Está en la página 1de 13

Jesús Medina Torres

Magisterio Primaria 2ºB

Prácticas del tema 1


Practica 1 a

Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el


perfil del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de
utilización,...).

En la actualidad utilizamos internet para casi todo, medios de comunicación,


redes sociales, trabajo, compras, ventas, transacciones bancarias, etc. Internet
a cambiado el mundo en los últimos 20 años de una manera radical, con un click
podemos buscar información, comprar, vender cualquier cosa en apenas unos
minutos. Internet se actualiza constantemente no se queda atrás, por lo tanto, a
día de hoy es casi imprescindible estar conectado a él, muchas cosas han sufrido
un cambio y ya solo se pueden realizar por internet.

La sociedad avanza y crece a la vez que lo hace internet y por ello su uso se
vuelve cada vez más común y más habitual, ya no solo con un ordenador, si no
que ahora con los móviles y las tablets más fáciles de llevar encima, los
internautas están conectados en todo momento a cualquier hora del día.

El estudio realizado por el ONTSI en 2018 señalaba que en España 7 de cada


10 personas se conectan a internet diariamente. El numero de internautas se ha
incrementado aún más actualmente según un informe realizado por las
plataformas especializadas Hootsuite y We Are Social, el 92% de la población
de España utiliza internet a diario. En España pasamos conectados a Internet a
través de cualquier dispositivo 5 horas y 18 minutos diarios.

Los dispositivos principales de acceso a internet como podemos ver en esta


grafica proporcionada por la AICM son en este orden Móvil, Portátil, Sobremesa
y Tablet.

1
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB

Respecto a las edades y el uso de internet esta directamente relacionado, de las


nuevas generaciones son consideradas nativas digitales y el uso de Internet va
disminuyendo según aumentan las franjas de edad en las que miremos. En
España según datos recogidos por el INE, encontramos que en la franja de 16 a
34 años el 97% usa Internet, según aumentamos la edad a la hora de observar
el grafico va disminuyendo el uso llegando a la franja de edad de 60 a 74 años
donde el 50,7% de esta población usa internet.

En esta gráfica no sale representada la población entre 10 y 15 años pero


estudios recientes del 2020 muestra que el 70% ya tiene teléfono móvil y por lo
tato acceso a internet.

2
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB

Atendiendo a los hábitos de utilización de internet estos son muy amplios, van
desde la visualización de video, compras, ocio, redes sociales, etc. En la
siguiente grafica podemos observar el porcentaje de lo que hace la gente que
accede a internet normalmente calculado en un periodo de 30 días por un estudio
de la AIMC.

3
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB

Este grafico que recoge muchísima información, de la que podemos destacar la


más significativa como son la visualización de medios informativos, de video con
plataformas como YouTube o Netflix, previsiones meteorológicas, escuchar
música, etc.

¿Qué utilización haces de internet?

En mi caso utilizo internet diariamente y durante una gran parte del día ya sea
en la universidad para ver el temario o el campus virtual de la UCLM, realizar
trabajo o consultas sobre la misma. También paso gran parte del tiempo que uso
internet chateando, en redes sociales, comprando o viendo plataformas de video
como Amazon prime, YouTube etc.

¿Qué importancia concedes al uso de internet?

En la actualidad no podemos vivir sin internet, según a evolucionado el mundo,


si internet dejara de existir de la noche a la mañana crearía un caos ya que
prácticamente todo esta conectado a internet, la información, los bancos, los
medios de comunicación, la sanidad, etc. Todo está informatizado hoy en día por
lo tanto en la actualidad internet es imprescindible para el día a día.

Aspectos positivos (posibilidades) y negativos (limitaciones) en el uso de


internet.

Internet tiene su lado positivo y su lado negativo como todo, el uso de internet
tiene que ser responsable prácticamente con un click podemos saber que está
pasando en cualquier parte del mundo, pero debemos hacer un uso responsable
de la información que recibimos de internet ya que cualquier persona al igual que
nosotros puede acceder a él e interactuar. Internet e muy útil para mantenernos
informados en todo momento, realizar consultas al instante, chatear, comprar
cosas que te llegan en pocos días, etc. Para todo eso internet es una herramienta
muy práctica.

Uno de los problemas es que cada día usamos durante más tiempo internet
sobre todo en las generaciones más jóvenes, esto repercute en todo, podemos
encontrar niños muy pequeños que pasan el día entero en internet o
adolescentes, este hecho no es algo positivo ya que no conocen otra cosa que
4
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB

no sea estar delante de una pantalla, esto por ejemplo puede repercutir a la hora
de socializar, generar desplazamiento social, etc.

Practica 1 b

Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con


"Educación y Sociedad" y elabora una ficha de dos de las más interesantes a las
que has accedido, siguiendo los criterios de evaluación que figuran en la ficha.

Dirección 1: https://www.mundoprimaria.com/

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO


FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): https://www.mundoprimaria.com/ (29/03/2021)

Título del espacio web (+ idiomas): Mundo Primaria, el mayor portal de material educativo gratuito.

