Está en la página 1de 77

Inversiones de

Optimización, Ampliación
Marginal, Reposición y
Rehabilitación (IOARR)
Lineamientos según Resolución Directoral N° 004-2019-
EF/63.01)

ECON. JOSE HERRERA JARA

Experto en Proyectos de Inversión Pública


Autor del Libro “Invierte.pe”
jherrera@corporaciongrowth.com, Telf. 996359923
www.corporaciongorwth.com
Contenido temático

1. Conceptos básicos
2. Tipos de IOARR
3. Alcances y condiciones de los tipos de IOARR
4. Proceso de identificación y registro de las IOARR
5. Errores frecuentes en aplicación de las IOARR
6. Precisiones y casos prácticos sobre IOARR
7. Talleres con aplicación de Formatos 7C, 5B
IOARR

1. CONCEPTOS BÁSICOS
IOARR

Normas del Invierte.pe


D.L N° 1252-2016-EF
Ley que crea el Invierte.pe
01-12-16 Modificado por D.L
Nº 1432-2018-EF

D.S N° 284-2018-EF Reglamento del Invierte.pe (09-12-18)


R.D N° 001-2019-EF/63.01 Directiva General del Invierte.pe (23 -01-19)
R.D N° 004-2019-EF/63.01 - Lineamientos para Identificación y Registro de IOARR (25-09-19)

Fase de Programación Fase de Formulación y Fase de Ejecución de


Fase de Funcionamiento
Multianual de Inversiones Evaluación de Inversiones Inversiones

Formato N° 11-B
Formato N° 05-B Formato N° 08-C
Formato N° 07-C Registro de Información de
Registro agregado de ideas de Registros en la Fase de
Registro de IOARR Activos Estratégicos
IOARR Ejecución de IOARR
Esenciales (AE)

Fuente: Elaboración propia


IOARR

INVERSIONES DEL INVIERTE.PE

Inversiones

Son intervenciones temporales y comprenden No comprenden los gastos de


las siguientes inversiones: operación y mantenimiento.

1. Proyectos de inversión 2. IOARR

1.1. Fichas Técnicas Estándar 2.1. Inversiones 2.3. Inversiones de


y Simplificada; Ficha Técnica de optimización. ampliación marginal.
para proyectos de baja y 2.2. Inversiones 2.4. Inversiones de
mediana complejidad de reposición. rehabilitación.

1.2. Estudios de Preinversión a


Nota.- Las IOARR deben corresponder a una brecha (infraestructura o acceso
nivel Perfil.
a servicios); por lo tanto, deben estar en el diagnóstico de brechas del PMI de
la entidad.

Fuente: Art. N° 3 del D.S N° 284-2018-EF


Reglamento del Invierte.pe
IOARR

PROYECTOS DE INVERSIÓN VS IOARR


Inversiones (*)

Proyectos de Inversión IOARR


(intervención puntual, selectiva y específica en los activos “estratégicos” de
(intervención integral en una UP)
una o varias UP(s) en funcionamiento. Es considerado como una inversión
de baja complejidad y riesgo acotado)
Usa el Formato 07-A en el BI
Usa el Formato 07-C en el BI
Destinada a la formación de capital
físico, humano, natural, institucional Objetivos:
e/o intelectual que tenga como
propósito crear, ampliar, mejorar o 1. Adaptar 2. Evitar
recuperar la capacidad de producción
El nivel de utilización de la La interrupción de una UP o
de bienes y/o servicios que el Estado
capacidad actual de una UP minimizar el tiempo de interrupción,
tenga responsabilidad de brindar o
para que alcance la capacidad debido al deterioro en sus
de garantizar su prestación.
óptima según: (i) los estándares estándares de calidad (por daño,
de calidad y (ii) niveles de desgaste normal o obsolescencia).
(*) Todas son intervenciones temporales
servicios correspondientes.

Además, existe un grupo de gastos de capital (*) En algunos casos, la IOARR puede incrementar la capacidad de producción
que no se relacionan al cierre de brechas.
IOARR

LA UNIDAD PRODUCTORA EN FUNCIONAMIENTO

Un conjunto de recursos o factores productivos


Constituye: (infraestructura, equipo, personal, organización,
capacidad de gestión, etc) que articulados, logran
proveer bienes o servicio a la población.

La unidad orgánica que conduce el proceso de


Lo administra: producción de bienes y servicios de la Entidad,
conforme a (i) los estándares de calidad y niveles
de servicios correspondientes.
UP en
funcionamiento Puede albergar una o más UP asociadas a los
Una entidad: servicios de su competencia, conforme a sus
normas de organización interna.
(*)Salvo las inversiones de
Ampliación Marginal de:
1. Las IOARR se ejecutan sobre UP en  Adquisición anticipada de
funcionamiento - UP en servicio(*). terrenos.
Consideraciones: 2. Excepcionalmente se puede intervenir con una  Liberación de interferencias.
IOARR una UP inoperativa, siempre y cuando no
esté en funcionamiento por un periodo inferior a
un año. (Aplica IOARR de optimización).

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR

LA INVERSIÓN PÚBLICA Y SU CLASIFICADOR


PRESUPUESTAL

GASTOS CORRIENTES
1 Personal y Obligaciones Sociales 2.1
2 Pensiones y Prestaciones Sociales 2.2
3 Bienes y Servicios 2.3
4 Donaciones y Transferencias 2.4.1
5 Otros Gastos 2.5 - (2.5.2.2)
0 Reserva de Contingencia 2.0
ACTIVOS NO
GASTOS DE CAPITAL FINANCIEROS
4 Donaciones y Transferencias 2,4,2
5 Otros Gastos 2,5,2,2 Proyectos de Inversión (Invierte.pe)
6 Adquisición de Activos no Financieros 2,6 IOARR (Invierte.pe)
Adquisición de Activos Financieros 2.7 Otros Gastos de Capital (No pasa por el
7
Ivierte.pe).

