Está en la página 1de 4

Preguntas biología 3er examen

1. Hawort sugiere representar a los carbohidratos mediante:


a) la utilización de líneas.
b) la utilización de anillos de furano y pirano.
c) una doble hélice.
d) cadenas ramificadas.
e) cadenas lineales y largas.

2. Qué disacárido resulta de la unión entre: Glucosa + Glucosa, enlace a(1,1):


a) Lactosa
b) Maltosa
c) Sacarosa
d) Trehalosa
e) Sucrosa

3. Es el polisacárido que forma la pared celular de la célula vegetal está constituida por unidades de
glucosa unidos por enlaces b(1,4):
a) Glucógeno
b) Celulosa
c) Sacarosa
d) Almidón
e) Quitina

4. Es un constituyente de la B12 o Cianocobalamina:


a) yodo
b) hierro
c) cinc
d) selenio
e) cobalto

5. Son polímeros de monosacáridos menor que 10:


a) fitopolisacáridos
b) heteropolisacáridos
c) monosacáridos
d) polisacáridos
e) oligosacáridos

6. ¿Cuál es el azúcar (disacárido) que se encuentra en la sangre de los insectos?


a) Lactosa
b) Celobiosa
c) Trehalosa
d) Sacarosa
e) Maltosa

7. La principal fuente de energía de los espermatozoides es:


a) Glucosa.
b) Fructosa.
c) Galactosa.
d) Manosa.
e) Trehalosa.

8. Son carbohidratos insolubles en agua y se encuentran formando dispersiones coloidales, desempeñan


funciones estructurales y de reserva, corresponde a:
a) Monosacáridos
b) Disacáridos
c) Trisacáridos
d) Oligosacaridos
e) Polisacáridos
9. Cuando Ud. toma sol, la temperatura no se eleva exageradamente, esto se debe a que el agua
presenta:
a) Puntos de fusión y evaporación característicos
b) Un alto calor de vaporización
c) Alto punto de evaporación
d) Bajo punto de ebullición
e) Una alta capacidad calórica

10. El catión que se encarga de eliminar peróxidos y radicales libres en la célula es:
a) Calcio
b) Selenio
c) Cobalto
d) Flúor
e) Cobre

11. Indique el ácido graso insaturado:


a) Esteárico
b) Palmítico
c) Mirístico
d) Oleico
e) Láurico

12. La capa bilipídica de las membranas biológicas está constituida por compuestos, entre estos los
fosfoglicéridos, los que a su vez están formados por:
a) Glicerol, 3 ácidos grasos, ácido fosfórico, más alcohol aminado.
b) Esfingosina, 2 ácidos grasos, ácido fosfórico, más alcohol nitrogenado.
c) Glicerol, 2 ácidos grasos, ácido sulfúrico, más alcohol aminado.
d) Esfingosina, 2 ácidos grasos, ácido sulfúrico, más alcohol nitrogenado.
e) Glicerol, 2 ácidos grasos, ácido fosfórico, más alcohol aminado.

13. En los lípidos complejos, el compuesto denominado ceramida resulta de la unión de:
a) Ácido graso con glicerol.
b) Ácido graso con esfingosina.
c) Ácido graso con cerasina.
d) Ácido graso con triacontanol,
e) Ácido graso con colina.

14. La siguiente fórmula: C5H10O4 ; corresponde a la:


a) Ribosa.
b) Desoxirribosa.
c) Celobiosa.
d) Manosa.
e) Glucosa.

15. El tampón o buffer más importante del medio extracelular es el:


a) Cloruro.
b) Bicarbonato.
c) Fosfato.
d) Hierro.
e) potasio.

16. De los siguientes cuál no es un ácido graso insaturado:


a) Palmitoleico
b) Oleico
c) Esteárico
d) Linolenico
e) Araquidonico

17. Está constituido por: esfingocina + ácido graso + carbohidrato + ácido siálico:
a) Sulfatidos
b) Glangliósidos
c) Cerebrosidos
d) Terpenos
e) Cardiolipinas

18. Lípidos exclusivos de las membranas bacterianas:


a) Cefalinas.
b) Cardiolipinas.
c) Terpenos.
d) Cerebrósidos.
e) Céridos.

