Está en la página 1de 11

1

INFORME MATRIZ DOFA “PROYECTO DE VIDA”

Jean Paul Mestizo Hurtado

Centro de Biotecnología Agropecuaria, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Ficha: 2281794 Producción de Multimedia

Mery Rocha Cuan

04 de mayo de 2021
2

El siguiente informe tiene como objetivo definir mi proyecto vida, en el que plasman mis

sueños y objetivos,
3

Desarrollo

Fase Visual

Misión:

Soy una persona dedicada en todos los aspectos de mi vida, comprometido con una

formación profesional excelente, buscando adquirir todo lo necesario para poder ser una persona

completa. Soy luchador y hago todo lo necesario para poder cumplir tanto las metas como los

retos propuestos. Soy una persona que aprovecha cada momento y disfruta la vida cada instante.

Comparto y ayudo a las personas que me rodean, a su vez aprendo de cada uno de ellos.

Ser perseverante y responsable para terminar mis estudios; buscar siempre los medios y

lugares para aprender y perfeccionarme como profesional; formar una empresa en desarrollo de

software o marketing y publicidad, para publicitar y ayudar a las grandes, medianas y pequeñas

empresas; para hacer feliz a mi familia y poder ayudar a mis vecinos y amigos; tener un empleo

digno y contribuir al desarrollo económico, social y tecnológico del país.

Visión

Ser una profesional de éxito, capaz de aportar a mi familia, a mis amigos y al país de una

manera innovadora, poniendo en práctica todos mis valores. Crecer y aprender de la vida día a

día, para ser ejemplo de generaciones futuras. Ser una persona responsable socialmente,

contribuyendo al desarrollo de las personas que lo necesiten continuamente.

Valores humanos personales y públicos

Autenticidad
Valores humanos personales Creatividad
Felicidad
Placer
Amistad
Ternura
4

Profesionalidad
Solidaridad
Igualdad
Tolerancia
Valores humanos públicos Paz
Dialogo
Libertad

Metas u objetivos

Objetivos generales:

 Conseguir mi título profesional como tecnólogo en producción de multimedia.

 Conseguir un trabajo relacionado a lo que he aprendido en mi tecnólogo.

Objetivos específicos:

 Crecer como persona y sumarle valores a mi vida.

 Aprobar el programa de Misión TIC 2022.

 Ser ordenado y responsable con mis deberes.

 Ser un mejor ser humano aprendiendo de mis errores y no volverlos a cometer.

 Crear un hábito de horario de sueño y tener una buena higiene del sueño.

 Poder comunicarme en alemán, entender, escribir y escuchar en alemán.

 Tener un nivel aproximado a un N2 en japonés.

Matriz DOFA
5
6

Análisis y Definición de la Evolución de la Producción Multimedia y su Relevancia en el

Sector Productivo

Lo que en la actualidad conocemos como multimedia es simplemente una difusión de

contenido a través de diferentes medios en conjunto; con el propósito de educar, entretener o

informar al receptor. La raíz de la multimedia se encuentra principalmente en las computadoras;

en 1945 van nevar Bush, ingeniero y científico estadounidense propuso que los computadores

se deberían utilizar no solo para fines militares, sino como soporte para el trabajo intelectual de

los humanos. Con este fin nació el dispositivo Memex (Memory Extension), el cual le permitía al

usuario consultar con gran velocidad y flexibilidad, libros, registros y comunicaciones

almacenadas. Aunque este dispositivo solo quedo en un diseño, influyo en el concepto de

hipertexto e internet.

En 1965 Ted Nelson propuso cruzar y conectar toda la información disponible y

almacenada por enlaces de texto (hipertexto) Proyecto Xanandu. En 1968 Douglas Engelbart

propone en la descripción de NLS (oNLine System) un sistema en donde no se procesan datos

como números, sino ideas, como texto estructurado y gráfico. En 1983 el proyecto intermedia

fue un programa hipertextual que incorporó gráficos a color y sistema de navegación; un año

después 1984, la compañía Apple Computer lanzó la Macintosh, primera computadora en diseño

gráfico y edición; dando así la posibilidad de producir multimedia. debido a esto, históricamente

se considera el nacimiento de la multimedia a partir del año 1984.

Ya con los videojuegos en 1087, se creó la interactividad multimedial y al mismo tiempo

fueron creados los CD’S por la empresa Philips. A comienzo del siglo XXI se comenzó a utilizar

la palabra multimedia, refiriéndose a esta como la creación de nuevas ideas para utilizar una

computadora. El lenguaje digital se ha convertido de gran importancia en nuestras vidas,


7

manteniéndonos conectados al instante, a través de dispositivos móviles como computadoras o

incluso el internet de las cosas (abreviado; IoT, por sus siglas en ingles), donde los objetos

cotidianos se encuentran interconectados; intercambiando datos por medio de la internet para su

uso diario.