SERVICIOS DE LA DEUDA
8 Servicios de la Deuda Pública 2,8
IOARR

2. TIPOS DE IOARR
IOARR

TIPOS DE IOARR EN GENERAL

1. IOARR con enfoque de UP 2. IOARR con enfoque de Activo Estratégico


(orientados a la adaptación del nivel de (orientados a reparar o reponer los activos estratégicos
utilización de la capacidad actual de una UP) que exhiben deterioro en sus estándares de calidad)

1. Optimización 3. Reposición
Inversiones menores que resultan de optimizar Reemplazo de activos que han superado su vida útil
la oferta existente. estimada o efectiva, que no amplía su capacidad de
producción

2. Ampliación Marginal 4. Rehabilitación


Que incrementan el activo no financiero de Reparación o reemplazo total o parcial de instalaciones,
una Entidad pero: componentes de sistemas, equipamiento y/o
1) No modifica su capacidad productora. elementos constructivos para volverlos al estado o
2) O, que de hacerlo, no supera el 20% de estimación original, sin alterar su uso, y que no
dicha capacidad. impliquen ampliación de capacidad productora
3) Pueden realizar compras de terrenos.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR

IOARR de
Ampliación Marginal (AM)

tipos de IOARR AM

1. Ampliación Marginal
de servicio

2. Ampliación Marginal de
edificación u obra civil
3. Ampliación Marginal para
la adquisición anticipada de
terrenos 4. Ampliación Marginal por
liberación de interferencias

Fuente: Art. N° 03 del D.S N° 284-2018-EF


Reglamento del Invierte.pe
IOARR

3. ALCANCES Y CONDICIONES DE
LOS TIPOS DE IOARR
IOARR

IOARR CON ENFOQUE DE


UNIDAD PRODUCTORA (UP)
IOARR

IOARR CON ENFOQUE DE UP


Estas inversiones permiten:
 Aumentar el nivel de calidad.
 Mejorar procesos para reducción de
Identificar activos estratégicos de una UP que tiempos de producción.
están siendo subutilizados o mal empleados y  Mejorar procesos de reducción tiempo
Objetivo: que limitan la capacidad actual de producción de atención a usuarios
la UP (afectan la calidad del servicio).  Reducir costos de producción.
 Reducir costos para el usuario.

La “capacidad de producción” está


Inversiones de menor magnitud que eliminan compuesta por:
ineficiencias, racionalizan o emplean de mejor  La cantidad de servicios ofrecidos
Inversiones de Constituyen: manera los activos y/o incrementan la en unidad de tiempo.
Optimización “capacidad de producción” de la UP en  La calidad del servicio.
funcionamiento.  Niveles de eficacia y eficiencia
(costos de producción, tiempos de
producción y atención)
1. Incremento de la producción del servicio por
mejor uso de su capacidad de producción
Resultados: (cantidad).
2. Mejora de los procesos productivos y
rendimientos, reduciendo tiempos y costos
(calidad).

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR
CONDICIONES PARA LAS INVERSIONES DE
OPTIMIZACIÓN
 Si hablamos de optimizar, ¡la UP existe! y el análisis debe hacerse a todos los activos estratégicos de dicha
UP (se debe realizar un análisis de la oferta de servicios recibido a nivel de calidad y cantidad).

 Son intervenciones que demandan inversiones “menores” respecto al valor de la UP orientadas a evitar el
descarte de infraestructura, mobiliario, equipamiento, vehículos e (intangibles como sistemas de
información, mejoramiento en procesos, diseño de instrumentos, capacitaciones, etc) existentes que
aún podrían funcionar, evitando el sobredimensionamiento del nuevo proyecto o incluso postergando la
necesidad de formular un proyecto.

 Las OPMI de los sectores definen cuantitativamente qué es una intervención menor (proponen y aprueban un
umbral). Mientras la OPMI no definan dicho umbral, las UF deberán establecer este parámetro en base a su
criterio y experiencia técnica, bajo responsabilidad.

 Los Sectores pueden restringir el uso de esta IOARR para activos de UP que apliquen a proyectos de alta
complejidad (en virtud a la aplicación del Anexo 10 del Invierte.pe).

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR
CONDICIONES PARA LAS INVERSIONES DE
OPTIMIZACIÓN

 Excepcionalmente, la capacidad actual de una UP, previo a su intervención, puede ser nula siempre que el
periodo de inoperatividad sea inferior a un año. (UP inoperativa)

 Esta IOARR puede absolver cambios menores en la demanda del servicio ya se por (i) aumento de calidad
(mayor consumo por parte de usuarios existentes) o aumento en cobertura (incorporación de nuevos usuarios)

Nota.- No puede aumentar la capacidad de producción en más del 20% sobre la capacidad de diseño
(original) de la UP.

 Aquella UP que configuran trazos en su diseño o instalación, con esta IOARR no se puede alterar
sustantivamente el trazo ya establecido.

Nota.- Solo se puede identificar dichos cambios no sustantivos con base en (i) necesidad de disminuir
exposición ante peligros, (ii) disminuir costos y tiempos y (iii) cumplir las normas técnicas.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR CON ENFOQUE DE UP

IOARR de
Ampliación Marginal : 4 Tipos

1. Ampliación Marginal
de servicio

2. Ampliación Marginal de
edificación u obra civil
3. Ampliación Marginal para
la adquisición anticipada de
terrenos 4. Ampliación Marginal por
liberación de interferencias

Fuente: Art. N° 03 del D.S N° 284-2018-EF


Reglamento del Invierte.pe
IOARR

IOARR CON ENFOQUE DE UP

Cubrir incrementos menores en la demanda,


Objetivo: originados por la (i) incorporación de nuevos
usuarios o (ii) consumidores adicionales al servicio
(aumentan la cobertura).

