Está en la página 1de 8

PROYECTO DE INVERSION

I. ASPECTOS GENERALES
I.1. NOMBRE DEL PROYECTO
“Creacion de una plataforma de marketing online en la ciudad de Puno 2018”

RAZON SOCIAL
“PUBLI MKT 360° E.I.R.L.”
I.2. NATURALEZA
La empresa PUBLI MKT 360° E.I.R.L. sera una empresa dedicada a la gestión de
espacios publicitarios.
La empresa se encargara de obtener los espacios publicitarios a los dueños de
las cabinas de internet y venderlos a las empresas que deseen promocionar
sus productos o servicios.
I.3. PROMOTORES
 Yonathan Mamani Flores
Lic. Administracion y Marketing
I.4. CONCEPCION DEL PROBLEMA
Actualmente un negocio de cabinas de internet ya no es tan rentable por la
demasiada competitividad, donde se tuvieron que realizar otros negocios
aparte de solo brindar conexión como implementar cabinas telefónicas,
impresiones, copias, quemado de CDs, entre otros para incrementar los
ingresos y lograr que el negocio sea rentable, pero existe un espacio no ha sido
explotado aun, que podría generar al negocio mayores ingresos y ser aún más
rentables.
El mercado saturado de cabinas de internet que solo brindan
el marketing online por medio de las páginas que visitan los clientes de dichos
negocios, por ello la necesidad de realizar una plataforma de marketing online
que gestione campañas de marketing lanzadas por medio de las pantallas de
las cabinas de internet.
I.5. OBJETIVOS DEL PROYECTO
 Brindar un servicio eficiente a nuestros usuarios
 Darles valor a las empresas que nos contratan
 Expandir nuestro negocio a distintas regiones
 Ofrecer una plataforma que sea completa, pero a la vez muy falcil de
comprender
 Brindar transparencia a nuestros clientes en todo momento, con datos
reales en tiempo real.
I.6. ESTRATEGIAS DEL PROYECTO
ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION
Nuestro servicio será diferente por ser los primeros en desarrollar dicha
plataforma, tendremos los mejores editores en publicidad y será dirigido a
micros y pequeñas empresas
ESTRATEGIA DE COSTOS
Esta estrategia nos ayudara a poder captar nuevos clientes y clientes
potenciales, ya que nuestros costos serán bajos, y estarán al alcance de
cualquier PYME que desea adquirir nuestro servicio.
II. ESTUDIO DE MERCADO
II.1.SERVICIO
II.1.1. DEFINICION DEL SERVICIO Y SUS CARACTERISTICAS
La plataforma será capaz de manejar automáticamente todos los
procesos desde la disponibilidad de los espacios publicitarios, por
la afiliación de las cabinas de internet como también la inscripción
de las empresas demandantes de espacios publicitarios.

El software instalado en las computadoras será capaz de interferir


los servicios DNS del computador para de esa forma hacer la
suplantación de los anuncios publicitarios, pero también enviara
toda información relevante de los usuarios que navegan en
internet para poder tener estadísticas importantes como el sexo,
edad, ubicación, etc.
 El diseño, animación, tamaño y contenido se hará de
acuerdo a las especificaciones del cliente.
 Se tendrá maquinas con programas de última generación,
para brindar un mejor servicio en la creación de la
publicidad
 Los avisos publicitarios contaran con una plataforma fácil,
confiable para el acceso de todos los dueños de las cabinas
de internet que quieran obtener ingresos extras
II.2. ANALISIS DE LA DEMANDA
II.2.1. CARACTERISTICAS DE LA DEMANDA
Nuestros principales clientes serán las micro, pequeñas y medianas
empresas que deseen actualizarse y llegar a más personas por
medio de la publicidad por internet, ya que estas empresas son
empresas que las grandes agencias de publicidad no les toma
importancia por la razón de que suelen no tener un capital para
realizar una campaña publicitaria, es por ello por lo que se fijará en
ellos ofreciéndoles buenos servicios de espacios publicitarios
online a muy buenos precios.

Una vez se haya fortalecido el negocio y estemos abarcando más


de la mitad de las Pymes empezaremos por ofrecer nuestros
servicios a las grandes empresas.
En la ciudad de puno existen 6719 MYPES (INEI 2016 “DIRECTORIO
DE EMPRSAS FORMALES”)
II.2.2. DETERMINACION DE LA DEMANDA POBLACIONAL

II.2.3. PROYECCION DE LA DEMANDA POBLACIONAL


II.2.4. DETERMINACION DE LA DEMANDA DEL PRODUCTO

II.2.5. PROYECCION DE LA DEMANDA DEL PRODUCTO


II.3. ANALISIS DE LA OFERTA

II.3.1. CARACTERISTICAS DE LA OFERTA

II.3.2. DETERMINACION DE LA OFERTA DEL PRODUCTO

II.3.3. PROYECCION DE LA OFERTA DEL PRODUCTO


II.4. BALANCE OFERTA / DEMANDA

II.5. ANALISIS DE PRECIO


III. ESTUDIO TECNICO
III.1. TAMAÑO DEL PROYECTO

III.2. PROCESO DE PRODUCCION DEL PRODUCTO


III.2.1. DESCRIPCION GENERAL DEL PROCESO DE
PRODUCCION

También podría gustarte