Está en la página 1de 14

La comunicación no verbal es

tan importante como la


expresada con palabras, en
muchas un
simple gesto, una mirada, una
sonrisa o un movimiento
corporal puede significar
mucho más
que una palabra ya que
podemos expresar algo que
estemos en desacuerdo o de
acuerdo. Por esta
razón la comunicación no
verbal es fundamental para
tener una buena comunicación
en nuestro
día a día con nuestros
familiares, amigos,
compañeros de estudio o de
trabajo, por lo tanto
cuando nos comunicamos no
se trata solo de hablar o
escuchar palabras de las otras
personas se
trata es de escuchar más allá
de las palabras.
En cualquier área del ámbito
laboral una buena interacción
es fundamental para lograr el
éxito.
La comunicación no verbal
debe ser importante sin
importar el puesto de trabajo
en el que este el
empleado debe ser capaz de
interactuar con sus
compañeros, clientes etc...
Dentro de su entorno
laboral un buen lenguaje
corporal es muy importante no
solo en conversaciones
también en
entrevistas, exposiciones,
presentaciones el cual permite
ser claros, eficientes y
trasmitir de la
mejor manera el mensaje y así
tener la mejor comunicación
con nuestro equipo de trabajo.
La comunicación no
verbal en el vínculo
familiar es muy
importante para fortalecer
la
comunicación con hermanos,
padres y demás familiares ya
que aprendemos a
relacionarnos con
las demás personas el cual es
algo primordial en la vida.
Por ejemplo si nuestros padres
o
nosotros como hermanos
utilizamos un lenguaje
corporal cálido y
afectuoso aprendemos a
expresar amor hacia los
demás lo cual es muy
importante para la
convivencia, pero también
debemos tener en cuenta que
no todas las veces la
comunicación va hacer
positiva también puede
haber expresiones negativas y
esto se da cuando hay algún
desacuerdo con algún
integrante de la
familia y es ahí donde se debe
saber manejar nuestra
comunicación.
En cuanto al ámbito
académico es muy importante
la comunicación de docente-
alumno en el
ambiente del aula ya que
esta relación fomenta
conductas específicas el
cual influye en la
motivación y en el
sentimiento afectivo de los
estudiantes hacia el
aprendizaje. También que los
docentes tomen conciencia de
la influencia de la
comunicación no verbal y
centrase en trasmitir
confianza así mismo el
alumno hacia su maestro para
que sea un proceso eficaz y
satisfactorio y
así no suceda tanto bullying y
violencia entre compañeros
que es algo que se ve muy a
menudo
en especial en el ambiente
académico
La comunicación no verbal es tan importante como la expresada con palabras, en muchas un
simple gesto, una mirada, una sonrisa o un movimiento corporal puede significar mucho más que
una palabra ya que podemos expresar algo que estemos en desacuerdo o de acuerdo. Por esta
razón la comunicación no verbal es fundamental para tener una buena comunicación en nuestro
día a día con nuestros familiares, amigos, compañeros de estudio o de trabajo, por lo tanto
cuando nos comunicamos no se trata solo de hablar o escuchar palabras de las otras personas se
trata es de escuchar más allá de las palabras.

En cualquier área del ámbito laboral una buena interacción es fundamental para lograr el éxito. La
comunicación no verbal debe ser importante sin importar el puesto de trabajo en el que este el
empleado debe ser capaz de interactuar con sus compañeros, clientes etc... Dentro de su entorno
laboral un buen lenguaje corporal es muy importante no solo en conversaciones también en
entrevistas, exposiciones, presentaciones el cual permite ser claros, eficientes y trasmitir de la
mejor manera el mensaje y así tener la mejor comunicación con nuestro equipo de trabajo.

La comunicación no verbal en el vínculo familiar es muy importante para fortalecer


la comunicación con hermanos, padres y demás familiares ya que aprendemos a relacionarnos
con las demás personas el cual es algo primordial en la vida. Por ejemplo si nuestros padres o
nosotros como hermanos utilizamos un lenguaje corporal cálido y afectuoso
aprendemos a expresar amor hacia los demás lo cual es muy importante para la convivencia,
pero también debemos tener en cuenta que no todas las veces la comunicación va hacer positiva
también puede haber expresiones negativas y esto se da cuando hay algún desacuerdo con algún
integrante de la familia y es ahí donde se debe saber manejar nuestra comunicación.

En cuanto al ámbito académico es muy importante la comunicación de docente- alumno en el


ambiente del aula ya que esta relación fomenta conductas específicas el cual influye
en la motivación y en el sentimiento afectivo de los estudiantes hacia el aprendizaje. También
que los docentes tomen conciencia de la influencia de la comunicación no verbal y centrase en
trasmitir confianza así mismo el alumno hacia su maestro para que sea un proceso eficaz y
satisfactorio y así no suceda tanto bullying y violencia entre compañeros que es algo que se ve
muy a menudo en especial en el ambiente académico.

Para finalizar debemos tener


en cuenta la importancia de la
comunicación no verbal en
todos los
ámbitos para así aprender a
comunicarnos ya que no solo
verbalmente uno se puede
comunicar
con las demás personas,
también por medio de
señas de afectos nos
podemos comunicar y
expresar nuestros sentimientos
ya sean de gusto, de alegría o
también enojo o algo que este
uno
en descuerdo por eso es
importante fomentar la
comunicación no verbal para
así tener uno mejor
comunicación y no existan
tantos casos de discusión en el
trabajo, bullying en los
colegios o
universidades y en las familias
casos de violencia por falta de
afecto y comunicación.
.
Para finalizar debemos tener en cuenta la importancia de la comunicación no verbal en todos los
ámbitos para así aprender a comunicarnos ya que no solo verbalmente uno se puede comunicar
con las demás personas, también por medio de señas de afectos nos podemos comunicar
y expresar nuestros sentimientos ya sean de gusto, de alegría o también enojo o algo que este uno
en descuerdo por eso es importante fomentar la comunicación no verbal para así tener uno mejor
comunicación y no existan tantos casos de discusión en el trabajo, bullying en los colegios o
universidades y en las familias casos de violencia por falta de afecto y comunicación..

Factores de la comunicación Tiempo en el cortometraje Descripción del factor


no verbal identificado
0:28 Dos niños se ríen por de Ian
por no poder sostener el vaso.
Paralingüística
Se escucha el ruido del viento
1:01 que arrastra a Ian

Kinésica 0:22 Los niños se encuentran


felices jugando entre ellos.

Ian y su madre pasean por los


1:46 alrededores del parque.
Proxémica Haciéndolo sentir que
siempre estará con él.
El niño toma la decisión de
4:15 mostrarse fuerte, al final los
Imagen personal niños le ayudan y él vuelve a
ser un niño feliz.
Fotografías Factor Lugar Descripción

Se queda en
silencio
Paralingüística Restaurante sorprendida por la
sorpresa que le
tiene su esposo

Se siente feliz
porque su esposo
Kinésica Restaurante le tiene un
almuerzo sorpresa
de cumpleaños.
Disfrutando de
otra sorpresa que
Proxémica Casa (comedor) le tiene su esposo
y familia.

Presentación
adecuada para la
Imagen personal Casa (sala) ocasión.

También podría gustarte