Son inversiones de adquisición, instalación y/o


construcción de activos (infraestructura, equipos,
Ampliación Marginal intangibles y otros factores de producción)
de Servicio (AMS)
Este incremento no debe superar el 20% de la
Supuesto:
capacidad del diseño original, superando este
limite deberá ser atendido por un proyecto de
inversión.

En caso de superar ese límite se requiere un


PROYECTO DE INVERSIÓN

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR

IOARR CON ENFOQUE DE UP

 Es de aplicación sólo a UP cuyos servicios estén vinculados a tipologías de


proyectos de inversión estandarizados (los que ya tienen fichas técnicas)
Condiciones: aprobados por el Sector competente.
 El incremento (i) de usuarios o consumidores o (ii) de la capacidad de producción,
no puede ser mayor al 20%, calculado con base al cierre del año anterior a
identificación de la IOARR.

Inversiones de  Cuando el Sector apruebe las fichas técnicas, también, deberá establecer cuáles
Ampliación son los servicios y las UP sobre las que se aplicarán las AMS. Este requisito, no
Marginal (AMS) implica que esta IOARR solo aplique a las UP que fueron intervenidas mediante PI
viables y ejecutadas con base a la FT estándar.
 La AMS puede implicar una solución diferente a la que ya está en
Precisiones: funcionamiento. Si se identifica esta situación se debe desarrollar un proyecto de
inversión de ampliación y/o mejoramiento.

 No resulta necesario la identificación de múltiples IOARR para intervenir una UP.


No corresponde registrar una AMS y una IOARR de optimización para una UP
porque prevalece LA “OPTIMIZACIÓN”…

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR

IOARR CON ENFOQUE DE UP

Son inversiones de construcción de obras o


ambientes adicionales a los que ya existen y que
Alcance:
no modifican la capacidad de producción de la UP.
(Sí incrementan el valor del activo no financiero)

Puede incluir la incorporación, reforzamiento o modificación


de elementos estructurales de una edificación existente,
Ampliación Marginal de dentro de una UP en funcionamiento.
Edificación u Obra Civil
(AME) Puede incluir la construcción de cercos perimétricos para la
protección de terrenos vacíos adquiridos previo a la
promulgación del Invierte.pe

Que los activos de la UP relacionados a edificaciones u


Requiere : obra civil sean complementarios, y les permitan
alcanzar los estándares de calidad.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR

IOARR CON ENFOQUE DE UP

Condición:  Estas construcciones de obras o ambientes adicionales no tienen como


objetivo incrementar la capacidad de producción de la UP.

Precisiones:  Si la construcción permite a la UP alcanzar los estándares de calidad, este


Ampliación Marginal escenario se configura como uno que podría incrementar la calidad del
de Edificación u Obra servicio.
Civil (AME)  El equipamiento y mobiliario, que no son activos estratégicos, pero son
necesarios en las obras o ambientes adicionales se deben adquirir con
OTROS GASTOS DE CAPITAL (no sujetos al Invierte.pe)
 La AME no puede ser usada para la edificación de un ambiente faltante
que define la capacidad de producción de la UP. Esta construcción se
ejecuta en el marco de una IOARR de optimización o AMS de un PI
estandarizado.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR

IOARR CON ENFOQUE DE UP

Transferir un terreno hacia la Entidad, que se


Objetivo: realiza en el marco de una planificación de
incremento de capacidad de oferta (calidad y
cantidad) o reducción de costos, o reducción
de tiempos de producción o espera de trámite.

Ampliación Marginal para la Facilitar la ejecución futura de un proyecto de


Adquisición Anticipada de Se enfoca en:
inversión, una optimización o una ampliación
Terrenos (AAT) marginal, donde el terreno es un activo.

1.Incremento de capacidad de prestación del


Resultados: servicio por cobertura o nivel de calidad.
2.Reducción de costos.
3.Reducción de tiempos de atención.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR CON ENFOQUE DE UP IOARR

 La ATT solo puede planificarse y realizarse, considerando que el terreno es


una activo requerido para la ejecución de una futura intervención.
Condiciones:
Nota.- Esta inversión debe estar registrada en el PMI. Donde se evidencie (i)
su vinculación con la brecha sectorial o territorial y (ii) se evidencie el
requerimiento por futuros espacios para la implementación de la inversión.

 El terreno a adquirir debe cumplir con las normas aplicables para la


construcción y ampliación de infraestructura pública.
Ampliación para la
Adquisición Anticipada  El dimensionamiento del terreno debe estar justificado en un informe de la UF
de Terrenos (AAT)
en base a un cálculo aproximado de demanda futura y los parámetros
técnicos sectoriales de diseño de la infraestructura requerida.

 Se debe haber estimado el gasto máximos en (i) movimientos de tierra y


obras civiles de mitigación de riesgos y (ii) para la adecuación del terreno
para la posterior construcción.

Nota.- El monto máximo se sustenta de acuerdo (i) costo total de la


edificación a construir y (ii) costos de los terrenos en la zona de influencia.
Fuente: Lineamientos para la
Identificación y Registro de IOARR
IOARR CON ENFOQUE DE UP
IOARR

Contribuir con la ejecución de un PI


Objetivo: a través de intervenciones en redes
de conexión, de agua, desagüe,
electricidad, telefonía, internet, etc.

