Está en la página 1de 60

1.

PROMESA DE COMPRAVENTA

NUMERO UNO (1).- En la ciudad de Guatemala, veintinueve de octubre del año dos mil dieciocho. ANTE MI: CECIL

PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria, Comparecen: por una parte el señor: LUIS ARNULFO ELIAS HIGUEROS, de cuarenta y

seis años de edad, solero, guatemalteco, Administrador de empresas, de este domicilio, quien se identifica con el

Documento Personal de Identificación con código único de identificación numero mil espacio, cien mil espacio, cero ciento

uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la ciudad de Guatemala, quién en curso de este instrumento se

denominara el PROMITENTE VENDEDOR, Y por la otra parte la señora JESSICA ALEJANDRA VEGA ALVAREZ, de

cuarenta años de edad, soltera, Psicóloga Industrial, guatemalteca y de este domicilio, quién se identifica con el Documento

Personal de Identificación con código único de identificación numero dos mil espacio, veinte mil espacio cero ciento uno,

extendido por el Registro Nacional de las Personas de la ciudad de Guatemala, que quién en el curso de este instrumento

se denominará como la PROMITENTE COMPRADORA. DOY FE: a) que tuve a la vista la documentación relacionada, b)

que los comparecientes, asegurándome ser de los generales indicadas con anterioridad y hallarse en el libre ejercicio de

sus derechos civiles, manifiestan que otorgan a través del presente instrumento CONTRATO DE PROMESA DE

COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE, contenido en las siguientes cláusulas escriturarias. PRIMERA: manifiesta el

promitente vendedor, que es propietario de la finca inscrita al Registro General de la Propiedad de la Zona Central al

número cien (100), FOLIO cien (100), del libro cien (100), la que consiste en un lote de terreno con casa, ubicado en la

treinta y nueve avenida B cero guion sesenta y cuatro zona once de esta ciudad con medidas y colindancias que le

aparecen en el referido registro; SEGUNDA: Manifiesta el promitente vendedor que por el precio de CIENTO DOCE MIL

QUETZALES (112,000.00), promete en venta la finca identificada en la cláusula primera de este instrumento a la señora

JESSICA ALEJANDRA VEGA ALVAREZ, entregándole en este acto la cantidad de DOCE MIL QUETZALES, (Q. 12,000.00)

los que recibe a su entera satisfacción y el saldo será cancelado de conformidad con las siguientes estipulaciones: a)

PLAZO: El plazo para la cancelación total de la finca prometida en venta, es de doce meses, a partir de la presente fecha de

este instrumento; b). LUGAR DE PAGO: El pago del saldo de la presente promesa se efectuara en la residencia del

Promitente vendedor, ampliamente conocida por la promitente compradora, c) INCUMPLIMIENTO: al cumplirse el plazo

estipulado, sino se hiciere efectivo el saldo que corresponden a la cantidad de CIEN MIL QUETZALES (Q.100,000.00), en la

fecha y forma convenida, faculta al promitente vendedor a rescindir el presente contrato sin declaración judicial alguna y

como consecuencia la cantidad que hoy se otorga al promitente vendedor, en concepto de enganche, se la aplicara para el

resarcimiento de daños y perjuicios ocasionados por su incumplimiento de parte de la promitente compradora y


comprometiéndose a desocupar en una forma inmediata el bien inmueble y d) DE LA ESCRITURA TRASLATIVA DE

DOMINIO: Al momento de cancelarse el saldo pendiente en plazo acordado, el promitente vendedor se compromete a

otorgar la Escritura Pública de traslativa de dominio correspondiente y la promitente compradora ocupa desde este

momento el bien inmueble con la condición resolutoria arriba mencionada. TERCERA: Por advertencia de la Notaria declara

el señor Luis Arnulfo Elias Higueros en forma expresa que sobre el bien inmueble que promete hoy en venta no pesan

gravámenes, anotaciones o limitaciones que puedan afectar los derechos de la promitente compradora y que está enterado

de los alcances legales de esta declaración. CUARTA: En los términos relacionados la Promitente Compradora, acepta la

PROMESA DE VENTA DE LA FINCA relacionada en la cláusula primera de este instrumento, Y ambos el contenido del

presente contrato. Yo la notaria DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b). Que tuve a la vista los Documentos

Personales de Identificación relacionada de los otorgantes y el testimonio de la Escritura Pública Número cien, autorizada

por la infrascrita notaria con el cual el promitente vendedor acreditó su derecho de propiedad; c). Que advierto los efectos

legales de la presente escritura y la obligación del pago de los impuestos respectivos que gravan el presente contrato. d).

Que leo lo escrito a los otorgantes, quienes bien enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo

ratifican, aceptan y firman.

F: F:

ANTE MÍ

OBLIGACIONES PREVIAS: Como en todo contrato, siempre será necesario:


DPI de los otorgantes, si no fueren conocidos por la Notaria. # 4 Artículo 29 Código De Notariado. El título con que se
acredita la propiedad o derecho que va a darse en promesa. # 8 del Artículo 29 del Código de Notariado.
OBLIGACIONES POSTERIORES:
Remisión del Testimonio Especial: al Archivo General de Protocolos dentro de los 25 días siguientes al otorgamiento literal a) del
Artículo 37 del Código de Notariado.
Pago de timbre notarial de Q.224.00 de conformidad con lo establecido en él literal a) del numeral 2º del Artículo 3 de la Ley del
Timbre Forense y Notarial
Pago de Timbre Fiscal de Q.0.50 por cada hoja del testimonio Artículo 5 # 6 del Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial Para
Protocolos.

Extender Testimonio a Favor de Interesado:


Pago de Timbre Fiscal de Q.50.00 de conformidad con lo establecido en el numeral 16 del Artículo 5 Ley de Timbres
Fiscales y Papel Sellado Especial Para Protocolos. Timbre Fiscal de Q.0.50 por razón de registro en la primera hoja. Art. 5
numera 3 Ley de Timbre.
Además este contrato se debe de inscribir en el Registro General de la Propiedad y pagar los siguientes honorarios: por
ser asuntos de valor determinado Q.1690 Art. 2 numeral 2.1 del Arancel del registro de la propiedad o pagar Q.250.00
según el mismo artículo último párrafo
HONORARIOS: el contrato así se cobrara Los honorarios según el ejemplo citado serán los siguientes: Q.500.00 De base,
numeral e) Art. 109 código de notariado Q.112,000.00 Que es el 3 % sobre el monto del contrato numeral e) Art. 109
código de notariado siendo un total de Q. 3,860.00 el total a pagar.
AVISOS: Este contrato no tiene obligación posterior de dar aviso de su otorgamiento, el único que está obligado sería el
contrato definitivo que se ha prometido otorgar.
2. ESCRITURA PUBLICA DE MANDATO GENERAL CON REPRESENTACION

NUMERO DOS (2).- MANDATO GENERAL CON REPRESENTACION. En la Ciudad de Guatemala, el veintinueve de

octubre del año dos mil dieciocho, ANTE MI: CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria, comparecen la señora AURA

ESTELA IZABEL VEGA FIGUEROA, de sesenta años, casada, Guatemalteca, ama de casa, de este domicilio, se identifica con

Documento Personal de identificación, código único de identificación número mil espacio, cien mil espacio cero ciento uno

extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala a quien en el presente contrato se le

denominara MANDANTE; y la señora JESSICA ALEJANDRA VEGA FIGUEROA de treinta y seis años de edad, soltera,

guatemalteca, Psicóloga Industrial, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de identificación, código

único de identificación número dos mil espacio, veinte mil espacio, cero ciento uno extendido por el Registro Nacional de las

Personas de la República de Guatemala, departamento de Guatemala a quien en el presente contrato se le denominara

MANDATARIO. DOY FE: Que las comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación consignados y hallarse

en el libre ejercicio de sus derechos civiles comparece a otorgar el MANDATO GENERAL CON REPRESENTACION,

contenido en las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: Manifiesta que por el presente instrumento confiere

MANDATO GENERAL CON REPRESENTACIÓN, a favor de su hija JESSICA ALEJANDRA VEGA

FIGUEROA por el plazo de diez años, con el objeto de que la represente legalmente en los asuntos que

tenga interés o pudiera tener en el futuro, sin limitación alguna. SEGUNDA: Manifiesta la MANDANTE

que desea que la MANDATARIA como su mandataria general con representación no tenga ningún

obstáculo en el ejercicio del mandato que se le confiere, por lo que pide a las autoridades bríndale todas

las facilidades de caso para que pueda actuar y representarla libremente. TERCERA: La MANDANTE

de manera expresa acepta el mandato que se le otorga el cual ejercitara en forma gratuita. CUARTA: La

MANDANTE, en los términos relacionados acepta el contenido del presente instrumento. DOY FE: a)

Que todo los escrito me fue expuesto y de su contenido; b) Que tuve a la vista los atestados con que se

acredita el parentesco con la mandante y mandataria, con los cuales se demuestra su filiación; c) Advertí

a las otorgantes sobre los efectos legales del presente contrato, así como de la obligación relativa a la

inscripción del Testimonio de esta Escritura en el Registro de Poderes del Archivo General de Protocolos

y la obligación de satisfacer los impuestos correspondientes. Leo lo escrito a las interesadas, quien
enteradas de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo acepta, ratifica y firman con la

notaria autorizante.

f)

ANTE MI (firma de la notaria y sello)

OBLIGACIONES PREVIAS: Como en todo contrato, siempre será necesario:


Identificación de las comparecientes a través de su DPI de los otorgantes, #4 Artículo 29 Código de Notariado.
El negocio debe ser lícito y posible Art. 1251

OBLIGACIONES POSTERIORES:
Remitir Testimonio Especial al Archivo General de Protocolos dentro de los 25 días siguientes al otorgamiento
literal a) del Artículo 37 del Código de Notariado. Timbre notarial de Q.10.00 (literal b) del numeral 2º del
Artículo 3 de la Ley del Timbre Forense y Notarial Decreto 82-96) y Timbre Fiscal: Q.0.50. Por cada hoja. Art. 5
numeral 6 Ley de Timbre.

Extender testimonio a la parte interesada para su inscripción en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo
General de Protocolos. Paga Timbre fiscal de Q.10.00 por ser poder general Artículo 5 # 8 Ley de Timbres
Fiscales y Papel Sellado Especial Para Protocolos. Timbre Fiscal de Q.0.50 en la primera hoja por razón de
registro Artículo 5 numeral 3 Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial Para Protocolos.

Además este mandato por ser inscrito el registro electrónico de poderes debe de Cancelar Q.125 más
formulario Q.5.00= Q.130.00 por la inscripción del Mandato Acuerdo 24-2011 CSJ artículo 1 numerales f y q.

Cobro de Honorarios Los honorarios según el ejemplo citado serán los siguientes: Q. 1000.00 Según el numeral
1 del Artículo 109 del Código de Notariado.
Avisos: Este contrato no tiene obligación posterior de dar aviso de su otorgamiento.
3. MANDATO GENERAL CON REPRESENTACIÓN CON CLÁUSULA ESPECIAL:
NUMERO TRES (3). En la ciudad de Guatemala el veintinueve de octubre del año dos mil dieciocho; ANTE MÍ:
CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria, comparece por una parte el señor CHRISTIAN RENE ALVAREZ VEGA de
treinta y seis años de edad, soltero, guatemalteco, Contador y Auditor Publico, de este domicilio, quien se
identifica con el Documento Personal de Identificación Código Único de Identificación numero mil espacio, diez
mil espacio, cero ciento uno extendido por el Registrador del Registro Nacional de las Personas de la República
de Guatemala a quien en el presente instrumento se le puede denominar MANDANTE; y por la otra parte
comparece el señor LUIS ARNULFO ELIAS HIGUEROS de cuarenta y seis años de edad, soltero, guatemalteco,
Administrador de Empresas, de este domicilio, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación
Código Único de Identificación numero dos mil espacio, veinte mil espacio, cero ciento uno extendido por el
Registrador del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala a quien en el presente
instrumento se le denominara MANDATARIO. HAGO CONSTAR: a) Que los comparecientes me aseguran ser de
las generales antes consignadas y que se encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles; por lo que
comparecen a otorgar MANDATO GENERAL CON REPRESENTACIÓN CON CLAUSULA ESPECIAL PARA VENDER
el que estará contenido en las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: Manifiesta el MANDANTE que por
este acto otorga mandato general con representación con cláusula especial para vender a favor del
MANDATARIO por el plazo de diez años, para que en su nombre y representación pueda realizar las siguientes
gestiones: venla facultad para celebrar negocios o contratos implica la de otorgar los correspondientes
documentos. SEGUNDA: Manifiesta el MANDANTE con confiere clausula especial al MANDATARIO para que
pueda vender la finca urbana de su propiedad inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central
al número cien (100), folio (100), libro cien (100) del departamento de Guatemala, consistente en un terreno
baldío situado en treinta y nueve avenida B cero guion sesenta y cuatro de la zona once de esta ciudad, con
arias, medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral. TERCERA: Manifiesta el
MANDANTE que es su deseo que su MANDATARIO no encuentre ningún obstáculo en el ejercicio del mandato
por lo que para el efecto solicita colaboración a las autoridades en lo que fuere necesario. CUARTA: El
MANDATARIO de manera expresa acepta el mandato que por este instrumento se le confiere, prometiendo
cumplirlo a plenitud, honradez y fidelidad y en forma gratuita y ambos comparecientes manifiestan que
aceptan el presente contrato. DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto por los comparecientes; b) Que
tuve a la vista los documentos de identificación de los otorgantes, así como el testimonio de la escritura pública
número cien autorizada por la infrascrita notaria de fecha cinco de mayo del presente año; y c) Que por
designación de los otorgantes di íntegra lectura al contenido del presente instrumento, quienes bien impuestos
por mí de su contenido, objeto, validez, efectos legales, del pago de los impuestos a que se encuentra sujeto el
contenido del presente instrumento, así como de la obligación de inscribir el testimonio del mismo en el
Archivo General de Protocolos de la Presidencia del Organismo Judicial y en el Registro Mercantil General de la
República, lo aceptan, ratifican y firman con la Infrascrita Notaria quién de todo lo actuada da fe.-

F. F.
ANTE MÍ:

OBLIGACIONES PREVIAS: Como en todo contrato, siempre será necesario: Documento Personal de
Identificación de los otorgantes, # 4 Artículo 29 Código de Notariado. Acreditar el derecho de Propiedad del
Mandante y Constancia del Último pago del IUSI.

OBLIGACIONES POSTERIORES:
Remisión del testimonio especial al Archivo General de Protocolos dentro de los 25 días siguientes al
otorgamiento literal a) del Artículo 37 del Código de Notariado.
Pago de Timbre notarial por la cantidad de Q.10.00 literal b) del numeral 2º del Artículo 3 de la Ley del Timbre
Forense y Notarial Decreto 82-96;
Pago de Timbre fiscal Q. 0.50 por cada hoja # 6 del Artículo 5 de La Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado
Especial Para Protocolos Decreto 37-92.

Testimonio al mandatario para su inscripción den el Registro de Poderes adscrito al AGP y Constancia del pago
de IUSI (Artículos 69 del Código de Notariado.
Pago de Timbre Fiscal Q.10.00 por ser poder general en la primera hoja Artículo 5 # 8 inciso b por ser poder
especial. Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial Para Protocolos. Timbre Fiscal de Q.0.50 en la
primera hoja por razón de registro Artículo 5 numeral 3 Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial Para
Protocolos.

Además este mandato para ser inscrito en donde corresponde debe de pagar los siguientes tributos: INSCRIBIR EN
EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE PODERES de la Corte Suprema de Justicia Cancelar Q.125 más formulario por la
inscripción del Mandato Acuerdo 24-2011 CSJ artículo 1 numerales f y q.

Pago de honorarios Los honorarios según el ejemplo citado serán los siguientes: Q. 1000.00 Según el numeral 1
del Artículo 109 del Código de Notariado.
Avisos: Este contrato no tiene obligación posterior de dar aviso de su otorgamiento.
4. MANDATO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION:
NUMERO CUATRO (4). En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre del año dos mil
dieciocho, ANTE MÍ: CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria, comparece por una parte la
señorita JESSICA ALEJANDRA VEGA ALVAREZ de cuarenta años de edad, soltera,
guatemalteca, Psicóloga Industrial, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de
Identificación con Código Único de Identificación número dos mil espacio, diez mil espacio, cero
ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala del
departamento de Guatemala a quien en el presente instrumento se le denominara MANDANTE, y por
la otra parte comparece la señora AURA ESTELA IZABEL VEEGA FIGUEROA de cuarenta años
de edad, casada, Abogada colegiada activa novecientos once, guatemalteca, de este domicilio, quien se
identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número dos
mil espacio, veinte mil espacio, cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de
la República de Guatemala del departamento de Guatemala a quien en el presente instrumento se le
denominara MANDATARIA. HAGO CONSTAR: Que las comparecientes me aseguran ser de las
generales antes consignadas y que se encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles; por lo que
comparecen a otorgar el siguiente MANDATO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION,
de conformidad con las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: Manifiesta la MANDANTE que
por este acto y por tener que salir del país por tiempo indefinido, otorgar mandato judicial con
representación a favor de la Abogada AURA ESTELA IZABEL VEGA FIGUEROA, la
MANDATARIA para que en su nombre ejercite la facultad que en la siguiente clausula se estipula.
SEGUNDA: El objeto del presente mandato judicial es para que la MANDATARIA pueda representar a
la MANDANTE en las diligencias de divorcio del vínculo que le une con el señor GERMAN ENRIQUE
ARAGON ORDOÑEZ que se tramitara ante los Tribunales de Familia de la República de Guatemala en la
jurisdicción ordinaria o voluntaria. TERCERA: Expresa la MANDANTE que la MANDATARIA
JUDICIAL queda investida de las facultades inherentes al cargo otorgando en este acto: a) Prestar
confesión y declaración de parte; b) Reconocer y desconocer parientes; c) Reconocer firmas; d)
Someter los asuntos a la decisión de arbitrios, nombrarlos o proponerlos; e) Denunciar delitos y acusar
criminalmente; f) Iniciar o aceptar la separación o del divorcio, para asistir a las juntas de
reconciliación y resolver lo más favorable a su poderdante; y para intervenir en juicio de nulidad de
matrimonio; g) Prorrogar competencia; h) Allanarse y desistir de juicio, de los ocursos, recursos,
incidentes, excepciones y de las recusaciones, así como para renunciarlos; i) Celebrar transacciones y
convenios son relación al litigio; j) Condonar obligaciones y conceder esperas y quitas; k) Solicitar o
aceptar adjudicaciones de bienes en pago; l) Otorgar perdón en los delitos privados; m) Aprobar
liquidaciones y cuentas; n) Sustituir el mandato total o parcialmente reservándose o no su ejercicio y
otorgar los mandatos especiales para las que estuviere facultado; ñ) Los demás casos establecidos en
las demás leyes. CUARTA: La MANDATARIA acepta el mandato judicial con representación que le
confiere la MANDANTE el cual será de forma gratuita prometiendo cumplir el mismo y
ddesempeñarlo de la mejor manera posible y en forma inmediata. DOY FE: a) Que todo lo escrito me
fue expuesto por los comparecientes; b) Que tuve a la vista los documentos con que se identificaron
los otorgantes y la constancia de colegiada activa de la mandataria judicial, que advertí los efectos legal
del presente instrumento y la obligación de prestar el testimonio al registro de Mandatos adscrito a la
Corte Suprema de Justicia para su registro c) Que por designación de los otorgantes di íntegra lectura al
contenido del presente instrumento, quienes bien impuestos por mí de su contenido, objeto, validez,
efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman con la Infrascrita Notaria quién de todo lo actuado da fe.

F. F.
ANTE MÍ:

OBLIGACIONES PREVIAS: Como en todo contrato, siempre será necesario:


DPI de los otorgantes, si no fueren conocidos por la Notaria. # 4 Artículo 29 Código de Notariado. Acreditar la
calidad de abogado, colegiado activo, o de pariente dentro de los grados de ley.

OBLIGACIONES POSTERIORES:
TESTIMONIO ESPECIAL remitir al AGP dentro de los 25 días siguientes al otorgamiento literal a) del Artículo 37
del Código de Notariado.
Pago de Timbre Notarial de Q.10.00 Artículo 3 numeral 2º literal b) Ley del Timbre Forense y Notarial
Pago de Timbre Fiscal Q. 0.50 en la primera hoja Artículo 5 # 6 Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial
Para Protocolos

TESTIMONIO: a favor del mandatario esta afecto al pago de Timbre Fiscal de Q. 2.00 por ser poder especial y
Timbre fiscal de Q.0.50 por hoja por razón de registro Artículo 5 numeral 3 Ley de Timbres Fiscales y Papel
Sellado Especial Para Protocolos.

Además este mandato se debe INSCRIBIR EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE PODERES de la Corte Suprema de
Justicia Cancelar Q.125 más Q.5.00 de formulario por la inscripción del Mandato Acuerdo 24-2011 CSJ artículo
1 numerales f y q.

HONORARIOS: Q. 1000.00 Según el numeral 1 del Artículo 109 del Código de Notariado.
AVISOS: Este contrato no tiene obligación posterior de dar aviso de su otorgamiento.
5. ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE

NUMERO CINCO (5). En la ciudad de Guatemala el veintinueve de octubre del dos mil dieciocho; ANTE MÍ:
CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA Notaria comparece por una parte el señor CHRITIAN RENE VEGA ALVAREZ de
treinta y seis años de edad, soltero, guatemalteco, Contador y Auditor Publico, de este domicilio, quien se
identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación mil espacio diez mil
espacio cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas a quien en el presente instrumento
se le denominara VENDEDOR. Y por la otra parte comparece señor LUIS ARNULFO ELIAS HIGUEROS de
cuarenta y seis años de edad, soltero, guatemalteco, Administrador de Empresas, de este domicilio, quien se
identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número dos mil
espacio veinte mil espacio cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas a quien en el
presente instrumento se le denominara COMPRADOR. Yo la Infrascrita Notaria hago constar: a) Que los
comparecientes me aseguran ser de las generales antes consignadas; b) Que se encuentran en el libre ejercicio
de sus derechos civiles; y d) Que es su deseo y voluntad otorgar el siguiente CONTRATO DE COMPRAVENTA DE
BIEN INMUEBLE el que estará contenido en las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: DE LA PROPIEDAD:
Me manifiesta expresamente el VENDEDOR que es único y legítimo propietario de un bien inmueble que se
encuentra ubicado en la treinta y nueve avenida B cero guion sesenta y cuatro de la zona once de esta ciudad,
inscrita en el Registro General de la Propiedad como FINCA NUMERO: CIEN (100), FOLIO NUMERO: CIEN (100)
DEL LIBRO NUMERO: CIEN (100) DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA el que se encuentra inscrito con las
medidas y colindancias que le aparecen en su inscripción registral. SEGUNDA: DEL SANEAMIENTO: Por
advertencia expresa que le realiza la Infrascrita Notaria el VENDEDOR manifiesta que sobre la finca no existen
las anotaciones, limitaciones o gravámenes que pudiera perjudicar los derechos del presente instrumento; caso
contrario se somete al saneamiento de Ley. TERCERA: DE LA COMPRAVENTA: Continua manifestando el
VENDEDOR que por el precio de DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS (Q,10,000.00) mismos que tiene recibidos en
efectivo y a entera satisfacción, vende, cede y traspasa la finca identificada en la cláusula primera de este
contrato incluyendo en la venta todo lo que de hecho y por derecho le pudiera corresponder a dicho bien.
CUARTA: ACEPTACIÓN DE LA VENTA: Manifiesta el COMPRADOR que acepta íntegramente y a su favor la
venta de la finca identificada en la cláusula primera de este instrumento que le realiza el vendedor. QUINTA:
ACEPTACIÓN FINAL: Me manifiestan ambos otorgantes que aceptan íntegramente el contenido de todas y
cada una de las cláusulas que conforman el presente instrumento público, en lo que a cada uno les
corresponde; y que por lo tanto solicitan al Señor Registrador General de la Propiedad se sirva realizar la
operación o inscripción correspondiente. Yo la Infrascrita Notaria DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue
expuesto por los comparecientes; b) Que tuve a la vista los documentos personales de identificación de los
comparecientes; c) El título de propiedad del bien inmueble objeto de la presente escritura pública; siendo
ambos de conformidad con la ley y a mi juicio suficientes para el otorgamiento del presente instrumento y d)
Que di integra lectura al contenido de la presente escritura pública, quienes enterados de su contenido, objeto,
validez y efectos legales, así como de la obligación de su registro, del pago de los impuestos a que se encuentra
sujeto el mismo, de dar los avisos correspondientes, lo aceptan, ratifican y firman juntamente con la Infrascrita
Notaria.

