Está en la página 1de 34

CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

PROCEDIMIENTO PARA CONFIGURACION


DE RADIO ENLACES CON EQUIPOS RADWIN
SERIE 5000

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes.
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

1. Introducción. .................................................................................................................... 3
2. Recursos y requerimiento para dar inicio a la configuración. ................................................ 3
3. Revisión de conexiones. .................................................................................................... 5
4. Alineación del enlace. ..................................................................................................... 15
5. Ingreso al Radwin Manager. ............................................................................................ 17
6. Activación de la HBS. ...................................................................................................... 19
7. Detección y registro de las HSU. ...................................................................................... 23
8. Configuración de la HBS. ................................................................................................. 27
9. Configuración de la HSU.................................................................................................. 31

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes.
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

1. Introducción.

El siguiente procedimiento tiene como objetivo dar a conocer los pasos necesarios para la configuración
de radio enlaces con radios Radwin Serie 5000
.

2. Recursos y requerimiento para dar inicio a la configuración.

1. La construcción en el nodo debe estar totalmente finalizada.

2. Los equipos de acceso deben estar instalados, comisionados y configurados para dar puesta en
servicio. Los equipos de acceso son los equipos (ALU ó Ericsson), ubicados en el nodo, que
proveen el servicio de Internet.

3. Los equipos de acceso deben tener gestión desde el NOC de Azteca.

4. La construcción de obra civil en la institución a recibir el servicio debe estar completa.

5. Los radios en las instituciones y el nodo deben estar correctamente instalados y energizados.

6. El personal debe tener conocimientos básicos en configuración de conexiones de red (en equipos
de cómputo) y debe contar con los siguientes recursos Hardware y Software.

 Portátil con tarjeta de red para 10/100 Mbps, sistema operativo Windows XP, y sistemas
Windows en adelante.

 La tarjeta de red, y el sistema operativo, deben permitir la configuración de VLAN en el


equipo portátil.

 Cables UTP categoría 5 o superior (mínimo 2 unidades).

7. Debe contar con los parámetros de configuración de los radios:

 IP del radio en el nodo, máscara de red y Gateway.


 IP del radio en la institución, máscara de red y Gateway.
 VLAN de gestión para el radio en el nodo.
 VLAN de gestión y tráfico para los radios de las instituciones.
 Identificación de los puertos

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 3
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

Esta última información podrá ser confirmada por personal del NOC,

NOC AZTECA

INGENIEROS AZTECA (ALU)


Correo: NOC@azteca-comunicaciones.com
Celular: 3185720573
Celular: 3188163727
Teléfono: 4894555 ext 1090
GESTIÓN ERICSSON
Correo: NOC-Ericsson@azteca-comunicaciones.com
Celular: 3204754652
Celular: 3187219896
Celular: 3175108783 (línea Azteca)
Teléfono: 4894555 ext 1055

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 4
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

3. Revisión de conexiones.

Las conexiones, en términos generales constan de los elementos que se observan en la gráfica:

 Alimentación del PoE (AC ó DC).


 Tx/Rx de datos del PoE y alimentación hacia la ODU.
 Tx/Rx de datos del PoE hacia la Red LAN.

Las conexiones son las mismas tanto en nodo como en institución, las variaciones se describen a
continuación:

1. En el Nodo:

1.1 Alimentación del PoE: Conexión desde el gabinete hasta el PoE DC. (Desde los breakers en el
caso de ALU, y desde las borneras en el caso de Ericsson.)

