de lo s pro veedo res, también se les hace firmar el acuerdo de A co rto P lazo Octubre de 2011 enco ntradas..
A CTIVOS P ro veedo res ECONOM ICA S
pro veedo res Transferir o peracio nes y el acuerdo de seguridad para cumplir co n lo s requisito s en
Líderes de P ro ceso s
la prestació n del servicio A si mismo , se refo rzará el
mo nito reo cada vez que se
realice el info rme de revisió n
gerencial y las audito rias
Directo ra y internas, do nde se analizan
P ara tener buenas relacio nes co n el perso nal de entidades externas se to do s lo s co mpo nentes que
Exceso de auto ridad A sistentes de
P o lfa - funcio nario s co ntratan tramitado res que tenga la hablidad de so stener buenas hacen parte del sistema de
Falta de capacitació n Recurso s Humano s
puerto s y aero puerto s relacio nes interperso nal co n dicho perso nal y co n muy buena experiencia co ntro l de calidad y seguridad.
Falta de experiencia
en el tema para abo rdarlo s co mo se debe
Tramitado res

Se tiene un instructivo do cumentado para la selecció n de lo s agentes del A sistente


Falta de perso nal
exterio r. Co rpo rativo
idó neo
A gente del exterio r Falta de experiencia
Se hacen acuerdo s y alianzas estratégicas para cumplir co n lo s mismo s Gerencia General
Fallas en la selecció n
lineamiento s que tiene estipulado M agnum para la prestació n del
y seguimiento del
servicio Directo r de P ricing
agente

El área co mercial tiene un pro cedimiento y un instructivo do cumentado s


Fallas en el pro ceso para realizar la selecció n de lo s clientes de fo rma co nfiable y segura Directo res y
de selecció n y Ejecutivo s
Clientes
seguimiento de Desde el área de seguridad y de co mercial se realizan capacitacio nes a Co merciales
clientes lo s clientes para sensibilizarlo s en to do el tema acto s ilícito s.

123
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .

El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las


capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
Falla en la selecció n cada cargo .
de perso nal
Directo ra y
Falta de capacitació n La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de
Empleado s A rea de A sistentes de
y fo rmació n incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca
Operacio nes tanto de la Recurso s
Falta de incentivo s aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad
ciudad del interio r co mo de Humano s
Carencia de perfil de do méstica, entre o tro s.
puerto
cargo s
Equipo s de A udito res
Exceso de trabajo En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en
Falta de audito rías alguno s departamento s a nivel nacio nal

A nualmente se realizan las audito rías internas de calidad y seguridad,


do nde se verificar el cumplimiento de lo s requisito s tanto del cliente,
interno s, legales y de la o rganizació n. El mo nito reo se realizará cada 3
meses, en cabeza del líder de
Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente pro ceso , do nde verificará la
las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a matríz de riesgo s co ntra lo s
sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal. suceso s materializado s en
dicho perio do , determinando si
es necesario mo dificar la matríz
y repo rtar a la representante de
P érdidas
P v, P t, T: P revenir, la direcció n las no vedades
ERROR, OM ISION E TRA NSP ORTE eco nó micas
INA CEP TA B LE P ro teger la empresa, P ara tener buenas relacio nes co n el perso nal de entidades externas se Directo ra y A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
INEXA CTITUD EXP ORTA CIONES
Funcio nario s de P uerto y Transferir co ntratan tramitado res que tenga la hablidad de so stener buenas A sistentes de
Falta de capacitació n A si mismo , se refo rzará el
A ero puerto (entidad relacio nes interperso nal co n dicho perso nal y co n muy buena experiencia Recurso s Humano s
Exceso de trabajo mo nito reo cada vez que se
externa) en el tema para abo rdarlo s co mo se debe.
Tramitado res realice el info rme de revisió n
gerencial y las audito rias
internas, do nde se analizan
to do s lo s co mpo nentes que
hacen parte del sistema de
co ntro l de calidad y seguridad.

El área co mercial tiene un pro cedimiento y un instructivo do cumentado s


Falta de capacitació n
para realizar la selecció n de lo s clientes de fo rma co nfiable y segura Directo res y
Falta de info rmació n
Ejecutivo s
Clientes Falta de perso nal
Desde el área de seguridad y de co mercial se realizan capacitacio nes a Co merciales
idó neo
lo s clientes para sensibilizarlo s en to do el tema acto s ilícito s.
Falta de experiencia

El área de co mpras cuenta co n un pro cedimiento do cumentado para la


Falta de info rmació n Directo r de P ricing
selecció n de lo s pro veedo res, también se les hace firmar el acuerdo de
Falta de perso nal
o peracio nes y el acuerdo de seguridad para cumplir co n lo s requisito s en
idó neo Líderes de P ro ceso s
la prestació n del servicio
P ro veedo res Falta de experiencia
Fallas en la selecció n Líder de Calidad y
M ensualmente se hacen seguimiento s a lo s pro veedo res de las
y seguimiento del Seguridad Regio nal
no vedades presentadas en la prestació n del servicio y se llevan a cabo
pro veedo r M edellín
planes de acció n

124
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .

El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las


capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
cada cargo .

Fallas en la selecció n Directo ra y


La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de
Empleado s A rea de de perso nal A sistentes de
incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca
Operacio nes tanto de la Falta de incentivo s Recurso s
aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad
ciudad del interio r co mo de Falta de capacitació n Humano s
do méstica, entre o tro s.
puerto Falta de A udito rías
Exceso de trabajo Equipo s de A udito res
En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en
alguno s departamento s a nivel nacio nal

A nualmente se realizan las audito rías internas de calidad y seguridad,


do nde se verificar el cumplimiento de lo s requisito s tanto del cliente, El mo nito reo se realizará cada 3
interno s, legales y de la o rganizació n. meses, en cabeza del líder de
pro ceso , do nde verificará la
Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente matríz de riesgo s co ntra lo s
las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a suceso s materializado s en
sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal. dicho perio do , determinando si
es necesario mo dificar la matríz
y repo rtar a la representante de
P érdidas
P v, P t, T: P revenir, la direcció n las no vedades
DEM ORA S E TRA NSP ORTE eco nó micas
GRA VE P ro teger la empresa, A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
INCUM P LIM IENTOS EXP ORTA CIONES
Transferir
El área de co mpras cuenta co n un pro cedimiento do cumentado para la A si mismo , se refo rzará el
Directo r de P ricing mo nito reo cada vez que se
Fallas en la selecció n selecció n de lo s pro veedo res, también se les hace firmar el acuerdo de
y seguimiento de o peracio nes y el acuerdo de seguridad para cumplir co n lo s requisito s en realice el info rme de revisió n
Líderes de P ro ceso s gerencial y las audito rias
pro veedo res la prestació n del servicio
P ro veedo res internas, do nde se analizan
Deficiencia en el
Líder de Calidad y to do s lo s co mpo nentes que
establecimiento de M ensualmente se hacen seguimiento s a lo s pro veedo res de las
Seguridad Regio nal hacen parte del sistema de
co ndicio nes no vedades presentadas en la prestació n del servicio y se llevan a cabo
M edellín co ntro l de calidad y seguridad.
planes de acció n