Ampliación Marginal para la


En el marco de la formulación y
Liberación de Interferencias Se realiza:
(LI) evaluación de un PI.

1.Facilita la ejecución futura de un PI


para el cierre de brechas.
Resultados: 2.Reducción de costos y
3. Reducción de tiempos en la
ejecución del PI.
Fuente: Lineamientos para la
Identificación y Registro de IOARR
IOARR CON ENFOQUE DE UP IOARR

 Solo puede planificarse y realizarse las LI cuando existe certidumbre


de la localización de los trazos donde se ejecutará la inversión (PI).
Esta información deriva del diseño preliminar de la fase de
formulación y evaluación.
Condiciones:
 La LI debe cumplir con los requisitos establecidos en normas
técnicas para la construcción y ampliación de infraestructura pública.
Ampliación Marginal
para la Liberación de  El costo de esta IOARR se dimensionan de procesos de reubicación
Interferencias (LI) y/o eliminación de interferencias de los trazos materia de la
intervención, respaldado con un informe técnico.

 Se puede ejecutar más de una interferencia que afecte la futura


ejecución del PI. Para ello se debe señalar las coordenadas
geográficas.

 No es aplicable cuando se requiere la liberación de predios.


Fuente: Lineamientos para la
Identificación y Registro de IOARR
IOARR

IOARR CON ENFOQUE DE


ACTIVO ESTRATÉGICO
IOARR CON ENFOQUE DE ACTIVO ESTRATÉGICO

Son reparaciones “mayores” del factor de producción de


infraestructura de una UP en funcionamiento. Siempre que la
Objetivo:
infraestructura haya sido dañada por (i) eventos externos
(naturales o antrópicos) o (ii) durante la operatividad de la UP.

Rehabilitación de Mantener los (i) niveles de servicio (cantidad y calidad) y (ii)


Enfoque:
Infraestructura estándares de calidad de la UP.

La adquisición y/o instalación del equipamiento y elementos


Puede incluir: constructivos propios de las infraestructuras para el correcto
funcionamiento de la UP.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR

IOARR CON ENFOQUE DE ACTIVO ESTRATÉGICO

 Se intervienen sobre activos puntuales catalogados como infraestructura por


los Sectores (edificaciones, que incluye equipos y mobiliario)
Condiciones:
 No se pueden rehabilitar todos los activos de infraestructura de una UP.

 No se puede ejecutar una rehabilitación que supere el 40% de la extensión o


magnitud de infraestructura o limite que establezca el Sector. En casos que
Rehabilitación de superen estos limites se debe realizar un PI de Recuperación.
Infraestructura
 No se puede incrementar la capacidad de producción de una UP, ni
alterar/modificar su uso.

 No se puede alterar/modificar el uso de los activos intervenidos.

 El diseño de rehabilitación debe considerar los estándares de calidad


vigentes al momento de ejecutar la inversión.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR

IOARR CON ENFOQUE DE ACTIVO ESTRATÉGICO

Son reparaciones “mayores” de equipo mayor, que


Objetivo: es un activo de una UP en funcionamiento con la
finalidad de volver dicho equipo a su estado o
estimación original.
Un “equipo mayor” es catalogado por las
prácticas sectoriales con un costo de
Rehabilitación de adquisición (nuevo) mayor a 750 UIT y
Equipos Mayores pueden incluir vehículos.

Mantener los (i) niveles de servicio (cantidad y


calidad) y (ii) estándares de calidad de la UP,
Enfoque: sabiendo que sus activos sufren desgaste durante
su operación.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR CON ENFOQUE DE ACTIVO ESTRATÉGICO

Condiciones:  Que la intervención se trate de un overhaul o “reparación mayor”.

 Que el equipo a rehabilitar esté operando o que el periodo que


esté sin operar, no supere el año calendario, contando hasta que
efectivamente se inicie la rehabilitación. En caso de que el tiempo
sea mayor al año, estas intervenciones deberán ser consideradas
en un PI.
Rehabilitación de
Equipos Mayores  Estas intervenciones deben estar sustentadas en los Manuales
operativos aprobados por las Entidad, precisando en qué
momento se debe realizarlos según: (i) nivel de uso, (ii) desgaste
del equipo mayor y (iii) al cambio tecnológico.

 El equipo mayor a rehabilitar debe estar registrado en la


contabilidad y en los inventarios de la entidad a donde pertenece
la UP.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR CON ENFOQUE DE ACTIVO ESTRATÉGICO
IOARR

La “vida útil” se entiende por:


Inversiones relacionadas a la adquisición  Tiempo de uso del diseño del activo
y/o instalación de equipos, mobiliarios o (vida estimada)
vehículos que reemplazan a aquellos que  Unidades producidas de diseño (vida
Constituyen:
realizan la misma función dentro de una UP útil estimada)
en funcionamiento.  Momento en el cual los costos de
O&M, son mayores al valor actual de
los costos de adquirir uno nuevo y
Los activos a ser reemplazados hayan
operarlo.
Supuesto: cumplido su vida estimada o útil  Previsión que el activo colapsará o
Inversiones de efectiva. dejará de funcionar por causas
Reposición propias de su operación.
Mantener los niveles de servicio  Daño que ocasiona que este no sea
Enfoque: (cantidad y calidad) y estándares de útil ni operativo (no reparable) por su
calidad de las UP. operación o por eventos externos.(*)
 Modificaciones de los estándares de
No aplica: calidad del activo.(*)
Para el reemplazo de la infraestructura.  El requerimiento tecnológico de un
nuevo hardware para poder utilizar el
software (sólo equipos informáticos)

