Está en la página 1de 7

UNIDADES TÉCNICAS DE BOYACÁ

¿QUIÉNES SOMOS?

UTB Unidades Técnicas de Boyacá -Colombia somos una institución de educación


Especializada con más de 15 años de Experiencia en Educación para el trabajo y Desarrollo
Humano ETDH, experta en programas y proyectos sociales. Brindamos servicio de calidad
basado en amplia experiencia en educación técnica, cursos enfocados en seguridad y salud
en el trabajo y cualificación de equipos interdisciplinarios de las EAS que desarrollan
contratos de aportes con el ICBF y otras entidades dedicadas al desarrollo de programas
sociales, prevención y protección.

NECESIDADES INDETIFICADAS

Es necesario realizar una planeación que permita mejorar el nivel de habilidades


intelectuales del personal vinculado, el dominio de contenidos básicos de la educación para
la primera infancia, las competencias necesarias para el desarrollo de actividades didácticas
y lúdicas que motiven la participación de familias y cuidadores en el proceso de formación,
la promoción de un alto nivel de identidad profesional, ética e institucional y el desarrollo de
habilidades para la percepción y búsqueda constante, eficiente y efectiva de respuestas a las
necesidades e intereses de los beneficiarios, relacionadas con el logro de las realizaciones de
niños, niñas, madres gestantes y lactantes, beneficiarios del programa, y el mejoramiento de
las condiciones de vida de sus familias.

JUSTIFICACIÓN

El trabajo con la Primera Infancia requiere personal altamente calificado, con


formación profesional y específica para la Atención integral. Entendiendo que esta es la única
vía posible para la adquisición de herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para
la prestación de un servicio eficiente y de calidad que garantice una atención de calidad.
En tanto, la formación implica un proceso certificado que valida la relación entre la
experiencia y los nuevos conocimientos. Este proceso se ofrece respondiendo siempre a las
necesidades e intereses del personal contratado.
OBJETIVO GENERAL

Brindar cualificación de calidad al talento humano contratado para el proceso de atención


integral para la primera infancia de los operadores seleccionados para la prestación del
servicio.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Capacitar el talento humano en temáticas propias de su quehacer profesional.


 Fortalecer conocimientos teórico práctico aplicables al desarrollo de las actividades del
proceso de atención Integral a la primera Infancia.
 Brindar herramientas que den respuesta al proceso de atención de niños, niñas y sus familias
en épocas de pandemia.
 Apoyar con herramientas de intervención familiar desde el conocimiento profesional del
docente.

¿QUÉ SE BUSCA?

La UTB busca brindar un aporte significativo a los equipos interdisciplinares


entendiendo que, el trabajo con la Primera Infancia requiere personal altamente preparado,
con formación profesional y específica para la Atención de los niños, niñas y sus familias.
De igual forma, se hace necesario contar con proceso permanente de cualificación y
formación. Esta es la única vía posible para la adquisición de herramientas conceptuales y
metodológicas necesarias para la prestación de un servicio eficiente y de calidad que
garantice una atención integral.

¿CÓMO LOGRARLO?

 Desarrollando procesos de formación (cursos y diplomados) dando respuesta a la necesidad


de cualificación de los equipos que trabajan por la primera infancia.
 Acompañamiento continúo buscando despejar dudas aportando de manera significativa
brindando herramientas por medio de proceso de formación teórico-práctico.
 Certificación de los procesos culminados, generando motivación en el talento humano.
METODOLOGÍA

 Proceso de formación virtual sincrónico (online en vivo) durante días de desarrollo de


formación.
 Uso plataformas ZOOM PRO PRIVADO las cuales garantizan conectividad permanente,
seguridad en el manejo y almacenamiento de la información.
 Capacidad de atención de 2400 participantes diarios, con posibilidad de ampliación.
 Manejo de información diaria respecto al avance del proceso, informes mensuales con
tabulación de resultados.
 Actas, presentaciones, grabaciones y memorias del proceso de formación (entrega física
(USB/CD) o de consulta permanente en la nube al final del proceso o cuando se requiera.
 Apoyo técnico (Coordinador académico) permanente durante el proceso, garantizando el
cumplimiento de las metas proyectadas.
 Equipo interdisciplinar idóneo y con amplia experiencia en el desarrollo de procesos de
prevención y protección ICBF.

EQUIPO INTERDISCIPLINAR UTB


LICENCIADOS
 Lic. en Psicopedagogía con Enf. en Asesoría Educativa.
 Lic. en Psicopedagogía, Magister en Educación, Especialista en Pedagogía de los Derechos
Humanos.
 Lic en Psicopedagogía con énfasis es Asesoría Educativa y Música.
 Lic. en Educación Preescolar, Especialista en Educación e intervención para la primera
Infancia.
 Lic. En ciencias naturales- Esp. Educación ambiental.
 Licenciado en Artes.
 Licenciado en Música.

EQUIPO PSICOSOCIAL Y SALUD


 Psicóloga énfasis Genero.
 Psicóloga Esp. Psicología Jurídica y forense.
 Psicóloga - Especialista en Necesidades del aprendizaje.
 Trabajador Social.
 Trabajadora social - Especialista en Educación y orientación familiar.
 Nutricionistas Dietistas (3).
 Terapeuta ocupacional Especialista en integración sensorial.
 Fonoaudióloga especialista en audiología.
 Terapeuta física.

TÉCNOLOGIA
 Ingeniera de Sistemas - Especialista en informática Educativa.
 Licenciada en Ciencias de la Educación - Esp en Informática Educativa.
 Lic. Informática Educativa - Esp. Gerencia Educacional - Esp Administración de la
Informática Educativa - Magister en Gestión de la informática Educativa.

OTROS PERFILES
 Antropóloga.
 Abogado Especialista en Derecho Procesal (Daño antijurídico).
 Diseñador con amplia experiencia en creación de material lúdico pedagógico.
 Contador con amplia experiencia en contratación pública.
 Comunicadora social organizacional.
 Auxiliares administrativos
 Auxiliares área documental
 Auxiliares manejo Técnico de plataformas.

Coordinación: Lic., Educación Básica, Esp. Didáctica, Esp. Educación e intervención para
la Primera infancia, Magister en formación Educación inclusiva e intercultural.
REFERENTES

 Referentes técnicos MEN: Bases curriculares para la educación inicial – Cualificación al


talento humano – el sentido de la educación inicial – Actividades Rectoras.
 Guías y orientaciones generales establecidas por el MEN- Ministerio de Educación para el
proceso de educación inicial, así como guías, lineamientos y manuales operativos del ICBF.
 Manual técnico operativo según modalidad.
 Documentos ICBF: Inclusión y atención a familias, MEED Modelo de Enfoque diferencial,
mis manos te enseñan, guía de orientación para la prevención del riesgo, entre otros.}

CURSOS Y DIPLOMADOS
CRONOGRAMA

También podría gustarte