Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA VERGARA DE CURI

NIT: 806003655-1 CODIGO DANE 113001012427 – Reconocimiento Res 0208 del 25 de Junio de 2004 CODIGO ICFES 117762

1. DATOS GENERALES
4
GUIA DE APRENDIZAJE No.

Castellano AREAS/DIMENSIÓN: Artística y educación Física


ASIGNATURA:
Mayo
1 GRADO: 1 PREIODO FECHA: DESDE HASTA

NOMBRE DEL Leonor Diaz , Flora Mantilla ,José Cuten DOCENTE:


CONTACTO:

OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE:
Motivar a los estudiantes a través de la narración y juegos tradicionales, a identificar la letra y sus sonidos
dados.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

Temas; Letra S, el cuento la serpiente S y el genero masculino y femenino.

2. INTRODUCCION
¿Qué voy a aprender?
Los estudiantes aprenderán: conocer y pronunciar la letra S y sabrán que al unirse con las
vocales formara sonidos y palabras

3. ESTRUCTURACIÓN
¿Qué estoy aprendiendo?
Leer y escribir palabras y oraciones con la letra S
Leer y escribir con el género él y la.
Realizar correctamente la escritura de letra S.
Interpretar lecturas Narradas.

4. EJECUCIÓN Y PRÁCTICA
¿Cómo sé que aprendí?
Enviar al wasap del profesor.
1) Realizando un video jugando con el bingo silábico.
2) Realizando un video haciendo dictado.
3)Hacer un dibujo que represente la historia narrada o leída.
4) Enviar la pregunta número 10 del pictograma.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA VERGARA DE CURI
NIT: 806003655-1 CODIGO DANE 113001012427 – Reconocimiento Res 0208 del 25 de Junio de 2004 CODIGO ICFES 117762

5. VALORACIÓN Y EVALUACIÓN
¿Qué aprendí?
Leer y escribir palabras, oraciones con los sonidos vistos e interpretar cuentos
por medio de dibujos narraciones.

- CIERRE DEL APRENDIZAJE -


¿qué se logró? ¿Logramos la meta de aprendizaje? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Qué podríamos mejorar?”

LA SERPIENTE S.

Había una vez en un bosque, una serpiente de aquí para ya, hasta que
De un momento a otro a otro, le callo una piedra en su cuerpo, ella gritaba del dolor
hay, hay que dolor grande y se retorcía mucho, hasta que quedo de la forma de la letra
S, perdió así su forma natural y ella lloraba, de manera repentina salió una mariposa de
una planta al escuchar el ruido y le dijo;
Si quieres ser feliz, debe saber que letra eres.
La Serpiente respondió enojada; no conozco ni una letra, ni siquiera sé leer.
La mariposa le dijo; pregúntale al viento y alguien responderá:
Luego se escuchó la voz de unos niños que dijeron la letra “S”
Dijo la serpiente contenta ya sé que letra soy. La S
Luego la mariposa le dijo; ahora te toca saber cómo se pronuncia la letra S y le dijo
simula sonreír y pronuncia S.
La serpiente abrió toda la boca a casca jadas jajajajaja y no paraba de reir jajajajaja.
Dijo la mariposa a si no es, simula reír y pudo el reptil pronunciar la letra S.
La serpiente contenta se puso a cantar: hay va la serpiente de tierra caliente que cuando
sonríe se le ven los dientes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA VERGARA DE CURI
NIT: 806003655-1 CODIGO DANE 113001012427 – Reconocimiento Res 0208 del 25 de Junio de 2004 CODIGO ICFES 117762

Luego le dijo la mariposa: tú serás muy grande cuando te unas mis amigas las vocales.
La serpiente le pregunto ¿tan grande como un árbol, o como una jirafa?
La mariposa respondió; tú serás mucho más grande recorrerás diferentes países,
formaras sonidos, palabras, canciones, poesía, cuentos y nunca se olvidarán de ti.
Dijo la serpiente: preséntame a tus amigas y le presentó las vocales A,E,I,O Y U, al
unirlas unas por unas se formó los sonidos SA, SE,SI,SO,SU.
Ahora formaremos palabras, entonces unió el sonido SA con PO : sapo y la serpiente
dijo guaooo , luego unió el sonido SU con MA : suma ; dijo la serpiente ya estoy
aprendiendo a leer y conoceré el mundo. Colorín colorado este cuento se ha cavado.