(*) En estos casos, la UF debe analizar la conveniencia


Fuente: Lineamientos para la (normativa, técnica y económica) si continuar o no utilizando
Identificación y Registro de IOARR los activos.
IOARR CON ENFOQUE DE ACTIVO ESTRATÉGICO IOARR

 Un activo cuya vida útil ha culminado, es reemplazado por otro activo que
cumpla el mismo uso y función dentro del proceso de producción.
Condiciones:
 Para activos de vida útil estimada, se debe contar con un informe técnico del
área que corresponda, que explique y determine cuál es la vida útil estimada
de los activos de la UP. Con el fin que la UF programe la reposición de estos
activos con oportunidad.
 La identificación y selección del activo de reemplazo (tamaño y capacidad) no
Inversiones de puede sustentarse en un incremento de la capacidad de producción de la UP.
Reposición  Si el activo a ser reemplazado no está operando, solo podrá ser repuesto si el
periodo sin operar no superar el año contando hasta que efectivamente sea
reemplazado. Caso contrario, se puede incluir en una inversión de
optimización o en un PI.
 El activo a ser reemplazado debe estar en la contabilidad e inventarios de la
Entidad a la cual pertenece la UP.
 El activo reemplazado debe ser dado de baja, o iniciar su trámite, en el
inventario y en la contabilidad de la Entidad.
Fuente: Lineamientos para la
Identificación y Registro de IOARR
IOARR

CASO IOARR - REPOSICIÓN


Reposición: reemplazo de activos que han superado su vida útil.

Caso de Equipamiento: Computadoras en Con reposición:


Estado Malo
IOARR

CASO IOARR - REPOSICIÓN

Caso de Mobiliario: Mesas y sillas en


Con reposición:
Estado Muy Malo
IOARR

4. PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y
REGISTRO DE IOARR
IOARR

PROCESO DE IDENTIFICACIÓN: IOARR

 Definida la brecha de infraestructura o acceso a los servicios


públicos (necesidades de intervención):

Determinan las inversiones a ser


La OPMI Con la UF y UEI: consideradas en la cartera de
inversiones del PMI.

La UF debe realizar la
identificación de IOARR

Evaluando: Si corresponden a PI o IOARR.

Todos los activos generados por las


inversiones deben formar parte del
inventario de activos

¿Qué herramienta tenemos para saber si son IOARR o no?


Fuente: Lineamientos para la
Identificación y Registro de IOARR
PROCESO DE IDENTIFICACIÓN:
Servicio a
intervenir
Indicador de
brecha
IOARR,
T PI, OTROS…
ipo de activo Posible inversión

la Modifica la capacidad de Contribuye aly


cierre de
Tipo
Tipo de de Tipo
activos de
y activos
posibles posibles
inversiones
y posiblesinversiones
producción servicioTipo
delactivos de activos
y posibles
brechas 1inversiones
de cobertura 2 inversiones3
Activo Estratégico PIP
Esencial: AEE IOAR
Posible
Características Servicio a intervenir Indicador de brecha Tipo de activo
cterísticas Servicio a Servicio a Indicador de Indicador de inversión inversió
Posible Po
acterísticas Servicio a
intervenir
ServicioIndicador
intervenir
a
brecha
de Indicador T
brecha T ipo
de ipo de activo
de activo
T ipo de
T ipo
activo
Posible
de activo inversión P
Complementa
intervenir la Contribuye
intervenir brechaal cierre de brecha
ncon
forma directa
la producción
 con del
Modifica laenla Modifica
capacidad
servicio la
de Tipo
brechas
capacidad dede
Contribuye activos
calidad
al y
Contribuye
cierre posibles inversiones
Activo Estratégico
en
a formaModificaSe relaciona
directa con la la forma
capacidad
directa
Modifica
de
con
la Modifica la capacidad
capacidad
Contribuye de
al cierre Contribuye al
de
de
de Contribuye cierre
al al
cierre de de
cierre de PIP
s
servicio la Tipo
producción
producción del de activos
servicio.
delproducción
servicio Tipo y
del de activos
posibles
servicio y posibles
inversiones Complementario:
inversionesActivo Estratégico  Proyecto de
servicio brechas de
producción del servicio brechas
cobertura de cobertura
brechas de cobertura
Activo IOAR
PIP
Activo Estratégico
Estratégico PI
bertura producción
vicio del servicio
Incide en la del
cobertura producción
servicio
del servicio. del
brechasservicio
de cobertura brechas de cobertura
Activo AEC
Estratégico Activo
Esencial PIP
Estratégico
Inversión 
obertura del servicio Esencial: AEE Esencial: IOAR
AEE IO
ra del
d  Es esencial para la continuidad del
la continuidad del Esencial: (AEE)  IOAR
IOAR 
ara la continuidad
Características
servicio.
del Servicio a IndicadorAEE de Esencial: AEE
T ipo de activo
Servicio a Servicio intervenir
a
Indicador de Indicador brecha
de Otros Gastos de
elaracterísticas
ar la calidadComplementa
del T ipo
Activo deNoactivo Posible
T ipo de activo inversió
la
elaciona en forma intervenir
del directa Complementa
la la Contribuye
intervenir brechaal Contribuye
cierre de al cierre
brecha de Capital
rar la calidad
Complementa la con la
Complementa Modifica
Contribuye la capacidad
la brechas al
de
de
cierreContribuye
de
brechas
calidad
Contribuye
de
al Activo
cierre deal cierre
Estratégico
calidad
de
Activo
Estratégico Estratégico
cción
a enla
con forma producción
del servicio
directa
Modifica conla del
lala producción
servicio
capacidad Modificade del servicio
producción
brechas
la capacidad del servicio
de calidad
de brechas Activo
de calidad
brechas Estratégico
de cobertura
(no pasa por el
Activo Estratégico
PIP PI
estándares
ormas producción
 o normas
Permite del
asegurar producción
servicio
calidad del del Contribuye
servicio
Complementa la al Contribuye
cierre de al cierre
ContribuyeComplementario:
al cierre de de
Complementario: Complementario:
PIP
Activo
invierte.pe ) 
Estratégic
sedel
enservicio
la cobertura
estándares del servicio
o normas IOAR
Complementario: IO
producción del servicio
ctor u otras servicio. producciónproducción
del servicio
brechas de
del servicio brechas
cobertura de cobertura
brechas de calidad
Activo AEC
Activo Estratégico AEC
IOARProyecto
PIP de
Esencial: AEE 
sencial
a ctor
cobertura
vicio paradel
u otras la continuidad
servicio
 Se asocia
del
con estándares o
AECEstratégico ActivoAECEstratégico
Inversión
Complementario
Esencial: AEE IOAR
Esencial: AEE
liopara
d del la continuidad del
normas técnicas del sector u otras AEC  IOAR
r operacional
mite asegurartransversales.
la calidad del Contribuye al cierre Otros GastosO de
er operacional
o
oyo soporte
a la o apoyo a la
Complementa la Activo Node ActivoOtros No Gastos
Activo de 
Estratégic
cio
egurar
el
mola soporte
icio
la calidad dela la
oComplementa
apoyo la Complementa producción Contribuye
la del servicio Contribuye
al cierre de alActivo
brechas de de
cierre No
calidad
Estratégico
Activo
Estratégico
No
Capital
Capital(no pasa por el C
Ca
socia
vicio con estándares o normas
brechas Activo Estratégico
Estratégico Activo Complementario
Estratégico
Estratégico
producción del servicioproducción del brechas de
servicio de calidad calidad (no pasa
PIP por el
invierte.pe )
as del
con
ormas sector u o
estándares otras
normas Complementario:  Otros
Complementario: AEC
gastos
invierte.pe )
versales  Son de carácter operacional. IOAR
de capital (no
l sector u otras AEC Activo no AEC
 Participa como soporte o apoyo a pasa por el
es Estratégico
la gestión del servicio. Invierte.pe)
de carácter operacional
cipan como soporte o apoyo a la
ácter operacional Activo No
Otros Gastos de
n del
como
oyo servicio o apoyo a la
soporte
a la Activo No Activo No
Estratégico
Capital
servicio Fuente: José Herrera, Libro Invierte.pe, 2019, página 125. Estratégico Estratégico(no pasa por el
invierte.pe )
IOARR