P ara tener buenas relacio nes co n el perso nal de entidades externas se


co ntratan tramitado res que tenga la hablidad de so stener buenas
relacio nes interperso nal co n dicho perso nal y co n muy buena experiencia
en el tema para abo rdarlo s co mo se debe. Directo ra y
P o licia antínarco tico s - Exceso de auto ridad
A sistentes de
funcio nario s puerto s y Exceso de trabajo
Se hacen acercamiento s a dichas entidades po r medio de la Gerencia Recurso s Humano s
aero puerto s (entidades Falta de capacitació n
General, Regio nales y Equipo de seguridad, para darno s a co no cer y
externas) Negligencia
manifestarles la intenció n de co labo rar co n las auto ridades para to do s Tramitado res
lo s pro ceso s que se requieran en la o peració n, tanto de tramito lo gía
co mo de seguridad.

El área co mercial tiene un pro cedimiento y un instructivo do cumentado s


Falta de info rmació n para realizar la selecció n de lo s clientes de fo rma co nfiable y segura Directo res y
Falta de perso nal Ejecutivo s
Clientes
idó neo Desde el área de seguridad y de co mercial se realizan capacitacio nes a Co merciales
Falta de experiencia lo s clientes para sensibilizarlo s en to do el tema acto s ilícito s.

El mo nito reo se realizará cada 3


El área de Recurso s Humano s po r medio de salud o cupacio nal tiene
meses, en cabeza del líder de
estipulado una serie de actividades dirigidas al perso nal de la co mpañía
pro ceso , do nde verificará la
para co ncienzarlo s so bre el auto cuidado , también tiene estipulado
matríz de riesgo s co ntra lo s
campañas de salud para prevenir enfermedades.
suceso s materializado s en
Fallas en la selecció n
dicho perio do , determinando si
de perso nal La perso na de salud o cupacio nal está revisando co nstantemente lo s
es necesario mo dificar la matríz
Falta de capacitació n pano ramas de facto res de riesgo s y se estipulan planes de acció n para Directo ra y
y repo rtar a la representante de
Empleado s A rea de y fo rmació n prevenirlo s A sistentes Recurso s
P v, P t, T: P revenir, la direcció n las no vedades
A CCIDENTES O TRA NSP ORTE Operacio nes tanto de la Fallas en las medidas A usentismo Humano s
GRA VE P ro teger la empresa, A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
ENFERM EDA DES EXP ORTA CIONES ciudad del interio r co mo de de seguridad P érdida eco nó mica El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las
Transferir
puerto Falta de pro gramas capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n P racticante Salud
A si mismo , se refo rzará el
de prevenció n y lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de Ocupacio nal
mo nito reo cada vez que se
auto cuidado cada cargo .
realice el info rme de revisió n
Fallas naturales
gerencial y las audito rias
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
internas, do nde se analizan
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
to do s lo s co mpo nentes que
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .
hacen parte del sistema de
co ntro l de calidad y seguridad.

125
El sistema de info rmació n está diseñado para realizar las actividades
del transpo rte po r tareas o bligato rias y co n prerrequisito s para evitar
Co o rdinado res
o bviar algún requisito .
Operativo s y
Tramitado res
Falta de co ntro les y Se hacen audito rias mensuales y anuales haciéndo le trazabilidad a to do
Empleado s del área de seguimiento en el el desarro llo del pro ceso .
Equipo de calidad y El mo nito reo se realizará cada 3
o peracio nes tanto de la pro ceso
seguridad meses, en cabeza del líder de
ciudad del interio r co mo de Falta de A udito rías. El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las
pro ceso , do nde verificará la
puerto Falta de capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
Directo ra y matríz de riesgo s co ntra lo s
co no cimiento lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
A sistentes de suceso s materializado s en
Directo ra Jurídica Fallas en la selecció n cada cargo .
Recurso s Humano s dicho perio do , determinando si
del perso nal
es necesario mo dificar la matríz
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
Directo ra Juridica y repo rtar a la representante de
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
P v, P t, T: P revenir, la direcció n las no vedades
TRA NSP ORTE P érdida eco nó mica pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .
RIESGOS JURIDICOS INA CEP TA B LE P ro teger la empresa, A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
EXP ORTA CIONES
Transferir
A si mismo , se refo rzará el
mo nito reo cada vez que se
Directo ra de realice el info rme de revisió n
A usencia de El sistema de info rmació n está diseñado para realizar las actividades del Operacio nes y gerencial y las audito rias
Clientes cumplimiento en lo transpo rte po r tareas o bligato rias y co n prerrequisito s para evitar o bviar Co o rdinado res internas, do nde se analizan
pactado algún requisito . Operativo s to do s lo s co mpo nentes que
hacen parte del sistema de
co ntro l de calidad y seguridad.

A usencia de Desde el área financiera se tienen fechas pro gramadas para realizar lo s
P ro veedo res cumplimiento en lo pago s a lo s pro veedo res o po rtunamente Teso rero s
pactado

La perso na de so po rte técnico está co nstantemente pendiente


de to do s lo s equipo s en el desarro llo de la o peració n.

Se hacen mantenimiento s perió dico s a lo s servido res.