F. F.
ANTE MÍ:

OBLIGACIONES PREVIAS:
DPI de los otorgantes, si no fueren conocidos de la Notaria. # 4 Artículo 29 Código de Notariado.
El título con que se acredita la propiedad que va a venderse Artículo 29 # 8 del Código de Notariado.
El último recibo del pago del IUSI.

OBLIGACIONES POSTERIORES: Razonar el titulo con que se acredita el derecho de propiedad Remitir
TESTIMONIO ESPECIAL al AGP dentro de los 25 días siguientes al otorgamiento del contrato según el literal a)
del Artículo 37 del Código de Notariado.

Pago de timbre notarial de Q.20.00 de conformidad con Artículo 3 numeral 2º literal a) de la Ley del Timbre
Forense y Notarial
Pago de timbres fiscales de Q.0.50 en la primera hoja Artículo 5 # 6 Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado
Especial Para Protocolos.

Expedir TESTIMONIO: Al cliente Artículos 67 y 69 del Código de Notariado.


Pago de Timbre Fiscal de Q0.50 en la primera hoja por razón del registro. Art. 5 numeral 3
Pago de IMPUESTO AL VALOR AGREGADO –IVA- por la cantidad Q.1,200.00 que corresponde al 12% sobre el
monto del Contrato, Artículo 10, Ley del IVA esto se pagara adhiriendo timbres en la primera hoja del
testimonio.

Además este contrato al presentarse para su inscripción en el Registro General de la Propiedad pagar los
siguientes honorarios Q.160 de base Art. 2 numeral 2.1 Arancel del Registro.

Pago de HONORARIOS: artículo 109 del Código de Notariado: Q.400.00De base Q.800.00 Que es el 8 % sobre el
monto del contrato. Q. 1,200.00 Total de honorarios profesionales según el literal b) del numeral 2 del Artículo
109 del Código de Notariado.

AVISOS: En este contrato existe la obligación de dar aviso de traspaso al DICABI y a las Municipalidad dentro de
los 15 días posteriores a la fecha de su otorgamiento, artículo 38 de CN.
6. ESCRITURA PUBLICA DE TRANSACCION

NUMERO SIES (6). En la ciudad de Guatemala el veintinueve de octubre del año dos mil dieciocho,
ANTE MÍ: CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria comparecen por una parte la señora AURA
ESTELA IZABEL VEGA FIGUEROA de cuarenta años de edad, soltera, guatemalteca, ama de casa,
de este domicilio, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación Código Único de
Identificación número mil espacio, diez mil espacio, cero ciento uno, extendido por el registrador del
Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala a quien en el presente instrumento se
le denominara DEMANDANTE. Y por otra parte la señora JESSICA ALEJANDRA VEGA
ALVAREZ de treinta y seis años de edad, soltera, guatemalteca, Psicóloga Industrial, de este
domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de
Identificación número mil espacio, diez mil espacio cero ciento uno, extendido por el Registro
Nacional de las Personas de la República de Guatemala a quien en el presente instrumento se le
denominara DEMANDADA. HAGO CONSTAR: a)Que las otorgantes me aseguran ser de las
generales antes consignadas; b) Que se encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles; y d)
Que es su deseo y voluntad por este medio otorgar el siguiente CONTRATO DE TRANSACCIÓN el
cual estará contenido y se regirá por lo establecido en las siguientes cláusulas escriturarias:
PRIMERA: Me manifiesta expresamente la DEMANDANTE que es propietaria de la finca rústica
inscrita en el registro General de la Propiedad de la Zona Central al número cien (100), folio cien (100)
del libro cien (100) del Departamento de Guatemala, la cual cuenta con las medidas y colindancias que
le aparecen en su primera inscripción de dominio; misma que se encuentra ubicada en la treinta y nueve
avenida B cero guion sesenta y cuatro de la zona once de esta ciudad capital. SEGUNDA: Continua
manifestando la DEMANDANTE que es propietaria de la finca urbana inscrita en el Registro General
de la Propiedad de la Zona Central con el número de finca doscientos (200), folio número doscientos
(200) del Libro doscientos (200) del Departamento de Guatemala, consistente en lote de terreno y casa
situada en la catorce calle número tres guion cincuenta y dos de la zona tres de esta ciudad.
TERCERA: manifiesta la DEMANDANTE que entre su propiedad y la de la DEMANDADA existe
una pared medianera y que por error de los albañiles al construir una habitación utilizaron precisamente
la pared medianera, sin contar con el consentimiento de su vecina lo que ha provocado protestas y
reclamos, situación que está a punto de llevarse a los tribunales de Justicia, mediante la prosecución de
un juicio ordinario de daños y perjuicios. CUARTA: Ambas otorgantes declaran que con el fin de
poner fin al problema, han decidido transar de conformidad con las estipulaciones siguientes: a) La
DEMANDADA en este momento entrega a la DEMANDANTE en concepto de indemnización de
daños y perjuicios la cantidad de VEINTICINCO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.25.000.00),
suma que la DEMANDANTE declara tener bien recibidos a su entera satisfacción; b) La
DEMANDANTE se compromete a permitir que la construcción de la DEMANDADA continúe en el
lugar donde fue realizada, por un plazo de DIEZ AÑOS, obligándose a no promover ningún juicio, ni
reclamación alguna, durante ese tiempo, la DEMANDADA se compromete a velar por el buen
mantenimiento de la pared medianera, quedándole prohibido abrir puertas o ventanas en la misma.
QUINTA: Me manifiestan ambas otorgantes, que en los términos antes expuestos aceptan todas y cada
una de las cláusulas del presente instrumento y que se otorgan el más amplio y eficaz finiquito en
cuanto al problema que por medio de este instrumento han solucionado. Yo la Infrascrito Notaria DOY
FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto por las otorgantes; b) De haber tenido a la vista el
documento de identificación de las otorgantes, así como los documentos que acreditan el derecho de
propiedad sobre los inmuebles ya identificados, así como copia de los planos de construcción del bien
propiedad de la DEMANDADA, siendo, todos de conformidad con la ley y a mi juicio suficientes para
el otorgamiento del presente contrato; c) Que di integra lectura al contenido del presente contrato a las
otorgantes, quienes bien impuestas por mí de su contenido, objeto, validez y efectos legales, lo aceptan,
ratifican y firman juntamente con el Infrascrito Notaria.
F.___________________________ F.______________________________
ANTE MÍ:
OBLIGACIONES PREVIAS:
1.DPI de los otorgantes sino fueren conocidos der la Notaria. # 4 del Art. 29 Código de Notariado. Art. 1 Decreto
Legislativo 1735.
2.Documentos que demuestren la existencia de un juicio ya iniciado o el documento donde exista la obligación pendiente de
satisfacer sin haberse planteado la demanda. # 8 del Art. 29 del Código de Notariado.

OBLIGACIONES POSTERIORES:
Remisión de TESTIMONIO ESPECIAL: al AGP dentro de los 25 días siguientes al otorgamiento del contrato
Artículo 37 del Código de Notariado.
Pago de timbre notarial de Q.50.00 por ser valor determinado en la primera hoja Artículo 3, numeral 2º literal
a) Ley del Timbre Forense y Notarial
Pago de timbre fiscal en la primera hoja Artículo 5 # 6 Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial Para
Protocolos.
Extender TESTIMONIO: al cliente de conformidad con Artículo 69 CN
El ejemplo citado no está afecto al pago de timbres fiscales ni al pago del IMPUESTO AL VALOR AGREGADO–
IVA-.
El cobro de los honorarios artículo 109 del Código de Notariado, serán los siguientes:
Q.2, 400.00 porque la base es de Q. 400.00 mas el 8% de conformidad con lo establecido en el Artículo 109
numeral 2 literal b) del Código de Notariado.
AVISOS: En este contrato no tiene la obligación de dar aviso a ninguna institución o registro alguno de su
otorgamiento.
7. ESCRITURA PUBLICA DE MUTUO CON GARANTIA HIPOTECARIA:

NUMERO SIETE (7) CONTRATO DE MUTUO CON GARANTIA HIPOTECARIA: En la ciudad de Guatemala el veintinueve de
octubre del año dos mil dieciocho; ANTE MÍ:CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria comparece por una parte el señor LUIS
ARNULFO ELIAS HIGUEROS de cuarenta y seis años de edad, soltero, guatemalteco, Administrador de Empresas, de este
domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número mil
espacio, diez mil espacio, cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala a quien en el presente instrumento se le denominará MUTUANTE y por la otra parte comparece el señor
CHRISTIAN RENE ALVAREZ VEGA de treinta y seis años de edad, soltero, guatemalteco, Contador y Auditor Publico, de
este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número
dos mil espacio, veinte mil espacio cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala a quien en el presente instrumento se le denominara MUTUARIO. Yo la Infrascrita Notaria HAGO CONSTAR: a)
Que los comparecientes me aseguran ser de las generales antes consignadas; b) Que se encuentran en el libre ejercicio de
sus derechos civiles; y d) Que es su deseo y voluntad otorgar el siguiente CONTRATO DE MUTUO CON GARANTIA
HIPOTECARIA el que estará contenido en las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: Me manifiesta expresamente EL
MUTUARIO que por este acto se reconoce liso y llano deudor del MUTUANTE; por la cantidad de CIEN MIL QUETZALES
EXACTOS (Q.100,000.00) mismos que declara tener recibidos en efectivo y a su entera satisfacción. SEGUNDA: Continua
manifestando el MUTUANTE que el presente contrato estará sujeto a las siguientes condiciones: a) DEL PLAZO: el plazo
del presente contrato será cuatro meses (3) contados a partir de la presente fecha; b) INTERES: Que la cantidad mutuada
devengará una tasa de interés mensual del dos por ciento (2%); los cuales deberán de ser cancelados en forma mensual
dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes en caso de mora; c)FORMA DE PAGO: La forma de pago será por
medio de cuatro pagos de VEINTICINCO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.25,000.00) que deberán de hacerse en forma
mensual dentro de los primeros cinco días que cada mes, hasta finalizar y cancelar la cantidad mutuada, bastando la falta
de pago de una sola de las mensualidades pactadas para que EL MUTUANTE pueda reclamar el pago de la totalidad de la
cantidad adeudada por la vía judicial respectiva; d) LUGAR DE PAGO: Todo pago será en Quetzales, y los cuales se
deberán de hacer en la treinta y nueve avenida B cero guion sesenta y cuatro de la zona once de esta ciudad, lugar que el
MUTURARIO declara conocer; e) En caso de que llegare a cobrar la cantidad mutuada por la vía judicial respectiva el
MUTUARIO libera desde ya cualquier clase de garantía sobre los bienes de los cuales se trabe embargo, y que el órgano
jurisdiccional nombre como depositario o interventor a sobre los bienes que el MUTUANTE solicite ser anotados de
embargos; f) DE LA RENUNCIA: Manifiesta el MUTUARIO que renuncia al fuero de su domicilio y se somete a la
jurisdicción de los tribunales de esta ciudad capital que elija el MUTUANTE señalando como lugar para recibir cualquier
clase de notificaciones o citaciones su residencia ubicada en la once calle número doce guión once de la zona número
diecisiete colonia el Maestro de esta ciudad capital. g) GASTOS: Que los gastos y honorarios de esta escritura pública, los
de su testimonio de ser necesario; los gastos judiciales y extrajudiciales, y costas que se requieran para cobrar por la vía
judicial respectiva la cantidad mutuada son por cuenta del MUTUARIO. CUARTA: Manifiesta expresamente el MUTUARIO
que para garantizar el cumplimiento de la cantidad mutuada intereses, gastos judiciales y extrajudiciales constituye a favor
del MUTUANTE GARANTÍA HIPOTECARIA sobre el bien inmueble de su propiedad consiste en lote de terreno y casa
ubicado en la once calle número doce guión once de la zona número diecisiete colonia el Maestro de esta ciudad capital, e
inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA NUMERO: CIEN (100) FOLIO NUMERO: CIEN (100) DEL LIBRO
NUMERO: CIEN (100) DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con el área, medidas y colindancias que le aparecen en sus
respectivas inscripciones de dominio; incluyendo en dicha hipoteca todo lo que de hecho y por derecho le corresponde al
mismo bien. Por advertencia expresa que él realiza el Infrascrita Notaria al MUTUARIO que sobre dicho bien inmueble no
existe ninguna clase de gravámenes, anotaciones ni limitaciones que pudieran perjudicar los derechos del MUTUANTE
caso contrario se somete expresamente al saneamiento de ley. QUINTA: Por su parte manifiesta el MUTUANTE que acepta
expresamente a su favor la garantía hipotecaria constituida. SEXTA: Me manifiestan los otorgantes que aceptan
íntegramente el contenido de todas y cada una de las cláusulas que conforman el presente instrumento público, en lo que
a cada uno les corresponde; Yo la Infrascrita Notaria DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto por los otorgantes; b)
Que tuve a la vista los documentos personales de identificación de los otorgantes; así como el título de propiedad sobre el
bien inmueble ya identificado, siendo ambos de conformidad con la ley y a mi juicio suficientes para el otorgamiento del
presente instrumento público; y c) Que di íntegra lectura del contenido del presente instrumento público, a los otorgantes
quienes bien impuestos por mí de su contenido, objeto, validez y efectos legales, así como de la obligación del pago de los
impuestos a que se encuentra sujeto el mismo y de inscribir el testimonio del mismo en el Registro General de la
Propiedad lo aceptan, ratifican y firman juntamente con la Infrascrita Notaria quién de todo lo actuado da fe.

F. F.
ANTE MÍ:
OBLIGACIONES PREVIAS:
DPI de los otorgantes Art. 29 # 4 Código de Notariado.
Título de propiedad sobre el bien que se va a gravar. # 8 Art. 29 Código de Notariado.

OBLIGACIONES POSTERIORES:
Razonar el título justificativo de la propiedad del bien inmueble gravado Art. 36 CN
Remisión TESTIMONIO ESPACIAL al AGP de los 25 días siguientes al otorgamiento del contrato Artículo 37 del Código de
Notariado.
Pago timbre notarial de Q. 200.00 2 por millar Artículo 3, numeral 2º, literal a) Ley del Timbre Forense y Notarial
Pago de Timbre Fiscal de Q.0.50 por cada hoja Artículo 5 # 6 Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial Para
Protocolos.
Expedir TESTIMONIO: a favor del mutuario Artículos 69 CN
Pago de Timbre Fiscal de Q.0.50 por razón de Registro Art. 5 # 3 Ley de Timbre Fiscal
Este testimonio no está afecto al pago de timbres fiscales de conformidad con Artículo 11 numeral 16 Ley de Timbres
Fiscales y Papel Sellado Especial Para Protocolos; así mismo tampoco está gravado con el IVA.
Pago de honorarios al Registro General de la Propiedad el valor del contrato es de Q.100, 000 entonces se le resta Q.10,
000 por ser base y a esos Q.90, 000 se les saca el 1.50 % Art. 2 numeral 2.1 del Arancel del Registro de la Propiedad dando
un total de Q.1, 350 más la base que son Q.160.00 siendo un total Q. 1, 510.
Pago de HONORARIOS: artículo 109 del Código de Notariado, los cuales serán los siguientes:
Q. 500.00 de base y 4% por lo que el 4% de Q.100, 000.00 es Q.4,000.00 más los q.500.00 de base es un total de Q.
4,500.00 de conformidad con el Artículo 109 del Código literal c)
AVISOS: Este contrato no tiene la obligación de posterior de dar aviso a ninguna institución pública registral por su
otorgamiento.
8. ACTA NOTARIAL DE SOBREVIVENCIA
En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre del año dos mil dieciocho, siendo las dieciocho
horas, Yo, CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria, constituida en mi oficina profesional
ubicada en la treinta y nueve avenida b cero, guion sesenta y cuatro de la zona once de esta ciudad de
Guatemala, soy requerida por el señor ALVARO RENE ALVAREZ VALDEZ, de sesenta años de
edad, soltero, Contador y Auditor Publico, de este domicilio, se identifica con el Documento Personal
de Identificación, con Código Único de Identificación, numero mil espacio, diez mi espacio, cero
ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, quien
requiere mis servicios profesionales para que haga constar su SOBREVIVENCIA y procedo de la
forma siguiente: PRIMERO: Declara el requirente que es beneficiario del Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social, caso número mil guion dos mil guión cien (1000-2000-100) y que necesita acreditar
su existencia. SEGUNDO: En tal virtud, en mi calidad de Notaria, procedo a hacer constar y dar fe de
la sobrevivencia del señor ALVARO RENE ALVAREZ VALDEZ, en vista de que en este momento
está ante mi presencia. TERCERO: Declara además el beneficiario bajo juramento prestado en forma
solemne y advertido del delito de perjurio, que a la fecha persisten las condiciones que originaron el
derecho a la pensión que percibe y que no ha contraído matrimonio, ni convive maritalmente, ni ha
establecido unión de hecho y que no cuenta con medios suficientes de subsistencia. Termino la presente
acta, siendo las dieciocho horas con treinta minutos, en el mismo día y lugar de su inicio, constando la
presente en una hoja de papel bond, la cual número, sello y firmo; haciendo constar que este tipo de
acta está exenta del impuesto de Timbres Fiscales según lo establecido en el artículo once numeral
dieciséis de la Ley del Impuesto de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial para protocolos, por lo
que adhiero un timbre notarial de diez quetzales. Leo lo escrito al requirente y enterado de su
contenido, objeto, validez y efectos legales, lo acepta, ratifica y firma con la Notaria Autorizante. DOY
FE. f) ANTE MI firma y sello de la notaria.

REQUISITOS PREVIOS
PDI de los requirentes

REQUISITOS POSTERIORES
Al Acta Notarial se le debe de adherir un Timbre Notarial Q.10.00 en la primera hoja Art. 3#2 letra c) y un
Timbre Fiscal de Q.0.50 centavos por hoja, Art. 5#6 Ley de Timbre
Numerar firmar y sellar cada hora Art. 62 CN
Honorarios: Por acta de Q2,000 a Q.5, 000.00 Art. 109 numeral 1 Q.1000
9. ESCRITURA PUBLICA DE TESTAMENTO COMUN ABIERTO:
NUEVE (9) En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre del año dos mil dieciocho; siendo las doce
dieciséis horas, ANTE MÍ: CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria, encontrándome constituida en mi oficina
profesional la que se encuentra ubicada en el treinta y nueve avenida B cero guion sesenta y cuatro de la zona
once de esta ciudad; y en presencia de los testigos civilmente capaces e idóneos, el señor LUIS ARNULFO ELIAS
HIGUEROS de cuarenta y seis años de edad, soltero, guatemalteco, Administrador de Empresas, de este
domicilio quien se identifica con documento personal de identificación Código Único de Identificación mil
espacio, dos mil espacio, cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de Guatemala ; y
el señor CHRTIAN RENE VEGA ALVAREZ de treinta y seis años de edad, soltero, guatemalteco, Contador y
Auditor Publico, de este domicilio, quien se identifica con documento personal de identificación Código Único
de Identificación dos mil espacio, veinte mil espacio, cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las
Personas de Guatemala quienes reúnen las calidades que exige la ley. Se encuentra presente en este lugar y
hora indicada, el señor ALVARO RENE ALVAREZ VALDEZ de ochenta y cinco años de edad, soltero,
guatemalteco, Contador y Auditor Publico, de este domicilio, quién se identifica con documento personal de
identificación Código Único de Identificación número tres mil espacio, treinta mil espacio, cero ciento uno,
extendido por el Registro Nacional de las Personas de Guatemala a quien en el presente instrumento se le
denominara TESTADOR. DOY FE: De la capacidad mental y volitiva del compareciente, quien a juicio de la
infrascrita notaria se encuentra en el pleno goce de sus facultades, como se desprende, de la forma clara y
precisa como se expresa y quien asegura hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles por el presente
instrumento otorga su TESTAMENTO COMUN ABIERTO, en las siguientes clausulas escriturarias: PRIMERA:
Manifiesta el testador lo siguiente: que instituye como heredero Universal de todos sus bienes, derechos,
acciones y obligaciones, presente y futuras que no se extinguen por la muerte, a sus hijo RODRIGO ALEJANDRO
ALVAREZ ARAGON. SEGUNDO: El testador por este acto revoca expresamente cualquier disposición de su
última voluntad que hubiere otorgado con anterioridad a la presente fecha. TERCERA: El testador deshereda
expresamente a cualquier otra persona fuera del nombrado, que pudiere pretender mejor o igual derecho,
pues lo manifestado contiene su disposición de ultima voluntad. CUARTA: El testador ACEPTA el contenido de
este instrumento. DOY FE: a)Que lo escrito fue expuesto y de su contenido; b) De tener a la vista los
documentos personales de identificación de los testigos instrumentales y el causante; c)Que el causante
expreso por sí mismo su voluntad; d) Que el testamento fue leído clara y distantemente por el testador, y
averigüe al final de cada clausula viéndola y oyéndola, si o contenido en ella era la expresión fiel de su
voluntad, lo cal me lo ratifico en forma expresa, concreta y clara; e)Que hemos estado reunidos en un solo acto
notarial desde el principio hasta el fin únicamente el TESTADOR, los testigos instrumentales y la infrascrita
notaria; f) Por designación del otorgante leo a los presente lo escrito, quienes enterados de su contenido,
objeto, validez y demás efectos legales, asi como de los avisos pertinentes que deban enviarse a los respectivos
registros de la Propiedad, lo aceptan, ratifican y firman, cuando son las diecinueve horas con treinta minutos,
el dia antes indicado.

F) F)

ANTE MI firma y sello del notario

OBLIGACIONES PREVIAS:
-Identificar al testador o donantes por causa de muerte, y a los testigos instrumentales por los medios legales
previstos (DPI) Artículo 29 Numeral 4 CN.
-El notario debe corroborar y dar fe de la capacidad mental del testador, a su juicio, conforme a lo establecido
Art. 42 numeral 4 CN.
-Si el testador distribuyere la herencia en legados, es decir, a título particular, deberá acreditar el derecho de
propiedad sobre sus bienes hechos acciones y obligaciones.
Unidad de Acto Art. 42 numeral 8 CN

OBLIGACIONES POSTERIORES:
Remitir TESTIMONIO ESPECIAL: al AGP dentro de los 25 días Artículo 37 del CN.
Este testimonio no se envía en una forma simple como los demás, sino que el mismo se remiten contenido en
una plica, a efecto de mantenerse en secreto la disposición de última voluntad que ha realizado el testador.
La plica Paga Timbre Notarial de Q.25.00 Artículo 3, numeral 2º literal d) Ley del Timbre Forense y Notarial
La Plica Paga Q.200.00 de timbre fiscal Artículo 5 #9 Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial Para
Protocolos

HONORARIOS: artículo 109 del CN, serán los siguientes: Q.1.000.00 Según el numeral 1 del Artículo 109 del
Código de Notariado.