PROCESO GENERAL DE
IDENTIFICACIÓN: PI, IOARR,
OTROS GASTOS DE CAPITAL

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR

PROCESO DE IDENTIFICACIÓN: IOARR


Inicio
El requerimiento de la inversión con la La inversión tiene valor estratégico
Analiza: información disponible sobre sus :Cuando (i) tiene el potencial de cerrar una
La UF
características, su propósito y “valor brecha prioritaria y (ii) que su valor de
estratégico” mercado es significativo

Si constituye una IOARR Otros gastos


Si constituye un PI de capital

A nivel de idea se realiza el registro


simplificado y agregado (también) con el
formato 05-B en el BI, para posteriormente
Otras inversiones están
realizar los siguientes registros:
fuera del Invierte.pe
Fase
PMI
Fase Si es < a 75 UIT: Si es > a 75 UIT:
F&E Registro abreviado Registro completo
BI del formato 07-C BI del formato 07-C

Fase Registro en BI del


Ejecución formato 08-C
REGISTRO DE IOARR EN LA FASE PMI

De manera simplificada y agregada en la cartera de inversiones


del PMI las IOARR por grupo de unidades productoras asociados
La OPMI Registra:
a una misma tipología de proyectos de inversión (escuelas,
comisarías, puestos de salud, sistemas de riego, etc..).

A nivel ideas

Se genera un código del BI


para su registro en el PMI

Este registro tiene la


siguiente estructura: (i)
Nombre del tipo de
IOARR, (ii) el nombre
genérico de UP y (iii) el
ámbito geográfico y
jurisdicción de la UP.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
REGISTRO DE IOARR – PROGRAMACIÓN MULTIANUAL

La UF

Identificar y registrar el alineamiento y


contribución de la IOARR al cierre de
Debe: brechas (sección alineamiento a una
brecha prioritaria en el formato 05-B y
07-C)

Revisar los indicadores de brecha de


Enfoque
infraestructura o acceso a servicios
Indicadores: del PMI, aprobados por sectores, de la UP
“La Matriz de Cadenas Funcionales e
Indicadores de brechas” que se
encuentran en el portal del MEF.

Determinado la cadena funcional y el


Vincularse: servicio relacionado a la IOARR, debe
vincular la IOARR con el indicador de
brecha del PMI respectivo.
Enfoque

Nota.- No todas la IOARR AE


contribuyen al cierre de brechas
de cobertura.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
REGISTRO DE IOARR – FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN (APROBACIÓN)

 Registros según monto de inversión del activo:  Una vez registrada la IOARR en la cartera del PMI:

Las IOARR de manera individual con el


La UF Registra: formato 07-C, generando los códigos
únicos correspondientes.

 En caso se apruebe una IOARR sin haber estado programada en


El registro de IOARR se realiza por cada UP, que el PMI:
cumpla las siguientes condiciones: Registra: La idea de IOARR en el formato 05-B.
La UF La IOARR mediante el registro del
 Que sea activo estratégico (AE). formato 07-C, previo registro del Formato
Aprueba:
 Que pertenezca a una misma UP. 5B –Idea de IOARR, obteniendo el código
único.