PoE:

La conexión debe ir desde el PoE DC, teniendo mucho cuidado en polarizar correctamente, en la
segunda fotografía se observa la polarización. Una polarización incorrecta dañaría el dispositivo.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 5
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 6
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

Conexión para ALU:

La conexión va hasta los breakers, en el caso de ALU, DJC4 ó DJC6:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 7
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

Conexión para Ericsson:

En el caso de los equipos de Ericsson, la conexión debe ir hasta las borneras F10, F11 y F12, de
acuerdo a la siguiente distribución:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 8
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

1.2 Conexión PoE hasta la HBS: Se verifica la instalación de un cable UTP para exteriores categoría
5E, desde el puerto ODU del PoE hasta el puerto Ethernet de la HBS.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 9
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 10
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

1.3 Conexión PoE hasta el equipo de acceso: Se verifica la instalación de un cable


UTP para categoría 5E, desde el puerto LAN del PoE hasta el puerto Ethernet asignado en el
equipo de acceso.

Para ALU:

Para Ericsson:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 11
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

2. En la institución:

2.1 Alimentación del PoE: Conexión desde una toma de 110V A.C al PoE A.C.

2.2 Conexión PoE hasta la HSU: Se verifica la instalación de un cable UTP para exteriores categoría
5E, desde el puerto OUT del PoE hasta el puerto Ethernet de la HSU.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 12
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 13
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

2.3 Conexión PoE hasta la red interna: Se verifica la instalación de un cable UTP
para categoría 5E, desde el puerto IN del PoE hasta el puerto Ethernet asignado en la red
interna.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 14
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

4. Alineación del enlace.

En este primer procedimiento, se busca alinear el enlace, de tal manera que se obtengan niveles de
potencia óptimos, los niveles adecuados son entre -45 y -65 dBm, sin embargo pueden tener un mínimo
de -75 dBm.

Para proceder con la alineación de la antena, los equipos deben estar correctamente instalados y
energizados, tanto en el nodo como en las instituciones.

La alineación se puede llevar a cabo de manera audible y/o revisando los niveles de potencia con el
Radwin Manager. A continuación los pasos necesarios para la alineación:

1. Partiendo desde el nodo, se debe orientar la antena con el azimut indicado en los estudios de
campo:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 15
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

En este caso, tenemos un azimut de -177.7. Se debe orientar la antena, de


acuerdo con este dato, utilizando una brújula:

2. Una vez orientada la antena en la HBS, se procede a orientar la HSU. La HSU comienza a emitir
sonidos 20 segundos después de conectada y continua sonando hasta que se complete la
alineación del enlace.

3. Se hace un barrido horizontal de 180 grados en la HSU, hasta que la señal más fuerte sea
detectada. La detección se hace de acuerdo a la siguiente convención:

 Tres bips y una pausa: “ La mejor señal encontrada hasta ahora”


 Dos bips y una pausa: “La calidad de la señal se incrementó”
 Un bip y pausa: “No hay variación en la señal”
 Un largo bip y una corta pausa: “La calidad de la señal disminuyo”
 Un bip y una larga pausa: “No hay link”

Este barrido, se debe hacer lentamente, hasta encontrar el mejor nivel del enlace.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 16
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

5. Ingreso al Radwin Manager.

En este paso, se debe contar con la instalación del Radwin Manager en el PC. Cada uno de los radios
distribuidos en los diferentes sitios cuenta con el CD de instalación.

La siguiente es la configuración por defecto que tienen los equipos:

1. Se configura una IP en el portátil, que debe estar en el mismo segmento de la anterior, por
ejemplo:

IP: 10.0.0.130
Máscara: 255.0.0.0
Gateway: 0.0.0.0

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 17
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

2. Se procede a ejecutar el siguiente comando desde la interfaz de comandos


CMD del portátil:

PING 10.0.0.120.

Si el ping no responde, se debe revisar la conexión física entre el PoE y la HBS. Si responde,
tenemos conexión con la HBS.