AVISOS: Este contrato tiene la obligación posterior de avisar de su otorgamiento del Registro General de la
Propiedad, dentro de los quince días posteriores de su otorgamiento, de conformidad con lo establecido en el
Artículo 45 del Código de Notariado, dicho aviso debe de cumplir con lo establecido en el artículo 1193 del
Código Civil.
10. ESCRITURA PÚBLICA DE ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE:
DIEZ (10). En la ciudad de Guatemala el veintinueve de octubre del año dos mil dieciocho; ANTE MÍ: CECIL PAOLA ALVAREZ
VEGA, Notaria, comparece por una parte la señora AURA ESTELA IZABEL VEGA FIGUEROA de cuarenta años de edad, casada,
guatemalteca, ama de casa de este domicilio, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación Código Único
de Identificación número mil espacio, diez mil, espacio cero ciento uno extendido por el Registrador del Registro Nacional de
la Personas a quien en el presente instrumento se denominara ARRENDANTE y el señor la otra parte comparecen el señor
LUIS ARNULFO ELIAS HIGUEROS de cuarenta y seis años de edad, soltero, guatemalteco, Administrador de Empresas, quien
se identifica con el Documento Personal de Identificación Código Único de Identificación número dos espacio, veinte mil,
espacio cero ciento uno extendido por el Registrador del Registro Nacional de la Personas a quien en el presente instrumento
se denominara ARRENDATARIO; yo la Notaria HAGO CONSTAR: que los comparecientes me aseguran ser de las generales
antes consignadas y que se encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles; y que es su deseo y voluntad otorgar el
siguiente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA:
Manifiesta la ARRENDANTE que es única y legitima propietaria de un bien inmueble situado en treinta y nueve avenida B cero
guión sesenta y cuatro de la zona once de esta ciudad el cual se encuentra en perfectas condiciones de higiene y
habitabilidad, cuenta con el servicio de agua potable propio, de energía eléctrica, servicio sanitario y servicio telefónico para
una línea de teléfono; parqueo para dos vehículos, sala comedor, dos habitaciones, una pila, cocina. SEGUNDA: Manifiestan
expresamente ambos comparecientes, que por este medio la ARRENDANTE otorga en arrendamiento al ARRENDATARIO y
este acepta en arrendamiento, el bien inmueble ya identificado; incluyendo en dicho arrendamiento todo lo que de hecho y
por derecho le pudiera corresponder al mismo durante el plazo de vigencia del presente contrato. TERCERA: Manifiestan los
otorgantes que el contrato de arrendamiento se regirá por las siguientes estipulaciones a las cuales ambos desde ya, les
otorgan calidad obligatoria: a) PLAZO: El plazo del presente contrato de arrendamiento es de DOS (2) AÑOS FORZOSOS que
se computarán a partir del día veintinueve de octubre del año en curso y en consecuencia vencerá el día veintinueve de
octubre del año dos mil veinte; plazo que podrá prorrogarse únicamente por períodos iguales y por el otorgamiento de
nuevo contrato de arrendamiento, debiendo de ser requisito indispensable para este hecho que LA ARRENDATARIA se
encuentra solvente de pago a favor de LA PARTE ARRENDANTE de todas y cada una de las rentas; así como que las cuentas de
los servicios con que goza el bien se encuentren cancelados; y que no haya incumplido ninguna otra obligación o estipulación
contenida en este contrato, que en todo caso conservará toda su fuerza legal en las prórrogas que se acuerden. En caso de
que ninguna de las partes se encuentre interesada en prorrogar el plazo del presente contrato o de la prorroga que se
encuentre en vigor deberá de hacerlo del conocimiento de la otra parte con por lo menos tres meses de anticipación al plazo
que se encuentre por finalizar. b) DE LA RENTA: El monto que cancelará LA PARTE ARRENDATARIA en concepto de renta a
favor de LA PARTE ARRENDANTE será la cantidad de DOS MIL QUETZALES (Q.2.000.00) El hecho de que LA PARTE
ARRENDANTE recibiere el pago de la renta que siga al vencimiento del plazo o de cualquiera de sus prorrogas no será causa
para interpretar el contrato como por tiempo indeterminado, o que el mismo automáticamente ha sido renovado o ampliado
por tiempo indefinido. c) LUGAR DEL PAGO: Todo pago se hará en forma anticipada y sin necesidad de cobro o requerimiento
alguno, dentro de los primeros cinco días de cada mes calendario; en la residencia de LA PARTE ARRENDANTE conocida por el
arrendatario. d) PAGO DE LOS SERVICIOS: Será por cuenta exclusiva de LA PARTE ARRENDATARIA, y se encuentran
totalmente cancelados hasta el día de hoy, y por lo tanto LA PARTE ARRENDATARIA se compromete a tener al día en sus
pagos, obligándose a proporcionar mensualmente a LA PARTE ARRENDANTE el pago de la renta que corresponda fotocopia
de los últimos recibos debidamente cancelados por dichos servicios. e) DESTINO DEL BIEN: El bien dado en arrendamiento
será destinado única y exclusivamente para vivienda de EL ARRENDATARIO y su núcleo familiar teniéndose como obligación
de no hacer, el cambiar el destino para el cual le ha sido dado en arrendamiento dicho bien. f) CONSERVACIÓN Y
DEVOLUCIÓN DEL BIEN ARRENDADO: LA PARTE ARRENDATARIA desde este momento se obliga en forma expresa a
conservar y devolver el bien arrendado en el mismo buen estado en que lo recibe, siendo por su cuenta todos los gastos que
se produzcan para su mantenimiento y devolución al mismo estado en que lo recibe; por lo tanto LA PARTE ARRENDATARIA
será responsable del pago de cualquier daño que causen en el bien arrendado sus familiares o empleados, así como por
aquellos daños que provengan o sé origen de las cosas, objetos o elementos de cualquier naturaleza que se hallen en el
mismo. g) PROHBICIONES: Se prohíbe expresamente a AL ARRENDATARIO: Ceder, aportar, transmitir, disponer bajo
cualquier título legal, total o parcialmente sus derechos de arrendamiento sobre el bien que se le otorga en arrendamiento; i)
Sub-arrendar total o parcialmente el bien objeto del presente contrato; ii) Variar el destino pactado, en forma parcial o total,
ni temporal o definitivamente durante la vigencia del presente contrato; iii) Mantener en el bien objeto de este contrato
propaganda subversiva, política, pertrechos de guerra, drogas, estupefacientes, utensilios que se relacionen con tales
actividades, en el entendido que jamás se ponga en el más mínimo entredicho la credibilidad de LA PARTE ARRENDANTE; iv)
Colocar o mantener en el bien materias o substancias corrosivas, inflamatorias o explosivas, salitre o maquinaria, equipos,
aparatos o cualquier objeto peligroso o en cualquier sentido dañino para la seguridad de las personas o para la conservación
de la bodega y sus colindantes; y la tenencia o tráfico de objetos o productos ilícitos. v) Realizar cualquier clase de actividades
ilícitas en el bien arrendado, obligándose en caso se dieren, a dar aviso inmediato a las autoridades correspondientes; vi)
Hacer obras o modificaciones en el bien arrendado sin la previa autorización de LA PARTE ARENDANTE; en todo caso las que
se efectúen serán por su cuenta y quedarán a beneficio de la bodega arrendada sin que le sean abonables por parte de LA
PARTE ARRENDANTE, salvo que las mismas se pueden retirar sin que el bien sufra algún menoscabo o detrimento. CUARTA:
TERMINACIÓN: Convienen las partes otorgantes que LA PARTE ARRENDANTE podrá dar por vencido prematuramente el
plazo del presente contrato y exigir a LA PARTE ARRENDATARIA la inmediata desocupación y el pago de las rentas debidas y
demás débitos derivados de este contrato que existan en su contra, en cualquiera de los siguientes casos: I) Por el
incumplimiento o violación de las obligaciones o prohibiciones a que se ha sujetado; II) Por falta de pago de dos de las rentas
mensuales, continuas y anticipadas convenidas. III) Las demás causales establecidas en la ley. QUINTA: ACCION PROCESAL:
Conviene LA PARTE ARRENDATARIA que para el caso de cualquier acción judicial que pueda derivarse de este contrato, se
sujeta a las siguientes normas procésales: I) Que renuncia al fuero de su domicilio o sede social y se somete a los tribunales
de Justicia del Departamento de Guatemala; II) Que desde ya señala como lugar para recibir cualquier clase de notificaciones
y citaciones la dirección que ocupa el bien objeto de este contrato de arrendamiento aceptando como buenas, válidas e
inobjetables las notificaciones, citaciones y emplazamientos que en dicho lugar se le realicen. III) Así mismo que acepta el
testimonio de la presente escritura como título ejecutivo, perfecto exigible y de plazo vencido, y como buenas, exactas,
líquidas las cuentas que debido al presente contrato de arrendamiento se le presenten por parte de LA PARTE ARRENDANTE.
LA PARTE ARRENDANTE por este medio señala como lugar para recibir cualquier clase de citaciones y notificaciones la
segunda calle número quince guión cuarenta y tres de la zona número cinco de esta ciudad capital. SEXTA: FONDOS
ANTICIPADOS: En este momento LA PARTE ARRENDATARIA entrega a LA PARTE ARRENDANTE la cantidad de DOS MIL
QUETZALES (Q.2.000.00) con el propósito de que si LA PARTE ARRENDATARIA dejaré de cancelar una de las rentas pactadas o
las cuotas de servicios a que esta obligada, esta cantidad será empleada al pago de la renta atrasada, en su caso, al pago o al
abono de dichos consumos en el entendido de que si no fuera necesario hacer uso de ellos, le serán devueltos al
comprobarse que están canceladas las cuotas de dichos servicios al finalizar el contrato y que se encuentre en buen estado el
bien dado en arrendamiento, caso contrario esta suma de dinero se utilizará para realizar las reparaciones que fueren
necesarias, pero si éstas fueren mayores de los fondos anticipados, el excedente podrá cobrarse por la vía respectiva.
SEPTIMA: DE LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO: Manifiesta expresamente el señor CHRISTIAN RENE ALVAREZ VEGA que en este
momento y en nombre propio que por este acto se constituye de su libre y espontánea voluntad en FIADOR, SOLIDARIO Y
MANCOMUNADAMENTE OBLIGADO del ARRENDATARIO entre LA PARTE ARRENDANTE por todas y cada una de las
obligaciones contraídas en este contrato durante el plazo del mismo o de cualquier prórroga que expresamente o
tácitamente acordaren LA PARTE ARRENDANTE y LA PARTE ARRENDATARIA hasta la total desocupación del inmueble y se le
haya cancelado a LAPARTE ARRENDANTE en su totalidad cualesquiera sumas adeudadas. Por su parte manifiesta LA PARTE
ARRENDANTE que acepta la fianza que se constituye a su favor. OCTAVA: ACEPTACIÓN FINAL: Me manifiestan los otorgantes
que aceptan íntegramente todas y cada una de las cláusulas que conforman el presente contrato, en lo que a cada uno les
corresponde. Yo, la Notaria, DOY FE: (i) Que todo lo escrito me fue expuesto por los comparecientes; (ii) Que tuve a la vista
los siguientes documentos: (a) Los documentos personales de identificación de los comparecientes; (b) El título de propiedad
del bien inmueble objeto del presente instrumento; siendo todos de conformidad con la ley y a mi juicio son suficientes para
el otorgamiento del presente instrumento. Y (iii) Que por designación de los otorgantes, di íntegra lectura al contenido del
presente instrumento público, quienes bien impuestos por mí de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo
aceptan, ratifican y firman juntamente con la Infrascrita Notaria.
F. F.
F.
ANTE MÍ:
OBLIGACIONES PREVIAS:DPI de los otorgantes si no fueren conocidos de la Notaria. # 4 Art. 29 Código de Notariado, y Artículo 1
-Título de propiedad sobre el bien a dar en arrendamiento. # 8 Art. 29 Código de Notariado y Artículo 1881 Código Civil.

B. OBLIGACIONES POSTERIORES:
Remisión de TESTIMONIO ESPECIAL: al AGP dentro de los 25 días siguientes al otorgamiento Artículo 37 del CN.
Pago de timbre notarial por Q. 96.00 Artículo 3, numeral 2º literal a) Ley del Timbre Forense y Notarial
Pago de timbre fiscal Q.0.50 por cada hoja del testimonio Artículo 5 # 6 La Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial Para
Protocolos
Expedir TESTIMONIO: a favor de los otorgantes Artículos 66 y 67 y del CN
Este testimonio no está afecto al pago de timbres fiscales Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial Para Protocolos;
Pero si esta afecto al pago del IVA de conformidad con el Artículo 4. # 5 del la ley del IVA se cancela en forma mensual cuando se ha de
cancelar el pago de la renta pactada.
Para el cobro de los honorarios profesionales artículo 109 del CN, según el ejemplo citado serán Q. 500.00 Base más el 4% que seria
48,000 x 4/100= Q.1.920.00 sobre el monto total del contrato, en este caso es sobre Q.48.000.00 que es el total de rentas durante 2
años de plazo del contrato. Mas los 500 de base Q.2.420.00 Total de honorarios de conformidad con el literal d) del Artículo 109 del
Código.
AVISOS: Este contrato no tiene la obligación de posterior de dar aviso a ninguna institución pública registral, en el eventual caso de que
se hubiere pagado la renta anticipada por un año, que una de las partes así lo pida, o que el plazo del contrato sea mayor de 3 años, el
testimonio del mismo debe de inscribirse en el Registro de la Propiedad de conformidad con lo establecido en el numeral 6 del artículo
1125 del Código Civil.
11. ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON PACTO DE RESERVA DE DOMINIO:

NUMERO ONCE (11). COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON PACTO DE RESERVA DE DOMINIO. En la ciudad de
Guatemala veintinueve de octubre de dos mil dieciocho. ANTE MÍ: YAKILI YOJANA OLIVA OLIVA, Notaria, comparece por
una parte el señor CARLOS EFRAIN LIMA LIMA de cuarenta años de edad, casado, guatemalteco, Ejecutivo, de este
domicilio, quien se identifica con documento personal de identificación Código Único de identificación un mil diez mil cero
ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de Guatemala; y comparece actuando en su calidad de
ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL de la entidad mercantil denominada EL CHANGARRO,
SOCIEDAD ANÓNIMA extremo que lo acredita de conformidad con el acta notarial de su nombramiento, autorizada en esta
ciudad capital el día tres de julio del año dos mil dieciséis por la Infrascrita Notaria, misma que se encuentra inscrita en el
Registro Mercantil General de la República bajo el número de inscripción DOSCIENTOS folio número TRESCIENTOS del
libro número CIEN de Auxiliares de Comercio, a quien en el transcurso del presente instrumento podrá denominársele EL
COMPRADOR. Y por la otra parte comparece señor JULIO ENRIQUE SOLIS SOLIS de treinta años de edad, casado,
guatemalteco, mecánico, de este domicilio, quien se identifica con documento personal de identificación Código Único de
identificación dos mil veinte mil cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de Guatemala, a quien
en el transcurso del presente instrumento podrá denominársele EL VENDEDOR Yo la infrascrita Notaria, HAGO CONSTAR:
Que tengo a la vista el documento fehaciente con el cual se acredita la representación legal que se ejerce, mismo que es
suficiente de conformidad con la ley y a mi juicio para el otorgamiento del presente contrato. Los comparecientes me
aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por este instrumento otorgan CONTRATO DE
COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON PACTO DE RESERVA DE DOMINIO de conformidad con las siguientes cláusulas
escriturarias: PRIMERA: DE LA PROPIEDAD: Manifiesta el VENDEDOR en la calidad con que actúa que su Representada
es única y legitima propietaria de un bien inmueble que se encuentra ubicado en el quince avenida número trece guión
veinte de la zona número diez, de esta ciudad capital, e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central,
como FINCA NUMERO: TRES MIL, FOLIO CIEN, DEL LIBRO TRES E DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA el que
se encuentra inscrito con las medidas y colindancias que le aparecen en su inscripción registral. SEGUNDA: DEL
SANEAMIENTO: Por advertencia expresa que le realiza la infrascrita Notaria al VENDEDOR sobre las anotaciones,
limitaciones o gravámenes que pudiera tener inscritas la finca antes identificada y que pudieran perjudicar los derechos del
presente instrumento; éste manifiesta en la calidad con que actúa, que la finca identificada en la cláusula anterior se
encuentra libre de gravámenes, anotaciones y limitaciones que pudieran afectar los derechos del presente instrumento,
caso contrario su representada se somete expresamente al saneamiento de Ley. TERCERA: DE LA COMPRAVENTA:
Continua manifestando el señor VENDEDOR siempre en la calidad con que actúa, que por este medio, acto y por el precio
de CIEN MIL QUETZALES que se pagarán en la forma que más adelante se detalle, vende, cede y traspasa la finca
identificada en la cláusula primera de este contrato al COMPRADOR incluyendo en la venta todo lo que de hecho y por
derecho le pudiera corresponder a dicho bien, venta que se realiza con pacto de reserva de dominio. En el precio de venta
se encuentra incluido el IMPUESTO AL VALOR AGREGADO –IVA- que será pagado por el COMPRADOR de conformidad
con la factura número cien (100) de fecha cuatro de junio del presente año emitida por la entidad mercantil denominada EL
CHANGARRO, SOCIEDAD ANÓNIMA. CUARTA: DE LAS ESTIPULACIONES: Convienen expresamente las partes que las
condiciones de la venta se regirán de acuerdo a las siguientes estipulaciones: A) DE LA VENTA: La presente venta se
realiza con pacto de reserva de dominio, por lo que el comprador adquiere el uso y la posesión del bien, no así la propiedad
hasta que cancele totalmente el precio de venta. B) DEL PLAZO: El plazo para el pago del precio de la venta será de cinco
meses, contados a partir del día del presente instrumento, en consecuencia vencerá el veintiocho de marzo del año dos mil
diecinueve,. C) DE LA FORMA DE PAGO: El precio total de la venta será pagado de la siguiente forma: I) El día de hoy se
realiza un primer pago por la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES; y los demás pagos se realizaran dentro de los cinco
días de cada mes por la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES cada pago. D) INTERESES: No se pagarán intereses, salvo
el caso de mora, en que la parte compradora reconoce y pagará una tasa de interés del uno punto cinco por ciento (1.5%)
anual. E) LUGAR DE LOS PAGOS: Todo pago relacionado con el presente contrato se realizará en la sede social de la
vendedora que se encuentra ubicada en la quinta avenida número quince cuarenta y cinco de la zona número diez, Edificio
Centro Empresarial, Torre número I, Oficina número trescientos dos, de esta ciudad capital, lugar que es del pleno
conocimiento del comprador. F) CESION DE LA PRESENTE OBLIGACIÓN: El comprador desde ya acepta que el presente
crédito pueda ser cedido, gravado o negociado en cualquier forma por parte de la vendedora sin necesidad de previa o
posterior notificación al comprador. G) INCUMPLIMIENTO: en caso de incumplimiento de cualquier pago a los que se
obliga expresamente el comprador, la vendedora tendrá derecho a reclamar el uso y posesión del bien objeto de este
instrumento, quedando la compradora a desocupar él mismo sin necesidad de declaración judicial alguna, quedando
rescindido el presente contrato, y la cantidad o cantidades recibidas en concepto de pago o de abonos quedarán a favor del
vendedora en concepto de daños y perjuicios que dicho incumplimiento le cause en su patrimonio. H) DESTRUCCIÓN DEL
BIEN: en caso de que a la fecha del vencimiento del contrato, no se efectuara el pago y el bien no exista por cualquier
circunstancia o se hay destruido, el comprador tendrá la obligación de pagar la cantidad total del precio de venta. QUINTA:
DE LA ACEPTACIÓN: Manifiesta expresamente el COMPRADOR que acepta la venta que se le hace bajo las condiciones
ya estipuladas, que por este medio recibe expresamente la plena posesión y uso del bien ya identificado, y que por lo tanto
se declara liso y llano deudor de la entidad mercantil denominada EL CHANGARRO, SOCIEDAD ANÓNIMA por la cantidad
adeudada de conformidad con las estipulaciones ya establecidas, las cuales desde ya acepta expresamente, declara que
para los efectos de este contrato renuncia al fuero de su domicilio y se somete a los tribunales que elija la parte vendedora,
señalando como lugar para recibir notificaciones la dirección que ocupa el bien inmueble objeto de este contrato, dando
desde ya como válidas y bien hechas las notificaciones, citaciones y emplazamiento que se les hicieren en el lugar ya
indicado, siendo el testimonio de este instrumento título ejecutivo suficiente y acepta como líquido y de plazo vencido el
saldo que se le cobre, acepta también que en garantía del cumplimiento de su obligación se constituya el pacto de reserva
de dominio sobre el bien ya identificado. SEPTIMA: ACEPTACIÓN FINAL: Me manifiestan ambos otorgantes que aceptan
íntegramente el contenido de todas y cada una de las cláusulas que conforman el presente instrumento público, en lo que a
cada uno les corresponde; y que por lo tanto solicitan al Señor Registrador General de la Propiedad se sirva realizar la
operación o inscripción correspondiente. Yo la infrascrita Notaria DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto por los
otorgantes; b) Que tuve a la vista los siguientes documentos: I) Los documentos de identificación de los comparecientes; II)
El título de propiedad del bien inmueble objeto de la presente escritura pública; III) El documento que contiene la
representación que se ejercita. Y c) Que por designación de los otorgantes di integra lectura al contenido de la presente
escritura pública, quienes bien impuestos por mí de su contenido, objeto, validez y efectos legales, así como de la
obligación de su registro, del pago de los impuestos a que se encuentra sujeto el mismo, de dar los avisos
correspondientes, lo aceptan, ratifican y firman con la Notaria autorizante.
F. F:
ANTE MÍ:

OBLIGACIONES PREVIAS:
1 DPI de los otorgantes, #4 Artículo 29 C. N. .
2) acreditación del derecho de propiedad del vendedor. objeto del contrato. # 8 del Artículo 29 del C.N..
3)El último recibo del pago del IUSI.
b. OBLIGACIONES POSTERIORES: Como en todo contrato, siempre será necesario:
 Razonar el titulo justificativo de la propiedad Art. 36 C.N.
1 TESTIMONIO ESPECIAL: REMITIR l A. G. de P. dentro de los 25 días Art. 37 lit a) C.N. afecto al pago de T.N. por la
cantidad de Q.200.00 Art. 3 #2 lit. a) Ley del T. notaria y pago de T.F. de 0.50 C. por cada hoja Art. 5 # 6 L. de T. F. y P.
S. E. P. P. Decreto 37-92.
2 TESTIMONIO: favor del cliente de 69 del C.N.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO–IVA- por la cantidad Q.12,000.00 que corresponde al 12% sobre el monto del
Contrato, fue cancelado en efectivo por el comprador directamente al vendedor de conformidad con lo establecido en el
numeral 8 del Artículo 3, Artículo 10, del Decreto 27-92 Ley del Impuesto al Valor Agregado –IVA-. Por lo tanto una
fotocopia legalizada de la factura deberá ser agregada al testimonio para ser presentado al registro.
su inscripción en el Registro General de la Propiedad pagar los siguientes honorarios:
Q. 160.00 de base Numeral 1 del Artículo 2 del Arancel del Registro.
Q. 135.00 que corresponde al 1.5 X Q.1,000.00 sobre el valor del contrato, es de 100,000.00
Q. 295.00 Total de honorarios al Registro de la Propiedad en cuanto a la compraventa.
4. HONORARIOS: Para el cobro de los honorarios profesionales debe de tenerse presente el artículo 109 del Código de
Notariado, y de conformidad con el monto del contrato así se cobraran los mismos según la escala que regula dicho
artículo.
Los honorarios según el ejemplo citado serán los siguientes:
Q. 500.00 De base
Q. 400.00 Que es el 4 % sobre el monto del contrato.
Q. 900.00 Total de H. Prof. literal d) del numeral 2 del Artículo 109 del C. N.
5. AVISOS: En este contrato existe la obligación de dar aviso de traspaso a la Municipalidad de la localidad donde se
encuentra ubicado el bien inmueble, dentro de los 15 días posteriores a la fecha de su otorgamiento, de conformidad
con el artículo 43 de la Ley del Impuesto Único Sobre Inmuebles –IUSI- Decreto 15-98.
12. ACTA NOTARIAL DE DECLARACION JURADA
En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho, siendo las dieciocho horas, Yo, YAKILI YOJANA
OLIVA OLIVA, Notaria, constituida en mi oficina profesional ubicada en segunda avenida catorce guión noventa y seis, zona
catorce de esta ciudad, soy requerida por la señorita LUISA FERNANDA URRUTIA SAENZ, de treinta años de edad,
soltera, guatemalteca, estudiante, de este domicilio, se identifica con el Documento Personal de Identificación, con Código
Único de Identificación número un mil diez mil cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala, manifestándome la requirente de ser de las generales arriba consignadas y hallarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles, quien requiere mis servicios profesionales con el objeto de hacer constar notarialmente la
siguiente DECLARACIÓN JURADA. PRIMERO: Declara la requirente, bajo juramento de ley y enterada de las penas
relativas al delito de perjurio, que es estudiante inscrita en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Mariano Gálvez de Guatemala, y que ha cumplido con los requisitos reglamentarios para que se dé inicio al trámite
correspondiente para fijar fecha para el Examen Técnico Profesional del área Privada. SEGUNDO: Continúa manifestando
la requirente que cumple con los requisitos reglamentarios para solicitar fecha para la Evaluación del área Privada. No
habiendo más que hacer constar, se termina la presente acta siendo las dieciocho horas con veinte minutos en el mismo
lugar y fecha, constando la misma solo en su lado anverso de la hoja de papel bond, la cual número, sello, firmo, a la cual
adhiero un 1 timbre fiscal de cincuenta centavos de quetzal y un timbre notarial de diez quetzales. Leo íntegramente lo
escrito a la requirente, que enterada de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, la acepta, ratifica y firma con
la Notaria autorizante. DOY FE.
F. Requirente
ANTE MÍ:
FIRMA Y SELLO DE LA NOTARIA

a. OLBIGACIONES PREVIAS
-DPI
b. OBLIGACIONES POSTERIORES:
Timbre Notarial de Q.10.00 pro se racta notarial art. 3 C numeroal 2) letra c) Ley de Timbre Notarial
Timbre Fiscal Q.0.50 art. 5 #6 Ley de T. F. P.S.E. P.P.
13. ESCRITURA PÚBLICA DE DONACIÓN ENTRE VIVOS DE BIEN INMUEBLE CON RESERVA DE USUFRUCTO
VITALICIO.
NUMERO TRECE (13). En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho, ANTE MÍ: YAKILI
YOJANA OLIVA OLIVA, Notaria, comparece por una parte el señor CARLOS EFRAIN LIMA LIMA de cuarenta años de
edad, soltero, guatemalteco, comerciante, de este domicilio, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación
con Código Único de Identificación número un mil diez mil cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las
Personas, de la República de Guatemala, a quien en el transcurso del presente instrumento podrá denominársele EL
DENANTE y el señor JULIO ENRIQUE SOLIS SOLIS de treinta años de edad, casado, guatemalteco, comerciante, de este
domicilio, y quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número dos
mil veinte mil cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, a quien en
el transcurso del presente instrumento podrá denominársele EL DENATARIO. HAGO CONSTAR: Que tengo a la vista el
documento fehaciente con el cual se acredita la representación legal que se ejerce, mismo que es suficiente de conformidad
con la ley y a mi juicio para el otorgamiento del presente contrato. Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles y que por este instrumento otorgan CONTRATO DE DONACIÓN ENTRE VIVOS CON
RESERVA DE USUFRUCTO VITALICIO, de conformidad con las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: DE LA
PROPIEDAD: Me manifiesta expresamente EL DONANTE que es único y legítimo propietario del bien inmueble que se
encuentra ubicado en la trece calle número diez guión quince de la zona número uno ciudad capital, e inscrito en el Registro
General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número de FINCA: TRESCIENTOS, FOLIO TRESCIENTOS, DEL
LIBRO NÚMERO SEISCIENTOS de Guatemala el cual aparece inscrito con las medidas y colindancias que le aparecen en
sus inscripciones regístrales. SEGUNDA: DEL SANEAMIENTO: De manera expresa hace constar EL DONANTE, que sobre
el inmueble identificado en la cláusula anterior, no existen anotaciones, limitaciones y gravámenes que puedan afectar
afectar los derechos de EL DONATARIO y el notario le advierte de las responsabilidades en que incurre si así no lo hiciere,
caso contrario se somete expresamente al saneamiento de ley. TERCERA: DE LA DONACIÓN: Declara el DONANTE, que
por este instrumento, DONAEN FORMA GRATUITA, PURA Y SIMPLE la nuda propiedad del inmueble identificado en la
cláusula primera de este contrato a favor de EL DONATARIO, reservándose para sí el usufructo vitalicio; dicha donación
incluye todo lo que de hecho y por derecho le pudiera corresponder a dicho bien, estimando la donación en la cantidad de
CINCUENTA MIL QUETZALES; donación que no le perjudica por contar con otros bienes e ingresos que le permitirán vivir
decorosamente y cumplir con sus obligaciones. CUARTA: ACEPTACIÓN DE LA DONACIÓN: EL DONATARIO acepta la
donación que se le hace a su favor y el usufructo vitalicio constituido a favor de EL DONANTE y ambos otorgantes aceptan
el presente instrumento, así como los derechos y obligaciones derivados del mismo. DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue
expuesto por los otorgantes; b) Que tuve a la vista los siguientes documentos: c) Los documentos personales de
identificación de los otorgantes; d) El título de propiedad del bien inmueble donado, consistente en testimonio de la escritura
matriz numero veinte autorizada en esta ciudad el uno de enero de dos mil dieciocho por la infrascrita notaria; y e) Que
advierto a los otorgantes sobre las obligaciones posteriores y su inscripción en el registro respectivo; d) que leo lo escrito a
los otorgantes, quienes bien impuestos de su contenido, objeto, validez, y efectos legales, así como de la obligación del
pago de los impuestos a que se encuentra sujeto el mismo; de inscribir el testimonio del mismo en el Registro General de la
Propiedad y de dar los avisos correspondientes; lo aceptan, ratifican y firman, con la Notaria autorizante.

F. F.
ANTE MÍ:

FIRMA NOTARIA

a. OBLIGACIONES PREVIAS:
1) DPI de los otorgantes, si no fueren conocidos de la Notaria. # 4 Artículo 29 C.N.
2) acreditación del derecho de propiedad del vendedor. objeto del contrato. # 8 del Art. 29 del C.N.
3) El último recibo del pago del IUSI.
b. OBLIGACIONES POSTERIORES: Como en todo contrato, siempre será necesario:
 Razonar el titulo justificativo de la propiedad Art. 36 C.N
1 TESTIMONIO ESPECIAL: remitir al A.G,P. dentro de los 25 días Art. 37 literal a) C. N. afecto a T.N. cantidad de
Q.100.00 ART. 3 # 2 literal d); y al pago de 0.50 c.T.F. por cada hoja de las que se componga el testimonio según # 6 del
Artículo 5 de La L.T.P.S.E.P.P Decreto 37-92.
2 TESTIMONIO: a favor del cliente Artículos 69 del C. N. En el ejemplo citado se debe de cancelar el IMPUESTO AL
VALOR AGREGADO –IVA- por la cantidad Q.6,000.00 que corresponde al 12% sobre el monto del Contrato, Artículo 3 #
9, del Decreto 27-92 IVA- SE PAGA CON FORMULARIO SAT. Y el pago de 0.50 c. por razón de registro art. 5 b #3
L.T.F.YP S. E. P. P.
Propiedad pagar los siguientes honorarios:
Q. 160.00 de base Numeral 1 del Artículo 2 del Arancel del Registro.
Q. 60.00 que corresponde al 1.5 X Q.1,000.00 sobre el valor del contrato, Q.50,000.00 Numeral 1 del Artículo 2 del
Arancel
Q. 220.00 Total de honorarios al Registro de la Propiedad en cuanto a la compraventa.
4. HONORARIOS: Para el cobro de los honorarios profesionales artículo 109 del Código de Notariado, y de
Los honorarios según el ejemplo citado serán los siguientes:
Q. 450.00 De base
Q. 3,000.00 Que es el 6 % sobre el monto del contrato.
Q. 3,450.00 Total de H.P. AR. 109 # 2 literal c) C. N.
5. AVISOS: En este contrato existe la obligación de dar aviso de traspaso a la Municipalidad de la localidad donde se
encuentra ubicado el bien inmueble, dentro de los 15 días posteriores a la fecha de su otorgamiento, de conformidad con
el artículo 43 de la Ley del Impuesto Único Sobre Inmuebles –IUSI- Decreto 15-98.
14. ESCRITURA PÚBLICA DE MUTUO CON GARANTIA PRENDARIA:
NUMERO CATROCE (41) En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho, ANTE MÍ: YAKILI
YOJANA OLIVA OLIVA, Notaria, comparece por una parte el señor CARLOS EFRAIN LIMA LIMA de cuarenta años de
edad, soltero, guatemalteco, comerciante, de este domicilio, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación
con Código Único de Identificación número un mil diez mil cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las
Personas, de la República de Guatemala, a quien en el transcurso del presente instrumento podrá denominársele EL
MUTUANTE y el señor JULIO ENRIQUE SOLIS SOLIS de treinta años de edad, casado, guatemalteco, comerciante, de
este domicilio, y quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número
dos mil veinte mil cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala quien
en el transcurso del presente instrumento podrá denominársele EL MUTUARIO. HAGO CONSTAR: los comparecientes me
aseguran ser de las generales antes consignadas, que se encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por
este instrumento otorgan CONTRATO DE MUTUO CON GARANTÍA PRENDARÍA de conformidad con las siguientes
cláusulas escriturarias: PRIMERA: Me manifiesta EL MUTUARIO que por este medio y acto se reconoce en liso y llano
deudor del MUTUANTE hasta por la cantidad de CIEN MIL QUETZALES (Q.100,000.00) mismos que declara tener
recibidos en efectivo y a su entera satisfacción. SEGUNDA: Manifiesta EL MUTUANTE que por este medio otorga en
calidad de mutuo al MUTUARIO la cantidad de CEIN MIL QUETZALES los cuales éste ya tiene por bien recibidos, y
además que el presente contrato estará sujeto a las siguientes condiciones: a)Que el plazo del presente contrato será de
cuatro (4) meses prorrogables por períodos iguales de tiempo, es decir, que por lo tanto vencerá el plazo para cancelar la
cantidad mutua el día veintinueve de Diciembre del año dos mil cuatro; b) Que la cantidad mutuada devengará una tasa de
interés mensual del dos punto cinco por ciento (2.5%) sobre la totalidad de la cantidad mutua; los cuales deberán de ser
cancelados en forma mensual dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes; y se cobrará una tasa adicional del
uno punto ciento (1%) sobre la totalidad de la cantidad mutuada en caso de mora, mismos que serán cancelados el día en
que se haga el pago de los intereses ya establecidos; c) La forma de pago será por medio de cuatro pagos de
VEINTICINCO MIL QUETZALES que deberán de hacerse en forma mensual dentro de los primeros cinco días que cada
mes hasta finalizar de cancelar la cantidad mutuada, bastando la falta de pago de una sola de las mensualidades pactadas
para que MUTUANTE pueda reclamar el pago de la totalidad de la cantidad adeudada por la vía judicial respectiva; d)
LUGAR DE PAGO: Todo pago será en Quetzales, y los cuales se deberán de hacer en la Avenida Reforma número doce
guión cero uno de la zona número diez, Edificio Reforma Montufar, Torre A, Décimo Octavo Nivel, de esta ciudad capital,
lugar que EL MUTURARIO declara conocer; e) Que en caso se llegaré a cobrar la cantidad mutuada por la vía judicial
respectiva, EL MUTUARIO libera desde ya de prestar cualquier clase de garantía sobre los bienes DE los cuales se trabe
embargo, y que el órgano jurisdiccional nombre como depositario o interventor sobre los bienes que EL MUTUANTE solicite
ser anotados de embargo; f) manifiesta el MUTUARIO que renuncia al fuero de su domicilio y se somete a la jurisdicción de
los tribunales de esta ciudad capital que elija EL MUTUANTE señalando como lugar para recibir cualquier clase de
notificaciones o citaciones su residencia ubicada en la once calle número doce guión once de la zona número diecisiete
colonia el Maestro de esta ciudad capital; g) Que los gastos y honorarios de esta escritura pública, los de su testimonio de
ser necesario; los gastos judiciales y extrajudiciales, y costas que se requieran para cobrar por la vía judicial respectiva la
cantidad mutuada son por cuenta de EL MUTUARIO. CUARTA: Manifiesta expresamente EL MUTUARIO que para
garantizar el cumplimiento de la cantidad mutuada, intereses, gastos judiciales y extrajudiciales constituye a favor del
MUTUANTE garantía prendaría sobre el bien mueble de su propiedad consiste un vehículo automotor el cual se identifica
de la siguiente forma: USO: PARTICULAR; TIPO: AUTOMÓVIL; CHASSIS NUMERO: S100; LINEA O ESTILO:
DOSCIENTOS DIECISÉIS; SIN NUMERO DE SERIE; MODELO: DOS MIL QUINCE; PUERTAS: CINCO; MARCA: ROVER;
CENTÍMETROS CUBICOS: MIL; CILINDROS: CUATRO; TONELAJE: CERO ; ASIENTOS: CINCO; MOTOR NUMERO: D
DIECISÉIS; ACCIONADO POR COMBUSTIBLE: GASOLINA; COLOR: GRIS ACERO; EJES: DOS; CON PLACAS DE
CIRCULACIÓN PARTICULARES NUMEROS: CERO TRESCIENTOS PPP; mismo que se encuentra debidamente inscrito
en el Registro General de la Propiedad bajo el número de inscripción: DOSCIENTOS, FOLIO CIEN, DEL LIBRO CIEN DE
VEHÍCULOS AUTOMOTORES; incluyendo en dicha prenda todo lo que de hecho y por derecho le corresponde al mismo
bien. Por advertencia expresa que le realiza la infrascrita Notaria al MUTUARIO esta declara que sobre dicho bien mueble
no existe ninguna clase de gravámenes, anotaciones ni limitaciones que pudieran perjudicar los derechos del MUTUANTE
caso contrario se somete expresamente al saneamiento de ley. QUINTA: Manifiesta expresamente el MUTUARIO que en el
eventual caso que el bien dado en garantía prendaría no alcanzare para pagar la cantidad mutuada, intereses legales y
moratorios, costas judiciales y extrajudiciales por este medio manifiesta que responderá por el saldo insoluto con todos sus
bienes, derechos y acciones presentes y futuros hasta dejar cancelada totalmente la presente obligación. SEXTA: Por su
parte manifiesta EL MUTUANTE que acepta expresamente a su favor la garantía prendaría constituida a su favor por EL
MUTUARIO. SÉPTIMA: Manifiestan expresamente ambos comparecientes que vehículo automotor objeto de la presente
garantía prendaría queda en poder del mutuario en calidad de depósito, quien conoce su responsabilidad como tal y
además no puede enajenar el vehículo automotor cuando no haya sido cancelado el monto total del crédito. OCTAVA: Me
manifiestan los otorgantes que aceptan íntegramente el contenido de todas y cada una de las cláusulas que conforman el
presente instrumento público, en lo que a cada uno les corresponde; DOY FE:a) Que todo lo escrito me fue expuesto por los
otorgantes; b) Que tuve a la vista los documentos de identificación de los otorgantes; así como el título de propiedad sobre
el bien mueble ya identificado,; y c) Que di íntegra lectura del contenido del presente instrumento público, a los otorgantes
quienes bien impuestos por mí de su contenido, objeto, validez y efectos legales, así como de la obligación del pago de los
impuestos a que se encuentra sujeto el mismo y de inscribir el testimonio del mismo en el Registro General de la Propiedad
lo aceptan, ratifican y firman con la Notaria autorizante
F. F.ANTE MÍ:

15. ESCRITURA PÚBLICA DE CONTRATO DE PARTICIPACIÓN


A. OBLIGACIONES PREVIAS:
1. DPI de los otorgantes. # 4 Art. 29 C.N. 2. Título de prop. sobre el bien mueble que se va a pignorar. # 8 Art. 29 C. N.
B. OBLIGACIONES POSTERIORES: Razonar título de propiedad del bien mueble. 1. TESTIMONIO ESPECIAL: remitir al A.G.de P. dentro
de los 25 días Art.37 literal a) C. N. afecto al pago de T. N. por la cantidad de Q. 200.00 l Art. 3 #2 literal a) . y al pago de T.F. 0.50c por cada hoja de
ART. 5 # 6 L. T. F. y P. S. E. P.P. 2) TESTIMONIO: Art. 69 C.N. Este testimonio no esta afecto al pago de timbres fiscales de conformidad
Art. 11 # 16 Decreto 37-92 L.T. F. y P. S. E. P. P.no pagaIVA.
Así mismo se encuentra sujeta al pago de honorarios al Registro General de la Propiedad los cuales son los siguientes: Q.160.00 De base. Q.
135.000 Que corresponde al 1.5 X 1.000 sobre el monto total del contrato. Q. 295.00 Total de Art. 2; y Art. 4 del Arancel del
R.G.P.
4. HONORARIOS: Para el cobro de los honorarios Art. 109 del C.N., Q. 500.00 Base. Q.4.000.00 corresponde al 4% sobre el monto
total del contrato, en este caso es sobre Q.100.000.00.
Q.4.500.00 Total de honorarios Art. 109l literal c) C.N.
5. AVISOS: Este contrato no tiene la obligación de posterior de dar aviso a ninguna institución pública registral por su otorgamiento.
NUMERO QUINCE (15) En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho, ANTE MÍ: YAKILI
YOJANA OLIVA OLIVA, Notaria, comparece: a) el señor HUMBERTO SUAREZ PALACIOS de treinta años de edad,
casado, guatemalteco, Ejecutivo, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con
Código Único de Identificación número un mil diez mil cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas,
de la República de Guatemala y comparece actuando en su calidad de GERENTE GENERAL de la entidad mercantil
denominada INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA extremo que lo acredita de conformidad con el acta notarial
de su nombramiento como tal, autorizada en esta ciudad capital el día dos de enero del año dos mil dieciocho por el Notario
TITO ENOC MARROQUIN CABRERA y quedo inscrita en el Registro Mercantil General de la República bajo el número de
registro cien (100) folio doscientos (200) del libro cien (100) de Auxiliares de Comercio, mismo que se encuentra
actualmente vigente. b) el señor ALFREDO BURBANO MASELLI de veinte años de edad, soltero, guatemalteco, Ejecutivo,
de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número dos
mil veinte mil cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas, de la República de Guatemala y
comparece actuando en su calidad de propietario de la empresa mercantil individual denominada “TRANSPORTES A.B.M.”
extremo que lo acredito de conformidad con el original de la patente de comercio de empresa extendida el día nueve de
Mayo del dos mil por el Registrador Mercantil General de la República, la cual se encuentra inscrita en dicho Registro bajo
el número de inscripción doscientos A (170A), folio número catorce (14) del libro cuarenta (40) de Empresas Mercantiles. Y
c) JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ de veintiocho años de edad, soltero, guatemalteco, Ejecutivo, de este domicilio,
quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número tres mil treinta mil
cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas, de la República de Guatemala, HAGO CONSTAR: Que
tengo a la vista el documento fehaciente con el cual se acredita la representación legal que se ejerce, mismo que es
suficiente de conformidad con la ley y a mi juicio para el otorgamiento del presente contrato. Los comparecientes me
aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por este instrumento otorgan CONTRATO DE
PARTICIPACION de conformidad con las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: Manifiesta el señor HUMBERTO
SUAREZ PALACIOS en la calidad con que actúo, que su Representada la entidad mercantil denominada INVERSIONES
PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA es una entidad mercantil que opera de conformidad con las leyes de la República de
Guatemala; y que dentro de su objeto comercial se encuentra que puede llevar a cabo cualquier operación de tipo
comercial, financiero y otros de licito comercio. El señor ALFREDO BURBANO MASELLI en la calidad con que actúa,
manifiesta que la empresa de su propiedad ya identificada anteriormente es titular de los derechos y obligaciones que
otorga la licencia para operar estación de servicio de productos petroleros número dos mil (2000) la cual se encuentra
vigente hasta el veintinueve de mayo del año dos mil veinticinco; y licencia para operar depósitos de petróleo y productos
petroleros número setecientos guión noventa y ocho (700-98) la cual se encuentra en proceso de renovación. SEGUNDA:
Continúan manifestando los comparecientes, que por este medio se comprometen expresamente a lo siguiente: I)
INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal, por este medio se obliga
expresamente: a) A abrir una nueva cartera de clientes a efecto de que la empresa mercantil del señor ALFREDO
BURBANO MASELLI les distribuya los productos que amparan las licencias de las cuales él mismo es titular, durante la
vigencia del presente contrato. b) Así mismo se compromete expresamente a obtener del BANCO DE AMERICA CENTRAL,
SOCIEDAD ANONIMA –BAC- un financiamiento a efecto de que se pueda comprar y vender los productos que amparan las
licencias propiedad del señor BURBANO MASELLI; el producto que se adquiera con dicho financiamiento deberá ser
vendido únicamente a los nuevos clientes que INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y el señor JUAN CARLOS
NAJERA-FARFAN PAIZ contacten a partir de la presente fecha; motivo por el cual el producto para proveer a los antiguos
clientes del señor BURBANO MASELLI deberá de ser pagado exclusivamente por el mismo y en ningún caso podrá
distribuírseles productos adquiridos por este financiamiento. II) ALFREDO BURBANO MASELLI en su calidad de propietario
de la empresa mercantil ya identificada y como titular de las licencias ya identificadas se compromete: a) A obtener por
medio de las licencias ya identificadas todo el producto que sea necesario para surtir a los nuevos clientes que
INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y el señor JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ contacten a efecto de
distribuirles las cantidades de productos que los mismos requieran. b) Será también su responsabilidad transportar el
producto desde el puerto de embarque hasta el lugar donde lo requiera el cliente, en el entendido que los costos de
transporte serán por cuenta del cliente a distribuir, es decir, que dentro de la factura que se emita al cliente deberá de
incluirse el costo del transporte, el cual será cancelado directamente al señor ALFREDO BURBANO MASELLI. c) El señor
ALFREDO BURBANO MASELLI en la calidad con que actúa se compromete a compartir con INVERSIONES PROMAR,
SOCIEDAD ANONIMA y con el señor JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ sus contactos de provisión de productos y
derivados del petróleo, siendo en este caso las petroleras, a efecto de obtener un buen desenvolvimiento del presente
negocio. En el entendido de que INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA no podrá hacer uso de esos contactos
sin que exista beneficio económico para el señor ALFREDO BURBANO MASELLI y para el señor JUAN CARLOS NAJERA-
FARFAN PAIZ, en el eventual caso que así lo haga INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA deberá de pagar una
multa equivalente a UN MILLON DE QUETZALES (Q.1,000,000.00) en donde le indiquen los señores BURBANO MASELLI
y NAJERA-FARFAN PAIZ. El señor ALFREDO BURBANO MASELLI no podrá hacer uso de los contactos comerciales que
INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y el señor JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ realicen sin que
exista beneficio económico para INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y para el señor JUAN CARLOS
NAJERA-FARFAN PAIZ, en el eventual caso que así lo haga el señor ALFREDO BURBANO MASELLI deberá de pagar una
multa equivalente a UN MILLON DE QUETZALES (Q.1,000,000.00) en donde le indique INVERSIONES PROMAR,
SOCIEDAD ANONIMA y el señor JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ. III) El señor JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN
PAIZ por este medio se obliga expresamente: a) A llevar toda la documentación contable-legal del presente contrato; b) Así
mismo a realizar toda las gestiones que directa o indirectamente le encomienden el señor ALFREDO BURBANO MASELLI
o INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA para la buena marcha y la obtención de buenos beneficios del presente
negocio. En caso de que el señor JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ no llevare de la mejor manera posible las
directrices o encomiendas que le hagan INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y el señor ALFREDO BURBANO
MASELLI se le amonestará la primera vez por escrito por los mismos, haciéndole saber la inconformidad con la forma de
llevar la documentación legal-contable y procuración del presente negocio y las sugerencias de cómo llevar en una mejor
forma la misma; si persistieren las causas de inconformidad con la dirección y procuración del presente negocio el señor
JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ será relevado de la dirección y procuración del mismo, y automáticamente se le
tenga por separado del presente negocio sin derecho a poder reclamar por ningún concepto en contra de INVERSIONES
PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA o en contra del señor ALFREDO BURBANO MASELLI. c) Abrir también una nueva
cartera de clientes a efecto de la empresa mercantil del señor ALFREDO BURBANO MASELLI les distribuya los productos
que amparan las licencias de las cuales él mismo es titular, durante la vigencia del presente contrato. Así mismo el señor
JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ no podrá hacer uso de los contactos comerciales que realice INVERSIONES
PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA así como de los contactos del señor ALFREDO BURBANO MASELLI sin que exista
beneficio económico para INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y para el señor ALFREDO BURBANO
MASELLI, en el eventual caso que así lo haga deberá de pagar una multa equivalente a UN MILLON DE QUETZALES
(Q.1,000,000.00) en donde le indique el señor BURBANO MASELLI o INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA.
TERCERA: DEL PLAZO: El plazo del presente contrato será por dieciocho meses a contar de la fecha de emisión de la
primera factura que ALFREDO BURBANO MASELLI emita a favor del primer cliente contactado por PROMAR
INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA o contactado por el señor JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ. Plazo que
podrá ser ampliado previo consentimiento expreso entre los comparecientes, ya sea a través de nuevo contrato o por el
simple cruce de cartas en el sentido de ampliar dicho plazo, pero en la o las prórrogas que se realicen el presente contrato
seguirá rigiendo tal relación. CUARTA: DE LA DENOMINACIÓN Y UBICACIÓN DEL PRESENTE NEGOCIO: El negocio
que el día de hoy han acordado contratar los otorgantes girará bajo el nombre comercial de DISTRIBUIDORA A.B.M.I.P.
obteniendo si así lo desean los mismos aperturar empresa mercantil ante el Registro Mercantil General de la República. En
cuanto al domicilio del mismo, estará ubicado en la Calzada Rooselvet número cinco guión setenta de la zona siete, de esta
ciudad capital, Colonia Landivar, lugar que es del pleno conocimiento de los otorgantes; teléfonos números: cinco millones
setecientos diez mil seiscientos ochenta y dos (4,710,682) y cinco millones setecientos treinta mil novecientos ochenta y
seis (4,730,986)QUINTA: DE LA FACTURACIÓN: Será por cuenta exclusiva de la empresa mercantil propiedad del señor
ALFREDO BURBANO MASELLI la emisión y cobro de las facturas que emita a los nuevos clientes contactados por
INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y por el señor JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ motivo por el cual
del producto de las ventas, antes de realizar las reparticiones de porcentajes que más adelante se identificaran, deberá de
reservarse las cantidades necesarias para el pago de impuestos a que ALFREDO BURBANO MASELLI esté obligado por
las ventas a favor de los nuevos clientes que INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y el señor JUAN CARLOS
NAJERA-FARFAN PAIZ contacten; así como el pago del transporte como se pactó anteriormente. SEXTA: DE LA
EXCLUSIVIDAD DE LAS LICENCIAS: Como el señor BURBANO MASELLI tiene una cartera de clientes anteriores a la
presente fecha, los derechos las licencias propiedad del mismo para comercializar petróleo y sus derivados no serán
exclusivos para este negocio, motivo por el cual el señor ALFREDO BURBANO MASELLI durante la vigencia del presente
contrato o sus prorrogas, deberá de mantener vigentes las mismas y poder usarlas para proveer a sus clientes tanto
anteriores como a los nuevos clientes de INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y del señor JUAN CARLOS
NAFERA-FARFAN PAIZ, es decir, incluyendo todos los clientes. SEPTIMA: DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA
ACREDITAR FONDOS: Durante la vigencia del presente contrato o la de sus prorrogas que se acuerden; los cheques que
sean emitidos por los clientes que contacte INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y el señor JUAN CARLOS
NAJERA-FARFAN PAIZ en concepto de pago por la venta de petróleo y sus derivados deberán de ser girados a nombre del
BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA –BAC- en donde INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD
ANONIMA abrirá un crédito y una cuenta para la operación del presente negocio; del producto de dinero que se obtenga por
dichas ventas, INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y ALFREDO BURBANO MASELLI dirigirán notas al BAC
efecto de que por medio de notas/transferencias se pague: a) A los proveedores del Señor BURBANO MASELLI el petróleo
o sus derivados; b) A la persona o personas que el Señor BURBANO MASELLI contrate a efecto de transportar desde el
lugar donde se encuentre el producto hasta el lugar que indique el cliente; c) Que se retenga o se cancelen directamente los
impuestos ordinarios y extraordinarios que genere la venta de petróleo y sus derivados a los clientes contactados por
INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA y el señor JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ. d) Que se descuente
de dicha cuenta la cuota de capital e intereses que se tengan que pagar a cuenta del financiamiento que INVERSIONES
PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA obtenga con el mismo BAC para la realización del presente negocio. OCTAVA: DE LOS
PORCENTAJES: De las ganancias netas que genere el presente contrato se pagará a INVERSIONES PROMAR,
SOCIEDAD ANONIMA el cuarenta por ciento (40%), al señor ALFREDO BURBANO MASELLI el cuarenta por ciento (40%)
y el restante veinte por ciento (20%) a favor del señor JUAN CARLOS NAJERA-FARFAN PAIZ, porcentajes que serán
cancelados a través de transferencias que el BAC realizará a las cuentas bancarias que los mismos deberán de establecer;
el BAC realizará tales transferencias por nota de autorización que emitirán conjuntamente el señor ALFREDO BURBANO
MASELLI y INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD ANONIMA. De la cuenta que INVERSIONES PROMAR, SOCIEDAD
ANONIMA abra en el BAC para la realización de este negocio no se manejará chequera alguna o tarjeta de debido, ya que
los pagos serán únicamente a través de transferencias. NOVENA: Manifiestan los otorgantes en las calidades con que
actúan que aceptan expresamente el contenido de todas y cada una de las cláusulas que conforman el presente contrato en
lo que a cada uno les corresponda. DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto por los otorgantes; b) De haber tenido
a la vista los documentos de identificación de los otorgantes, el documento que acredita la representación legal que se
ejercita, la patente de comercio de empresa ya identificada; y c) Que di íntegra lectura al contenido del presente instrumento
a los otorgantes, quienes enterados de su contenido, objeto, validez y efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman con la
notaria autorizante F. F.
F.

ANTE MÍ:

OBLIGACIONES PREVIAS:
1. DPI de los otorgantes. 2. Títulos de propiedad de los bienes que se pudieran aportar..
OBLIGACIONES POSTERIORES:
1. TESTIMONIO ESPECIAL: remitir al A. G.P. dentro 25 días ART. 37 literal a) C.N. Este testimonio especial esta afecto al pago de T.N. por
la cantidad de Q. 300.00 de conformidad con lo establecido ART. 3 #2 literal a) L. T. F. y N. y T.F. 0.50c por cada hoja del testimonio ART. 5 # 6 L.
T. F. y P. S.E.P.P. 2) TESTIMONIO: cliente Art. 69 C.N. Este testimonio esta afecto al pago de T.F. del 3% sobre el monto del contrato, de
conformidad con el numeral 1 del artículo 2 y artículo 4 del Decreto 37-92 L.T. F. y P. S. E. P. P. Así mismo no esta afecto al pago d el IVA.
4. HONORARIOS: Para el cobro de los honorarios profesionales debe de tenerse presente el artículo 109 del C.N. y de conformidad con el
monto del contrato honorarios
Q. 500.00 Base. Q.30.000.00 Que corresponde al 3% sobre el monto total del contrato, en este caso es sobre Q.1.000.000.00 que
es el total de rentas durante 2 años de plazo del contrato.
Q.30.500.00 Total Honorarios art. 109 C.N. literal c). 5. AVISOS: Este contrato no tiene la obligación de posterior de dar aviso a ninguna
institución pública registral por su otorgamiento.
16. ACTA NOTARIAL DE PROTOCOLIZACION DE PODER GENERAL PORVINIENTE DEL EXTRANJERO :

MANDATO OTORGADO EN EL EXTRANJERO POR NOTARIO GUATEMALTECO:


NUMERO DIECISEIS (16). En la ciudad de Guatemala el día veintiséis de octubre de dos mil dieciocho. POR MÍ Y ANTE
MÍ: YAKILI YOJANA OLIVA OLIVA, Notaria, POR MÍ Y ANTE MÍ: de con formidad con lo que preceptúa el artículo treinta y
ocho de la Ley del Organismo Judicial, procedo a protocolizar un documento proveniente del extranjero de conformidad con
las siguientes clausulas escriturarias: PRIMERA: MANDATO GENERAL CON REPRESENTACIÓN, otorgado en Punta
gorda Town, Distrito de Toledo Belice, el día veitnicuatro de octubre de dos mil dieciocho por la señora; FLOR DE MARIA
LEMUS LUNA a favor del señor JORGE ANTONIO REYES REYES, Ante mi persona; dicho documento está contenido en
dos hojas de papel bond, la primera impresa de ambos lados y la segunda unicamente impresa de lado anverso. En ella
consta el otorgamiento de Mandato Judicial con Representación, en Punta gorda Town, Distrito de Toledo Belice.
SEGUNDA: en virtud de lo anterior y para los efectos legales correspondientes, el documento pasa a formar parte del
protocolo a mi cargo, correspondiéndole el folio dos y tres quedando contenido entre la hoja de papel de protocolo A un
millon uno y A un millon dos, registro cien y ciento uno. TERCERA: Hago constar que el impuesto que genera el presente
contrato se canceló en el documento original mediante un timbre fiscal de diez quetzales y de registro dos mil haciendo un
total de diez quetzales. DOY FE: Del contenido del presente Instrumento. Leo lo escrito y enterado de su contenido, objeto,
y validez y demás efectos legales, obligación registral y posterior aviso, acepto, ratifico y firmo.

POR MÍ Y ANTE MÍ:

1. OBLIGACIONES PREVIAS:
a) El documento proveniente del extranjero, con todos sus pases legales. b) La ultima autentica del Ministerio de Relaciones
Exteriores. c) Si el mandato o alguna parte estuviera redactada en otro idioma debe de traducirse al idioma español. d) Deberá de
cancelarse el impuesto del T. F. en el propio documento.
2. OBLIGACIONES POSTERIORES:
a TESTIMONIO ESPECIAL: remitir al A.G. P. dentro de los 25 días, art. 37 literal a) C.N. T.N. por la cantidad de Q.10.00 Artículo 3 d #2 literal b)
L.T.F. y N.; y pago de T. F. 0.50 y Art.5 # 6 L. T. F. y P. S.E. P. P.
b. TESTIMONIO: Artículos 66 y 67 del C.N. Este testimonio esta afecto al pago de timbres fiscales por la cantidad Q.10.00 de conformidad con lo
establecido en el numeral 3 y literal a. del numeral 8 del Artículo 5 del Decreto 37-92 Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial Para Protocolos.
Además este mandato para ser inscrito en donde corresponde debe de pagar los siguientes tributos:
1) ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLOS: de: Q. 125.00 Art. Art. 1 literal f) y literal q Q.5.00 formulario. acuerdo 24-2011 total 130.00 doct.
Original-
4. HONORARIOS: Artículo 109 del C. N. y de conformidad con el monto del contrato así se cobraran los mismos según la
escala que regula dicho artículo.
Q. 1.000.00 Según el numeral 1 del Artículo 109 del C. N..# 8
5. AVISOS: De conformidad con lo establecido en el Artículo 40 de la Ley del Organismo Judicial, obligación de dar aviso de tal hecho dentro del
término de 10 días posteriores a la protocolización.

SEÑORA DIRECTORA DEL ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLOS, DE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO


JUDICIAL:
YAKILI YOJANA OLIVA OLIVA treinta y siete años de edad , soltera, guatemalteca, Abogada y Notaria, de este domicilio,
señalo como lugar para recibir notificaciones y citaciones mi oficina profesional ubicada en la Avenida Reforma número
doce guión cero uno zona número diez, Edificio Reforma Montufar, Torre “A”, 18 Nivel, de esta ciudad capital; ante usted
muy atentamente comparezco y:

EXPONGO:

En cumplimiento de lo establecido en el artículo número cuarenta (40) de la Ley del Organismo Judicial; por este medio le
doy el siguiente AVISO DE PROTOCOLIZACION DE DOCUMENTO PROVENIENTE DEL EXTRANJERO con los
siguientes datos:
OBJETO DEL DOCUMENTO: MANDATO GENERAL CON REPRESENTACION
MANDANTE: FLOR DE MARIA LEMUS LUNA
MANDATARIO: JORGE ANTONIO REYES REYES.
OTORGADO EN LA CIUDAD DE: Punta Gorda Town, Distrito de Toledo Belice.
FECHA: 20 DE OCTUBRE DE 2018
NOTARIO AUTORIZANTE: YAKILI YOJANA OLIV AOLIVA
DE LOS IMPUESTOS: LOS IMPUESTOS FISCALES Y NOTARIALES A QUE ESTA
SUJETO EL DOCUMENTO PROTOCOLADO FUERON
DEBIDAMENTE CANCELADOS EN EL DOCUMENTO ORIGINAL.
NUMERO DE ESCRITURA: EL DOCUMENTO PROTOCOLADO QUEDO PROTOCOLIZADO POR
MEDIO DE LA ESCRITURA NUMERO DIECISEIS (16)
FECHA DE ESCRITURA: VEINTISEIS DE OCTUBRE DE DOS MI DIECIOCHO.
HOJAS DE PROTOCOLO No.: A 1,000,001 y A 1,000,002 y de registro 100 Y 101-

Ruego hacer las anotaciones correspondientes.


GUATEMALA 29 DE OCTUBRE DE 2018.

YAKILI YOJANA OLIVA OLIVA


ABOGADA Y NOTARIA
17. ESCRITURA PUBLICA DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA CON GARANTIA HIPOTECARIA
DIECISIETE (17) En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho, ANTE MÍ: YAKILI YOJANA
OLIVA OLIVA, Notaria, comparece la señora JORGE ANTONIO PAZ Y PAZ, de cincuenta años de edad, soltera,
guatemalteca, Maestra de Educación Primaria Urbana, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de
Identificación Codigo Único de Identificación número un mil diez mil cero ciento uno extendido por el Registro Nacional de
las Personas, a quien podrá denominársele LA ACREEDORA; y el señor CARLOS LUIS RAMOS RAMOS de treinta años
de edad, soltero, guatemalteco, Ingeniero Agrónomo, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de
Identificación con Código Único de Identificación - número dos mil veinte mil cero ciento uno (1000 10000 0101) extendido
por El Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, a quien podrá denominársele EL DEUDOR.
HAGO CONSTAR: Que los comparecientes me aseguran ser de las generales antes consignadas, que se encuentran en el
libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por este instrumento otorgan CONTRATO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA
CON GARANTÍA HIPOTECARIA, de conformidad con las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: Manifiesta EL
DEUDOR:, que con fecha diez de diciembre de dos mil catorce, recibió de forma verbal en calidad de mutuo la cantidad de
OCHENTA MIL QUETZALES de parte del ACREEDOR. SEGUNDA: Continua manifestando EL DEUDOR que por este
acto se reconoce deudor de forma liso y llano del ACREEDOR y que se compromete a pagar la deuda de acuerdo a las
siguientes estipulaciones: a) EL PLAZO: La deuda deberá ser pagada en un plazo de diez meses en amortizaciones
mensuales de ocho mil quetzales (Q.8,000.00) cada una, el cual iniciará a partir del veintiséis de noviembre del presente
año debiendo finalizar el veintiséis de agosto del año dos mil diecinueve, fecha en que deberá cancelar el saldo insoluto de
la misma. b) INTERESES: La presente deuda no devengará interés alguno, salvo en caso de mora EL DEUDOR deberá
pagar el interés del seis por ciento sobre el total de la deuda y se dará por vencido el plazo debiendo EL DEUDOR cancelar
totalmente el saldo insoluto; c) LUGAR DE PAGO: EL DEUDOR deberá hacer las amortizaciones mensuales en la
residencia de EL ACREEDOR, ubicada en la segunda avenida catorce guión noventa y seis, zona catorce de esta ciudad
capital, sin necesidad de cobro o requerimiento alguno, en las fechas indicadas. d) CESIÓN DEL CRÉDITO: EL DEUDOR
acepta que el presente crédito puede ser cedido, gravado o negociado de la forma que más le convenga a EL ACREEDOR,
con posterior notificación al obligado. TERCERA: Manifiesta EL DEUDOR que para efectos del cumplimiento del presente
contrato, renuncia al fuero de su domicilio y se somete a los tribunales que elija EL ACREEDOR, señalando lugar para
recibir notificaciones, citaciones o emplazamientos su residencia ubicada en la tercera calle diez guión diez, zona diez de
esta ciudad, y obligándose a notificar por escrito cualquier cambio de dirección que hiciere, de no hacerlo se tendrán por
bien hechas las notificaciones en el lugar indicado. CUARTA: GARANTÍA HIPOTECARIA: Manifiesta EL DEUDOR que
como garantía al cumplimiento de la obligación que hoy reconoce, 50 expresamente constituye hipoteca a favor de EL
ACREEDOR sobre la finca rústica de su propiedad, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al
número MIL(1,000), folio CIEN (100) del libro CINCUENTA (50), del Departamento de Guatemala consiste en una casa
ubicada en tercera avenida tres guión dos zona uno, con el área, medidas y colindancias que aparecen en su respectiva
inscripción registral, incluyéndose en la hipoteca todo cuanto de hecho y por derecho corresponden al mismo. Y declara EL
DEUDOR que sobre la finca que hoy hipoteca, no existen gravámenes, limitaciones o anotaciones que pudieran afectar los
derechos de EL ACREEDOR, la infrascrita Notaria le advierte de las responsabilidades en que incurrirá si lo declarado no
fuere cierto. QUINTA: LA ACREEDORA, acepta expresamente la hipoteca que sobre la finca descrita en la cláusula anterior
se constituye a su favor. SEXTA: Los otorgantes en los términos relacionados expresan su conformidad y aceptan el
contenido del presente contrato. DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto por los otorgantes; b) De haber tenido a la
vista los documentos de identificación de los otorgantes, b) Que tengo a la vista el Documento Personal de Identificación
relacionado y el título con que se acredita la propiedad del bien inmueble dado en hipoteca, el cual consiste en certificación
extendida por El Registro General de la Propiedad de la Zona Central, el diez de octubre del presente año; c) Que advertí a
los otorgantes los alcances legales de este contrato y la obligación de inscribir el testimonio de la presente escritura en el
Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Leo lo escrito a los interesados, quienes enterados de su contenido,
objeto, validez y efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman, con la Notaria autorizante.

F….. F……..
ANTE MÍ:
FIRMA Y SELLO NOTARIA

A. OBLIGACIONES PREVIAS :
a) DPI b) titulo que acredite la propiedad del bien que se va constituir en garantía (hipoteca)
B. OBLIGACIONES POSTERIORES: -Testimonio Especial al A.G.P. (25 días) TF.. 0.50 por hoja. T. N. 2
x millar (sobre la cantidad adeudada) TN. 160.00
-Testimonio Exento pago de impuesto fiscal . -Timbre Fiscal de 0.50 por razón registral.
-Razonar título-
- Inscripción R.G.P. Art. 2 # 2.1 2do párrafo 250.00 Arancel. Y Q.0.50 por razón de registro
HONORARIOS base 500.00. 3,200.00 corresponde 4% total seria de de 80,000= 3, 700.00

TESTIMONIO ESPECIAL
Es TESTIMONIO ESPECIAL de la escritura pública número diecisiete autorizada en la ciudad de Guatemala, el día veintinueve de
octubre de dos mil dieciocho, y para remitir al Archivo General de Protocolos extiendo, numero, sello y firmo en tres hojas, las
primeras dos en papel fotocopia tomadas de ambos lados, y la tercera que es la presente en papel bond. Se hace constar que el
impuesto del timbre notarial que grava este contrato por el valor de diez quetzales (Q.10.00) se satisface adhiriendo en la primera
hoja un timbre notarial del valor diez quetzales, así como un timbre fiscal del valor de cincuenta centavos de quetzal (Q. 0.050)
por cada hoja del testimonio. Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil dieciocho.
FIRMA Y SELLO del notario
TESTIMONIO
Es PRIMER TESTIMONIO de la escritura pública número diecisiete, que autoricé en la ciudad de Guatemala el día veintinueve de
octubre de dos mil dieciocho, y para entregar al Señor JORGE ANTONIO PAZ Y PAZ extiendo, numero, sello y firmo en tres
hojas, siendo las primeras dos en papel fotocopia tomadas de ambos lados y la tercera que es la presente en papel bond. Se
adhiere un timbre fiscal del valor de cincuenta centavos de quetzal (Q.0.50) por razón registral. Guatemala, veintinueve de
octubre de dos mil dieciocho.
FIRMA Y SELLO DE LA NOTARIA
18. ESCRITURA PÚBLICA DE REVOCACION DE MANDATO
NUMERO DIECIOCHO (18) En la ciudad de Guatemala el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho; ANTE MÍ: YAKILI
YOJANA OLIVA OLIVA, Notaria, comparece el señor JORGE ANTONIO PAZ Y PAZ de cincuenta años de edad, casado,
guatemalteco, Ingeniero Petrolero, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con
Código Único de Identificación número un mil diez mil cero ciento uno (1000 10000 0101), extendido por el Registro
Nacional de las Personas de la República de Guatemala y comparece actuando su calidad de MANDATARIO GENERAL
CON REPRESENTACIÓN de la entidad mercantil denominada SHELL COMPANY, SOCIEDAD ANONIMA extremo que lo
acredita de conformidad con el primer testimonio de la escritura pública número cuatrocientos (400) autorizada en esta
ciudad capital el día diecisiete de noviembre de mil diecisiete por la infrascrita notaria, el cual quedo inscrito en el Registro
de Poderes del Archivo General de Protocolos bajo el número quinientos (500) y a su vez se encuentra inscrito en el
Registro Mercantil General de la República bajo el número de inscripción dos mil (2000) folio número cien (100) del libro
número dieciséis (16) de Mandatos; mismo que se encuentra vigente. HAGO CONSTAR: Que el compareciente me asegura
ser de las generales antes consignadas, que tengo a la vista el documento fehaciente con el cual se acredita la
representación legal que se ejerce, mismo que es suficiente de conformidad con la ley y a mi juicio para el otorgamiento del
presente contrato. REVOCATORIA DE MANDATO de conformidad con las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA:
ANTECEDENTES: Me manifiesta el compareciente, en la calidad con que actúa que con fecha cinco de enero de dos mil dieciocho,
otorgo MANDATO ESPECIAL ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN a favor del señor PEDRO LUIS CANO PAZ de conformidad
con lo establecido en la escritura pública número ochenta (80) autorizada en esta ciudad capital el por la infrascrita Notaria el cual
se encuentra inscrito en el Archivo General de Protocolos bajo el número doscientos (200) e inscrito en el Registro Mercantil
General de la República bajo el número ciento cincuenta (150) del folio número trescientos (300) del libro número dieciséis
(16) de Mandatos. SEGUNDA: DE LA REVOCACIÓN: Continúa manifestando el Ingeniero JORGE ANTONIO PAZ Y PAZ siempre en
la calidad con que actúa y por convenir a los intereses de su Representada, por este medio viene a REVOCAR TOTALMENTE el
mandato identificado en la cláusula anterior otorgado al señor PEDRO LUIS CANO PAZ. TERCERA: ACEPTACIÓN FINAL:
Manifiesta expresamente el Ingeniero JORGE ANTONIO PAZ Y PAZ siempre en la calidad con que actúa que acepta
expresamente todas y cada una de las cláusulas que conforman el presente instrumento público; y que por lo tanto solicita
al Señor Director General del Archivo General de Protocolos de la Corte Suprema de Justicia y al Señor Registrador
Mercantil General de la República se sirvan realizar todas y cada una de las operaciones que sean necesarias para dejar
sin ningún efecto el mandato ya antes identificado. DOY FE: (a) Que todo lo escrito me fue expuesto por el
otorgante; (b) De haber tenido a la vista los siguientes documentos: (I)El documento personal de identificación del
otorgante; (II) El documento que acredita la representación legal que se ejercita; (III) El primer testimonio que contiene el
mandato especial con representación que se revoca;; (c) Que el compareciente dio íntegra lectura al contenido del presente
instrumento público; quien enterado de su contenido, objeto, validez, efectos legales, así como la obligación de registro del
testimonio del presente instrumento, la obligación de notificarle con la Notaria Autorizante .