Identificación de las Diferentes Tendencias de Mercado en la Producción Multimedia

Identificar las tendencias en el mercado es de suma importancia, ya que al saber estas

podremos planear, desarrollar y conocer si nuestra idea de producción de multimedia, será

efectiva o no. La primera tendencia y las más llamativa es la multimedia educativa, está

respondiendo a la gran demanda de aprendizaje a distancia e interactivo, por un lado, rompe las

barreras de la educación presencial, permitiendo así que se pueda enseñar casi que en cualquier

sito a cualquier momento. Y por el otro, ayuda a los estudiantes a captar mejor las ideas,

materiales u otros tipos de recursos que se quieren transmitir.

La multimedia comercial permite una rapidez de contacto con los posibles clientes, casi

que constante, pudiendo así; generar mayores mejoras en el servicio al cliente, procesos de

pagos, incluyendo el pedido y la entrega. La forma en la que se involucran estos tres actores,

cliente, producto y empresa, es mucho más cercana y personal. De igual forma la multimedia ha

hecho una gran presencia en el sector de la información, obligando a las empresas como

noticieros, editoriales, entre otros; a crear aplicaciones web y aplicaciones móviles con sistemas

de pagos, como por ejemplo una suscripción mensual. Esto ha generado una disminución en el

consumo físico de periódicos, revistas, y otros medios de información que hacen uso del papel,

sin embargo; paralelamente ha llegado a mucho más público de cualquier parte del mundo. La

multimedia publicitaria es el uso de diferentes medios enfocados a campañas publicitarias, esto


8

ha presentado un cambio de los medios tradicionales a los digitales, donde se abarca todas las

posibilidades en las que se puede utilizar la multimedia.

Importancia de la producción multimedia y su impacto en la globalización del mercado.

La multimedia tiene una amplia pila de razones de porque es importante y seguirá siendo

importante, el solo hecho de que involucra más sentidos, para facilitarnos la explicación o

desarrollo de un tema, es una de ellas. Es dinámica, mejora la atención, la comprensión y que los

contenidos resalten más. La producción multimedia ha intervenido y seguirá interviniendo

directa e indirectamente en el desarrollo de naciones, empresas, personas; cruzando fronteras y

asimilando el imparable avance de la tecnología.

En la actualidad hemos podido presenciar la gran importancia de la producción de

multimedia en claros ejemplos como el de la minorista de juegos Gamestop, que en el año 2020 a

raíz de la pandemia mundial Covid-19, sus ventas cayeron en picada. Pero no era algo que

sorprendiera a muchos, ya que los confinamientos provocados por el aumento de casos de covid,

obligo a sus clientes comprar juegos en tiendas online y en formato digital. Esta bajada llevo a la

compañía casi que, a la quiebra, obligándola a crear su propia tienda online.

¿Cómo visualiza a corto plazo la producción multimedia en las diferentes tendencias del

mercado?

Actualmente, el video se posiciona como la fuente número 1 de comunicación, siendo la

plataforma YouTube la más consumida, dedicada al compartimiento de contenido multimedia.

En general, La web es la forma en la que llevamos a los demás nuestra creatividad multimedia y

en mi opinión su mejor aliado, pues al analizar otras herramientas, vemos que la mayoría de ellas

se limitan y ponen barreras. La creatividad será la encargada de liderar estas herramientas y el


9

análisis de cada tendencia determinará los caminos a recorrer y en el que se trabajará para lograr

una comunicación de ideas más asertiva.


10

Conclusión

Al ver la evolución de la producción multimedia, hemos podido evidenciar su gran

importancia y sus ventajas, tal como el caso de la educación, información y la publicidad la

producción multimedia es el futuro de muchas generaciones que tendrán más capacidades y

habilidades para comunicarse y enriquecerla a un más con dotes de creatividad y nuevas

soluciones a problemas que se presenten el su futuro.

El analizar las tendencias de mercado en cuanto a producción de multimedia nos permite

saber cuál es el problema y quien padece este mismo. Por lo tanto, se desarrollan productos

mejor elaborados, más atractivos y según los requerimientos del mercado.


11

Bibliografía

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Tecnolo

gia/228101/Contenido/OVA/AP1/Tendencias_mercado/docs/material_formacion_tendencias.pdf

https://www.ericsson.com/en/news/2016/12/the-10-hot-consumer-trends-for-2017

https://www.youtube.com/watch?v=jl-s1X-

gOxE&ab_channel=DANIELALEXANDERROJASMONTEALEGRE

https://www.importancia.org/multimedia.php

También podría gustarte