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Grupo Gesfomedia S.L. España, Madrid, formado por profesores y pedagogos.

Patrocinadores:

(subrayar uno o más de cada apartado)


TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS -
ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO WAP: SI NO

Presentación:
Mundoprimaria es un portal educativo online dirigido a niños de entre 3 y 12 años. El portal fue creado
por profesores y pedagogos como un lugar de aprendizaje y entretenimiento donde los niños aprendan,
refuercen y repasen las materias de forma amena.

Contenidos que se presentan:


Ofrece multitud de contenidos como juegos interactivos, fichas, ejercicios interactivos, juegos de lógica, atención,
conceptos básicos, memoria, cientos de cuentos clásicos, cuentos populares, fábulas, leyendas y cuentos exclusivos,
para leer o escuchar en versión audiocuento.

Mapa de navegación: (índice, principales secciones)


El mapa interactivo se divide en la siguientes pestañas:
. Juegos
. Cuentos
. Mitos y leyendas
. Fábulas
. Dibujos
. Adivinanzas
. Lecturas
. Canciones
. Chistes
. Fichas
. Poemas
. Recursos
. Refranes

5
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB
. Trabalenguas
. Nombres
. Blog

Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)


Va dirigido a niños de entre 3 y 12 años.

Requisitos técnicos: (hardware y software)


Ninguno en especifico.

Valores que potencia o presenta:


• Prestar ayuda
• Aprender divirtiéndose
• Contenido libre y gratuito

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración


EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... . . .


X
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ . .
X
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... . . . X

Múltiples enlaces externos ....................................................... . . X .

Canales de comunicación bidireccional................................. . X . .

Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. . X . .

Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... . . X .

Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… . . X .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS


EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
. X . .
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
. X . .
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
. X . .
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
. . X .
Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..
. . X
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
. X . .
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
. . .X .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. . X . .

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. . . X .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB


EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

Calidad Técnica………………………………………………….. . X . .
Atractivo…………………………………………........................
X

6
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB

Funcionalidad, utilidad…………………………………………. x

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA


Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )
. Profesores de primaria y alumnos

Principales aportaciones educativas de la página:


. Juegos
. Cuentos
. Mitos y leyendas
. Fábulas
. Dibujos
. Adivinanzas
. Lecturas
. Canciones
. Chistes
. Fichas
. Poemas
. Recursos
. Refranes
. Trabalenguas
. Nombres
. Blog

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:


Aprendizaje y entretenimiento donde los niños aprendan, refuercen y repasen las materias de forma amena.

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA


EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. . X . .

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. . X . .

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ . . X .

Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. . . X .

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... . X . .

Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ . X . .

Trabajo cooperativo...................................................................... . . X .

OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
Ninguno significativo, la página es bastante intuitiva.

Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)

Otras páginas de contenido similar o complementario:


. https://www.bosquedefantasias.com/

7
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB

Dirección 2: https://www.bosquedefantasias.com/

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO


FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): https://www.bosquedefantasias.com/ (29/03/2021)

Título del espacio web (+ idiomas): Portal de lectura infantil, cuentos y poemas para niños.

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Almudena Orellana escritora y Jesús Falcón Ruiz es el CEO

Patrocinadores:

(subrayar uno o más de cada apartado)


TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS -
ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO WAP: SI NO

Presentación:
Bosque de fantasías es un portal de lectura que permite acceder a cuentos cortos originales, cuentos
infantiles y poesías para niños, grandes y pequeños

Contenidos que se presentan:


Ofrece multitud de contenidos como cuentos, poemas, adivinanzas, fábulas, leyendas, mitos, trabalenguas y juegos
interactivos.

Mapa de navegación: (índice, principales secciones)


El mapa interactivo se divide en las siguientes pestañas:
. Cuentos
. Poemas
. Adivinanzas
. Fábulas
. Leyendas
. Mitos
. Trabalenguas
. Juegos
. Biografías cortas
. Dedicatorias
. Canciones infantiles
. Citas y frases célebres
. Refranes y proverbios
. Videocuentos infantiles
. Villancicos para niños
. Blog

Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)


Va dirigido a niños grandes y pequeños, profesores y familia.

8
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB
Requisitos técnicos: (hardware y software)
Ninguno en especifico.

Valores que potencia o presenta:


• Fomenta la lectura
• Imaginación
• Generosidad
• La comunicación

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración


EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... . .


X
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ . .
X
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... . . . X

Múltiples enlaces externos ....................................................... . . X .

Canales de comunicación bidireccional................................. X. . .

Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. X . .

Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... . . X .

Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… . . X .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS


EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
. X . .
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
. X . .
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
. X . .
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
. . X .
Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..
. . X
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
. X . .
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
. X . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. . X . .

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. . X .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB


EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

Calidad Técnica………………………………………………….. . X . .
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad…………………………………………. X
X

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

9
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )


. Profesores de primaria, familia y alumnos

Principales aportaciones educativas de la página:


. Cuentos
. Poemas
. Adivinanzas
. Fábulas
. Leyendas
. Mitos
. Trabalenguas
. Juegos
. Biografías cortas
. Dedicatorias
. Canciones infantiles
. Citas y frases célebres
. Refranes y proverbios
. Videocuentos infantiles
. Villancicos para niños
. Blog

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:


Lectura y el uso de la imaginación y la creatividad.