F._______________________________
ANTE MÍ:
Firma notaria

1. OBLIGACIONES PREVIAS:
A DPI de los otorgantes,. # 4 Artículo 29 C. de N.. b. Test. Esc. publica del mandato a revocar. # 5 y 8 Art. 29 del C.N.
2. OBLIGACIONES POSTERIORES:
a. TESTIMONIO ESPECIAL: remitir al A.G.P. dentro 25 días Art. 37. a) C.N. afecto al pago de T.N. Q.10.00 Art. 3 # 2 literal
b)ley T.N. y T.F. 0.50 por cada hoja Art. 5 # 6 Art. 5 Ley de T. Fiscal
b. TESTIMONIO: cliente Art.66 y 67 afecto al pago de T.Fiscal. Q.10.00 Art. 5 numeral 3 y literal a. # 8 Ley Timbres
Fiscales. C ) Regsitro Electrónico de poderes A. G.P.: cantidad de: Q. 125.00 Art. Art. 1 literal f) y literal q) Q.5.00
formulario. Acuerdo 24-2011 total 130.00
d. HONORARIOS: Art. 109 C.N. 1.000.00 Art.109 # 1 C.N. e.AVISOS: Este contrato tiene la
obligación posterior de notificar al mandatario revocado que ya no ostenta dicha calidad de
conformidad con lo establecido del Art.1718 al Art. 1721 C. C.
Esta notificación por lo general se realiza a través de un acta notarial de notificación.

En la ciudad de Guatemala a los tres cinco días del mes de noviembre de dos mil dieciocho, siendo las dieciocho horas, Yo la Infrascrito
Notaria, me encuentro constituida en la quinta avenida, quince guión cuarenta de la zona número diez, Edificio Centro
Empresarial, Torre número I, Oficina número cuatro, de esta ciudad capital a requerimiento del Ingeniero JORGE ANTONIO PAZ
Y PAZ de cincuenta años de edad, casado, guatemalteco, Ingeniero Petrolero, de este domicilio, quien se identifica con
Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número un mil diez mil cero ciento uno (1000 10000
0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; con el objeto de que en forma notarial
se haga constar lo siguiente: PRIMERO: Me manifiesta el requirente que con fecha veintinueve de octubre de dos mil dieciocho,
ante los oficios la Infrascrita Notaria otorga un instrumento público identificable con el número dieciocho (18) autorizado en esta
ciudad el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho; cuyo contenido es una REVOCATORIA DE MANDATO ESPECIAL
ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN cuyo testimonio se encuentra inscrito en el Registro de Poderes del Archivo
General de Protocolos de la Corte Suprema de Justicia, mismo que la Infrascrita Notaria tiene a la vista. SEGUNDO: Continua
manifestando el requirente que ha requerido mis servicios notariales a efecto de notificar en forma notarial al señor PEDRO LUIS
CANO PAZ persona que en su oportunidad se le otorgo el mandato hoy revocado. TERCERO: Motivado de lo antes manifestado,
la Infrascrita Notaria juntamente con el requirente proceden a ingresar al inmueble ya identificado en donde somos atendidos por
una persona de sexo masculino que manifiesta responder al nombre de PEDRO LUIS CANO PAZ manifestando ser de cuarenta
años de edad, casado, guatemalteco, comerciante, de este domicilio, y se identifica con Documento Personal de Identificación
con Código Único de Identificación número dos mil veinte mil cero ciento uno (2000 20000 00101), extendido por el Registro
Nacional de las Personas; documento que la Infrascrita Notaria tiene a la vista y devuelve a dicha persona; y a quien la infrascrita
Notaria le hace saber el motivo de nuestra presencia, por lo que por este medio se tiene por bien y legalmente notificado al mismo
de la revocatoria del contenido de la escritura pública identificada en el punto primero de esta acta notarial, haciéndole entrega de
una fotocopia legalizada del primer testimonio de la misma.- CUARTO: No habiendo mas que hacer constar se da por finalizada la
presente acta notarial en el mismo lugar y fecha de su otorgamiento, siendo las dieciocho horas con treinta minutos. Acta Notarial
que se encuentra contenida en la presente hoja de papel bond; misma que es íntegramente leída por la Infrascrita Notaria al
requirente y al señor PEDRO LUIS CANO PAZ; quienes enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, la
aceptan, ratifican y firma únicamente el requirente y la infrascrita Notaria, quien de todo lo actuado da fe; haciendo constar que el señor
PEDRO LUIS CANO PAZ no quiso firmar la presente acta notarial.
F.
ANTE MÍ: FIRMA Y SELLO NOTARIA

b. OBLIGACIONES POSTERIORES:
Timbre Notarial de Q.10.00 Por ser acta notarial art. 3 C numeroal 2) letra c) Ley de Timbre Notarial
Timbre Fiscal Q.0.50 art. 5 #6 Ley de T. F. P.S.E. P.P.

19. ESCRITURA PÚBLICA DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE EN COPROPIEDAD:

NUMERO DIECINUEVE (19). En la ciudad de Guatemala a los veinticinco días del mes de septiembre del año dos mil
cinco; ANTE MÍ: YAKILI YOJANA OLIVA OLIVA, Notaria, comparecen a) el señor ISAÍAS DE LEON IBOY de cuarenta años
de edad, casado, guatemalteco, Impresor, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación
con Código Único de Identificación número un mil diez mil cero ciento uno (1000 10000 0101), extendido por el Registro
Nacional de las Personas; b) el señor MANUEL DE JESÚS DE LEON IBOY de treinta años de edad, casado, guatemalteco,
agricultor, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación número dos mil veinte mil cero ciento
uno (2000 20000 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas, ; y c) El señor ANTONIO DE LEON IBOY de
treinta y cinco años de edad, casado, guatemalteco, agricultor, de este domicilio, se identifica con documento personal de
identificación número tres mil treinta mil cero ciento uno (3000 30000 0101), extendido por el Registro Nacional de las
Personas. HAGO CONSTAR: Que los comparecientes me aseguran ser de las generales consignadas y que se encuentran
en el libre ejercicio de sus derechos civiles; y que por este instrumento otorgan CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN
INMUEBLE EN COPROPIEDAD con las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: DE LA PROPIEDAD: Me manifiesta
expresamente la señora MARIA ELENA DE LEON IBOY que es única y legítima propietarios de un bien inmueble rustico
que se encuentra ubicado en el Municipio de San Juan Sácatepequez del Departamento de Guatemala e inscrito en el
Registro General de la Propiedad como FINCA NUMERO: DOSCIENTOS ONCE (211) FOLIO NUMERO: SESENTA Y
SIETE (67) DEL LIBRO NUMERO: MIL OCHOCIENTOS TRES (1803) DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, el que se
encuentra inscrito con las medidas y colindancias que le aparecen en su primera inscripción registral. SEGUNDA: DEL
SANEAMIENTO: Por advertencia expresa que le realiza el Infrascrita Notaria a la señora MARIA ELENA DE LEON IBOY
sobre las anotaciones, limitaciones o gravámenes que pudiera tener inscritas la finca antes identificada; ésta manifiesta que
la finca identificada en la cláusula anterior se encuentra libre de gravámenes, anotaciones o cualquier clase de limitaciones
que pudieran afectar los derechos del presente instrumento, pero en caso contrario se somete al saneamiento de Ley.
TERCERA: DE LA COMPRAVENTA: Por su parte manifiesta la señora MARI ELENA DE LEON IBOY que por este medio,
de su libre y espontánea voluntad y por el precio de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS (Q,15,000.00) mismos que tiene
recibidos en efectivo y a entera satisfacción a razón de CINCO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.5.000.00) por cada uno,
vende, cede y traspasa a favor de los señores ISAÍAS, MANUEL DE JESÚS y ANTONIO, los tres de apellidos DE LEON
IBOY la finca identificada en la cláusula primera de este contrato, incluyendo en la venta todo lo que de hecho y por derecho
le pudieran corresponder a la misma. CUARTA: ACEPTACIÓN DE LA VENTA: Manifiestan expresamente los señores
ISAÍAS, MANUEL DE JESÚS y ANTONIO, los tres de apellidos DE LEON IBOY que por éste medio y acto aceptan
expresamente a su favor y en forma pro indivisa la venta de la finca ya identificada, motivo por el cual solicitan al Señor
Registrador General de la Propiedad se sirva realizar las operaciones respectivas, en las cuales se asiente que el bien
inmueble ya identificado es propiedad de los tres. QUINTA: ACEPTACIÓN FINAL: Me manifiestan los comparecientes que
aceptan íntegramente el contenido de todas y cada una de las cláusulas que conforman el presente instrumento público, en
lo que a cada uno les corresponde; y que por lo tanto solicitan al Señor Registrador General de la Propiedad se sirva
realizar la operación o inscripción correspondiente. Yo la Infrascrita Notaria DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto
por los otorgantes; b) Que tuve a la vista los siguientes documentos: I) Los documentos personales de identificación de los
otorgantes; y II) El título de propiedad del bien inmueble objeto de la presente escritura pública. y c) Que los comparecientes
dieron integra lectura al contenido de la presente escritura pública, quienes bien enterados de su contenido, objeto, validez y
efectos legales, así como de la obligación de su registro, del pago de los impuestos a que se encuentra sujeto el mismo, de
dar los avisos correspondientes, lo aceptan, ratifican y firman juntamente con laInfrascrita Notaria quién de todo lo actuado
da fe.-

F. F.
F. F.

ANTE MÍ:

FIRMA NOTARIA

A. OBLIGACIONES PREVIAS:
1. DPI de los otorgantes. 2. Título de propiedad del bien inmueble objeto del contrato.
3. Recibo de pago del IUSI del último trimestre.
B. OBLIGACIONES POSTERIORES:
1 TESTIMONIO ESPECIAL: remitir al A.G. P. 25 días Art. 37 a) C. N. afecto a T. F. Q.30.00 Art. 3 # 2 a)Ley T,N. y pago de
T.F. Q.0.50 porr cada hoja Art. 5 # 6 Ley de Timbres Fiscales. 2 TESTIMONIO: cliente de Artículos 69 del Código de
Notariado. afecto al pago del IMPUESTO IVA por la cantidad Q.1,800.00 que corresponde al 12% sobre el monto del
Contrato, de conformidad con lo Art. 3 # 8, Art. 10, Ley IVA. Este impuesto se paga adhiriendo timbres Fiscales.
De conformidad con los artículos y ley citada este impuesto debe de cancelarse dentro de los 15 días hábiles inscripción en
el R.G.P.
Q. 40.00 de base. Numeral 1 del Artículo 2 del Arancel del Registro.
Q. 22.50 corresponde al 1.5 X Q.1,000.00 sobre el valor del contrato. Numeral 1 del Art. 2 Arancel
Q. 72.50 Total de honorarios al Registro de la Propiedad.
4. HONORARIOS: Art. 109 C.N. conformidad con el monto del contrato.
Q. 400.00 De base Q. 800.00 Que es el 8 % sobre el monto del contrato.
Q. 1,200.00 Total de honorarios Art. 109 # 2 lit. b) C.N.
5. AVISOS: En este contrato existe la obligación de dar aviso de traspaso a la Municipalidad de la localidad donde se
encuentra ubicado el bien inmueble, dentro de los 15 días posteriores a la fecha de su otorgamiento, de conformidad con el
artículo 43 de la Ley del Impuesto Único Sobre Inmuebles –IUSI- Decreto 15-98.

20. ACTA DE NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTE LEGAL


En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de octubre de dos mil dieciocho, siendo las dieciocho horas, Yo, YAKILI YOJANA
OLIVA OLIVA, Notaria, me encuentro constituida en mi oficina profesional ubicada en la segunda avenida catorce guión
noventa y seis, zona catorce de esta ciudad, soy requerida por el señor CARLOS ANIBAL SALAZAR CASTILLO, de
cuarenta años de edad, soltero, guatemalteco, Abogado y Notario, de éste domicilio, se identifica con el Documento
Personal de Identificación con Código Único de Identificación número un mil diez mil cero ciento uno (1000 10000 0101),
extendido en el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; para que haga constar su nombramiento
como ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL de la entidad LOS CHICHARRONCITOS, SOCIEDAD
ANONIMA, procediéndose para el efecto de la siguiente manera: PRIMERO: El requirente me pone a la vista el Primer
Testimonio de la Escritura Pública número cuarenta (40) autorizada en esta ciudad, el día cinco de marzo del año dos mil
diecisiete, por el notario Héctor Manuel Leal Soto, mediante la cual se constituyó la sociedad LOS CHICHARRONCITOS,
SOCIEDAD ANONIMA, la que se encuentra debidamente inscrita en el Registro Mercantil bajo el número de registro
quinientos (500), folio quinientos (500), del libro cien (100) de Sociedades Mercantiles, expediente número doce mil guión
dos mil diecisiete (12000-2018). SEGUNDO: Además me pone a la vista el Acta Notarial de fecha veintiséis de octubre del
presente año, autorizada en esta ciudad por la Infrascrita Notaria, que contiene la ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS de la entidad LOS CHICHARRONCITOS, SOCIEDAD ANONIMA, la
que se encuentra debidamente inscrita en el Registro Mercantil General de la República; y en dicha acta notarial aparece en
el punto SEGUNDO inciso “c) Cancelar el nombramiento del actual Administrador Único y Representante Legal de la
entidad; y nombrar a partir de la presente fecha al señor CARLOS ANIBAL SALAZAR CASTILLO quien se identifica con el
Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número dos mil trescientos cuarenta y ocho, cero
cinco mil seiscientos veinticinco, cero seiscientos dos (2348 05625 0602), extendido en el Registro Nacional de las
Personas de la República de Guatemala, como ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL de la entidad LOS
CHICHARRONCITOS, SOCIEDAD ANONIMA, por el plazo de tres años, quien tendrá la representación legal de la sociedad
en juicio y fuera de él, además tendrá todas las facultades establecidas en la escritura constitutiva de la sociedad y las que señala
la ley que son inherentes a dicho cargo”. Y para que sirva de legal nombramiento al señor CARLOS ANIBAL SALAZAR CASTILLO,
como ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL de la entidad LOS CHICHARRONCITOS, SOCIEDAD ANONIMA, se
extiende la presenta Acta Notarial de Nombramiento el cual debe ser inscrito en el Registro Mercantil General de la República. La
presente acta queda contenida en dos hojas de papel bond tamaño oficio, las que numero, sello y firmo y le adhiero un
timbre fiscal de cien quetzales identificado con el número seis mil y un timbre notarial de diez quetzales en la primera hoja y
un timbre fiscal de cincuenta centavos de quetzal a cada hoja; finalizando a las dieciocho horas con treinta minutos, en el mismo lugar
y fecha de su inicio. Leo lo escrito al requirente, quien enterado de su contenido, objeto, validez y efectos legales, la acepta, ratifica y
firma con la Notaria autorizante. DOY FE.
f. ------
ANTE MÍ:
FIRMA Y SELLO NOTARIA

a. OBLIGACIONES PREVIAS
1. DPI, Y 2. TESTIMONIO DE LA ESC. PUBLICA DE SOCIEDAD.
b. OBLIGACIONES POSTERIORES:
Timbre Notarial de Q.10.00 pro se acta notarial art. 3 C numeral 2) letra c) Ley de Timbre Notarial
Timbre Fiscal Q.100.00 por nombramiento de representante legal art. 5 # 3 Ley de T. F. P.S.E. P.P.
Timbre Fiscal de Q.050. por razón de registro art. 5 # 3 LEY DE T. F. Y P. S. E. P.P.
21. ESCRITURA PUBLICA DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE CON GRAVAMEN
HIPOTECARIO
NUMERO VEINTIUNO (21). En la ciudad de Guatemala veintinueve de octubre del año dos mil dieciocho,
ANTE MÍ: CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria, comparece por una parte el señor LUIS ARNULFO
ELIAS HIGUEROS de cuarenta y seis años de edad, soltero, guatemalteco, Administrador de Empresas, de
este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación
número dos mil espacio diez mil espacio cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas, de
la República de Guatemala a quien en el presente instrumento se le denominara EL VENDEDOR y el señor
CHRISTIAN RENE VEGA VEGA de treinta y seis años de edad, soltero, guatemalteco, Contador y Auditor
Publico, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de
Identificación número dos mil espacio, veinte mil espacio, cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional
de las Personas, de la República de Guatemala a quien en el presente instrumento se le denominara EL
COMPRADOR. Yo la infrascrita Notaria, HAGO CONSTAR: Que los comparecientes me aseguran ser de las
generales antes consignadas y que se encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles; que por el presente
instrumento otorgan CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON GARANTIA
HIPOTECARIA de conformidad con las siguientes clausulas escriturarias: PRIMERA: DE LA
PROPIEDAD: Manifiesta EL VENDEDOR que es único y legitimo propietario de un bien inmueble que se
encuentra ubicado treinta y nueve avenida B cero guion sesenta y cuatro de la zona once de esta ciudad, inscrito
en el Registro General de la Propiedad como finca nuero cien (100), folio cien (100) del libro numero cine (100)
del departamento de Guatemala el que se encuentra inscrito con las medidas y colindancias que le aparecen en su
inscripción registral. SEGUNDA: DEL SANEAMIENTO Manifiesta AL VENDEDOR que sobre la finca
identificada en la cláusula anterior no existen gravámenes, anotaciones y limitaciones que pudieran afectar los
derechos del presente instrumento caso contrario se somete al saneamiento de Ley. TERCERA: DE LA
COMPRAVENTA: Continua manifestando EL VENDEDOR que por el precio de CINCUENTA MIL
QUETZALES EXACTOS (Q,50,000.00) vende, cede y traspasa la finca identificada en la cláusula primera de
este contrato AL COMPRADOR incluyendo en la venta todo lo que de hecho y por derecho le pudiera
corresponder a dicho bien. CUARTA: DE LA FORMA DE PAGO: Convienen expresamente ambos
comparecientes que el precio total de la venta se pagará en un plazo máximo de cinco meses, contados a partir de
la presente fecha, mediante cinco cuotas de DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS (Q.10,000.00) cada una.
Debiendo de realizar los pagos el primer día de cada mes. INTERESES: Sobre la cantidad adeudada no se
pagarán intereses, salvo el caso de mora que será la cantidad de uno punto cinco por ciento (1.5%) mensual.
LUGAR DE PAGO: el pago del capital adeudado será en la residencia DEL VENDEDOR que EL
COMPRADOR declara conocer. Al efectuarse el último pago se otorgará la carta total de pago correspondiente.
INCUMPLIMIENTO: la falta de pago de dos cuotas consecutivas en la forma y fecha y lugar establecido dará
derecho a EL VENDEDOR a tener por vencido el plazo fijado y a efectuar. QUINTA: CONSTITUCION DE
LA HIPOTECA: Declara el COMPRADOR que sombre la finca que se adquiere y que será inscrita a su
nombre para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contrarias, expresamente constituye HIPOTECA la
cual ocupara el primer lugar a favor del VENDEDOR quien acepta expresamente la hipoteca que se constituye a
su favor. SEXTA: ACEPTACION: EL COMPRADOR en los términos relacionados acepta la venta que se le
hace a su favor y la hipoteca constituida a favor de EL VENDEDOR y ambos otorgantes el contenido del
presente instrumento, DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto por los comparecientes; b) Que tuve a
la vista los de identificación de los comparecientes; el título de propiedad del bien inmueble objeto de la presente
escritura pública; siendo ambos de conformidad con la ley y a mi juicio suficientes para el otorgamiento del
presente instrumento. Y que por designación de los otorgantes di íntegra lectura al contenido de la presente
escritura pública, quienes bien impuestos por mí de su contenido, objeto, validez y efectos legales, así como de
la obligación de su registro, del pago de los impuestos a que se encuentra sujeto el mismo, de dar los avisos
correspondientes, lo aceptan, ratifican y firman juntamente con el Infrascrita Notaria.

F. F.

ANTE MÍ:

OBLIGACIONES PREVIAS:
DPI de los otorgantes, si no fueren conocidos por el notario. # 4 Artículo 29 Código de Notariado. Artículo 1 del
Decreto Legislativo 1735.

El título con que se acredita la propiedad sobre el bien objeto del contrato. # 8 del Artículo 29 del Código de
Notariado.

El último recibo del pago del IUSI. COMPRADOR Y VENDEDOR

OBLIGACIONES POSTERIORES:
Remisión del TESTIMONIO ESPECIAL: dentro de los 25 días Artículo 37 del CN
Pago de timbre notarial de Q.100.00 Artículo 3 numeral 2º literal a) Ley del Timbre
Pago de timbre fiscal Q.0.50 por cada hoja Artículo 5 # 6 Ley de Timbres

Expedir TESTIMONIO: al cliente Artículos 67 y 69 CN


Pago del IMPUESTO AL VALOR AGREGADO–IVA- este impuesto se paga adhiriendo timbres Fiscales, por la
cantidad Q.6,000.00 que corresponde al 12% sobre el monto del Contrato Artículo 3 #8, cancelarse en 15 días

Además este contrato se inscribe Registro General de la Propiedad pagar honorarios: Q. 160.00 de base
Q.40,000 x 1.50 Q.400.00 el cálculo se genera quitándole 10,000 al monto por ser la base y luego ese resultado
se multiplica por 1.50 y se le suma los 160 de base. Mas Q.250.00 de la hipoteca según Art. 2 # 2.1 último
párrafo.

.Los honorarios según el ejemplo citado serán los siguientes: Q. 450.00 de base y más el 6% se calcula de la siguiente
manera: a los Q. 50,000.00 x 6 /100 igual a Q.3, 000 más los 450 de base Q. 3,450.00 Artículo 109 del CN.

