Está en la página 1de 2

Institución Educativa “José Manuel de Altamira” INEJOMA

José Manuel de Altamira – San Bernardo del Viento (Córdoba)


Preescolar, Básica y Media Académica
AÑO: 2020
Aprobado mediante Resolución No. 0005893 de diciembre 19 de 2000 DANE No. 223675000424 NIT. 8120021153

ÁREA / ASIGNATURA INFORMÁTICA SEDE PRINCIPAL

GRADO / GRUPOS Décimos (10°) FECHA DE PLANEACIÓN


DOCENTE NEIL PUELLO TÁMARA – 301 385 1461 SEGUNDO SEMESTRE 2020

TEMA Lenguaje de programación: Inteligencia Artificial aplicada a la solución de crisis.

Relacionar el desarrollo del razonamiento abstracto, el pensamiento lógico matemático y la


OBJETIVO estructuración algorítmica en la resolución de problemas.

INTRODUCCIÓN
La inteligencia artificial (IA) se está utilizando como herramienta para apoyar la lucha contra la
pandemia viral que ha afectado al mundo entero desde principios de 2020. La prensa y la comunidad
científica se hacen eco de las muchas esperanzas de que la ciencia de los datos y la IA puedan
utilizarse para hacer frente al coronavirus.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
China, el primer epicentro de esta enfermedad y renombrado por su avance tecnológico en este
campo, ha tratado de usar esto en su beneficio. Sus usos parecen haber incluido el apoyo a las
medidas que restringen el movimiento de la población, la previsión de la evolución de los brotes de
enfermedades y la investigación para el desarrollo de una vacuna o un tratamiento. En lo que
respecta a este último aspecto, la IA se ha utilizado para acelerar la secuenciación del genoma,
realizar diagnósticos más rápidos, llevar a cabo análisis de escáner o, más ocasionalmente, manejar
robots de mantenimiento y entrega.
El primer uso que se espera de la IA ante una crisis sanitaria es, sin duda, la ayuda a los
investigadores para encontrar una vacuna capaz de proteger a los cuidadores y contener la
pandemia. La biomedicina y la investigación se basan en un gran número de técnicas, entre las
cuales las diversas aplicaciones de la informática y la estadística ya han contribuido desde hace
mucho tiempo.

“Por la Construcción de una Sociedad Educada, Decente y Democrática”


Dirección: Corregimiento José Manuel de Altamira Contactos: Teléfono: (034) 898 37 27 Email:
ee_22367500042401@hotmail.com
Página No. 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
NEC anunció la publicación de los planos de diseño para las vacunas SARS-CoV-2, utilizando su
tecnología de Inteligencia Artificial. Esta iniciativa de los equipos científicos del Grupo NEC ayudará
a combatir los brotes de COVID-19 y apoyará los esfuerzos internacionales para perseguir el
desarrollo de una vacuna eficaz dirigida a la población mundial.

El equipo analizó miles de secuencias del virus SARS-CoV-2 (responsable de causar COVID-19) e
identificó epítopos (porción de una macromolécula) con el fin de encontrar posibles objetivos de
vacuna para los 100 alelos HLA más frecuentes en la población mundial.

Con los algoritmos de predicción de inteligencia artificial se exploraron los epítopos en todo el
repertorio de proteínas en SARS-CoV-2. La constelación óptima de "puntos críticos" fue seleccionada
por algoritmos para generar la respuesta inmune óptima con la cobertura más amplia de la población
humana.

Este análisis demuestra las capacidades significativas de la tecnología de IA para diseñar planos
para una vacuna que sea segura, eficaz y que pueda abordar las cepas divergentes actuales y futuras
del virus.

Hay muchos movimientos que están en contra de la inteligencia artificial, consideran que las
máquinas no se les debería dotar de tanta capacidad y conocimiento, que es el ser humano debe
mantener el control de todo y evitar el riesgo de una “revolución”.
Realiza un comentario, mínimo de una hoja, referente al peligro que corre la humanidad si el
desarrollo de la Inteligencia Artificial se saliera de control.

PRODUCTO

Envía una foto del comentario realizado al whatsapp 301 385 1461, recuerda marcar con tu nombre,
apellidos, grado y grupo.

“Por la Construcción de una Sociedad Educada, Decente y Democrática”


Dirección: Corregimiento José Manuel de Altamira Contactos: Teléfono: (034) 898 37 27 Email:
ee_22367500042401@hotmail.com
Página No. 2

También podría gustarte