Está en la página 1de 6

Matriz “DOFA, mi proyecto de vida.

Gabriel De Jesús Riquett Robles.


Abril 2021.

SENA.
Programa de formación complementaria virtual.
Análisis y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Ficha de Caracterización: 2281585
NIDIA ZORAIDA NIETO HERNANDEZ
FORTALEZAS

1) ¿Qué ventajas tiene usted respecto a los demás? (Ejemplo; habilidades nivel
educación)

Soy Administrador de Empresas, con experiencia en empresas como Éxito,


SAO, Calzatodo, actualmente me desempeño como Docente en el área
Técnica Administrativa y con una empresa de Diseño de Páginas Web y
Posicionamiento en Redes Sociales.
Soy independiente, manejo mis horarios, emprendedor, proactivo y me gusta
estar actualizado sobre todo en temas de tecnologías.

2) ¿A Qué recursos personales puede acceder?


Soy perseverante, Creativo, Responsable, Comprometido, Honesto

3) ¿Qué actitudes tiene?


Mantengo siempre una actitud positiva, me gusta escuchar a las personas,
Autoestima alta, Empatía

4) ¿Qué aptitudes posee?


Se me facilita la aptitud matemática, la parte verbal, social, la coordinación de
grupos, la argumentación, y muy optimista

5) ¿Cuál de sus logros le hacen orgulloso?


Haber terminado mi carrera profesional, mis hijos, mi familia, la
microempresa que recientemente monté

6) ¿Qué creen los demás que hago bien?


Me buscan mucho para que le explique problemas y talleres de matemáticas,
geometría y estadística, las personas más allegadas cuando necesitan
desahogarse con alguien me gusta escucharla, no les doy consejos pero los
incito a la reflexión.

7) ¿Que facilita sus fortalezas?


La actitud positiva, la creatividad, el compromiso, la responsabilidad, la
perseverancia
DEBILIDADES

1) ¿Qué aspectos débiles ve la gente que lo rodea?


Soy muy confiado, poco flexible, orgulloso

2) ¿Está usted seguro que se encuentra totalmente capacitado y con suficiente


formación profesional?
SI ___ NO _X__
3) ¿En qué aspectos está más débil?
En la parte de programación por eso estoy haciendo esta carrera

4) ¿Cuáles son sus hábitos negativos en el trabajo o estudio?


Me sobreestimo mucho y a veces me hago a muchas responsabilidades y
después estoy acostándome tarde o levantándome temprano para cumplir con
todos los compromisos.

5) ¿Considera su personalidad fuerte? (Ejemplo; es penoso, tímido)


La verdad sí, soy muy alegre, extrovertido, no soy penoso, ni tímido, me gusta
sobresalir, incluso para el trabajo en equipo actual, la empresa que vamos a
desarrollar el proyecto yo la propuse.

6) ¿Qué creen los demás qué hago mal?


Muy tolerante, soy bastante malo para dibujar, malo para dar consejos
realmente no doy consejos ni si me los piden pienso que cada quien debe
reflexionar y sacar sus conclusiones.

7) ¿Qué debilidades puedo sustituir, inhibir o atenuar?


Cuando voy a tomar una decisión saco muchos cálculos matemáticos quisiera
ser menos calculador y más espontáneo, cuando algo no me gusta no lo digo
simplemente me retiro y trato de no relacionarme más con esa persona.

OPORTUNIDADES

1) ¿Qué circunstancias mejoran su situación?


Esta carrera en el SENA, a nivel laboral la pandemia reactivó el diseño de
páginas web para nosotros fue una oportunidad
2) ¿Tiene el manejo de un segundo idioma?
Si pero de manera regular
3) ¿Sus conocimientos son demandados en su entorno social o laboral?
Si pequeñas y medianas empresas donde los software comerciales no se
acomodan mucho a sus necesidades.
4) ¿Cómo favorece su situación actual a sus nuevas aspiraciones?
Bastante ya que tendríamos un nuevo servicio en nuestro portafolio como el
diseño de software para empresas.

5) ¿Qué nuevas tecnologías, oportunidades de trabajo o negocio le pueden


beneficiar?
Diseño de Software que podemos los cuales sean compatibles con las
plataformas web que manejamos

AMENAZAS

1) ¿Qué obstáculos son barreras para usted?