1) En compañía de un adulto lea el cuento y realice un dibujo de lo que


interpretó.

Link para ver video de apoyo a las clases.


https://www.youtube.com/watch?
v=ZxkKQdNh5nM&list=TLPQMjgwNDIwMjGm44R55hcVLA&index=2
https://www.youtube.com/watch?v=wFxJ4FUP8rU
https://www.youtube.com/watch?v=xxitaGjPJag
https://www.youtube.com/watch?v=opO2K1tAAac
https://www.youtube.com/watch?v=yloPlFOEbmk
La letra S.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA VERGARA DE CURI
NIT: 806003655-1 CODIGO DANE 113001012427 – Reconocimiento Res 0208 del 25 de Junio de 2004 CODIGO ICFES 117762

2) Realizar la letra S en su cuaderno

3) Una los sonidos de la letra S y escríbalos en los cuadros.

4)Escriba en cada imagen el sonido que corresponde.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA VERGARA DE CURI
NIT: 806003655-1 CODIGO DANE 113001012427 – Reconocimiento Res 0208 del 25 de Junio de 2004 CODIGO ICFES 117762

5) Encerrar y colorear las imágenes que lleven la letra S.

6) Escriba el nombre de cada imagen teniendo en cuenta las palabras de abajo.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA VERGARA DE CURI
NIT: 806003655-1 CODIGO DANE 113001012427 – Reconocimiento Res 0208 del 25 de Junio de 2004 CODIGO ICFES 117762

7) Practicar lectura y dictado.


Sa ,su, si, so,se.
Suma, oso, asa, piso,poso, masa,sol, sal,susi,
Aseo, sopa,misa.
El oso suma. El sol sale. Papi asea la mesa.
La sopa mia. Susi asea el oso. Mama y papa.
el oso y mimo. Ese oso mio. El oso me ama.

8) Lea cada palabra y dibuje lo que lea:


Oso mesa pipa sopa mama papi

El genero indica si eres mujer o eres hombre.

La: femenino: mujer.

El: masculino: hombre.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA VERGARA DE CURI
NIT: 806003655-1 CODIGO DANE 113001012427 – Reconocimiento Res 0208 del 25 de Junio de 2004 CODIGO ICFES 117762

9) Escriba el género masculino: él y el femenino: la en cada imagen.

10) Con ayuda de un padre de familia lea el pictograma, que es la unión de imágenes con palabras.

Encerrar la letra M de rojo, la letra p de azul y la letra S de negro.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA VERGARA DE CURI
NIT: 806003655-1 CODIGO DANE 113001012427 – Reconocimiento Res 0208 del 25 de Junio de 2004 CODIGO ICFES 117762

10) Juego al bingo silábico.

BIMGO SILABICO.

SO PA

SU MA

MA SA

ME SA

PI SO

O SO

MI SA

Realizar 2 bingo silábico en cartón o con otro material, escribe estos sonidos y toma un bingo lo
recorta por sonidos para luego jugar con ellas, formando palabra con el que quedo sin recortar.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA VERGARA DE CURI
NIT: 806003655-1 CODIGO DANE 113001012427 – Reconocimiento Res 0208 del 25 de Junio de 2004 CODIGO ICFES 117762

Luego registrar en la tabla de datos las palabras aceptadas y las erróneas.


A: aceptado E: error

PISO A E
OSO
MESA
SUMA
SAPO
MISA
MASA

También podría gustarte