19. Por hidrólisis del disacárido presente en la hemolinfa, se obtiene:


a) Glucosa y galactosa.
b) Glucosa y lactosa.
c) Glucosa y fructosa.
d) Glucosa y Glucosa.
e) Glucosa y Sucrosa.

20. La carencia de _______ produce raquitismo, mientras que la carencia de _________, produce Bocio.
a) calcio – flúor
b) hierro – yodo
c) calcio – cobalto
d) hierro – cobalto
e) calcio – yodo

Respuestas
1.
Mientras que Fisher plantea la representación de los carbohidratos como estructuras lineales, Haworth propone utilización de anillos de
furano y pirano.

2.
Trehalosa
Azúcar presente en la hemolinfa de los insectos: Glucosa + Glucosa, enlace a(1,1).

3.
Celulosa
Forma la pared celular de la célula vegetal está constituida por unidades de glucosa unidos por enlaces b(1,4).

4.
El cobalto, como sal mineral (biomolécula inorgánica) constituye la vitamina B12 o Cianocobalamina.

5.
Los corbohidratos se clasifican por el número de moléculas monoméricas, así los polímeros que presentan de 3 a 10 se denominan,
oligosacáridos.

6.
Trehalosa
Es un disacárido que está constituido por dos unidades de glucosa con enlace alfa 1,1 y es el azúcar que se encuentra en la sangre de los
insectos.

7.
Fructosa o levulosa o azúcar de fruta se encuentra libremente en las frutas maduras y en la miel. Es la fuente energética de los
espermatozoides durante su trayecto al óvulo en el aparato genital femenino. Se transforma en el hígado en glucosa.

8.
Los polisacáridos son carbohidratos que tienen un peso molecular elevado, insípido, insolubles en agua, no poseen carácter reductor y
desempeñan funciones estructurales y de reserva.

9.
Un alto calor de vaporización
El agua es una molécula que presenta elevado calor de vaporización, motivo por el cual es capaz de mantener la temperatura de los
cuerpos constantes o en equilibrio.

10.
El selenio es un catión que protege a la célula actuando como antioxidante, es decir eliminando peróxidos y radicales libres.

11.
El ácido oleico corresponde a los ácidos grasos insaturados, esta formado por 18 átomos de carbono en su estructura y presenta
un enlace doble entre el carbono número 9 y 10.
12.
Glicerol, 2 ácidos grasos, ácido fosfórico, más alcohol aminado.
Los fosfoglicéridos pertenecientes a los fosfolípidos y a su vez a los lípidos complejos, se encuentran formando parte de la mayor
cantidad de las membranas biológicas sean de células eucariotas y procariotas y esta constituido por: Glicerol, 2 ácidos grasos,
ácido fosfórico, más alcohol aminado.
13.
Ácido graso con esfingosina.
La ceramida está formada por un ácido graso unido a la esfingosina, se puede encontrar por ejemplo en las células del pelo.
14.
La desoxirribosa es una pentosa que se encuentra formando parte de biomoléculas importantes como el ADN y se caracteriza, a
diferencia de la ribosa, por la ausencia de un átomo de oxigeno en el carbono número 2.
15.
El bicarbonato forma parte de los tampones biológicos y debido a su capacidad de aceptar y donar hidrogeniones cuando hay
exceso de ácidos o bases respectivamente, evita los cambios bruscos de pH.
16.
Hablar de ácidos grasos insaturados, es mencionar a aquellos que poseen dobles enlaces, generalmente de consistencia líquida,
como el Ac. Palmitoleico, Ac. Oleico, Ac. Linoleico, Ac. Linolenico y Ac. Araquidónico, mientras que los ácidos grasos
saturados son los que presentan enlaces simples en sus cadenas, como el Ac. Esteárico (18 ºC).

17.
Los gangliósidos responde a la formula: esfingocina + acido graso + carbohidrato + acido siálico.

18.
Cardiolipina es un lípido que se encuentra de forma exclusiva en la membrana bacteriana o en la membrana mitocondrial interna
dónde constituye alrededor del 20% de la composición lipídica de la membrana.

19.
La hemolinfa de los insectos, posee Trehalosa, que has ser hidrolisada se obtienen: glucosa + glucosa, que estaban unidas por
enlace b(1,1).

20.
La carencia de calcio produce raquitismo en niños, mientras que la carencia de yodo produce Bocio.

También podría gustarte