Empleado s del área de Falta de
o peracio nes tanto de la mantenimiento So po rte Técnico El mo nito reo se realizará cada 3
El perso nal de Tecno lo gía está co nstantemente publicando tuto riales de meses, en cabeza del líder de
ciudad del interio r co mo de Falta de capacitació n
có mo se maneja el so ul y se hacen difusio nes para la aplicació n de lo s pro ceso , do nde verificará la
puerto Falta de co ntro les y Desarro llado res Octubre de 2011
diferentes mó dulo s. matríz de riesgo s co ntra lo s
audito rias
So po rte Técnico y Fallas en la selecció n Líderes de pro ceso s suceso s materializado s en
A to da perso na que ingresa a la o rganizació n se le brinda la inducció n dicho perio do , determinando si
Desarro llado res de equipo s
técnica. es necesario mo dificar la matríz
y repo rtar a la representante de
FA LLA P érdidas
P v, P t, T: P revenir, El área de Tecno lo gía tiene estipuladas una serie de po líticas de la direcció n las no vedades
INFORM A TICA Y DE TRA NSP ORTE eco nó micas
INA CEP TA B LE P ro teger la empresa, seguridad para prevenir lo s daño s y fallas en lo s equipo s y so ftwares. A co rto plazo enco ntradas..
TELECOM UNICA CIO EXP ORTA CIONES
Transferir
NES
A si mismo , se refo rzará el
mo nito reo cada vez que se
El área de co mpras tiene do cumentado un pro cedimiento para realizar la realice el info rme de revisió n
Fallas en la selecció n selecció n de pro veedo res co nfiables. gerencial y las audito rias
y seguimiento del Líderes de P ro ceso internas, do nde se analizan
pro veedo r Desde el área financiera se tienen fechas pro gramadas para realizar lo s to do s lo s co mpo nentes que
P ro veedo res Falta de pago pago s a lo s pro veedo res o po rtunamente Directo r de P ricing Octubre de 2011 hacen parte del sistema de
Fallas en la co ntro l de calidad y seguridad.
co ncertació n de A lo s pro veedo res se les hace firmar un acuerdo de o peracio nes y un Teso rero
co ndicio nes acuerdo de seguridad para que presten lo s servicio s co n lo s mismo s
lineamiento s nuestro s.

126
El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las
capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
cada cargo .

La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s


Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
Directo ra y
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .
Fallas en la selecció n P érdidas A sistentes Recurso s
del perso nal eco nó micas Humano s
La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de
Empleado s Falta de incentivo s
incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca
Falta de co ntro les y
aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad
audíto rias Equipo de Calidad y
do méstica, entre o tro s.
Seguridad

En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en


alguno s departamento s a nivel nacio nal

Se hacen audito rias mensuales y anuales haciéndo le trazabilidad a to do


el desarro llo del pro ceso . El mo nito reo se realizará cada 3
meses, en cabeza del líder de
pro ceso , do nde verificará la
matríz de riesgo s co ntra lo s
suceso s materializado s en
La empresa hace presencia co n perso nal idó ndeo de la co mpañía dicho perio do , determinando si
cuando se hacen inspeccio nes antinarcó tico s y deja registro de to do el es necesario mo dificar la matríz
mo vimiento realizado co n la mercancía. y repo rtar a la representante de
P t, T: P ro teger la Tramitado res la direcció n las no vedades
TRA NSP ORTE
CONTA M INA CION GRA VE empresa, Transferir el P ara tener buenas relacio nes co n el perso nal de entidades externas se A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
EXP ORTA CIONES co ntratan tramitado res que tenga la hablidad de so stener buenas
P o licia antinarco tico s - riesgo Gerencia General y
relacio nes interperso nal co n dicho perso nal y co n muy buena experiencia A si mismo , se refo rzará el
funcio nario s puerto s y P o r exceso de Gerencias
en el tema para abo rdarlo s co mo se debe. mo nito reo cada vez que se
aero puerto s (entidades auto ridad Regio nales
externas) realice el info rme de revisió n
Se hacen acercamiento s a dichas entidades po r medio de la Gerencia gerencial y las audito rias
P erso nal de Calidad y
General, Regio nales y Equipo de seguridad, para darno s a co no cer y internas, do nde se analizan
Seguridad
manifestarles la intenció n de co labo rar co n las auto ridades para to do s to do s lo s co mpo nentes que
lo s pro ceso s que se requieran en la o peració n, tanto de tramito lo gía hacen parte del sistema de
co mo de seguridad. co ntro l de calidad y seguridad.
P érdidas
eco nó micas

Directo res y
El área co mercial tiene un pro cedimiento y un instructivo do cumentado s
Ejecutivo s
Fallas en la selecció n para realizar la selecció n de lo s clientes de fo rma co nfiable y segura
Co merciales
y seguimiento s de
Clientes
clientes Desde el área de seguridad y de co mercial se realizan capacitacio nes a
Líderes de Seguridad
Falta de co ntro les lo s clientes para sensibilizarlo s en to do el tema acto s ilícito s.
y Representante
Direcció n

Fallas en la selecció n El área de co mpras tiene do cumentado un pro cedimiento para realizar la Líderes de P ro ceso
P ro veedo res y seguimiento de selecció n de pro veedo res co nfiables.
pro veedo res Directo r de P ricing

127
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .

El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las


capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
cada cargo .

La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de


Falla en la selecció n
incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca
de perso nal Directo ra y
aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad
Falta de capacitació n A sistentes Recurso s
Empleado s A rea tanto de do méstica, entre o tro s.
y fo rmació n Humano s
la ciudad del interio r co mo
Falta de incentivo s
de puerto En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en
Carencia de perfil de
alguno s departamento s a nivel nacio nal
cargo s Equipo de A udito res
Exceso de trabajo
A nualmente se realizan las audito rías internas de calidad y seguridad,
do nde se verificar el cumplimiento de lo s requisito s tanto del cliente,
interno s, legales y de la o rganizació n.

La empresa cuenta po r cada uno de lo s cargo s co n lo s manuales de


funcio nes, perfiles y co mpetencias, do nde se especifica las
respo nsabilidad de cada empleado .

Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente


las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a El mo nito reo se realizará cada 3
sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal. meses, en cabeza del líder de
pro ceso , do nde verificará la
matríz de riesgo s co ntra lo s
suceso s materializado s en
dicho perio do , determinando si
es necesario mo dificar la matríz
y repo rtar a la representante de
El área de co mpras cuenta co n un pro cedimiento do cumentado para la Líderes de P ro ceso s
Falta de info rmació n P érdidas E, P v, P t: Evitar el la direcció n las no vedades
ERROR, OM ISION E selecció n de lo s pro veedo res, también se les hace firmar el acuerdo de
A DUA NA S INA CEP TA B LE Falta de perso nal eco nó micas riesgo , P revenir, A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
INEXA CTITUD o peracio nes y el acuerdo de seguridad para cumplir co n lo s requisito s en Directo r de P ricing
idó neo P ro teger
la prestació n del servicio
P ro veedo res Falta de experiencia A si mismo , se refo rzará el
Líder de Calidad y
Fallas en la selecció n mo nito reo cada vez que se
M ensualmente se hacen seguimiento s a lo s pro veedo res de las Seguridad Regio nal
y seguimiento del realice el info rme de revisió n
no vedades presentadas en la prestació n del servicio y se llevan a cabo M edellín
pro veedo r gerencial y las audito rias
planes de acció n
internas, do nde se analizan
to do s lo s co mpo nentes que
hacen parte del sistema de
co ntro l de calidad y seguridad.
El área co mercial tiene un pro cedimiento y un instructivo do cumentado s
Falta de capacitació n Directo r y Ejecutivo s
para realizar la selecció n de lo s clientes de fo rma co nfiable y segura
Falta de info rmació n co merciales
Clientes Falta de perso nal
Desde el área de seguridad y de co mercial se realizan capacitacio nes a
idó neo Líderes de Calidad y
lo s clientes para sensibilizarlo s en to do el tema acto s ilícito s y de la
Falta de experiencia Seguridad
o peració n.