AVISOS: a la Municipalidad y al DICABI dentro de los 15 art. 38 CN


22. ESCRITURA PÚBLICA DE FIJACIÓN DE PENSION ALIMENTICIA:

NUMERO VEINTIDOS (22) En la ciudad de Guatemala el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho;
ANTE MÍ: CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA; Notaria, comparece la señora JESSICA ALEJANDRA
ALVAREZ ALVAREZ de cuarenta años de edad, casada, guatemalteca, ama de casa, de este domicilio, quien
se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número mil espacio,
dos mil espacio, cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas, de la República de
Guatemala; comparece en representación de su hijo menor RODRIGO ALEJANDRO ARAGON ALVAREZ
extremo que acredita con la certificación de partida de nacimiento extendida por el Registrador Civil del
Registro Nacional de las Personas; misma que tengo a la vista y de conformidad con la ley y a mi juicio es
suficiente para el otorgamiento del presente instrumento público, a quienes en el presente instrumento se les
denominara ALIMENTISTAS. Y el señor GERMAN ENRIQUE ARAGON ORDOÑEZ de cuarenta años de
edad, casado, guatemalteco, Ingeniero, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de
Identificación con Código Único de Identificación número dos mil espacio, veinte mil espacio, cero ciento uno,
extendido por el Registro Nacional de las Personas, de la República de Guatemala a quien en el presente
instrumento se le denominara ALIMENTANTE. Yo la Notaria, HAGO CONSTAR: Que los comparecientes
me aseguran ser de las generales antes consignadas y encentrarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles; y
que por el presente instrumento otorgan CONTRATO DE FIJACIÓN DE ALIMENTOS de conformidad con
las siguientes clausulas escriturarias: PRIMERA: ANTECEDENTES: Me manifiestan ambos comparecientes,
que con fecha cinco de marzo del año dos mil dieciséis, de común acuerdo iniciaron JUICIO VOLUNTARIO
DE DIVORCIO, a efecto de poner fin al vínculo conyugal que hasta el día de hoy les une entre sí; juicio que
actualmente se encuentra diligenciándose ante el JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE
FAMILIA del Departamento de Guatemala, de conformidad con el juicio cien guion dos mil dieciocho (100-
2018) cargo del oficial y notificador segundo. Así mismo manifiestan que para garantizar el cumplimiento de las
pensiones alimenticias a que se encuentra obligado EL ALIMENTANTE a favor de LOS ALIMENTISAS es
necesario que se otorguen las garantías suficientes. SEGUNDO: DE LOS ALIMENTOS: Es convenio entre
ambas partes que en concepto de pensión alimenticia a favor de LOS ALIMENTISTAS el ALIMENTANTE se
compromete a cancelar bajo éste concepto la cantidad de MIL QUETZALES EXACTOS (Q.1,000.00) a razón
de OCHOCIENTOS QUETZALES EXACTOS (Q.800.00) a favor del menor ya identificado y DOSCIENTOS
QUETZALES EXACTOS (Q.200.00) a favor de la ALIMENTISTA. Pago que el alimentante se compromete a
realizar dentro de los primeros cinco días de cada mes, en la residencia de los alimentistas, la cual es del pleno
conocimiento del alimentante; dicho pago lo deberá de realizar en forma anticipada, sin necesidad de cobro o
requerimiento alguno, debiendo la ALIMENTISTA de entregar recibo que documente tal pago. Asimismo
ambos padres se comprometen a cancelar en forma conjunta y equitativa todos y cada uno de los gastos
extraordinarios que su menor hijo necesite para su subsistencia tales como gastos escolares, gastos de vestuario,
gastos de recreación, gastos médicos incluyendo gastos de medicinas como honorarios médicos, y todos aquellos
que sean necesarios para el mismo. TERCERA: DE LA GARANTIA: Manifiesta expresamente el
ALIMENTANTE por este medio de su libre y espontánea voluntad constituyen FIANZA PERSONAL a favor
de los alimentistas a efecto de garantizar el cumplimiento del presente contrato; y garantiza su obligación con
sus bienes futuros y presentes, y con sus salarios que actualmente devenga en la entidad mercantil denominada
LA SIERRITA SOCIEDAD ANONIMA, lugar que es del pleno conocimiento de la alimentista. Por su parte
manifiesta la ALIMENTISTA que en nombre propio y en nombre de su hijo menor acepta a favor de ambos la
garantía ya constituida. CUARTA: Manifiesta expresamente el ALIMENTANTE que acepta desde ya el
presente instrumento como título ejecutivo perfecto y suficiente; y como buenas y exactas las cuentas que con
relación a este contrato le formule la ALIMENTISTA. QUINTA: ACEPTACIÓN: Me manifiestan ambos
otorgantes, que aceptan íntegramente todas y cada una de las cláusulas que conforman el presente instrumento
público en lo que a cada uno de ellos les corresponde. Yo la Notaria DOY FE: Que todo lo escrito me fue
expuesto por los otorgantes; que tuve a la vista los siguientes: a) Los documentos de identificación de los
otorgantes; b) La certificación de nacimientos ya identificada; c) Constancia de Ingresos extendida por el Jefe de
Personal de la entidad mercantil denominada LA SIERRITA, SOCIEDAD ANONIMA; d) Copia del juicio
voluntario de divorcio ya identificado. Siendo todos de conformidad con la ley y a mi juicio suficientes para el
otorgamiento del presente instrumento público. Leo lo escrito a los otorgantes y enterados de su contenido,
objeto, validez, y efectos legales, así como de las consecuencias legales que se desprenden del contenido del
mismo, lo aceptan, ratifican y firman juntamente con la el Infrascrito Notaria.
F. F.
ANTE MÍ

OBLIGACIONES PREVIAS:
DPI de los otorgantes.
Certificaciones de nacimiento de los menores a favor de quienes se otorgue el contrato

OBLIGACIONES POSTERIORES:
Remisión del TESTIMONIO ESPECIAL: dentro de los 25 días Artículo 37 CN
Pago de timbre notarial de Q.2.00 Artículo 3 numeral 2º literal a) Ley del Timbre
Pago de timbre fiscal Q.0.50 por cada hoja Artículo 5 # 6 Ley de Timbres Fiscales

Expedir TESTIMONIO al cliente para que le sirva dentro del proceso del juzgado de familia Artículos 67 y 69 del
CN
No Paga timbre fiscal ni paga IMPUESTO AL VALOR AGREGADO –IVA-

Para el cobro de los honorarios como el contrato es de valor de Q.1,000 tiene de base 300 más el 10% lo cual
seria 1,000 x10/100 es igual a Q.100 más los Q.300 de base un total de honorarios Q.1300.00

AVISOS: En este contrato no tiene la exigencia de darse aviso a ninguna institución de su otorgamiento.
23. ACTA NOTARIAL DE MATRIMONIO

En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre de dos mil diecinueve, siendo las diecisiete horas Yo
CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria, constituida en la treinta y nueve avenida B cero guion sesenta y
cuatro de la zona once de esta ciudad, soy requerida por los señores JESSICA ALEJANDRA ALVAREZ
ALVAREZ y GERMAN ENRIQUE ARAGON ORDOÑEZ, con el objeto de autorizar ACTA NOTARIAL
DE MATRIMONIO, y para el efecto ambos requirentes, bajo juramento en forma solemne, y enterados de las
penas relativas al delito de perjurio, declaran: PRIMERO: El señor GERMAN ENRIQUE ARAGON
ORDOÑEZ, de cuarenta años de edad, soltero, guatemalteco, Ingeniero Civil, de este domicilio, quien se
identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número mil espacio
diez mil espacio cero ciento uno extendido por el registrador del Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala, habiendo quedado inscrito su nacimiento en la partida número cien (100), folio cien
(100), del libro cien (100) de nacimientos del Registro Civil del Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala, originario y vecino de este municipio y departamento; manifiesta que sus padres son
María Teresa Ordoñez Ordoñez y Lauro Enrique Aragon Aragon, que ignora el nombre de sus abuelos paternos
y maternos. SEGUNDO: La señorita JESSICA ALEJANDRA ALVAREZ ALVAREZ, de cuarenta años de
edad, soltera, guatemalteca, Psicóloga Industrial, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal
de Identificación con Código Único de Identificación número dos mil, espacio, veinte mil, espacio cero ciento
uno extendido por el registrador del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala originaria y
vecina de este municipio y departamento, habiendo quedado inscrito su nacimiento en la partida cien (100), folio
cien (100), del libro cien (100) de nacimientos del Registro Civil del Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala, que sus padres son Aura Estela Isabel Vega Álvarez Figueroa y Álvaro Rene Álvarez
Valdez, que ignora los nombre de sus abuelos paternos y maternos. TERCERO: Manifiestan los contrayentes
que no existe vínculo o parentesco entre ambos, que no están casados, ni unidos de hecho con terceras personas;
que no han hecho vida marital entre ellos y no han procreado hijos y que no hay impedimento legal para que
puedan contraer matrimonio. CUARTO: Manifiestan ambos contrayentes que optan como régimen económico
para su matrimonio el de COMUNIDAD DE GANANCIALES ya que no presentan escritura de capitulaciones
matrimoniales, de ese modo la infrascrita Notaria procede a dar lectura del contenido del artículo cuarenta y siete
de la Constitución Política de la República de Guatemala que se refiere al libre espaciamiento de los hijos, y los
artículos setenta y ocho y del ciento ocho al ciento doce del Código Civil, que se refieren a la institución del
matrimonio, deberes y derechos que nacen del matrimonio, además de hacer del conocimiento de ambos
contrayentes de la trascendencia legal y moral de este acto. QUINTO: Al cumplir todos los requisitos que la ley
establece, la Notaria, pregunta a cada contrayente por separado: JESSICA ALEJANDRA ALVAREZ
ALVAREZ, acepta y ratifica su consentimiento expreso en unirse en matrimonio civil con el señor GERMAN
ENRIQUE ARAGON ORDOÑEZ a lo cual responde afirmativamente. GERMAN ENRIQUE ARAGON
ORDOÑEZ acepta y ratifica su consentimiento expreso en unirse en matrimonio civil con la señorita JESSICA
ALEJANDRA ALVARE ALVAREZ a lo cual responde afirmativamente. Por tanto y con las facultades que me
otorga la ley y en nombre de la misma, DECLARO UNIDOS EN MATRIMONIO CIVIL al señor JESSICA
ALEJANDRA ALVAREZ ALVAREZ Y GERMAN ENRIQUE ARAGON RODOEZ, a quienes hago entrega
de la constancia del matrimonio, así como de sus respectivos Documentos Personales de Identificación, que por
su naturaleza no pueden ser razonados. Yo, la Infrascrito Notaria, DOY FE de lo expuesto; que tengo a la vista
las certificaciones de las partidas de nacimiento, los Documentos Personales de Identificación descritos y
certificado médico de ambos contrayentes; de la expedición de avisos a los registros respectivos, de que la
presente acta consta en dos hojas de papel bond a la que adhiero un timbre notarial de diez quetzales en la
primera hoja y un timbre fiscal de cincuenta centavos de quetzal a cada una de las hojas; y que la presente acta se
procederá a protocolizar en el registro notarial a mi cargo, que se concluye la misma en el mismo lugar y fecha
de su inicio siendo las dieciocho horas, y que le di integra lectura al presente instrumento y enterados de su
contenido, objeto, validez y demás efectos legales, la ratifican, aceptan y firman los contrayentes y las personas
presentes que así quisieran hacerlo. DOY FE.
REQUISITOS PREVIOS
Que los contrayentes sean de distinto sexo
PDI de los contrayentes
Certificación de Partidas de Nacimiento de los requirentes
Constancia de Sanidad
Que manifiesten que régimen económico o si otorgaron escritura de capitulaciones

REQUISITOS POSTERIORES
Al Acta Notarial se le debe de adherir un Timbre Notarial Q.10.00 en la primera hoja Art. 3#2 letra c) y un
Timbre Fiscal de Q.0.50 centavos por hoja, Art. 5#6 Ley de Timbre
Remitir Testimonio Especial al AGP Timbre notarial Art. 3#2 letra b) y Timbre Fiscal de Q.0.50 por razón de
registro Art. 5#3
Protocolizar el Acta Timbre Notarial de Q.10.00 Art. 3#2 letra b) y acompañado de copia simple y documentos
que se protocolizan
Numerar firmar y sellar cada hora Art. 62 CN
Entregar Constancia realizar la protocolizaciones
Honorarios: Por acta de Q100.00 a Q.2, 000.00 Art. 109 numeral 6 Q.2, 000.00

24.ESCRITURA PÚBLICA DE IDENTIFICACION DE PERSONA:


NUMERO VEINTICUATRO (24). En la ciudad de Guatemala a los veintinueve días del mes de octubre de dos mil
dieciocho; ANTE MÍ: ROLANDO ENRIQUE VÀSQUEZ DE LEÒN, Notario, comparece el señor LUIS EMILIO LOPÉZ
PERÉZ, de cuarenta años de edad, casado, guatemalteco, bachiller, de este domicilio, quien se identifica con
Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número mil veinte mil cero ciento
uno (1000 20000 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala quien
comparece en nombre propio. Yo el infrascrito Notario, HAGO CONSTAR: a) Que el compareciente me asegura
ser de las generales antes consignadas; b) Que comparece actuando en nombre propio; c) Que se encuentra en
el libre ejercicio de sus derechos civiles; y d) Que es su deseo y voluntad otorgar la siguiente IDENTIFICACIÓN
DE PERSONA bajo declaración jurada que esta contenida en las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA:
DEL JURAMENTO:El Infrascrito Notario procede a hacer del conocimiento del compareciente del contenido del
artículo cuatrocientos cincuenta y nueve del Código Penal Decreto 17-73 del Congreso de la República;
referente al delito de perjurio y las penas relativas al mismo en caso no llegaré a manifestarse con la verdad; a
lo que el compareciente manifiesta que se expresará únicamente con la verdad. SEGUNDA: DE LA
IDENTIFICACIÓN DE PERSONA: Manifiesta el compareciente, bajo juramento lo siguiente: a) Llamarse como ha
quedado consignado anteriormente; b) Ser de las generales antes identificadas; c) Que nació en el Municipio y
Departamento de Guatemala el día dieciocho de octubre de mil novecientos ochenta y ocho, siendo sus padres
el señor PEDRO JOSE LÓPEZ LÓPEZ y de la señora ROSA MARIA PERÉZ PERÉZ y que su nacimiento se encuentra
inscrito en el Registro Civil de las Personas de la Municipalidad del Municipio y Departamento de Guatemala
bajo él NUMERO DE PARTIDA: CIEN, FOLIO DOSCIENTOS DEL LIBRO TRESCIENTOS DE NACIMIENTOS en la que
fue inscrito con el nombre de LUIS EMILIO y con los apellidos LOPÉZ PERÉZ. d) Que además de su nombre
consignado anteriormente también ha usado en forma pública y constante los nombres LUIS EMILIO LOPÉZ
PERÉZ, LUIS EMILIO LOPÉZ y LUIS EMILIO PERÉZ siendo con los cuales es conocido en sus relaciones familiares,
sociales y laborales compareciendo en algunos documentos relativos a su persona con cualquier de estos
nombres. TERCERA: DE LA ACEPTACIÓN: Manifiesta expresamente el compareciente que acepta íntegramente
el contenido de todas y cada una de las cláusulas escriturarias del presente instrumento público; motivo por el
cual solicita al Señor Registrador Civil de la Municipalidad del Municipio y Departamento de Guatemala, se
sirvan realizar las anotaciones al margen que sean necesarias a efecto que la presente identificación de su
persona sea operada y anotada en los libros y asientos respectivos. Yo el Infrascrito Notario DOY FE: a) Que
todo lo escrito me fue expuesto por el compareciente; b) Que tuve a la vista el documento de identificación
personal y la certificación de la partida de nacimiento del compareciente, mismas que de conformidad con la
Ley y a mi juicio son suficientes para el otorgamiento del presente instrumento; c) Que al compareciente se le
tomo el juramento de ley; y d) Que el compareciente dio íntegra lectura al contenido de la presente escritura
quién enterado de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales así como de la obligación de su
registro, la acepta, ratifica y firma con el Notario autorizante.

F.____________________________________
ANTE MÍ:
A. OBLIGACIONES PREVIAS:
1. DPI del declarante. # 4 Art 29 CN y Dto 90-2005
2. Certificación de la partida de nacimientos del declarante. Art 29 # 8 CN

B. OBLIGACIONES POSTERIORES:
1 TESTIMONIO ESPECIAL: remitir a AGP dentro de 25 días Art 37 a) CN
Esta afecto al pago de timbres notariales por Q.10.00 Art 3 literal a) #2º Dto 82-96; y Timbres fiscal Q.0.50
por cada hoja que se componga el testimonio Art 5 # 6 Dto 37-92.
2 TESTIMONIO: Que se debe de extender a favor del cliente Art 67 y 69 CN El
ejemplo citado no esta afecto al pago de timbres fiscal ni al pago del IVA-.
4. HONORARIOS: según el ejemplo citado serán: Q. 500.00 art 109 #1
5. AVISOS: Obligación de presentar para su inscripción al Registro Civil correspondiente en donde estuviere
inscrito el nacimiento del declarante.

25. ESCRITURA PÚBLICA DE CARTA DE PAGO

NUMERO VEINTICINCO (25). En la ciudad de Guatemala, el día veintinueve de octubre de dos mil dieciocho, ANTE
MI: ROLANDO ENRIQUE VÀSQUEZ DE LEÒN, Notario, comparece el señor DANIEL ALEJANDRO LÓPEZ PÉREZ, de
treinta años, casado, guatemalteco, bachiller, de este domicilio, quien se identifica con el Documentos Personal
de identificación con código de Identificación número mil veinte mil cero ciento uno (1000 20000 0101)
extendido por el Registro nacional de las Personas de la República de Guatemala. DOY FE: Que el compareciente
me asegura ser de los datos de identificación consignados y hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles.
Quien comparece en la presente para otorgar CARTA DE PAGO TOTAL, contenida en las siguientes cláusulas
escriturarias: PRIMERA: Manifiesta el compareciente, que por escritura pública número cien, autorizada en esta
ciudad por el Notario Ricardo Alvarado Sandoval, el día dieciocho de octubre de dos mil diez, celebro con la
señora Ana María Lucas Álvarez, el contrato de Crédito con garantía hipotecaría, por la cantidad, plazo y
demás condiciones que constan en dicho instrumento, en garantía de las obligaciones garantizadas y
reconocidas en el documento ya citado, la Señora ANA MARÍA LUCAS ALVAREZ, constituyó la primera única y
especial hipoteca a favor de Daniel Alejandro Pérez López sobre la finca número cien, folio doscientos, libro
trescientos de Guatemala, consiste en inmueble ubicado en la octava Calle, casa número ocho zona trece,
Municipio y Departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que consta en su respectiva inscripción
registral, inscrito en el Registro General de la Propiedad. SEGUNDA: Manifiesta el compareciente que en virtud
de haber cancelado la totalidad del capital adeudado, intereses y gastos de crédito relacionado en la clausula
anterior, por este acto otorga a Daniel Alejandro Pérez López CARTA DE PAGO TOTAL a favor de la señora ANA
MARÍA LUCAS ALVAREZ, por todas y cada una de las obligaciones que la parte deudora asumió en el contrato
antes identificado. TERCERA: El señor DANIEL ALEJANDRO LÓPEZ PÉREZ, solicita al señor Registrador General de
la Propiedad, se sirva cancelar la inscripción número ocho hipotecaria, constituida a favor de su persona, que
pesa sobre la finca identificada en la cláusula primera de este instrumento, por ser la garantía del crédito que se
tiene por pagado totalmente. CUARTA: Por advertencia del Infrascrito Notario, manifiesta el señor DANIEL
ALEJANDRO LÓPEZ PÉREZ, que sobre el crédito que se cancela no pesan gravámenes, anotaciones, limitaciones
y/o litigios, que puedan afectar los derechos del deudor. QUINTA: El compareciente acepta el contenido de este
instrumento y la carta de pago total en él contenida. Yo, el Notario, DOY FE: a) De que todo lo escrito me fue
expuesto; b) de haber tenido a la vista el documento personal de identificación personal; c) de haber tenido a la
vista el testimonio de la escritura pública y demás documento constitutivo de la acreeduria que por este acto se
cancela y los relacionados en el cuerpo de este instrumento; d) leo lo escrito y el compareciente enterado de su
contenido, objeto, validez y demás efectos legales así como la obligación de presentar el testimonio de esta
escritura al registro respectivo, lo acepta, ratifica y firma con el Notario autorizante.

A. OBLIGACIONES PREVIAS:
1. DPI del solicitante. # 4 Art 29 CN y Dto 90-2005
2. Testimonio de escritura pública que contiene la obligación que se cancela. Art 29 # 8 CN

B. OBLIGACIONES POSTERIORES:
1. RAZONAR TESTIMONIO en que consta la obligación del inmueble gravado 36 CN
2. TESTIMONIO ESPECIAL: remitir a AGP dentro de 25 días Art 37 a) CN
Esta afecto al pago de timbres notariales por Q.10.00 Art 3 literal b) #2º Dto 82-96; y Timbres fiscal
Q.0.50 por cada hoja del testimonio Art 5 # 6 Dto 37-92.
3. TESTIMONIO: Que se debe de extender a favor de la deudora, este se encuentra EXENTO del
pago del impuesto de timbre fiscal, art. 11 #14 Dto 37-92
4. AVISOS: PRESENTAR TESTIMONIO CON DUPLICADO AL REGISTRO DE LA
PROPIEDAD: Para la cancelación del gravamen art 69 CN y 1125 CC
5. SOLICITAR CERTIFICACION AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD: En la cual debe
constar que ya se opero la cancelación del gravamen hipotecario
6. 6. HONORARIOS: según el ejemplo citado será de: Q 200.00 a Q 5,000.00 art 109 #1

26. ACTA NOTARIAL DE PROTESTO

En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho, siendo las dieciocho horas, Yo,
CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria, constituida en las oficinas del BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA
ubicada en la treinta y nueve avenida B cero guion sesenta y cuatro de la zona once de esta ciudad capital, a
requerimiento del señor LUIS ARNULFO ELIIAS HIGUEROS, de cuarenta y seis años de edad, soltero,
Administrador de Empresas, guatemalteco, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de
Identificación con Código Único de Identificación número dos mil espacio, diez mil espacio, cero ciento uno
extendido por el registrador del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; con el objeto
realzar ACTA NOTARIAL DE PROTESTO DE CHEQUE por falta de pago, para lo cual procedo de la siguiente
manera: PRIMERO: En mi calidad de Notaria me presento en la ventanilla número uno de la institución
bancaria anteriormente descrita, ante el cajero pagador señor Christia Rene Alvarez Alvarez y le presento el
cheque, que literalmente se describe: “Banco Industrial, Sociedad Anónima, cheque numero 26 Cuenta número
100, lugar y fecha Guatemala veintiséis de octubre del año dos mil dieciocho, páguese a Jessica Alejandra
Aragon Aragon, la cantidad de Cinco mil quetzales. Firma ilegible, en el reverso del cheque aparece el nombre
de la beneficiaria del cheque, la firma ilegible Documento Personal de Identificación, aparece el sello de pago
rechazado por falta de fondos”. SEGUNDO: En virtud de lo anterior protesto el cheque antes identificado por
falta de pago y extiendo la presente acta notarial para los efectos legales. No habiendo más que hacer constar
termino la presente a las dieciocho horas con treinta minutos, en el mismo lugar y fecha de su inicio,
constando la misma en esta hoja de papel bond, la que numero, sello y firmo y le adhiero un timbre fiscal de
cincuenta centavos y un timbre notarial de diez quetzales; la presente acta será protocolizada en el registro
notarial a mi cargo. Leo el contenido de la presente al requirente y al cajero pagador, quienes enterados de su
contenido, objeto, validez y demás efectos legales, la aceptan, ratifican y firman, con la Notaria que autoriza.
DOY FE.

