Está en la página 1de 10

Actividad de aprendizaje 3: Identificar el funcionamiento, instalación y protocolos de

mantenimiento a motores eléctricos, cumpliendo con las normas y procedimientos


establecidos por el fabricante

Realizar mantenimientos preventivos a motores eléctricos

En cualquier entorno (desde la industria hasta los hogares) se pueden encontrar máquinas
eléctricas rotativas que ofrecen gran versatilidad, rendimiento y facilidad de uso en las
distintas aplicaciones.

De igual manera, tanto la industria como el comercio buscan ser eficaces y eficientes en sus
procesos, teniendo en cuenta que el rol de las máquinas eléctricas rotativas (motores,
generadores) se ha incrementado; por ello, es recomendable tener buenos planes de
mantenimiento (predictivo, preventivo y correctivo) para reducir los consumos de energía
eléctrica, así como las fallas que puedan detener una producción y generar muchas pérdidas
económicas.

De acuerdo con la actividad didáctica dispuesta en el material multimedia de esta actividad


de aprendizaje y a consultas que pueda realizar en la web, desarrolle un informe que
contenga lo siguiente:

Defina un plan de mantenimiento preventivo de un motor eléctrico.

El mantenimiento preventivo como su palabra lo explica, tiene como objetivo “prevenir” que
una máquina entre en fallo, en este caso un motor eléctrico; esto se puede lograr con la
detección a tiempo del desgaste de las piezas o el deterioro que tenga el sistema (por ejemplo
la instalación eléctrica donde se encuentra conectado el motor eléctrico puede presentar una
falla),antes de que se llegue al mantenimiento correctivo, por lo tanto siempre se debe tener
en cuenta la selección, instalación y operación de todo el sistema en general. Toda máquina,
en este caso los motores eléctricos, están expuestos a estrés de tipo térmico, mecánico y
ambiental, lo que conlleva a una degradación del equipo, la cual se representa en la curva
azul(Figura 2), mientras que la de color morado indica el estrés por las horas de servicio.
Cuando se cumplen las dos condiciones se ocasionará la falla en el motor eléctrico. Un
adecuado plan de mantenimiento podrá reducir o extender el tiempo para que se produzca el
desgaste o en otras palabras, se estará extendiendo la vida útil del motor.
Desarrolle el mantenimiento preventivo al motor, recuerde atender las normas y
procedimientos establecidos por el fabricante del motor al cual va a realizar el
mantenimiento.
PROCEDIMIENTO ANTES DURANTE Y DESPUÉS DE SU MANTENIMIENTO
Motor

Se da inicio al desarme del motor para ejecutar el pertinente mantenimiento.


1. Se toma una llave Allen de 5 mm con la cual retiramos el tornillo prisionero el cual
sujeta la polea, y usando el extractor de polea, se procede a retirar la polea del eje
del motor.

2. con una llave Allen 5mm se retira los tornillos que sujetan la tapa externa de la
carcasa, al igual usando una llave 13 mm se emplea en retirar los tornillos que
sujetan las carcasas delantera y trasera del motor , con un puntero y martillo de goma
se realiza pequeños golpes para retirar las carcasas
3. se procede a la prensa hidráulica manual para realizar el procedimiento de la
liberación de la carcasa trasera del eje central

4. se procede usando la prensa manual y el extractor de polea a retirar de forma manual


los rodamientos rígidos de una hilera de bolas, del eje central del motor

5. Se toma el eje y en forma horizontal se genera fuerza desplazándolo hacia fuera del
embobinado del motor y se procese a verificar y realizar su mantenimiento
Se procede a la remover la corrosión y de cualquier partícula de suciedad que se encuentre
en las diferentes partes del motor de igual manera se realiza la lubricación correspondiente
a las parte que lo necesitan para un mejor desempeño, de igual manera se efectúa externa y
internamente su limpieza

Terminado el mantenimiento se procede al arme del motor para dejarlo en óptimas


condiciones de funcionamiento y desempeño en las diferentes actividades en las que se
emplea este equipo
Incluya imágenes con el paso a paso del mantenimiento realizado.
RECURSO
SISTEMA COMPONENTE ACTIVIDA PROCEDIMIEN TIEMP FRECUENCI INSUM HUMANO FOTO DEL
S D TO O A O COMPONENTE

con una llave


mantenimient Allen 5mm se trapos
POLEA o de limpieza retira el tornillo aceite ÁNGEL
PASO 1 prisionero el cual 3 mensual cepillo CARRILLO
asegura la polea minutos acpm
lija fina

se procede con el
mantenimient extractor de polea trapos ÁNGEL
POLEA o de limpieza a ejecuta el 3 mensual aceite CARRILLO
PASO 2 proceso para minutos cepillo
retirar la polea del acpm
eje del motor lija fina

con una llave trapos


Allen 5mm se aceite
MANTENIMIENTO DE MOTOR

mantenimient retira los tornillos 2minutos mensual cepillo ÁNGEL


CARCASA o de limpieza que sujetan la tapa acpm CARRILLO
externa de la lija fina
carcasa

con la llave trapos


mantenimient 13 mm se retiran aceite
o de limpieza los tornillos que 2 mensual cepillo ÁNGEL
sujetan las minutos acpm CARRILLO
CARCASA carcasas lija fina