El perso nal o perativo de M agnum se capacita en el desarro llo de sus


actividades para que revise permantentemente to do s lo s do cumento s Tramitado res
que so n radicado s ante puerto y aero puerto antes de co ntinuar co n el
pro ceso . Gerencia General y
Dian-P o lfa (entidades Falta de capacitació n Gerencias
externas) Exceso de auto ridad Se hacen acercamiento s a dichas entidades po r medio de la Gerencia Regio nales
General, Regio nales y Equipo de seguridad, para darno s a co no cer y
manifestarles la intenció n de co labo rar co n las auto ridades para to do s P erso nal de Calidad y
lo s pro ceso s que se requieran en la o peració n, tanto de tramito lo gía Seguridad
co mo de seguridad.

Falta de info rmació n


Se tiene un instructivo do cumentado para la selecció n de lo s agentes del A sistente
Falta de perso nal
exterio r. Co rpo rativo
idó neo
A gente del exterio r Falta de experiencia
Se hacen acuerdo s y alianzas estratégicas para cumplir co n lo s mismo s Gerencia General
Fallas en la selecció n
lineamiento s que tiene estipulado M agnum para la prestació n del
y seguimiento del
servicio Directo r de P ricing
agente

128
El perso nal o perativo de M agnum se capacita en el desarro llo de sus
actividades para que revise permantentemente to do s lo s do cumento s Tramitado res
que so n radicado s ante puerto y aero puerto antes de co ntinuar co n el
pro ceso . Gerencia General y
Funcio nario s de P uerto Falta de co ntro les
Gerencias
A ero puerto o Depó sito s P o r exceso de
Se hacen acercamiento s a dichas entidades po r medio de la Gerencia Regio nales El mo nito reo se realizará cada 3
(entidad externa) auto ridad
General, Regio nales y Equipo de seguridad, para darno s a co no cer y meses, en cabeza del líder de
manifestarles la intenció n de co labo rar co n las auto ridades para to do s P erso nal de Calidad y pro ceso , do nde verificará la
lo s pro ceso s que se requieran en la o peració n, tanto de tramito lo gía Seguridad matríz de riesgo s co ntra lo s
co mo de seguridad. suceso s materializado s en
dicho perio do , determinando si
es necesario mo dificar la matríz
y repo rtar a la representante de
El área co mercial tiene un pro cedimiento y un instructivo do cumentado s
P v, P t, T: P revenir, Directo r y Ejecutivo s la direcció n las no vedades
P érdidas para realizar la selecció n de lo s clientes de fo rma co nfiable y segura
HURTO O SA QUEO A DUA NA S INA CEP TA B LE Falla en la selecció n y P ro teger la empresa, co merciales A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
eco nó micas
Clientes seguimiento del Transferir
Desde el área de seguridad y de co mercial se realizan capacitacio nes a
cliente Líderes de Calidad y A si mismo , se refo rzará el
lo s clientes para sensibilizarlo s en to do el tema acto s ilícito s y de la
Seguridad mo nito reo cada vez que se
o peració n.
realice el info rme de revisió n
gerencial y las audito rias
internas, do nde se analizan
El área de co mpras cuenta co n un pro cedimiento do cumentado para la to do s lo s co mpo nentes que
Líderes de P ro ceso hacen parte del sistema de
selecció n de lo s pro veedo res, también se les hace firmar el acuerdo de
Fallas en lo s co ntro l de calidad y seguridad.
o peracio nes y el acuerdo de seguridad para cumplir co n lo s requisito s en
pro ceso s de Directo r de P ricing
la prestació n del servicio
P ro veedo res selecció n y Líder de Calidad y
seguimiento de seguridad regio nal
M ensualmente se hacen seguimiento s a lo s pro veedo res de las
pro veedo res M edellín
no vedades presentadas en la prestació n del servicio y se llevan a cabo
planes de acció n

La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s


Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .

El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las


capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
cada cargo .

La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de


incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca
Fallas en la selecció n
aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad Directo ra y
de perso nal
Empleado s A rea d tanto de do méstica, entre o tro s. A sistentes Recurso s
Falta de incentivo s
la ciudad del interio r co mo Humano s
Falta de capacitació n
de puerto En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en
Falta de A udito rías
alguno s departamento s a nivel nacio nal A udito res Interno s
Exceso de trabajo

A nualmente se realizan las audito rías internas de calidad y seguridad,


do nde se verificar el cumplimiento de lo s requisito s tanto del cliente,
interno s, legales y de la o rganizació n.

La empresa cuenta po r cada uno de lo s cargo s co n lo s manuales de El mo nito reo se realizará cada 3
funcio nes, perfiles y co mpetencias, do nde se especifica las meses, en cabeza del líder de
respo nsabilidad de cada empleado . pro ceso , do nde verificará la
matríz de riesgo s co ntra lo s
Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente suceso s materializado s en
las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a dicho perio do , determinando si
sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal. es necesario mo dificar la matríz
y repo rtar a la representante de
P v, P t, T: P revenir, la direcció n las no vedades
DEM ORA S E P érdidas
A DUA NA S INA CEP TA B LE P ro teger la empresa, A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
INCUM P LIM IENTOS eco nó micas
Transferir
A si mismo , se refo rzará el
mo nito reo cada vez que se
El área de co mpras cuenta co n un pro cedimiento do cumentado para la Líderes de P ro ceso s
realice el info rme de revisió n
Fallas en la selecció n selecció n de lo s pro veedo res, también se les hace firmar el acuerdo de
gerencial y las audito rias
y seguimiento de o peracio nes y el acuerdo de seguridad para cumplir co n lo s requisito s en Directo r de P ricing
internas, do nde se analizan
pro veedo res la prestació n del servicio
P ro veedo res to do s lo s co mpo nentes que
Deficiencia en el Líder de Calidad y
hacen parte del sistema de
establecimiento de M ensualmente se hacen seguimiento s a lo s pro veedo res de las Seguridad Regio nal
co ntro l de calidad y seguridad.
co ndicio nes no vedades presentadas en la prestació n del servicio y se llevan a cabo M edellín
planes de acció n

El perso nal o perativo de M agnum se capacita en el desarro llo de sus


actividades para que revise permantentemente to do s lo s do cumento s Tramitado res
que so n radicado s ante puerto y aero puerto antes de co ntinuar co n el
Exceso de auto ridad pro ceso . Gerencia General y
Dian-P o lfa (entidades Exceso de trabajo Gerencias
externas) Falta de capacitació n Se hacen acercamiento s a dichas entidades po r medio de la Gerencia Regio nales
Negligencia General, Regio nales y Equipo de seguridad, para darno s a co no cer y
manifestarles la intenció n de co labo rar co n las auto ridades para to do s P erso nal de Calidad y
lo s pro ceso s que se requieran en la o peració n, tanto de tramito lo gía Seguridad
co mo de seguridad.

