Está en la página 1de 2

EL CICLO GEOLÓGICO

En general existen cuatro grupos de rocas: Sedimentos, rocas sedimentarias, rocas ígneas o magmáticas
y rocas metamórficas. Cada de los cuatro grupos principales contiene sus subdivisiones como en el caso de
rocas intrusivas y rocas extrusivas dentro del grupo de las rocas magmáticas. Una roca puede transferirse a otro
tipo de rocas a causa de cambios físicos y/o químicos como la meteorización / erosión que puede afectar una
roca ígnea para formar un sedimento.

Rocas magmáticas: Rocas, cuales tienen su origen en la cristalización de un magma (fundición)

Meteorización-Erosión-Transporte: Todas las rocas que afloran en la superficie (sea una roca magmática,
metamórfica o sedimentaria) sufren las fuerzas de los agentes atmosféricos como temperatura, viento, flujo de
agua, oxidación. La destrucción de una roca sólida, el transporte y la deposición (=sedimentación) de estas
partículas forma un sedimento.

Sedimentos: Producto de la meteorización-erosión y transporte: rocas blandas como arena y grava.

Rocas sedimentarias: Por temperatura, presión y transformaciones químicos un sedimento blando puede
cambiarse a una roca sedimentaria (dura). Este proceso se llama diagénesis.

Metamorfismo: Si, una roca sufre temperaturas más de 200°C y presión extrema se transformará en una roca
metamórfica.

Tipos de rocas y reconocimiento

Plutonitas Vulcanitas Rocas sedimentarias Metamórficas


masa basica densa
(microcristalinas o
granulares o densas, rocas holocristalinas, los cristales a menudo son
vidriosas) con
holocristalinas sedimentarias clásticas tienen reconocibles macroscópicamente a
inclusiones
granos rollizos menudo estructura porfiroblástica
microscópicamente
reconocibles
Inclusiones con
cristales con formas
formas propias rocas de precipitación a
aproximadamente cristales xenomórfos hasta cristales
(idiomórfas) en parte menudo de cristales muy
propias idiomórfos
secundariamente finos
(hipidiomorfico)
transformadas
irregulares y
a menudo textura
granulares minerales en general texturas secundarias las cuales
fluidal, componentes
son distribuidos a menudo estratificación no tienen que coincidir con las texturas
en parte orientados
irregularmente, primarias
según su forma
homogéneas
masivas sin masivas o porosas
con porosidad sin intersticios, sin porosidad
intersticios hasta espumosas
Ej. : Granito, Diorita, Ej. : Riolita,
Ej. : Caliza, Arenisca, Lutita Ej. : Gneis, Esquistos, Mármol
Gabro Andesita, Basalto

También podría gustarte