Está en la página 1de 8

EL METABOLISMO CELULAR

Más allá bolo alimenticio

Ir más allá sobre lo que sucede con nuestros alimentos


después de consumirlos

Alimentos
- Chocolates (carbohidratos)
- Frutas (vitaminas y minerales)
- Carnes (proteínas)
- Mantequillas (lípidos-grasas)
- Espinacas, trigo (ácidos nucleicos)

Estos cuatro nutrientes son los que se requieren para


vivir y reciben el nombre de biomoleculas
biomoléculas
- Carbohidratos
- proteínas
- lípidos
- ácidos nucleicos

El metabolismo es el conjunto de reacciones


metabólicas, que se producen en organismos vivos
con el fin de mantener la vida.
Permitiéndoles:
- Crecer
- Reproducirse
- Responder a cambios ambientales
Existen dos grandes conjuntos de reacciones
metabólicas.
1. Catabolismo

Moléculas orgánicas complejas Moléculas simples


Es el proceso de metabolismo celular en donde se
descomponen moléculas mas complejas en otras más
simples para la obtención de energía
¿Quiénes se encargan de descomponer estas
moléculas?
Enzimas Macromoléculas (biocatalizadores)
Recordemos
Catalizador: es una sustancia que acelera o retarda
una reacción química sin participar el ellas. Las
enzimas son catalizadores naturales y permite que las
recciones químicas que ocurren en el interior de la
célula sean rápidas y eficientes, a este proceso se le
conoce como catálisis.
El catabolismo ocurre de la siguiente manera:

Nota: la molécula
que se va
descomponer recibe
el nombre de
sustrato
Si el sustrato no encaja con la enzima, esta no va a
interactuar con ella, es decir, que las enzimas son
especificas y para cada sustrato existe una enzima
que lo descompone.

+ ATP
Una vez el sustrato interactua con la enzima, esta
rompe algunos de sus enlaces y forma dos o más
productos que son liberados, además de energía
química en forma de ATP.
2. Anabolismo
Es el proceso donde se combinan dos o más
sustancias simples en sustancias mas complejas

En este proceso los sustratos interactúan con la


enzima, utilizando energía suministrada por el ATP
y hace que los sustratos se enlacen entre ellos,
haciendo que se forme un producto. Después de
esto se libera y la enzima queda intacta para repetir
el proceso.
El anabolismo ocurre de la siguiente manera:
Estructura del adenosín trifosfato (ATP)

Compromiso
Cuestiones
1. Señala las principales diferencias entre catabolismo y
anabolismo
2. ¿De qué depende que una reacción ocurra espontáneamente?
3. ¿Cómo se forma el ATP en las células?
4. Cuales son los principales mecanismos de acción metabólica
5. Que son las rutas metabólicas

También podría gustarte