Falta de info rmació n


Se tiene un instructivo do cumentado para la selecció n de lo s agentes del A sistente
Falta de perso nal
exterio r. Co rpo rativo
idó neo
A gente del exterio r Falta de experiencia
Se hacen acuerdo s y alianzas estratégicas para cumplir co n lo s mismo s Gerencia General
Fallas en la selecció n
lineamiento s que tiene estipulado M agnum para la prestació n del
y seguimiento del
servicio Directo r de P ricing
agente

129
El mo nito reo se realizará cada 3
El área de Recurso s Humano s po r medio de salud o cupacio nal tiene
meses, en cabeza del líder de
estipulado una serie de actividades dirigidas al perso nal de la co mpañía
pro ceso , do nde verificará la
para co ncienzarlo s so bre el auto cuidado , también tiene estipulado
matríz de riesgo s co ntra lo s
campañas de salud para prevenir enfermedades.
suceso s materializado s en
Fallas en la selecció n
dicho perio do , determinando si
de perso nal La perso na de salud o cupacio nal está revisando co nstantemente lo s
es necesario mo dificar la matríz
Falta de capacitació n pano ramas de facto res de riesgo s y se estipulan planes de acció n para Directo ra y
y repo rtar a la representante de
y fo rmació n prevenirlo s A sistentes Recurso s
Empleado s A rea tanto de P v, P t, T: P revenir, la direcció n las no vedades
A CCIDENTES O Fallas en las medidas A usentismo Humano s
A DUA NA S GRA VE la ciudad del interio r co mo P ro teger la empresa, A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
ENFERM EDA DES de seguridad P érdida eco nó mica El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las
de puerto Transferir
Falta de pro gramas capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n P racticante Salud
A si mismo , se refo rzará el
de prevenció n y lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de Ocupacio nal
mo nito reo cada vez que se
auto cuidado cada cargo .
realice el info rme de revisió n
Fallas naturales
gerencial y las audito rias
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
internas, do nde se analizan
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
to do s lo s co mpo nentes que
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .
hacen parte del sistema de
co ntro l de calidad y seguridad.

El sistema de info rmació n está diseñado para realizar las actividades


de A duanas po r tareas o bligato rias y co n prerrequisito s para evitar
o bviar algún requisito . Esto mismo está diseñado co n un checklist físico
para ir co ntro lando el desarro llo de las actividades.
Co o rdinado res
Operativo s y
Se hacen audito rias mensuales y anuales haciéndo le trazabilidad a to do
Tramitado res
Falta de co ntro les y el desarro llo del pro ceso y al cumplimiento de requisito s legales.
seguimiento en el
Empleado s del áreaanto de Equipo de calidad y El mo nito reo se realizará cada 3
pro ceso El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las
la ciudad del interio r co mo seguridad meses, en cabeza del líder de
Falta de A udito rías. capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
de puerto pro ceso , do nde verificará la
Falta de lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
Directo ra y matríz de riesgo s co ntra lo s
co no cimiento cada cargo .
Directo ra Jurídica A sistentes de suceso s materializado s en
Fallas en la selecció n
Recurso s Humano s dicho perio do , determinando si
del perso nal La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
es necesario mo dificar la matríz
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
Directo ra Juridica y repo rtar a la representante de
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento . Se cuenta co n un
E, P v, P t: Evitar el la direcció n las no vedades
P érdida eco nó mica Reviso r experto de las clasificacio nes arancelarias y de las
RIESGOS JURIDICOS A DUA NA S INA CEP TA B LE riesgo , P revenir, A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
declaracio nes de valo r. También se cuenta co n una A bo gada experta en
P ro teger
Régimen A duanero
A si mismo , se refo rzará el
mo nito reo cada vez que se
realice el info rme de revisió n
gerencial y las audito rias
El sistema de info rmació n está diseñado para realizar las actividades del internas, do nde se analizan
Directo ra de
transpo rte po r tareas o bligato rias y co n prerrequisito s para evitar o bviar to do s lo s co mpo nentes que
A usencia de Operacio nes y
algún requisito . La empresa cuenta co n una A bo gada experta en hacen parte del sistema de
Clientes cumplimiento en lo Co o rdinado res
Régimen A duanero y se encarga de brindar aseso rías y capacitació n co ntro l de calidad y seguridad.
pactado Operativo s
tanto a lo s clientes co mo a empleado s so bre to do lo relacio nado co n la
o peració n.

A usencia de Desde el área financiera se tienen fechas pro gramadas para realizar lo s
P ro veedo res cumplimiento en lo pago s a lo s pro veedo res o po rtunamente Teso rero s
pactado

130
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .

El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las


capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
cada cargo .

Falta de incentivo s La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de Directo ra y
Fallas en la selecció n incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca A sistentes de
Empleado s del área tanto
de perso nal aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad Recurso s
de la ciudad del interio r
Falta de co ntro les o do méstica, entre o tro s. Humano s
co mo de puerto
audito rias
Falta de capacitació n En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en Equipo s de A udito res
alguno s departamento s a nivel nacio nal