La competencia, los software entre comillas genéricas o comerciales.

2) ¿Los cambios de tecnología son amenazas para usted?


No todo lo contrario estar a la expectativa y colocarse en modo adaptación.

3) ¿Cuenta con recursos suficientes para llevar a cabo su proyecto?


Si tengo recursos a nivel económico, Técnico, Equipos, Personas, si tengo los
recursos suficientes y las ganas de sacar este proyecto adelante, tengo el
apoyo de mi esposa y eso es muy importante

4) ¿Siente amenaza por sus competidores? (ejemplo; laboralmente, vida diaria,


sentimental)
Si muchas empresas prefieren contratar estos servicios pero la idea es
posicionarse en nichos de mercados donde estén aquellas empresas que
necesiten software a la medida de sus necesidades, a nivel sentimental y en la
vida diaria pienso que la competencia es el reflejo de lo que estas dejando de
hacer bien y es la medida para mejorar y hacer las cosas mejor y de esta
manera sacar una ventaja competitiva

5) ¿considera que una de esas amenazas pueden impedir lograr sus propósitos
o metas?
Realmente No, y he tratado de dejar todo en orden para dedicarme en cuerpo
y alma a este proyecto.
DEBILIDADES FORTALEZAS
 Muy confiado  Profesional
 Muy flexible  Experiencia.
Ser un profesional analista
de sistemas  Orgulloso  Independiente
 Creativo
 Responsable

OPORTUNIDADES DO: FO:


 Capacitarme en el En el SENA con programas Aprovechar al máximo
SENA de ética y Proyecto de vida estas estrategias
 Demanda en Pymes nos hacen reflexionar y hay entregando las evidencias a
que ser confiado pero no al tiempo, la estructuración de
de software.
extremo, manejar el carácter un planador de actividades
 Crear nuevo servicio
equilibrarlo de tal manera ser para ser más eficiente y
en el portafolio de la flexible y orgulloso en la mejorar cada día más.
empresa medida necesaria, aplicando La creatividad ayuda mucho
técnicas de Inteligencia a resolver problemas de la
Emocional manera positiva.

AMENAZAS DA: FA:


 La Competencia de El manejo de la inteligencia El ser una persona madura
otras empresas. emocional va a equilibrar no solo en edad sino
 La alta demanda estas debilidades y con las emocionalmente, la
de egresados del SENA amenazas, desarrollar una experiencia nos ayuda a
en el programa. ventaja algo diferenciador adaptarnos más a los
estoy pensando seriamente cambios del medio
en el idioma ingles reforzar ambiente, ya que la
para ser más competitivo competencia nos hace ser
mejor empresa y mejores
personas, buscar nichos de
mercados para nuestros
servicios en la actualidad
gracias a plataformas como
Google podemos listar
empresas a las cuales
podemos ofrecer nuestros
servicios y convertirlos de
clientes potenciales a
clientes reales.

Conclusión.

En este mundo tan cambiante, con una tecnología que avanza a pasos gigantescos, con
clientes muy especializados o que manejan mucha informacion, gracias al internet y con
una competencia que se adapta fácilmente a los cambios, es necesario conocernos y
realizar un proyecto de vida, donde el análisis DOFA se convierte en una herramienta que
nos diagnostica el Estatus Quo de nuestra personalidad y es que la personalidad es el
complemento de un profesional, es decir conocimiento más actitudes personales da
como resultado un profesional y una persona integral en todos los aspectos, laboral,
emocional y social, por ende este ser será más competitivo o en una jerga administrativa
creará un ventaja competitiva.

El ser competitivo no significa que no vamos a tener obstáculos, que todo va a darse
según lo planeado y planificado, pues es difícil saber que vá a suceder en el futuro, pero es
una herramienta para construir un futuro tal y cual como lo planeamos, porque el conocer
nuestros aspectos internos y externos nos va ayudar a adaptarnos de manera fácil y rápida
a los cambios del entorno, es tener esa capacidad de resolver los problemas de manera
creativa generando un Gana Gana para todos.

También podría gustarte