F: ANTE MI Firma y sello del Notario

REQUISITOS PREVIOS
PDI de los requirentes
El cheque para verificar que si fue rechazado por falta del pago

REQUISITOS POSTERIORES
Al Acta Notarial se le debe de adherir un Timbre Notarial Q.10.00 en la primera hoja Art. 3#2 letra c)
y un Timbre Fiscal de Q.0.50 centavos por hoja, Art. 5#6 Ley de Timbre
Remitir Testimonio Especial al AGP Timbre notarial Art. 3#2 letra b) y Timbre Fiscal de Q.0.50 por
razón de registro Art. 5#3
Protocolizar el Acta Timbre Notarial de Q.10.00 Art. 3#2 letra b) y acompañado de copia simple y
documentos que se protocolizan
Numerar firmar y sellar cada hora Art. 62 CN
Honorarios: Por acta de Q2,000 a Q.5, 000.00 Art. 109 numeral 1 Q.1,500
27. ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCION DE USUFRUCTO VITALICIO

VEINTISIETE (27). En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho, ANTE MÍ: YAKILI
YOJANA OLIVA OLIVA, Notaria, comparece, el señor CARLOS LUIS RAMOS RAMOS, de ochenta años, casado,
guatemalteco, ejecutivo, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código
Único de Identificación numero un mil diez mil cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas
de la Republica de Guatemala, quien en el curso del este instrumento se le denominara el USUFRUCTUARIO y la
señora LILIAN MARIA FLORES LEMUS, de veinticinco años de edad, soltera, guatemalteca, Ingeniera Industrial, de
este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación
número dos mil, veinte mil, cero ciento uno, extendido por El Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala, a quien en el curso del presente instrumento se le denominará la USUFRUCTUANTE. Yo la Notaria HAGO
CONSTAR: Que los comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación indicados y hallarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles y que por el presente instrumento CONSTITUYEN USUFRUCTO VITALICIO, de
conformidad con las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: Manifiesta EL USUFRUCTUANTE, que es
propietario de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, inscrita con número
de finca mil (1,000), folio doscientos (200), del libro cien (100), del Departamento de Guatemala, con el área,
medidas y colindancias que constan en su inscripción registral; que consiste en un lote de terreno con construcción
ubicado en la segunda avenida catorce guión noventa y seis de la zona catorce de esta ciudad capital, y que por
advertencia del notaria declara que se encuentra libre de anotaciones, gravámenes y limitaciones que puedan
afectar su libre disponibilidad. SEGUNDA: Manifiesta EL USUFRUCTUANTE, que por el precio estimado en DIEZ MIL
QUETZALES, constituye usufructo vitalicio sobre la finca descrita en la cláusula anterior, a título gratuito a favor de
LA USUFRUCTUARIA. La usufructuaria queda exenta de las obligaciones de faccionar inventario y de constituir
garantía. TERCERA: En los términos anotados, LA USUFRUCTUARIA, acepta la constitución de usufructo vitalicio a su
favor; y ambas partes aceptan el contenido íntegro del presente contrato. Yo, el Notario, DOY FE: a) que todo lo
escrito me fue expuesto; b) que tuve a la vista el título de propiedad que consiste en Primer Testimonio de la
Escritura Pública Número TREINTA, autorizada en la ciudad de Guatemala, el día diez de enero de dos mil doce, por
la Notaria IRIS EDITH BLANCO PAZ; c) que leo todo lo escrito a los otorgantes, quienes enterados de su contenido,
objeto, validez y demás efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman, con la notaria autorizante.

F.—usufructuante F.--- usufructuario

ANTE MÍ:

Firma de la notaria
REQUISITOS PREVIOS
a) DPI y b) Título de propiedad del inmueble objeto del contrato
OBLIGACIONES POSTERIORES
1) TESTIMONIO ESPECIAL remitir A.G.P. 25 dias ART. 37 C.N. Timbre Notarial. Q.10.00 Art 3 # 2 literal a) y
Timbre Fiscal de Q.0.50 por hoja Art. 5 # 6. 2) TESTIMONIO pago IVA art. 3 # 1) Q. 10,000.00 x12% =
1200.00 pago en Timbres. 3) HONORARIOS: art. 109 C.N. 10,000.00 base 400 +8%= 1,200.00 4) AVISOS
Hasta que el usufructuante fallezca-
28. ESCRITURA PÚBLICA DE RECONOCIMIENTO DE HIJO:

NUMERO VEINTIOCHO (28). En la ciudad de Guatemala, el día veintinueve de octubre de dos mil dieciocho,
ANTE MÍ: YAKILI YOJANA OLIVA OLIVA, Notaria, comparece el señor CARLOS LUIS RAMOS RAMOS, de treinta
años de edad, casado, guatemalteco, comerciante, de este domicilio, quien se identifica con Documentos
personal de Identificación Código Único de Identificación número un mil diez mil cero ciento uno. Yo la Notaria,
HAGO CONSTAR: Que el otorgante me asegura ser de las generales antes consignadas y que se encuentra en el
libre ejercicio de sus derechos civiles; y que por el presente CONTRATO DE RECONOCIMIENTO DE HIJO de
conformidad con las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: Me manifiesta expresamente el señor
CARLOS LUIS RAMOS RAMOS que con fecha doce de abril del año dos mil doce nació en el Municipio de
Guatemala, del departamento de Guatemala, el niño que responde al nombre de CARLOS ENRIQUE de
apellidos NAVAS PAZ, nacimiento que quedó inscrito en el Registro Civil de la Municipalidad del Municipio de
Guatemala, del departamento de Guatemala, quedando inscrito su nacimiento en la partida número ciento
cincuenta mil (150,000) de Nacimientos del Registro Nacional de las Personas, de la Republica de Guatemala;
como hijo de la señora ANA MARIA NAVAS PAZ. SEGUNDA: Continua manifestando el señor CARLOS LUIS
RAMOS RAMOS que por este acto de su libre y espontáneamente, viene a RECONOCER como su legítimo hijo
al menor CARLOS ENRIQUE quién llevará desde ahora los apellidos RAMOS NAVAS. TERCERA: Sigue
manifestando el CARLOS LUIS RAMOS RAMOS que en los términos relacionados acepta expresamente el
contenido del presente instrumento. Yo la notaria, DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto por el
otorgante; b) Que tuve a la vista la certificación de la partida de nacimiento del menor relacionado, c) Que leo
lo escrito al otorgante, quien enterado de su contenido, objeto, validez y efectos legales de esta declaración y
de la obligación de presentar el testimonio de esta escritura al Registro Civil correspondiente, lo acepta, ratifica
y firma con la notaria autorizante.

F.---- sr

ANTE MÍ:

Firma del notario

1. OBLIGACIONES PREVIAS:
a. DPI del padre que ha de reconocer a su hijo. # 4 Art. 29 C.N. b. Certificación de la partida de
nacimientos del menor a reconocer. # 8 Art. 29 C.N.
2. OBLIGACIONES POSTERIORES:
A TESTIMONIO ESPECIAL: remitir al A.G.P. 25 Art. 37 literal a) C.N. pago T.N. Q.10.00 Art. 3 literal
a) del numeral 2º 3 L. T. F. y N. y T. F. Art. 5 # 6 Q.0.50 x cada hoja Ley de T. FISCAL. 2
TESTIMONIO: Art. 67 C.N. no afecto SOLO Q.0. 50 por la razón de registro Registro Nacional de las
Personas. Art. 70 ley renap
4. HONORARIOS: Art. 109 C.N.
Q. 500.00 Art. 109 # 7 C. N. AVISOS: inscripción al Registro Civil correspondiente en donde
estuviere inscrito el nacimiento del menor reconocido.
29.ESCRITURA PÚBLICA DE RESCISION DE CONTRATO:

NÚMERO VEINTINUEVE (29). En la Ciudad de Guatemala, el día veintinueve de octubre de dos mil dieciocho; ANTE MI:
YAKILI YOJANA OLIVA OLIVA, Notaria, comparece el señor LUIS MANUEL RUANO RUIZ de sesenta años de edad, casado,
guatemalteco, agricultor, de este domicilio, quien se identifica con Documento personal de Identificación número un mil
diez mil cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la Republica de Guatemala, y el señor
JORGE ANTONIO PAZ Y PAZ de cincuenta años de edad, casado, guatemalteco, Maestro de Educación Primaria, de este
domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número dos
mil veinte mil cero ciento uno (2000 20000 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala. HAGO CONSTAR: Que los comparecientes me aseguran ser de las generales antes consignadas, de hallarse en
el libre ejercicio de sus derechos civiles; y que por el presente instrumento otorgar CONTRATO DE RESCISION DE
ESCRITURA PUBLICA el cual está contenido en las siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: ANTECEDENTES: Me
manifiestan los comparecientes con fecha veintiséis de octubre del año dos mil dieciocho otorgaron la escritura pública
número cien (100) autorizada en esta ciudad capital ese mismo día, autorizada por el Notario JOSE ANGEL CUEVAS
MEDINA, cuyo contenido es un contrato de compraventa del bien inmueble que quedo inscrito en el Registro General de
la Propiedad bajo el número de FINCA CUARENTA (40) FOLIO NÚMERO CUARENTA (40) DEL LIBRO NÚMERO DOSCIENTOS
E (200 E) DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con el área, medidas y colindancias constan en su debida inscripción de
dominio y conforme el precio y condiciones que en dicho instrumento público se estipularon. SEGUNDA: Manifiestan los
otorgantes que por convenir a sus respectivos intereses, por este acto en forma expresa y voluntaria RESCINDEN EL
CONTRATO relacionado, su totalidad el contrato identificado en la cláusula pues no se ha satisfecho el impuesto al valor
agregado ni presentado el testimonio para su inscripción al Registro de la Propiedad de la Zona Central. TERCERA:
Continúan manifestando los otorgantes que en virtud del contrato que rescinden, vuelven las cosas al estado en que se
hallaban antes de celebrarse y, en consecuencia, ambos otorgantes se restituyen lo que respectivamente recibieron y por
tratarse de una rescisión por mutuo consentimiento ninguna de las partes podrá reclamar daños y perjuicios, reclamación
presente o futura que hacerse por dicho contrato y se otorgan mutuamente el más amplio, eficaz y total finiquito.
CUARTA: los otorgantes aceptan el presente instrumento. Yo Notaria, DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto y de
su contenido; b) De haber tenido a la el documento de identificación del otorgante, el testimonio de la escritura pública
que contiene el contrato que se rescinde pro el presente acto; c) Advierto a los otorganteslos efectos legales del presente
instrumento y avisos posterior. Leo lo escrito a los interesado, quienes enterados de su contenido, objeto, validez y
efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman junto con la Notaria autorizante.

F. F.

REQUISITOS PREVIOS:
ANTE MÍ:
1. DPI de los comparecientes. Art. 29 # 4 C.N. y Renap y 2. Testimonio Esc. Publica del contrato a rescindir.
B. OBLIGACIONES POSTERIORES: 1. razonar título en que consta la obligación del inmueble gravado. Art. 36 C. N. si lo hubiere
1 TESTIMONIO ESPECIAL: remitir A. G. P. 25 Art. 37 C.N. lit. a) pago de T.N. por de Q.10.00 Art. 3 # 2 literal b) L.T. F. y N. y pago T. F. Q.0.50 por
cada hoja Art. 5 # 6 del ley T. Fiscal. Remitir aviso A.G.P. art. 81 #9 C. N.
2 TESTIMONIO: Art. 67 C.N. Este testimonio no está afecto al pago de timbres fiscales por no ser hecho generador, así tampoco se encuentra
afecto al pago de IVA por la misma circunstancia.
Registro de la propiedad.
Q. 0.00 Por no haberse inscrito en el R.G.P. el contrato rescindido
4. HONORARIOS: Art. 109 C.N.
Los honorarios según el ejemplo citado serán los siguientes:
Q. 1,000.00 Art. 109 # 1C. N.
5. AVISOS: ninguno en virtud que no se inscribió.
30. ESCRITURA PÚBLICA DE LIQUIDACIÓN DE PATRIMONIO CONYUGAL:

NUMERO TREINTA (30). En la ciudad de Guatemala el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho, ANTE MÍ:
CECIL PAOLA ALVAREZ VEGA, Notaria, comparece la señora JESSICA ALEJANDRA ALVAREZ ALVAREZ de
cuarenta años de edad, casada, guatemalteca, ama de casa, de este domicilio, quien se identifica con el
Documento Personal de Identificación Código Único de Identificación numero mil espacio, diez mil espacio,
cero ciento uno extendido por el registrador del Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala, y el señor GERMAN ENRIQUE ARAGO ORDOÑEZ de treinta y seis años de edad, soltero,
guatemalteco, Contador y Auditor Publico, de este domicilio, quien se identifica con el Documento Personal de
Identificación Código Único de Identificación numero dos mil espacio, veinte mil espacio, cero ciento uno
extendido por el registrador del Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala. Yo la notaria
HAGO CONSTAR: Que los comparecientes me aseguran ser de las generales antes consignadas y que se
encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles; y que por el presente instrumento otorgan CONTRATO
DE LIQUIDACIÓN DE PATRIMONIO CONYUGAL contenido en las siguientes clausulas escriturarias; PRIMERA:
Manifiestan los otorgantes que con fecha cinco de marzo del año mil novecientos noventa y siete contrajeron
matrimonio civil entre sí, ante los oficios de la infrascrita notaria, quedando inscrita en el Registro Civil del
Registro Nacional de las Personas, bajo el número de acta cien (100), folio número cien (100), del libro número
cien (100) de matrimonios civiles, y que adoptaron régimen de comunidad de gananciales. SEGUNDA:
Expresan los cónyuges que durante la vigencia de su matrimonio adquirieron la finca urbana, inscrita en el
Registro General de la propiedad de a zona central al número cien (100) folio cien (100) del libro (100) de
Guatemala la cual consiste en un lote de terreno con casa, que se encuentra ubicada en la treinta y nueve
avenida B cero guion sesenta y cuatro de la zona once de esta ciudad capital, con superficie, medidas y
colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral y cual se encuentra inscrita a favor del señor
GERMAN ENRIQUE ARAGO ORDOÑEZ. TERCERA: Expresan los señores JESSICA ALEJANDRA ALVAREZ ALVAREZ Y
EL SEÑOR GERMAN ENRIQUE ARAGON ORDOÑEZ que por convenir a sus intereses de común acuerdo y en una
forma voluntaria y que previo a plantear su DIVORCIO POR MUTO CONSENTIMIENTO por medio del presente
instrumento viene a liquidar la finca identificada en la cláusula segunda de este instrumento de la siguiente
manera: a) Manifiestan en forma conjunta ambos comparecientes que el bien ya identificado es únicamente el
que han adquirido durante su matrimonio civil. TERCERA: DEL SANEAMIENTO: Manifiestan expresamente
ambos comparecientes, por advertencia expresa que les realiza la infrascrita Notaria, que sobre el bien
inmueble ya antes identificado, no pesa ninguna clase de gravámenes, anotaciones y limitaciones que pudieran
perjudicar los derechos del presente instrumento, pero en caso contrario, se someten saneamiento de ley.
CUARTA: DE LA LIQUIDACIÓN: Continúan manifestando ambos comparecientes que de común acuerdo y en
forma voluntaria expresamente han decidido liquidar el patrimonio conyugal ya identificado, motivo por el cual
en concepto de pago de gananciales se le adjudica a la señora JESSICA ALEJANDRA ALVAREZ ALVAREZ la finca
inscrita en el Registro General de la Propiedad descrita en la cláusula numero dos, incluyendo en dicha
adjudicación todo lo que de hecho y por derecho le pudiera corresponder a tal bien. QUINTO: DEL FINIQUITO:
Manifiestan ambos comparecientes que de conformidad con la liquidación de gananciales, los cónyuges en
forma expresa y reciproca por este medio se otorgan el más amplio y total finiquito por la comunidad de
gananciales que hasta el día de hoy tenían en común. SEXTA: SOLICITUD A LOS REGISTROS: Continúan
manifestando ambos comparecientes que por este medio solicitan al Registrador Civil del Registro Nacional de
las Personas de la República de Guatemala, y al Señor Registrador General de la Propiedad de la zona central se
sirvan realizar todas las operaciones ya establecidas, a efecto de que sean inscrito la presente liquidación de
patrimonio. OCTAVA: ACEPTACIÓN FINAL: Manifiestan ambos otorgantes que aceptan íntegramente el
contenido de todas y cada una de las cláusulas que conforman el presente instrumento público, en lo que a
cada uno de ellos les corresponde. Yo la Notaria, DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto por los
otorgantes; b) Que tuve a la vista la certificación de matrimonios relacionada; b) El título de propiedad del bien
identificado en esta escritura pública; siendo todos de conformidad con la ley y a mi juicio suficientes para el
otorgamiento del presente instrumento. Leo lo escrito a los otorgantes quienes enterados de su contenido,
objeto, validez y demás efectos legales, así como de la obligación de cancelar los impuestos respectivos, de
inscribir el testimonio de esta escritura en el Registro Civil de la Municipalidad de Guatemala, del
Departamento de Guatemala, en el RegistroGeneral de la Propiedad y de dar los avisos correspondientes, la
aceptan, ratifican y firman, junto con el infrascrita Notaria.

F. F.
ANTE MÍ:
OBLIGACIONES PREVIAS:
DPI de los otorgantes.
Certificación de matrimonio para acreditar el vínculo conyugal.
Testimonio de la escritura pública donde conste el otorgamiento de régimen económico.
Título de propiedad de los bienes objeto de liquidación.

OBLIGACIONES POSTERIORES:
Remitir el TESTIMONIO ESPECIAL: al AGP Artículo 37 del CN.
Pago de timbre notarial de Q.10.00 Artículo 3 numeral 2º literal a) Ley del Timbre Not.
Pago de timbre fiscales Q.0.50 por cada hoja Artículo 5 # 6 Ley de Timbres Fiscales F.

Expedir TESTIMONIO: al cliente Artículos 67 y 69 del CN. no está afecto al pago de timbres fiscales ni al pago del IMPUESTO AL
VALOR AGREGADO –IVA-.

Inscripción, el testimonio en el Registro Civil del RENAP a efecto de que se modifique la partida de matrimonio de los otorgantes, y
como se afecta un bien inmueble se debe de presentar al Registro General de la Propiedad para su inscripción, Paga honorarios en el
Registro de la Propiedad Q.160.00 por ser de valor indeterminado Artículo 2 #2.2 del Arancel del Registro.
Honorarios del Notario artículo 109 del CN, los honorarios por ser valor indeterminado Q.1000.00 De conformidad con lo establecido en
el del Artículo 109 numeral 1del CN
AVISOS: En este contrato tiene la obligación de ser presentado para su inscripción al Registro Civil del RENAP Artículo 125 del Código
Civil.
31. ACTA NOTARIAL DE ARRESTO DOMICILIARIO
En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de octubre de dos mil dieciocho, siendo las doce horas, Yo,
ROLANDO ENRIQUE VÀSQUEZ DE LEÒN, Notario, constituido en la Torre de Tribunales,
veintiún calle siete guión setenta, Zona uno, ciudad de Guatemala, a requerimiento del señor OSCAR
ALEJANDRO PÉREZ LÓPEZ, de treinta años de edad, soltero, guatemalteco, bachiller, de este
domicilio y con residencia en la primera avenida diez guión veinte, zona uno de esta ciudad, quien se
identifica con documento personal de identificación con Código Único de Identificación número mil
veinte mil cero ciento uno extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de
Guatemala, a quién podrá denominársele EL REQUIRENTE; y el señor JONATAN FERNANDO
LUCAS LÓPEZ, de treinta años de edad, soltero, guatemalteco, Licenciado, de este domicilio y con
residencia en segunda avenida veinte guión treinta, zona dos de esta ciudad, quien se identifica con
Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación número dos mil cuarenta
mil cero ciento uno (2000 40000 0101) extendido por El Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala, a quién podrá denominársele EL FIADOR. El objeto de la presente es para
que faccionar ACTA NOTARIAL DE ARRESTO DOMICILIARIO de conformidad con los extremos
siguientes: PRIMERO: OSCAR ALEJANDRO PEREZ LOPEZ y JONATAN FERNANDO LUCAS
LÓPEZ, me aseguran ser de los datos de identificación personal antes indicados y hallarse en el libre
ejercicio de sus derechos civiles; continúa manifestando el señor OSCAR ALEJANDRO PEREZ
LOPEZ, que de hoy aproximadamente a las diez horas, en la sexta avenida y doce calle de la zona
nueve, conduciendo el vehículo de su propiedad que se identifica con la placa de circulación Particular
número doscientos FHB, Marca Toyota, Modelo dos mil diez, chasis un millón ABCDE y demás
generales que constan en la respectiva Tarjeta de Circulación que obra en autos, la cual se encuentra a
su nombre, por desperfectos provocados por la explosión de una llanta delantera, perdió el control de
dicho vehículo en el cual salió lesionado un transeúnte. SEGUNDO: Manifiesta el requirente, que por
el presente acto y de conformidad con lo que establece el artículo doscientos sesenta y cuatro Bis del
Código Procesal Penal Decreto cincuenta y uno guión noventa y dos del Congreso de la República,
solicita quedar en libertad inmediata, bajo arresto domiciliario, ya que cumple con los presupuestos
establecidos en dicho artículo, en virtud de que en el momento del hecho no se encontraba en estado de
ebriedad o bajo efectos de drogas o estupefacientes, cuenta con licencia vigente para conducir
vehículos Clase “C” a la cual le corresponde el número dos millones, extendida por la entidad
Maycom, Sociedad Anónima, no se ha dado a la fuga u ocultado para evitar su procesamiento,
proporcionó auxilio al lesionado y que solicita el beneficio que le otorga la ley. Además por su parte el
señor JONATAN FERNANDO LUCAS LOPEZ, manifiesta que por este acto se constituye en fiador
del requirente, para que el mismo obtenga el beneficio de Arresto Domiciliario por medio de la
presente acta notarial, enterado de las responsabilidades que sobre él recaen. TERCERO: El requirente
manifiesta que acepta la fianza que constituye el señor JONATAN FERNANDO LUCAS LOPEZ.
Finalizo la presente en el mismo lugar y fecha de su inicio, siendo las trece horas, constando la misma
en una hojas de papel bond, impresas en el lado anverso y reverso, las cuales numero, sello y firmo y le
adhiero un timbre notarial de diez quetzales y un timbre fiscal de cincuenta centavos. Leo lo escrito al
requirente y al Fiador, quienes enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo
aceptan, ratifican y firman con el Notario autorizante. DOY FE
Firma Requirente Firma Fiador
ANTE MÍ:
FIRMA Y SELLO NOTARIO

A. OBLIGACIONES PREVIAS:
1. DPI del requirente y el fiador solicitante. # 4 Art 29 CN y Dto 90-2005
2. Portar licencia de conducir vigente del requirente
3. No ir en estado de ebriedad ni bajo efectos de ninguna droga o similar
4. presentar auxilio a la victima
5. no darse a la fuga
6. tener fiador

B. OBLIGACIONES POSTERIORES:
1. Numerar, sellar y firmar el acta notarial
2. TRIBUTOS: por ser un acta notarial esta afecto al pago de 1 timbre notarial por Q.10.00 Art 3 #2
literal c) Dto 82-96; y un Timbre fiscal de Q.5.00 Art 5 # 7 Dto 37-92.
3. HONORARIOS: según el ejemplo citado será de: Q 100.00 a Q 2,000.00 art 109 #7

También podría gustarte