3. Ingresamos al Radwin Manager con alguno de los tres niveles de acceso:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 18
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

6. Activación de la HBS.

1. Al ingresar al Radwin Manager, se procede con la activación:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 19
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

2. Se configura el sector ID, el nombre del sector, la localización y el link password. Esto de acuerdo
a la información de configuración entregada:

3. Se configura la IP, máscara y puerta de enlace, de acuerdo con la información de configuración:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 20
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

4. Se configura la frecuencia de operación, que en nuestro caso se deja en AUTO, y el ancho de


banda del canal, en nuestro caso 10 MHz:

5. Se configura el tipo de antena, en nuestro caso es integrada, la potencia de transmisión, que se


establece en 25 dBm, y se finaliza la activación.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 21
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

El estatus debe verse ahora como activo:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 22
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

7. Detección y registro de las HSU.

1. Luego de activar la HBS, se procede a encender las HSU, y con cada una de ellas se realiza la
alineación descrita en el punto 4, del presente documento. En este momento se debe poder
visualizar cada una de las HSU desde la HBS:

2. Click derecho sobre la HSU y registrar:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 23
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

3. Antes del registro, el software, le pedirá actualizar el tipo de antena en la HSU,


la cual es integrada y dual. Se entra por configuración:

Y luego se escoge la opción “dual”.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 24
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

4. Se procede ahora, con el registro de la HSU:

5. Al registrarse el software pide el MIR (Maximum Information Rate), en nuestro caso se debe dar
una velocidad de 1 Mbps de bajada, y 512 Kbps de subida. Se verifica esta velocidad, dando click en
el botón “Evaluate”, luego de configurar la velocidad deseada.

Una vez registrada la HSU, el MIR no se puede cambiar. Si se requiere cambiar hace falta de-
registrar y registrar nuevamente la HSU.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 25
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

6. Se selecciona la capacidad, seleccionando el número de time slots:

7. Confirmamos con el botón “Register”:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 26
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

8. Configuración de la HBS.

1. Se configura la información del sistema, de acuerdo con la información de configuración:

2. En la opción Air Interface, podemos configurar el sector ID (solo las HSU con el mismo SSID del
sector, se pueden registrar en el mismo). Aquí también se puede cambiar la frecuencia de
operación y el ancho de banda. Recordemos que se deja en automático la escogencia de la
frecuencia de operación, y en 10 MHz el ancho de banda del canal.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 27
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

3. En la opción Tx & Antenna, se puede modificar la potencia de transmisión establecida


anteriormente, sin embargo se deja en 25 dBm, no se disminuye a menos que el enlace tenga un
nivel de potencia mayor a -45 dBm.

4. En la opción Management, se configura la VLAN de gestión para la HBS según los parámetros de
configuración:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 28
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

Y también los traps:

5. En la pestaña Ethernet, se debe forzar el puerto a 100 Mbps full dúplex:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 29
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

6. Se configura el servidor NTP, de acuerdo a los siguientes parámetros:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 30
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

9. Configuración de la HSU.

1. Se configura la información del sistema, de acuerdo con la información de configuración:

2. En la opción Tx & Antenna, se puede modificar la potencia de transmisión establecida


anteriormente, sin embargo se deja en 25 dBm, no se disminuye a menos que el enlace tenga un
nivel de potencia mayor a -45 dBm.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 31
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

3. En la opción Management, se configura la VLAN de gestión para la HSU según los parámetros
de configuración, adicionalmente la IP, la máscara y la puerta de enlace:

También en la opción management, se realiza la configuración de traps:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 32
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

4. En la pestaña Ethernet, se configura la VLAN de servicio, de acuerdo a la información de


configuración:

5. También en la pestaña Ehernet, se debe forzar la velocidad del puerto:

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 33
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.
CONFIGURACIÓN RADIOS RADWIN

6. En la pestaña date and time, se realiza la configuración del servidor NTP:

7. En la pestaña Ethernet, en la opción Egress Mode, se configura la opción UNTAG/ALL, con el


propósito de quitar las etiquetas a todo el tráfico que llegue a la red LAN de la institución:

Aquí finaliza el proceso básico de configuración.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
La propiedad intelectual de este documento es de la Unión Temporal Fibra Óptica Colombia y sus integrantes. 34
Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización escrita de su propietario.

También podría gustarte