A nualmente se realizan las audito rías internas de calidad y seguridad,


do nde se verificar el cumplimiento de lo s requisito s tanto del cliente,
interno s, legales y de la o rganizació n. El mo nito reo se realizará cada 3
meses, en cabeza del líder de
La empresa cuenta po r cada uno de lo s cargo s co n lo s manuales de pro ceso , do nde verificará la
funcio nes, perfiles y co mpetencias, do nde se especifica las matríz de riesgo s co ntra lo s
respo nsabilidad de cada empleado . suceso s materializado s en
dicho perio do , determinando si
es necesario mo dificar la matríz
y repo rtar a la representante de
P v, P t, T: P revenir,
Directo res y la direcció n las no vedades
P ro teger la empresa, El área co mercial tiene un pro cedimiento y un instructivo do cumentado s
CONTRA B A NDO A DUA NA S INA CEP TA B LE P érdidas eco nó micas Ejecutivo s A co rto plazo enco ntradas..
Transferir para realizar la selecció n de lo s clientes de fo rma co nfiable y segura
Fallas en la selecció n Co merciales
Clientes y seguimiento de A si mismo , se refo rzará el
Desde el área de seguridad y de co mercial se realizan capacitacio nes a
cliente Líderes de Seguridad mo nito reo cada vez que se
lo s clientes para sensibilizarlo s en to do el tema acto s ilícito s y de la
y Representante realice el info rme de revisió n
o peració n
Direcció n gerencial y las audito rias
internas, do nde se analizan
to do s lo s co mpo nentes que
hacen parte del sistema de
El perso nal o perativo de M agnum se capacita en el desarro llo de sus co ntro l de calidad y seguridad.
actividades para que revise permantentemente to do s lo s do cumento s Tramitado res
que so n radicado s ante puerto y aero puerto antes de co ntinuar co n el
pro ceso . Gerencia General y
Exceso de auto ridad
Dian y P o lfa (entidades Gerencias
Falta de capacitació n
externas) Se hacen acercamiento s a dichas entidades po r medio de la Gerencia Regio nales
General, Regio nales y Equipo de seguridad, para darno s a co no cer y
manifestarles la intenció n de co labo rar co n las auto ridades para to do s P erso nal de Calidad y
lo s pro ceso s que se requieran en la o peració n, tanto de tramito lo gía Seguridad
co mo de seguridad.

El área de co mpras cuenta co n un pro cedimiento do cumentado para la Líderes de P ro ceso s


Fallas en la selecció n selecció n de lo s pro veedo res, también se les hace firmar el acuerdo de
y seguimiento del o peracio nes y el acuerdo de seguridad para cumplir co n lo s requisito s en Directo r de P ricing
agente la prestació n del servicio
P ro veedo res
Falta de co ntro les o Líder de Calidad y
audito rias M ensualmente se hacen seguimiento s a lo s pro veedo res de las Seguridad Regio nal
no vedades presentadas en la prestació n del servicio y se llevan a cabo M edellín
planes de acció n

La perso na de so po rte técnico está co nstantemente pendiente


de to do s lo s equipo s en el desarro llo de la o peració n.
Octubre de 2011

Se hacen mantenimiento s perió dico s a lo s servido res.


Falta de
Empleado s del área tanto El mo nito reo se realizará cada 3
mantenimiento El perso nal de Tecno lo gía está co nstantemente publicando tuto riales de So po rte Técnico
de la ciudad del interio r meses, en cabeza del líder de
Falta de capacitació n có mo se maneja el so ul y se hacen difusio nes para la aplicació n de lo s
co mo de puerto pro ceso , do nde verificará la
Falta de co ntro les y diferentes mó dulo s. Desarro llado res
audito rias matríz de riesgo s co ntra lo s
So po rte Técnico , suceso s materializado s en
Fallas en la selecció n A to da perso na que ingresa a la o rganizació n se le brinda la inducció n Líderes de pro ceso s
Desarro llado res dicho perio do , determinando si
de equipo s técnica.
es necesario mo dificar la matríz
El área de Tecno lo gía tiene estipuladas una serie de po líticas de y repo rtar a la representante de
FA LLA
P v, P t, T: P revenir, seguridad para prevenir lo s daño s y fallas en lo s equipo s y so ftwares y se la direcció n las no vedades
INFORM A TICA Y DE P érdidas
A DUA NA S INA CEP TA B LE P ro teger la empresa, hacen mo nito reo s co nstantes. A co rto plazo enco ntradas..
TELECOM UNICA CIO eco nó micas
Transferir
NES
A si mismo , se refo rzará el
mo nito reo cada vez que se
realice el info rme de revisió n
El área de co mpras tiene do cumentado un pro cedimiento para realizar la gerencial y las audito rias
Fallas en la selecció n selecció n de pro veedo res co nfiables. internas, do nde se analizan
y seguimiento del Líderes de P ro ceso to do s lo s co mpo nentes que
pro veedo r Desde el área financiera se tienen fechas pro gramadas para realizar lo s hacen parte del sistema de
P ro veedo res Falta de pago pago s a lo s pro veedo res o po rtunamente Directo r de P ricing co ntro l de calidad y seguridad.
Fallas en la
co ncertació n de A lo s pro veedo res se les hace firmar un acuerdo de o peracio nes y un Teso rero
co ndicio nes acuerdo de seguridad para que presten lo s servicio s co n lo s mismo s
lineamiento s nuestro s.

El área de Recurso s Humano s po r medio de salud o cupacio nal tiene


estipulado una serie de actividades dirigidas al perso nal de la co mpañía
para co ncienzarlo s so bre el auto cuidado , también tiene estipulado
campañas de salud para prevenir enfermedades.
Fallas en la selecció n
Directo ra y
de perso nal La perso na de salud o cupacio nal está revisando co nstantemente lo s
A sistentes de
Falta de capacitació n pano ramas de facto res de riesgo s y se estipulan planes de acció n para
Recurso s Humano s
y fo rmació n prevenirlo s El mo nito reo se realizará cada 3
Empleado s A rea de Fallas en las medidas meses, en cabeza del líder de
P racticante de Salud
Servicio s Lo gístico s de seguridad El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las pro ceso , do nde verificará la
Ocupacio nal
Falta de pro gramas capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n matríz de riesgo s co ntra lo s
de prevenció n y lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de suceso s materializado s en
auto cuidado cada cargo . dicho perio do , determinando si
Fallas naturales es necesario mo dificar la matríz
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s y repo rtar a la representante de
P v, P t, T: P revenir, Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al la direcció n las no vedades
A CCIDENTES O SERVICIOS A usentismo pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento . a mediano y largo
INA CEP TA B LE P ro teger la empresa, enco ntradas..
ENFERM EDA DES LOGISTICOS P érdida eco nó mica plazo
Transferir
A si mismo , se refo rzará el
mo nito reo cada vez que se
realice el info rme de revisió n
gerencial y las audito rias
internas, do nde se analizan
Falta de
Se tiene estipulado realizar mantenimiento s a la maquinaria cada 4 to do s lo s co mpo nentes que
mantenimiento
meses co n pro veedo res calificado s, también se les hacen las pruebas hacen parte del sistema de
Falta de calibració n
de calibració n, co n esta misma perio dicidad. co ntro l de calidad y seguridad.
Fallas en el pro ceso
M aquinaria Jefes de B o dega
de co mpras (co mprar
Inicialmente se to man las maquinarias en arriendo y después de un
máquinas
tiempo se to ma la decisió n de co mprarla.
inadecuadas)
Obso lencia

131
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .

El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las


capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
cada cargo .

