Está en la página 1de 27

Taller de Investigación I

Semana 02
Presentación
Propósito de la sesión de aprendizaje

1.Describe las formas de consolidación de las ideas de


investigación y su proceso de desarrollo
Agenda (Diseño del producto / servicio)

Consigna de
Diseño del
Saberes Taller de trabajo /
producto
previos desarrollo revisión y
/servicio
asesoría
Plan de proyecto de Investigación
*Sede de proyecto de investigación*
Proyecto XYZ
Diseño
Gestión de Proyecto de
producto
Proyecto Investigación o servicio
Unidad II Unidad IV
Inicio Planificación Ejecución Monitoreo y Cierre Unidad I Unidad III
Planteamient Aspectos
Control Ideas y o del Hipótesis,
administrativos
consolidación problema y variables y , referencias
del tema de construcción metodología
bibliográficas y
* Plan de proyecto * * Informe de avance * investigación del marco
sustentación
teórico

Catálogo de ideas y
tema de
investigación
Viabilidad y
prototipos
Plan de proyecto de investigación
Lineamientos de proyecto de investigación
Lineamientos de proyecto de investigación

Equipo de Trabajo Investigación Motivación

Mínimo 1 persona Aplicada Explorar

Máximo 3 personas Tecnológica Descubrir

Misma escuela Informe avance semanal Comprender

Inscrito CTI Vitae Norma ISO690 Culminar el trabajo

Inscrito ORCID Diseño producto/servicio

Exportar PDF CTI/ORCID


Lineamientos de obtención a bachiller

Ejecución del
proyecto de
Aprobación del investigación
taller de Taller de
Proyecto de investigación I investigación II
investigación

Revisar entregables en aula virtual: Guía de trabajos de investigación Ingeniería


Enfoque de investigación

Referencia: Hernández R(2014). Metodología de la investigación


Proceso cuantitativo

Referencia: Hernández R(2014). Metodología de la investigación


Proyecto de investigación

Referencia: Hernández R(2014). Metodología de la investigación


Motores de ideas para investigar

Referencia: Hernández R(2014). Metodología de la investigación


Tema de investigación, problema de investigación y
problema práctico
• asunto actual que puede ser abordado desde diferentes disciplinas;
• el investigador debe identificar temas de investigación de su área.
Tema

• surge de un saber incompleto


• es una comprensión errónea o conocimiento incompleto en relación a una
particularidad de un tema de investigación
Problema
• un investigador tendrá que analizar si su problema ya ha sido resuelto.
Inv. • suele plantearse (formularse) en forma de pregunta

• tiene su origen en el mundo e implica un costo (en salud, dinero, tiempo,


Problema bienestar…)
Práctico

Referencia: Booth, W. C., Colomb, G. G. & Williams, J. M. (2008). Cómo convertirse en un hábil investigador
Actividad colaborativa 1
Elabora el catálogo de ideas o temas de investigación

TEMA/IDEA FACTIBILIDAD ORIGINALIDAD IMPORTANCIA INTERES PRECISION Alternativas

CARRERA TIEMPO NUEVO ACTUAL SIGNIFICATIVO CONCRETO 1


PROFESIONAL CONOCIMIENTO
SEDE DE RECURSOS NOVEDAD APLICABLE A LA RETO ESPECIFICO 2
INVESTIGACIÓN REALIDAD
DIFICULTAD AREA DE 3
CONOCIMIENTO
FINANCIAMIENTO 4
INFORMACIÓN 5
6
Revisión bibliográfica
La revisión de la literatura debe
iniciarse desde el comienzo del estudio
porque el conocimiento que nos
brinda es útil para plantear el
problema de investigación y
posteriormente nos sirve para
refinarlo y contextualizarlo.

Referencia: Hernández R(2014). Metodología de la investigación


Actividad colaborativa 2
Elabora el catálogo de revisión bibliográfica preliminar(artículos o tésis)
Criterio de búsqueda: 3 fuentes en español y 3 fuentes en inglés por cada tema
Fecha de publicación: a partir del 2015 en adelante
TEMA/IDEA CRITERIOS DE REFERENCIA RESUMEN DE APORTE AL TEMA PRIORIDAD DE ALTERNATIVA
BÚSQUEDA ENCONTRADA LA FUENTE DE IMPORTANCIA
INVESTIGACIÓN AL TEMA
CARRERA “XXXXXXXXXXXXXX” ESTILO ISO Bases teóricas 1 1
PROFESIONAL
SEDE DE AND / OR Bases 2 2
INVESTIGACIÓN conceptuales
“YYYYYYYYYYY” Herramientas 3 3
AND / OR 4
“ZZZZZZ” 5
6
Taller de desarrollo de proyecto de Investigación
Problema de investigación

Referencia: Espinoza C. Metodología de investigación tecnológica Pensando en sistemas. UNCP. 2014


Taller de desarrollo de proyecto de Investigación
Diseño del producto o servicio

Referencia: Bolotchi H. PENSAMIENTO DE DISEÑO VERSUS METODO CIENTÍFICO. EL PROCESO CREATIVO EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS.2017
Taller de desarrollo de proyecto de Investigación
Diseño del producto o servicio

Referencia: Muñoez R. et al. APLICACIÓN DE DESIGN THINKING DE MANERA INTERDISCIPLINARIA EN LA ASIGNATURA DE INGENIERÍA DE SOFTWARE. 2017
Taller de desarrollo de proyecto de Investigación
Etapas de Diseño del producto o servicio

Referencia: Fernando M. et al. Consideraciones acerca del Design Thinking y Procesos. 2017
Taller de desarrollo de proyecto de Investigación
Ventajas de Diseño del producto o servicio

Referencia: Fernando M. et al. Consideraciones acerca del Design Thinking y Procesos. 2017
Taller de desarrollo de proyecto de Investigación
Originalidad de Diseño del producto o servicio

Referencia: Fernando M. et al. Consideraciones acerca del Design Thinking y Procesos. 2017
Actividad colaborativa 3
Elabora el prototipo del producto /servicio

TEMA/IDEA PROBLEMA DE MODELO DIAGRAMA DISEÑO DEL PRUEBAS RETRO


INVESTIGACIÓN SISTEMICO DEL FUNCIONAL PROTOTIPO ALIMENTACIÓN
PROBLEMA DEL PROCESO
CARRERA ENTRADAS DIAGRAMA FUNCIONES DIAGRAMA 3D PRUEBAS LECCIONES
PROFESIONAL FUNCIONALES APRENDIDAS
SEDE DE PROCESO FLUJOS DIMENSIONES DATOS DE MEJORAS
INVESTIGACIÓN ENTRADA IDENTIFICADAS
SALIDAS DATOS DE ACCIONES A
SALIDA TOMAR
Consigna de trabajo
Diseño de
producto o
servicio

Problema de
investigación
Búsqueda
bibliográfica

Catálogos
Tema de
Investigación
Taller de proyecto de Investigación

Revisión y asesoría de proyecto de


investigación

También podría gustarte