se procede a la
mantenimient prensa hidráulica trapos
o de limpieza manual para 3 trimestral aceite ÁNGEL
CARCASA EJE realizar el minutos cepillo CARRILLO
CENTRAL procedimiento de acpm
la liberación de la lija fina
carcasa trasera del
eje central
usando la prensa
manual y el trapos
RODAMIENTOS extractor de polea aceite
RIGIDOS DE mantenimient se procede a retirar 2 trimestral cepillo
UNA HILRERA o de limpieza de forma manual minutos acpm ÁNGEL
DE BOLAS los rodamientos lija fina CARRILLO
rígidos de una
hilera de bolas
Se toma el eje y en
forma horizontal
mantenimient se genera fuerza trapos
EJE CENTRAL o de limpieza desplazándolo aceite
DEL MOTOR hacia fuera del 2 trimestral cepillo ÁNGEL
embobinado del minutos acpm CARRILLO
mantenimient motor y se procese lija fina
o de limpieza a verificar y
realizar su
mantenimiento

OBSERVACIONES: Durante el mantenimiento se pudo evidenciar las siguientes


novedades:
 Se encontró que faltaba una parte de la carcasa trasera de donde se sujeta con uno de
los tornillos de sujeción de la misma ya que se observó que esta fue partida
 Presentaba en diferentes partes problemas de corrosión y desgaste de algunas piezas,
a su vez se notó que los rodamientos se encontraban con muchos problemas de
suciedad para su funciones
 Falta de ejecutarle una nueva pintura en su capaz exterior ya que se encontraron en
mal estados por las diferentes condiciones en la que se encontraba el elemento.

Resuelva en el informe las siguientes preguntas:

o ¿Por qué se debe verificar la configuración en las conexiones de las bobinas en los
bornes del motor?
En los motores monofásicos generalmente existe una bornera especial de conexión rápida
cuya conexión se realiza según las instrucciones, frecuentemente los mismos están sujetos a
malas conexiones. En este caso lo que puede ocurrir es que en vez de conectarse debidamente
ambos cables o arriba o bien abajo, sólo se conecte uno arriba y el otro abajo. en ese caso se
quemará solo una parte del embobinado de trabajo. Se observa solo uno de los lados del
embobinado quemado y el resto del motor quedará intacto.
o ¿Qué puede causar el quemado del embobinado del motor? Enuncie mínimo dos
causas.
conexión inadecuada de Motor diseñado para 110 V que recibe 220V, en este caso se va a
quemar totalmente el embobinado de trabajo, Motor diseñado en doble voltaje 110/220V,
predispuesto para 110 V y que recibe 220 V se quemará irremediablemente

Conexión incorrecta de los puentes, en este caso solo uno de los lados del embobinado se
quemará.

o ¿Por qué es importante realizar mantenimiento preventivo a los motores eléctricos?

Es importante porque nos ayuda a diagnosticar y reparar un motor, hasta el punto de evitar
un evento catastrófico inesperado. Debemos Comprender las técnicas básicas de
mantenimiento mecánicas y eléctricas, las cuales nos ayudará a mantener los motores
eléctricos en línea y produciendo. Para contrarrestar elementos de estrés, fallos
eléctricos. Las averías mecánicas, ruidos o señales de sobrecalentamiento mecánico o
eléctrico inusual. rodamiento áspero debido a la manipulación de la corrosión o por
descuido.

Describa cómo es el procedimiento para reemplazar los rodamientos.


Para remplazar los rodamiento de un motor se debe tener en cuenta que daños o averia
presentan los rodamientos, se procede a desarmar el motor despojando cada una de sus parte
y colocándolas de manera organizada hasta dejas libre el eje donde van montados los
rodamientos, luego se sujeta el eje en la prensa manual y con el extractor de polea se procede
a retirar de forma manual los rodamientos rígidos de una hilera de bolas los cuales van en el
eje del motor, después se pasa a una prensa hidráulica y de una manera muy delicada se
procede a montar los rodamientos nuevamente en el eje.

Presente las recomendaciones que considera necesarias para cualquier


mantenimiento preventivo que se haga a un motor eléctrico.

Recomendaciones
Después de realizar el mantenimiento al motor se recomienda:
Que se debe guardar en una parte seca y aislado de diferentes componentes químicos,
Se debe realizar un mantenimiento más continuo del elemento
Optar por mantener una lista de chequeo y a su vez realizarlo según las órdenes e
instrucciones de los técnicos que efectuaron su mantenimiento
Incluya las conclusiones del mantenimiento preventivo realizado.

En conclusión este tipo de mantenimiento realizado a los motores eléctricos es


necesario y debe realizarse periódicamente ya que permite que los motores eléctrico
puedan funcionar correctamente y no sufran daños y averías por falta de dicho
manteniendo, optimizando los gastos y los recurso de la empresa donde se este
utilizando este tipo de motores
La clave está en realizar las pruebas de mantenimiento predictivo e inspecciones
con personal calificado que comprenda los criterios de seguridad.
establecer los procedimientos de ensayo e inspección que permiten obtener los
datos en tiempo. Estos datos mostrarán la tendencia que ayudará en el
diagnostico de la salud general del motor.

Figura 1. Partes el motor


Fuente: SENA (2018)
Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje.

Materiales: computador, internet, material de formación “Mantenimiento preventivo y


selección de un motor eléctrico”, materiales complementarios, glosario y biblioteca
SENA.

Evidencia: Informe “Realizar mantenimientos preventivos a motores eléctricos”.

Pasos para enviar evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.

Criterios de evaluación
Conoce el funcionamiento de las máquinas eléctricas de corriente continua

También podría gustarte