Está en la página 1de 2

Un profesional de negocios debe saber que su valor en el

Tecnología 2.0: innovación abierta.


mercado dependerá como siempre de su capacidad para
Comunidades: Nuevas
Los profesionales que laboren en una Especialmente, en redes comerciales acceder y servir a sus clientes, pero esto cada día pasará
organización que constantemente está al tanto Funcionalidades más por hacerlo desde una perspectiva digital, por ello el
de las nuevas tendencias del mercado y de los nivel de manejo y desenvolvimiento en redes y medios
cambios que en ella se ejecuten tendrá que
digitales serán nuestra nueva carta de presentación.
adaptar su funcionalidad a los sistemas y
modelos organizativos construidos mediante
comunidades.
Los RR.HH de negocios internacionales deben busca,
consumir y genera conocimiento a través de la red,
adquiriendo conocimiento mediante su participación
El aprendizaje social más
BIG DATA e Inteligencia artificial activa en foros, wikis, blogs, y comunidades de
allá de la gestión de la profesionales virtuales en las que el conocimiento se
para una nueva gestión de RR.HH
formación. comparte, se distribuye y se construye
colaborativamente.

El Big Data permite saber qué tareas es excelente un La revolución del entorno laboral:
profesional tanto individual como colectivamente. Permite Movilidad, Tecnología, y Resultados
analizar el comportamiento real organizativo, medir
inteligencia colectiva. En este contexto el profesional debe
trabajar eficientemente y eficazmente ya que será Los profesionales de hoy en día dedicados a los negocios
evaluado constantemente y si su rendimiento es bajo este internacionales deben enfocarse en desarrollo competencias
puede ser remplazado por otro profesional mucho mas digitales que les permita conseguir con el apoyo
adaptado y mas dispuesto. y la ayuda de sistemas de información los resultados
deseados de muchos de los procesos de gestión y de negocio.

La retribución del capital social


Apuesta por el talento: nuevos
como elemento retributivo
modelos Organizativos
diferencial.

Las cualidades de los trabajadores son las claves del


éxito de las organizaciones, por lo cual las empresas
actualmente se ven en la obligación de apostar por
El Capital Social es el número de conexiones y nodos nuevos talentos que generen valor, por ello los
que un profesional tiene establecidos. Ante este profesionales deben ser competitivos, innovadores y
contexto el profesional de siglo XXI debe centrarse en De la Gestión del comprometidos con su trabajo.
generar valor a su marca personal a través del conjunto El nuevo rol del Líder
de conocimiento, información e influencia que se Conocimiento a la
Transformador:
puede genera y construir mediante las conexiones
Inteligencia Colectiva.
La Organización abierta:
digitales, transformar todo ello en elementos Gestor de Comunidades
diferenciadores de un profesional que está dispuesto a El empleado Knowmad
todo por conseguir el desarrollo empresarial. En una organización abierta el profesional debe ser
participativo, colaborativo, creativo, con capacidad
permanente de aprendizaje, con valores, y con
Los profesionales de hoy en día deben fomentar en ellos mismos
Los profesionales deben tener un rol de liderazgo, deben ser impulsores de trasparencia en sus trabajos y con la capacidad de
la inteligencia colectiva el cual consiste en compartir he integrar
cambios y un motor de transformación basado en las nuevas estructuras conocimiento, y con el talento de trabajar con
diferentes opiniones y perspectivas para buscar soluciones y
organizativas del siglo XXI, cuya estructura esta dado por los cambios digitales cualquier persona, en casi cualquier momento y
alternativas a posibles problemas. En una organización los
este profesional debe ser gestor de comunidades es decir persona con la lugar.
profesionales no pueden pensar ni creer mucho menos tomar
capacidad de motivar e inspirar con sus palabras y con su ejemplo a los demás y decisiones por si solo, si no de manera colectiva buscando una
así producir cambios positivos en ellos, en la organización y en la sociedad. mejor solución con todo el grupo de trabajo.

También podría gustarte