Para su ejecución de esta IOARR, debe


En programada
ser este caso, elen
registro de la
la cartera IOARR
del PMI . en
el PMI no será agregado ni simplificado.
Luego: Las IOARR se registran de manera
individual con su código único.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR

5. ERRORES FRECUENTES EN
APLICACIÓN DE IOARR
Características Servicio a Indicador de
intervenir brecha
ERRORES FRECUENTES
Se relaciona en forma directa DE
producción del servicio
con la IOARR
Modifica la capacidad de
producción del servicio
Contribuye al cier
brechas de cobe
Incide en la cobertura del servicio
Es esencial para la continuidad del
servicio
Tipo de error Descripción Supuestos
Permite asegurar la calidad del Complementa la Contribuye al cierr
Servicio producción del servicio brechas de calid
Se asocia con estándares  o Intervenciones
normas para ocultar la
• Intervenciones que no contienen todas las
técnicas del sector u otras
acciones necesarias para transversales
la solución del necesidad de formular un PI.
problema. En este escenario, se requiere otras  IOARR de rehabilitación o
Fraccionamiento Son de carácter operacional reposición no pueden ser utilizadas
inversiones para implementar acciones
Participan como soporte o apoyo a la
omitidas, ya que no hacerlas, no se proveerá
gestión el
del servicio
para sustituir la necesidad de
servicio de acuerdo a los estándares de calidad ejecutar una optimización o 1. No pueden
y nivel de servicio. ampliación marginal de servicio ser utilizados ni
se constituyen
• Inversiones con los mismos objetivos, activos y  Intervenciones que ya han sido como IOARR
acciones para solucionar un problema. desarrolladas con anterioridad
Duplicación de  IOARR de activos de UP que hayan 2.No pueden
• Tener dos activos iguales para la misma función
inversiones sido objeto de dichas inversiones ser
en la misma UP
• Adquirir dos activos iguales para la misma UP, en un periodo de3 años desde que programados,
sabiendo que uno de ellos no será utilizado. culminó ejecución. registrados ni
ejecutados con
el Invierte.pe
Gastos de • Acciones para remodelar , modificar, extender,  Mantenimiento, acondicionamiento
mantenimiento reparar las instalaciones sanitarias y/o eléctricas y/o reparación de carácter
de un edificación u obra civil. permanente.

Fuente: Art. N° 19.2.1 del Reglamento


del Invierte.pe y los Lineamientos para la
Identificación y Registro de IOARR
6. PRECISIONES Y CASOS
PRÁCTICOS SOBRE IOARR
PRECISIONES Y CASO PRÁCTICO
: IOARR DE OPTIMIZACIÓN
IOARR

PRECISIONES: IOARR DE OPTIMIZACIÓN

 Esta IOARR puede abarcar uno o más factores de producción de una UP; por lo
tanto, puede incluir la adquisición, instalación y/o construcción de múltiples
activos(*); es decir, también puede incluir el reemplazo de equipos y/o
ampliación, reparación y modificación de la infraestructura, o hasta la
modificación de uso y función.

 Si para optimizar una UP se reemplazan, reparan o incrementan activos(*), no


es necesario identificar múltiples IOARR, ya que es posible incluirlas dentro de
la optimización.

(*) Nota.- Estas inversiones son consideradas “inversiones similares” a la


Ampliación marginal de edificación, Reposición y Rehabilitación.
La optimización puede implicar una solución diferente a la que ya está en
funcionamiento. Si durante la identificación se evidencia esta situación se
deberá desarrollar un proyecto de inversión de “mejoramiento”.
CASO PRÁCTICO IOARR DE OPTIMIZACIÓN
CASO PRÁCTICO : IOARR DE
AMPLIACIÓN MARGINAL
CASO PRÁCTICO: IOARR AMPLIACIÓN MARGINAL DE SERVICIO
CASO PRÁCTICO: AM-EDIFICACIÓN U OBRA CIVIL
PRECISIONES Y CASO PRÁCTICO
: IOARR DE ADQUISICIÓN
ANTICIPADA DE TERRENOS
(AAT)
PRECISIONES: AM AAT
IOARR

 El costo de inversión de la AAT debe incluir el saneamiento físico, legal y


contable del terreno.
 La AAT termina con el registro de la propiedad a nombre de la entidad.
 Solo en el caso de las inversiones en AAT no se considera fraccionamiento
con la inversión a la cual se encuentra vinculada-.
 Cuando parte de la infraestructura se encuentre en riesgo de colapso, debe
aplicarse de manera oportuna esta IOARR, siempre y cuando se cumpla con
Ampliación para la anexar el informe técnico que respalda esta situación.
Adquisición Anticipada Precisiones:
 Está prohibido el uso de las AAT como inversiones inmobiliarias para obtener
de Terrenos (AAT)
ganancia de capital de la compra y venta de los terrenos.
 En la fase de ejecución de un PI, Optimización o de Ampliación Marginal de
Servicio, la AAT puede ser una acción presupuestal vinculada a la inversión.
De ser este caso, los terrenos deben adquirirse antes de la aprobación del
expediente técnico.
 Las expropiaciones, servidumbres son acciones de la fase de ejecución de
un PI y el gasto por las mismas, se dan antes de la aprobación del Exp.
Técnico. Éstas No corresponden a inversiones de AAT.
Fuente: Lineamientos para la
Identificación y Registro de IOARR
IOARR DE ADQUISICIÓN
ANTICIPADA DE TERRENOS (AAT)
CASO PRÁCTICO: AM- AAT
PRECISIONES Y CASO PRÁCTICO
: IOARR AM DE LIBERACIÓN DE
INTERFERENCIAS (LI)
PRECISIONES: AM LIBERACIÓN DE INTERFERENCIAS (LI)
 El registro y aprobación de la LI lo realiza el responsable de la UF del
proyecto que motiva la LI.
 Se puede aplicar para adecuar la infraestructura de las UP a las normas
técnicas emitidas con posterioridad a su construcción o instalación
(exigencias mayores en los estándares de calidad).
 La variación de metas físicas de la LI, es un acción propia de la fase de
Ampliación ejecución; no corresponde el cambio del trazo original que delimitó la
Marginal para la Precisiones: intervención, siendo posible un incremento o reducción del trazo.
Liberación de
Interferencias (LI)  El procedimiento, plazos y otros mecanismos para la LI están sujetas al
D.L N° 1330. (Modificaciones a la Ley Marco de adquisición y
expropiación de inmuebles, transferencia de inmuebles de propiedad
del Estado, liberación de interferencias y dicta medidas para la
ejecución de obras de infraestructura).