La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de


incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca
Fallas en la selecció n Directo ra y
aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad
de perso nal A sistentes de
do méstica, entre o tro s.
Empleado s del área de Falta de incentivo s Recurso s Humano s
servicio s lo gístico s Falta de capacitació n
En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en
Falta de A udito rías Equipo de A udito res
alguno s departamento s a nivel nacio nal
Exceso de trabajo

A nualmente se realizan las audito rías internas de calidad y seguridad,


do nde se verificar el cumplimiento de lo s requisito s tanto del cliente,
interno s, legales y de la o rganizació n.

La empresa cuenta po r cada uno de lo s cargo s co n lo s manuales de


funcio nes, perfiles y co mpetencias, do nde se especifica las
respo nsabilidad de cada empleado .
El mo nito reo se realizará cada 3
meses, en cabeza del líder de
Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente
pro ceso , do nde verificará la
las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a
matríz de riesgo s co ntra lo s
sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal.
suceso s materializado s en
dicho perio do , determinando si
es necesario mo dificar la matríz
y repo rtar a la representante de
El área de co mpras cuenta co n un pro cedimiento do cumentado para la Líderes de P ro ceso s
P érdidas P t, T: P ro teger la la direcció n las no vedades
LA VA DO DE SERVICIOS selecció n de lo s pro veedo res, también se les hace firmar el acuerdo de
GRA VE eco nó micas empresa, Transferir el A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
A CTIVOS LOGISTICOS Fallas en la selecció n o peracio nes y el acuerdo de seguridad para cumplir co n lo s requisito s en Directo r de P ricing
riesgo
y seguimiento de la prestació n del servicio
P ro veedo res A si mismo , se refo rzará el
pro veedo res Líder de Calidad y
mo nito reo cada vez que se
M ensualmente se hacen seguimiento s a lo s pro veedo res de las Seguridad Regio nal
realice el info rme de revisió n
no vedades presentadas en la prestació n del servicio y se llevan a cabo M edellín
gerencial y las audito rias
planes de acció n
internas, do nde se analizan
to do s lo s co mpo nentes que
hacen parte del sistema de
co ntro l de calidad y seguridad.

Exceso de auto ridad A uxiliares de


Dian (entidad externa) Falta de capacitació n El perso nal o perativo de Servicio s Lo gístico s se capacita en el B o degas
Falta de experiencia desarro llo de sus actividades para que haga presencia en las aperturas
de lo s co ntenedo res y este atento a la manipulació n de la mercancía. Gerencia General y
Regio nal
Se hacen acercamiento s a dichas entidades po r medio de la Gerencia
General, Regio nales, Jefes de B o dega y Equipo de seguridad, para Jefes de B o dega
darno s a co no cer y manifestarles la intenció n de co labo rar co n las
Falta de perso nal
auto ridades para to do s lo s pro ceso s que se requieran en la o peració n, Líderes de Calidad y
idó neo
tanto de tramito lo gía co mo de seguridad. Seguridad
A gentes de Zo na Franca Falta de experiencia
(entidad externa) Fallas en la selecció n
y seguimiento del
agente de zo na
franca

El área co mercial tiene un pro cedimiento y un instructivo do cumentado s


Directo r y Ejecutivo s
Fallas en el pro ceso para realizar la selecció n de lo s clientes de fo rma co nfiable y segura
co merciales
de selecció n y
Clientes
seguimiento de Desde el área de seguridad , co mercial y Servicio s Lo gístico s, se
Líderes de Calidad y
clientes realizan capacitacio nes a lo s clientes para sensibilizarlo s en to do el tema
Seguridad
acto s ilícito s y de la o peració n

132
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .

El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las


capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
cada cargo .

Fallas en la selecció n
La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de Directo ra y
de perso nal
incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca A sistentes Recurso s
Empleado s del área de Falta de incentivo s
aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad Humano s
servicio s lo gístico s Falta de capacitació n
do méstica, entre o tro s.
Falta de A udito rías
Equipo de A udito res
Exceso de trabajo
En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en
alguno s departamento s a nivel nacio nal

A nualmente se realizan las audito rías internas de calidad y seguridad,


do nde se verificar el cumplimiento de lo s requisito s tanto del cliente,
interno s, legales y de la o rganizació n.

Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente El mo nito reo se realizará cada 3
las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a meses, en cabeza del líder de
sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal. pro ceso , do nde verificará la
matríz de riesgo s co ntra lo s
suceso s materializado s en
dicho perio do , determinando si
es necesario mo dificar la matríz
y repo rtar a la representante de
P érdidas P t, T: P ro teger la El área co mercial tiene un pro cedimiento y un instructivo do cumentado s la direcció n las no vedades
SERVICIOS Directo r y Ejecutivo s
CONTA M INA CION GRA VE Fallas en la selecció n eco nó micas empresa, Transferir el para realizar la selecció n de lo s clientes de fo rma co nfiable y segura A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
LOGISTICOS co merciales
y seguimiento de riesgo
Clientes
clientes Desde el área de seguridad y de co mercial se realizan capacitacio nes a A si mismo , se refo rzará el
Líderes de Calidad y
lo s clientes para sensibilizarlo s en to do el tema acto s ilícito s y de la mo nito reo cada vez que se
Seguridad
o peració n realice el info rme de revisió n
gerencial y las audito rias
internas, do nde se analizan
to do s lo s co mpo nentes que
hacen parte del sistema de
El área de co mpras cuenta co n un pro cedimiento do cumentado para la Líderes de P ro ceso s co ntro l de calidad y seguridad.
selecció n de lo s pro veedo res, también se les hace firmar el acuerdo de
Fallas en la selecció n o peracio nes y el acuerdo de seguridad para cumplir co n lo s requisito s en Directo r de P ricing
y seguimiento de la prestació n del servicio
P ro veedo res
pro veedo res Líder de Calidad y
M ensualmente se hacen seguimiento s a lo s pro veedo res de las Seguridad Regio nal
no vedades presentadas en la prestació n del servicio y se llevan a cabo M edellín
planes de acció n

A uxiliares de
Exceso de auto ridad
El perso nal o perativo de Servicio s Lo gístico s se capacita en el B o degas
Dian (entidad externa) Falta de capacitació n
desarro llo de sus actividades para que haga presencia en las aperturas
Falta de experiencia
de lo s co ntenedo res y este atento a la manipulació n de la mercancía. Gerencia General y
Regio nal
Se hacen acercamiento s a dichas entidades po r medio de la Gerencia
General, Regio nales, Jefes de B o dega y Equipo de seguridad, para Jefes de B o dega
darno s a co no cer y manifestarles la intenció n de co labo rar co n las
Falta de perso nal auto ridades para to do s lo s pro ceso s que se requieran en la o peració n, Líderes de Calidad y
idó neo tanto de tramito lo gía co mo de seguridad. Seguridad
A gentes de Zo na Franca
Falta de experiencia
(entidad externa)
Fallas en la selecció n
del agente de zo na
franca