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA


EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. . X . .

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. . X . .

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ . . X .

Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. . . X .

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... . X. .

Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ . X . .

Trabajo cooperativo...................................................................... . . X .

OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
Ninguno significativo, la página es bastante intuitiva.

Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)

Otras páginas de contenido similar o complementario:


. https://www.mundoprimaria.com/

10
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB

Práctica 1c

Participación en la Revista Digital "El Recreo" sobre aspectos relacionados con


"Educación y Sociedad" (entrevistas, experiencias, reflexiones,
contribuciones,...). Con vistas a facilitar su participación deberá incorporar aquí
su contribución y en su momento incluir la dirección electrónica de su aportación
en la rúbrica on-line de portaforlios digital de la asignatura.

Las Fakes News

Las fake news, las noticias falsas o rumores han existido siempre a lo largo de
la historia, pero ahora en el mundo actual en el que vivimos, en el que mediante
internet todo esta conectado las fake news son mas peligrosas ya que en pocos
segundos pueden ser compartidas o leídas y llegar a millones de personas en
solo unos minutos.

Un claro ejemplo de esto lo vemos con las redes sociales cualquier persona
puede publicar un mensaje afirmando algo, por ejemplo, la muerte de un famoso,
la noticia se difunde y corre como la pólvora hasta tal punto que a veces la
persona afectada por la noticia tiene que salir a desmentir su propia muerte.

Esto puede ocurrir con noticias más importantes, incluso esto es aprovechado
con fines de engañar a la gente para que crea cosas que no son ciertas utilizando
influencers o gente famosa en las redes, que den mayor visibilidad a estas
noticias y de esta forma manipular a la gente que lee las publicaciones. Por eso
es importante no creerse lo primero que se lea en las redes o en internet, aunque
la noticia sea muy atractiva, es importante tener criterio y contrastar la
información en medios de comunicación oficiales y reconocidos.

Estas noticias se crean por distintas razones entre ellas destaca el periodismo
deficiente, parodia, provocación, pasión, partidismo, provecho, influencia política
y propaganda. Todas estas noticias son mala información pero no todas buscan
hacer daño o aprovecharse de la gente, por eso hay que contrastar lo que vemos
en internet desde un punto de vista imparcial, desde la tolerancia y el respeto, y
diferenciar estas noticias que buscan desinformar, distraer la atención, mal
informar, hacer daño, dañar la imagen de algo o alguien, etc.

11
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB

Práctica 1d

Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos


didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Emite un informe final sobre tu posición ante dicha consulta. Información
complementaria a la actividad en la revista de Educación y cultura "La Tarea"

La aparición de las nuevas tecnologías abre un infinito abanico de posibilidades


a la hora de implementarlas a los procesos de enseñanza y aprendizaje. El
mundo ha evolucionado y la tecnología también, la educación no se puede
quedar atrás en este aspecto. Los procesos de enseñanza y aprendizaje han
evolucionado y han implementado muchas de estas nuevas tecnologías, además
en la actualidad y con el confinamiento que vivimos hace poco, el avance en la
implementación de estas nuevas tecnologías se ha acelerado y ha surgido
procesos de enseñanza y aprendizaje innovadores y muy creativos que sacan el
máximo partido a estas nuevas tecnologías.

Aspectos positivos:

• En Internet podemos consultar y encontrar información de cualquier tema


de una manera rápida y sencilla.
• Acceso a múltiples recursos educativos.
• El aprendizaje es mas dinámico y atractivo para los niños.
• Aprendizaje activo del alumno.
• Intercambio cultural.
• Clases a distancia.
• Prepara al alumno para la sociedad actual.
• Forma de trabajo innovadora y creativa.
• Mayor comunicación entre alumnos, profesores y familias.
• Múltiples posibilidades.

Aspectos negativos:

• Demasiada información o información contradictoria.


• Algunos centros no cuentan con estas nuevas tecnologías.
• Debemos tener nociones básicas para saber utilizar las nuevas
tecnologías.

12
Jesús Medina Torres
Magisterio Primaria 2ºB

• Si las actividades no se enfocan bien, puede dar lugar a distracciones en


los alumnos.
• Riesgo de que los alumnos realicen los trabajos mediante copia y pega
sin comprender la información.
• Puede provocar rechazo en algunas docentes.

Aspectos deseables:

• Información más concreta y clara.


• Cursos de formación de las TIC para los docentes.
• Recursos TIC adecuados en todos los centros.
• Estrategias para hacer un buen uso de las TIC.
• Mayor control de la información que encuentren nuestros alumnos.

En mi opinión la educación tiene que evolucionar e implementar las TIC. Las TIC
son una herramienta que puede aprovecharse para complementar la educación,
para ello lo docentes deben recibir cursos de formación sobre las TIC que les
ayuden a incorporarlas en sus clases de una manera innovadora y creativa.

13

También podría gustarte