Está en la página 1de 2

PROTECTO PRAE

¿Por qué es importante la

¿Conservación del Medio


Ambiente?

Como familia y entes sociales tenemos el


gran compromiso de proteger el Medio
Ambiente, ya que de esto depende nuestra
calidad de vida y la de nuestros sucesores,
Suba es la localidad No. 11 del distrito
así como el desarrollo de nuestro país.
capital de Bogotá, capital de Colombia.
Geográficamente el territorio posee una
CAROLINE TSUCHIYA zona verde sobre todo en los cerros de
suba y la conejera, así como pequeñas
llanuras que poco a poco la urbanización
ha hecho disminuir sobreviviendo solo al
occidente.

INST MILIT AQUILEO PARRA


BIOLOGIA
Es por eso que cuando atropellamos o
LIC. DIEGO REYES hacemos mal uso de los recursos naturales
que tenemos a disposición lo ponemos en
peligro. El aire y el agua ambos
indispensables para vivir se están
contaminando por tanto debemos hacer
2021 conciencia del uso que le damos.
FAUNA FLORA AGUA

Hidrografía
BARBASCO
El Humedal La Conejera hace parte
del sistema de drenaje del Río
Bogotá y es alimentado por las aguas
de escorrentía del canal principal de
LA MIRLA la Quebrada La Salitrosa y toda el
agua subterránea aportada por las
áreas de recarga circundantes

Endémica de todo el continente Americano;


su presencia es muy común en la mayoría,
La Mirla (Turdus fuscater) es un ave común por no decir todos los humedales de Bogotá,
en los humedales de Bogotá, habita casi es fácil de apreciar en las orillas de los
que, en cualquier zona verde, parques, Humedales Córdoba, Guaymaral, Conejera y
matorrales, potreros, jardines y humedales. Santa María del Lago.

BOTONCILLO

LA RANA
SABANERA

Este humedal hace parte la


microcuenca de La Conejera, cuyo
La Dendropsophus labialis Es tal vez la rana principal afluente es la Quebrada La
más común en la sabana de Bogotá, es una Las asteráceas, también llamadas Salitrosa, que nace en el Cerro La
rana relativamente grande comparado con el compuestas, reúnen 32 913 especies Conejera. Actualmente recibe caudal
de otras ranas de la región usualmente 4-7 repartidas en unos 1911 géneros, por de aguas provenientes de los barrios
cm de longitud, es endémica de la cordillera lo que son la familia de Angiospermas circundantes y finalmente
Oriental de Colombia y se encuentra en con mayor riqueza y diversidad desemboca en el Río Bogotá.
varios páramos y humedales de Bogotá. biológica.

También podría gustarte