 La LI puede incluir dentro de sus costos la elaboración de estudios


necesarios para esta intervención.
 No se puede usar la LI cuando no existe precisión en la localización del
Fuente: Lineamientos para la trazo donde se desarrollará las acciones de LI.
Identificación y Registro de IOARR

 La LI No puede se usada para descartar opciones de trazo y/o condicionar


AM LIBERACIÓN DE INTERFERENCIAS
CASO PRÁCTICO: AM-LIBERACIÓN DE INTERFERENCIAS (LI)
PRECISIONES Y CASO PRÁCTICO
: IOARR DE REHABILITACIÓN
PRECISIONES: IOARR REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA

 Estas inversiones deben lograr restablecer la capacidad de


diseño y/o de características técnicas de infraestructura del
activo.

 Se puede aplicar para adecuar la infraestructura de las UP a


Rehabilitación de las normas técnicas emitidas con posterioridad a su
Infraestructura Precisiones: construcción o instalación (exigencias mayores en los
estándares de calidad).

 Cuando parte de la infraestructura se encuentre en riesgo de


colapso, debe aplicarse de manera oportuna esta IOARR,
siempre y cuando se cumpla con anexar el informe técnico que
respalda esta situación.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR REHABILITACIÓN DE
INFRAESTRUCTURA
CASO PRÁCTICO: IOARR REHABILITACIÓN
PRECISIONES: IOARR REHABILITACIÓN DE EQUIPOS MAYORES

 Esta intervención puede incluir la adquisición e instalación de repuestos y


partes.
 Esta intervención puede incluir una meta física asociada a la capacitación
o entrenamiento sobre la operación y mantenimiento del equipo mayor a
reparar o de repuestos o partes a reemplazar.
 No puede incluir activos ajenos al equipo mayor. (una rehabilitación de un
equipo de generación hidroeléctrica, no incluye la ampliación del túnel de
Rehabilitación de Precisiones:
Equipos Mayores conducción)
 No puede tener como objetivo (i) el incremento de la capacidad del equipo
mayor o (ii) reducir costos y tiempos de la UP. Salvo que los repuestos o
partes para la reparación sean de mejor tecnología a la original y sea una
tecnología vigente para el uso o función del equipo.
 Como reparación mayor son actividades para corregir fallas, acondicionar
o actualizar tecnológicamente los equipos mayores cuya vida útil ya ha
culminado.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR REHABILITACIÓN DE
EQUIPAMIENTO MAYOR
CASO PRÁCTICO: REHABILITACIÓN DE EQUIPO MAYOR
IOARR
CASO PRÁCTICO: REHABILITACIÓN DE EQUIPO MAYOR IOARR
PRECISIONES Y CASO PRÁCTICO
: IOARR DE REPOSICIÓN
PRECISIONES: IOARR DE REPOSICIÓN
IOARR

 Un activo cuya vida útil ha culminado, puede ser reemplazado por otro
activo de (i) de mayor tecnología y/o (ii) de mayor capacidad siempre que
este activo no exista en el mercado.

 Para aprobar esta IOARR no es necesario que la vida útil del activo haya
culminado. Esta aprobación puede ser durante la planificación de la
inversiones.

Inversiones de  Puede incluir el costo de construcción de infraestructura, únicamente para


Precisiones:
Reposición (R) la protección y/o capacitación y/o entrenamiento de O&M del activos.

 Si la UP está constituida por un solo activo y éste es el que brinda el


servicio, la identificación de contar con un activo nuevo, requiere de la
formulación de PI.

 En relación a reposición de equipos mecánicos , solo se puede


reponer como mínimo un equipo y como máximo el 20% de los equipos
operativos con los que dispone actualmente la entidad.

Fuente: Lineamientos para la


Identificación y Registro de IOARR
IOARR DE REPOSICIÓN
IOARR

CASO PRÁCTICO: IOARR DE REPOSICIÓN


IOARR

CASO: REGISTRO DE ACTIVOS CON MONTOS > A 75UIT


 Requerimiento de IOARR REPOSICIÓN asociadas a diferentes UP:
IOARR

CASO: REGISTRO DE ACTIVOS CON MONTOS > A 75UIT


 Análisis de tipos de activos en una sola UP: IOARR Reposición / Rehabilitación
CASO: REGISTRO DE ACTIVOS CON MONTOS < o = A 75UIT
 Ejemplo de requerimiento de IOARR
7. TALLERES SOBRE IOARR –
APLIACIÒN DE FORMATOS 7C Y 5B

También podría gustarte