133
El mo nito reo se realizará cada 3
meses, en cabeza del líder de
Falta de pro ceso , do nde verificará la
mantenmiento de lo s matríz de riesgo s co ntra lo s
diques, dragado de suceso s materializado s en
río s, alcantarillado s, dicho perio do , determinando si
Fallas en las es necesario mo dificar la matríz
co nstruccio nes y repo rtar a la representante de
Falta de a mediano y largo la direcció n las no vedades
SERVICIOS Redes hidráulicas de aguas La empresa cuanta co n una po liza que cubre el riesgo de inundació n en
INUNDA CION INA CEP TA B LE mantenimiento al Gerencia administrativaplazo
y financiera Octubre de 2011 enco ntradas..
LOGISTICOS lluvias y alcantarillado s to das las o ficinas y bo degas del grupo M agnum.
sistema de estas
redes A si mismo , se refo rzará el
Falta de mo nito reo cada vez que se
mantenimiento a la realice el info rme de revisió n
infraestructura física gerencial y las audito rias
(techo s, canillas, internas, do nde se analizan
tuberías, etc) to do s lo s co mpo nentes que
hacen parte del sistema de
P érdidas P v, P t, T: P revenir,
co ntro l de calidad y seguridad.
eco nó micas P ro teger la empresa,
Transferir

El mo nito reo se realizará cada 3


meses, en cabeza del líder de
pro ceso , do nde verificará la
matríz de riesgo s co ntra lo s
suceso s materializado s en
dicho perio do , determinando si
es necesario mo dificar la matríz
y repo rtar a la representante de
Fallas en lo s
Gerente de la direcció n las no vedades
RECURSOS pro ceso s de El área de co mpras cuenta co n un pro cedimiento do cumentado para la
HURTO O SA QUEO GRA VE P ro veedo res Tecno lo gía A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
TECNOLOGICOS selecció n y selecció n selecció n de lo s pro veedo res co nfiables
So po rte Técnico
de pro veedo res
A si mismo , se refo rzará el
mo nito reo cada vez que se
realice el info rme de revisió n
gerencial y las audito rias
internas, do nde se analizan
to do s lo s co mpo nentes que
P ERDIDA S P t, T: P ro teger la hacen parte del sistema de
ECONOM ICA S empresa, Transferir el co ntro l de calidad y seguridad.
riesgo

134
La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .

El departamento de Recurso s Humano s pro grama anualmente las


capacitacio nes que se van a dictar durante to do el año , de acuerdo co n
lo s resultado s de las evaluacio nes de desempeño y las necesidades de
cada cargo .

La empresa desde Recurso s Humano s tiene estipulado una serie de El mo nito reo se realizará cada 3
incentivo s extralegales para el bienestar de lo s empleado s co mo el Vaca meses, en cabeza del líder de
Fallas en la selecció n pro ceso , do nde verificará la
aho rro , lo s auxilio s mo nterario s para estudio , matrimo nio , calamidad Directo ra y
de perso nal matríz de riesgo s co ntra lo s
do méstica, entre o tro s. A sistentes Recurso s
Empleado s A rea de Falta de incentivo s suceso s materializado s en
Humano s
Tecno lo gía Falta de capacitació n dicho perio do , determinando si
En el año 2011se llevó a cabo el pro yecto de nivelació n de salario s en
Falta de A udito rías es necesario mo dificar la matríz
alguno s departamento s a nivel nacio nal A udito res Interno s
Exceso de trabajo y repo rtar a la representante de
P érdidas P v, P t, T: P revenir, A nualmente se realizan las audito rías internas de calidad y seguridad, la direcció n las no vedades
DEM ORA S E RECURSOS
GRA VE eco nó micas P ro teger la empresa, do nde se verificar el cumplimiento de lo s requisito s tanto del cliente, A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
INCUM P LIM IENTOS TECNOLOGICOS
Transferir interno s, legales y de la o rganizació n.
A si mismo , se refo rzará el
La empresa cuenta po r cada uno de lo s cargo s co n lo s manuales de mo nito reo cada vez que se
funcio nes, perfiles y co mpetencias, do nde se especifica las realice el info rme de revisió n
respo nsabilidad de cada empleado . gerencial y las audito rias
internas, do nde se analizan
Lo s líderes de pro ceso están encargado s de mo nito rear perio dicamente to do s lo s co mpo nentes que
las cargas de trabajo de cada uno de sus co labo rado res y de acuerdo a hacen parte del sistema de
sus criterio s define la necesidad de ingresar o no nuevo perso nal. co ntro l de calidad y seguridad.

Gerente de
Fallas en la selecció n El área de co mpras cuenta co n un pro cedimiento do cumentado para la
Tecno lo gía
y seguimiento de selecció n de lo s pro veedo res.
So po rte Técnico
pro veedo res
P ro veedo res
Deficiencia en el M ensualmente se hacen seguimiento s a lo s pro veedo res de las
Líder de Calidad y
establecimiento de no vedades presentadas en la prestació n del servicio y se llevan a cabo
seguridad regio nal
co ndicio nes planes de acció n
M edellín

El mo nito reo se realizará cada 3


meses, en cabeza del líder de
pro ceso , do nde verificará la
matríz de riesgo s co ntra lo s
suceso s materializado s en
A lguno s so ftware tienen la licencia respectiva y lo s demás so ftwares
dicho perio do , determinando si
Falta de co ntro les y so n gratuito s, po r po líticas de tecno lo gía nunca se instala un pro grama
Gerente de es necesario mo dificar la matríz
seguimiento en el sin licencia.
Tecno lo gía y repo rtar a la representante de
Empleado s área de pro ceso
P t, T: P ro teger la So po rte Técnico la direcció n las no vedades
RECURSOS Tecno lo gía Falta de A udito rías. P érdida eco nó mica A nualente se realizan las audito rías internas y se verifican en lo s equipo s
RIESGOS JURIDICOS GRA VE empresa, Transferir el Directo ra y A co rto plazo Octubre de 2011 enco ntradas..
TECNOLOGICOS Falta de qué so ftwares tienen instalado s en lo s equipo s.
riesgo A sistentes de
co no cimiento
Recurso s Humano s A si mismo , se refo rzará el
Fallas en la selecció n La empresa cuenta co n un pro cedimiento do cumentado en Recurso s
mo nito reo cada vez que se
del perso nal Humano s, al cual se le debe dar estricto cumplimiento en cuanto al
realice el info rme de revisió n
pro ceso de selecció n, co ntratació n y seguimiento .
gerencial y las audito rias
internas, do nde se analizan
to do s lo s co mpo nentes que
hacen parte del sistema de
co ntro l de calidad y seguridad.

135

También podría gustarte