Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE ALVARADO

INGENERÍA INDUSTRIAL

Materia:
GESTION DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD APLICADOS

Semestre-Grupo:

OCTAVO – GRUPO ÚNICO

Producto Académico:
INVESTIGACIÓN

Presenta(n):
CARLOS ANTONIO RUIZ VALERIO

Docente:

CHRISTIAN RAMON CLARA

ALVARADO, VER. 2021


Contenido
Objetivo ................................................................................................................................................3
Introducción .........................................................................................................................................4
El origen de la norma ISO 14001.....................................................................................................5
ISO 14001La norma ISO 14001 es un estándar desarrollado por la ISO (International
Organización for Standardization) que abarca las cuestiones ambientales. Puede aplicarse
en cualquier tipo de empresa u organización indiferentemente del tamaño o sector al que
pertenezca. El objetivo de la ISO 14001 es disminuir la cantidad de impactos medio
ambientales. Así como también cumplir con lo establecido en la normativa y legislación
medio ambiental. Tras la publicación de la BS 7750 en el año 1990, la ISO empezó con el
desarrollo de la ISO 14001. Esta nueva norma ISO 14001 fue publicada en el año 1996. ...5
Software ISO 14001 .......................................................................................................................6
Conclusión ...........................................................................................................................................7
Bibliografía ...........................................................................................................................................8
Anexo ...................................................................................................................................................9
Objetivo

Conocer más afondo como se fue desarrollando la norma ISO 14001 para así comprender los
cambias que fue obteniendo en el transcurso de los años.
Introducción

En este trabajo observaremos como se fue desarrollando la norma ISO 14001


desde el 1990 que fue su inicio hasta el 2015 para así entender sus cambios y
como llevar acabo la norma en regla
El origen de la norma ISO 14001

ISO 14001La norma ISO 14001 es un estándar desarrollado por la ISO


(International Organización for Standardization) que abarca las cuestiones
ambientales. Puede aplicarse en cualquier tipo de empresa u organización
indiferentemente del tamaño o sector al que pertenezca. El objetivo de la ISO
14001 es disminuir la cantidad de impactos medio ambientales. Así como también
cumplir con lo establecido en la normativa y legislación medio ambiental. Tras la
publicación de la BS 7750 en el año 1990, la ISO empezó con el desarrollo de la
ISO 14001. Esta nueva norma ISO 14001 fue publicada en el año 1996.

En 2004 se realizaron una serie de modificaciones en el estándar ISO 14001. La


finalidad fundamental de la revisión es la alineación de norma con el estándar de
calidad ISO 9001. De este modo los requisitos serían más claros. Además, las
organizaciones no tendrían que duplicar esfuerzos en el momento de llevar a cabo
la implementación de ambos sistemas.
Fue entonces cuando el año 2006, dos años después de la revisión, cuando salió a
la luz la película documental “Una verdad incómoda”. Este film supuesto una
herramienta de concienciación acerca de la gravedad del calentamiento global.
Debido a ello y a la consciencia creada, se ha endurecido la normativa referente a
materia medio ambiental.
La última revisión de la ISO 14001 ha tenido lugar en septiembre del pasado año
2015. Desde este momento se estableció un periodo de 3 años para llevar a cabo
la transición a la versión 2015. Este periodo de transición terminará en septiembre
del año 2018. Para entonces se espera que todas las empresas cuenten con la
certificación en ISO 14001 2015.
Impacto en la organización

La ISO 14001 favorece la puesta en práctica de la política que promueve la


protección ambiental de manera específica para el contexto del negocio. Todo esto
favorece el compromiso con el desarrollo sostenible, así como el uso de
recursos. Otros compromisos son el interés acerca del cambio climático y la
protección de los ecosistemas.
En un futuro próximo, los logros ambientales deberán tener en consideración tanto
factores internos como externos. Las finalidades que se persiguen deben estar
integradas con los procesos de la empresa. En la planificación de la nueva versión
2015 de la ISO 14001 se incorporan nuevos requisitos. Dichos requisitos están
Enfocados a la gestión o influencia en los procesos en los que se realizan
actividades externas. Algunas de estas actividades son el transporte, el envasado y
eliminación o la adquisición de bienes y servicios.
La ISO 14001 está diseñada para aportar beneficio a cualquier tipo de organización
independientemente de sus características. Estas organizaciones deben tener
intención de disminuir tanto residuos como costes energéticos. Así como tener una cadena
de suministro con un alto perfil ecológico.

Software ISO 14001

Con la intención de gestionar y supervisar de una manera fácil y sencilla el


desarrollo del Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001, las
empresas hacen uso, entre otras herramientas, del Software ISOTools Excellence,
que permite y facilita el control del sistema garantizando la obtención de óptimos
beneficios.
Conclusión
Bibliografía
Isootolds. (8 noviembre, 2016). El origen de la norma ISO 14001.
https://www.isotools.com.mx/origen-norma-iso-
14001/#:~:text=La%20norma%20ISO%2014001%20es,que%20abarca%20las%20cuestiones
%20ambientales.&text=Tras%20la%20publicaci%C3%B3n%20de%20la,publicada%20en%20
el%20a%C3%B1o%201996.
Anexo

Funcionamiento
Como bien hemos visto con anterioridad, la ISO 14001 es una norma de aplicación
a cualquier tipo de empresa, tamaño o sector. Favorece la puesta en marcha de
sistemas y procesos que apoyen el desempeño medio ambiental. Estamos
hablando concretamente de consumo energético, solicitudes de cadena de
suministro, gestión de residuos y planificación de recursos.
Con la intención de disminuir el impacto medio ambiental y continuar en la lucha
por un modelo de negocio sostenible, las distintas organizaciones hacen uso de la
ISO 14001. A la vez que generan un ahorro propio de capital y energía,
favoreciendo la preservación de los recursos naturales.
Así mismo, la certificación en la ISO 14001 permite a las organizaciones que la
obtengan diferenciarse de otras empresas de la competencia. Además de alcanzar
y lograr cumplir con la legislación ambiental establecida.
Estructura
La ISO 14001 está basada en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar).
Prácticamente todas las normas sobre los distintos sistemas de gestión ISO
funcionan bajo este principio.
El enfoque PHVA funcionaría de la siguiente forma en contexto con la norma ISO
14001
Planificar. Llevar a cabo una revisión ambiental e identificar en que aspectos
afectará a la organización. Definir cada uno los objetivos de la organización, metas
y planes de acción para mejorar su desempeño ambiental, todo alineado a la
política ambiental
Hacer. Implantar cada uno de los planes de acción de la gestión ambiental.
Verificar. Monitorear y medir los procesos y operaciones contra los objetivos de la
compañía e informar de los resultados.
Actuar. Adoptar las medidas para mejorar el desempeño ambiental de manera
regular y con una mayor frecuencia.

También podría gustarte